Mostrando entradas con la etiqueta trata de esclavos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trata de esclavos. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de marzo de 2022

_- Documental BBC Mundo: Cómo descubrí que mis antepasados vascos y catalanes participaron en el comercio de esclavos

_- En el siglo XIX, la ciudad de Barcelona fue un importante puerto en el comercio transatlántico entre España y sus colonias.

En 2018, en la capital catalana se desató una intensa polémica después de que el ayuntamiento de la ciudad decidiera retirar una estatua de Antonio López, un conocido comerciante y mecenas al que se vinculaba con el tráfico de esclavos.

Esta controversia hizo que el periodista de BBC Mundo Jaime González se planteara si era posible que alguno de sus antepasados, que como López formaron parte de las élites económicas de la Barcelona del siglo XIX, hubieran participado en el negocio de la trata de personas.

González viajó a Chile y a Barcelona para rastrear la trayectoria de dos de sus ancestros -Pedro Nicolás de Chopitea y Mariano Serra-, y para conocer a los descendientes de las personas que fueron esclavizadas, que hoy día siguen reivindicando que se reconozcan su historia y sus derechos.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-48455005

martes, 2 de noviembre de 2021

_- La memoria borrada de la esclavitud en España.

_- La esclavitud fue una práctica muy habitual en España y sus colonias. Pese a su magnitud, son escasas sus huellas en el imaginario colectivo. Muchos historiadores y creadores llenan ahora con sus trabajos ese vacío

En el prólogo del Quijote, Miguel de Cervantes escribe: “Pues al cielo no le plugo / que salieses tan ladino / como el negro Juan Latino” para elogiar el manejo de la lengua de este erudito. Se trata de un esclavo negro que daba lecciones de gramática al nieto del Gran Capitán, que acabó siendo catedrático de Gramática en el siglo XVI. El Museo Metropolitano de Nueva York alberga un retrato pintado por Velázquez en 1650 de Juan de Pareja, un artista que a su vez acabó siendo un pintor importante y del que se conservan dos obras en el Prado. Fue también el esclavo del autor de Las meninas, aunque finalmente lo liberó. La esclavitud está por todas partes en la cultura española hasta el siglo XIX, como forma parte también de los ritmos del flamenco. Cuba, cuando todavía era España, fue el último territorio de Europa en abolirla. Sin embargo, aunque ocupa un lugar cada vez más prominente en la investigación académica y en las librerías, el recuerdo de la esclavitud no existe en el espacio público español.

En muchos otros países europeos el debate, impulsado por el movimiento Black Lives Matter, ya no está solo en que desaparezcan de las calles las estatuas de grandes esclavistas —como ocurrió en Barcelona con el marqués de Comillas, al que Martín Rodrigo y Alharilla ha dedicado el ensayo Un hombre, mil negocios (Crítica)—, sino en visibilizar una historia de sufrimiento y explotación. En Burdeos, desde 2019 una estatua de la esclava Modeste Testas recuerda que fue uno de los principales puertos de Francia para la trata del país. En Nantes se inauguró en 2012 un monumento a la abolición de la esclavitud, presente en muchos rincones de la ciudad, como por ejemplo en las fachadas de las casas nobles que dan al río Loira, en forma de esculturas con la cabeza de negros. Simbolizan de dónde venía la riqueza de las familias propietarias de aquellos edificios. En España, donde puertos como Cádiz o Barcelona fueron centrales en la trata atlántica, esa memoria no existe.

“En el Lazarillo está la esclavitud, también en el Quijote. Cuando te das cuenta la ves por todas partes”, explica Aurelia Martín Casares, catedrática de la Universidad de Málaga experta en este tema y autora, entre otros libros, de Juan Latino. Talento y destino. Un afroespañol en tiempos de Carlos V y Felipe II (Editorial Universidad de Granada). Martín Casares relata que empezó a trabajar en estos temas hace 20 años y que entonces no estaba presente en casi ningún libro de historia. “La memoria de la esclavitud fue silenciada. Nadie pensaba que la población esclava en el Siglo de Oro era tan importante. Ahora es cuando se empieza a tomar conciencia del racismo, de lo que ha supuesto esa historia en el mundo hispano”, sostiene. Cree que uno de los motivos de ese olvido es que no existe en la Península una población de descendientes negro­afri­canos, a diferencia de EE UU, de las colonias holandesas, danesas o de Cuba. En total, los expertos calculan que cerca de 11 millones de seres humanos fueron secuestrados y llevados como esclavos a América. Centenares de miles más murieron durante la travesía.

La ausencia de debate es una anomalía porque España fue el último país europeo en abolir la trata
“La población esclava no se autorre­produce por nacimientos. En todas las épocas las tasas de natalidad son bajas por sus condiciones de vida”, prosigue esta investigadora. “La esclavitud se reproduce por comercio, solo se mantiene donde llegan barcos negreros. Cuando la trata se paraliza o se abole, desciende drásticamente el número de esclavos. Desaparecen las huellas de estas personas esclavizadas, no se ven, sus descendientes son asimilados. También hay que tener en cuenta que en el Cádiz de la modernidad muchos esclavos proceden del Imperio Turco o del norte de África. Estos se integran sin dejar huellas visibles en la población contemporánea”.

“Francia, Inglaterra o Países Bajos han hecho todo lo posible para visibilizar las tratas y dejar claro que se responsabilizan de lo ocurrido”, señala por su parte Fabia Guillén, profesora en la Universidad de Pau y miembro del Ciresc (Centre International de Recherche sur les Esclavages, EHESS-CNRS), en París. “No fue nada fácil y hubo resistencias, pero en conjunto se admite la participación en las tratas negreras. Un aspecto fundamental que puede haber favorecido tal reconocimiento es el carácter colonial de esas tratas y formas de esclavitud. Tanto Inglaterra como Francia o Países Bajos fomentaban aquellas formas de alienación en sus respectivas colonias, muy lejos de los ojos de la metrópoli. Muy distinto parece ser el caso de España y, asimismo, Portugal e Italia, que no conocieron la ley del suelo libre y fueron partícipes de tratas y esclavización no solo en el mundo colonial, sino en su propio suelo desde la Antigüedad hasta por lo menos 1820 (para España). Puede entenderse el malestar y la dificultad a la hora de tener que mirar en el espejo una imagen poco halagüeña de su propia actuación histórica”.

Pero este olvido oficial no se corresponde en absoluto con lo que ocurre en el mundo de la cultura. Solo en los últimos meses se han publicado, aparte del libro de Martín Rodrigo y Alharilla, La esclavitud en el sur de la península Ibérica (Catarata), de Rafael M. Pérez García y Manuel F. Fernández Chaves (coordinadores); Negreros. Españoles en el tráfico y en los capitales esclavistas (Catarata), de José Antonio Piqueras; Barco de esclavos. La trata a través del Atlántico (Capitán Swing), de Marcus Rediker; o El ritmo perdido. El influjo negro en la canción española (Anagrama), reedición de un ensayo de Santiago Auserón sobre la huella de las músicas africanas en los ritmos españoles, como el flamenco.

Ese mismo tema aparece en el documental Gurumbé, del jerezano Miguel Ángel Rosales, o en el filme Cachita, la esclavitud borrada, que Álvaro Begines acaba de estrenar en diferentes plataformas. Uno de sus personajes es el esclavista malagueño Pedro Blanco, que protagoniza la novela histórica Mongo Blanco (2019), de Carlos Bardem, que aparece en el filme, mezcla de documental y recreación ficcionada. El Museo de América, en Madrid, acoge hasta febrero la exposición La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe, organizada por el CSIC, una muestra que recorre las distintas culturas, lenguas y pueblos de África y la esclavitud en América, desde el siglo XVI hasta su total abolición en 1886 (Cuba) y 1888 (Brasil).

“Los únicos países que no han hecho nada por la memoria de la esclavitud son Portugal y España”, asegura Martín Rodrigo y Alharilla. “¿Por qué? Una de las hipótesis es que en Francia, Gran Bretaña y Holanda hay una población afrodescendiente importante y se ha empujado desde la sociedad civil. En España, no ha sido una causa tan importante y las asociaciones existentes no han tenido la misma influencia. Si las cuestiones de memoria histórica vinculadas a la Guerra Civil y a la posguerra no se han resuelto aún y generan debate político, esta cuestión tampoco. Y es una anomalía, porque fue el último país europeo en abolir la esclavitud en sus territorios”.

En Gran Bretaña y Francia la población afrodescendiente ha mantenido vivo su recuerdo

La esclavitud en España empieza en la Antigüedad y se prolonga hasta finales del siglo XIX. La primera expedición esclavista directa entre África y América se produce en 1518 y los primeros cautivos llegan en 1520. El último territorio al que llegan esclavos es la isla de Cuba. Son 350 años, sin tener en cuenta la esclavitud en la Antigüedad y la Edad Media. Sin embargo, como explica Aurelia Martín Casares, en el siglo XIX en la Península la esclavitud era un fenómeno bastante marginal. “En 1817, un tratado firmado por Fernando VII con Gran Bretaña prohíbe el comercio de esclavos, pero respeta la esclavitud existente. En el siglo XIX tan solo pueden ser denominadas como auténticas sociedades esclavistas en el mundo occidental el sur de Estados Unidos, el área caribeña y Brasil (donde un tercio de la población eran esclavos en torno a 1860). Por supuesto en África subsahariana y en el mundo árabe sigue existiendo la esclavitud, incluso hasta bien entrado el siglo XX. En general, en la España del XVIII ya no había demanda. Se convierte en un servicio suntuario, de aristócratas y ricos, no se trata ya del patrón generalizado del XVI en que cualquiera podía comprar un esclavo o una esclava. En la España del siglo XIX no hubo un movimiento abolicionista de grandes dimensiones, no creo que su influencia marcara el final de la esclavitud, aunque algo contribuyó. No obstante, sí había una sociedad abolicionista, revistas abolicionistas… El abolicionismo estuvo ligado al sufragismo y la lucha por el voto de las mujeres”.

El profesor de la Universidad Autónoma y coordinador del Equipo Madrid de Investigaciones Históricas, José Miguel López, autor de La esclavitud a finales del antiguo régimen (Alianza), subraya que ese olvido está presente “en las calles y en las instituciones” porque no se ha hecho un trabajo de borrado sistemático de personajes que hicieron su fortuna con la esclavitud. “Vivimos una desmemoria completa: Carlos III tuvo 20.000 esclavos”, prosigue este investigador que ha querido buscar “la historia de gente sin historia”, como el último esclavo censado en Madrid, en 1830, que trabajaba para una cervecería. Aunque la esclavitud acaba en España en 1837, el proyecto de ley nunca llegó a aprobarse y muchos investigadores sospechan que hubo esclavos hasta mucho más tarde, solo que escondidos como criados o traídos ilegalmente. Incluso, López sostiene que esa misma práctica —camuflar esclavos como sirvientes— se mantuvo hasta el siglo XX en el Sáhara Occidental.

