Mostrando entradas con la etiqueta mejorar tu estado de ánimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mejorar tu estado de ánimo. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de julio de 2025

La felicidad no tiene por qué ser otra tarea pesada. Solo necesitas unos minutos para mejorar tu estado de ánimo.

Ilustración de una gran mano con un pequeño pájaro apoyado en la punta del dedo índice.
Credit...Matt Chase
Últimamente me siento un poco abrumada, tanto por las noticias como por algunas cosas de la vida. Me gustaría poder retirarme a la cima de una montaña, pero mi plan más realista es buscar las cosas más pequeñas que pueda hacer cada día para darme ánimos.

Todas las mañanas, por ejemplo, abro mi aplicación Merlin Bird ID para ver si ha aparecido algún pájaro nuevo en mi patio (una mañana me enteré de la existencia de un carpintero de pechera, un ave que no sabía que existía).

El Times Una selección diaria de notas en español que no encontrarás en ningún otro lugar, con eñes y acentos. Get it sent to your inbox. Los micromomentos de positividad como este realmente pueden mejorar tu bienestar, dijo Barbara Fredrickson, directora del Laboratorio de Emociones Positivas y Psicofisiología de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.

Aunque estos momentos sean fugaces, dijo, pueden “actuar como nutrientes para la salud psicológica y el crecimiento, ayudándote a convertirte en una mejor versión de ti mismo, poco a poco”.

Su investigación, y la de otros, sugiere que reconocer, cultivar y saborear estos pedacitos de felicidad aumenta el bienestar, la resiliencia y el ingenio.

Pregunté a los expertos cómo incorporar más placeres sencillos a tu vida.

Busca ‘manías inversas’
“Una manía es algo pequeño que te molesta desproporcionadamente”, dijo Bree Groff, autora del libro de próxima aparición Today Was Fun. Por el contrario, dijo, “una ‘manía inversa’ es algo pequeño que te produce una alegría desproporcionada”.

Esto puede ser tan peculiar como quieras, añadió Groff. “Me he dado cuenta de que me gusta colocar todas las cosas de mi escritorio en ángulo recto”, dijo. “Me hace sentir cierta sensación de paz y control sobre mi pequeño mundo”.

Programa unas cuantas pequeñas alegrías
MaryCatherine McDonald, investigadora de traumas y autora de The Joy Reset, utiliza otro término para referirse a esos pedacitos brillantes de felicidad: pequeñas alegrías, o TLJ (la sigla en inglés de Tiny Little Joy).

Los clientes de McDonald le han contado que sus TLJ incluyen el primer sorbo de café de la mañana o la satisfacción de pelar un plátano en tiras perfectamente uniformes.

Empieza por enumerar todos tus TLJ. Una vez lo hayas hecho, intenta convertir uno de ellos en un hábito en un momento determinado del día, añadió Groff.

Hace poco, un amigo mío me dijo que ya no iba a utilizar las cajas o quioscos de autopago del supermercado. Dijo que se había dado cuenta de que le gustaba hablar con una persona en la caja, y que estaba intentando recuperar la interacción humana en su vida.

Haz algo ‘en cámara lenta’ a propósito
Sue Varma, profesora clínica adjunta de psiquiatría en la Escuela de Medicina Grossman de la NYU y autora de Practical Optimism, dijo que le gustaba hacer una actividad diaria “a 0,5 de velocidad”.

Las investigaciones sugieren que breves periodos de atención plena pueden mejorar tu salud psicológica. Así que Varma elige hacer algo con la mente a velocidad media, como lavar los platos o aplicarse su tratamiento favorito para la piel (que describió como “dos minutos que me hacen sentir querida”).

Normalmente soy una persona que tacha los pendientes de una lista y se apresura con todo, pero seguí el consejo de Varma y preparé limonada a velocidad media: corté lentamente los limones, los olí para capturar su aroma y removí con calma el azúcar. (Fingir que estás en un programa de cocina en tu cocina y narrar en voz alta mientras cortas los alimentos es otro TLJ, dijo McDonald).

Replica un detalle de tus vacaciones
A veces las actividades que nos dan “grandes alegrías”, como las vacaciones, requieren demasiada planificación, dinero, tiempo y esfuerzo, explicó Groff.

Aunque no puedas irte de vacaciones todos los días, puedes encontrar un trocito de vida vacacional para saborearlo ahora mismo, dijo. Quizá en casa puedas repetir los cocteles que tomaste en vacaciones (y comprarte un paquete de las sombrillitas para decorar bebidas).

En lugar de darse un masaje corporal completo, que es caro, dijo Groff, se mete en un salón de manicura y pide un masaje en silla de 10 minutos. Y en vez de salir a cenar a lo grande, se prepara un batido por la tarde y lo pone en un vaso con tallo, que “resulta más divertido”.

Si te encanta pintar, pero no tienes tiempo de sacar el lienzo y los pinceles, puedes proponerte hacer un garabato al día, dijo Groff. Si la jardinería te produce una gran alegría, lleva una pequeña planta de albahaca al trabajo y ofrece a tus compañeros una o dos hojas de albahaca para su almuerzo.

Algunos de mis TLJ favoritos duran menos de un minuto. Por ejemplo, tengo una botella de agua de rosas en mi mesa de trabajo. A veces, cuando la energía decae por la tarde, le pregunto a un compañero: “¿Quieres que te rocíe?”.

