Verdeesperanza

Escribir no es difícil, lo difícil es no escribir. L. Tolstói (1828-1910). Saber no es suficiente tenemos que aplicarlo. Querer no basta tenemos que hacerlo. Goethe (1749-1832). No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad. Beethoven (1770-1827). Ni lamentar ni detestar, sino comprender. Spinoza (1632-1677). La única soledad es la ignorancia. Shakespeare (1582-1616). Nada tan vil como ser altivo con el humilde. Séneca (4 a. C. - 65 d. C.).

Mostrando entradas con la etiqueta emoción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emoción. Mostrar todas las entradas
viernes, 24 de agosto de 2018

Una brújula sociológica para la izquierda sabihonda. Reseña de Extraños en su propia tierra: réquiem por la derecha estadounidense, de Arlie Russell Hochschild

›
Matías Escalera Cordero Viento Sur Extraños en su propia tierra: réquiem por la derecha estadounidense, recientemente publicado por C...
lunes, 19 de febrero de 2018

¿Por qué no cambiamos de opinión aunque nos demuestren que estamos equivocados? Los datos contrastados convencen menos que los mensajes emocionales. Diversos estudios revelan las limitaciones de la razón.

›
La primera impresión es la que cuenta. Cuando nuestro cerebro recibe por primera vez información sobre un asunto —“ese de ahí es Juan, es un...
jueves, 3 de octubre de 2013

La alta literatura es gimnasia para el cerebro

›
La escritura literaria estimula las áreas cerebrales implicadas en la emoción social y la empatía La novela popular y el ensayo no lo hacen...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Antonio Peña
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.