Verdeesperanza

Escribir no es difícil, lo difícil es no escribir. L. Tolstói (1828-1910). Saber no es suficiente tenemos que aplicarlo. Querer no basta tenemos que hacerlo. Goethe (1749-1832). No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad. Beethoven (1770-1827). Ni lamentar ni detestar, sino comprender. Spinoza (1632-1677). La única soledad es la ignorancia. Shakespeare (1582-1616). Nada tan vil como ser altivo con el humilde. Séneca (4 a. C. - 65 d. C.).

sábado, 30 de abril de 2011

¿Sufrir es inevitable?

›
Aunque crea malestar, muchas personas pueden convertirse en adictas al sufrimiento. La mejor opción es no temer a mirar en uno mismo, acepta...
viernes, 29 de abril de 2011

Un empleado de France Télécom reabre la crisis de los suicidios al quemarse a lo bonzo

›
El Gobierno de Sarkozy tuvo que tomar medidas en 2009 tras quitarse la vida 44 trabajadores en año y medio por las condiciones estresantes e...

Los jueces vascos anulan las cláusulas abusivas de decenas de hipotecas

›
Argumentan que los clientes no sabían el producto que les colocaban y, en algún caso, que fueron engañados «¿Qué es un 'swap'?», pr...
miércoles, 27 de abril de 2011

Chloe, la película de ayer, martes 26, en el cine club.

›
Lo que más me gustó del film fue: 1. El hecho de utilizar el escenario natural de la ciudad de Toronto para el rodaje. 2. La música. El cont...

Recortes innecesarios y perjudiciales en la sanidad pública en Cataluña y en España

›
Los profesionales y empleados del sector público sanitario catalán se han movilizado en contra de los enormes recortes del gasto público san...
martes, 26 de abril de 2011

Sí, existen alternativas.

›
En su última columna en el diario Público, el poeta Luís García Montero comenta el último libro del historiador Toni Judt y destaca una afir...
lunes, 25 de abril de 2011

¿No hay alternativas?

›
En su libro El refugio de la memoria (1)  (Taurus, 2011) , escrito mientras una esclerosis lateral iba paralizando su cuerpo hasta llevarl...
domingo, 24 de abril de 2011

_- The family grows, La familia crece; el 20 de abril, 2.011, a la 10:10 nació Guillermo. Está bien y María, su madre, también se encuentra bien.

›
28 comentarios:
sábado, 23 de abril de 2011

La última de Aznar

›
Como lector habitual de prensa y espectador de los informativos en diferentes cadenas de televisión, a veces tengo la impresión de que el ...
viernes, 22 de abril de 2011

La clase trabajadora en España

›
El Economic Policy Institute de Washington, uno de los centros de investigación económica más conocidos y prestigiosos de EE. UU, publica ...
jueves, 21 de abril de 2011

La lista Top Restaurant revalida al Noma como mejor restaurante del mundo y consolida el liderazgo español de El Celler de Can Roca y Mugaritz

›
Una clasificación discutible y, naturalmente discutida. Otra vez el nº 1 para  Noma, del danés René Redzepi . Número dos,   El Celler de Ca...
lunes, 18 de abril de 2011

Shakira canta el Waka, Waka, para Hannah, Jimena, Yago y todos los demás que vendrán.

›
sábado, 16 de abril de 2011

O los archirricos empiezan a pagar impuestos o deberemos enfrentar una revolución. Paul B. Farrell, The Wall Street Journal

›
El pasado 29 de marzo, el Wall Street Journal –el Observatore romano del capitalismo mundial— sorprendió a propios y extraños con la amedren...

El cisne negro nuclear

›
Dijeron que otro Chernóbil era imposible pero ha ocurrido. En el mismo Japón y con tecnología de Estados Unidos. Las promesas de que esa ene...
1 comentario:
viernes, 15 de abril de 2011

José Luís Sampedro, con más de 90 años, nos habla con el entusiasmo y la esperanza de un joven militante progresista

›
ESTE SISTEMA SE ACABA Jose Luis Sampedro... por hordashispanicas

Un interesante análisis sobre la situación en Libia

›
El 17 de marzo el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó la resolución 1973 que autorizó la intervención militar extranjera en L...
jueves, 14 de abril de 2011

EL MODELO ISLANDÉS

›
Los ciudadanos de España, de Europa y quizá del mundo deberíamos atender muchísimo más al transcurso de la crisis en Islandia. Parece que e...

Veinte películas para entender la crisis financiera

›
Como quiera que la economía puede llegar a ser un asunto bastante abstracto y hasta críptico a veces, quizás el cine sea una buena forma d...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Antonio Peña
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.