Mostrando entradas con la etiqueta Fiesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiesta. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de mayo de 2015

1º de Mayo, día de manifestaciones y luchas de los trabajadores del mundo. Un día de fiesta -no en todos los países aún- gracias a la lucha de los trabajadores.

El origen del 1º de Mayo está en la reivindicación de 8 horas de trabajo por los obreros norteamericanos.

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras por parte, fundamentalmente, de los movimientos socialistas, anarquistas y comunistas, entre otros.

Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. A partir de entonces se convirtió en una jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general celebrada en mayor o menor medida en todo el mundo.

En Estados Unidos, Canadá y otros países no se celebra esta conmemoración. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre en un desfile realizado en Nueva York y organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés). El presidente estadounidense Grover Cleveland, auspició la celebración en septiembre por temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados Unidos desde 1882. Canadá se unió a conmemorar el primer lunes de septiembre en vez del primero de mayo a partir de 1894.

En Extremadura habrá una manifestación en Mérida a partir de las 12
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_los_Trabajadores

sábado, 18 de enero de 2014

Razones por las que gusta España a los extranjeros


Cala Aigua Xelida
Alhambra de Granada

Mezquita de Córdoba


Fiesta  de la Tomatina

Teatro romano de Mérida

Sagrada familia de Barcelona. Catedral de Guidí

Patio de Cordoba

Playa Cala en Menorca
Restaurante Botín, el más antiguo del mundo (1725) en funcionamiento desde su inaguración. Goya trabajó en él.

Playa de las Catedrales, Lugo, Galicia

Restaurante que se clasificó el 1º del mundo. Celler de Can Roca.

Templo egipcio de Debod


Fiesta en Pamplona. Encierro de San Fermín.

Paella

Buenos vinos

Si tomas un vino te ponen algo de comer gratis, (La tapa o el aperitivo)... Fuente: http://www.huffingtonpost.es/2014/01/18/razones-turismo-espana_n_4618596.html?utm_hp_ref=spain