Verdeesperanza

Escribir no es difícil, lo difícil es no escribir. L. Tolstói (1828-1910). Saber no es suficiente tenemos que aplicarlo. Querer no basta tenemos que hacerlo. Goethe (1749-1832). No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad. Beethoven (1770-1827). Ni lamentar ni detestar, sino comprender. Spinoza (1632-1677). La única soledad es la ignorancia. Shakespeare (1582-1616). Nada tan vil como ser altivo con el humilde. Séneca (4 a. C. - 65 d. C.).

sábado, 24 de enero de 2015

Atocha. En su día olía a trabajador del metal y de la construcción. Y olía a comunista

›
Hace ya 38 años que una banda de pistoleros fascistas asesinó en un despacho laboralista de la calle Atocha de Madrid a cinco de sus trabaja...
viernes, 23 de enero de 2015

Como enamorarse con ayuda de 36 preguntas

›
Mandy Len Catron publicó el 9 de enero un artículo en The New York Times (que hemos traducido en Verne) y en el que narra cómo se enamoró co...

Ayudar a los pobres en la educación: El poder de un simple empujón

›
Hay enormes desigualdades en la educación en los Estados Unidos. (Y como ha señalado la OCDE, también en España está aumentando ) Un niñ...

Distinta justicia para todos

›
Las resoluciones judiciales de hoy sobre los casos Bárcenas y Aguirre, demuestran que a todos los ciudadanos sin distinción se nos aplica la...
jueves, 22 de enero de 2015

Carta a la escuela de unos padres agradecidos a sus maestros

›
Mi médica de familia, una excelente profesional de la salud y aún mejor persona, si esto es posible, me manda la carta que ella y su marido ...

RECORTES SANITARIOS » Un millón de funcionarios ven recortados sus servicios médicos

›
Pacientes de oncología y cardiología son forzados a cambiar de centro. Millón y medio de personas —un millón de funcionarios y medio milló...

BJORN STEVENS. DIRECTOR DEL INSTITUTO MAX PLANCK DE METEOROLOGÍA » “Es aterrador vivir en una sociedad en la que la verdad no importa”. El climatólogo de Naciones Unidas huyó de EEUU por sus políticas anticientíficas

›
En diciembre de 1947, el físico Albert Einstein, harto del ambiente de caza de brujas contra los intelectuales de izquierdas que se apoderab...

El Buen Vivir: una concepción integral del desarrollo, la democracia, los derechos

›
Isabel Rauber Red de Educación y Economía Social y Solidaria Ponencia presentada en el “I Congreso Internacional Inventar la Democracia de...
miércoles, 21 de enero de 2015

El puto autobús. Este modesto vehículo, al que apenas prestábamos atención, juega ahora un papel determinante en cientos de vidas

›
Ha muerto Concha Caballero, descanse en paz. Un pequeño homenaje es volver a leer uno de sus muchos artículos escritos en El País, sin olvid...

El exterminio en Navas del Madroño. En enero de 1937, 68 venteros fueron fusilados en Cáceres sin saber por qué los mataban

›
Una de las cosas peores que te pueden pasar en esta vida es que te maten y no sepas por qué. Esto les sucedió hace ahora justamente 78 año...

La caridad sector en crecimiento‏

›
Un sector que crece en los EE UU En 2013, en los EE UU existían 1.429.801 organismos sin ánimo de lucro, de los cuales, 966.599 eran organ...
martes, 20 de enero de 2015

MATEMÁTICAS. Un método científico permite saber qué películas pasarán a la historia. La red de conexiones entre filmes predice los títulos más relevantes mejor que los críticos, las encuestas a los aficionados, los Oscar o los ingresos en taquilla

›
Ahora que se acercan las ceremonias de los Oscar y los Goya, un estudio muestra cómo este tipo de premios no siempre reconocen a las películ...

La Academia no sabe de ciencias

›
Qué prisa se da la Real Academia Española de la Lengua para introducir en el Diccionario vocablos o acepciones nuevas que supuestamente reco...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Antonio Peña
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.