Me preocupa estar convirtiéndome en la compañera excéntrica de la oficina, pero la mayoría de mis colegas se ponen en fila y cierran los ojos.

martes, 2 de abril de 2024

6 cosas que puedes hacer para mejorar tu estado de ánimo y que no involucran ni comer saludable ni hacer ejercicio

Si bien hacer ejercicio y mantener una dieta saludable son estrategias reconocidas que ayudan a mejorar el estado de ánimo, no son las únicas herramientas que nos permiten alcanzar este resultado.

El periodista de la BBC –y médico - Michael Mosley comparte en su programa de BBC Radio 4 Just One Thing muchas otras cosas que podemos hacer para aprender a vivir más contentos.

Estas son algunas de sus recomendaciones para mejorar el ánimo.

1. Escribe
 
Mujer a punto de escribir

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,
Poner tus pensamientos en papel es una buena práctica.

Si tienes muchas cosas en la cabeza, te sorprenderá saber que escribirlas podría ayudarte a superarlas.

Con sólo reservar 15 minutos para lo que se conoce como "escritura expresiva", puedes reducir los pensamientos negativos y el estrés, mejorar tu estado de ánimo, tu sueño, tu sistema inmunológico e incluso tu memoria, y podrías comenzar a sentir los beneficios en tan solo una semana.

El profesor James Pennebaker, un psicólogo social que ha llevado a cabo varios estudios sobre este tema, dice: "Una de las razones por las que esto puede ser tan poderoso es que cuando escribes, sacas de tu mente estas experiencias perturbadoras y eres capaz de conectarte mejor con otras personas".

2. Aléjate de tu teléfono

Joven con un celular en la cama

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,
En vez de llevarte el teléfono contigo a la cama, prueba a dejarlo en otra habitación.

Probablemente sepas que el uso excesivo del teléfono móvil puede ser perjudicial para tu salud mental, tu sueño y tu productividad.

Por supuesto que es difícil dejar de depender de este dispositivo, porque a menudo necesitamos muchas de las funciones que ofrece.

La buena noticia es que no es necesario dejar de usarlo de golpe para cambiar las cosas.

Un estudio realizado en Alemania demostró que las personas que redujeron el uso del teléfono en tan solo una hora al día se sintieron menos ansiosas y más satisfechas con la vida.

Si vas a intentar limitar la dependencia de tu teléfono, las investigaciones sugieren que mantenerlo en una habitación separada por un tiempo es lo que te dará mejores resultados.

3. Compra unas plantas para tu casa
 
Joven con plantas

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,
Las plantas nos dan una sensación de bienestar.

Las plantas de interior no sólo ayudan a que una habitación se vea bonita, especialmente una sin vistas, sino que también mejoran la calidad del aire y pueden mejorar el bienestar, la memoria y la productividad.

La evidencia anecdótica sugiere que las plantas pueden ayudar a las personas a respirar más profundamente y, por lo tanto, a sentirse más cómodas y tranquilas.

En un estudio en el que se quitaron las plantas de una oficina, los empleados informaron sufrir más estrés, ser menos eficientes y prestar menos atención.

Mientras tanto, otro estudio encontró que cuando los empleados podían ver las plantas desde su escritorio, obtenían mejores resultados (en un 19%) en una prueba específica de concentración.

4 . Canta

Pareja en la cocina

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,
En la cocina, en el auto, en la ducha, ¡canta!

Puede que disfrutes cantando en la ducha o tal vez con la radio en el auto, pero ¿sabías que al hacerlo también estás liberando una amplia gama de sustancias químicas que contribuyen a los sentimientos de felicidad?

Los ejemplos incluyen β-endorfina, dopamina, serotonina y oxitocina; y también endocannabinoides, unos compuestos químicos que tienen acciones similares a las del componente activo de la planta de cannabis.

En consecuencia, cantar puede tener una amplia gama de efectos psicológicos importantes, que ayudan a desarrollar la confianza en uno mismo, reducir la soledad e impactan positivamente en los niveles de ansiedad.

5. Aprende una nueva habilidad

Padre e hijo tejiendo, con un perrito en el regazo

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,
Aprender algo nuevo nos distrae de nuestras preocupaciones.

Puede parecer contrario a la intuición agregar más cosas a tu lista de tareas pendientes cuando estás estresado.

Sin embargo, hay evidencia de que aprender algo nuevo puede ser una de las formas más efectivas de reducir el estrés y calmar tu cuerpo.

Cuando te concentras en la tarea que tienes entre manos, puedes entrar en lo que se conoce como estado de flow o estado de flujo, o la zona, en el que estás completamente inmerso en el momento.

Esto calma la parte frontal de tu cerebro, lo que generalmente te ayuda a analizar y cuestionar tu propio comportamiento para que juzgues menos tus acciones.

6. Cuenta tus bendiciones

Mujer agradecida

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,
Elige tres cosas en el día por las que estés agradecido.

Esto puede parecer anticuado, pero hay una ciencia sólida detrás de la afirmación de que adquirir el hábito de expresar gratitud no sólo te hará sentir mejor, sino que también puede reconfigurar tu cerebro.

En un estudio en el que se pidió a las personas que cultivaran sentimientos de agradecimiento, los investigadores observaron una mayor activación en la corteza prefrontal, el área del cerebro asociada con la toma de decisiones y la recompensa social.

Para experimentar el beneficio y comenzar a cambiar tu proceso de pensamiento de negativo a positivo, intenta simplemente pensar en tres cosas por las que estés agradecido en un día, ya sea una gratitud en general o interacciones positivas con los demás.