lunes, 9 de enero de 2017

Ciencia y periodismo. Los periodistas también son responsables de la creciente comercialización de la investigación científica.

Yarden Katz

En 1894, H. G. Wells, escritor de ficción científica, periodista y defensor de la eugenesia, llamó en un artículo publicado en la revista Nature a los científicos a “popularizar” la ciencia. Wells explicó que cuando aumentan los costes de la investigación y el Estado se convierte en el principal patrocinador de la ciencia, los científicos ya no pueden hacer caso omiso de las percepciones del público: “El mantenimiento de un interés externo inteligente por la investigación en curso adquiere una importancia casi vital.” Si el público no se interesa por la ciencia, entonces no solo existe “el peligro de que se cierre el grifo”, sino también de que el público apoye investigaciones “de dudoso valor” (curiosa afirmación, dado el entusiasmo de Wells por la eugenesia).

A comienzos del siglo XX se realizaron grandes esfuerzos por acercar la ciencia al público estadounidense. La misión de la agencia de noticias Science Service, fundada en 1921, era introducir reportajes sobre temas científicos en los grandes medios de comunicación y “crear” –en palabras de la historiadora Cynthia Bennet– “un electorado que valore, demande y proteja la investigación científica”. Estos esfuerzos tenían que ver en parte con la financiación, pero también se presentaron como un intento de crear una ciudadanía informada y conocedora de la ciencia, capaz de participar significativamente en la democracia estadounidense. El llamamiento de Wells no cayó en saco roto; en efecto: la ciencia pasó a formar parte del ciclo periodístico, donde continúa figurando hoy. Sin embargo, desde el mismo comienzo los valores preconizados por la prensa libre estuvieron muy presentes en la información científica.

Pese a que la fe en el ideal se ha desmoronado, se dice que el periodismo en una sociedad democrática consiste en “decir la verdad al poder”. El periodista Glenn Greenwald señala que, en política, los periodistas de los grandes medios a menudo “se identifican con la autoridad institucional” y se convierten en sus servidores. Esta atención crítica se ha centrado en la información de los medios sobre cuestiones políticas, pero en una sociedad moldeada por la ciencia –desde la vigilancia hasta la biotecnología–, la información científica es fundamental para el interés público. Aunque está claro que el cuestionamiento abierto de la investigación científica, como por ejemplo la negación del cambio climático, puede tener efectos catastróficos, esto no debería librar la labor científica (que todavía vive en gran parte de los subsidios del Estado) del escrutinio público.

Tal como están las cosas, un volumen sorprendente de la información científica podría calificarse de poco más que de mera publicidad a favor de los centros de investigación más conocidos. Algunos pocos comentaristas han reconocido parte del problema; la revista Nature, por ejemplo, ha expresado su preocupación por el hecho de que los periodistas actúen de “animadores” que prestan un “servicio de relaciones públicas” a los científicos, así que la revista ha pedido a los científicos que ayuden a la prensa a “forjarse una opinión justa, pero escéptica” con respecto a la labor científica. Sin embargo, esta propuesta pasa por alto deliberadamente los cambios importantes que se han producido en la manera en que operan los científicos académicos, y las universidades en general. Las universidades, cada vez más imbuidas de espíritu empresarial, venden historias llamativas que impulsan su visibilidad y les reportan fondos. Esto implica que no es probable que los científicos vayan a ayudar a los periodistas a corregir sus malos hábitos. Debido a ello, cuestiones de interés público relativas a la labor científica, como la preocupante tendencia a privatizar la ciencia académica, quedan tapadas tras las loas de la prensa.

Orígenes de la prensa científica
Pese a sus nobles intenciones, el periodismo científico compartió desde el comienzo gran parte de sus planteamientos con el sector de las relaciones públicas, que también hacía llamamientos retóricos a favor de la democracia. Uno de los gurús del sector fue Edward Bernays, quien definió los principios subyacentes a las relaciones públicas en su libro Propaganda, publicado en 1928. Su argumento era simple: la democracia puede ser peligrosa, de modo que es preciso que unos “gobernadores invisibles” marquen la pauta a la opinión pública, “tirando de los hilos que controlan la mente del público”. La influencia de Bernays en el sector político y empresarial es conocida, pero apuntó asimismo a la ciencia: puesto que las grandes empresas se benefician de la investigación fundamental (y la financian), es preciso que también “asuman la responsabilidad de interpretar su significado para el público”. Consideraba la propaganda como un factor esencial para “acostumbrar al público al cambio y al progreso”. Este punto de vista sería el que definió a la prensa científica.

