Mostrando entradas con la etiqueta edad media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta edad media. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de julio de 2024

_- La época en que el amor era considerado sinónimo de enfermedad (y lo que recomendaban para curarse)

Encuentro en el Golden Gate, de Jean Hey, finales del siglo XV

_- Encuentro en el Golden Gate, de Jean Hey, finales del siglo XV.

En la Edad Media el amor se podía definir de diversas formas. Desde la perspectiva religiosa, el término era sinónimo de voluntas, caridad, entrega al prójimo. Este tipo de amor se defendía en los textos bíblicos y en la literatura de carácter moralizante.

Pero el amor también se podía definir como pasión o “eros”, resultado de la idealización de la persona amada.

Un manual sobre el amor en el siglo XII
La asociación del amor como pasión la encontramos ya en De amore, escrito por Andreas Capellanus, en el siglo XII. Es un tratado científico y práctico que describe las normas que hay que seguir en las relaciones amorosas.

En él se define el amor como una pasión innata, que procede de la contemplación de la belleza y de un pensamiento desmesurado de la forma de la persona amada.

Capellanus clasifica el amor en diferentes tipos: el amor verdadero, entre personas de igual rango social; el amor vulgar, que sería el carnal; el amor imposible y el amor deshonesto. El autor condena este último tipo de amor, contrario a los preceptos morales.

El libro influyó en toda la literatura medieval, en la medicina y en la sociedad. Y también se estableció la idea de que el amor era una enfermedad, basada en la teoría de los cuatro humores corporales. La salud se mantenía cuando estos humores (sangre, flema, bilis negra y bilis amarilla) estaban equilibrados.

La visión de los médicos
El médico Constantino el Africano, en su traducción de un tratado sobre la melancolía, estableció una conexión directa entre el exceso de bilis negra y el mal de amor.

Dibujo de Heinrich Ullrich

Dibujo de Heinrich  Ullrich

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,
El amor de mujeres podía ocasionar la muerte del enfermo, según Bernardo De Gordonio.

La causa de la enfermedad era el exceso de bilis negra, que explicaba la asociación de “amor” con “amaro” (amargo). Según él, esta enfermedad afectaba al cerebro y podía causar pensamientos y preocupaciones intensas en el amante.

En la misma línea, la tesis de Boissier de Sauvages relacionaba la enfermedad del amor con la melancolía.

De acuerdo con el Lilium Medicinae de Bernardo De Gordonio, la causa de la enfermedad era el “amor de mujeres” y podía ocasionar la muerte del enfermo. Se entendía que el hombre se obsesionaba con las imágenes de la amada y las archivaba en su cerebro.

En esta circunstancia aumentaba la temperatura corporal, el movimiento sanguíneo y el deseo sexual. Gordonio explicaba en su manual los síntomas, entre los que destacan el color amarillento de la piel, el insomnio, la falta de apetito, la tristeza constante por la ausencia de la amada, etc.

Este estado se consideró como una enfermedad llamada amor hereos o aegritudo amoris.

Pintura de Robinet Testard, siglo XV

Pintura de Robinet Testard, siglo XV

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,
La tesis de Boissier de Sauvages relacionaba la enfermedad del amor con la melancolía.

Arnau de Vilanova, médico medieval, atribuía este trastorno a un juicio erróneo de la “memoria cogitativa”, situada en el cerebro. El resultado era la elevación de la temperatura, provocada por la anticipación del placer sexual a nivel cerebral.

Según el Dragmaticon philosophiae de Guillem de Conches, y después también según Gordonio, el cerebro se dividía en tres compartimentos.

En el primero, situado en la parte superior de la frente, se ubicaba la virtud sensitiva. En el segundo, detrás de la frente, residía la conciencia sensitiva, donde el enfermo juzgaba las imágenes como positivas o negativas. En el tercer compartimento, situado bajo la parte inferior del cuello, se encontraba la memoria sensitiva, a modo de archivo de informatización de imágenes.

El hombre, candidato a idealizar la imagen de la amada, veía alterada la función imaginativa.

La enfermedad del amor en la literatura
El amor como enfermedad es una constante en los textos literarios de la época. Lucrecio, en el De Rerum Natura, dedica el libro IV al tema del amor, y lo considera una enfermedad muy peligrosa para el equilibrio mental del ser humano.

