Verdeesperanza

Escribir no es difícil, lo difícil es no escribir. L. Tolstói (1828-1910). Saber no es suficiente tenemos que aplicarlo. Querer no basta tenemos que hacerlo. Goethe (1749-1832). No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad. Beethoven (1770-1827). Ni lamentar ni detestar, sino comprender. Spinoza (1632-1677). La única soledad es la ignorancia. Shakespeare (1582-1616). Nada tan vil como ser altivo con el humilde. Séneca (4 a. C. - 65 d. C.).

Mostrando entradas con la etiqueta desarrollo cognitivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desarrollo cognitivo. Mostrar todas las entradas
viernes, 7 de febrero de 2020

Por qué el juego es clave para el desarrollo cognitivo de los niños. Con un mecanismo semejante al de los juegos de pelota de “servir y devolver” desarrollan inconscientemente sus conexiones cerebrales

›
Cecilia tiene un año y medio. Está en el regazo de su padre mientras él desayuna. Intenta coger las migas de la tostada que caen sobre la me...
lunes, 17 de septiembre de 2018

El aire contaminado no solo acorta la vida, también afecta las habilidades cognitivas

›
Mike Ives New York Times HONG KONG — Un amplio estudio realizado en China sugiere que hay un vínculo entre la contaminación del aire ...
viernes, 29 de septiembre de 2017

Criar a un niño bilingüe: ventajas e inconvenientes para su cerebro. La neurociencia nos permite saber más sobre cómo funciona el cerebro al aprender varios idiomas desde pequeños, y el coste que supone en otras habilidades.

›
Hasta los cuatro meses de edad, el cerebro de los niños es capaz de registrar todos los sonidos imaginables. Es la etapa en la que los bebés...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Antonio Peña
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.