Precisamente ese enorme olvido colectivo es lo que llevó a Álvaro Begines a rodar su película, en la que mezcla la recreación de historias relacionadas con la esclavitud y la trata con entrevistas a diferentes expertos. “Estaba leyendo un ensayo y señalaba que en el siglo XVI había muchos esclavos en Sevilla, que Lope de Vega sostenía que la ciudad era como un ajedrez: uno blanco y uno negro. Nunca me había planteado que hubiese tantos, empecé a estudiar y me di cuenta de que existían muchos estudios de historiadores. Es entonces cuando me planteé dirigir un documental que abriese los ojos sobre esa realidad. Muchos potentados se enriquecieron con la esclavitud. También el clero y la nobleza”.

Una de las historias que cuenta Cachita es la de Cándida la Negra, una antigua esclava que vivió en El Puerto de Santa María (Cádiz) hasta mediados del siglo XX —falleció en 1951— y que demuestra hasta qué punto la esclavitud alcanza la historia de España más reciente. El historiador Manuel Pacheco la conoció a finales de los cuarenta, cuando ya era una anciana, y le dedicó un artícu­lo de investigación titulado Una cara de la esclavitud: la apasionante historia de ‘Cándida la negra’. Joaquín García de Romeu publicó en 2018 una novela sobre ella, La última negra.

Llegó en un cargamento de mujeres de Cuba, seguramente fletado por Antonio López, marqués de Comillas. Se trataba de hijas huérfanas de esclavas que eran exportadas a la Península “para satisfacer los deseos más oscuros” de sus compradores, explica el filme. El barco naufragó en la costa y ella salvó la vida, fue rescatada por un campesino y luego se emparejó con un gitano con el que no tuvo descendencia. Todo esto ocurre en la segunda parte del siglo XIX, cuando la trata ya era ilegal en la Península. La historia de Cándida la negra refleja la cercanía de la esclavitud, pero también las dificultades a las que se enfrentan los investigadores, porque una parte importante de la trata se hizo de forma clandestina, como ocurría con la llegada de barcos esclavistas a Cuba.

La recuperación de la memoria también puede ofrecer sorpresas desagradables: en febrero de 2018 el Tesoro del Reino Unido publicó, con el escándalo consiguiente, que cuando se abolió la esclavitud en 1833 pagó indemnizaciones a los dueños de esclavos (básicamente compró su libertad a sus dueños). No terminó de pagar a los esclavistas hasta 2015, de tal forma que los descendientes de esclavos estuvieron pagando indemnizaciones con sus impuestos a los que esclavizaron a sus padres, que no recibieron ningún tipo de compensación por sus sufrimientos. La memoria nunca es fácil. Tal vez por eso sea tan importante. Como escribe Santiago Auserón en el capítulo El canto esclavo de su ensayo: “La presencia de la negritud y su influjo musical en el Viejo Continente pertenece a una clase especial de sucesos que en la historia de España se han visto abocados a hundirse en el olvido, de suerte que nuestra memoria colectiva está como artificialmente labrada por algunos vacíos significativos”. Fuente: El País. https://elpais.com/babelia/2021-10-23/la-memoria-borrada-de-la-esclavitud-en-espana.html

martes, 13 de julio de 2021

Zong, la olvidada masacre en que 132 esclavos fueron arrojados vivos por la borda



En 1781, 132 africanos fueron arrojados por la borda vivos desde un barco de esclavos británico llamado Zong para que se ahogaran.

Estaban enfermos y, en opinión del capitán del barco, representaban una amenaza para su margen de beneficio.

La pérdida de lo que entonces consideraba su "mercancía" podía compensarse cobrando el seguro de viajes.

Los responsables de la atrocidad, conocida como la Masacre de Zong, quedaron impunes, a pesar de los esfuerzos de los activistas del movimiento abolicionista británico para que fueran juzgados por asesinato.

La ironía del nombre
Entre el siglo XVI y principios del siglo XIX, al menos 12 millones de africanos fueron capturados y llevados para ser vendidos como esclavos en las colonias del continente americano, aproximadamente un tercio en barcos británicos.

El barco fue capturado por los británicos en 1781 frente a la costa africana durante una de las guerras anglo-holandesas y vendido a una conocida familia de comerciantes de esclavos de Liverpool, los Gregson, que dirigían un sindicato en ese momento.

"Instituyeron un nuevo capitán llamado Luke Collingwood, y Zong pasó unos meses más a lo largo de la costa de África occidental comerciando con más (africanos) capturados", explica Jake Subryan Richards, profesor de historia en la Escuela de Economía de la Universidad de Londres. (LSE), Reino Unido, en una entrevista con el programa de radio de la BBC "In Our Time".

Así, en septiembre de 1781, el Zong zarpó de Accra, la actual capital de Ghana, con 442 africanos esclavizados a bordo con destino a Jamaica, una de las colonias más importantes y lucrativas del Imperio Británico, donde serían vendidos y obligados a trabajar en las plantaciones de caña de azúcar.

Las plantaciones de caña de azúcar hicieron de Jamaica una de las colonias británicas más rentables

Condiciones inhumanas
En ese momento, el viaje desde África a América duraba de seis semanas a varios meses, dependiendo de las condiciones climáticas. Se estima que entre el 15% y el 16% de los africanos capturados morían en ruta debido a las deplorables condiciones a bordo de los barcos.

"Las condiciones en cualquier barco de esclavos eran muy difíciles y opresivas. Por lo general, los hombres adultos eran encadenados, metidos en la bodega y llevados a cubierta tal vez una vez al día para hacer ejercicio", dice Richards.

"Las mujeres y los niños solían estar en cubierta, no necesariamente encadenados, sino detrás de barricadas de madera, una gran valla que atravesaba horizontalmente la cubierta del barco (...), donde la tripulación podía guardar sus armas de fuego para matarlos en caso de insurrección".

Además, las enfermedades se propagaron rápidamente a bordo de estos barcos, que solían transportar tantos cautivos como fuera posible para aumentar su margen de beneficio, lo que aglutinaba a la gente en la bodega.

'Fiesta' para tiburones
Cuando alguien moría, el cuerpo podía permanecer encadenado a otros esclavos vivos durante horas antes de ser arrojado por la borda.

Las condiciones en los barcos de esclavos, que en general estaban superpoblados, eran inhumanas.

"En general, los muertos eran arrojados por la borda porque, desde la perspectiva de la empresa comercial, eran 'cargamentos' estropeados, habían perdido su valor", le explica Vincent Brown, profesor de historia en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, a la BBC.

Por lo tanto, los informes de tiburones que seguían a los barcos de esclavos no eran raros.

"Sabían que podían darse un festín con los cuerpos arrojados por la borda", agrega el investigador.

En el caso de Zong, sin embargo, los africanos capturados fueron arrojados por la borda cuando todavía estaban vivos.

Muy cargado
Incluso para los estándares de los barcos de esclavos, el Zong iba superpoblado. Había 442 cautivos a bordo, aproximadamente el doble de la cantidad que podía transportar un barco de su tamaño.

"El Zong era particularmente opresivo por varias razones. Una es que tenía muchos más esclavos a bordo que el barco de esclavos promedio en ese momento", dice Richards.

No solo iban a trabajar en las plantaciones sino a servir a sus amos. (Caricatura del siglo XIX satirizando el gobierno colonial en Jamaica).

Además, señala el historiador, como la tripulación original abandonó el barco cuando fue capturado, se reclutó otra a toda prisa y sin mucho juicio, que no era compatible con la cantidad de cautivos a bordo.

"Cuando zarparon de África, había 23 personas capturadas por cada miembro de la tripulación que estaba sirviendo a bordo del barco, cuando el promedio era de nueve o 10 cautivos por cada miembro de la tripulación del barco de esclavos".

"En otras palabras, la tripulación tenía esencialmente el doble de carga de trabajo", resume Richards.

La masacre
Las condiciones climáticas desfavorables y los errores de navegación dieron como resultado un viaje que tomó meses en lugar de semanas.

Y con cada día que pasaba, el capitán Luke Collingwood veía cómo su margen de beneficio se reducía a medida que la enfermedad se extendía por la cubierta y las bodegas del barco.

El 29 de noviembre de 1781 tomó la decisión de arrojar por la borda a los africanos capturados más débiles para que se ahogaran, algunos de ellos todavía esposados.

El episodio, inmortalizado en la pintura del artista británico William Turner "El barco de esclavos", es hoy uno de los símbolos de los horrores de la trata de negros.

La obra fue originalmente titulada "Esclavistas arrojando por la borda a los muertos y moribundos: el tifón se acerca".

Fue una decisión comercial, cuyo objetivo era minimizar su pérdida.

Dado su estado de salud, los africanos arrojados por la borda valían más muertos que vivos.

"Fueron arrojados por la borda en parte porque el capitán Luke Collingwood le dijo a la tripulación que estaban enfermos, que iban a morir de todos modos y que era poco probable que obtuvieran un precio de mercado alto", dice Brown.

"Esto habría sido una preocupación especial para los oficiales, quienes generalmente disfrutaban de lo que ellos llamaban el privilegio de (recibir el pago de la cantidad de) dos africanos esclavizados".

Y, según el historiador, este cálculo se basó en el precio de venta promedio de toda la carga.

"Al arrojar por la borda a los africanos enfermos y moribundos, que podrían haber sobrevivido o no, pero que ciertamente habrían bajado el precio medio de la carga del barco, aumentaban el valor medio de su privilegio", explica.

Falta de agua
La tripulación del barco afirmó, sin embargo, que ya no había suficiente agua potable para todos a bordo y que no tenían más remedio que arrojar por la borda a algunos de los africanos capturados.

Pero esta versión es controvertida, como explica Brown.

Cada esclavo valía unas £30, equivalente a más de £3.000 o US$4.000 de hoy. (Esclavo pelando caña en Jamaica, pintado por el artista inglés William Berryman, entre 1808-1816).

Según él, los registros históricos revelan que las víctimas fueron arrojadas por la borda durante tres días consecutivos, y al tercer día llovió, lo que habría permitido a la tripulación recolectar suficiente agua potable para abastecer al barco durante tres semanas antes de lanzar la última ola de africanos por la borda.

"En esos tres días, Collingwood y su tripulación provocaron la muerte de 132 africanos, los últimos de los cuales murieron luego de que recolectaran agua potable", resume Brown.

Cuando Zong llegó a Jamaica tres semanas después, había 420 galones de agua a bordo.

Reclamación del seguro
Al arrojar a los africanos por la borda, alegando la escasez de agua potable, el capitán esperaba que la pérdida de lo que consideraba sus "bienes" en ese momento se reembolsara económicamente con el pago del seguro.

Como era práctica común en ese momento, los armadores habían suscrito una póliza de seguro para la "carga" humana del buque.

"La trata de esclavos era un negocio muy arriesgado, los riesgos para las ganancias eran varios, no solo las víctimas de enfermedades, sino también esclavos que se rebelaban a menudo eran arrojados por la borda, por lo que la función del seguro era garantizar algún margen de ganancia", explica a la BBC Bronwen Everill, profesora de historia de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido.

"Algunos de los viajes tardaban más de un año en completarse y los errores de cálculo podían ser costosos, como en el caso de Zong, que calculó mal la cantidad de agua".