Garcilaso de la Vega describe la enfermedad del amor como una condición que puede llevar a la locura y a la muerte. En su soneto XIV explica cómo su pasión amorosa le ha arrastrado a la desesperación, donde no puede encontrar descanso ni paz.

La enfermedad se constata en personajes conocidos de la literatura. El Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita evidencia la lucha entre el espíritu cristiano del amor de Dios y el “amor loco” que consume al amante.

En El Corbacho del Arcipreste de Talavera se describe el “loco amor” como la causa directa de la enajenación mental e incluso de la muerte.

Garcilaso de la Vega 

Garcilaso de la Vega

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,
Garcilaso de la Vega describe la enfermedad del amor como una condición que puede llevar a la locura y a la muerte.

En la Cárcel de Amor de Diego de San Pedro el protagonista, Leriano, es un ejemplo de la “enfermedad del amor”. Sufre una profunda pasión amorosa por Laureola y por ello pierde el apetito y el sueño, hasta llegar al borde de la muerte.

En La Celestina, Calisto, enfermo de amor, manifiesta un deseo sexual desmedido que lo lleva a la locura amorosa. Hasta el Don Quijote de Miguel de Cervantes busca como fin último que su amada Dulcinea conozca el alcance de su pasión.

También el protagonista Tirant, en el Tirant lo Blanch de Joanot Martorell, padecía el “mal de amar”. Mientras sufría por Carmesina, presentaba falta de apetito, insomnio, llanto y suspiros. Igualmente, en el Espill de Jaume Roig, el sabio Salomón diagnosticaba en sueños al protagonista el amor hereos a causa de una desmedida pasión amorosa.

¿Tenía cura la enfermedad del amor?
La curación de la enfermedad incluía una doble recomendación: dieta y disciplina moral. La dieta preceptiva consistía en evitar beber vino, carne roja, leche, huevos, legumbres y alimentos de color rojo.

La razón de prohibir estos alimentos era que incitaban el movimiento de la sangre y el deseo sexual. El enfermo de amor debía comer carne blanca, pescado, y beber agua o vinagre. También era necesario sudar y tomar un baño antes de comer.

Carne cocida

Carne cocida

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,
Para curarse del amor se recomendaba dieta -que incluía evitar las carnes rojas- y disciplina moral. 

Además de la dieta, se recomendaba dominar los impulsos carnales para someter la voluntad: meter una plancha de hierro frío sobre los riñones –órgano en el que se consideraba que residía el deseo–, dormir en una almohada con ortigas, bañarse en agua fría, etc.

Con todo este programa de tratamiento del amor como enfermedad se concluía que la causa principal de todos los males era dejarse llevar por los instintos carnales.

Una vida virtuosa, alejada de la pasión desmedida, permitía conseguir la armonía entre cuerpo y alma.

Después de todo, el amor hereos podía ocasionar la muerte física y, aún peor, la condena del alma.

*Anna Peirats, IVEMIR-UCV, Universidad Católica de Valencia, España

lunes, 7 de agosto de 2023

En el "El Nombre de la Rosa" de Umberto Eco.

...Cuando el abad ciego pregunta al investigador William de Baskerville: “¿Qué anheláis verdaderamente?”

Baskerville contesta: “Quiero el libro griego, aquél que, según vosotros, jamás fue escrito. Un libro que sólo trata de la comedia, que odiáis tanto como a la risa. Se trata probablemente del único ejemplar conservado de un libro de poesía de Aristóteles. Existen muchos libros que tratan de la comedia. ¿Por qué este libro es precisamente tan peligroso?”

El abad contesta: “Porque es de Aristóteles y va a hacer reír”.

Baskerville replica: “¿Qué hay de inquietante en el hecho de que los hombres puedan reir?”

El abad: “La risa mata el miedo, y sin miedo no puede haber fe. Aquél que no teme al Demonio no necesita más de Dios."

🔸El nombre de la rosa.
El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.

Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XlV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.

La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.

En 1987 el autor publicó Apostillas a El nombre de la rosa, una especie de tratado de poética en el que comentaba cómo y por qué escribió la novela, aportando pistas que ilustran al lector sobre la génesis de la obra, aunque sin desvelar los misterios que se plantean en ella. El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.