El periodista Boyce Rensberger calificó las décadas que siguieron de “‘edad ingenua’ de la información sobre ciencia”, en la que el periodismo reflejaba “los milagros de la ciencia y el respeto por los científicos”. Destacó el caso del reportero científico William Laurence, del New York Times, que estaba tan entusiasmado con la ciencia que condujo a la bomba atómica que el gobierno de Truman lo contrató para que escribiera comunicados de prensa sobre la misma. Laurence fue testigo presencial del bombardeo de Nagasaki, y en su reportaje se deshizo en elogios sobre el “meteoro hecho por el hombre” –“un acto de belleza que hay que ver”– y los “millones de horas invertidos en lo que sin duda alguna constituye el esfuerzo intelectual más concentrado de la historia”. Sus reportajes, que le valieron en premio Pulitzer, promovieron la ciencia (y los planes del gobierno), pero dejaron de lado sus efectos devastadores en la sociedad.

Las relaciones públicas impregnaron el discurso interno de los científicos. Un artículo publicado en la revista Science en 1953 lo dejó claro: “La ciencia necesita unas excelentes relaciones públicas” y “redunda en el interés propio” de los científicos abogar por ellas. Así y todo, también entonces hubo quienes disentían. En 1950, el químico Anthony Standen escribió Science is a Sacred Cow (La ciencia es una vaca sagrada), un título que lo dice todo. Aunque Standen se equivocó bastante con respecto a la ciencia que criticaba, su descripción de la actitud de la sociedad ante la ciencia todavía da en el clavo. Habló de un mundo “dividido en científicos que practican el arte de la infalibilidad y no científicos, a veces llamados despectivamente ‘legos’, que se dejan embaucar por ellos. Los legos contemplan las cosas prodigiosas que ha hecho la ciencia y están impresionados y sobrecogidos.”

Hasta los más venerados periodistas científicos del siglo XX consideraban que su misión era turbar al público. Horace F. Judson, periodista y autor de la historia clásica de la biología molecular, The Eighth Day of Creation (El octavo día de la creación), quería acercar a los lectores la ciencia fundamental, que a su juicio “ofrece la categoría más elevada de satisfacción humana…, un placer único y sublime”. Que nadie espere de Judson un examen crítico; se limitó a contar las historias de hombres a los que admiraba. De todos modos, se mostró preocupado de que la alianza entre la universidad y el mundo empresarial llegara a comprometer la investigación fundamental, que él ensalzó en su libro, cambiando “los objetivos y la naturaleza general de la labor [científica]”. Con razón.

En la década de 1980, la investigación biomédica se había mercantilizado visiblemente. Las universidades comenzaron a patentar investigaciones incluso en los casos en que los científicos que las produjeron pensaban que no tenía sentido y consideraban que eso de patentar era “una cosa más bien rara” (como en el caso de las llamadas “patentes Axel” de la Universidad de Columbia), mientras que nuevas leyes y sentencias judiciales permitían a las universidades patentar incluso los frutos de la investigación financiada con dinero público, entre ellos los organismos genéticamente modificados. Mientras tanto, el gasto público en investigación fundamental se redujo tato en EE UU como en el Reino Unido, empujando a los científicos a buscar otras fuentes de financiación, como por ejemplo en la empresa privada. Al parecer, periodistas como Judson ya no servían para comercializar la ciencia.

En 1985, el Comité para la Comprensión Pública de la Ciencia de la Royal Society publicó un informe que urgía a los centros de investigación científica que se tomaran en serio el asunto de las relaciones públicas. El informe tenía un tufillo a Bernays al insistir a los centros en que traten de “mejorar sus relaciones públicas” y que propicien “reuniones informativas con periodistas”. También fijó objetivos claros para los medios de comunicación: “los artículos temáticos son especialmente valiosos” y “los enfoques biográficos y dramáticos ayudan a mostrar la ciencia como una actividad humana”.

