Verdeesperanza

Escribir no es difícil, lo difícil es no escribir. L. Tolstói (1828-1910). Saber no es suficiente tenemos que aplicarlo. Querer no basta tenemos que hacerlo. Goethe (1749-1832). No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad. Beethoven (1770-1827). Ni lamentar ni detestar, sino comprender. Spinoza (1632-1677). La única soledad es la ignorancia. Shakespeare (1582-1616). Nada tan vil como ser altivo con el humilde. Séneca (4 a. C. - 65 d. C.).

sábado, 22 de febrero de 2020

El relator de la ONU pide acción política urgente tras su visita a la España que hiela el corazón. Philip Alston confía en que el nuevo Gobierno tome medidas urgentes para paliar las desigualdades que ha observado en una de las dos Españas, la de la población “que lucha por sobrevivir”. Dice que el adjetivo que más ha escuchado durante su estancia ha sido “abandonados”.

›
PABLO ELORDUY @PELORDUY 2020-02-08 06:00 En una descripción poética que se acopla a la realidad que ha visto durante sus casi dos semana...
viernes, 21 de febrero de 2020

75 ANIVERSARIO DE LA LIBERACIÓN DE AUSCHWITZ. El asesinato de discapacitados que inauguró las cámaras de gas nazis. Historiadores de la Shoah consideran que la operación T4 fue el precedente del Holocausto judío y de los campos de exterminio como Auschwitz.

›
El antisemitismo y la voluntad de asesinar a los judíos europeos formaba parte de la ideología nazi desde la fundación del partido y las per...

Nuevas investigaciones sobre Olof Palme

›
Olof Palme, nuevas investigaciones. Era la noche del 28 de febrero de 1986, y tras salir del cine con su mujer, el entonces primer minis...
jueves, 20 de febrero de 2020

Boris Cyrulnik: “La desigualdad social empieza en los mil primeros días de vida”. El reconocido neurólogo francés que difundió el concepto de resiliencia destaca el papel en nuestro desarrollo de la atención recibida incluso antes de nacer

›
Hay muchas maneras de aproximarse a Boris Cyrulnik. Es el neuropsiquiatra que difundió el concepto de resiliencia, la capacidad de superar l...
miércoles, 19 de febrero de 2020

Bertrand Russell. El filósofo que dijo sí al amor libre y no a la guerra. El pensador británico siempre fue a contracorriente y sus ideas aperturistas fueron calificadas de lascivas y peligrosas. Se cumplen 50 años de su muerte

›
Bertrand Russell (1872-1970), figura central de la filosofía del siglo XX, no fue un hombre unidimensional. Tanto como el conocimiento, le p...
martes, 18 de febrero de 2020

_- El secreto de la escena de sexo que catapultó a Brad Pitt a la fama. O cómo Thelma y Louise convirtió el cuerpo de Brad Pitt en oscuro objeto de deseo y le dio una oportunidad a la 'female gaze'. RAQUEL PELÁEZ.

›
_- Geena Davis and Brad Pitt share a sex scene in the film 'Thelma And Louise', 1991. (Photo by Fotos International/Getty Images) Aú...
lunes, 17 de febrero de 2020

Ferran Bono, El Espíritu del Tiempo. “Me asombró descubrir el pasado nazi de científicos que había estudiado”

›
FERRAN BONO El autor valenciano novela en 'El espíritu del tiempo', ahora traducida al español, la complicidad de la comunidad acad...
domingo, 16 de febrero de 2020

_- Good Bye La separación del Reino Unido (pronto desunido) favorece solo a ciertos financieros y a esa oligarquía que hará de la isla una finca para superricos

›
_- A Hitler no lo derrotó Gran Bretaña. Fue más bien el colosal esfuerzo industrial americano (que supuso, por cierto, la incorporación de l...

_- La derrota de Hitler

›
_- En su lúcido comentario de adiós al Reino Unido por el Brexit, Félix de Azúa celebra la victoria aliada sobre los nazis en la II Guerra M...

Las revelaciones sobre cómo EE.UU. y Alemania "espiaron a decenas de gobiernos durante décadas" con una máquina suiza

›
Fue un espionaje de décadas, que comenzó antes de la Guerra Fría y duró hasta comienzos de este siglo. Los servicios de inteligencia de Es...

Aforismos

›
MÁS INFORMACIÓN  Mi aforismo favorito La edad de oro del aforismo En una era dominada por la brevedad y fragmentación, pero también por el ...

Eduard Pernkopf: el libro de anatomía nazi que los cirujanos todavía usan

›
Eduard Pernkopf: el libro de anatomía nazi que los cirujanos todavía usan https://www.bbc.com/mundo/noticias-49410385
sábado, 15 de febrero de 2020

‘1917’, la favorita de los Oscar 2020, vista por un militar cinéfilo. El coronel José Manuel Fernández López, autor de 'Con las botas puestas', analiza los errores de la recreación de Sam Mendes del frente de la Primera Guerra Mundial.

›
La Primera Guerra Mundial iba a durar poco y se convirtió en una larga contienda con cerca de 18 millones de muertos y unas consecuencias qu...
viernes, 14 de febrero de 2020

_- Entrevista a Georges Nzongola-Ntalaja, profesor de estudios africanos, afroamericanos y de la diáspora. Por qué mataron a Patrice Lumumba.

›
_- Saíd Husaini Jacobin Nacido en 1925, Patrice Émery Lumumba fue un líder radical anticolonial que ocupó el cargo de primer ministro del...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Antonio Peña
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.