Verdeesperanza

Escribir no es difícil, lo difícil es no escribir. L. Tolstói (1828-1910). Saber no es suficiente tenemos que aplicarlo. Querer no basta tenemos que hacerlo. Goethe (1749-1832). No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad. Beethoven (1770-1827). Ni lamentar ni detestar, sino comprender. Spinoza (1632-1677). La única soledad es la ignorancia. Shakespeare (1582-1616). Nada tan vil como ser altivo con el humilde. Séneca (4 a. C. - 65 d. C.).

Mostrando entradas con la etiqueta Jürgen Habermas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jürgen Habermas. Mostrar todas las entradas
viernes, 7 de julio de 2023

_- Occidente saca tarjeta roja a Jürgen Habermas

›
_- Jürgen Habermas, el mayor filósofo vivo de Alemania y seguramente de Europa, es una de las nuevas víctimas de la guerra en Ucrania y tam...
lunes, 3 de julio de 2023

_- Los diez pensadores que más influyen en la izquierda

›
640 × 750 Buscar dentro de la image _- La izquierda vive momentos complicados. Hay quien dice que le cuesta encontrar un lugar en el mundo q...
jueves, 14 de abril de 2022

La paradoja de Habermas ¿Qué sucede cuando se aplica la Teoría de la Acción Comunicativa a debates actuales?

›
Dado Ediciones, Madrid, 2021, 333 págs. A lo largo de la primera mitad de la década transcurrida entre la publicación del primer volumen de...
domingo, 12 de abril de 2020

Jürgen Habermas. Una biografía del filósofo alemán permite rastrear las grandes polémicas intelectuales del último medio siglo

›
En noviembre de 2004 Jürgen Habermas viajó a Japón para recibir el Premio Kioto, convocado por una empresa tecnológica y dotado con 800.000 ...
martes, 25 de mayo de 2010

Jürgen Habermas, reflexión sobre Europa.

›
Es largo, pero es importante. Reflexión del filósofo alemán. Para eso sirven los intelectuales, para alumbrar el camino. Días decisivos: ...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Antonio Peña
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.