Mostrando entradas con la etiqueta Belén Gopegui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Belén Gopegui. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de marzo de 2023

‘El murmullo’, de Belén Gopegui: sobre los manuales de socioayuda.

La escritora Belén Gopegui, en 2021 en Madrid.


Entrevista escritora Belen Gopegui.
Jardines del museo del traje.

Foto: Inma Flores
Belén Gopegui analiza el género de la autoayuda como si fuera ficción narrativa y lo subvierte cambiando la escala individual y narcisista por otra política y de acción común

Las tesis doctorales tienen mala prensa en el negocio editorial. Cuando una editorial no académica acepta su publicación, suele exigir, para no ahuyentar a los lectores, una reducción de páginas, el desbastamiento del estilo y el disimulo —o supresión— de su aparato erudito. Por eso, adquiere una significación singular que la novelista Belén Gopegui no solo no haya maquillado en este ensayo su tesis Ficción narrativa, autoayuda y antagonismo. Un caso de escritura (2018), sino, muy al contrario, haya exhibido su condición originaria incluyendo, a manera de prólogo, la defensa dirigida al tribunal. El gesto inusual se añade a dos audacias que ya estaban en la tesis: de un lado, el tema y el enfoque: los libros de autoayuda, leídos como textos de ficción; y de otro, la incorporación de un texto creativo, Desesperación silenciosa de la vida diaria. Manual de uso —publicado ya en Debolsillo en 2020—, en el que se subvierten las características del género para encauzarlo hacia unos efectos que rebasan al lector individual y apelan a una comunidad intersubjetiva, esto es, que aspira a transformar la autoayuda en socioayuda. Esta yux­ta­po­si­ción de ensayo analítico y pastiche crítico de la autoayuda logra una unidad de propósito meridianamente clara y beligerante: la defensa de la acción organizada de los dañados y descontentos para combatir las taras gigantescas del capitalismo de consumo en que vivimos.

Conviene advertir que en el ensayo no hay ingenuidad ni idealismo vacuo, sí la profunda convicción de que esta sociedad atomizada y crecientemente deshumanizada es la que produce, a través de causas intermedias (un mercado laboral enfermizo; unos modelos de felicidad falaces; una gestión anómala de los méritos y las recompensas…), una ingente masa de frustración y sufrimiento, y eso me parece poco discutible. Los libros de autoterapia o autoayuda suelen implicar que la razón de esa desdicha reside en el mismo sujeto, en su disfuncionalidad (afectiva, caracterial, conductual) a la hora de adaptarse al medio, y no en las circunstancias objetivas que lo rodean, por lo que le ofrecen baterías de instrucciones, consejos y exhortaciones con el fin de que él o ella cambien y todo siga como hasta ahora. La decisión metodológica de Gopegui de leer estos libros como ficciones narrativas le permite interrogarlos acerca de quién habla, a quién se dirigen y sobre todo qué cuentan o, más lúcidamente, qué cuentan con lo que cuentan y también con lo que omiten. El análisis pone de manifiesto cómo este tipo de best sellers consoladores contribuyen a perpetuar unos modelos de subjetividad dóciles y autopunitivos a la vez que un sistema socioeconómico que tritura a los más vulnerables.

Gopegui no se limita a lanzar cuestiones, sino que se muestra propositiva: su propuesta consiste en alentar la organización colectiva, la trabazón de voluntades anónimas

Desde una perspectiva marxista, a Gopegui le interesa señalar los mecanismos de producción de subjetividad (basta pensar en la fábrica de subjetividades estereotipadas en que se han convertido ciertas redes sociales), del mismo modo que alerta sobre la producción del sufrimiento, sobre qué y quiénes obtienen algún rédito con la desdicha de otros, frente a quienes reparan únicamente en la circulación o distribución del infortunio. Y en ese señalamiento hay una acusación: ¿podemos aceptar que lo que son problemas o conflictos sociales sean tratados como trastornos psíquicos?, ¿es no ya legítimo sino ético considerar que los desafíos colectivos que demandan una acción política (la vivienda, el empleo, la educación, la sanidad, la integración) sean tratados como quebrantos individuales? Estas cuestiones se clavan en el corazón de la estructura de nuestra realidad y de nuestras posibilidades de futuro. Pero Gopegui no se limita a lanzarlas, sino que se muestra propositiva: su propuesta consiste en alentar la organización colectiva, la trabazón de voluntades anónimas, lo que denomina la confabulación de quienes no se conforman y aspiran a mitigar el sufrimiento de la gente. Y, siendo ella escritora, concreta esa propuesta en una subversión del género de la autoayuda, donde la dinámica narcisista de disfunción individual y corrección es reemplazada por la dinámica política de disfunción social y acción comunitaria.

Dicha subversión ocupa la segunda parte del ensayo y es una pieza literariamente muy original que ilustra el principio de utilidad de la escritura en el que confía la autora. Gopegui idea un narrador coral y anónimo compuesto por ancianos que crea un manual para superar la desesperación silenciosa leve. En el manual se alternan los pasajes especulativos, que remiten a la primera mitad del libro, con los narrativos, a través de los que dan vida a dos personajes, Elda y Alfonso, ambos víctimas de situaciones opresivas, que poco a poco van a descubrir la fuerza de sumarse a una red de solidaridad, las posibilidades que se abren cuando llegan refuerzos, que no son solo emocionales sino personas dispuestas a adoptar un compromiso. Ni en el ensayo ni en este manual de ancianos se exagera la fe —o la esperanza— en que los abusos y atropellos de lo real encuentren solución a través de la acción social colectiva, pero se asume, en un trasfondo levemente apocalíptico, que no hay otra vía para contrarrestarlos. A pesar de que sea una vía lenta, muy lenta, por momentos conflictiva, pero en la que no deja de oírse el murmullo de quienes arrastran consigo el hábito de callar y la resignación de padecer. Como el viejo poeta, no es difícil detestar el tiempo en que nos ha tocado nacer, pero detestarlo no basta. Hay que cambiarlo.

https://elpais.com/babelia/2023-01-21/el-murmullo-sobre-los-manuales-de-socioayuda.html

martes, 10 de octubre de 2017

Entrevista a Belén Gopegui, novelista. "Muchos de mis libros procuran contradecir la idea de que 'esto es lo que hay', de que cualquier intento de transformación real sería peor"

Hay narraciones que son bellas, pero no siempre las ideas y las narraciones se acompasan en un mismo pentagrama literario. Y esto ocurre en tus obras literarias: Hay historias para contar, hay ideas para transmitir.

La resistencia a la sociedad del control, la religión del “dataísmo”, la pérdida de derechos y libertades, la sociedad, la política y el poder están representados en tus ficciones. En “Quédate este día y esta noche conmigo”, Olga y Mateo desafían al bot (robot) de Google.

-¿Consideras muy acotada- aunque no es poco- la interpretación que reduce la idea de resistencia y ofensiva de tus personajes solo a una pelea contra los paradigmas de interpretación que impone el algoritmo de Google al presentar una solicitud de trabajo que reúne 50 mil palabras…, un manuscrito que inspira tu novela con interpelaciones y diálogos desafiantes a un para nada neutral robot?

-Una novela es cada una de sus páginas, intentar sintetizarla siempre hace que se pierdan rasgos, relaciones contradictorias, el contexto narrativo de cada afirmación. De manera que sí, me parece una interpretación algo limitada, pero la entiendo. No estoy de acuerdo, en cambio, con que se diga, por ejemplo, como se ha dicho, que el enemigo de esta historia es la estadística, cuando, precisamente, una de las cosas que los personajes reclaman es que la estadística no se privatice. La estadística es una herramienta para mirar a la sociedad y cuando así se utiliza creo que es interesante; del mismo modo considero, y se dice en la novela, que un modelo matemático utiliza el lenguaje para componer un relato acerca del comportamiento de cierto trozo del mundo en cierto espacio de tiempo. La estadística, las matemáticas, la literatura, procuran con sus recursos comprender el mundo. El problema surge cuando estos recursos se desvían, se empobrecen y manipulan por grandes corporaciones que no buscan comprender porque sólo quieren obtener rentabilidad.

–En todos estos años hemos entregado datos sobre nuestro comportamiento, datos biométricos sobre nuestro cuerpo. Se afirma que los gigantes tecnológicos saben más de nosotros que nosotros mismos. La línea que divide la ficción de la realidad se esfuma. Las nuevas tecnologías construyen la realidad según nuestros deseos y fantasías… A un siglo de la Revolución Rusa, a 150 años de la obra maestra de Carlos Marx, El Capital, sin mencionar las grandes luchas de la humanidad por vivir en un mundo más justo se ha producido una revolución sin revolución… Hoy el poder ha cambiado de humanos a algoritmos. Y todo este recorrido breve es para preguntarte si los seres humanos ya no somos un secreto para nadie, ¿cómo es posible escribir literatura descubriendo “ese secreto” inspirador que nos sostiene en nuestra condición singular e irreemplazable de ser humanos?

-El intento de Google y de otra multitud de empresas de poseer todos los secretos al tiempo que nadie posee los suyos es contradictorio y, por el momento, no se cumple. Por más datos de que dispongan, aún no son capaces de interpretar el sentido de todas las variables. Y aún no son capaces, a veces, de acceder al secreto de aquellas y aquellos que quieren oscuridad. Estoy de acuerdo en parte con esta frase que cita Olga: “Sería deseable que aquellos de nosotros que comenzáramos a sentir un poco y de forma diferente lo ocultáramos”. Porque hoy los datos son una fuente de poder, otra más, y no vivimos en una sociedad justa ni igualitaria, por lo tanto entregar los datos a las empresas es, en cierto modo, entregarnos al más fuerte. No siempre es fácil no entregarlos, pero a veces se pueden distorsionar y creo que es importante organizarse políticamente para que esos datos no pasen a manos de ninguna gran corporación. En cuanto a la literatura, en alguna literatura sí habitan formas si no de descubrir, sí de elaborar y dar espacio a los secretos, y hacerlo de tal modo que sea difícil acceder a ellos por parte de quien sólo busca valor de cambio.

–Dijiste en un reportaje que la condición humana es una singularidad irreductible. Un recorrido por los distintos ámbitos en los que nacen, se desarrollan e inciden en nuestras vidas presentes y futuras, los vertiginosos avances tecnológicos y neuro-científicos nos conmina a interrogarnos en torno a cómo nos pensamos como seres humanos en la contemporaneidad. ¿Sentís que este interrogante busca también una respuesta en tu literatura?

– Creo que dije irreemplazable, en el sentido de que no debiera ser posible cambiar a unos seres humanos por otros, pues, somos al mismo tiempo iguales y distintos. Pero no niego que tal vez un día lejano se puedan descomponer en pequeños procesos todos los pasos que realiza nuestro pensamiento, nuestra emoción, nuestro cuerpo. Mi novela no quiere oponer lo humano a la ciencia ni a la tecnología, actividades que por otro lado considero perfectamente humanas. Lo que sí quiere es considerar la ciencia, la tecnología, el conocimiento como algo que debiera ser público, común, y debiera formar parte de lo que la especie humana haga para mejorar su presencia en este planeta. Por el contrario, se nos presenta la ciencia como un supuesto conocimiento neutral que, como decías, nunca lo es, que está casi siempre en manos de quien tiene más capital, y el capital se sostiene, al final, con la violencia.

– Tus personajes, no solo Olga y Mateo , también Alex y Carla, en el Comité de la Noche, quiénes se unen a un grupo clandestino que ha decidido enfrentar los desmanes de estos tiempos provocados por inescrupulosas trasnacionales que propician el tráfico y la compraventa de sangre o los protagonistas de Acceso No autorizado, que algunos consideran anticipatoria en muchos sentidos, y que narra el encuentro de dos héroes, el político desgastado y el héroe sin rumbo, un hacker, que desde la red espera reescribir el código de lo real. Todos, parecen expresar desde distintas situaciones e historias la rebelión de quienes rechazan un futuro- que ya está presente- en apariencia inevitable. ¿Nos orienta a pensar que somos aún capaces de tomar decisiones ensanchando los escasos márgenes de libertad para vivir y pensar cómo queremos, como deseamos? ¿Hay una unidad de sentido que atraviesa todas tus historias?

-No estoy segura, las personas cambian, a veces no es la misma la persona que empieza una novela que quien la termina. En todo caso si es cierto que muchos de mis libros procuran contradecir la idea que se nos repite continuamente desde quien detenta un poder no democrático —pues no creo, y esto también lo decía Kant, que la democracia sea posible en el capitalismo en la medida en que no hay independencia civil de las personas sino que la mayoría tiene que suplicar, de algún modo, que quien tiene capital para contratarle, le contrate y le permita así, “ganar” su vida—, la idea, decía, de que “esto es lo que hay”, de que cualquier intento de transformación real sería peor. El mito con que se intenta justificar este modo de vida es la supuesta igualdad de oportunidades, pero como he dicho alguna vez, conseguir la igualdad de oportunidades es mucho más utópico que llevar a cabo una revolución, como prueba el hecho de que no se haya logrado en ningún país a lo largo de cientos de años. Por otro lado, creo que en la vida de cada persona llega un momento en que los seres humanos comprenden que la vida no tiene sentido y que por tanto, son ellos quienes, si les importa, tendrán que encontrárselo, y tendrán que hacerlo en común con otros seres humanos, y preferirán no dejar que se lo impongan.

–En la utopía negativa de Julio Cortázar en su libro “Fin del Mundo del Fin” que muta de creativa fantasía a presagio describe un mundo imaginado sin lectores y sólo plagado de escribas condenados a escribir día y noche, concluye con la condena a extinguirse de los escribas, la única raza que sobrevive, aunque precariamente, ya sin lectores, produciendo día y noche textos sin sentido. ¿Los escritores, la literatura van camino a extinguirse junto a esos lectores-seres humanos que conocimos hasta hoy, devenidos en fórmulas matemáticas?

