Verdeesperanza

Escribir no es difícil, lo difícil es no escribir. L. Tolstói (1828-1910). Saber no es suficiente tenemos que aplicarlo. Querer no basta tenemos que hacerlo. Goethe (1749-1832). No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad. Beethoven (1770-1827). Ni lamentar ni detestar, sino comprender. Spinoza (1632-1677). La única soledad es la ignorancia. Shakespeare (1582-1616). Nada tan vil como ser altivo con el humilde. Séneca (4 a. C. - 65 d. C.).

Mostrando entradas con la etiqueta moral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moral. Mostrar todas las entradas
sábado, 30 de junio de 2018

Problemas de moral: entre Cifuentes e Hiroshima

›
Carlos Fernández Liria CTXT Vivimos en un mundo en el que las estructuras son mucho más inmorales que las personas. Eso genera, lógica...
domingo, 18 de junio de 2017

_--Moral y naturaleza humana: una justificación de la ética al margen de la religión.

›
_-- José María Agüera Lorente Una de esas llagas filosóficas que supuran permanentemente, al menos desde que la filosofía inauguró el rei...
lunes, 25 de marzo de 2013

Entrevista a Marshall Sahlins. La destrucción de la conciencia en la Academia Nacional de las Ciencias de EE UU.

›
El pasado viernes, Marshall Sahlins, un respetado antropólogo de la Universidad de Chicago, dimitió formalmente de la Academia Nacional de l...
lunes, 22 de octubre de 2012

Donde no hay moral solo queda degradación

›
La compañía extremeña Aran Dramática presenta en la Sala de la Princesa del María Guerrero su obra Anomia Hay una clase de teatro que nos ...
viernes, 25 de marzo de 2011

La lección del 'caso Céline'

›
Semanas atrás el ministro francés de Cultura rechazó, a causa de sus "inmundos escritos antisemitas", el homenaje nacional que se ...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Antonio Peña
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.