El gran éxito de crítica y la popularidad adquirida por la novela llevó a la realización de una versión cinematográfica homónima, dirigida por el francés Jean-Jacques Annaud en 1986, con Sean Connery como el franciscano Guillermo de Baskerville y Christian Slater encarnando a su discípulo, Adso.

#losretosdelarazón #elnombredelarosa

domingo, 30 de agosto de 2015

Un nuevo feudalismo

Para pagar nuestra deuda, nuestros hijos y nuestros nietos, por el hecho de ser nuestros descendientes, tendrán que entregar a otros la riqueza que sean capaces de producir. Así sucedía con los siervos de la gleba, que debían entregar parte de sus cosechas al Señor porque ellos eran hijos de siervos y el Señor hijo de señores.

Karl Marx señaló hace ya mucho tiempo que desde que las sociedades producen más riqueza de la imprescindible para la mera supervivencia de sus integrantes, es decir desde los principios de la Historia, las formas por la que una minoría se ha apropiado de ese excedente y las justificaciones que se han dado para ello han variado. La apropiación por parte de los amos del producto del trabajo de los esclavos era por la fuerza y esto era ostentosamente visible. Aunque la tradición y la religión propusieran razones para justificar el derecho de los señores al producto del trabajo de sus siervos, hijos de los siervos de los padres de los señores, la fuerza era también patente y garantizaba acto de la recaudación.

El capitalismo clásico supuso la introducción de una sutileza sin precedentes. Seguía habiendo una minoría que se apoderaba de la riqueza que no era imprescindible para la supervivencia de la mayoría de la población. Pero la apropiación no se producía en un acto en el que la fuerza fuera visible. Al revés, a cambio de realizar su labor, el trabajador recibía un salario que le permitía subsistir, volver a trabajar al día siguiente y alimentar unos retoños que pudieran sustituirlos cuando murieran o fueran incapaces de seguir trabajando. El acto por el que aparentemente se enriquecía el patrón era la venta de un producto que estaba claro que era suyo porque suyos eran los medios empleados para producirlo y él había pagado el esfuerzo necesario para ponerlos en marcha. Allí no había fuerza visible. Esto permitió hacer creíble la idea de que, a diferencia de lo que sucedía con esclavos y amos en la sociedad esclavista o con siervos y señores en la sociedad feudal, trabajadores y patrones eran iguales en derechos y que la democracia era posible. En el feudalismo se nacía siervo o señor. Durante los años de paraíso capitalista se nacía ciudadano.

El estallido financiero del capitalismo ha terminado con esta ilusión. Hay grupos humanos que han acumulado deudas que son impagables entre otras cosas porque no hay en el mundo ni una pequeña fracción de la riqueza real a la que hacen referencia los títulos dinerarios en base a los cuales los reclaman los acreedores. Y hay, por tanto, grupos de seres humanos que han nacido o van a nacer distintos de otros a los que van tener que entregar la riqueza de producto porque son hijos de otros padres y que van a engendrar hijos que se van a ver en la misma situación porque la deuda no es pagable en el lapso de una vida humana.

¿O nos hemos vuelto locos?
Alberto Fernández Liria
Alberto Fernández Liria es psiquiatra

viernes, 5 de abril de 2013

Publicación de "El futuro es un país extraño" de Josep Fontana. La tiranía de la multitud.