– Es cierto que en este momento la escritura empieza a equipararse a la lectura. Las redes sociales no permiten, al menos de momento, existir sin emitir. Quien no emite textos, fotografías o meras señales de aprobación o disgusto, no cuenta. En el mundo analógico la presencia de un cuerpo es suficiente para saber que alguien está ahí, a tu lado o tal vez enfrente. En el mundo analógico el silencio puede no ser mera ausencia. El mundo digital que, insisto, no es neutral sino que ha sido diseñado de un modo y podría, por tanto, haber sido y ser diseñado de formas diferentes —tal como una pantalla de ordenador o de celular han sido diseñadas para interactuar con usuarios individuales, por ejemplo—, en el mundo digital que hoy conocemos es necesario estar generando constantemente ruido que después será transformado en un sentido determinado y no en otro por quien se apropie de ese ruido en forma de datos. La imagen de Cortázar cobra así realidad, escribimos sin cesar, emitimos para existir, y leemos sin cesar pequeños fragmentos que otros emiten. Leer un libro, en cambio, es apartarse, emitir silencio durante más tiempo del esperado, no dejar en manos ajenas la transformación del ruido en sentido sino llevar a cabo esa transformación despacio y, en la medida de lo posible, en calma. Si nadie lee libros desaparecerán quienes los escriben, pero sucederá debido a que se está diseñando un modo de vida que sustituye el criterio por la mera preferencia irreflexiva, y no porque hayamos devenido en fórmulas matemáticas, insisto en que no tengo nada en contra de las matemáticas sino al contrario, precisamente porque considero que importan creo que es necesario reapropiárselas.

Lidia Fagale, periodista. Secretaria General de la UTPBA

Ficha técnica/BELÉN GOPEGUI

Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Alumna de filosofía de Juan Blanco. Ha publicado las novelas La escala de los mapas (1993), Tocarnos la cara (1995) La conquista del aire (1998) Lo real ( 2001) El lado frío de la almohada (2004), El Padre de Blancanieves (2007), Deseo de ser punk (2009), todas ellas en la editorial Anagrama y en De bolsillo, y Acceso no autorizado (2011) y El comité de la noche (2014) en Penguin Random House. En SM ha publicado El balonazo (2008), El día que mamá perdió la paciencia (2009) El amigo que surgió de un viejo ordenador (2012) y El blog de la verdad extraordinaria, este último junto con Luis Ruiz de Gopegui. En Foro Complutense, la conferencia Un pistoletazo en un concierto y en UDP una selección de sus ensayos titulada Rompiendo algo (2014). Ha colaborado en el guión de La suerte dormida, dirigida por Ángeles González-Sinde. Es autora del guión de El principio de Arquímedes, dirigida por Gerardo Herrero, quien también dirigió Las razones de mis amigos, basada en la novela La conquista del aire. Ha escrito la pieza teatral El coloquio en colaboración con Unidad de Producción Alcores. Ecologistas en Acción ha publicado su cuento para niñas y niños Mi misión era acercarme a Miranda (2015), Fuera de la burbuja (2017) en la colección Gran Angular, y la novela Quédate este día y esta noche conmigo (2017) en Penguin Random House. Escribe artículos en diversos medios.

Fuente original:
http://www.utpba.org/2017/09/28/entrevista-a-belen-gopegui/

Google y el realismo
Novela con mucho de apólogo moral, la nueva obra de Belén Gopegui reflexiona sobre la inteligencia artificial

Mateo y Olga tienen poco en común. Él apenas pasa de los 20 años y ella ha cumplido algo más de 60. Pertenecen a dos estratos sociales diferentes (más precario el de Mateo) y sus concepciones del mundo tampoco coinciden. No obstante, los une la voluntad de resistir como motas de polvo “contra un río”. Se conocen en una biblioteca y empiezan a pasar las tardes en un bar de extrarradio. Han decidido presentar juntos una extraña solicitud de trabajo a Google que incluya aquello que Google es incapaz de jerarquizar. Quieren “colapsar la maquinaria”.

Belén Gopegui ficcionaliza (?) en Quédate este día y esta noche conmigo dicha solicitud, a la que añade los breves comentarios de la evaluadora. El resultado es una conversación moral sobre un país del sur de Europa (mejor dicho, un monólogo a dos voces, incluso un manifiesto transgeneracional) que impugna el mapa de la realidad de los nuevos mundos virtuales.

Quédate este día y esta noche conmigo es una novela, pero también un apólogo (una narración cuyo propósito es instruir sobre algún principio ético o moral, dice Wikipedia). Fiel a esa voluntad, Gopegui sacrifica la flexibilidad narrativa para ajustar la pertinencia moral del discurso de sus protagonistas. Pero recordemos: es una novela, no un ensayo disfrazado de ficción. Son los dos personajes, Olga y Mateo, quienes especulan acerca de conceptos como la libertad individual, el mérito y la responsabilidad, y al hacerlo no son heroicos ni clarividentes (tampoco son ellos quienes reparten los títulos de héroe), sino personas normales con voluntad de anonimato que han despertado de ciertas ilusiones. Su mayor dificultad es ser comunes... seguir aquí.

martes, 11 de julio de 2017

Belén Gopegui. ¿Qué es más importante: la historia o las palabras que surgen para contarla?

Hay escritores y escritoras que huyen de los focos, de la fama, incluso de los entrevistadores. Belén Gopegui (Madrid, 1963) es una de ellas. Pese a la insistencia de que una conversación alrededor de un café permite un tipo de entrevista más cálida y cercana, Gopegui no cede. Su negativa es amable, desde una timidez que desarma, pero inflexible. Tras un intercambio de varios correos electrónicos, este periodista envía unas preguntas que quizá jamás hubiera formulado en una entrevista presencial. Quedan en el limbo las no pronunciadas, las ni siquiera pensadas. Me gustan las entrevistas que fluyen, que se dejan llevar, que parecen tener vida propia. Son las mejores si quien está enfrente no es un político.

¿Qué es más importante: la historia o las palabras que surgen para contarla?

No hay forma de separarlas.

¿Cómo nace en usted una novela? ¿Un chispazo, una frase, una historia, una noticia? ¿Existe un patrón o cada libro es diferente?

En general por sedimentación. Aquel acarreo de materiales que estudiábamos con respecto a los ríos, las imágenes, las historias, las voces se van depositando y un día necesitas contarlo todo.

Cuando se pone a escribir una historia, ¿existe un plan definido, un mapa de la novela, una hoja de ruta más o menos precisa, o se deja llevar?

Como he contado otras veces, escribir se parece a pintar algo para saber cómo es, con la aparente contradicción que implica: quieres contar, o pintar, algo determinado, y a la vez esperas durante el proceso saber mejor qué es lo que estás queriendo pintar o contar.

Antonio Lobo Antunes sostiene que cuando se termina una novela comienza la búsqueda de la novela debajo de la hojarasca, que el escritor se transforma en un ebanista, en un pulidor de su propia historia. ¿Está de acuerdo?

Cada persona tendrá sus métodos. Por mi parte, suelo preferir ensamblar piezas ya terminadas. Escribir es un proceso mental y físico y a veces no se trata tanto de pulir como de romper y comenzar.

Javier Marías, en cambio, afirma que cuando da por terminado un párrafo ya no lo toca. Saramago escribía dos folios al día y Graham Greene ocho horas, saliera lo que saliera. ¿Cómo es su manera de trabajar? ¿Corrige mucho?

'El comité de la noche' es el último libro de Belén Gopegui Tenía entendido que Greene trabajaba con un número de palabras que debía alcanzar, pero imagino que iría cambiando en distintas etapas de su vida. En mi caso, la vida diaria se entromete, se trata de buscar el tiempo posible de escritura en cada momento. ¿Corregir? A veces escribo fragmentos íntegros, otras los voy limando.

Su última novela, ‘El comité de la noche’ (Literatura Ramdom House), tiene como fondo el negocio de las farmacéuticas, el comercio de la sangre y la salud. Es un tema de actualidad: los límites morales del negocio.

Es un tema que también viene de lejos, aquello del fetichismo de la mercancía, del valor de uso y el valor de cambio, vender y venderse. Cierto que, a medida que pasa el tiempo, el capitalismo necesita ampliar mercados y arrasar nuevos límites. Es un proceso de expansión acelerado que, paso a paso, negocio a negocio, invade y ocupa todos los espacios, todas las imaginaciones. Por otro lado, la mayoría de las novelas tratan de un tema común, cómo vivir, y a veces, cómo poder vivir.

¿Por qué las farmacéuticas no investigan en medicinas para pobres, tratamientos contra la malaria o el ébola?

Supongo que lo sabemos, ¿no?

Un intelectual, los escritores lo son, ¿deben tener compromiso social? ¿Dentro o fuera de sus escritos? ¿Ese compromiso dentro de la novela estropea o impulsa la novela?

¿Hay alguna persona que pueda no tener vínculos de compromiso con su comunidad? No, es imposible. ¿Es mejor desarrollar esos vínculos colaborando en colectivos, escribiendo artículos, hablando de lo que habla, escribiendo novela para olvidar los golpes de la vida, o para intentar aprender a parar los que puedan pararse, o para justificarlos? Mejor para quién, mejor según qué se necesite. En todo caso, también sería curioso preguntarnos si el hecho de que a un personaje no le guste el brócoli estropea la novela, o si hablar, pongamos, de Toronto, estropea la novela, o si la estropea hablar de la amistad o de Boris Vian o de la Primera Guerra Mundial, etcétera.

Pienso en Hertha Müller y en su libro ‘Todo lo que tengo lo llevo conmigo’, y en Danilo Kis y su novela ‘Una tumba para Boris Davidovich’. Son puñetazos en la conciencia. Por no hablar de ‘Archipiélago Gulag’, de Aleksandr Solzhenitsyn.

La editora Elsa Aguiar ha escrito: "quienes editan", y yo diría también quienes escriben y publican, "obran siempre como" colaboradores necesarios de la reproducción de normas que cada obra lleva consigo de forma más o menos implícita o explícita. Las obras culturales nunca se limitan a describir: siempre, además, prescriben porque las normas sociales implícitas se adquieren por absorción de discurso social, ya sea en forma de literatura, de anuncios, de cine, o de conductas cotidianas". Creo que sus palabras son aplicables tanto a las novelas que usted cita como a otras de amor y lujo, las metaliterarias, la Bibilia, y demás narraciones públicas. Después hay que ver qué describe y prescribe cada una y con qué procedimientos.

¿Tiene algo que ver el periodismo con la literatura, o los periodistas que se pasan de bando ya eran escritores camuflados, como García Márquez o Hemingway?

Prefiero el verbo estar pues atañe a lo que hacemos, y según lo que hagamos y cómo lo hagamos seremos una cosa u otra. El periodismo da la noticia, la novela procura construir o ampliar la experiencia, pero ambas actividades no están completamente separadas.

Ha estallado una gran polémica en Alemania y Francia con el último libro de Martin Amis, ‘The Zone of Interest’. Es una trama amorosa en un tono de comedia ligera dentro del campo de Auschwitz. ¿Hay límites o el límite es la autocensura?

El dilema, a mi modo de ver, no debería estar en los temas sino en el blanco, en la correlación de fuerzas. Si el humor va dirigido contra el más débil, es menos humor que prepotencia.

¿Cómo vive la España actual, la de los recortes, los desahucios, la corrupción? ¿Le afecta como escritora, como mujer?

Creo que la España actual viene, una vez más, de lejos. Vivo en ella, me afecta, claro.

¿Están las mujeres escritoras en España castigadas por la desigualdad salarial, o solo depende de la previsión de ventas?

El salario está en relación con otros elementos entre los que destaca la fuerza de quienes lo cobran y, en el mundo de la cultura y en otros, su llamado capital simbólico que no sería sino una parte más de esa fuerza. En la medida en que las mujeres no han acabado aún con el patriarcado, su salario sigue estando condicionado por esta relación de fuerza desigual, además de por las relaciones de clase y otras relaciones de poder. En el caso de la escritura, hay discusión acerca de si podemos llamar salario a lo que cobra un autor. Pero lo sea o no, las mujeres que escriben, no sólo libros, también artículos y otras colaboraciones, lo hacen en un sistema patriarcal, y eso tiene consecuencias.

En España la mayoría de los lectores son mujeres.

Lo que vendría a significar que en España la mayoría de los lectores son lectoras, un malabarismo más al que nos obligan las reglas no neutrales del idioma. No conozco esos datos, no sé si distinguen o discriminan entre quienes leen en las bibliotecas, quienes compran libros, quienes leen en la red. Los estudios de las prácticas de lectura suelen ser imprecisos. Tampoco creo que leer sea en sí mismo significativo si no lo vinculamos a qué se lee y para qué.

Existe una literatura de mujeres o no cree en los adjetivos.

Existen marcas en los textos, por origen social, por experiencias vividas, por renta, por género, etcétera. En todos los textos. Unas se convierten en armas arrojadizas y otras no llegan a ser o sí según las épocas: hace años se hablaba de literatura católica, no se suele hablar de literatura de ricos aunque sí proletaria, tampoco se suele hablar de literatura de la mitad de la humanidad sino que algunos textos de una mitad son apropiados por el canon y otros, relegados o expulsados.

¿Escribir tiene horario o cuando una historia te habita en como un demonio que nunca sale?

Suelo convivir con la historia también cuando no estoy escribiendo.

Es posible que Internet y el libro digital acaben con el libro de papel, ¿cómo es su relación con el papel y con el libro digital?

Guardo mejor en la memoria lo que he leído en papel. En ocasiones, si necesito no llevar demasiado peso, uso dispositivos electrónicos para leer.

¿Ha leído alguno en una pantalla?

Sí.

Belén Gopegui ¿Sigue en la Fundación Robo? ¿En qué consiste su trabajo, su denuncia?

Participo, como muchas otras personas, en uno de los proyectos de la Fundación Robo además de ser oyente adicta de sus temas. Me interesó mucho esa idea de ir publicando periódicamente en la red canciones escritas en estos momentos de urgencia, además de versiones, adaptaciones, colaboraciones. Formo parte de Asalto, su "facción literaria" y mucho más inmadura pues si la música siempre ha tenido un componente colectivo y socializador, los últimos siglos han confinado la literatura a las paredes de las habitaciones. Asalto surgió con la idea de generar textos breves a los que acudir, angustias sofocadas que en lugar de conducirnos al hundimiento, movilizasen. Pero con las nuevas incorporaciones se espera que logren cuajar algunos proyectos narrativos más extensos y de elaboración colectiva.

