Verdeesperanza

Escribir no es difícil, lo difícil es no escribir. L. Tolstói (1828-1910). Saber no es suficiente tenemos que aplicarlo. Querer no basta tenemos que hacerlo. Goethe (1749-1832). No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad. Beethoven (1770-1827). Ni lamentar ni detestar, sino comprender. Spinoza (1632-1677). La única soledad es la ignorancia. Shakespeare (1582-1616). Nada tan vil como ser altivo con el humilde. Séneca (4 a. C. - 65 d. C.).

domingo, 16 de diciembre de 2012

Lo que quiero ahora

›
Muchos amigos me han preguntado ¿Y ahora qué quieres hacer?. Y mientras pensaba contestarles, me he encontrado con este artículo de, Ángel...

TESTIMONIO DE UN DIRECTOR ANTE EL DESAHUCIO DE UNA ALUMNA

›
EL DESAHUCIO EN LAS AULAS. Por Elías Hacha, Director del IES Rodrigo Caro. Coria del Río (Sevilla) "Llevo un cuarto de siglo enseñand...

Los esclavos de la "sacarocracia" en Haití

›
Los Vicini (italianos) y los Fanjul (españoles) imponen la esclavitud a los macheteros haitianos para enriquecerse con el negocio del azúcar...
viernes, 14 de diciembre de 2012

El “expolio” social del que no se habla

›
Un argumento utilizado por los independentistas catalanes para defender la tesis de que Catalunya tendría más recursos si se independizara d...
jueves, 13 de diciembre de 2012

Por qué el intervencionismo humanitario es un callejón sin salida. Cuidado con la izquierda anti-anti-guerra

›
Traducido del francés por Beatriz Morales Bastos. Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversario...
martes, 11 de diciembre de 2012

Pere Casaldàliga abandona por amenazas de muerte su casa en São Félix don Araguaia

›
El obispo, de 84 años y afectado de Parkinson, trabaja en defensa de los derechos de los indios Xavante El obispo Pere Casaldàliga, de 84...
domingo, 9 de diciembre de 2012

Inquietantes razones contra la huelga

›
Pueden discutirse sus objetivos o sus posibilidades de éxito. Incluso el papel de los sindicatos. Pero no puede ignorarse la voz de los ci...
sábado, 8 de diciembre de 2012

La peligrosa sensación de desamparo

›
El problema es la desprotección que sienten hoy día la mayoría de los mortales en las sociedades desarrolladas frente a las abrumadoras fuer...
viernes, 7 de diciembre de 2012

Científicos juegan a la lotería para salvar sus proyectos en España

›
Hubo un tiempo en España, no hace mucho, en el que la inversión en ciencia crecía: eso que en este país llaman siglas I+D+I (Investigación...
lunes, 3 de diciembre de 2012

Un negocio donde el discapacitado es el empleado preferido

›
Discapanch es u...

Cómo Alemania anuló el secreto postal y telefónico

›
Un historiador de Freiburg desvela que el correo y las comunicaciones telefónicas con y desde el Este comunista fueron masivamente interveni...
domingo, 2 de diciembre de 2012

ENTREVISTA Tim Weiner

›
Es reportero de The New York Times y obtuvo el Premio Pulitzer por su trabajo sobre programas secretos para la seguridad nacional. Acaba...

“No hay negociación posible”. El responsable sanitario se aferra a sus planes privatizadores para el sistema de salud.

›
El consejero de Sanidad madrileño, Javier Fernández-Lasquetty (Madrid, 1966), ha conseguido algo inaudito: poner de acuerdo a buena parte de...
miércoles, 28 de noviembre de 2012

Un camino propio. Hay una confluencia de opiniones sobre la posibilidad de que Francia sea el próximo rompeolas

›
Cuando Mitterrand ganó las presidenciales a principios de los años ochenta inició una vía propia de política económica que condujo a Francia...
martes, 27 de noviembre de 2012

ELVIRA MÉNDEZ, PROFESORA DE DERECHO EN LA UNIVERSIDAD DE ISLANDIA “Moriremos diciendo a los nietos que no confíen en los bancos”

›
Que una islandesa recomiende hablar con una española para entender algunas de las cosas que han pasado desde que el cuento de hadas en el q...
viernes, 23 de noviembre de 2012

Quique Dacosta y Eneko Atxa, tres estrellas en la lotería Michelin

›
“Hay muchos dos estrellas en España que son indiscutibles tres estrellas”. Así piensa Quique Dacosta y mucha gente más en el sector gastro...
jueves, 22 de noviembre de 2012

HOMES nuestra tierra.

›
Ver en español,http://youtu.be/tWDfH5ZO7ys aquí en francés . y aquí en inglés .

Se dispara la pobreza infantil en España

›
La crisis se ceba con los más necesitados de protección y es ahí, al analizar el impacto sobre sus vidas, donde encontraremos un buen indica...
miércoles, 21 de noviembre de 2012

Lo que tienen en común negociar la liberación de un rehén y pedir un ascenso

›
Hace poco el presidente francés Francois Hollande pidió a un grupo de secuestradores que liberen a los rehenes cautivos en la región de Sahe...
martes, 20 de noviembre de 2012

Callos, 12 restaurantes que bordan la receta madrileña

›
Los callos, (el menudo en Sevilla o "as tripas" en Oporto), están hechos de despojos, de tripas y estómago, el aparato digestivo...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Antonio Peña
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.