NOAH se basa en una aplicación gratuita para el iPhone y pronto se podrá descargar en otros móviles - El internauta registra cualquier forma de vida, integrándose automáticamente en un mapa interactivo de la Tierra .En la era de la Web 2.0 el paradigma es la participación. Cada vez más conectados a través de nuevas interfaces tecnológicas móviles, vivimos rodeados de identidades virtuales que twittean compulsiva e indiscriminadamente sus pensamientos, fotos o mensajes. Para encontrar una salida constructiva a toda esta necesidad de compartir información, Yasser Ansari, Martin Ceperley, Bruno Kruse y Peter Horvath, cuatro estudiantes de la Universidad de Nueva York han creado NOAH (Networked Organisms and Habitats), una aplicación para que todos contribuyan de forma activa a la salvaguarda de la naturaleza y la diversidad medioambiental... Continuar leyendo aquí (De El País 13/05/2010 Bosco-Escaldana)


No hay comentarios:
Publicar un comentario