Contiendas narrativas
Hoy en día, poderosos centros de investigación ejercen una influencia significativa en la cobertura de prensa (como probablemente esperaba la Royal Society). Este efecto corrosivo resulta más evidente cuando estas entidades están envueltas en algún conflicto. La práctica de las universidades de asociarse con empresas privadas y patentar la investigación académica ha creado naturalmente un terreno fértil para batallas jurídicas. Tal como expuso el historiador de la economía Philip Mirowski en su libro Science Mart: Privatizing American Science (El mercado de la ciencia; la privatización de la ciencia estadounidense), publicado en 2011, “la presencia constante de asesores jurídicos en los programas de investigación científica es un atributo definitorio importante del régimen moderno de financiación y gestión de la actividad científica”. Los administradores de las universidades urgen a los laboratorios de investigación a patentar todo lo que puedan, especialmente en ámbitos competitivos. Así, de las narrativas de descubrimientos pueden depender millones de dólares, y en una guerra de narrativas, una cobertura de prensa favorable es un arma clave.

Tal vez la narrativa más virulenta ha sido la relativa al CRISPR. Según Wired, el CRISPR, un sistema de edición genómica, podría “eliminar la enfermedad”, “acabar con el hambre en el mundo” y “suministrar energía limpia ilimitada”. Se calcula que la patente del CRISPR vale cientos de millones de dólares; no es extraño, por tanto, que las universidades hayan luchado con uñas y dientes para hacerse con ella. El CRISPR es un sistema inmune bacteriano que reconoce el ADN ajeno (por ejemplo, de virus que invaden bacterias) y lo fija como objetivo a destruir. Después de determinar cómo opera en las bacterias, los científicos desarrollaron maneras de utilizar el CRISPR para alterar el ADN en células animales, que pueden utilizarse para destruir mutaciones causantes de enfermedades. La disputa, ampliamente comentada en la prensa, gira en torno a quién tiene el mérito de este avance. Si alguien cree en el potencial del CRISPR para “rehacer el mundo”, en palabras de Wired, entonces este proyecto ha sido desbaratado por lo que básicamente es una refriega publicitaria.

El Broad Institute, de la Universidad de Harvard y del Massachusetts Institute of Technology (MIT), un importante centro de investigación genómica, solicitó una patente sobre la edición genómica basada en el CRISPR y afirmó que el mérito correspondía a su científico, Feng Zhang. La Universidad de California (UC) en Berkeley se opuso a la concesión de la patente, alegando que el trabajo de Zhang no era más que una prolongación de la investigación de la científica de Berkeley Jennifer Doudna. En 2014, el Broad Institute obtuvo la patente, que después cedió en licencia exclusiva a la empresa de Zhang, Editas. (Doudna, mientras, creó otras empresas basadas en el CRISPR.) El caso es que ambos rivales llevaron su lucha a los medios de comunicación. El director del McGovern Institute del MIT criticó a The Economist por no dar crédito suficiente a Zhang por el CRISPR. En las redes sociales, dicho instituto atacó a la agencia Thomson-Reuters por no predecir que Zhang ganaría el premio Nobel (una previsión basada en el recuento de citas). Desde la costa oeste, la UC en Berkeley emitió comunicados de prensa en los que se habla de Doudna como “la inventora del CRISPR”, omitiendo la contribución de otros científicos.

Patente y beneficio
Es sabido que las universidades suelen exagerar la importancia de la labor de sus propios investigadores, pero el modo en que los periodistas escribieron sobre el CRISPR revela algo de la ideología subyacente de la prensa científica. STAT, una nueva revista científica publicada por John Henry, el propietario de Red Sox, aborda extensamente la cuestión del CRISPR. La revista ha sido capaz de atraer publicidad y a grandes escritores sobre temas científicos, como Carl Zimmer, del New York Times. Resulta, sin embargo, que STAT sirve mayormente de departamento de relaciones públicas del MIT y de Harvard. En plena disputa sobre la patente, publicó un artículo de Sharon Begley muy lisonjero para Feng Zhang, defendiendo el derecho de este sobre el CRISPR a base de repetir la narrativa oficial del MIT. La autora de dicho artículo ensalza a Zhang y lo sitúa a la altura de un Einstein, aportando testimonios de científicos del MIT implicados institucionalmente en la batalla de Zhang. Ni siquiera intenta investigar críticamente sobre la disputa en torno a la patente ni sus implicaciones para el público.

