Verdeesperanza

Escribir no es difícil, lo difícil es no escribir. L. Tolstói (1828-1910). Saber no es suficiente tenemos que aplicarlo. Querer no basta tenemos que hacerlo. Goethe (1749-1832). No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad. Beethoven (1770-1827). Ni lamentar ni detestar, sino comprender. Spinoza (1632-1677). La única soledad es la ignorancia. Shakespeare (1582-1616). Nada tan vil como ser altivo con el humilde. Séneca (4 a. C. - 65 d. C.).

Mostrando entradas con la etiqueta Santos Juliá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santos Juliá. Mostrar todas las entradas
domingo, 7 de abril de 2024

ÁNGEL VIÑAS. Una vida entregada a desmontar los mitos del franquismo.

›
El historiador Angel Viñas, el pasado viernes, en la redacción de EL PAÍS. En ‘ La forja de un historiador ’, Ángel Viñas repasa, a los 83 a...
jueves, 24 de octubre de 2019

¿Qué leer de Santos Juliá? Cinco ensayos esenciales del historiador que indagó durante más de cuatro décadas el pasado reciente

›
Santos Juliá pasó 42 años haciendo historia política y social de la España contemporánea. Entre el ramillete de temas que le obsesionaron co...
martes, 19 de febrero de 2019

PALABRAS PARA TEJERSE.

›
Maruja Torres PALABRAS PARA TEJERSE. Nos recordaba Santos Juliá en este periódico, hace un par de domingos, a Larra: por desgracia, hoy t...
lunes, 31 de octubre de 2016

Con violencia despiadada. Los clérigos de las religiones monoteístas han recurrido al terror y la desolación para mantener a raya a sus fieles o a los creyentes de otras confesiones. Es lo que hoy hacen los matarifes del Estado Islámico.

›
Como ya advirtió Max Weber, con aquella fuerza sintética que siempre caracterizó su escritura: “Toda organización de la salvación en una ins...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Antonio Peña
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.