miércoles, 24 de julio de 2024

_- Perdonar no siempre es bueno.

An illustration of a hand holding an olive branch. Green leaves are floating off the branch and turning into little birds.
_- Ben Wiseman. Terapeutas, escritores y académicos cuestionan la idea convencional sobre perdonar y alivian la presión para hacerlo. 

Uno de los recuerdos más entrañables de la infancia de Amanda Gregory es un juego al que jugaba con sus dos hermanos. Lo llamaban “la caza de la cucaracha

Consistía en ir corriendo a la cocina por la noche, encender las luces e intentar aplastar las cucarachas con los pies descalzos antes de que los bichos pudieran dispersarse.

Ni su madre ni su padre se molestaban en limpiar, recordó, y dejaban la casa sucia: los suelos estaban llenos de mugre y las alfombras apestaban a orina de gato. Y rara vez hablaban con sus hijos.

Un día ella se lesionó la rodilla y sus padres parecían más molestos que preocupados, contó. Con el tiempo, aprendió a vivir con el dolor. Décadas más tarde, Gregory descubrió que tenía astillas de hueso flotando en la articulación, un problema que requería cirugía.

Cuando era pequeña, nada de esto le parecía raro. Fue mucho más tarde, después de convertirse en terapeuta de trauma en Chicago, cuando Gregory se dio cuenta de hasta qué punto la había afectado la negligencia física y emocional de sus padres. En el curso de su propia terapia, empezó a preguntarse: “¿Necesito perdonar para avanzar más en mi recuperación?”.

Gregory es una de los muchos terapeutas, escritores y académicos que cuestionan la idea convencional de que siempre es mejor perdonar. En el proceso, estos expertos están redefiniendo el perdón, al tiempo que borran la presión para hacerlo.

¿Qué es el perdón?

Normalmente, el perdón se ha entendido como “sustituir la mala voluntad hacia el ofensor por buena voluntad”, afirmó Tyler J. Vander Weele, director del Programa de florecimiento humano del Instituto de Ciencias Sociales Cuantitativas de Harvard.

Algunos académicos, como Robert Enright, han ido un paso más allá, al afirmar que el perdón es la elección de dar bondad a quien no ha sido bueno contigo. Y aunque pueda ser inmerecido, escribió en una ocasión, el perdón puede fomentar “cualidades de compasión, generosidad e incluso amor” hacia quien te ha hecho daño.

“Imagínate decirle eso a un sobreviviente de un trauma”, dijo Gregory. “Es difícil de vender”.

Otros, como Frederic Luskin, investigador y director del Proyecto del perdón de la Universidad de Stanford, ven el perdón como un camino hacia la renuncia a la venganza, el odio o el agravio sin necesidad de sentimientos positivos: los neutros están bien. El objetivo final, dijo, es “estar en paz con tu vida”.

Pero, ¿es cierto, como dijo una vez el premio Nobel de la Paz, el sudafricano Desmond Tutu, que “sin perdón, sin reconciliación, no hay futuro”? ¿Es necesario perdonar para evitar el rencor y el resentimiento?

¿Estás floreciendo? Haz el test
 
¿Qué se consigue con el perdón? Se ha escrito mucho sobre por qué el perdón es beneficioso. En muchas religiones, se considera una virtud. Algunos estudios sugieren que el perdón tiene impactos positivos para la salud mental, ayudando a mejorar la depresión y la ansiedad. Otros estudios han descubierto que el perdón puede reducir el estrés mejorar la salud física favorecer un sueño reparador.
“Perdonar es casi siempre útil, pero eso es diferente a que sea necesario”, dijo VanderWeele.

Es un tema que Gregory aborda en su libro, que saldrá a la venta el año que viene: You Don’t Need to Forgive: Trauma Recovery on Your Own Terms (No necesitas perdonar: la recuperación del trauma en tus propios términos).

En él, define el perdón como un proceso emocional y no como un punto final. A través de este proceso, las personas pueden experimentar menos emociones o pensamientos negativos hacia quien les hizo daño.

Pero se apresura a subrayar que no es lo mismo que la reconciliación. Y no se requiere tener ningún sentimiento positivo hacia quien te hizo daño.

“Se puede perdonar a alguien y no tener nada que ver con esa persona”, afirmó.

Repensar lo que significa perdonar

Ya en 2002, Sharon Lamb, profesora de psicología de la Universidad de Massachusetts, campus Boston, cuestionaba la idea de que el perdón es terapéutico a largo plazo y se preguntó si en algunos casos podría ser incluso perjudicial.

“Quiero que la gente sienta y explore sus sentimientos”, afirmó. “Lleva tiempo trabajar en eso”.

Rosenna Bakari, una coach de empoderamiento que sufrió abusos sexuales en la infancia, dijo que para ella buscar el perdón no era la forma de curarse. En su lugar, añadió, fue más útil permitirse a sí misma sentir rabia y no perdonar después de permanecer callada sobre el abuso durante 40 años.

“Si te preguntas si perdonas o no, aléjate de la pregunta y pregúntate: ‘¿En qué tengo que trabajar para liberarme?’”, dijo Bakari, quien tiene un doctorado en Psicología educativa.

Gregory dijo que algunos de sus clientes nunca buscan el perdón y “progresan mucho en la recuperación”. Otros le dicen que han perdonado y que se sienten muy bien.

“No creo que tenga que ser un objetivo”, dijo.

¿Cómo saber que ha llegado el momento de perdonar?

Susan Shapiro, autora y profesora de escritura en Nueva York, dice que después de romper con su terapeuta y mentor de toda la vida, le rondaba una pregunta: ¿Cómo puede la gente seguir adelante sin obtener la disculpa y el cierre que ansía?