Tras la publicación de su artículo, Begley utilizó las redes sociales para dar las gracias al Broad Institute, así como a Zhang y “su impresionante laboratorio por mostrarme cómo están forjando una nueva revolución de la genética”. (En otros artículos de STAT se califica a los científicos de “genetistas estelares” y “superestrellas de la edición genética”, y muchas veces se pasa por alto su interés personal; Zhang, por ejemplo, no aparece relacionado con los comentarios sobre los intereses de su empresa.) Por otro lado, también hay publicaciones que pregonan la narrativa de la UC en Berkeley. The New York Times presentó a Jennifer Doudna, y no a Zhang, como la verdadera pionera del CRISPR, ofreciendo una imagen negativa del Broad Institute. Un reportaje de la BBC sobre el CRISPR también habla exclusivamente de Doudna, mencionando tan solo de pasada “un grupo basado en Boston, Massachusetts.”

Por supuesto, la opción por una narrativa u otra no se debe al azar. Igual que en la prensa política, los periodistas científicos más destacados cuidan sus relaciones con poderosos institutos y se ponen a su servicio. En la llamada “guerra del genoma” de la década de 1990, el proyecto de secuenciación del genoma humano impulsado por los Institutos Naciones de la Salud (NIH, la agencia pública de sanidad de EE UU) tuvo que competir con otro proyecto privado dirigido por Craig Venter, lo que generó un cisma entre Venter y directivos del proyecto de los NIH como Eric Lander, quien actualmente es el director del Broad Institute. En STAT, Carl Zimmer escribió un artículo crítico sobre el nuevo plan de Venter de ofrecer pruebas de salud personalizadas. Según Zimmer, la iniciativa “despierta grandes suspicacias”, mientras que “hay quien cuestiona que las pruebas ofrecidas por Venter permitan formular un enunciado claro para los pacientes” Venter, escribió Zimmer, también era “cinturón negro en el uso de los medios”. Es difícil imaginar a STAT realizando un escrutinio tan minucioso con respecto a ciertos laboratorios de Boston.

Los centros de investigación reconocen, por supuesto, la importancia de esta alianza con los medios. Richard Preston, del New Yorker, por ejemplo, fue nombrado “escritor residente” del Broad Institute para escribir un libro sobre uno de los científicos del instituto. En una conferencia que dio como escritor residente, Preston señaló que sus escritos sobre científicos se traducen en grandes sumas de dinero para ellos. Michael Specter, también del New Yorker, llegó asimismo a ser escritor residente del Broad Institute para escribir un libro sobre el CRISPR, después de que publicara un artículo resaltando la labor de Feng Zhang.

Con los frentes de batalla delineados de esta manera, se pasa por alto totalmente otra cuestión importante: en realidad, muchos laboratorios han contribuido a conformar nuestra idea sobre el CRISPR. De acuerdo con la Technology Review, que es propiedad del MIT, “es sabido que hay un litigio para determinar quién lo inventó. Por un lado, está la Universidad de California en Berkeley, donde la bióloga Jennifer Doudna y colaboradores europeos dicen que la invención es suya. Por otro, Feng Zhang, del Broad Institute del MIT y de Harvard, dice que no, que fue él quien tuvo la idea primero.” La prensa ha adoptado en gran medida el lenguaje de la disputa en torno a la patente, que no deja más que dos opciones en cuanto a quién tuvo el mérito.

Lo que tiene interés para el público en todo este asunto es la comercialización de la ciencia académica, y no esa pequeña guerra por el mérito. Las patentes biomédicas, como la del CRISPR, secuestran el trabajo de un colectivo, financiado con dinero público, y luego lo ceden mediante licencia, a veces exclusiva, sin ninguna supervisión pública. La burocracia asociada al derecho de propiedad intelectual que rige la concesión de estas patentes limita el progreso de la investigación científica y por tanto frena posibles aplicaciones médicas. Los costes son desorbitados: los gastos del Broad Institute en el litigio en torno al CRISPR han supuesto hasta ahora para Editas, que ha obtenido la licencia exclusiva sobre las terapias basadas en el CRISPR, el desembolso de más de 10 millones de dólares.