Se considera una mujer de izquierdas, ¿qué significa ser de izquierdas hoy, tras el hundimiento de la URSS, la visualización de que en Europa del Este no había paraísos sino dictaduras y la crisis de la socialdemocracia?

Bueno, su descripción me parece discutible. Diría que, por un lado, antes de conformarse con el calificativo de dictadura para los intentos de poner en práctica el socialismo, conviene tener presente la enumeración de Carlos Fernández Liria cuando señala cómo en todo el siglo XX no hubo un solo ejemplo de victoria electoral de quienes propugnaban salir de capitalismo que no fuera seguida de un golpe de Estado o de una interrupción violenta del orden democrático; ni uno solo en el que se mostrara que opciones comunistas o verdaderamente socialistas tenían derecho a ganar las elecciones, así: "Guatemala en 1944 y 1954, Indonesia en 1965, Brasil en 1964, Chile en 1973, Irán en 1953, República Dominicana en 1963, Haití en 1990 y de nuevo en 2004, Nicaragua en 1990, Argelia en 1992, España en 1936, o la red Gladio en Italia y parte de Europa".

De igual modo pienso que en los intentos de socialismo hay, como en nuestras llamadas democracias, paso del tiempo, contradicciones, partes, virtudes, ataques, defectos, y que en nada nos ayuda descartarlos con una palabra sin analizarlos y valorar lo bueno y descartar lo malo. Un leve matiz: ¿le preguntaría usted a un escritor si se considera un varón de izquierdas, o simplemente un hombre o una persona de izquierdas? Por otro lado, importa menos lo que una persona se considere a sí misma que lo que sus acciones manifiesten. En cuando a las ideas políticas, tanto el marxismo como el ecofeminismo me parecen imprescindibles.

Volvemos a la literatura: ¿ortodoxos o heterodoxos?

Depende de que las normas que se quieran romper o seguir se juzguen buenas o no.

¿Y en política, personas del régimen o disidentes?

"Su propia vocación", decía Graham Greene, conduce al escritor a ser católico en una sociedad protestante, a ser comunista en una sociedad capitalista...", estoy de acuerdo en parte. Sin embargo, la llamada vocación no puede nublar el criterio y habrá ocasiones en que disentir sea estar a favor de lo que se juzga malo, y asentir de lo bueno.

Si tuviera que elegir un modelo: Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia o Brasil.

¿Quién me haría tener que elegir y por qué?

¿Se siente estafada por las tarjetas en negro? Ese asunto tiene otra novela.

Más allá de la hipocresía y el engaño de quienes defienden el respeto a la propiedad privada y jamás respetan la propiedad pública, creo que si las organizaciones ligadas a proyectos emancipadores siguen manteniendo vínculos no sólo con quienes usaron tarjetas, sino con quienes presidieron fundaciones opacas, etcétera, se hundirán con justicia y sin remedio.

Escribir ficción permite vengarse de la realidad.

No, permite indagar en formas y caminos que a veces calman y a veces proporcionan visiones, momentos de intensidad y de alegría, incluso leves instrucciones para defenderse de lo que nos hacen y para cambiarlo.

Después, con la excusa de las fotografías, Gopegui accede a un encuentro breve en la cafetería de La Casa Encendida. En él explica que odia los coloquialismos, que no es capaz de leerse después, que siente vergüenza. Nada de entrevistas en televisión, pocas en radio. “Desde que existe el podcast tampoco me gustan. No es como antes, que se radiaba y ya está, ahora quedan; tres meses después puedes seguir escuchándote. No desaparecen”. Belén Gopegui vende suficientes libros para poder esquivar las promociones. “Si eres actriz tienes que estar bajo los focos, pero no es necesario para escribir”.

Para ella, escribir es un asunto solitario y esa soledad no concluye con la publicación. Bebe un té durante la conversación que fluye por otros derroteros, como el lenguaje y el machismo. Le digo que esa podría haber sido la entrevista. “Para el próximo libro; me ha convencido”, afirma desde una sonrisa. De momento tenemos este: El comité de la noche (Literatura Random House). Para el siguiente habrá que esperar.

domingo, 26 de junio de 2016

Dudan

Belén Gopegui
Diagonal

Van a votar, contra un PP previsible y un PSOE entregado a Ciudadanos. No es casi nada un voto. Pero existe. Por lo demás, ahora ya saben que la lucha no se delega.

Dudan. Porque lo vieron entonces y creen volver a verlo ahora. Era el año 82, algo iba a cambiar. Los votos iban a traer otras relaciones sociales y económicas. Y votaron, y se desencadenó un proceso de engaño y miedo. Un miedo deshonesto, inconfesable, pues a grandes rasgos resultaba conveniente y conducía al yate y a la OTAN, al enriqueceos y a la comodidad de quien se apoya en espaldas ajenas.

Empezó Mitterrand nacionalizando unas cuantas empresas hasta que le dijeron basta. El PSOE no pudo siquiera lograr que algunos médicos del sistema público dejasen de trabajar además en la sanidad privada, detrayendo recursos. Lo intentó. Hubo otras muchas cosas, miles, que no llegó a intentar. Y nunca dijo que si hubiera avanzado más habría recibido presiones y habría tenido que movilizar a un electorado que, desde su punto de vista, prefería estar de fiesta.

Dudan. Miran a esos cargos del PSOE que odian de antemano lo que va a venir y quieren que su partido haga cualquier cosa menos intentar ser lo que un día dijo querer ser. Miran a quienes estrenan voto para que algo cambie. ¿Y si no cambia? No son cínicos, ni cínicas.

Piensan, con racionalidad, que las instituciones de la Ilustración son un buen modo de organizar a una sociedad en equilibrio, pero no son el modo suficiente para corregir el desequilibrio de partida: funcionan cuando el poder está dividido. Cuando no lo está, cuando la mayor parte radica en las grandes empresas que poseen el privilegio de dar o quitar trabajo, las instituciones quedan condenadas a gestionar, mejor o peor, lo que hay. A no ser que el poder de las grandes empresas encuentre un contrapeso.

Dudan. Barajan abstenerse. Esperar con el ya te lo dije en los labios. Luego piensan que no estamos en el 82. La degradación ambiental y el agotamiento de los recursos es tan cierta que no intentar nada sería un asesinato; el feminismo aun cuando siga siendo apartado, negado, no va a volver atrás, pues una cosa es la espuma a la que se permite asomar a la superficie y otra la conciencia y la fuerza de las mujeres; la explotación es más visible; si el miedo se repitiera no sería el mismo, llovería sobre mojado y el miedo encontraría respuesta.

Van a votar, contra un PP previsible y un PSOE entregado a Ciudadanos. No es casi nada un voto. Pero existe. Por lo demás, ahora ya saben que la lucha no se delega.

Fuente: https://www.diagonalperiodico.net/culturas/30747-dudan.html

lunes, 6 de junio de 2016

Valer para estudiar

Belén Gopegui
Diagonal

El escritor Antonio Muñoz Molina ha publicado una carta en El País dirigida a su maestro de la niñez. Allí cuenta que cuando tenía once o doce años su padre pensó en sacarle de la escuela, pero su maestro le dijo que no lo hiciera porque el niño "valía para estudiar". Me interesan poco los argumentos ad hominem y si cito al escritor es por aclarar las fuentes y porque su carta ha sido leída como si lo que expresa fuese al mismo tiempo conmovedor y lógico.

No se trata de juzgar la reacción del maestro en aquel tiempo: ante la situación social de muchos niños –y qué decir de las niñas– a quienes se les impediría seguir estudiando, amparar a los que la tarea –carente, por cierto, de valor alguno en sí misma– de resumir o memorizar temas resultaba más llevadera y fácil.

Sí sobresalta que cincuenta años después no haya habido por parte de quien escribe la carta siquiera un instante de reflexión sobre lo que conlleva la idea "valer para estudiar" incluso a los once años: el simétrico "no valer" y el probable ingreso precoz en un tiempo donde la necesidad de sobrevivir suele devorar la de vivir. Una declaración, en fin, de fracaso sin ambages del país y del sistema educativo.

Si en algún momento empiezan a perfilarse con nitidez aptitudes y dificultades, la labor del sistema debería ser estimular las aptitudes y contribuir a paliar las dificultades, entendiendo que el estudio tiene mucho más que ver con la curiosidad desinteresada por el mundo –y qué niño o niña no la tiene– que con la docilidad, la repetición y el empaquetamiento de información que será luego desempaquetada en el examen.

Escribe una persona dedicada desde hace décadas a la enseñanza pública: "Cualquier alumno o alumna que deje la escuela sin terminar es un fracaso para el profesorado y el sistema. Quien crea saber el futuro de su alumnado es bastante ignorante. El Bachillerato nocturno está lleno de alumnado que fracasó (se le echó o no tuvo las mismas oportunidades) y a pesar de sus pesares sigue con ganas de seguir aprendiendo y saca sus estudios por la tarde-noche, a menudo después de su jornada laboral matinal. ¿Quién vale para estudiar?".

En nombre de una siempre cuestionable valía personal, algunas expresiones terminan justificando que se arrebate a millares de niñas y niños el tiempo de la calma y la curiosidad, el tiempo que debiera detener la ley de la selva, el tiempo que está esperando por ti.

Fuente: https://www.diagonalperiodico.net/culturas/30332-valer-para-estudiar.html

domingo, 13 de diciembre de 2015

El sí de cada no. Tramos de silencio

Convenía Gonzalo Torné en un artículo que en los clubs de debates triunfa quien es capaz de ganar la discusión atacando y defendiendo, alternativamente, el mismo tema, pues, decía, tal vez el mejor modo de saber qué pensamos sobre algo sea “recorrer de manera deportiva los argumentos de las distintas facciones hasta persuadirse a uno mismo de qué lado está”. La explicación parece sensata; sé, sin embargo, de un muy buen profesor que recela de este método, al pensar que hay algo deshonesto en defender aquello en lo que no se cree.

Ambas posiciones tienen su razón de ser y podríamos, en un nuevo bucle, recorrer de manera deportiva las ventajas y los inconvenientes de cada una. Pero voy a quedarme sólo con la del profesor. Probemos a pensar qué pasaría si en los clubs de debate hubiera, cuando menos, una señal, un banderín levantado para indicar si el equipo en cuestión está defendiendo o no aquello en lo que cree. De este modo podría ejercitarse el arte de la retórica sin que ninguna persona se viera obligada a impostar ni convicción ni optimismo de la voluntad, excepto cuando fuesen ciertos. ¿Y para qué? ¿Buscando qué? Buscando, supongo, recordar el poder de la costumbre, otros lo han llamado praxis. No son tan largas las vidas y aquello que se hizo dos, tres veces, se repite con mayor facilidad; hay sinapsis que apenas oponen resistencia porque la práctica les allanó el camino. Acostumbrarse a decir lo que no se piensa podría provocar una especie de flojera intelectual, vale decir, platónica. Pues la convicción pasa por imaginar que en verdad haríamos lo que estamos diciendo, y cuando esta necesidad de imaginar desaparece, el intelecto flaquea en perjuicio de quien debate y su entorno.

Son, en todo caso, las declaraciones políticas, antes que los clubs, las que motivan esta reflexión. Pidamos a la nueva política no ya que diga siempre lo que conoce y piensa, lo cual parece imposible con las actuales leyes de la batalla electoral, pero sí, al menos, tramos de silencio a mitad de una entrevista o de una discusión. En los tiempos del autocompletado de Google, espacios vacíos. Cuando la pregunta no puede ser respondida sin incurrir en filigranas dialécticas que no se corresponden con ninguna clase de conocimiento y convicción reales, callar crearía un hueco tan útil para quien habla como para quien escucha.

Fuente: https://www.diagonalperiodico.net/culturas/28416-tramos-silencio.html


martes, 21 de julio de 2015

El sí de cada no. De dónde sale el avión

Belén Gopegui
Diagonal

Ahora que avanza la micropolítica, a trompicones pero también sin pausa, hablar de bases militares suena extraño. Y sin embargo, se mueven. Un acuerdo firmado en junio entre el Gobierno español y el de EE UU autoriza a EE UU a instalar en la base militar de Morón de la Frontera de forma permanente hasta 2.200 militares –3.500 en caso de crisis– y 500 civiles. Y permite aumentar las aeronaves de 14 a 40. La Fuerza Especial de Respuesta de Crisis del Cuerpo de Marines, a las órdenes del USAFRICOM, podrá desplegarse en África como cabeza de puente para una intervención a mayor escala; según se indica en el comunicado de la Plataforma Global contra las Guerras, podría también ser puesta a disposición del USCENTCOM (Mando Central de los Estados Unidos) para un despliegue semejante en cualquier punto de Oriente Medio o del Mediterráneo oriental.

En 2011 el Gobierno de Zapatero permitió a la OTAN utilizar Rota como base principal de su escudo antimisiles, con un despliegue de cuatro destructores y hasta 1.100 militares. Cada nuevo gobierno del bipartidisimo ha permitido, y alentado, que se acreciente la presencia militar de EE UU. “Occidente”, decía el ínclito Samuel Huntington, “conquistó el mundo, no por la superioridad de sus ideas, valores o religión (a los que se convirtieron pocos miembros de las otras civilizaciones), sino más bien por su superioridad en la aplicación de la violencia organizada”. Mucho antes, en 1810, Dionisio Yupanqui, portavoz de los pueblos coloniales del sur de América, afirmaba en las históricas Cortes de Cádiz: “Un pueblo que oprime a otro pueblo no puede ser libre”.