Pasado And Presente
El maestro ataca de nuevo. Ahora con El futuro es un país extraño, producto del inmenso trabajo acumulado en Por el bien del imperio (P & P 2011) y de su reflexión alarmada ante los síntomas de la inmunodeficiencia social adquirida. Para Josep Fontana los rasgos más visibles de esta patología son la privatización de la política, primero, y la del propio estado más adelante, que se guarece de los ciudadanos tras un fuerte aparato represivo: “Todo apunta a un futuro de retorno hacia una privatización global semejante a la de los tiempos feudales…. [Vamos hacia una] nueva sociedad de la desigualdad”.
Es muy difícil no estar de acuerdo con el gran historiador catalán. Aunque le podemos regatear un poco en lo del feudalismo. En realidad a lo que estamos asistiendo es a las consecuencias de la regeneración de la fe capitalista, tan deteriorada desde hace más de dos siglos por debilidades absurdas, renuncias innecesarias, concesiones arrancadas a viva fuerza o temores irracionales que, en su “época dorada”, le habían hecho caer en un cierto sentimiento cristiano de culpa.
Oportunamente, la luz de Trenton (Estados Unidos) está devolviendo a la fe capitalista su pureza primigenia, aquella que iluminó en el siglo XVIII a Gran Bretaña, su anciana madre. Tras la revolución “gloriosa” (aunque ya venía de antiguo), la aristocracia terrateniente y la burguesía comercial británicas privatizaron la política por el simple procedimiento de apropiársela, enmascarándolo con un camelo de democracia electoral inexistente.
El Banco de Inglaterra, la Compañía de las Indias Orientales y la Compañía del Mar de Sur privatizaron luego el estado controlando la Corte, el Gobierno, las dos cámaras del Parlamento y los tribunales de justicia. Los lobbies de comerciantes y manufactureros, como la Compañía de Rusia, la Compañía de Levante, la Compañía de la Bahía del Hudson, la Society of West Indies Merchants, la Midland Association of Ironmasters o el West Riding Committee of Worsted Manufacturers transmitían su voluntad al gobierno (que era su hechura) y dictaban las leyes adecuadas al Parlamento (donde se sentaban ellos mismos). En aquel mundo de pureza capitalista, la desigualdad entre los hombres era tan natural como la que se daba entre los zorros y sus cazadores. Los grandes apóstoles del Nuevo Testamento del beneficio a ultranza guiaban a los fieles: “Los hombres son más felices si se hallan en la desigualdad y la subordinación”, escribía el doctor Johnson, al tiempo que anunciaba un porvenir de progreso indefinido.
El duque de Devonshire que, cuando no estaba en su castillo rural, vivía en Saint James, en el lujoso palacio que le había construido John Nash, tenía unas rentas de 50.000 libras anuales, mientras que Edward Farmer, deshollinador que vivía en una covacha del East End, sudaba hollín para ganar 12 libras al año. ¿Por qué no? No hay que confundir the classes with the asses. A lo largo del siglo XVIII la renta per cápita inglesa creció un 4,5 % (cuidado con las estadísticas), pero los impuestos se multiplicaron por 18 en términos reales (también aquí cuidado con las estadísticas). Lo cierto en cualquier caso es que los impuestos directos pasaron de constituir el 36 % de los ingresos de la hacienda, al 16 %, mientras que los indirectos, que partían del 26 % llegaron al 75 % a finales de siglo. Con esta imposición regresiva, el estado (o sea, los que ya sabemos) transfirió desde los consumidores pobres a los grandes financieros el 40 % de toda la imposición fiscal, o sea el 5 % de la renta nacional británica. Estas transferencias, junto con el diferencial entre precios y salarios, fueron la mayor fuente de financiación de la industria británica. Lo explicó muy bien el mayor economista de aquel tiempo y, por lo que parece, de todos los tiempos: “En una sociedad civilizada [sic], los pobres proveen para ellos mismos y para el enorme lujo de sus superiores [sic]". Además, el precariado de la época no tenía de qué quejarse; podía acogerse a las generosísimas leyes de pobres, hospedarse en las fastuosas workhouses o residir en las espectaculares cárceles privatizadas, que acogían de buen grado a quienes según la Black Act no sabían respetar la propiedad privada, ni la religión, ni tenían la decencia de pagar sus deudas y arrastraban por las calles sus borracheras de ginebra solo para que Hogarth los dibujara. Hacia mediados de siglo, casi la mitad de los presos del King’s Bench lo estaban por deudas. Si el acreedor no les había esquilmado, podían alquilar una celda individual al empresario-alcaide por cinco libras. Si no, se le hacinaba en una celda común de cincuenta metros cuadrados rebosante de morosos con sus mujeres e hijos, todos infectados de viruela entonces mortal. Ese fue el destino de Robert Castal, el autor de The Villas of the Ancients.

