Verdeesperanza

Escribir no es difícil, lo difícil es no escribir. L. Tolstói (1828-1910). Saber no es suficiente tenemos que aplicarlo. Querer no basta tenemos que hacerlo. Goethe (1749-1832). No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad. Beethoven (1770-1827). Ni lamentar ni detestar, sino comprender. Spinoza (1632-1677). La única soledad es la ignorancia. Shakespeare (1582-1616). Nada tan vil como ser altivo con el humilde. Séneca (4 a. C. - 65 d. C.).

sábado, 20 de marzo de 2021

_- Dan Price: "La filantropía de los multimillonarios es una estafa de relaciones públicas".

›
_- Dan Price recortó su salario en US$1 millón, hipotecó sus dos casas y renunció a sus acciones, al mismo tiempo que le subió el sueldo a s...
viernes, 19 de marzo de 2021

150 años de la Comuna de París. De la Guerra Civil al 15M: los ecos de la Comuna de París que llegaron a España

›
Las reminiscencias del levantamiento francés impregnaron a una España que se dividió: el movimiento cantonalista, la persecución a La Intern...
jueves, 18 de marzo de 2021

Albert Einstein: ¿quiénes fueron sus hijos y qué pasó con ellos?

›
"Creo que a Einstein le fue difícil sobrellevar el trastorno mental de su hijo", dice Ze'ev Rosenkranz, editor y subdirector d...
miércoles, 17 de marzo de 2021

"En México podías ser libre. A ellos no les importaba de qué color fuera tu piel": la poco conocida historia de la ruta de escape de los esclavos estadounidenses hacia el sur

›
Para los esclavos estadounidenses México representó la libertad y la promesa de una vida mejor. Entre 1821 y 1865, miles de afroestadounide...
martes, 16 de marzo de 2021

_- Inventario.

›
_- INVENTARIO, Por Jacques Prévert. Una piedra dos casas tres ruinas cuatro sepultureros un jardín flores una rata de albañal un...
lunes, 15 de marzo de 2021

La revolución interminable de la Comuna de París. Se cumplen 150 años de una revuelta, todavía objeto de debates y publicaciones, que cambió la historia en solo 72 jornadas

›
El gran investigador francés de las revoluciones, François Furet, escribió sobre la Comuna de París: “Ningún acontecimiento de la historia r...
domingo, 14 de marzo de 2021

Enseñar a pensar (La historia del barómetro y el estudiante de física Niels Bohr)

›
foto de Niels Bohr Sir Ernest Rutherford, presidente de la Sociedad Real Británica y Premio Nobel de Química en 1908, contaba la siguiente a...
sábado, 13 de marzo de 2021

75º ANIVERSARIO DEL FINAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ¿Qué estamos olvidando en la celebración del fin de la Segunda Guerra Mundial? El historiador británico Keith Lowe invita a reflexionar sobre la manera de recordar la Segunda Guerra Mundial y alerta sobre el carácter divisivo de las últimas conmemoraciones

›
Celebración en Londres 1945. Entre los numerosos actos anulados esta primavera debido a la pandemia de coronavirus, hay uno que destaca. E...
viernes, 12 de marzo de 2021

_- Reseña de Historia secreta de la bomba atómica, de Peter Watson, Barcelona: Crítica 2020, traducción de Amado Diéguez Rodríguez. Secretos desvelados.

›
_- Lo básico de esta nota: si tienen algún interés por lo sucedido en Los Álamos, seguramente el proyecto político-científico-militar más im...
jueves, 11 de marzo de 2021

Las Misiones Pedagógicas o cómo transmitir la cultura de la ciudad sin colonizar los pueblos.

›
El catedrático de Teoría e Historia de la Educación en la UNED y secretario de Estado de Educación Alejandro Tiana publica "Las misione...
miércoles, 10 de marzo de 2021

_- Cómo escribir una carta de agradecimiento. ¿Le preocupa un amigo o un ser querido que puede estar sintiendo la depresión del invierno? Intente escribirles una carta de agradecimiento.

›
_- Crédito ... Rose Wong Por Gina Hamadey Si está buscando hacer que alguien, incluso usted mismo, se sienta mejor durante el duro inviern...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Antonio Peña
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.