Verdeesperanza

Escribir no es difícil, lo difícil es no escribir. L. Tolstói (1828-1910). Saber no es suficiente tenemos que aplicarlo. Querer no basta tenemos que hacerlo. Goethe (1749-1832). No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad. Beethoven (1770-1827). Ni lamentar ni detestar, sino comprender. Spinoza (1632-1677). La única soledad es la ignorancia. Shakespeare (1582-1616). Nada tan vil como ser altivo con el humilde. Séneca (4 a. C. - 65 d. C.).

miércoles, 12 de octubre de 2011

John Denver 1943-12 de octubre de 1997

›
Tal día como hoy, hace 14 años, murió en accidente de aviación John Denver, cantante norteamericano que se hizo famoso a nivel mundial con c...
sábado, 8 de octubre de 2011

El Salvador deniega otras cinco detenciones del "caso Ellacuría"

›
La Corte Suprema de Justicia de El Salvador, reunida en pleno, decidió el jueves negarse a capturar a otros cinco exmilitares salvadoreños...

Exposiciones: La utopía soviética coloreada

›
Para subrayar debidamente la importancia de esta convocatoria se podría alegar que se trata de la primera gran muestra individual -consta ...
jueves, 6 de octubre de 2011

Stiglitz en Zucotti Park

›
El domingo, el profesor Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía, estuvo en Zuccotti Park para hablar con los manifestantes, junto a otro e...
miércoles, 5 de octubre de 2011

Si no se cambia, hay que salir del euro

›
1. Europa en el abismo. Las autoridades europeas, la Comisión y el Banco Central Europeo, están llevando a Europa al borde del abismo. Se h...
martes, 4 de octubre de 2011

Lo bueno de no tener gobierno antes que tener un mal gobierno.

›
El milagro belga: mientras el PIB de la zona euro crecerá este año un rácano 1,6% de media y para España se espera menos del 1%, la economía...
lunes, 3 de octubre de 2011

Entrevistas a Federico Mayor Zaragoza

›

ENTREVISTA: MARÍA DEL MAR BONET - Cantante

›
Pregunta. Cuarenta y cinco años cantando. Y ahora, un disco más. ¿No le vale ya? Respuesta. Pues la verdad es que no tengo este sentimiento...
domingo, 2 de octubre de 2011

Cuando la palabra poética nos abandonó

›
Una reciente cala veraniega en antologías y obras de autores hispanos del periodo que abarca de la entronización de la dinastía borbónica ...

El menú de los restaurantes

›
¿Cómo diseñar bien el menú de un restaurante? Un libro recorre curiosas cartas históricas de EE UU y preguntamos a grafistas por las últimas...

Cómo saquearon la CAM y, hasta ahora, sin consecuencias para los autores. Las deudas las paga el Estado con el dinero de todos.

›
Las indemnizaciones millonarias a exdirectivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo y la pensión atribuida a su ex directora general remat...

Tables baratas que tienen opciones iguales a otras más caras

›
El 35% de los propietarios de una tableta se van con ella al  water.  Al margen de que sea otra mala noticia para los periódicos de papel, l...
sábado, 1 de octubre de 2011

¿Es el modelo alemán el futuro a seguir en la Eurozona?

›
Alemania era, hasta hace unas semanas, el modelo exitoso a seguir. Se decía que, resultado de las reformas que había realizado el canciller ...

Desigualdades como causa de la crisis

›
Desde hace años, algunos pocos hemos estado señalando que una de las causas más importantes de la Gran Recesión actual es el enorme crecimie...
viernes, 30 de septiembre de 2011

Política de recortes. No es lo único que se puede hacer y desde luego, no es "lo que hay que hacer". Sí hay alternativas a los recortes

›
Se están haciendo en España recortes muy sustanciales del gasto público social que financia las transferencias públicas (tales como las pe...
jueves, 29 de septiembre de 2011

El mal no existe en abstracto. No hay mal si no existe la persona que se dedica a hacerlo.

›
Convertido en un superventas en Alemania, ha tardado ocho años en completar Yo confieso, su novela más ambiciosa que recorre la historia de ...

La peli de ayer en el cine-club: Mademoiselle Chambon

›
Esta temporada llevamos tres preciosas películas en los martes del cine Club. La que más me ha gustado, hasta ahora, ha sido esta francesa...
miércoles, 28 de septiembre de 2011

Mario Bunge y el timo de las pseudociencias.

›
Mario Bunge, en su libro "Las pseudociencias ¡vaya timo!" (Ed. Laetoli, 2010), escribe: -"...todos los estudiantes de econ...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Antonio Peña
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.