Verdeesperanza

Escribir no es difícil, lo difícil es no escribir. L. Tolstói (1828-1910). Saber no es suficiente tenemos que aplicarlo. Querer no basta tenemos que hacerlo. Goethe (1749-1832). No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad. Beethoven (1770-1827). Ni lamentar ni detestar, sino comprender. Spinoza (1632-1677). La única soledad es la ignorancia. Shakespeare (1582-1616). Nada tan vil como ser altivo con el humilde. Séneca (4 a. C. - 65 d. C.).

Mostrando entradas con la etiqueta Premio Cervantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premio Cervantes. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de enero de 2023

Cien años de José Hierro, de la cárcel al Premio Cervantes.

›
En el centenario de su nacimiento, varios libros y una exposición en la Biblioteca Nacional repasan la vida y obra de uno de los autores cla...
viernes, 15 de marzo de 2019

_- LITERATURA, PREMIO CERVANTES, IDA VITALE POESÍA M. B.

›
_- Intelectual y popular, universal y personal, transparente y honda. Así es la poesía de Ida Vitale, flamante Premio Cervantes 2018; una vo...
domingo, 23 de abril de 2017

Discurso de Eduárdo Mendoza en el Cervantes

›
He sido y sigo siendo un fiel lector de Cervantes y, como es lógico, un asiduo lector del Quijote. Con mucha frecuencia acudo a sus páginas ...
martes, 24 de enero de 2017

La incómoda memoria de Atocha

›
Agustín Moreno Cuarto Poder Luis Javier Benavides ,  Serafín Holgado ,  Ángel Rodríguez Leal ,  Francisco Javier Sauquillo ,  Enriq...
domingo, 26 de enero de 2014

La literatura hispana se convierte en potencia cultural en EE UU. Derribadas las barreras originales, se ha forjado una nueva identidad cuyo catalizador es el español.

›
El fenómeno de fusión es aplicable a la potencia de su literatura, que se expresa en inglés Estados Unidos no se entiende si se ignora el ...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Antonio Peña
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.