Escribir no es difícil, lo difícil es no escribir. L. Tolstói (1828-1910). Saber no es suficiente tenemos que aplicarlo. Querer no basta tenemos que hacerlo. Goethe (1749-1832). No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad. Beethoven (1770-1827). Ni lamentar ni detestar, sino comprender. Spinoza (1632-1677). La única soledad es la ignorancia. Shakespeare (1582-1616). Nada tan vil como ser altivo con el humilde. Séneca (4 a. C. - 65 d. C.).
domingo, 17 de noviembre de 2013
Un asunto real, magnífica película en el cine club.
Título original
En Kongelig Affære (Die Königin und der Leibarzt) (A Royal Affair)
Para la joven Carolina Matilde (Alicia Vikander), casada siendo una adolescente con el rey de Dinamarca Christian VII, es un horror vivir con un marido ciclotímico y estrafalario que propone medidas como nombrar a su perro miembro honorario del Consejo de Estado, o que circulen en Copenhague por la noche carruajes vacíos para recoger a los borrachos. Así las cosas, Carolina se rinde a los encantos del médico personal del rey, un intelectual progresista (Mads Mikkelsen) que se verá dividido entre su lealtad al rey, su amor a la reina y su oportunidad de convertir una Dinamarca aún medieval en un país ilustrado. (FILMAFFINITY)
Premios
2012: Oscar: nominada a la mejor película de habla no inglesa
2012: Globos de Oro: nominada a mejor película de habla no inglesa
2012: Festival de Berlín: 2 Osos de Plata: Mejor actor (Mikkel Boe Følsgaard) y guión
2012: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera
2012: Festival de Toronto: Nominada al Premio del Público (Mejor película)
2012: Festival de Sevilla: Sección oficial largometrajes a concurso
Excelente película histórica para tratar la Ilustración, el antiguo régimen, lo que es la monarquía absoluta, como funciona un consejo de gobierno, las intrigas palaciegas, el poder de la Iglesia, el oscurantismo, o la pasión amorosa... Sin olvidar las luchas por las mejoras sociales, los siervos, la esclavitud, el progreso, los ideales de la revolución francesa, el campesinado, la organización social del antigu o régimen, etc. Es un semillero de ideas históricas que pueden facilitar la comprensión y el conocimiento de conceptos tan difíciles de aprender en Historia. Y no olvidemos que es, sin duda, una obra de arte por su guión, el trabajo de sus actores, su fotografía, la dirección, los decorados de época, la música y el contenido histórico. Un regalo para la mente, la vista, el oído y el conocimiento histórico.
Curiosas las diferencias en las críticas, fruto supongo de las diferencias ideológicas. Cómo lo mismo puede verse desde tan diferentes puntos de vista. A mí, desde luego, me encantó en pantalla grande.
Gracias Carmen, por tu comentario. Por lo que dices he puesto las diferentes críticas que efectivamente, en muchas la ideología impide la objetividad...
Curiosas las diferencias en las críticas, fruto supongo de las diferencias ideológicas. Cómo lo mismo puede verse desde tan diferentes puntos de vista.
ResponderEliminarA mí, desde luego, me encantó en pantalla grande.
Gracias Carmen, por tu comentario. Por lo que dices he puesto las diferentes críticas que efectivamente, en muchas la ideología impide la objetividad...
ResponderEliminar