_--Cómo mirar a través de un lápiz.
100 corresponsales urbanos que ilustran el mundo.
La noticia en otros webs
Antes de la fotografía, los periódicos se ilustraban con dibujos, una costumbre que ha perdurado en algunos juicios donde no pueden entrar cámaras. "Antiguamente los dibujantes iban a cubrir eventos informativos", dice Campanario, "intento recuperar esa tradición. Vivimos rodeados de tantas máquinas que nos olvidamos del valor que tiene el apunte rápido, que es una visión personal que llega y que es interesante y única". También periodística. El día de los Veteranos, Campanario contó la historia de un ex soldado de Vietnam que dibujaba gratis a soldados muertos en Irak y Afganistán. Cuando se acercaban las nevadas a Seattle, fue a visitar las máquinas quitanieves. Y así.
Cuando no existía la fotografía, aquellos dibujantes-periodistas a los que se refiere Campanario, no tenían más público que el de los lectores de diarios.
Hoy, Internet ha puesto en contacto a otros cronistas de tinta y cuaderno. Cien dibujantes cuentan el día a día de decenas de ciudades en Urban Sketchers, un blog colectivo, ideado por él, en el que lo mismo descubres una estación de metro en Dubai que una felicitación navideña desde Alemania. Y tiene su correspondiente sucursal española que lo mismo viaja a Trafalgar que a un café de Madrid. Un río de instantes. "Capturamos los momentos del día a día. Ofrecemos esa visión personal e irrepetible, un dibujo no se puede hacer dos veces. Saldrá diferente, la emoción se transmite a la pluma..."VER EL VIDEO EN EL PAIS.


