Verdeesperanza

Escribir no es difícil, lo difícil es no escribir. L. Tolstói (1828-1910). Saber no es suficiente tenemos que aplicarlo. Querer no basta tenemos que hacerlo. Goethe (1749-1832). No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad. Beethoven (1770-1827). Ni lamentar ni detestar, sino comprender. Spinoza (1632-1677). La única soledad es la ignorancia. Shakespeare (1582-1616). Nada tan vil como ser altivo con el humilde. Séneca (4 a. C. - 65 d. C.).

jueves, 19 de febrero de 2015

Las sorprendentes consecuencias de dejar de escribir a mano

›
Niños en todo el mundo pasan cada vez más tiempo utilizando computadoras con teclados y pantallas táctiles en lugar de escribir con un bolíg...

Mi gran deuda griega

›
Oigo en la tele que mi parte en la deuda griega, lo que ese bello país me debe como español, es de unos 1.000 euros. Puesto que me asignan e...
miércoles, 18 de febrero de 2015

Aprendizaje Basado en Problemas: Monográfico Fundación Telefónica

›
Transformar el currículo para enseñar y aprender a través de la resolución de retos reales. Conectar los aprendizajes con la vida y la socie...
martes, 17 de febrero de 2015

Últimos testigos de Mauthausen. El periodista Carlos Hernández reconstruye la historia de los 9.000 republicanos españoles internados en campos nazis con la aquiescencia de Franco

›
El talento me salvó en Mauthausen Durante años Sigfried Meier fue muchas cosas en la vida para tratar de ocultar aquella que le habían o...
lunes, 16 de febrero de 2015

No hay paz sin Rusia

›
El relato de política exterior que hacen nuestros políticos y medios de comunicación es una "construcción de mentiras", dice Oskar...
domingo, 15 de febrero de 2015

El monopolio de las eléctricas. Asalto a las renovables o el patriotismo que mata

›
Pedro Luis Angosto Nueva Tribuna  El suministro de energía eléctrica en España se sigue haciendo en régimen de monopolio por empresas muy vi...

Pablo Milanés. Días de gloria. El artista comienza la próxima semana una gira por España para presentar 'Renacimiento'

›
En esta entrevista concedida a EL PAÍS, mitad por vía telefónica, mitad de forma presencial, Pablo Milanés (Bayamo, 1943) habla en profund...
sábado, 14 de febrero de 2015

"Todo es un número" Pitágoras

›
Números arábigos A pesar del nombre, los números arábigos fueron inventados en India en el siglo V. Se les dice "arábigos" porque...
viernes, 13 de febrero de 2015

El juego del gallina. Esperemos que el BCE defienda las democracias y no sea el cobrador de Alemania

›
El Banco Central Europeo anunció el miércoles que no va a seguir aceptando la deuda pública griega como garantía para los préstamos. Se da l...
jueves, 12 de febrero de 2015

Un relato griego sobre moralidad. Si Europa dice “no” a los votantes, está afirmando que la democracia no sirve para nada

›
Cuando la crisis del euro comenzó hace media década, los economistas keynesianos predijeron que la austeridad que se imponía a Grecia y a lo...
miércoles, 11 de febrero de 2015

Cambiar ‘hombres de negro’ por historiadores. Lo importante no es calcular la deuda, sino las fuerzas que se desencadenan sin nadie pretenderlo

›
Filósofos e historiadores aconsejan vivamente abandonar la idea de que hay algo liberador en las experiencias extremas, la creencia de que e...

Lo que nadie contará hoy sobre Auschwitz

›
Se cumplen setenta años de la liberación del campo de la muerte de Auschwitz, con toda probabilidad el nombre que evoca lo más cerca que el ...
martes, 10 de febrero de 2015

"Saber vivir" resucita el debate de la pseudociencia en la televisión pública. La presencia de terapias alternativas y de reclamos poco rigurosos provoca una queja de 17 colectivos y medio millar de firmas contra "La Mañana de La 1" y RTVE.

›
"No estamos jugando a la salud. En Twitter, que escuchen bien lo que decimos y que no especulen tonterías, que aquí somos muy serios...
lunes, 9 de febrero de 2015

La esperanza griega. Fecha límite, coacción y ultimatums significa que Europa ha tomado la decisión de impedir un debate real y dinamitar las conversaciones desde un principio.

›
Hace 54 años, en su discurso inaugural como presidente, el presidente John F. Kennedy declaró: "No negociemos nunca partiendo del miedo...

Auschwitz y la “Ostpolitik” de Bruselas. La misma política que ha pilotado el desastre de Ucrania, se propone ahora expulsar a Rusia de la historia europea

›
Extraño 70 aniversario el del martes en Auschwitz. Sin Obama ni Putin. Obama prefirió rendir honores al nuevo rey de los decapitadores saudí...
domingo, 8 de febrero de 2015

La universidad pública, un bien común

›
Vera Sacristán. Las universidades públicas reciben en promedio de su comunidad autónoma algo menos del 69% de sus ingresos corrientes (dato...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Antonio Peña
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.