Algunas cosas buenas se van olvidando y, sin embargo, más que nunca nos hacen falta. Aquel Movimiento de Países no Alineados aún continúa vigente; y aquel “nos quieren en soledad nos tendrán en común”, pues si bien hace unos días fueron quienes nos cesaban quienes, en apariencia, actuaban en común, ese común no era tal, no era más que la coordinación del mismo interés privado aún por combatir. Por eso el tenerse en común más que nunca ha de seguir vigente. Tanto como la necesidad de saber que en las decisiones se unen lo cercano y lo lejano, de tal manera que, en cualquier ocasión, nos sea imprescindible impedir al avión que bombardea lo que está lejos, despegar en nuestra casa.
Fuente: Diagonal

domingo, 15 de marzo de 2015

Entrevista a Belén Gopegui. "En distintos espacios se construye otra cultura, todo eso que en medio del infierno no es infierno".

La escritora madrileña Belén Gopegui ha publicado El comité de la noche (Literatura Random House, 2014), una novela que dibuja una dura crítica contra el negocio de las farmacéuticas y relata un mundo posible de relaciones más justas construidas sobre la solidaridad y la fuerza del común. Bajo una apariencia de novela de género, El comité de la noche esconde una clara condición política: es una crítica devastadora al negocio de las farmacéuticas, al comercio de sangre y a las condiciones de vida contemporáneas. ¿Literatura de resistencia?
Más bien diría una literatura de existencia, para que las cosas que ya existen, aunque a veces parezcan transparentes, cuenten lo que saben.

¿Es posible construir una alternativa política, social, a través de la literatura, que combata el discurso del poder y construya ese espacio de resistencia?
Sólo con unas cuantas obras literarias, no. Si lo que [Jorge] Riech­mann llamaba los miedos de comunicación de masas fuesen, pongamos, infiltrados hasta sus más altos niveles por gentes que no sólo no quisieran, sino que además pudieran no reproducir la visión del mundo supuestamente natural, vale decir, capitalista, patriarcal, etcétera, en ese caso, si la gran mayoría de historias, series, canciones, noticias, no interpretase la vieja melodía del individualismo, el engaño y el falso consuelo, entonces, quién sabe. Entretanto, en los distintos espacios, movimientos, centros populares, se va construyendo una cultura distinta, emergen visiones diferentes, todo eso que en medio del infierno no es infierno y que puede, en voz más baja, hacer nacer relaciones diferentes.

¿Crees que los proyectos políticos antagonistas necesitan novelas que construyan sus imaginarios? ¿En qué medida ayudan las novelas a esa construcción de lo posible?
Dice el dramaturgo Declan Do­nellan: “No están a salvo en sus casas, sólo están a salvo en las calles. No vayan a sus casas”. Me interesa la fuerza de esa idea de que, en contra de lo que se nos suele decir, es en las casas donde no estamos a salvo. Lo cierto es que la novela es un género en principio pensado para leer en casa. También en el metro o en la biblioteca o en círculo de lectura, pero en principio se pensó para leer en soledad, y construir imaginarios antagonistas desde esa extraña relación creada entre un narrador o narradora y un lector o lectora es difícil. Lo habitual es afirmar los imaginarios existentes, esos que contribuyen a hacer de una casa un lugar de peligro. Se puede intentar, a veces ocurre. Creo que, pese a todo, vale la pena intentarlo, hacerlo, si se tienen presentes los límites que nos marcaron y que no habría que respetar.

El comité de la noche tiene un lenguaje cuidado, una capacidad de crear diálogos intensos, referencias intertextuales precisas. ¿Es posible un lenguaje antagonista dentro de los códigos del poder?
Entre la frase de Audre Lorde “las herramientas del amo no destruirán la casa del amo”, aquella de Chirbes “la buena letra es el disfraz de las mentiras” y el verso de Adrienne Rich “éste es el lenguaje del opresor / y sin embargo lo necesito para hablarte”, transcurre un debate de siglos. En realidad parte de la evolución de lo que sea que llamemos arte ha estado marcada por la necesidad de cambiar las herramientas, violentar el lenguaje y hacer estallar en pedazos la buena letra impuesta por la clase dominante. Jesús Ibáñez contaba la historia de aquel maestro que le decía a su discípulo: “Si dices que este palo es real, te pegaré con él, si dices que no es real, te pegaré con él, si callas, te pegaré con él”. La salida, decía, era arrancarle el palo de las manos y darle con él en la cabeza. Dicho de otro modo y con respecto al arte, aun manteniendo siempre la atención hacia todo lo que los códigos y herramientas cuentan por sí mismos, y aun procurando siempre destrozar esos códigos y esas herramientas, recordemos también que la razón de destrozarlos no es un dilema formal, como si eso existiera, sino arrebatar el palo, el monopolio de la violencia real, microfísica, simbólica, que, de modo ilegítimo, ejercen el capital y el patriarcado.

En el libro se percibe cierto anhelo de unión. ¿Crees que en esta deriva individualista de las sociedades contemporáneas hay espacio para seguir reivindicando ese común que nos haga fuertes frente al poder?
Una vez más nos ocurre que separamos lo individual de lo común, como si lo común no estuviera construido con individualidades. El individualismo contemporáneo –igual que, en una escala diferente, la llamada economía liberal– utiliza lo común, la construcción colectiva, los cuidados, pero lo hace desde el abuso, imponiendo criterios, intoxicando además con la idea de que son las comunidades las que imponen funciones y anegan lo individual. Sin embargo, construir lo común es trabajar con otros y otras según aquellos criterios que se juzgan buenos. Por el contrario, encerrándonos en las fingidas individualidades que somos, cedemos nuestro criterio sin reparar demasiado en ello. De modo que sí, ahora más que nunca, es preciso ser nieve, ser lluvia, ser marea.

Eres miembro de Asalto, la facción literaria de la Fundación Robo. ¿Sería ése un intento de repensar la práctica cultural desde el espacio del común, del colectivo?
En el aspecto musical es un intento y un logro. Ahí está su página, sus temas, los cambios que ha generado. En cuanto a la parte literaria, a la que me he sumado, se trata de un proyecto mucho más en ciernes, apenas un gesto para contar que, si bien no sabemos cómo, sí quisiéramos sacar la literatura de los formatos individuales, volver a pensar, como dices, su práctica desde el espacio del común. Se han hecho experimentos en Asalto y seguirán haciéndose gracias a la generosidad de Fundación Robo, que pone en nuestras manos un dispositivo en marcha. Desde esta entrevista, como desde otros lugares, seguimos convocando a quienes tengan propuestas, temas, textos, voluntad de construir relatos de experiencias colectivas. ...

¿Qué papel consideras que ocupa internet en la renovación de los códigos y estrategias de la resistencia política?
En general considero que la resistencia en internet está perdiendo iniciativa, porque no tiene el poder suficiente. Cons­truir servidores que no pasen por Estados Unidos ni estén bajo su control, crear plataformas de relación que no sean propiedad de empresas dispuestas a cobrarse su actividad en datos y en poder añadido, o hacer que un sistema como Debian, por ejemplo, entre en las administraciones para quedarse, exige una fuerza que, de momento, no tenemos. Aun con todo, hay fracturas, transgresiones, sistemas operativos libres, pequeños servidores autónomos, filtraciones. Que­da, sin embargo, muchísimo por hacer.

¿Cómo valoras el momento político actual, en el que diversas plataformas surgidas a partir del 15M apuntan a tomar el “poder político” en sus diferentes escalas (nacional, regional, municipal) aprovechando el vacío creado por la deslegitimación radical del sistema de partidos heredado de la Transición?
Plantearse llegar a las instituciones es importante, y más si se hace desde movimientos con arraigo en el territorio. Lo crucial, desde mi punto de vista, sería en este momento intentar no delegar en nadie, saber que cada persona es necesaria para generar otras prácticas políticas, pues, por más que así lo pensemos en algunos entornos, esa deslegitimación radical, desde casi todos los puntos de vista, no lo es tanto, sin embargo, en muchos sectores de la población, ya sea porque aún creen, erróneamente, que sus intereses coinciden con los del sistema de partidos, o porque en ocasiones es posible que coincida a corto plazo. Recuerdo esa gran canción portuguesa contra la dictadura, “A pesar de você”, “a pesar de usted, mañana ha de ser otro día”, la cuestión es que ese usted es muy amplio, está en formas de ver y en las instituciones y en las empresas y en la vida diaria, por eso es preciso que se unan todas las luchas en torno a la emancipación y, en estos días, apenas descansar. ...
Fuente: https://www.diagonalperiodico.net/culturas/25941-lo-estalla-pedazos.html

jueves, 15 de enero de 2015

Belén Gopegui: “Hay mucha alta literatura muy cursi” La escritora publica 'El comité de la noche', una novela que mezcla intriga y compromiso, recopila sus ensayos sobre escritura y política y reedita ''El padre de Blancanieves'

¿Qué tiene que pasar para que el libro de una aguafiestas se convierta en un certero retrato social sin cambiar una coma? Una crisis, eso es lo que tiene que pasar. Podría ser el caso de algunas novelas de Belén Gopegui (Madrid, 1963). Pese a que hablaban de los mundos de Internet y la precariedad laboral, algunos críticos las consideraban anacrónicas porque planteaban soluciones que pasan por el compromiso político y la movilización.

Como en su última novela, El comité de la noche, que parte de una noticia difundida por la agencia Europa Press en 2012 en la que se contaba que una multinacional farmacéutica ofrecía 70 euros semanales a los parados que donasen sangre. En un bar de su barrio, la escritora madrileña critica el glamour del fracaso, duda de la novela como género y defiende algo tan espinoso para un escritor como la bondad.

PREGUNTA. El comité de la noche se ha publicado en un momento en que se ve con buenos ojos la literatura social. ¿Se siente más comprendida que cuando todo era color de rosa?
RESPUESTA. Un vocabulario y unos planteamientos que resultaban llamativos hace años ahora son alimentos cotidianos. Lo común, por ejemplo. En mi caso procedía de aquel filósofo a cuyas clases iba, Juan Blanco. La realidad ha dado la vuelta y un concepto como ese ahora es más cercano.

P. Rafael Chirbes está escamado de la unanimidad en torno a su obra, tan descarnada al contar los desastres recientes. Ahora le sopla el viento a favor, dice, pero en otro momento lo considerarían un radical peligroso.
R. Hay una parte de la narrativa del fracaso a la que no considero radical ni ahora ni antes porque nos hace permanecer donde estamos. Aunque se esté de acuerdo en la crítica, en lo que menos de acuerdo se está es en cómo se aborda la posibilidad de salir de la situación criticada.

P. En Rompiendo algo dice usted que esa narrativa del fracaso le conviene al sistema. ¿Por qué?
R. El fracaso tiene que ver con la frase más reaccionaria que ha habido siempre: “Esto es lo que hay”. Y por lo tanto no se puede hacer nada. Todos los personajes fracasados tienen un halo literario, incluso admirable. A nadie le importa identificarse con un fracasado porque la mayoría de los que aparecen en las narraciones tienen glamour. Y ese glamour no ayuda a intentar cambiar las cosas. Puede ayudar a comprender, pero no sirve para movilizar ningún impulso. Si cualquier intento está condenado al fracaso, mejor no intentar nada, ¿no?... continua.
http://cultura.elpais.com/cultura/2014/12/30/babelia/1419945272_995715.html

viernes, 18 de octubre de 2013

El sí de cada no. En estos días

Belén Gopegui. Diagonal

La belleza es un código, la belleza es una orden. Cuando aparece en una combinación de sonidos, rasgos, palabras, antes de que nuestro cerebro piense algo en nuestro cuerpo se pone en disposición de atender, quizá por abatimiento. Demasiados empujones, demasiada pena y asfixia para rechazar su convocatoria: ahí se está bien, la música nos proyecta sobre un mar de cabezas y sentimos las manos que nos tocan sin dejarnos caer. Ahí en esos ojos, ahogándonos en ellos, si no se fueran, seríamos invulnerables a cualquier desdicha. Ahí el verso quema el espanto, estalla y, al amanecer, armadas de una ardiente paciencia, entraremos en las espléndidas ciudades.

La belleza es un código, pero no, en realidad no: son muchos códigos; cada uno lleva su orden y su espera. Por eso a veces la belleza de curso legal nos cansa y vale ya de esa música cuya armonía nadie negará pero cuya orden de mecernos como barquitos de papel en el estanque rechazamos; vale también de los muchachos de barba de dos días, torso de acero y edad inmóvil cuya media sonrisa puntúa piruetas como hazañas: un solo pie sobre el ala del avión mientras nos dicen, ésta es su orden, que nos quedemos quietas y quietos, que ellos se ocuparán; vale de las dulces muchachas de cuerpo moreno y bikini blanco, mariposas clavadas con vitrina, una vitrina impuesta para que no nos muerdan, porque su orden dice: no te muevas, como tampoco yo me muevo.

En estos días, otra belleza ha quebrado la verja, dejó atrás la señal indicadora y nos requiere en donde no mirábamos: la pintada pisada sin fijarse al principio, cemento sucio, plantilla de las letras movida por la urgencia. Desde unas caras impropias, extrañas y perfectas en cada uno de sus desequilibrios, la belleza emite su encomienda, actuar ahora, estar dispuesto o dispuesta ahora, el tiempo apremia y todo es valentía. La belleza no preexiste; como al código, se le asignan valores y secretos para decir qué y a quiénes, y cuándo; entonces, al pensar en la ardiente paciencia ya no imaginas sólo pequeñas llamas bamboleantes iluminando calles o jardines, sino también las manos de la desesperación, voces heridas y palabras que al romperse nos ponen en pie; entonces la belleza, como la inteligencia, es el hambre.
Fuente:http://www.diagonalperiodico.net/culturas/20133-estos-dias.htm

jueves, 26 de septiembre de 2013

El capital no simbólico

Belén Gopegui
Atlática XXII, número 27

Lo respetable es un concepto extraño que acaba penetrando en todos los espacios de lucha, incluso en los más alternativos y radicales. Digo extraño en la medida en que no explicita el para quién, respetable para quiénes. Un medio alternativo se encuentra con un texto cuyos argumentos parecen difícilmente rebatibles; sin embargo, están expresados de un modo brusco, sin matices, sin hermosas metáforas, de un modo, en fin, muy poco respetable. Un colectivo político organizado concibe una acción y la lleva a cabo, y la acción es poderosa y quienes la hacen se juegan la piel, pero no acaba de encajar, su estilo no es el que habríamos imaginado, sus ecos adquieren tintes gruesos, y entonces hay quien piensa que es una pena que no se haya dicho lo mismo pero de otro modo, más sutil, afinado y respetable. Y se producen los debates, y con toda honestidad se argumenta que quienes luchan, los de abajo, las de abajo, no deben renunciar al estilo, no deben permitir que la amplia cultura y el lenguaje feraz y el dominio del marketing sean patrimonio exclusivo de la clase dominante. Es razonable el argumento. Sin embargo, me gustaría contar que existe el camino y recordar que ante artículos mal escritos, poemas sonrojantes y actos sin sutileza, pocas veces hemos dicho: mirad, esos actos, esos textos, esos poemas están, a diferencia de los que a menudo aplaudimos, limpios de sangre.

