Verdeesperanza

Escribir no es difícil, lo difícil es no escribir. L. Tolstói (1828-1910). Saber no es suficiente tenemos que aplicarlo. Querer no basta tenemos que hacerlo. Goethe (1749-1832). No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad. Beethoven (1770-1827). Ni lamentar ni detestar, sino comprender. Spinoza (1632-1677). La única soledad es la ignorancia. Shakespeare (1582-1616). Nada tan vil como ser altivo con el humilde. Séneca (4 a. C. - 65 d. C.).

Mostrando entradas con la etiqueta Lozano Leyva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lozano Leyva. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de marzo de 2024

Lozano Leyva reflexiona en 'El enviado del Rey' sobre el "fracaso del siglo XVIII"

›
El siglo XVIII fue un momento clave en la historia española. Los ilustrados intentaron que España entrara en la senda de los países más avan...
sábado, 2 de marzo de 2024

La hechicera, el gato y el demonio: De Zenón a Stephen Hawking: 12 experimentos imaginados que cambiaron la historia. (Ensayo y Pensamiento)– 13 abril 2023 de Manuel Lozano Leyva (Autor)

›
Un estimulante viaje a través de los experimentos imaginados de la física que han puesto a nuestras mentes a jugar. ¿Qué relación guarda...
martes, 23 de enero de 2024

Los átomos y la alegría de vivir.

›
Para Epicuro, el cuerpo y el alma se extinguen al morir, esparciéndose en el vacío los átomos que agrupados los formaban, de modo que no hay...
martes, 3 de octubre de 2023

La esquizofrenia, inteligencia, sangre y delicadeza de Robert Oppenheimer.

›
El responsable científico del ‘proyecto Manhattan’, que desarrolló la bomba atómica, fue una de las personas más singulares del siglo XX por...
martes, 12 de noviembre de 2013

¿Galileo menospreció el magnetismo por razones económicas?

›
El padre de la ciencia moderna intentaba obtener beneficios con sus descubrimientos, pero no siempre lo conseguía El padre de la cie...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Antonio Peña
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.