Pero la aseguradora no creyó la versión de la tripulación y se negó a pagar la compensación, lo que llevó a los propietarios del barco a reclamar el pago en los tribunales.

En 1783, la disputa terminó en la corte de Londres, donde el jurado falló inicialmente a favor de los traficantes de esclavos, determinando el pago del seguro, como si los africanos asesinados fueran una mera mercancía.

"Lo sorprendente es que, de hecho, no había una regla específica que diferenciara a las personas esclavizadas de cualquier tipo de carga", señala Everill.

La chispa
Es precisamente este aspecto el que acabó suscitando la revuelta de los activistas abolicionistas de la época.

Dos personajes históricos en la lucha por el abolicionismo británico se esforzaron por hacer pública la atrocidad de Zong: el nigeriano Olaudah Equiano y el inglés Granville Sharp.

"Juntos, Sharp y Equiano le dieron publicidad al caso, divulgándolo entre varios influyentes parlamentarios y otros que ya comenzaban a agitar contra la trata de esclavos", dice Everill.

Equiano fue secuestrado cuando era niño en Nigeria y vendido como esclavo; luego logró comprar su libertad y viajó a Londres, donde se unió al movimiento abolicionista.

"Este era un ejemplo perfecto de los problemas de codicia y exceso que la trata de esclavos representaba para Reino Unido".

En su opinión, lo que sucedió en Zong había sido "una desagradable comercialización y financiación de seres humanos con fines de lucro", explica el historiador.

"Básicamente habían acusado (a los propietarios del barco) de cometer fraude de seguros".

Los activistas protestaron por el hecho de que el caso estaba siendo juzgado simplemente como una cuestión de póliza de seguro.

"Sharp pensaba que era realmente reprobable que la vida de los africanos se equiparara con el dinero y que la única duda fuera sobre la responsabilidad legal de pagar un seguro como compensación", dice Richards.

Para apoyar su protesta, el activista, que era una especie de abogado autodidacta, hizo transcripciones de las audiencias judiciales, que son la principal fuente que tenemos hoy para el caso Zong.

"Para (el caso del Zong) debería ser juzgado como un caso de asesinato".

Aunque le escribió una larga carta al Almirantazgo, presionando para que la tripulación del barco sea procesada por las muertes, nunca recibió respuesta.

'Almas en peligro'
El esfuerzo de Sharp y Equiano por condenar a los responsables de la atrocidad puede haber sido en vano.

Pero el hecho es que la Masacre de Zong reforzó el argumento abolicionista de la época de que las almas de todos los británicos estaban en peligro ya que el carácter asesino de su comercio de esclavos se trataba como una mera transacción comercial, no como un error moral.

"En la década de 1780, principalmente Sharp, pero también Equiano, temía que la esclavitud fuera una amenaza para el alma misma del Imperio Británico. Sharp no era un evangélico, era un anglicano de la Alta Iglesia, pero compartía la creencia evangélica en (la divina) providencia y en un mundo moral ", dice Brown.

"Él creía que estos pecados cometidos por la tripulación también eran pecados cometidos por la nación británica. Y ese juicio divino podría ser el resultado".

A Sharp le preocupaba el alma de los miembros de una sociedad que permitiera ese tipo de atrocidades.

El historiador cita una serie de incidentes que preocuparon a la gente de la época, como la independencia de Estados Unidos en 1776, que marcó el fin de la colonización inglesa del territorio; y varios huracanes que azotaron el Caribe, destruyendo cultivos y causando muchas muertes.

Eventos como estos fueron interpretados como juicios divinos.

"En un momento en que este movimiento contra la esclavitud se estaba calentando realmente en la década de 1780, la gente estaba preocupada por una amenaza inmediata de Dios al continuar con esta práctica", contextualiza Brown.

"Los evangélicos y los disidentes cristianos estaban entre los líderes de este movimiento en parte porque temían este juicio".

Fin de la trata de esclavos
A pesar de los esfuerzos del movimiento abolicionista, en las décadas posteriores a la masacre de Zong, la trata de esclavos continuó expandiéndose.

Sólo en 1807 el Parlamento británico abolió el tráfico de personas esclavizadas.

La explotación de la mano de obra esclavizada continuaría en las colonias británicas durante casi 30 años más.

El fin de la esclavitud solo se logró en 1833, con la aprobación de la Ley de Abolición de la Esclavitud, que entró en vigor en 1834.

"No hay una conexión directa entre la masacre de Zong y la abolición. Yo diría que la conexión más importante es que animó a esos actores clave, activistas como Sharp y Equiano, y conmocionó la conciencia de quienes se enteraron de lo sucedido", evalúa Brown. .

"El proyecto de ley de abolición dependía de los intereses de los legisladores que lo aprobaron".

"Este tipo de movimientos de activistas existen, pero solo tienen éxito en oportunidades particulares, en contextos particulares. Los legisladores solo escuchan a los activistas cuando consideran que es de su interés político inmediato escucharlos", agrega el historiador.

Legado
En su opinión, el principal legado de la masacre es que sirve como "un ejemplo impresionante de la priorización de la codicia sobre la vida humana".

"Creo que eso cuenta mucho. Es algo que sucede en la historia, y la gente puede horrorizarse ante la priorización de la codicia sobre la humanidad", dice Brown.

El historiador traza un paralelo con la pandemia del covid-19 en lo que respecta a los debates sobre la apertura de la economía y los riesgos para la salud.

"Todavía ves el argumento de que, de alguna manera, puedes elegir la vida económica sobre la vida humana".

https://www.bbc.com/mundo/noticias-57472954

lunes, 23 de noviembre de 2020

De Medina Sidonia a Goytisolo: las casas y las fortunas que se levantaron en España con el dinero de la esclavitud

Centenares de españoles levantaron sus fortunas, compraron títulos nobiliarios y construyeron sus palacios con el dinero que obtuvieron con la trata o con la mano de obra esclava

El palacio de Sobrellano en Comillas, construido por Antonio López, marqués de Comillas. |ALAMY STOCK PHOTO 15 JESÚS A. CAÑAS | IDOIA SOTA 14 NOV 2020 - 10:14 CET

“Yo no tengo corazón para tener a alguien privado de libertad”. Cuentan las crónicas que Pedro de Guzmán y Pacheco, XIV duque de Medina Sidonia, contestó así a su madre cuando esta le ofreció una joven esclava negra como regalo. Hoy parece una respuesta lógica, pero en el siglo XVIII era extemporánea tanto en el tiempo que le tocó vivir al noble como en la ciudad en la que tenía uno de sus palacios, Sanlúcar de Barrameda, tan acostumbrada de antaño a la presencia de esclavos que hasta un marinero podía permitirse tener uno.

La esclavitud en España pasó de la normalización al silencio y después al olvido. Sin embargo, movimientos sociales como el #BlackLivesMatter han removido conciencias y provocado un cambio en la forma en que miramos los monumentos históricos y nos invitan a poner sobre la mesa un pasado no siempre tan brillante como su arquitectura. En nuestro país muchos de estos edificios están relacionados directa o indirectamente con la trata de esclavos o con los negocios que florecieron gracias a la mano de obra esclava. Los herederos de este legado han sido en ocasiones los principales interesados en reconciliarse con su pasado.

Ya entonces la aparente concienciación de Pedro de Guzmán no oculta que parte de la fortuna de esta influyente familia vino del ingente tráfico esclavista que se vivió en el sur peninsular entre los siglos XV y XVIII. Los Medina Sidonia “usaban esclavos, aunque ellos mismos no traficaban”, explica Liliane Dalhman, historiadora, presidenta de la Fundación Medina Sidonia y viuda de la XXI duquesa, Luisa Isabel Álvarez de Toledo. Tampoco lo necesitaban. El enriquecimiento vino por la alcabala, un impuesto por el cual la casa se quedaba el 10% de cualquier venta que se produjese en su jurisdicción de Sanlúcar en un momento, el siglo XV, en el que el Guadalquivir era uno de los puntos centrales del comercio esclavista mundial, gracias a su posición geográfica privilegiada. Solo por la ruta atlántica, desde África hasta América, llegaron a trasladarse forzosamente a unas 12 millones de personas entre los siglos XVI y XIX.

Palacio de Medina Sidonia en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz. | Palacio de Medina Sidonia en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz. |ALAMY STOCK PHOTO El historiador Antonio Moreno Ollero está acostumbrado a encontrar en el valioso archivo de la Fundación Medina Sidonia multitud de referencias a los esclavos que vivían en el palacio. “Llegó a tener 50 hombres y mujeres”, cuenta el experto. Todos ellos atendían una opulenta residencia que hoy en día se conserva casi intacta, gracias a la cuidadosa restauración acometida por Luisa Isabel Álvarez de Toledo. El edificio es una rara avis para el estilo arquitectónico que se espera de un palacio sevillano (de planta cuadrada o rectangular, con un gran patio central, abierto y porticado, en torno al cual se articulan las estancias y jardines traseros). Este “se levantó en el siglo XV sobre un antiguo alcázar musulmán que condiciona la distribución”, explica Moreno.

El Salón de Embajadores del palacio de los duques de Medina Sidonia en Sanlúcar de Barrameda, de 1640, es la última gran obra que se efectuó en la residencia.

El Salón de Embajadores del palacio de los duques de Medina Sidonia en Sanlúcar de Barrameda, de 1640, es la última gran obra que se efectuó en la residencia.

La actual sede de la Fundación Medina Sidonia se erige de forma longitudinal sobre la parte alta de Sanlúcar. Con las rentas que obtenían, entre ellas las de la alcabala, se levantó tanto este edificio, como el que la familia tuvo en Sevilla, hoy desaparecido, en la actual plaza del Duque. La última gran obra del edificio de Sanlúcar es el fastuoso Salón de Embajadores, levantado en 1640. La sala conserva el techo de yeso con las armas del duque. “Sirve para distribuir dependencias”, describe Liliane Dalhman, actual moradora del palacio, de ahí sus seis puertas.

Sevilla: Pedro de Morga, el negrero receptor de la Inquisición
Con sus impuestos –que cesaron con el fin de su jurisdicción en Sanlúcar en 1645–, los Medina Sidonia se convirtieron, según cuenta Dalhman, en el punto de unión de dos ciudades, Cádiz y Sevilla, dedicadas al comercio de ultramar entre los siglos XVI y XVIII, en las que pocos eran los comerciantes que no estaban vinculados a la venta de esclavos. Catalanes, vascos, cántabros, asturianos o riojanos. Muchas de las grandes fortunas que se levantaron sobre la trata ejercieron su actividad comercial en Cádiz y Sevilla.

En la capital andaluza, la primera en despuntar en los intercambios con América, el banquero vizcaíno del siglo XVI Pedro de Morga destaca de entre todos aquellos que hicieron fortuna con el tráfico de personas, tal y como apunta el historiador vasco Javier Ortiz, autor de la tesis La comunidad vasca en Sevilla y la trata de esclavos (siglo XVI).

Plano de la casa-palacio de los duques de Medina Sidonia en Sevilla, hoy inexistente. Guarda la estructura típica que adoptaron para sus nuevas viviendas los comerciantes de esclavos en Cádiz.