Una discusión más larga atraviesa la historia de las revoluciones: la que parte de preguntarse si debemos o no renunciar a nuestra buena letra, descrita por Rafael Chirbes como el disfraz de las mentiras. ¿Debemos renegar de la alta cultura, al lenguaje cuyos significados parecen no agotarse y que por eso mismo es tan adecuado para la traición? ¿Debemos empezar de nuevo? El tema de este artículo es más leve. Trata de tener presente lo que arrastramos. Todo ese capital no simbólico que incluye viajes, lecturas, fundaciones, criterio, tiempo de reflexión, y viene con nosotros y nosotras, incluye también las formas violentas con que fue acumulado. La red ha introducido, es cierto, mayor democracia en el acceso, ahora ya no es preciso tener una biblioteca propia o una biblioteca pública cercana para poder leerlo casi todo, es un paso grande pero sabemos que no es el único. Como no es igual formarse en un país o en otro, en unas condiciones o en otras, presentar un programa político hecho en las trincheras o uno hecho en las salas de la universidad. Obremos sin paternalismo y sin compasión mal entendida. Si un texto es confuso, si tiene faltas de sintaxis, si un argumento político no está bien planteado, habrá que discutirlo y, cuando se pueda, perfeccionarlo. Pero que hacerlo no nos separe de la conciencia sobre nuestras concesiones.

El poder a menudo no necesita conspirar. Hay bibliotecas y bibliotecas, congresos y congresos, locales y locales, y prendas de vestir, gestos, formas de pronunciar, reconocimientos y subvenciones indirectas y horas. Sin explotación, sin patriarcado, sin expolio de los recursos, esa cultura con que medimos el mundo, adquirida en un tiempo que, aun sin quererlo, hemos robado, serían diferente. Y a veces nuestro apego por ella puede impedirnos ver lo que sin embargo no cesamos de buscar: un lenguaje nuevo que deberá romper tristezas, que se abrirá camino con actos y que muchas veces ya está aquí, avanzando con dificultad, con rabia, con vida, pero lo descartamos casi sin fijarnos, mientras seguimos aplaudiendo la crónica escrita con excelente vocabulario y garra de plata afilada en las joyerías del capital.

Si nuestros medios han de ser nuestros fines, quizá sea bueno recordar que sus medios son también sus fines, y al guardar sus formas, su acento, al pedir, acaso sin darnos cuenta, su aprobación, comenzamos a guardar sus contenidos, su lenguaje, sus modos de hacer. “Si dijeras lo mismo pero de otra manera, matizando, comparando, con respeto, sin maniqueísmo”, si así lo hicieras probablemente estarías diciendo algo distinto. Nos duelen esos textos que quieren, se diría, dividir, que de tan sencillos parecen toscos. Sin embargo a veces encierran el conocimiento que más necesitamos, a veces dicen cosas como que la libertad de explotar no es respetable para quienes la padecen, a veces saben, sí, esas cosas que olvidan los buenos modales.

sábado, 27 de julio de 2013

Todos los libros, el fuego. Belén Goopegui.

Atlántica XXI

Visito al fantasma por rachas. Porque la vida del otro lado hay que pararla a veces. Entonces voy al mundo de quienes, se dice, no existen, expresión carente de sentido pues si los personajes no existieran tampoco existirían los pensamientos. Sin confusiones: existen a su modo.
-¿Qué tal el día?

-Comí con X, di unas clases. El autobús cada vez tarda más en llegar, nevaba.

Y no decir: Al salir del trabajo, viajé en tren con el profesor Barrow, le perseguía un espía de Ixania, le dimos esquinazo. Luego nos alojaron en un hotel decadente, el ruido de tuberías no nos dejaba dormir.

No lo dices, pero lo haces: viajáis en ese tren, lográis sorprender al hombre que esperaba agazapado, y no obstante luego os descubren, teméis por vuestra vida, os presionan, pensáis un plan. Son cosas que pasan cuando lees, cuando fuera se oye la lluvia y dentro los ruidos son más bajos, como si todo tuviera silenciador. Pasan en secreto.

Antes me preocupaba más desatender unos minutos lo de afuera. Ahora la mayoría no está casi nunca a lo que está. Gentes que viven, vivimos, y pasan, pasamos, cada vez más tiempo al otro lado. A veces quedo con mis semejantes y me parecen menos reales que cuando leo sus frases en la pantalla, y si les pienso lo primero que me viene a la cabeza no es su cara ni su cuerpo sino su avatar. A veces me pregunto si los animales, los demás animales, imaginan, si el elefante cuando mira puede ver algo distinto de lo que está viendo. ¿Pueden representarse un futuro que no sea repetición de lo vivido? Para leer y escribir hay que imaginar lo que no sabes si pasará nunca. Un pie en el suelo y otro fuera, las manos en el teclado y la cabeza en Italia, en Nairobi o en Moscú. En la habitación, un radiador y frío, en el teclado, lluvia tropical. Antes, prácticamente solo mediante la lectura nos alejábamos: mientras el trayecto en metro se repetía, en el libro nuestras capacidades eran puestas a prueba, atravesados nuestros cuerpos por esa tensión que no da miedo, por esa música del habla capaz de producir espacio transitable. Ahora las novelas son un ala más de la nube, un departamento y no el más amplio. Las horas se pasan en amplias naves heladas llenas de servidores, o en el viaje de ida y vuelta a los satélites. Una mano en el teclado, la otra a treinta y seis mil kilómetros de la tierra. La cara aquí y la voz tan lejos.

Hoy he vuelto a ver al chino que cada tarde se sienta en un saliente de la pared de la frutería. A las cinco de la tarde, a las siete, hasta las nueve de la noche, hora en que cierran, el chino, sin abrigo, con un pantalón bien planchado, camisa y un jersey fino aunque haga frío, sostiene el smartphone, teclea, lee, teclea. Antes de los bits la vida ocurría más a menudo en la materia, pero los fantasmas siempre estuvieron. El contacto directo ¿qué es? Cuando toco una piel con los dedos también toco una expectativa.

El fantasma no sabe de la materia sino de su descripción. No sabe de las personas sino de los personajes, me espera en las historias, va conmigo. “Hay que continuar, no puedo continuar, hay que decir palabras mientras las haya, hay que decirlas hasta que me encuentren, hasta el momento en que me digan -extraña pena, extraña falta- hay que continuar, quizás está ya hecho, quizás ya me han dicho, quizás me han llevado hasta el umbral de mi historia, ante la puerta que se abre ante mi historia; me extrañaría si se abriera”. Es Foucault en El orden del discurso, las frases no terminan de organizarse racionalmente y sin embargo entran en sintonía con nuestro receptor pues captamos una sensación pensada, un pensamiento sentido y lo reconocemos.

Visito a mi fantasma. A menudo, sí, pienso que no son tiempos para la lírica ni para la novela ni para los fantasmas. La realidad espera fuera, hay que acudir pues se cae el porvenir, pero así es como crecemos, el texto en la mirada y en las neuronas, sucesos invisibles. Le visito por rachas, sabe que no debe retenerme demasiado, sabe que ahí fuera se lucha: todo lo que hay en la cabeza, ciudades, muebles, pájaros, la risa y la bravura, tiene su peso, deja su huella, dice el fantasma y se viene a la calle conmigo.

Fuente: http://www.atlanticaxxii.com/1704/belen-gopegui-todos-los-libros-el-fuego

miércoles, 24 de julio de 2013

Libros que ayudan a construir la conciencia de clase. Belén Gopegui

Intervención de la autora durante la presentación del libro: “Crisis capitalista y privatización de la sanidad”, de Ángeles Maestro, Editorial Cisma.

Lees un artículo aquí y otro allá, en la red, te ayudan a pensar, pero un día una editorial los recopila, los ordena, los fecha, los anota, y entonces los lees seguidos y aprendes más, aprendes a no olvidar. Agradezco por eso a la editorial Cisma la labor que ha hecho con la publicación de este libro. Agradezco también a la librería Traficantes de sueños la construcción y el mantenimiento del espacio común en donde estamos.

No se adquiere ni se logra por decreto, sino a partir de experiencias históricas, tradiciones y luchas políticas.

Nunca está dada.
Jamás preexiste.
Se va construyendo a partir de los conflictos.
La mayoría de las veces se genera a saltos.

Cuando se logra, la clase trabajadora puede pasar de la necesidad económica a la voluntad política. La conciencia de clase es parte beligerante en la lucha de clases. Empezar a construirla es comenzar a ganar la lucha.

Parece un poema de Brecht, aunque en realidad es parte de la definición de conciencia de clase que da Néstor Kohan en su libro: “Aproximaciones al marxismo: una introducción posible”.

La traigo aquí porque si bien los libros se leen habitualmente a solas, en silencio, sin siquiera mover los labios, algunos nos ayudan a construir la conciencia de clase. Cuando comienza el conflicto, sus palabras van contigo como aquello que te pasó un día, como lo que te contaron, como lo que necesitas y te impulsa y acompaña.

Crisis capitalista y privatización de la sanidad, de Ángeles Maestro es uno de esos libros. Deja, para empezar, constancia de procesos, fechas, leyes que a veces se emborronan en la memoria y que al ser claramente expuestos una y otra vez te impiden confundirte, pensar que tal vez escampe, que las cosas serán de otra manera sin que bajes a la calle y tomes el camino junto con otros y otras que lucharán a tu lado.

Venimos de una larga derrota y es útil recordarlo para poder pensar mejor por qué perdimos -aquí está la única leve observación que le haría al libro, que no es una objeción sino un punto de partida para conversar sobre eso, por qué perdimos, hasta qué punto una gran parte de la población trabajadora, heridas las herramientas de lucha y análisis por la opresión, la guerra fría y la ilusión de prosperidad, había sustituido el sueño del socialismo por el de la supuesta democracia europea aun antes de la muerte de Franco-. En cualquier caso, la derrota ha vuelto difícil imaginar la sociedad futura y revolucionaria. Y sin embargo, todas coincidiríamos en atribuirle un principio elemental: en esa sociedad nueva el infortunio no será fruto de la opresión. No me refiero a los conflictos y enfrentamientos. Me refiero a todas esas formas de sufrimiento evitable desglosadas con precisión por Maestro en el capítulo: "Guerra social en el cuerpo de la clase obrera". Penas, suicidios, enfermedades que no dependen del azar sino de lo que la organización económica prioriza y abandona.

A lo largo del libro Maestro da cuenta de cómo la llamada "selección de riesgos" preside la privatización de la sanidad. Procedente de las aseguradoras, este principio consiste en "orientar la aceptación de riesgos hacia aquellos que ofrecen menor peligrosidad, evitando la cobertura de los que, por poder originar frecuentes siniestros o de elevado importe, originarían un desequilibrio económico en los resultados de la empresa". Si traducimos estas palabras, la selección significa dejar de lado a quienes, ya sea por causa de los daños provocados por una sociedad torpe e injustamente organizada, ya por el verdadero azar, más ayuda necesitan. Abandonarles, dejarles caer.

El diez o quince por ciento de la población, nos recuerda Ángeles Maestro, produce el noventa por ciento del gasto de la sanidad debido a enfermedades crónicas o complejas o a la vejez, y la privatización está diseñada para permitir a las empresas librarse de ese porcentaje aumentando así los beneficios del capital. Y no sólo ese porcentaje: la prevención, las pruebas necesarias, la convalecencia, todo será reducido como si el sufrimiento y los euros fuesen unidades equivalentes.

Todavía, nos recuerda Maestro, había tanto que hacer, mejorar la salud mental, la salud dental, la prevención, alcanzar la salud a través de una la vida diaria sin angustia, sin hambre. Y en cambio nos obligan a practicar el sálvese quien pueda: cuando llegue el incendio, que ardan los últimos, jugando a que nosotros y nosotras escaparemos. Pero no escaparemos, los hospitales, la vulnerabilidad, forman parte de la vida diaria Y desde luego, aunque nunca, cosa imposible, ni nosotros ni ningún familiar o amigo nuestro se viese envuelto en una situación de desvalimiento, no permitiremos que nadie nos obligue a dejar solos y solas a quienes más lo necesitan. Nuestra sociedad nueva estará organizada para que precisamente el cuidado de quienes más riesgos tienen sea lo prioritario, un cuidado con tiempo, compañía, tazas de colores, esfuerzos compartidos, sombra de árboles; nadie estará allí solo ni sola cuidando. Y no lo haremos de este modo porque sepamos que un día podremos ocupar el lugar más débil, lo haremos porque "de cada cual según sus capacidades y a cada cual según sus necesidades" es el único principio que nos permite vivir en común sin vergüenza, sin opresión, sin miedo.

Esta llamada crisis, esta acometida de una clase contra otra puede ser, nos dice Maestro, un salto que genere conciencia. Porque durante demasiado tiempo creímos que las llamas no llegarían a nuestras casas, y ahora que llegan, tal vez debamos también quemar las naves de la huída y recordar aquel texto escrito en un pequeño cuadro colgado de una pared alejada del paso, en el aeropuerto de Baracoa, Cuba, que Ángeles Maestro me enseñó y que dice: "Las palabras rendición y derrota están borradas totalmente de nuestra terminología".
Enhorabuena por tu libro.
Muchas gracias
Madrid, 10 de julio de 2013

viernes, 15 de marzo de 2013

El sí de cada no. Ahora y en el futuro

...Como una música interna la columna entrevista avanza en nuestro pecho y nos conduce al movimiento siguiente.

