Verdeesperanza

Escribir no es difícil, lo difícil es no escribir. L. Tolstói (1828-1910). Saber no es suficiente tenemos que aplicarlo. Querer no basta tenemos que hacerlo. Goethe (1749-1832). No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad. Beethoven (1770-1827). Ni lamentar ni detestar, sino comprender. Spinoza (1632-1677). La única soledad es la ignorancia. Shakespeare (1582-1616). Nada tan vil como ser altivo con el humilde. Séneca (4 a. C. - 65 d. C.).

miércoles, 24 de febrero de 2016

Animales políticos. Cualquiera que haya observado al fenómeno Podemos reconocerá similitudes con el modelo del Partido Comunista, que vivía la política como una religión.

›
“NO IMPORTA QUE UN GATO SEA BLANCO O NEGRO CON TAL DE QUE ATRAPE RATONES”. DENG XIAOPING No hay que ser Charles Darwin, ni siquiera un cie...
martes, 23 de febrero de 2016

Estudiar y memorizar.

›
Estudiar y memorizar no son, por mucho que nuestro sistema educativo se esfuerce por enseñarnos, sinónimos. Estudiar es aprender, es interio...
lunes, 22 de febrero de 2016

_--36 Horas en Porto, Portugal

›
_--Mercado 48 Candelabro Garrafeira AMS 10 Centro Comercial Bombarda Brasão Cervejaria 11 Stash 5 Touriga Vinhos Porta'O Lado ...
domingo, 21 de febrero de 2016

El referéndum es una excusa del PSOE y de las derechas para que no se establezca un gobierno de izquierdas

›
Vicenç Navarro Autor de Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al pensamiento económico dominante (Anagrama, 2015) El punto clave...

La apertura de una fosa de la Guerra Civil desentierra la memoria que duele a la derecha

›
Una fosa común del cementerio de Guadalajara ha sido la primera en ser excavada por orden de una juez de Argentina en el marco de la causa j...
sábado, 20 de febrero de 2016

Cuando Einstein renegó de las ondas gravitacionales. En 1936, el físico alemán envió un artículo sobre ondas gravitacionales para su publicación en una revista estadounidense. Allí, otro físico le señaló varios errores que él no quiso admitir.

›
Las ondas gravitacionales eran una de las consecuencias lógicas de la Teoría de la Relatividad General. En 1916, Albert Einstein le habló a ...

Hace un siglo, Albert Einstein detallaba la teoría de la relatividad que cambiaría nuestra percepción de la realidad

›
En la foto, Einstein a principio de los años treinta. La carta mecanografiada y amarillenta tiene fecha del 2 de agosto de 1939 y está d...
viernes, 19 de febrero de 2016

La extrema derecha está lista para una nueva crisis económica

›
Owen Jones The Guardian Deberíamos aprender de la historia para que la izquierda europea prepare una alternativa a la austeridad. Y rápid...
jueves, 18 de febrero de 2016

Consolidando el poder. David Harvey, entrevista.

›
El colectivo AK Malabocas conversa con el profesor David Harvey para discutir las transformaciones actuales en torno al modo de acumulación ...
miércoles, 17 de febrero de 2016

Lo que no se conoce sobre el que lidera la campaña de austeridad contra Grecia y España.

›
Vicenç Navarro, Catedrático de Políticas Públicas de la Universidad Pompeu Fabra, febrero 2016 Cualquier lector que haya seguido de cerca ...
martes, 16 de febrero de 2016

Necesidad de un IRPF íntegro y no dual

›
Santiago González Vallejo. El sistema fiscal español debe ser moderno y cumplir con los criterios de legalidad y, sobre todo, de legitimida...

¿Qué son las ondas gravitacionales?. Siete preguntas y respuestas para entender el descubrimiento de hoy mediante el instrumento LIGO.

›
Las ondas gravitacionales son vibraciones en el espacio-tiempo, el material del que está hecho el universo. En 1916, Albert Einstein reconoc...
lunes, 15 de febrero de 2016

Una vergüenza: todo es retroceso. Lo peor del paquete Tusk es el recorte de ciertos beneficios sociales a los emigrantes comunitarios

›
Los seis documentos (y la carta) del presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, para aplacar el euroescepticismo británico son una vergüen...
domingo, 14 de febrero de 2016

El retrato robot del estudiante con menos opciones de futuro. Los alumnos con menos recursos tienen una probabilidad tres veces mayor de quedar rezagados.

›
Uno de cada 10 estudiantes españoles de 15 años no alcanza un nivel básico de conocimiento. En la definición de la   OCDE  eso significa que...
sábado, 13 de febrero de 2016

Los deberes no siempre ayudan

›
España es uno de los países donde los alumnos se llevan más tarea a casa. “Los de peor rendimiento sienten que ese esfuerzo no les sirve”, a...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Antonio Peña
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.