“A ver quién se arriesgaba a llevarse mal con esa persona”, esgrime Ortiz. Comerciante y receptor de bienes de la Inquisición –"era quien confiscaba las propiedades a los condenados"–, De Morga llegó a hacerse con varias fincas contiguas en el sevillano barrio de Santa Cruz. Una de ellas ha llegado hasta hoy con sus rasgos de palacete renacentista prácticamente intactos e integrado en la clausura del convento carmelita de San José desde 1576. Santa Teresa de Jesús compró a De Morga el edificio, del que destaca su patio de dos plantas con esbeltas columnas y sus artesonados mudéjares.

Más rural es el estilo de la Hacienda de Bertendona, que adquirió en Dos Hermanas Jimeno de Bertendona, socio de De Morga. “Muchos de los que hicieron fortuna con el comercio de esclavos fundaron después mayorazgos”, cuenta Ortiz. La hacienda, con un patio grande pavimentado con cantos rodados, se destinó al almacén de aceitunas, según la descripción de edificios singulares del ayuntamiento.

Hacienda de Bertendona, de Jimeno de Bertendona, socio de Pedro de Morga. |MELERO MELERO, MARÍA LUISA / INSTITUTO ANDALUZ DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

La tipología de casa-palacio sevillana de De Morga fue la que el comerciante gaditano adaptó para sí cuando tomó el testigo como potencia del comercio de ultramar, a partir del traslado a Cádiz de la Casa de la Contratación en 1717.

Cádiz: los nobles que morían pobres
De los burgueses gaditanos dedicados al comercio con las Indias se decía que se pasaban buena parte de su vida persiguiendo vivir bien y hacerse con un título nobiliario, pero que acababan muriendo pobres. En ese anhelo, el empresario de Cádiz construyó notables palacetes neoclásicos de hasta cuatro plantas en las que la planta baja y la entreplanta se dedicaban a mercancías y oficinas, la principal se destinaba a las estancias nobles y la superior y la azotea, al servicio. Muchas de estas casas, tal y como quedan descritas en Cádiz: guía artística y monumental, de los hermanos Alonso de la Sierra, estaban coronadas de torres-miradores, esbeltos salientes que servían para controlar la entrada y salida de barcos desde el puerto.

La casa de las cuatro torres de Cádiz es un ejemplo de la arquitectura típica de los cargueros de Indias, con una gran patio interior y torres vigías. En la imagen, vista de una de las torres desde la ventana de una habitación del hotel que hoy ocupa el edificio. |HOTEL DE LA CASA DE LAS CUATRO TORRES

El mobiliario, en buena parte de caoba americana, habla de ese hedonismo que sorprendía incluso a los nobles venidos de Madrid, como recuerda en sus memorias el político del XIX Antonio Alcalá Galiano. Todo ese esplendor era evidente en grandes fortunas como las de Pedro Colarte, un comerciante de origen flamenco, que falleció en 1701 con una inmensa herencia, en la que se contaban 15 fincas y siete esclavos “con edades comprendidas entre los 14 y los 60 años”, como recoge su testamento.

El comercio de personas en el Cádiz de esos años conecta a diversas personalidades. “Quien más o quien menos, muchos estaban relacionados”, apunta el historiador Arturo Morgado. Así es como se cuela el nombre del marquesado de Purullena en la fundación de la Compañía Gaditana de Negros, creada en septiembre de 1765, primera sociedad de este tipo surgida en España. Aunque siete años después fue a la quiebra, sus escrituras sirven para saber que José Ortuño, sobrino del VII marqués de Purullena y consorte de la única hija de este, se embarcó en tal empresa.

Palacio Purullena.
El palacio de los Purullena, en El Puerto de Santa María, sigue siendo hoy una de las muestras de arquitectura doméstica más sobresalientes de la localidad. El VII marqués, Agustín Ortuño-Ramírez, fue el responsable de adquirir el edificio a los anteriores propietarios y darle la apariencia actual. “Es uno de los pocos palacios que tenían una decoración rococó tan exuberante”, recuerda el historiador local Miguel Ángel Caballero.

Escalera central de estilo imperial del palacio de los Purullena. | CONCEJALÍA DE PATRIMONIO HISTÓRICO

Los descendientes, entre ellos su sobrino e hija, mantuvieron y ampliaron el patrimonio de esa casa, que, como toda vivienda de comerciante que se precie, se articula en torno a un patio abierto del que parte una gran escalera –en este caso, de estilo imperial–, tan espacioso como para ser útil a la entrada y salida de mercancías, tan lujoso que pudiese servir para recibir a un embajador.

Cantabria: de Antonio López al omnipresente marqués de Comillas
Ya en el siglo XIX –ilegalizado el tráfico de esclavos en España, aunque no la esclavitud, a partir de un acuerdo con Reino Unido en 1817–, el cántabro Antonio López y López terminó eligiendo Cádiz como sede de operaciones para incrementar su fortuna y hacerse un nombre a su regreso de Cuba. La historia de este conocido esclavista tiene varias versiones, según apunta el historiador de la Universidad Pompeu Fabra especializado en la esclavitud en el siglo XIX Martín Rodrigo y Alharilla. “Su madre enviudó cuando sus hijos eran pequeños, lo que induce a pensar que creció con pocos recursos económicos”, explica. “Pero cuando Antonio se encontraba en Cuba y aún no era un rico empresario, su hermana se casó con un notario en Comillas, lo que a la gente del pueblo le hace sospechar que en realidad tenían una buena situación”.

Al morir su marido, Antonia López de Lamadrid se empleó como limpiadora en la casa de una familia potentada en Comillas, los Fernández de Castro. Según el archivo de esta familia, Antonio López se embarcó de urgencia a Cuba tras verse envuelto en una reyerta callejera. “O también pudo ser para evitar el servicio militar”, matiza Rodrigo y Alharilla. Cuentan las crónicas de la época que Antonio López malvivía con los ingresos de un baratillo que había montado en Santiago de Cuba, hasta que se prometió con la hija del propietario del local que alquilaba, un catalán de dinero. De modo que “entre la dote de la joven Luisa Bru Lassús y la inversión de su suegro en el negocio, la economía de Antonio López comenzó a despuntar”.

Pasillo del palacio del marqués de Comillas en Barcelona, que luego fue la sede de la Compañía de Tabacos de Filipinas, de la que la familia era propietaria, y hoy es el hotel 1898.HOTEL 1898

La boda se celebró en Barcelona, donde, al poco, compró en la Rambla el Palacio Moja, una casa señorial de estilo neoclásico. Este edificio del arquitecto José Mas Dordal, autor también de la basílica de La Merced, se convirtió en la casa familiar hasta que se terminaron las obras, a pocos metros, del majestuoso palacio colonial que Antonio López encargó al arquitecto Oriol Mestres. Años más tarde, la familia decidió transformar el edificio en la sede de la Compañía General de Tabacos de Filipinas. Hoy lo ocupa el lujoso Hotel 1898.

En Cádiz comenzó con una compañía naviera que cubría la ruta Cádiz-Marsella, que con la guerra de África (1859-1860) se transformó en la compañía oficial para llevar el correo y pertrechos a las Antillas españolas. El Banco de Crédito Mercantil, el Banco Hispano Colonial, la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte, la Compañía Trasatlántica Española, plantaciones de tabaco en Cuba y en Filipinas y, por supuesto, esclavos... La reputación de Antonio López y López crecía al ritmo de sus negocios y Alfonso XII le otorgó el título de marqués de Comillas, con estatuas en su honor en Cádiz, Comillas y Barcelona (el ayuntamiento de Ada Colao la retiró en 2018).

Palacio de Sobrellano, en Comillas. / GETTY IMAGES

Además del patrimonio arquitectónico que dejó en Barcelona (promovió también la urbanización del Ensanche), el marqués se construyó en su ciudad natal el Palacio de Sobrellano, una fantasía neogótica de aires venecianos del arquitecto historicista catalán Joan Martorell, con muebles de Antonio Gaudí y Eduardo Llorens y esculturas de Joan Roig.

A 60 kilómetros, en Santoña, construyó su palacio Juan Manuel Manzanedo, marqués de Manzanedo y duque de Santoña, “amigo de la infancia de Antonio López, que también se dedicó al comercio de esclavos”, según revela Rodrigo y Alharilla. “Fue el primer presidente de la Cámara de Comercio de Santander y montó una naviera que se llama Pérez y García, que aún funciona”.

Palacio del marqués de Manzanedo en Santoña.

El palacio de Manzanedo, del arquitecto Antonio Ruiz de Salces, es uno de los centenares de ejemplos de arquitectura indiana que se extienden por la cornisa cantábrica. De planta casi cuadrada, estilo neoclásico y con su característica palmera en la entrada, el de Santoña era el palacio de veraneo de la familia, que se estableció en Madrid a su regreso de Cienfuegos (Cuba) en 1853, donde Manzanedo fue el principal promotor de la Puerta del Sol y del barrio de Salamanca.

La misteriosa fortuna de los indianos de Asturias
Poco se sabe de la relación de sus vecinos asturianos con la esclavitud, pese a la proliferación de palacios de indianos, símbolo de las fortunas hechas desde cero en Cuba. “Es un aspecto que hemos estudiado poco en Asturias”, admite el historiador Francisco Erice, autor del libro Los asturianos en Cuba y sus vínculos con Asturias. “Es posible que muchos de los indianos adinerados tuvieran esclavos, pero no se sabe cuántos ni quiénes”.

El archivo de indianos situado en La Quinta Guadalupe, en Colombres, tampoco guarda ninguna documentación que relacione la emigración asturiana con la esclavitud. “Estaba la compañía Noriega, Olmos y Cía., del empresario asturiano José Noriega y su socio Francisco Olmos”, apunta Martín Rodrigo y Alharilla. N.O.C. dirigía La Compañía Territorial Cubana y fueron de los mayores accionistas fundadores del Banco Español de la Isla de Cuba. Pero la crisis de 1857 llevó a la empresa a la quiebra y la pista de Noriega se pierde desde ese momento.

Palacio del marqués de Argudín en la calle Goya de Madrid. Este conocido esclavista de origen asturiano financió buena parte de la promoción urbanística de la Puerta del Sol y del barrio de Salamanca en Madrid. Palacio del marqués de Argudín en la calle Goya de Madrid. Este conocido esclavista de origen asturiano financió buena parte de la promoción urbanística de la Puerta del Sol y del barrio de Salamanca en Madrid. Más conocida es la historia de los marqueses de Argüelles y de Argudín. En 1864, José Antonio Suárez Argudín, un funcionario colonial nacido en Cuba pero cuyo padre había nacido en Soto del Barco, fue acusado de apropiarse de 140 “negros bozales” de un alijo ilegal. Asegura Erice en su libro que Argudín llegó a merecer el “poco honroso título del mayor traficante de esclavos del mundo”. Llegado a España construyó su palacio en la calle Goya de Madrid.

Ramón de Argüelles, gran propietario de esclavos y tratante, acabó siendo un reconocido empresario en La Habana, con tantos títulos que lograron tapar su pasado negrero. El palacio de la marquesa de Argüelles en Llanes guarda ese estilo colonial neoclásico de los palacios indianos.