La prensa, sin embargo, también desborda entusiasmo por el vínculo cada vez más estrecho entre las universidades y las empresas privadas a la hora de tratar estos temas. STAT ha celebrado este vínculo ensalzando a los profesores del MIT que “se arriesgan” a colaborar con la empresa privada “sin abandonar la torre de marfil” y alabando a los estudiantes que participan en redes de contacto con empresas biotecnológicas. Los periodistas plantean a veces cuestiones sociales o éticas en torno a la investigación biomédica, pero estas cuestiones rara vez interfieren en la colaboración entre las universidades y las empresas. Así, por ejemplo, pueden preguntarse si la creación de “bebés de diseño” con el CRISPR es ética, pero evitan hablar de cuestiones menos abstractas en torno a la propiedad de trabajos financiados con dinero público. Incluso revistas de economía conservadoras como The Economist y Fortune han manifestado en el pasado algunas objeciones a la práctica de patentar la investigación científica universitaria, pero esto apenas ha tenido eco en las principales publicaciones de información científica.

Pero incluso esta postura reflexiva, aunque solo sea de fachada, parece ser más la excepción que la regla. Muchos escritores famosos sobre temas científicos, como Ed Yong, piensan que su papel consiste en “popularizar” o “comunicar” la ciencia al público. Hay programas de formación para periodistas científicos, como el de la Universidad de California en Santa Cruz, que se denominan programas de “comunicación científica”. El folleto del programa afirma que “las mujeres y los hombres que popularizan la ciencia gozan de una carrera que satisface sus inquietudes intelectuales”, lo que no coincide del todo con la idea de contrastar datos que tradicionalmente se asocia con el periodismo.

Ciencia estelar
El enaltecimiento de la investigación científica favorece a los grandes centros cuyos trabajos aparecen en las llamadas “revistas de élite” científicas, como Nature, Science y Cell. Yong, por ejemplo, escribió cinco artículos sobre investigaciones del Broad Institute entre septiembre y diciembre de 2015 (sus textos casi no se diferencian de los comunicados de prensa del propio instituto). Zimmer también escribe repetidamente sobre el mismo grupo de científico, cuyos trabajos aparecen en Nature y Science. Aunque es un hecho reconocido que conseguir que algo se publique en las revistas de élite es un proceso que se presta a la manipulación, los periodistas lo tratan a menudo como una marca de calidad científica. Este tipo de cobertura da una respuesta fácil a lo que según Begley es la cuestión clave para los periodistas: “¿Cómo podemos separar los hallazgos que probablemente sean ciertos de aquellos que están destinados al cubo de basura de la ciencia?” De acuerdo con la epistemología de la ciencia que han adoptado muchos periodistas, la respuesta es: la ciencia “verdadera” puede discernirse en tiempo real si escuchamos a expertos de los centros de investigación acreditados cuyos trabajos se publican en las revistas adecuadas.

Es difícil culpar de ello exclusivamente a la prensa, cuando las instituciones científicas han asumido en gran parte la misma actitud. Las revistas científicas de renombre buscan contenidos que llamen la atención, y los científicos atienden a sus deseos, a menudo al precio de distorsionar el contenido. El artículo sobre ciencia siempre ha sido, como dijo Peter Medawar en 1963, una especie de “fraude”: una contorsión del proceso científico para ajustarse a las expectativas del editor. No es extraño, en estas condiciones, que en la ciencia biomédica, que tal vez sea la más regulada por las publicaciones de fama, haya surgido un sector artesanal de “narradores expertos” que ayudan a los científicos a “comunicar”. Los expertos afirman que contar historias es inevitable, visto cómo funcionan nuestros cerebros. (Por lo visto, contar historias “afecta a más partes del cerebro que un mensaje racional basado en datos”.) La narración de historias se presenta como una técnica de comunicación, una manera de escribir mejor y de mostrar gráficas más vistosas. Sustituye a una rancia exposición de argumentos, pruebas y modelos alternativos, que están condenados al fracaso en nuestra era de “distracción”.