Desde Cibeles vimos acercarse la columna de Sol, la luz atravesaba pancartas y velaba los cuerpos, todo era inminencia. Pisamos el asfalto que es nuestro, las distintas columnas confluyeron en Neptuno desbordándolo, hubo fotografías, orgullo. Luego, el regreso dejaba personas detenidas e inquietud, nos habíamos ido y las demandas permanecían, seguía la deuda intacta, no habíamos arrebatado siquiera un fuerte aun cuando fuera intermitente y movedizo, nada de lo privatizado nos había sido devuelto. Sin embargo, como una música interna la columna entrevista avanza en nuestro pecho y nos conduce al movimiento siguiente.

Hay quien habla de diversificar “en grupos pequeños y transversales, con riesgos asumidos y controlados, que busquen impacto comunicativo”; quien apunta al 14 de abril y comenta que la palabra columna remite a las columnas milicianas, “un conglomerado de pequeñas unidades, fuerzas y servicios, donde todos los escalones están en el primer nivel”; quien propone “la creación y extensión de colectivos locales, suficientemente coordinados, capaces de pasar a la ofensiva y bloquear la ejecución de los planes de privatización”; quien recuerda que la estrategia requiere a veces cautela para sorprender.

A lo que podría ser fácil y libre le han puesto un precio; no bastarán denuncias y solicitudes, la explotación diaria se ampara en cárcel, daño, tierra quemada. Y mientras, poco a poco, advertimos que la suma de voluntades dispersas nos hace menos débiles, y la palabra unidad deja de darnos miedo, reaparece, como siempre ha sido en cada una de las luchas, el conflicto entre el ahora y el futuro. Construir ahora espacios, redes, experiencias, medios distintos, que se guían por lógicas nuevas y al hacerlo se entrenan, nos entrenan, pero que han de vivir acorralados. O luchar por un futuro donde esas lógicas nuevas sean lo existente. O borrar la disyuntiva pues lo necesitamos todo.

Luchamos tanto por las capacidades que ahora ejercemos a trancas y barrancas, a la contra, intentando, aprendiendo, parando golpes, como por las que -y es bueno imaginarlas- no podemos desarrollar ahora, por lo que ahora no podemos ser y sí seremos el día que la presión sea levantada, desatemos brazos y tanto puto dolor evitable, tanta fatiga a causa de lo absurdo, sucumban bajo la intensidad de nuestra vida en pie.
Belén Gopegui. Diagonal
Fuente: https://www.diagonalperiodico.net/culturas/ahora-y-futuro.html-0
Ilustración de la artista polaca, Pawla Kuczynskiego, facilitada por nuestra compañera Marga.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Lenguaje y poder. El agente doble de nuestro descontento

Belén Gopegui
Minerva

Belén Gopegui es una de las voces más sólidas e innovadoras de la narrativa española reciente. Desde su primera novela, La escala de los mapas (1993), su escritura se ha caracterizado por una negativa tajante a acomodarse en los territorios literarios más transitados. En ese sentido, ha indagado en las posibilidades de transformación política emancipadora como un terreno fructífero para la experimentación literaria. Su novela La conquista del aire fue llevada al cine con el título de Las razones de mis amigos, y la propia Gopegui ha sido guionista de las películas La suerte dormida, junto con Ángeles González-Sinde, y El principio de Arquímedes. Reproducimos a continuación la conferencia de Belén Gopegui en el Festival Eñe –donde intervino adoptando el papel ficticio de un escritor llamado Jaime Puertonuevo.

Texto leído por el presentador: Buenos días.
Me corresponde presentarles al escritor Jaime Puertonuevo. Discípulo de Clifford Geertz, convencido de que la cultura no es más que el conjunto de relatos que nos contamos sobre nosotros mismos, hoy le tenemos aquí en su doble condición de escritor y de profesor de estudios culturales. Desde hace dos años, Puertonuevo imparte un curso de doctorado en la Unknown University que ha alcanzado gran predicamento: «Saber sobre el no decir». «Todos», ha escrito Puertonuevo, «parecen saber acerca de lo que las personas dicen o cómo lo hacen, pero yo sé que nos están cercando. Los que callan. Y aunque me moleste reconocer que el genérico a veces es insuficiente, admitamos que dentro de ese ‘los’ habita un ‘las’ de dimensiones inquietantes». Creado en 2001 por Belén Gopegui, Jaime Puertonuevo es autor de un ensayo, algunas obras de netart y metaversos, dos piezas dramáticas y las novelas La escala de tu mapa, Tocar esa canción, La conquista del viento, Lo verdadero, El lado ardiente de tu cara, El hijo de Ana Karenina, Deseo de ser ella, todos ellos publicados en una misma editorial catalana, así como de su novela más reciente, Acceso indebido, con la que indebidamente entró en la red de la editorial internacional Mondadori. Los suplementos le adoran, es un habitual de las listas de libros más vendidos, ha obtenido numerosos premios comerciales, ha rebasado la cifra mágica de los cien mil seguidores en Twitter, por lo que bien puede calificarse su trayectoria, tal como figura en el programa, de éxito más que relativo. Les dejo ya con sus palabras.

Buenos días.
Gracias al Festival Eñe por acogerme, gracias al presentador por sus palabras. Ustedes se preguntarán por qué desde la situación privilegiada en que me encuentro he querido adentrarme en una materia con tan poco brillo: el no-decir. Verán, no siempre estuve en donde estoy ahora. Mis quince años fueron un calvario de granos y rencor social. La clase media me quedaba muy lejos, un cierto don para la palabra y el razonamiento lógico fue lo único que me permitió alejarme de mi entorno mediante becas y premios extraordinarios. De manera que aun siendo un varón, cuando a los dieciséis años leí Las amistades peligrosas, no pude por menos de agradecer a la marquesa de Merteuil que me ofreciera un programa de acción, y seguí sus consejos punto por punto, ¿los recuerdan?: «Mientras que se me creía aturdido o distraído, yo, escuchando, la verdad, muy poco los discursos que se me dirigían, ponía gran cuidado en oír los que se me querían ocultar. Obligado muchas veces a esconder los objetos de mi atención a los ojos de los que me rodeaban, probé a guiar los míos según mi voluntad. (...) Animado con este primer triunfo, procuré reglar del mismo modo los diferentes movimientos de mi semblante. Si tenía algún pesar, estudiaba la manera de darme un aire de serenidad y aun de alegría (...) No contento con no dejar adivinar mis ideas, me divertía en presentarme bajo diversas formas; seguro de mis ademanes, ponía cuidado en mis palabras. (...) Sólo yo sabía mi modo de pensar, y no manifestaba sino el que me era útil. (...) Profundizando en mi corazón, he estudiado el de los demás. He visto que no hay nadie que no tenga un secreto que no quiere que se sepa» [1].

Fui, pues, el agente doble de nuestro descontento o, cuando menos, del mío propio. Me encontré entre quienes, careciendo de poder, no aceptan la sumisión y, sabiendo que el desequilibrio de las fuerzas en contienda les hará perder la batalla en campo abierto, se emboscan o se infiltran y esperan pero, he aquí el dato fundamental, sin dar a entender que están esperando.

Ahora no diría que tengo poder sino una más que moderada capacidad de influencia en asuntos, debo admitir, triviales, pongamos qué escritor será traducido, gracias a mi recomendación, al alemán, o incluso al inglés, o a ese idioma soñado por los escritores, ¡el sueco!, y me basta con chasquear los dedos para ser invitado a la radio o la televisión. ¿Pero eso es poder? No, no me engaño, aunque soy un escritor de éxito más que relativo, un tropiezo, una enemistad, un cambio en el signo de los tiempos y seré víctima del escarnio o aún peor, caeré en el olvido: mis creaciones, tanto como los chismes que hago circular, seguirían colgados en la red pero nadie los repetiría. Porque mantener la ventaja es cansado y no he acumulado el capital suficiente que me permita sentarme a ver crecer las rentas. Venía desde muy abajo, llegué a lo alto en un momento en que la industria editorial entraba en crisis.

¿Cómo empezó mi interés por el no-decir? Recuerdo que hace años, con motivo de la publicación en Holanda de uno de mis libros, me presentaron a quien entonces llamaban la gran dama de las letras neerlandesas: Hella Hasse. Reconozco que apenas le presté atención. Sin embargo, años después, me enteré casualmente de que esa autora, hoy muerta, había escrito la correspondencia imposible entre la marquesa de Merteuil, tuerta, picada de viruela, refugiada en Holanda, y una erudita del presente. La novela no ha sido traducida a ninguna de las lenguas que domino, de manera que nunca llegué a saber qué se decían esas dos mujeres. Pero encuentro en Hasse mi propio interés hacia la segunda fase de la vida de la Marquesa, la que comienza fuera del libro después de que el autor, obligado por la moral de su tiempo, cargue las tintas en el desenlace y la convierta en ladrona, con parche en el ojo, picada de viruela.

Para las pocas personas que no tengan presente la novela de Laclos ni las versiones cinematográficas, me estoy refiriendo a un libro donde el combate de poder e ingenio entre dos seductores y manipuladores, la marquesa de Merteuil y el vizconde de Valmont, termina con la muerte física en un duelo del Vizconde finalmente arrepentido, y con la muerte social de la Marquesa: arruinada, despreciada por su entorno y despojada de su belleza por la viruela: «La enfermedad le ha sacado lo de dentro hacia fuera y ahora su alma está en su cara», dice en la novela alguien hablando de ella [2]. Amigo escritor, ¿realmente pudiste caer tan bajo? Siempre he pensado que en realidad no caíste, ese final tan redondo, tan moral, tan simétrico, tan por debajo de tu genio fue un exceso en el que no creías. Echaste a la Marquesa a las fieras para que dejaran de temerla y con ese gesto le diste la libertad, evitándole una derrota mayor: pues su huida con robo nos permite deducir que, a diferencia de Valmont, ella no lamenta, ni pide perdón ni se arrepiente.

A quien vaya a decirme que Laclos fue un jacobino, que fue comisario del poder ejecutivo en el estado mayor de su ciudad, que murió siendo general del ejército revolucionario, le responderé que lo sé. Y en la misma medida sé que con sus amistades peligrosas Laclos disparaba contra la aristocracia. La Marquesa no es su aliada. La Marquesa y el Vizconde son sus enemigos, y sin embargo, a veces el juego es más amplio. A veces un enemigo es un aliado porque la batalla es una guerra y el enemigo inmediato no importa tanto como el adversario último que habremos de vencer. Laclos salvó a la Marquesa aun condenándola, Laclos le dio las armas y el futuro.

Como la Marquesa, yo también manipulo, soy un simulador. No me encuentro entre esos escritores llamados de raza o que escriben con las tripas, expresiones ambas que se me antojan grotescas. Como la Marquesa yo seduzco a mi público, les doy ni siquiera lo que quieren oír sino lo que creen que quieren oír. No soy, desde luego, el único, pero al menos no me comporto como muchos otros colegas que se han protegido pactando, aceptando los encargos y prebendas de la clase privilegiada de donde provenían o a la que se esfuerzan por llegar a pertenecer. Yo he ido por libre, y no por creerme más de izquierdas que ellos, menos vendido. Lo he hecho por orgullo. Porque, como la Marquesa, a esos que pretenden controlarme les digo: «¿querer que yo me haya afanado tanto para no recoger el fruto? ¿que habiendo adquirido tanta superioridad con mi duro trabajo consienta en arrastrarme entre la imprudencia y la timidez? (...) No Vizconde, jamás». Como la Marquesa, yo también he contraído deudas económicas para mantener mi juego y no dispongo de una herencia que pueda subsanarlas. Dependo de mi éxito, no tengo plaza en la universidad sino un contrato de profesor asociado que pueden rescindir en cualquier momento. Es, por tanto, mi situación de más que relativa vulnerabilidad la que me lleva a interesarme por el silencio de los callados, pues soy muy consciente de que necesito un plan B.

Lo que primero llama mi atención no es lo que los callados no dicen, sino el revuelo, la inquietud que genera su no hablar. Sabrán ustedes que al año siguiente de publicar su novela, el creador de la Marquesa –¿o acaso fue la Marquesa quien te creó a ti, admirado Laclos?– realiza un gesto retórico perfecto. La Academia de su ciudad había propuesto un concurso de ensayos con la pregunta: «¿Cuáles serían los mejores medios de perfeccionar la educación de las mujeres?» Laclos responde en apenas tres páginas: no hay ningún medio puesto que «donde hay esclavitud no puede haber educación» [3]. Como bien advierte mi colega Julio Seoane, no es que el escritor diga no a la cuestión propuesta: «simplemente», y este es el gesto, «se niega a responderla» [4]. La reacción dominante a su ensayo no fue, sin embargo, comprender, casi diríamos, oír esa negativa, sino juzgar que el texto no había sido desarrollado hasta el final. No quisieron oír su admonición y, por supuesto, no aceptaron la imposibilidad de educar a los esclavos, a las mujeres. Pues admitir que el otro pueda no poder hablar, tanto como admitir que el otro pueda no poder ser educado, significa admitir que existe una amenaza de la que desconocemos su descripción y nombre.

Igual que la Marquesa, también yo leo a mis enemigos y, como Laclos, leo a los generales. Dice el general Evergisto de Vergara: «Sin una amenaza, es difícil diseñar una estrategia militar. La particular especie de cada amenaza define la naturaleza del conflicto que deberá estarse preparado para enfrentar» [5]. Así pues, mientras los instalados se pertrechan con escudos anti-algo, yo, que no tengo capital ni aliados fiables y que, por tanto, más que instalado me encuentro a la pata coja sobre un suelo inseguro y agitado, yo, que conozco mi debilidad, tengo buenos motivos para no confiarme ni mirar hacia otro lado cuando alguien calla e incluso cuando alguien no puede hablar.

Decidí que debía empezar por el principio. Para estudiar los relatos que nos contamos a nosotros mismos pregunté por el relato del silencio de quien no puede hablar. Desde diversos lugares me remitieron al mismo artículo de Gayatri Spivak, publicado por vez primera en 1988: «¿Puede hablar el subalterno?». Descubrí que, como en el caso de Laclos, lo interesante no era sólo la respuesta a la pregunta contenida en el artículo sino, en esta ocasión, el gesto retórico de hacerla y, una vez más, el revuelo, la inquietud generada por la osadía de sugerir un no.

Spivak ha reinterpretado en varias ocasiones el sentido de su texto, señalando que estaba dirigido en última instancia a plantear la cuestión de lo que más tarde ella ha llamado educación estética y que, aventurándonos un tanto, sería algo parecido a la formación del sujeto a través de sus deseos y no sólo de sus necesidades. En cualquier caso, en su texto Spivak aborda la ceremonia india en la cual las mujeres viudas debían arrojarse a la pira del esposo muerto. Habla de cómo los británicos quisieron acabar con esa ceremonia y lo hicieron legalmente pero no fueron capaces de hacerlo efectivamente. No lo fueron porque ni ellos ni tampoco los indios nativos que afirmaban que las mujeres querían morir, supieron, intentaron, quisieron dialogar con el sujeto subalterno. Y, por lo tanto, no supieron, intentaron, quisieron contribuir a la construcción de una imaginación entrenada en representarse el conocimiento de una vida donde inmolarse no es necesario.

Su texto tuvo multitud de respuestas. Ha habido excepciones, como el caso de un artículo que a su vez, en relación a las elecciones en Nicaragua de 1990, se atrevía a trasladar la duda al terreno colectivo preguntándose quién vota por el subalterno. Sin embargo, la gran mayoría fueron textos destinados a cuestionar tanto su afirmación: «el subalterno no puede hablar», como incluso la pertinencia de la pregunta.

Junto al ejemplo de las viudas, Spivak tomó para su artículo el de una joven india de dieciséis o diecisiete años, Bhubaneswari Bhaduri, que en 1926 se colgó del modesto apartamento de su padre en el norte de Calcuta. «Los motivos que la llevaron a eso fueron un misterio» –relata Spivak– «pues, como Bhubaneswari tenía la menstruación en aquellos momentos, estaba claro que no se trataba de un caso de embarazo ilícito. Nueve años después se descubrió que era miembro de uno de los muchos grupos relacionados con la lucha armada por la independencia de la India. De hecho se le había asignado un asesinato político. Incapaz de afrontarlo y consciente de la necesidad práctica de hacerlo se suicidó» [6]. Sin embargo, cuando décadas más tarde, Spivak preguntó a las descendientes de esa familia la causa de la muerte de Bhubaneswari, le dijeron: parece que fue un caso de amor ilícito. Fue ese fracaso de comunicación, según ha contado Spivak, la inutilidad del gesto deliberado de la joven aguardando unos días para darse la muerte, lo que la llevó a enunciar su negativa: el subalterno no puede hablar. Es obvio que la frase de Spivak no era un mandato, sino una descripción y al mismo tiempo un lamento.

Pero nadie quiere oírlo, incluso Spivak ha llegado a calificar su frase de inapropiada o poco recomendable.

Una de las vías para refutar a Spivak ha sido acudir al origen social de Bhubaneswari y de las viudas, afirmando que en ningún caso eran «verdaderos» subalternos. Bhubaneswari era una mujer de clase media con acceso, si bien clandestino, al movimiento burgués por la independencia, y la mayoría de las viudas que se ofrecían para la autoinmolación debían pertenecer a cierta casta. Además, colmando el vaso de la paradoja, se le dice a Spivak que al fin y al cabo ella sí ha sido capaz de leer a Bhubaneswari, luego Bhubaneswari, bien que tarde, ha hablado. Con dureza, Spivak replica: «El desciframiento de una incógnita, muchos años después, por parte de otro en una institución académica no debe ser demasiado rápidamente identificado con el hablar del subalterno» [7].

Quiero recoger de Spivak el valor de preguntarse y llegar a plantear que hay silencios irrecuperables en un mundo donde la mayoría pensante, ilustrada y alterna, quiere que los subalternos hablen, que las mujeres puedan ser educadas, que todo fluya. Una vez recogido, me voy a permitir no preocuparme demasiado sobre la condición pura de subalternidad y pensar solamente en quienes no pueden hablar porque ocupan la parte en desventaja, el lugar de aquel que no ha elegido las reglas del juego en una relación de poder. En mi pregunta conviven los subalternos con quienes ya han iniciado su «largo camino hacia la hegemonía» pero su palabra se demora cincuenta años en ser oída, o veinte, o cinco, o aún no ha sido escuchada: ¿Qué pasa con el silencio de esas vidas? ¿La parte en desventaja puede siempre hablar?

No, no siempre puede. Y a mí me interesa su silencio porque no soy tímido ni imprudente y no quiero dilapidarlo sino ponderar su utilidad. No poder hablar es, desde luego, distinto de no hablar. ¿Quién no ha hecho cosas a la chita callando? Dicen que Jane Austen «se alegraba de que chirriase un gozne antes que alguien entrara» [8] en la habitación donde escribía, porque así le daba tiempo a esconder el manuscrito de Orgullo y Prejuicio o a taparlo con papel secante. También Garfio se alegraba del sonido del tic-tac del reloj que se había tragado el cocodrilo y sabía que en el momento en que el reloj se parase, cuando ya no pudiera hablar, su perseguidor daría con él. Más miedo que el gozne que chirría da el silencio del perseguidor. Es una estratagema con ventajas evidentes. ¿Y en el caso del perseguido?

Conocerán ustedes la advertencia de Amelia Valcárcel: «No tener poder corrompe también, y a menudo más deprisa» [9]. Repliquemos, no obstante, que son dos clases distintas de corrupción. La segunda, la de quien no tiene poder, ha sido descrita así por Adrienne Rich: «La debilidad puede conducir a la lasitud, a la autonegación, a la culpa y la depresión», pero a continuación la poeta estadounidense añade: «también puede generar ansiedad patológica y astucia y un estado permanente de alerta y observación práctica del opresor» [10]. La Marquesa lo sabía. La necesidad unívoca de conocer al que nos domina es muy diferente de la conveniencia, biunívoca, de conocer al enemigo. Quien está en el poder a veces la olvida, entonces, ah error, cree que cuando callan «están como ausentes y nos oyen desde lejos y nuestra voz no las toca» [11]. Otras veces el poderoso no lo olvida y encarga estudios, si bien no es fácil que el conocimiento mercenario posea la astucia que genera la ansiedad patológica, y que, por ejemplo, a lo largo de la historia de la intimidad se ha traducido en el constante preguntar con aprensión, con rabia: «¿En qué piensas?».

«Este es el lenguaje del opresor / y sin embargo lo necesito para hablarte» [12], ha escrito también Adrienne Rich. Hablan, sí, parece que los callados hablan en el lenguaje del opresor pero no sabemos en qué lenguaje guardan silencio. Y yo, ¿por qué les digo todo esto? ¿Acaso temo la amenaza de los débiles? ¿Acaso soy o creo ser uno de ellos? ¿Cuál es mi posición?

En junio de 1938, Virginia Woolf escribe: «Como mujer, no tengo país; como mujer no quiero país; como mujer mi país es el mundo entero» [13]. En 1984, 46 años más tarde, Adrienne Rich ha seguido avanzando por ese camino hasta llegar a estas palabras: «Dejando a un lado las lealtades tribales, y aunque los Estados nacionales sean ahora simplemente pretextos utilizados por los conglomerados multinacionales para servir a sus intereses, necesito entender la manera en que un lugar en el mapa es también un lugar en la historia dentro del cual como mujer, como judía, como lesbiana, como feminista, he sido creada e intento crear» [14]. Woolf comienza más cerca de la Ilustración, de la confianza en un lugar común, una razón común si bien admitiendo que esa razón ha estado fracturada, que ha dejado fuera, cuando menos, a media humanidad. Pese a todo Woolf parece creer en la posibilidad de un lenguaje común, en el cual importarían más las palabras dichas que quién las dice. «El principio de la Ilustración», Hegel, «es la soberanía de la razón, la exclusión de toda autoridad» [15]. Rich cuestiona que la autoridad sea sólo la visible, y se acerca a Alicia y a Zanco Panco:
«–Cuando yo uso una palabra –insistió Zanco Panco con un tono de voz más bien desdeñoso– quiere decir lo que yo quiero que diga..., ni más ni menos.
–La cuestión –insistió Alicia– es si se puede hacer que las palabras signifiquen tantas cosas diferentes.
–La cuestión –zanjó Zanco Panco– es saber quién es el que manda..., eso es todo» [16].

¿Puede haber un lenguaje sin contexto? ¿Existe una esencia en el lenguaje que nos permita, tal como se suman números sin sumar cosas, sumar palabras sin decir de dónde vienen, sin saber de dónde vienen? ¿Es posible imaginar un colectivo de individuos sin contar la clase, raza, nación, cultura, tradición, la posición?

¿Si no fuera posible estaríamos condenados a movernos entre la fragmentación, esto es, la división, y un esencialismo de trazo grueso que anule las diferencias? ¿Pero acaso no pueden establecerse alianzas que contemplen las diferencias? ¿No es distinto lo distinto de lo contradictorio?

Digamos que es un peligro ignorar la posición y digamos entonces que para seguir hablando, para que ustedes me oigan, necesitan saber más de mí. Tal vez mi clase social, mi raza, mi género, mi país, etcétera, pero también, por ejemplo, por qué un escritor no canta. «El arte» –dijo Tolstoi– «es un medio de fraternidad entre las personas que las une en un mismo sentimiento y, por lo tanto, es indispensable para (...) su progreso en el camino de la dicha» [17]. Avanzar en ese camino no requiere una ópera ni una novela, ni siquiera una película. Bastaría con una canción.

Ahí lo tienen, la expresión de una vida razonable como si estuviera muy cerca, a la vuelta de la esquina. Pero yo no canto, dispongo sólo de un lenguaje sin música ni timbre para mis ficciones y tengo que citar a Rich una vez más: «El lenguaje es poder y (...) si la mayoría silenciosa encontrara la liberación del lenguaje, no se contentaría con perpetuar las condiciones que la han traicionado» [18].

He aquí un dilema contundente: perpetuar o no las condiciones que nos han traicionado. Oigamos, por ejemplo, la respuesta de Patti Smith a la pregunta por el género: «Yo no limito mis ideas sobre mí misma al género, siempre he peleado contra eso, en Horses se dice: sé ‘agénero’, porque yo no pienso en mí como una cantante femenina, o una artista femenina. Mucha gente considera que es un punto de vista fuerte, feminista, decir que eres fémina, y para mí eso te limita, tú no dices ‘pintor masculino’, no dices Picasso era un pintor blanco masculino, es Picasso, es un artista. Así que a mí realmente no me gusta confinarme en un género» [19]. Patti Smith, una de las personas que más se ha rebelado contra las imposiciones del género femenino, acepta sin embargo una categoría tradicionalmente masculina, y en cualquier caso «superior», artista, que le permite escabullirse. ¿Lo hace porque necesita escabullirse? No parece que lo necesite. Quizá sólo finge aceptar esa categoría. Quizá sus declaraciones son su manera de no responder. El género es una lata, una carga, ha declarado en otra ocasión.

Habrá quien piense que Patti Smith abandona, perpetúa condiciones injustas al no aceptar seguir luchando desde su posición de mujer que sabe que el género es una carga. Por no aceptar, ni siquiera acepta el abstracto país de las mujeres de Virginia Woolf, sino uno más reducido aunque igual de abstracto, el país de los artistas. Habrá, sí, quien hubiera entendido mejor una respuesta elusiva desde abajo, no soy una cantante femenina sino una criatura viva, que a veces canta. Y habrá quien, por el contrario, considere que ante una pregunta que no quiere ser respondida, que no merece serlo, el silencio puede aparecer bajo la forma de la simulación. El perseguido finge no huir, el perseguido finge no ser el blanco mientras espera y trama.

Una vez vi una película sobre Julio César muy poco fiel a los datos históricos conocidos, sin embargo no es Julio César quien me importa ahora ni los hechos comprobables sino la peripecia de un personaje secundario. Un preceptor que Julio César había encontrado en Asia para su hija. El preceptor era como de la familia, además de culto y sabio. Hasta que un día de desórdenes y enfrentamientos con los esclavos, le detienen y le llevan a prisión. La hija de César pide a su padre que le busque. Cuando al fin le encuentran, César y su hija hacen que el centurión que custodia a los esclavos abra la puerta de la celda donde se amontonan para liberar al preceptor y que regrese al hogar del amo. Aaah, pero el preceptor elige quedarse. Ellos, dice, mostrando con un gesto a los otros esclavos, son los míos, a ellos pertenezco.

Es este sentido de pertenencia lo que se le pide a alguien en la batalla y no que remontándose a una pertenencia distinta, abstracta, termine sin embargo abandonando a quienes quedan detrás de las rejas. Tal actitud sería la descrita por Rich al hablar de la mujer que cree haber triunfado en soledad: «El poder arrebatado a una gran mayoría de mujeres se ofrece a unas pocas para que parezca que cualquier mujer ‘verdaderamente cualificada’ es capaz de acceder al liderazgo, el reconocimiento y la recompensa; es decir, que prevalece de hecho la justicia basada en el mérito. Se incita a la mujer cuota» –o al esclavo cuota, valdría decir– «a que se perciba digna de ello y excepcionalmente dotada, diferente de la mayoría de las mujeres» [20]. No olvidemos, sin embargo, que tampoco los gestos son abstractos, ocurren en el tiempo y hay que decidirlo todo, no sólo con quién sino cuándo empieza la batalla frontal y cuándo hay que luchar sin dar a conocer nuestras lealtades, recopilando información, estando callado, y cuándo hay que decir a quién se pertenece.

Supongamos que ustedes me preguntan ahora a quién pertenezco. ¿Soy esclavo o dueño? Quizá recuerden, de la reciente precuela de El Planeta de los simios, El origen del Planeta de los simios, una escena parecida a la del preceptor de la hija de César. El protagonista, un simio muy inteligente, ha sido recluido con sus iguales. Sus dueños humanos acuden a rescatarle de la gran jaula. Como el preceptor de la hija de César, el simio duda, mira la cadena que sus amos, no obstante ser amabilísimos, traen para él, y rechaza la supuesta libertad. El simio se queda entre los suyos. Luego, a lo largo de la película, logrará junto a ellos una libertad real, sin amos, para toda su especie. En cuanto a mí: ¿soy simio o soy humano? Un esclavo, a diferencia de la lucha entre especies que narra El planeta de los simios, pertenece a la misma especie que su dueño. Los géneros, las razas, la explotación, se producen en el seno de la misma especie. Aun a riesgo de contrariar a una parte inteligente y admirable del discurso posmoderno, les diré que esas condiciones, sexo, raza, clase, género, nacionalidad, me interesan mucho menos en sí mismas que en cuanto signos de una posición. Son las posiciones de opresión o preeminencia, de dominio o explotación, las que quiero transformar.

Empezando por la mía. ¿Domino o soy dominado? Supongamos que contesto que tengo mis dudas, y mis deudas. Han oído que soy un escritor de éxito más que relativo pero, ¿qué es lo que no les han dicho? Mi exquisito presentador no les ha dicho hace cuánto tiempo ocurrió ese éxito. En cuanto a mí, les dije que tenía deudas, pero supongamos que callé que soy un hombre arruinado. Que he perdido mi capital como a tantos les está sucediendo en estos días. Y con mi capital, estoy perdiendo la propiedad de mi casa. Aunque parece que poseo medios de producción, un ordenador y un poco de electricidad y las palabras, no es exacto. Necesito poner mi imaginación al servicio de una editorial que se haga cargo de ella durante varios años. Y puede que ni así consiga un salario, ya les dije que la industria editorial está en crisis. Tal vez si cuelgo mis novelas en la red suene la flauta, pero no va a sonar. Los cien mil seguidores –por cierto, hace meses que van cuesta abajo y diría que en picado– no comprarán mi libro si sólo yo se lo sugiero. Con respecto a mis clases, supongamos que les digo que los recortes presupuestarios han repercutido en algunas materias, entre ellas la mía. En efecto, hace dos meses que dejé de ser un profesor.

Mi voz ha cambiado ahora, lo sé. Suena un poco más débil, se diría incluso que imploro comprensión, y sonaría mucho más débil aún si no hubiera utilizado el supongamos, si les hubiera ofrecido la certidumbre de mi ruina. Esto es lo que yo llamo la pistola invisible del lenguaje. La pistola la tomo de David Mamet, y lo invisible de Alicia. Mamet: «El drama no tiene por qué afectar necesariamente el comportamiento de las personas. Existe un artefacto fantástico y enormemente efectivo que transforma la actitud de las personas y hace que vean el mundo desde otra perspectiva. Se llama pistola» [21]. A nadie se le oculta la función del contexto en el habla; si digo ese sonido, ustedes saben que para comprender de qué sonido hablo deben conocer en qué lugar me encontraba cuando lo dije. Pero, y aquí viene Alicia, la comprensión de ustedes depende también de que ustedes sepan si mando. Si poseo algún tipo de poder que afecte o pueda afectar a su actitud y a la perspectiva con la que ven el mundo. Porque, si no lo poseo, podría por ejemplo ocurrir que su indiferencia hacia mis palabras fuera tan alta que jamás reparasen en que estoy hablando de sonido, que ni siquiera lo oyeran y que, caso de oírlo al azar, no tuvieran interés en precisar a qué sonido en concreto me refiero.

Supongamos que no sólo les confieso que estoy arruinado. Supongamos que les digo que yo, como César, tengo una hija. Tengo una hija y esperaba, lo admito, comprar su igualdad, equilibrar el desequilibrio que aún existe con dinero. «La igualdad formal ha traído la igualdad real, los tiempos han cambiado, hay mujeres que gozan de ventajas sin número y nos oprimen valiéndose de su doble situación de víctimas y no víctimas, bla, bla, bla». Yo he dicho todas esas frases. Vivo en el siglo XXI y cuando leo el tercer ensayo de Laclos, «De las mujeres y de su educación» –no aquel en donde negaba que pudiera darse educación en la esclavitud, sino el que escribió doce años después, siendo ya él padre de una adolescente y pensando, al parecer, en ella–, me aterra convenir con el propósito de palabras escritas hace dos siglos. Palabras dirigidas a que la joven que desee instruirse adquiera también, cito: «un espíritu lo suficientemente bueno como para no mostrar sus conocimientos más que a sus amigos más íntimos y de manera confidencial, por decirlo así». En mi propia actualización hoy significaría: disimula, juega, embóscate.

¿Cuál es mi posición ahora? ¿Puedo definirme dejando fuera a quien me continúa, a quien es mi reproducción? «El capitalismo –escribe Silvia Federici– ha creado formas de esclavitud más brutales e insidiosas, en la medida en que inserta en el cuerpo del proletariado divisiones profundas que sirven para intensificar y ocultar la explotación. Y debido, en gran parte, a estas divisiones impuestas –especialmente la división entre hombres y mujeres– la acumulación capitalista continúa devastando la vida en cada rincón del planeta» [22]. ¿Un padre libre que ve cómo a su hijo le hacen esclavo, defenderá el sistema que le da la libertad aun a costa de quitársela a su hijo? Hemos visto que muchas veces sí, pero no siempre. «Puedes ser lo que realmente quisieras ser, es una verdad a medias», otra vez Rich [23]. «Tenemos que ser muy claras respecto a la parte del camino que falta por recorrer, en vez de susurrar el temible mensaje subliminal: ‘no vayas demasiado lejos’. Es preciso explicar a la niña desde muy temprano las dificultades concretas que deben enfrentar las mujeres hasta imaginar "lo que quieren ser"».

De acuerdo, de acuerdo. Debí haber explicado eso a mi hija. No debí haberla abandonado en la oscuridad respecto a «las expectativas y los estereotipos, las promesas falsas y la falta de fe que la aguardan». Debí haberle hablado, incluso, de algún sujeto que al oír esta reflexión me espetará que hace decenas de años que existen los colegios mixtos, como si la educación se limitara a unos cursos reglados, como si acaso él mismo, subalterno y dominado, hubiera acertado a desarrollar unas facultades que no ha deliberado ni puede poner en práctica, como si temiera la potencia que contiene la no-educación precisamente en una sociedad que pretende estar educando sólo porque reparte conocimientos dóciles y envasados. Debí, pues, haberme ocupado de convertir el silencio de mi hija en bomba de relojería. Pero no lo hice y ahora me ocupo de hablar de los silencios.

También del mío. Tal vez si desde muy pronto me identifiqué con la Marquesa, tal vez si me interesan los idiomas de quien ha sido sojuzgado, es porque hay una clase de feminidad que quiero habitar. Quizá si al nacer no me hubieran puesto un nombre de hombre ni de mujer y me hubiesen dejado crecer indeterminado en relación al género, yo hubiera finalmente rechazado las características que a los hombres se nos suponen. ¿Pero habría elegido entonces aquellas que no quiero que le impongan a mi hija? No, habría arrojado lejos las expectativas, habría construido mi propia suma de características.

¿Qué le ha pasado a mi voz? ¿Qué le está pasando? ¿Pueden ustedes oír cómo se adelgaza? ¿Pueden imaginar hasta qué punto se adelgazaría, y de qué modo crecería en cambio mi silencio, si yo les dijera que no soy un profesor ni el padre de una hija sino una escritora ligeramente harta de la condescendencia? ¿O qué pasaría si les dijera que yo soy Andreas Pum? ¿Le conocen? Procede de la novela de Joseph Roth La rebelión, es un tullido de guerra que al principio acepta su situación, se siente orgulloso de haber dado su pierna por su patria, acepta el organillo con que le recompensan para que mendigue por la calle con licencia. Pero su destino se va truncando y un día, mientras se muere, no dice, ni siquiera puede llegar a decir, sino que sueña que dice estas palabras: «De mi devota humildad he despertado a la roja y rebelde obstinación» [24].

¿Cuál es, cuál puede ser el lugar para esa obstinación? Las calles se llenan de gente, no lo llaman obstinación, lo llaman indignación, tal vez se le parece. Yo sigo pensando en el saber sobre el no decir, nombrado por Josefina Ludmer en su artículo «Las tretas del débil»: «Decir que no se sabe, no saber decir, no decir que se sabe, saber sobre el no decir» [25]. Ludmer aplica esta serie a su análisis de la conocida «Respuesta de Sor Juana Inés de la Cruz a Sor Filotea», siendo sor Filotea en realidad el obispo de Puebla, Manuel Fernández de Santa Cruz. Ludmer resume así los recursos a que debe acudir quien se opone mediante la palabra y desde una posición de subordinación, que sería la mía si no fuera porque describirla significaría aceptar que hoy hay un lenguaje posible para la descripción. Y ya no lo acepto. «También Satán termina vencido, lo que no limita su carrera» [26], dijo Malraux hablando de la marquesa de Merteuil. No hay vencidos, no hay débiles, no hay voz sino una posición en movimiento. Andreas Pum con su pata de palo y la Marquesa picada de viruela somos yo. Estamos al otro lado, tenemos nuestro propio sonido que es muy distinto de la palabra pura y neutral inexistente.

Por eso, mientras se siguen escribiendo artículos, publicando libros, creando cátedras y disciplinas, mientras se ganan espacios y se recuperan vidas, mientras se entra en las pantallas y se derriban los estereotipos en los relatos, en los deseos, mientras no se entra y en las dificultades se ataca primero a los que nada tienen, a veces ni su cuerpo, mientras se traga saliva y llueven golpes, mientras se cae y se vuelve a empezar, mientras se habla, mientras se finge que se habla, lo que no se dice es un rumor creciente, y no hay partida, y no hay batalla sino una lucha desigual y un lenguaje entregado al mejor postor, alterno y dominante.

Por eso no hay reglas del juego, ni convención, ni acuerdo sino sólo sospecha. Por eso, «para que tú nos oigas como queremos que nos oigas» hemos parado el reloj y aceitado los goznes: no hay tic-tac del perseguido, no hay aviso, todo es arma.

Notas:
1. Pierre-Ambroise Choderlos de Laclos, Las amistades peligrosas, traducción de Gabriel Ferrater, Barcelona, Mondadori, 2008. Fragmentos de la carta LVXXXI con el género alterado, pp. 200-211.
2. Ibíd. p. 453.
3. Pierre-Ambroise Choderlos de Laclos, La educación de las mujeres y otros ensayos, Madrid, Siglo XXI, 2010, edición de Julio Seoane Pinilla, p. 38.
4. Ibíd. p. 16.
5. Evergisto de Vergara: «Sin riesgos, amenazas ni hipótesis», Instituto de Estudios Estratégicos de Buenos Aires, septiembre de 2011.
6. Gayatri Chakravorty Spivak, ¿Pueden hablar los subalternos?, traducción y edición crítica de Manuel Asensi Pérez, Barcelona, MACBA, 2009, p.120.
7. Ibíd. p. 123
8. Virginia Woolf, Un cuarto propio, traducción de Jorge Luis Borges, Barcelona, Júcar, 1991, p. 95.
9. Amelia Valcárcel, Sexo y filosofía. Sobre mujer y poder, Barcelona, Anthropos, 1991, p. 137.
10. Adrienne Rich, Nacemos de mujer, traducción de Ana Becciu, Madrid, Cátedra, 1996, p. 115.
11. Pablo Neruda, Veinte poemas de amor y una canción desesperada, Poema 15: «Me gustas cuando callas».
12. Adrienne Rich, Poemas (1963-2000), edición y traducción de María Soledad Sánchez Gómez, Madrid, Renacimiento, 2002, p. 67.
13. Virginia Woolf, Tres Guineas, traducción de Andrés Bosch, Barcelona, Lumen, 1999, p. 73.
14. Adrienne Rich, Sangre, pan y poesía, edición y traducción de María Soledad Sánchez Gómez, Barcelona, Icaria, 2001, p. 207.
15. Friedrich Hegel, Lecciones sobre la Filosofía de la Historia Universal, traducción de José Gaos, Madrid, Revista de Occidente, 1974, p. 604.
16. Lewis Carrol, Alicia en el País de las Maravillas, traducción de Jaime de Ojeda Eiseley, Madrid, Alianza, 1973, p. 116.
17. León Tolstoi, ¿Qué es el arte?, traducción de Malte Beguiristain, Barcelona, Península, 1992, p. 17.
18. Adrienne Rich, Sobre mentiras, secretos y silencios, traducción de María Soledad Sánchez Gómez, Madrid, Horas y Horas, 2011. Capítulo «Enseñar a estudiantes por libre».
19. «Patti Smith about the gender question», Cologne 2002:
http://www.youtube.com/watch?v=TSW4ONnQfJE
20. Adrienne Rich, Sangre, pan y poesía, edición y traducción de María Soledad Sánchez Gómez, Barcelona, Icaria, 2001, p. 27.
21. David Mamet, Los tres usos del cuchillo, traducción de María Fadella Martí, Barcelona, Alba, 2001, p 43.
22. Silvia Federici, Calibán y la bruja, traducción de Verónica Hendel y Leopoldo Sebastián Touza, Madrid, Traficantes de Sueños, 2010, p. 90.
23. Adrienne Rich, Nacemos de mujer, op. cit., p. 355
24. Joseph Roth, La rebelión, traducción de Feliú Formosa, Barcelona, El Acantilado, 2008, p. 147.
25. Josefina Ludmer, La sartén por el mango, Puerto Rico, El Huracán, 1985.
26. André Malraux, prólogo a Las amistades peligrosas, Barcelona, Tusquets, 1989, p.13.
Fuente: http://www.revistaminerva.com/articulo.php?id=533#artnotes