El palacio de la marquesa de Argüelles, en Llanes. |TURISMO DE ASTURIAS

País Vasco: Zulueta, el negrero más importante de Cuba
“El legado arquitectónico relacionado con la esclavitud en España viene sobre todo de la inmigración de retorno de Cuba en el siglo XIX”, explica Rodrigo y Alharilla. Son estas fortunas las que sembraron de escuelas, hospitales y obras de beneficencia el norte de España.

El ejemplo más grandilocuente es la Universidad de Comillas que Antonio López donó a la ciudad. Pero hay muchos más. Como el Hotel Portugalete u Hotel del Puente colgante, que legó el empresario vizcaíno Manuel Calvo y Aguirre a la ciudad de Portugalete para que con sus beneficios se alimentara a los pobres. Calvo llegó a ser vicepresidente de la Compañía Trasatlántica Española del marqués de Comillas, con quien trabajó también en el Banco Hispano Colonial.

A la izquierda, el edificio neoclásico azul de estilo indiano junto al puente colgante que cruza la ría de Portugalete.HOTEL DEL PUENTE COLGANTE

La relación del portugalujo con la esclavitud queda reflejada en el Diario de la Marina, según indica Jon Ander Ramos Martínez en su trabajo Manuel Calvo y Aguirre, una eminencia en la sombra: “Poniendo a uno sobre otro, hombro y pie, los negros importados por Calvo de la costa de África [...] pasarían el límite de la atmósfera terrestre”. Calvo formó parte de la delegación cubana de la Junta Protectora de Inmigración (pónganse todas las comillas a “Inmigración”, en un momento en el que el comercio de personas empezaba a estar mal visto).

Aunque “el negrero más importante de Cuba”, señala Rodrigo y Alharilla, “fue el alavés Julián Zulueta y Amondo”, alcalde de La Habana y marqués de Álava, quien aprovechó su cargo para lucrarse con sus negocios privados. De aquella fortuna que amasó con el tráfico de personas queda en Vitoria el palacio Augustin-Zulueta, un edificio de estilo ecléctico declarado en 1962 Monumento Histórico-Artístico, que se construyó para el matrimonio formado por su hija Elvira Zulueta y Ricardo Augustín, y hoy convertido en Museo de Bellas Artes, en el que además se hacen representaciones de la vida del negrero Julián Zulueta.

En el palacio Augustin-Zulueta, actual Museo de Bellas Artes de Vitoria, se realizan representaciones de la vida del negrero Julián Zulueta y Amondo.

Desde su hangar en el puerto de La Habana envía a España azúcares y otros productos de ultramar; de regreso, mercancías provenientes de Europa y de África. Cuando se trataba de personas, el desembarco se producía al abrigo de la noche.

Temerosos por un comercio de personas que ya se acababa, otros muchos de los españoles en las colonias decidieron regresar a lugares de industria pujante, como Cataluña, para invertir el dinero ganado en sus campos de azúcar o algodón, mantenidos con mano de obra esclava.

Cataluña: la cara B del desarrollo industrial
El marqués de Comillas fue solo uno de los potentados negreros que destacaron en la sociedad catalana moderna. La región se convierte en uno de los ejemplos de la importancia que España adquirió en el tráfico de personas en el siglo XIX, después de que Inglaterra lo prohibiera en 1807 y comenzara a presionar internacionalmente para evitar este comercio. “En teoría, en 1817, los españoles ya no podían traficar. Las autoridades lo encubrían con supuestos barcos de vacío o que salían a otros destinos. Descargar 400 esclavos sin que nadie se dé cuenta no es fácil”, asegura Gustau Nerín historiador especializado en el colonialismo español en África.

Aunque los estudios de Nerín y otros expertos han arrojado mucha luz a la trata de estos años, el también antropólogo cree que aún hay mucho margen para nuevos descubrimientos: “Sabemos que el tráfico de esclavos influyó en el urbanismo de las ciudades españolas. Pero es arriesgado decir aún que tuviese un gran impacto”. Lo que el historiador da por seguro es que se dejó sentir en barrios barceloneses como el Eixample, donde notables comerciantes adquirieron o promovieron la construcción de decenas de edificios, como es el caso del cántabro Antonio López o de la familia Goytisolo, ascendientes de los escritores.

No está claro que la familia Goytisolo se dedicase al tráfico de esclavos, apunta el historiador Martín Rodrigo y Alharilla, “pero sí se sabe que tuvieron centenares de ellos trabajando en las fincas de azúcar”. A su regreso a España, el patriarca no quiso recalar en Lekeitio, de donde era natural. “Su descendiente, el escritor Juan Goytisolo, dijo que fue porque era hijo bastardo de un carpintero del pueblo”. Así que se instaló en Barcelona y, “en un momento determinado, fue el principal propietario del Ensanche. En la ciudad dejó dos edificios, uno en la calle Pelayo y otro en el número 46 del Paseo de Gràcia”.

Los Goytisolo emparentaron con los Taltavull, una familia de origen menorquín con negocios en Cuba, entre ellos plantaciones de azúcar en las que trabajaban esclavos. El matrimonio, abuelos del escritor, se construyó un palacio morisco en el Eixample, que ya no existe, para el que según el autor de Los Goytisolo, Miguel Dalmau, se inspiraron “lejanamente en el modelo de la Alhambra de Granada”.

Aunque Eusebi Güell no tuvo relación directa con el tráfico de esclavos, el Palacio Güell, obra de Antoni Gaudí, se construyó con la fortuna amasada tanto por su padre, Joan Güell, conocido esclavista, como por Antonio López, marqués de Comillas, su suegro.MURAT TANER / AGENCIA GETTY / GETTY IMAGES

Sí se mantiene en pie el Palacio Güell, que mandó construir Eusebi Güell i Bacigalupi, mecenas de Gaudí e hijo del empresario y político Joan Güell i Ferrer, vinculado a la trata en la investigación Negreros y esclavos. Barcelona y la esclavitud atlántica (siglos XVI-XIX). Eusebi Güell se casó con Isabel López Bru, hija del marqués de Comillas, un matrimonio que prueba la relación que los grandes esclavistas españoles en las colonias mantuvieron a su regreso a España, cuya fortuna permitió vivir a generaciones enteras.

Recreación del primero daguerrotipo hecho en España, de 1839, en el que se ve la Casa Xifré.

También han quedado las promociones inmobiliarias de Josep Xifré, que desembarcó en la plaza de Palau para construir un imponente conjunto de cinco edificios recorridos por una zona baja porticada, en una manzana conocida hoy como la Casa Xifré o Los Porxos d’en Xifré. Las representaciones del Comercio, la Industria, la Marina, Mercurio, Neptuno y América decoran una fachada coronada por un reloj. Aunque el exterior que da a la plaza y al paseo Isabel II tienen un aspecto homogéneo, su interior está compartimentado como casas independientes.

Mientras Xifré levantaba su inversión inmobiliaria procedente del dinero negrero, los hermanos Vidal-Quadras –ascendientes del político del PP catalán Alejo Vidal-Quadras– hicieron lo mismo en 1839 con idéntico origen de su liquidez. Escogieron también el paseo de Isabel II para levantar una manzana entera proyectada por Antoni Rovira Riera, en la que también siguieron el esquema compositivo de pórticos, en los que ubicaron la sede de su Casa de Banca.

Además de los Porxox de Vidal-Quadras, la familia se construyó un chalé en la Avenida de Vallvidriera en Barcelona. Se trata de un diseño modernista de estilo historicista del arquitecto Miquel Madorell i Rius.

Los Vidal-Quadras invirtieron parte de su patrimonio en Sitges. Es en estas zonas de la costa donde las fortunas indianas –con dinero procedente del mercado negrero o no– dieron más rienda suelta a la exportación de elementos de la arquitectura colonial, bien sea en la reforma de casas existentes o en levantar edificios de nueva planta. En zonas urbanas como Barcelona se dejaron influir por corrientes neoclásicas, modernistas –las mayoritarias– o novecentistas, la suma de las dos anteriores. Bien de una forma más profusa o recatada, tanto las fincas costeras como las urbanas, destacan por sus fastuosas escaleras y por murales que, en no pocas ocasiones, rememoran escenas del Caribe, como playas paradisíacas o jardines y plantas exóticas, como explica la Red de Municipios Indianos de Cataluña.

Es en estas 11 localidades o en la misma capital donde aún queda mucho por estudiar de la vinculación entre estos indianos y el origen de su fortuna. “Focalizarlo en una persona es como buscar un chivo expiatorio para no culpabilizar al resto cuando había una connivencia masiva. Parecía que era un tema intocable, pero ahora hay interés. Estas investigaciones deben ir asociadas a una reflexión colectiva y vinculada a los derechos de la alteridad”, reflexiona Nerín.

domingo, 26 de julio de 2020

_- La otra esclavitud: La historia oculta de indios y esclavos

_-  La última oleada internacional de revisión de la historia colonial, que, partiendo de movilizaciones norteamericanas, se ha traducido, entre otras cosas, en el derribo y pintarrajeo de las estatuas de numerosos próceres, ha movido a la revista The New York Review of Books a exhumar la reseña crítica de un libro importante de Andrés Reséndez, que se editó en 2016. El libro, del que ya dimos cuenta en su día [https://www.sinpermiso.info/textos/indios-y-negros-esclavos-en-el-nuevo-...], se publicó además en versión castellana el año pasado. SP.

The Other Slavery: The Uncovered Story of Indian Enslavement in America, de Andrés Reséndez [Houghton, Mifflin Harcourt 2016]. [La otra esclavitud: Historia oculta del esclavismo indígena, Ed. Grano de sal, 2019]

El mercado europeo de esclavos africanos, que se inició con un cargamento de negros mauritanos desembarcados en Portugal en 1441, y el explorador Cristóbal Colón, nacido en Génova diez años antes, estuvieron estrechamente vinculados. La consiguiente Era de los Descubrimientos, con su expansión de los imperios y la explotación de los recursos del Nuevo Mundo, se vio acompañada de la captura y el trabajo forzado de seres humanos, empezando por los nativos americanos.

Valorar esa oportunidad comercial le aconteció de modo natural a un emprendedor como Colón, lo mismo que la presión de sus patrocinadores sobre él para que encontrara metales preciosos y las contradictorias preocupaciones de su religión, tanto para proteger como para convertir a sus paganos. El día después de que Colón desembarcara en 1492 en una isla de las actuales Bahamas y viera a sus isleños taínos, escribió que “con cincuenta hombres podrían haber sometido a todos y haberles obligado a hacer todo lo que desearan”. Pronto el comercio africano comenzó a cambiar la vida de España; en cien años, la mayoría de las familias de las ciudades poseían uno o más sirvientes negros, más del 7 % de Sevilla era negro, y una nueva categoría social de mulatos de mezcla racial se sumó a los escalones inferiores de una escalera social codificada por colores.

A Colón le gustaron los indígenas taínos, “afectuosos y sin malicia”, de habla arawak. Juzgó a los hombres, altos, apuestos y buenos agricultores, a las mujeres, atractivas, semidesnudas, y aparentemente disponibles. A cambio de cuentas de cristal, cascabeles y estrafalarias capas rojas, los marinos recibieron hilo de algodón, cotorras y alimentos de los huertos de los nativos. El pescado y la fruta frescas eran abundantes. El centelleo de los adornos que llevaban los nativos prometía oro, y éstos sabían supuestamente dónde encontrar más. Aparte de algún estallido, no hubo hostilidades graves. Colón regresó a Barcelona con seis indígenas taínos que desfilaron como curiosidades, no como esclavos, ante el rey Fernando y la reina Isabel.

Al año siguiente, Colón llevó diecisiete barcos de los que descendieron 1.500 potenciales colonos a las playas del Caribe. Cuando se quedaron, degeneraron las relaciones con los indios. Lo que pronto se impuso fue “la otra esclavitud”, que el historiador Andrés Reséndez, del campus de Davis de la Universidad de California, discute en su síntesis del último medio siglo de investigación académica sobre el esclavizamiento del indio norteamericano. Vino primero la exigencia de los mineros de cavar buscando oro. Los taínos de fácil trato se convirtieron en bateadores de oro que trabajaban bajo capataces españoles.

Los españoles explotaron asimismo las formas de servidumbre humana que ya existían en las islas. Los caribes de las Antillas Menores, una tribu más agresiva, realizaban regularmente incursiones entre los taínos, comiéndose supuestamente a los hombres, pero conservando a modo de séquito a mujeres y niños. Una discriminación semejante basada en edad y género prevalecería a lo largo de los siguientes cuatrociemtos años de servidumbre de unos indios por otros. Tal como lo formularon Bonnie Martin y James Brooks en su antología Linking the Histories of Slavery: North America and Its Borderlands [Vínculos de las Historias de la Esclavitud: América del Norte y sus tierras fronterizas]:

“América del Norte era un inmenso y palpitante mapa de de comercio, incursiones y reasentamientos. Ya se tratara de esos sistemas anteriores o posteriores al contacto con los indígenas, colonos europeos o nacionales norteamericanos, se desarrollaron en matrices culturales complejas en las que el poder social y de la riqueza económica creado al recurrir a la esclavitud se demostró indivisible. Los sistemas esclavistas indígenas y euro-norteamericanos evolucionaron e innovaron como respuesta unos de otros”.

Contra los taínos que se resistían a los españoles se abalanzaban los perros, y eran destripados por espadas, quemados en la hoguera, pisoteados por caballos, atrocidades “a las que ninguna crónica podría hacer justicia”, escribió Fray Bartolomé de las Casas, defensor de los derechos de los indios, en 1542. Contra los caribes, los españoles tuvieron más dificultades, librando batallas campales, pero capturando también cientos de esclavos. Colón navegó de vuelta a casa de su segundo viaje con más de un millar de cautivos destinados a las subastas de esclavos en Cádiz (muchos murieron en el camino y sus cuerpos se lanzaron por la borda). Contemplaba un mercado futuro para el oro, especias, algodón del Nuevo Mundo, y “tantos esclavos como Vuestras Majestades ordenen hacer, de entre aquellos que son idólatras”, cuyas ventas podrían financiar posteriores expediciones.

Así se convirtió el descubridor del Nuevo Mundo en su primer traficante humano, un negocio suplementario emprendido por la mayoría de los conquistadores del Nuevo Mundo hasta que, a mediados del siglo XVII, España se opuso oficialmente a la esclavitud. Y la visión de Colón de un “cruce de vuelta del Atlántico” se desmoronó cuando los clientes españoles prefirieron a los sirvientes africanos. Los indios eran más caros de adquirir, no eran lo bastante dóciles, eran más difíciles de adiestrar, poco fiables a lo largo de los años y susceptibles a la nostalgia del hogar, a marearse en el mar, y a las enfermedades europeas. Entre otros obstáculos se contaban los recelos de la iglesia y las autoridades reales, lo que puede explicar el énfasis de Colón en “idólatras” como los caribes, cuyo estatus como “enemigos” y caníbales les hacían más idóneos legalmente para ser esclavizados.

Los indios sufrieron a causa del exceso de trabajo en los lechos auríferos, así como debido a los patógenos extraños para los que no tenían anticuerpos, y por causa del hambre como resultado del exceso de actividad cazadora y la falta de cultivo agrícola. En el curso de dos generaciones, la población indígena caribeña se enfrentó a un “declive cataclísmico”. En la isla de La Española, de una población indígena estimada en 300.000 personas, quedaban sólo 11.000 taínos vivos para 1517. En diez años, seiscientas aldeas o más quedaron vacías.

Pero aun mientras se procedía a la limpieza étnica del Caribe de sus habitantes originarios, un caso de mala conciencia sacudió Iberia. Tuvo sus orígenes en la ambivalencia del rey Fernando y la reina Isabel acerca de cómo tratar a los indios. En la primavera de 1495, sólo cuatro días después de que las regias personas aconsejaran a su obispo a cargo de los asuntos exteriores [Rodrigo Jiménez de Cisneros] que los esclavos “se venderían más fácilmente en Andalucía que en otros lugares”, ordenaron que se detuviera todo esclavizamiento humano hasta que la Iglesia les informará de “si podemos venderlos o no”. La indignación fue más evidente en la polémica de Las Casas, que había emigrado a las islas en 1502. Había sido propietario de esclavos para renunciar luego a esta práctica en 1515. Después de tomar sus votos como fraile dominico, contribuyó a impulsar las Leyes Nuevas de Indias por medio del sistema legal español en 1542. Los intereses esclavistas recurrieron a una sucesión de estrategias verbales para justificar y conservar el trabajo indio que no era libre. En fecha tan temprana como 1503, las tribus designadas como “caníbales” se convirtieron en presa vulnerable, al igual que los prisioneros tomados en “guerras justas”. Catalogados en lo sucesivo, de esclavos de guerra, se les marcó en las mejillas con una “G”. Servidumbre era lo que les esperaba automáticamente a cualquiera de los desventurados indios, conocidos como esclavos de rescate, a los que los esclavizadores españoles habían liberado de otros indios que ya les habían esclavizado; la letra “R” se les marcaba a fuego en el rostro.

En 1502, el nuevo gobernador de La Hispañola, Nicolás de Ovando, recurrió a una vieja práctica feudal para asegurarse el control sobre los cuerpos de los trabajadores. Para retener a los mineros indígenas, pero controlar la crueldad incontrolada, Ovando otorgó a los colonizadores prominentes concesiones de tierras (encomiendas) que incluía derechos de tributo y trabajo de los indios que ya residían allí. Aunque todavía vasallos, seguían siendo nominalmente libres de “propiedad”. Podían residir en sus propias aldeas, estaban teóricamente protegidos de la depredación sexual y la venta secundaria , y se suponía que recibían instrucción religiosa y una compensación en especie de un peso de oro al año, beneficios que con frecuencia se ignoraban. En los dos siglos siguientes, el sistema de la encomienda y otras formas locales de trabajo no libre se utilizaron para crear una mano de obra india esclavizada a lo largo y ancho de México, Florida, el Sudoeste norteamericano, y así hasta las Filipinas.

La historia del esclavizamiento de los nativos americanos que cuenta Reséndez se confunde con la enrevesada interacción de los sistemas indígenas e importados de servidumbre humana. Pese a su afirmación de que descubre “la otra esclavitud”, cuando habla de las demás formas de servidumbre impuestas a los indios, no llega a reconocer que no existía institución monolítica alguna semejante a esa “peculiar” y transatlántica que quedaría identificada con el Sur norteamericano, que importaba africanos vendidos como mercancías. Hasta la distinción que establecen varios investigadores académicos entre esas “sociedades esclavistas” y “sociedades con esclavos” (dependiendo de si el trabajo esclavo era o no esencial para la generalidad de la economía) se aplica sólo en parte a las situaciones enormemente complejas y hondamente localistas de los indios norteamericanos esclavizados. Pues éstas mezclaban una vertiginosa variedad de prácticas acostumbradas con sistemas coloniales para mantener una mano de obra indígena forzosa. Si Reséndez afirma abarcar toda a tragedia de la esclavitud india “a lo largo y ancho de América del Norte”, no distingue entre los diferentes sistemas coloniales de servidumbre india — que hacían posible los aliados indios de los colonizadores — que existieron bajo los regímenes inglés, francés y holandés.

Durante el siglo XVII, mientras algunos españoles seguían suscitando la pregunta de la moralidad de la esclavitud, se abrieron minas de plata en el norte de México y se incrementó la demanda de mano de obra india. Este auge iba a requerir más trabajadores que los campos de oro caribeños y duraría bastante más tiempo. Ahora el esfuerzo físico pasó de cribar la superficie o cavar trincheras de poca profundidad a abrir pozos decenas de metros por debajo del suelo. Más rentable que el oro, la plata era también más penosa de extraer. Los mineros cavaban, cargaban y arrastraban rocas en una obscuridad casi completas a veces durante días. En torno a la actual Zacatecas, se levantaron montañas enteras del mineral gris-negro.

Para satisfacer la creciente demanda de mano de obra, el esclavizamiento español e indio se expandió más allá del Sudoeste norteamericano, mandando a las minas esclavos pueblo y comanches, y capturando esclavos de los desafiantes chichimecas del norte de México a lo largo de campañas especialmente violentas entre las décadas de 1540 y 1580. Desde principios del siglo XVI hasta la primera década del XIX, se extrajo doce veces más plata de más de cuatrocientas minas repartidas por todo México que oro durante toda la Fiebre del Oro californiana.

En Parral, un centro de minería de plata en el sur de Chihuahua, que era en 1640 la ciudad más grande al norte del Trópico de Cáncer, más de siete mil obreros descendían diariamente a los pozos, la mayoría de ellos nativos esclavizados de lugares tan lejanos como Nuevo México, que pronto se convirtió en “poco más que un centro de suministro para Parral”. Después de que se instituyera en 1573 el sistema dirigido por el Estado para reclutar forzosamente trabajo indio en las minas de plata latinoamericanas, siguió en funcionamiento durante 250 años y una media de diez mil indios al año de más de doscientas comunidades indígenas.

Conforme Reséndez desplaza su relato al continente mexicano, sin embargo, uno se ve obligado a hacer otra pregunta a un autor que afirma haber “descubierto” el arco panorámico de la esclavitud india. ¿No deberíamos saber más de la historia de estos esclavos indios de indios de los que fue testigo Colón y que se volvieron esenciales para llevar trabajadores a las minas mexicanas, a los hogares de Nuevo México, o a sus propias aldeas indígenas? A lo largo y ancho de las Américas precolombinas, los cautivos menores de edad y femeninos de guerras intertribales se convertían de manera rutinaria en trabajadores domésticos que llevaban a cabo tareas del hogar. Algunos fueron repatriados mediante rescate físico o económico, en tanto que muchos continuaron como servidumbre el resto de su vida. Pero unos cuantos acabaron absorbidos en los asentamientos que los albergaban mediante formas de parentesco imaginario, tales como la adopción ceremonial o, más corrientemente, por medio del matrimonio.

Entre las culturas indias de los valles del Missisipi que elevaban montículos, , esos prisioneros de guerra formaban una clase marginal como de siervos. Esta civilización se derrumbó en el siglo XIII y las tribus que las sucedieron conocidas como choctaw, cheroquis, creek, y otras, perpetuaron la práctica de la servidumbre; las partidas de guerreros cheroquis proveían las reservas de cada aldea de atsi nahsai, o “el que es propiedad”. La costumbre continuó a lo largo de la Norteamérica indígena, donde se prefería generalmente mujeres en edad fértil y varones preadolescentes. Sus esposos y padres eran más corrientemente asesinados. Reséndez apenas menciona la posterior participación de esas mismas tribus en la “peculiar institución” del hombre blanco basada en la raza. Compraban y vendían esclavos afroamericanos para trabajar sus plantaciones propiedad de indios. Una vez que estalló la Guerra Civil se produjo una ruptura dolorosamente divisiva de las naciones indias sureñas entre aliadas de los confederados y de la Unión.

Como en el caso de la depredación de los taínos a manos de los caribes, no era inusual que tribus más fuertes se cebaran en víctimas perennes. En el sudeste, los chickasaws tomaban regularmente esclavos de los choctaws; en la Gran Cuenca, los utes robaban mujeres y niños de los paiutes (y luego comerciaban con ellos con hogares mormones que estaban encantados de pagar por ellos); en California, los modoc del noreste acosaban regularmente a los cercanos atsugewi, mientras los mojave que habitaban junto al río Colorado llevaban a cabo incursiones rutinarias entre los chemehuevi del lugar. Estas relaciones entre presas y predadores podían extenderse durante generaciones. Sólo entre los órdenes jerárquicos de la costa del noroeste, aparentemente, se trataba tradicionalmente a los esclavos como mercancías, que podían comprarse, ser objeto de comercio o entregadas como regalo.

Indirectamente, los españoles contribuyeron a instigar el siguiente incremento del tráfico humano a lo largo del oeste norteamericano. Sus caballos — criados en el norte de Nuevo México, y luego robados o intercambiados hacia el norte después de finales del siglo XVIII— hicieron posible una revolución ecuestre a lo largo y ancho de las llanuras. Las relaciones entre unas cuantas tribus indios cambiaron de modo drástico, conforme los pueblos cazadores y recolectores de a pie se transformaban gracias a los caballos en veloces nómadas que se volvieron dependientes de los búfalos y acosaban a sus vecinos. En la cultura popular norteamericana blanca, las culturas ecuestres se presentarían como estereotipos de los espectáculos del Salvaje Oeste y las pantallas cinematográficas, vestidos con sus tocados, viviendo en sus tipis y ululando con sus gritos de guerra. Entre ellos figuraban los comanches de las llanuras meridionales y los utes de las tierras fronterizas de la Gran Cuenca.

Para mediados del siglo XVIII, la máquina militar comanche había puesto freno al expansionismo español. Sus regimientos de caballería, de quinientos o más jinetes disciplinados, llevaban a cabo viajes de ochocientas millas en dirección norte hasta el río Arkansas, y en dirección sur hasta distancias a unos cientos de millas de Ciudad de México. Los esclavos que arrancaban a apaches, indios pueblo y navajos e convirtieron en la moneda principal ens tratos de negocios con con mexicanos, novomexicanos y norteamericanos. En improvisadas subastas y en encrucijadas establecidas se vendían esclavos indígenas norteamericanos, mexicanos y anglos, algunos sometidos sucesivamente a nuevos amos. Hasta que los conquistó el gobierno norteamericano, los comanches dominaron más de un cuarto de millas cuadradas de las zonas fronterizas norteamericanas y mexicanas.

Reséndez argumenta las continuidades de este tráfico inhumano hasta el mismo presente. Pero esta brusca transición al presente tras la derrota de los comanches sólo refuerza nuestra sensación de que su esfuerzo ha sido excesivamente ambicioso y frágilmente concebido, como si lograr la síntesis prometida en un tema tan complejo y persistente le hubiera abrumado sencilla (y comprensiblemente). Su tratamiento de las prácticas multinacionales de la esclavitud del periodo colonial es desigual y parece quitarse importancia a las ubicuas tradiciones de esclavizamiento de los nativos a manos de nativos.

Reséndez estima holgadamente que entre unos 2,5 y 5 millones de indios quedaron atrapados en esta “otra esclavitud”, en la que el trabajo excesivo y el abuso físico contribuyeron sin duda al descenso en un 90 % de la población india de América del Norte entre los días de Colón y 1900. Pero en cierto modo poco de ese tormento se transmite con viveza en La otra esclavitud. Se nos dice que los navajos llamaron “Tiempo del Temor” a la década de 1860, cuando el conjunto de la tribu se vio acosada por el encarcelamiento en el sur de Nuevo México. Aparte de ese atisbo del impacto emocional colectivo del lado de las víctimas, se nos ofrecen pocos testimonios que reflejen la inquietud y el terror que hay detrás de los muchos resúmenes de Reséndez del sufrimiento humano, dislocaciones tribales, vidas furtivas en fuga, y derechos de nacimiento perdidos para siempre.

Una sensación más convincente de la discriminación y el odio raciales que impulsaron y perpetuaron los sistemas de esclavitud debatidos en el libro de Reséndez proviene incluso de una película melodramática como es The Searchers [Centauros del desierto] (1956), de John Ford, mientras que los terrores de sobrevivir en el Oeste del siglo XVIII entre bandas itinerantes de despiadados cazadores de esclavos quedan mejor evocados en la obra maestra granguiñolesca de Blood Meridian [Meridiano de sangre] (1985). Leyendo el relato de Reséndez, se aguarda en vano algo similar al tranquilo comentario de Rebecca West en Black Lamb and Grey Falcon (1941), su crónica de las animosidades multiétnicas yugoslavas: “A veces resulta muy difícil señalar la diferencia entre la historia y el olor de una mofeta”.

Peter Nabokov antropólogo y escritor, especialista en las culturas indígenas de Norteamérica, es profesor de UCLA, la Universidad de California en Los Ángeles.

Fuente:
The New York Review of Books, de 2016 Traducción:Lucas Antón

miércoles, 6 de septiembre de 2017

_- Nuestros esclavos. El azúcar habría seguido siendo caro para el consumo de masas si el trabajo de procurárselo hubiera recaído en obreros pagados (1)

_- Cualquiera que mire la lista de los libros más vendidos (y crea en ella) se dará cuenta de que en el apartado de ficción hay una novela que lleva allí casi un año: Patria, de Fernando Aramburu. Si mira en el de no ficción verá que hay un ensayo que lleva dos: Sapiens. Traducido al castellano por Joandomènec Ros para Debate, el libro de Yuval Noah Harari es una deslumbrante historia de esta especie desde que nuestros ancestros le ganaron la partida a los neandertales hasta casi hoy mismo. Visto quién gobierna el mundo, dudamos de que realmente ganaran. El historiador israelí se remonta a los tiempos en que “los humanos prehistóricos eran animales insignificantes que no ejercían más impacto sobre su ambiente que los gorilas, las luciérnagas o las medusas” para llegar a estos tiempos nuestros en que ya hemos demostrado lo que somos capaces de hacer con los gorilas y las luciérnagas. La venganza queda en manos de las medusas, tan proclives a la turismofobia.

Claro y riguroso, Sapiens está lleno de historias grandes (como el éxito de los dioses) y de historias pequeñas (como el éxito del azúcar). En la Edad Media el azúcar era un artículo de lujo que, escaso en Europa, se importaba de Oriente Próximo a precios desorbitados para su uso, con cuentagotas, en golosinas y medicamentos. Todo cambió con la conquista de América. Las nuevas plantaciones de caña facilitaron al Viejo Continente toneladas de la antigua delicatesse. El precio bajó radicalmente y Europa desarrolló un “insaciable gusto” por los dulces: pasteles, galletas, chocolate, caramelos, bebidas azucaradas, café y té. La ingesta anual de azúcar del ciudadano inglés medio pasó de casi cero a principios del siglo XVII a unos ocho kilogramos a principios del XIX. A finales del XX, la media mundial alcanzó los 70 kilos.

Por supuesto, el azúcar habría seguido siendo demasiado caro para el consumo de masas si el trabajo de procurárselo —intensivo, bajo un sol tropical y en condiciones insalubres— hubiera recaído en obreros pagados dignamente. O pagados a secas. La solución fue la mano de obra esclava, un tráfico manejado por empresas privadas que vendían acciones en las Bolsas de Ámsterdam, París y Londres que se consolidó como inversión segura. A lo largo del siglo XVIII el rendimiento de esas inversiones rondaba el 6%. Como apunta Harari, cualquier consultor moderno firmaría dividendos así. ¡Y todavía hay quien duda de la relación entre ese comercio y el progreso que hizo posible nuestra Revolución Industrial!

En 400 años, 10 millones de esclavos africanos fueron llevados a América (hay quien afirma que algunos millones más). Dos de ellos, a Latinoamérica. Es curioso que esos dos millones no hayan producido entre nosotros ni el 20% del cine y la literatura que la esclavitud ha generado en Estados Unidos. Por eso es tan importante un libro como La esclavitud en las Españas, publicado por José Antonio Piqueras en La Catarata. El libro de este catedrático de Historia en la Universitat Jaume I es un relato de terror y cinismo. El terror viene, en crudo, de las cifras que generó la trata: 280.000 muertos en la travesía transatlántica, 16 horas de trabajo al día y una media de vida de entre 15 y 20 años. Además, el mito de la “esclavitud suave” de los españoles frente a la de los anglosajones se desinfla ante la ordenanza de 1522 que establecía los castigos para los rebeldes: 50 latigazos la primera vez, amputación del pie si reincidían o estaban ausentes de la propiedad más de 10 días y pena de horca si volvían a fugarse.

El lado del cinismo no resulta mejor. Pese a que Pío II comparó en 1492 la esclavitud con el crimen, los clérigos destacaron como clientes de los negreros. Si el obispo de San Juan de Puerto Rico estuvo entre los mayores importadores de “piezas de ébano” —el lenguaje lo dice todo—, los jesuitas, en el momento de su expulsión (1767), contaban con tres ingenios azucareros, 12 haciendas ganaderas y 406 esclavos. Los laicos, por su parte, no son más presentables. Ni la gloriosa Constitución de Cádiz ni los independentistas cubanos promovieron la abolición pese a que —o quizás porque— Cuba llegó a ser la mayor productora de azúcar del mundo, con un 43% de su población formada por esclavos. Tampoco se salvan las autoridades. María Cristina de Borbón, madre de Isabel II, estaba entre los inversores más activos dos décadas después de que la trata se convirtiera en ilegal (1835) y antes de que la esclavitud fuera abolida en España (1886).