Sin embargo, la narración científica no es un conjunto de consejos de comunicación benevolentes, sino una ideología sobre cómo debe aparecer la ciencia, sobre lo que es y lo que no es un resultado deseable. Cuando los científicos juegan a hallar “grandes historias”, suelen hacerlo para llamar la atención de las grandes revistas científicas. El biólogo Randy Schekman ha señalado cómo la fijación en las publicaciones de fama genera “burbujas en ámbitos de moda en que los investigadores pueden formular las afirmaciones contundentes que esas revistas quieren, restando interés a otros trabajos importantes”. La narración de historias va realmente de clics y citas. Libros como The Art of Scientific Storytelling (El arte de narrar historias científicas) prometen una “fórmula gradual” para que los científicos maximicen sus recuentos de citas; este libro se ha utilizado incluso en un curso de una escuela de medicina de Harvard. Otra guía para la narración de historias defiende la idea de que “Hollywood tiene mucho que enseñar a los científicos sobre la manera de relatar una historia”; es fácil imaginar cuál podría ser el resultado.

En la práctica, la narración de historias codifica la lógica neoliberal por la que son las universidades las que cada vez más evalúan la investigación científica. En su libro Undoing the Demos (Anular el demos), publicado en 2015, la politóloga Wendy Brown describe cómo según esta lógica, los académicos dejan de ser “enseñantes y pensadores para convertirse en capitales humanos que aprenden a atraer a inversores, jugar a ganar en los recuentos de Google Scholar y ‘factores de impacto’, y sobre todo a estar atentos al dinero y a las clasificaciones”. Esta lógica ha sido asumida por muchos científicos y agencias encargadas de otorgar subvenciones. El subdirector de los NIH ha propuesto recientemente el coeficiente de “citas por dólar” para clasificar a los científicos, creando otro incentivo más para que los académicos busquen como sea que se publiquen sus historias en las revistas de fama. Algunos científicos han criticado la cultura de “narrar historias” impulsando una revista alternativa dedicada a la ciencia que no es simplemente “la ciencia que cuenta historias”. Sin embargo, la visibilidad a través de la prensa y las revistas de fama permite recaudar más fondos, de modo que romper el molde de la “narrativa” científica no es una tarea fácil.

El hecho es que los científicos respaldados por la maquinaria de relaciones públicas más efectiva obtienen una influencia desproporcionada sobre la prensa. El paso consistente en entender las universidades como empresas –en las que los estudiantes son los consumidores y los investigadores, los empresarios– es crucial para entender cómo hemos llegado hasta aquí. Cuando la investigación se valora en el imaginario “mercado de ideas”, es lógico que las universidades amplíen sus esfuerzos de relaciones públicas junto con las oficinas de transferencia tecnológica que colocan la investigación en páginas web de “propiedad intelectual”. Los grandes medios de comunicación utilizan estos esfuerzos de relaciones públicas, más que el pensamiento crítico, para navegar por la compleja interfaz entre ciencia y sociedad.

Se podría objetar que los periodistas científicos carecen de la formación científica necesaria para hablar críticamente de ciencia. Sin embargo, lo que se echa en falta a menudo no es el dominio técnico de la ciencia, sino más bien la actitud escéptica que los periodistas han pregonado tradicionalmente de palabra. En vez de ello, la prensa orienta con ayuda de un plan de relaciones públicas según el cual, como ha escrito el analista de medios Mark Crispin Miller, el público es “conducido imperceptiblemente” por “manipuladores racionales benignos”. El objetivo parece ser el de prestar servicio a los poderosos centros de investigación, mientras se busca el apoyo a la ciencia de un público tratado como espectadores dóciles. El resultado no es benigno –pues elimina investigaciones de interés público, como hemos visto– ni racional. En una versión menos hueca de sí misma, la prensa científica trataría seriamente de despertar la curiosidad innata de la gente por las cosas del mundo y por la labor científica que pretende explicarlas, sin dejar por ello de formar parte del cuarto poder. 13/12/2016

https://www.jacobinmag.com/2016/12/science-journalism-crispr-patents-research-funding/
Publicado originalmente en 3:AM Magazine.
Yarden Katz es profesor de biología de sistemas en la Escuela de Medicina y profesor del Centro Berkman Klein sobre Internet y Sociedad de la Universidad de Harvard. Se doctoró en Ciencias del Cerebro y Cognitivas por el MIT en 2014.
Traducción: VIENTO SUR -

See more at: http://www.vientosur.info/spip.php?article12043#sthash.A912uqU8.dpuf

No hay comentarios: