


El 23 de octubre está anunciado el estreno, en Nueva York, de la película Amelia, sobre la piloto de aviación norteamericana Esperemos que sea una buena película, como a veces nos sorprenden los norteamericanos. Si es así, los amantes de la mujer, la aviación y del cine, estamos de enhorabuena y atento a no perdernosla.La he visto en noviembre y, con pocas palabras, puedo decir que es una película fallida. No consigue transmitir emoción, es fría, suena a impostura, parece todo tan irreal...
Amelia Earhart, 1897-1937. .

ella parece una niña caprichosa que le da por volar, unida a un negociante que no duda en hacer montajes para ganar dinero, una mezcla que raya la estafa si no la comete... Si Amelia fue así, no merecía una película, y si no lo fue, tampoco merecía esta película. En la foto en blanco y negro, Amelia en vida y el Lockheed L-10 E electra, aparato con el que desapareció. Las otras fotos corresponden a la película.
1 comentario:
La película como decía una extraordinaria profesora de portugués de la que disfrutamos en unos cursos de la Univer. Popular de Badajoz, Ana Isabel, a un compañero de esos simpaticos y chistosos, buenos imitadores que se ponía a "hacer" de portugués hablando y engañaba a los propios portugueses: "Pepe tienes la música, pero no tiene nada de la letra".
Pues así es esta película, tiene la música, la parafernalia, pero el contenido y la filosofía de Amelia se cae a lo largo de la película. Nos muestra a una "niña pija" que le da por la aviación, lo mismo que le podía haber dado por el automóvil, los viajes o los modelitos,... le falta carne y hueso, o bien Amelia no era de más carnes, era así,... lo que me crea alguna duda...
Publicar un comentario