La madre de la reina rivaliza en el palmarés de tratantes con Antonio López, Josep Xifré y Pablo Espalza. Fueron, respectivamente, el primer marqués de Comillas, el primer presidente de la Caja de Ahorros de Barcelona y el fundador del Banco de Bilbao. Se dirá, para exculparlos, que solo eran personas de su tiempo, es decir, con los prejuicios que les correspondían. Pero también Francisco José de Jaca, José Antonio Saco y José María Blanco White (El sacerdote sevillano Blanco Crespo convertido al protestantismo, Sevilla, 1775-1841 Liverpool) vivieron esos tiempos y lucharon contra la esclavitud. (En marzo de 1964, en la calle Jamerdana de Sevilla, donde había nacido Blanco White, se descubrió una placa, en la que puede leerse: "Una vida dedicada a combatir la intolerancia").

La esclavitud en las Españas. José Antonio Piqueras. La Catarata, 2012. 264 páginas. 19 euros.

La esclavitud formó parte de la vida social en la historia de España de modo más extenso y prolongado que en el resto de Europa. Arraigada en la España medieval gracias a la transformación de la península durante ocho siglos en un escenario de cruzadas, el comercio y el trabajo esclavo fueron revitalizados a finales del siglo XV con la apertura de nuevas rutas de aprovisionamiento y la demanda de sometidos al cesar la servidumbre feudal. En la América española se inauguró una etapa con la esclavización del indio, a la que siguió el comercio transatlántico de africanos a Hispanoamérica. Fuente de trabajo y de extracción de las riquezas con las que se sostuvo el Imperio, la esclavitud en las Antillas contribuyó al despegue del capitalismo español. Este libro da cuenta de esta historia de deshonra y dignidad, a la vez que responde a cuestiones básicas como qué era un esclavo español, cuál era su valor y su uso en momentos históricos diferentes, cómo se gestionó su comercio y qué prácticas, expectativas de vida y estrategias de resistencia desplegaron los siervos para afirmar su personalidad y ganar espacios de libertad.

https://elpais.com/cultura/2017/08/25/babelia/1503658587_321442.html

(1) La afirmación del titulo es una de las muchas justificaciones para pretender defender y justificar la práctica de la esclavitud desde Aristóteles que negaba la posesión de "alma" a los esclavos hasta nuestros días. Los canallas, la infamia, el crimen y la ignominia no tienen límites,... Y la consigna de Igualdad junto a Libertad y Fraternidad de la revolución francesa de 1789, es continuamente usurpada y negada en la práctica.
Aún perdura la esclavitud en muchas partes del mundo.

sábado, 17 de agosto de 2013

El Caribe reclama a Europa una compensación por la esclavitud

Durante la primera semana de septiembre se reunirá por primera vez la comisión de reparaciones de la Comunidad del Caribe para acordar la estrategia a seguir

Los cálculos más conservadores indican que al menos doce millones de africanos fueron secuestrados en la costa occidental de su continente y transportados en barcos negreros europeos hacia las colonias de América, entre los siglos XVI y XVIII. No todos sobrevivieron a la travesía y quienes llegaron con vida, labraron en condiciones de esclavitud las plantaciones de los imperios de España, Inglaterra, Holanda, Francia y Portugal en el Nuevo Mundo.  Las naciones que conforman la Comunidad del Caribe (Caricom)  atribuyen el origen de su actual pobreza material a la esclavitud y al genocidio perpetrado en aquellos tiempos. Por eso han decidido emprender un proceso jurídico contra Inglaterra, España, Francia, Holanda y Portugal, en reclamo de una compensación económica y de inversión en planes de desarrollo.

“Estamos enmarcando la discusión de las reparaciones en la discusión acerca del desarrollo. No estamos hablando de una confrontación, sino de llevar nuestro caso a la Corte Internacional de Justicia para negociar”, ha explicado a EL PAÍS la historiadora Verene Sheperd, quien dirige la Comisión de Reparaciones de Jamaica. En su más reciente cumbre,  celebrada en Puerto España el 4 de julio pasadolos líderes de la Comunidad del Caribe acordaron establecer comisiones de reparación en cada uno de los 15 países miembros del bloque donde no existiese alguna. El siguiente paso será la celebración de una reunión conjunta, pautada para la primera semana de septiembre en San Vicente y las Granadinas, donde algunos de los primeros ministros del grupo debatirán junto a abogados y especialistas en historia económica la estrategia a seguir.

No es un asunto de dinero, sostiene Sheperd, sino de acordar mecanismos de compensación que contribuyan al desarrollo de los Estados reclamantes. “Antes que nada, queremos que Europa se disculpe, pues hasta ahora  han emitido declaraciones de arrepentimientopero ningún país se ha disculpado. Luego queremos infraestructuras para el desarrollo: escuelas, centros de salud, carreteras, hospitales. Y queremos que acabe el racismo”, ha dicho la historiadora.

La firma inglesa Leigh Day & Co. ejercerá la representación de la Comunidad del Caribe, según ha informado el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, este martes, en entrevista con el diario Trinidad and Tobago Guardian. “Durante más de 30 años ha existido un movimiento que se originó en las bases de la sociedad civil, entre intelectuales y profesionales, que han reclamado reparaciones por el genocidio de sus nativos y por la esclavitud”, ha dicho Gonsalves, quien presidirá la reunión fijada en septiembre, en la que también participarán la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad Bissessar, y los presidentes Michel Martelly de Haití, Donald Ramotar de Guayana y Desi Bouterse de Surinam.

En junio de 2013, la firma Leigh Day & Co. se anotó una victoria en un caso similar, al lograr que Reino Unido admitiese haber torturado a más de 5.000 rebeldes de la guerrilla keniana Mau Mau entre los años 1952 y 1960. Como resultado, las víctimas y sus sobrevivientes obtuvieron una compensación que sumó 30,5 millones de dólares.

Entre 2004 y 2011, Jamaica, Guyana y Antigua y Barbuda también han intentado, sin éxito, obtener algún tipo de compensación de parte de los países europeos involucrados en el tráfico de esclavos en tiempos de la colonia. “Hoy el llamado a reparaciones está comenzando a formar parte de la conciencia nacional en San Vicente y las Granadinas, a través del debate público, en los programas de radio, en los diarios”, sostiene el primer ministro Ralph Gonsalves.

Los países del Caribe involucrados en este nuevo reclamo contra Inglaterra, España, Francia, Holanda y Portugal por esclavitud y genocidio aún no han fijado el monto de la compensación a la que aspiran. Existen, sin embargo, algunos antecedentes. En 1999, la African World Reparations and Repatriation Truth Commission exigió a Occidente el pago de 777.000 millones de dólares a los países africanos que fueron esclavizados durante el periodo colonial. “Sabemos que nunca obtendremos esa cantidad de dinero, pero al menos debemos encontrar la manera de  aliviar la pobreza del Caribe y hacer algo a favor del desarrollo de una infraestructura social. Si queremos alcanzar la paz mundial, este es uno de los caminos”, opina Verene Sheperd.
Fuente: El País


TWELVE YEARS A SLAVE is based on an incredible true story of one man's fight for survival and freedom. In the pre-Civil War United States, Solomon Northup (Chiwetel Ejiofor), a free black man from upstate New York, is abducted and sold into slavery. Facing cruelty (personified by a malevolent slave owner, portrayed by Michael Fassbender), as well as unexpected kindnesses, Solomon struggles not only to stay alive, but to retain his dignity. In the twelfth year of his unforgettable odyssey, Solomon’s chance meeting with a Canadian abolitionist (Brad Pitt) will forever alter his life. (Of NYT)

viernes, 28 de junio de 2013

CONMEMORACIÓN DEL 120 ANIVERSARIO DE LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN ESPAÑA

Esta conmemoración se inspira en el gran homenaje que en 1998, con motivo del 150 aniversario, Francia tributó a quienes hicieron posible la abolición definitiva de la esclavitud en dicho país, después de una primera abolición en 1794, gobernando Robespierre, que fue anulada posteriormente por Napoleón. En el año 2006, el Presidente Chirac promovió la instauración del 10 de mayo como día de la conmemoración de la Abolición de la esclavitud y el Primer Ministro Dominique de Villepin anunció que la esclavitud será convenientemente tratada en los libros escolares.

Contrastan estas iniciativas con el silencio imperante en España. Silencio sobre los siglos de esclavitud y sobre el hecho de haber sido uno de los últimos países en abolirla. Silencio sobre las grandes movilizaciones y enfrentamientos que hubo, a raíz de las primeras leyes emancipadoras de esclavos. Silencio sobre quienes se oponían a abolirla y las circunstancias que les forzaron a hacerlo, de mala gana y de forma gradual, entre 1880 y 1886. Silencio también sobre quienes eran los abolicionistas. Una vez más en España se ahoga la memoria histórica porque existen quienes se sienten hijos espirituales de personajes históricos cuyos errores desean esconder, en este caso su defensa de la esclavitud (o porque les desagrada reconocer el "mérito" de haber impulsado la abolición a quienes consideran como padres espirituales de sus adversarios presentes). En Francia no tienen este problema pues son hegemónicos quienes sienten con orgullo la herencia de aquellos filósofos ilustrados y de aquellos revolucionarios que propiciaron la ruptura con milenios de historia humana de esclavitud y sometimiento.


Queremos contribuir a recuperar esta memoria histórica recordando textos deliberadamente olvidados que aclaran que durante milenios, sin interrupción, hubo auténticos esclavos que se podían comprar, vender o liberar y no solo campesinos ligados a la tierra y sometidos a un señor feudal. Queremos también en este 120 aniversario de la abolición, recordar y rendir un homenaje a quienes lucharon por ella, invitando a que se nos sumen quienes compartan la misma aspiración, unida al deseo de combatir toda forma moderna de esclavitud.

El que la abolición fuese gradual y no culminase hasta que el 7 de octubre de 1886 se abolió la institución del Patronato, justifica el haber hecho una Conmemoración también gradual que tuvo en el 2000 su primer año, centrado en el estudio de la esclavitud del pasado, y en los siguientes, hasta 2006 -año en que se cumplen los 120 años de la eliminación del último vestigio- en la denuncia de las formas modernas de esclavitud. (Anuncio de 1839 en la prensa de la Habana)

La Trata de esclavos
El martiniqués Aimé Cesaire, escritor y poeta de la negritud escribe:

Imaginemos Auschwitz y Dachau, Ravensbruck y Mauthausen, pero todo ello a escala inmensa -la de los siglos, la de los continentes- América transformada en un "universo de concentración", el pijama a rayas impuesto a toda una raza, la palabra dada soberanamente al "kapo" y al "schlag", un lamento lúgubre hollando el Atlántico, montones de cadáveres a cada parada en el desierto o en la selva, y unos pequeños burgueses de España, de Inglaterra, de Francia, de Holanda, inocentes Himmler del sistema, acumulando un hediondo dinero, un capital criminal que hará de ellos capitanes de la industria.

Para llevar a cabo esta actividad, se ha creado esta página web: http://www.cedt.org en lengua castellana, en la que se concentran el texto redactado y la documentación recogida por Miguel Sarries Griñó, adhesiones y conferencias realizadas. En España se abolió en 1837 pero en las colonias de América entre 1880 y 1886, ver más información aquí. Cifras sobre la esclavitud en la BBC