Verdeesperanza

Escribir no es difícil, lo difícil es no escribir. L. Tolstói (1828-1910). Saber no es suficiente tenemos que aplicarlo. Querer no basta tenemos que hacerlo. Goethe (1749-1832). No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad. Beethoven (1770-1827). Ni lamentar ni detestar, sino comprender. Spinoza (1632-1677). La única soledad es la ignorancia. Shakespeare (1582-1616). Nada tan vil como ser altivo con el humilde. Séneca (4 a. C. - 65 d. C.).

jueves, 8 de noviembre de 2012

Un dictamen europeo considera abusiva la ley española de desahucios. Cree que no se protege al ciudadano ante la inclusión de cláusulas abusivas en las hipotecas

›
La norma europea exige "que el consumidor disponga de un recurso legal eficaz.   Consulta toda la información sobre los desahucios. ...
lunes, 5 de noviembre de 2012

EL DRAMA SOCIAL HIPOTECARIO. Los jueces sortean la dura ley del desahucio con veredictos vanguardistas. Magistrados denuncian usura, abuso y enriquecimiento injusto de los bancos

›
Una batalla sorda se libra en los juzgados. Sus resultados, en ocasiones, pasan desapercibidos, pero dejan huella. Magistrados que se enfr...

La fuga de cerebros, un gran problema para luchar contra la pobreza. Reunión de expertos para identificar la contribución de la ciencia al desarrollo

›
Cambiar el modelo de cooperación y transferir conocimiento y tecnología a los países más pobres es uno de los principales retos que llevará...
domingo, 4 de noviembre de 2012

La pobreza se cuela en clase. Los recortes y la crisis dañan las posibilidades de los alumnos con menos recursos. Los centros privados ceden estudiantes a los concertados y estos, a los públicos

›
El paro en la ciudad de Madrid es una enfermedad social de temperamento injusto: no solo ahoga a unos barrios más que a otros, sino que cr...
viernes, 2 de noviembre de 2012

Un tsunami de deudas ahoga a la economía mundial

›
La economía mundial navega en un mar de deudas. La suma de la deuda estatal, provincial, municipal, individual, hipotecaria, corporativa, f...
jueves, 1 de noviembre de 2012

Pescado para prevenir riesgo de derrame cerebral

›
El pescado graso, como sardinas o atún, es una fuente rica en ácidos grasos omega 3.  Consumir al menos dos porciones de pescado graso a...

La estafa de la deuda pública

›
Según el pensamiento dominante en los establishments financieros, políticos y mediáticos que configuran la sabiduría convencional en el co...
miércoles, 31 de octubre de 2012

Lenguaje y poder. El agente doble de nuestro descontento

›
Belén Gopegui Minerva Belén Gopegui es una de las voces más sólidas e innovadoras de la narrativa española reciente. Desde su primera n...

Entrevista a Susan George, en El Levante. El Mercantil Valenciano

›
«Los españoles son ratas de laboratorio: a ver cuánto castigo toleran sin rebelarse» La filósofa avisa que «lo importante no es el coche...
martes, 30 de octubre de 2012

PAUL KRUGMAN PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA “Antes del Nobel ya era arrogante”

›
Blog de Paul Krugman Pregunta. ¿No es pesadísimo ser gurú? Respuesta. Sí. Mi mujer y yo acabamos de pasar diez días en Inglaterra sin que...
lunes, 29 de octubre de 2012

Los infartos tienen horario. El ritmo circadiano influye en los trastornos cardiacos

›
El cambio de postura al levantarse y la secreción de algunas sustancias hacen que la hora más peligrosa sea por la mañana Entre las 10.0...

Las patologías aumentan con el paro

›
Detrás de las cifras del paro hay personas. Vidas rotas de la noche a la mañana, sujetos que tratan de reponerse al aldabonazo que supone ...
domingo, 28 de octubre de 2012

Entrevista a César Rendueles sobre la edición de "Escritos sobre materialismo histórico" de Karl Marx

›
“El materialismo es una perspectiva histórica que otorga prioridad explicativa a aquellos aspectos de la realidad social más resistentes al ...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Antonio Peña
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.