En la Canaán del capitalismo, sin embargo, el precio justo del pan equivalía a nuestra actual noción de estado de bienestar. Era una línea roja. Cuando subían los precios, se producían de inmediato miles (literalmente) de motines de subsistencia que se concretaban en acciones populares directas, disciplinadas y con objetivos muy bien definidos, como nos explicó Thompson hace ya muchos años. La multitud era pronta y diligentemente masacrada por el ejército. El Scots Magazine ya advertía en julio de 1754 que “los pobres siempre están dispuestos a amotinarse y a hacer daño… y no pasará mucho tiempo sin que cometan desmanes”. Los cometieron por toda Europa durante doscientos años. El más inteligente de todos los reaccionarios británicos, Edmund Burke, advirtió claramente que el enemigo de su fe siempre estaba al acecho y había que velar para impedir “la tiranía de la multitud”. Parece que el capitalismo ha aprendido la lección. ¿Y nosotros, los herejes?

Fuente: http://pasadopresente.com/blog/41-la-tirania-de-la-multitud

martes, 10 de julio de 2012

Polémica en Europa por cunas para abandonar bebés

En una tranquila calle de un suburbio de Berlín, un cartel con una flecha apunta hacia un sendero que se abre paso entre los árboles. El cartel dice "Babywiege", en español: cuna. Al final del camino hay una caja de acero inoxidable con una manija. Dentro de la caja hay un par de pequeñas mantas prolijamente dobladas para abrigar al recién nacido. La cálida temperatura del contenedor es tranquilizadora. En su interior también hay una carta con indicaciones de qué hacer si uno cambia de opinión.
Cuna por países
Alemania: 99
Polonia: 45
República Checa: 44
Hungría: 26
Eslovaquia: 18
Lituania: 8
Italia: aprox. 8
Bélgica: 1
Países bajos: 1 planificada
Suiza: 1
Vaticano: 1
Canadá: 1
Malasia: 1
También hay en Japón y EE.UU
 Alrededor de dos veces al año, alguien -posiblemente una mujer- camina por esta recluida senda que conduce a la parte trasera del Hospital Waldfriede para dejar allí a un bebé nacido tal vez en secreto y pocas horas antes.
 Esta persona -posiblemente su madre- se marcha luego de allí. Ya no volverá a ver al recién nacido. Cuando éste crezca, no sabrá quién fue su madre.
 Uso la palabra "posiblemente" porque el proceso es secreto y anónimo. Nadie sabe quién dejó allí al bebé. Polémica
El anonimato es precisamente el punto que critican aquellos que están en contra de este sistema que data del medioevo y que volvió a implementarse en los últimos 10 años. Podrían ser padres inescrupulosos o incluso proxenetas que presionan a las madres para deshacerse del niño, dicen los críticos.
 Según le dijo a la BBC Kevin Browne, psicólogo de la Universidad de Nottingham, en el Reino Unido, "una serie de estudios en Hungría muestra que no son necesariamente las madres las que abandonan a sus hijos en estas cajas, pueden ser parientes, proxenetas, padrastros o los padres". "Por eso, la gran pregunta es si estas cunas están protegiendo los derechos de la mujer y si la madre del bebé está de acuerdo en que se lo dejé allí", dice Browne. "Este sistema es tan anónimo, tan alejado de la posibilidad de dar ayuda psicológica, que genera una situación dañina para la madre y para el hijo", añade...
 En algunos países la ley favorece este sistema. En Hungría, por ejemplo, la ley fue modificada como para que dejar el niño en una de estas cajas equivalga a entregarlo legalmente en adopción, mientras que abandonar al niño en cualquier otra parte continúa siendo un delito.
El psicólogo estuvo a cargo de gran parte de la investigación que el Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Niños consultó para evaluar el sistema. Este comité considera que el niño tiene el derecho a saber quienes son sus padres, y este proyecto, dicen, les quita este derecho.
Sin embargo, estos argumentos no convencen al comité de la ONU ni a los críticos que siguen pensando que las cajas para recién nacidos son un regreso al pasado, cuando la iglesia contaba con un mecanismo similar para que las madres entreguen a sus hijos no deseados.
 Maria Herczong, psicóloga del comité de la ONU, le aseguró a la BBC que tanto antes como ahora siempre hubo una alternativa mejor: ofrecer más comprensión y ayuda a las madres que atraviesan circunstancias difíciles. "
(Este sistema) envía a las mujeres embarazadas un mensaje equivocado: que está bien esconder su embarazo y dar a luz en circunstancias no controladas y más tarde abandonar a sus hijos"... BBC, Berlín