Para su libro de 2021, The Forgiveness Tour (La gira del perdón), entrevistó a líderes religiosos y médicos, y preguntó a otras 12 personas cómo habían conseguido seguir adelante después de haber sido agraviadas. (Entre los ejemplos figuraba una mujer cuyo pastor la presionó para que perdonara a su padre después de que este la violó cuando ella tenía 13 años).

“Hay una especie de industria del perdón general que te dice que tienes que perdonar a todo el mundo”, dijo Shapiro, en referencia a los numerosos libros de autoayuda y las TED que ensalzan el perdón. “Y, curiosamente, descubrí que a veces perdonar puede ser muy autodestructivo y peligroso”.

En el caso de Shapiro, sin embargo, decidió reconciliarse con su antiguo mentor cuando él finalmente expresó remordimiento por el conflicto que los alejó. “Fue muy liberador”, dijo.

Luskin explicó que el perdón, sea como sea que se logre, no sucede de inmediato. La gente necesita tiempo para llorar y “estar en el fango de la infelicidad y el sufrimiento”, añadió.

Después de luchar con la cuestión durante años, Gregory aún no ha perdonado a su padre. Considera a su madre un producto de su propia educación difícil y, aunque no están unidas, las dos siguen asistiendo juntas a terapia familiar.

A veces, dijo, hay que hacer un gran trabajo emocional antes de plantearse el perdón. “El tema del perdón es que es complicado”, dijo Gregory.

Christina Caron es reportera del Times y cubre salud mental. Más de Christina Caron

martes, 23 de julio de 2024

_- Por qué identificar el origen de las enfermedades infecciosas es una de las mayores revoluciones de la humanidad

Dos científicas en un laboratorio

,

- Un hito determinante en el avance de la civilización humana ha sido reconocer que las enfermedades no responden a un origen sobrenatural o son el resultado de "malos aires", sino que tienen un origen tangible y real.

Y que solo conociendo este origen podremos prevenirlas y curarlas.

Un paradigma de este hito han sido las enfermedades infecciosas, pues en este caso el primer paso para combatirlas siempre ha sido conocer su origen, el patógeno que las produce.

El año 2020 pasará a la historia por la pandemia de covid-19, evidenciando que las enfermedades infecciosas no son algo del pasado y que incluso pueden ayudarnos a ser más efectivos en la investigación biomédica. 

 Robert Koch
Robert Koch

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,Robert Koch estableció la metodología científica para identificar cuáles eran los agentes que causaban las enfermedades infecciosas.
Identificar a los patógenos

Robert Koch, médico alemán y padre de la microbiología, estableció la metodología científica para identificar cuáles eran los agentes que causaban las enfermedades infecciosas -también llamadas transmisibles- y así poder combatirlas.

Se trata de los postulados de Koch, que indican que para encontrar el patógeno causante de una enfermedad se tienen que cumplir los siguientes hechos:

El organismo patógeno debe estar en las personas enfermas y no en las personas sanas.

Debe ser posible extraerlo de una persona enferma y hacerlo crecer en un laboratorio.

El organismo patógeno aislado debe ser capaz de reproducir la enfermedad cuando se introduce en personas sanas.

Las personas infectadas con este patógeno han de desarrollar los mismos síntomas que las personas enfermas de las que se aisló originalmente el patógeno.

Un hospital de campaña durante la pandemia de gripe española

Un hospital de campaña durante la pandemia de gripe española

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,
La pandemia de gripe de principios del siglo XX, conocida como la gripe española, mató un cantidad desproporcionada de jóvenes.

En el caso de la gripe española de 1919-1920, nunca se supo cuál era el agente infeccioso que causaba la enfermedad a pesar de los esfuerzos de unos pocos científicos en EE. UU., Francia y Alemania.

Estos aplicaron los postulados de Koch a cepas de bacterias aisladas de pacientes enfermos que pensaron que podrían ser causantes de la enfermedad.

No era una bacteria
Sin embargo, las bacterias aisladas no cumplieron con los postulados de Koch y, por tanto, hubo que descartarlas como origen de la gripe española.

Al no conocer el germen que producía la gripe española, no se pudieron desarrollar tratamientos efectivos ni vacunas.

La pandemia causó unos 40 millones de muertes en todo el mundo.

Ahora sabemos que el germen causante no era una bacteria, sino un virus, el virus de la gripe A, subtipo H1N1. 

 Timothy Ray Brown

Timothy Ray Brown

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,
Timothy Ray Brown, conocido como el "paciente de Berlín", fue la primera persona en curarse de VIH. 
Falleció de cáncer en septiembre de este 2020. 

El caso del VIH 

Cuando poco más de medio siglo después irrumpió el sida como un extraño cáncer que afectaba a los homosexuales, los científicos Robert Gallo y Luc Montagnier fueron protagonistas de una carrera llena de intrigas para ser los primeros en aislar el patógeno causante de la enfermedad. 

 Sabían que la única manera de poder controlar la pandemia de sida era encontrar el patógeno que la producía. 

Lo consiguió Luc Montagnier y su equipo dos años más tarde, aislando el virus de la inmunodeficiencia humana o VIH. 

 Hasta entonces, la esperanza de vida de un paciente de sida era de poco más de dos años y los pacientes desarrollaban graves problemas respiratorios y tumores en la piel llamados sarcoma de Kaposi.

"Sentía como si mi sangre y esperma fueran venenosos": el hombre que se enteró que tenía VIH "por casualidad" Ningún tratamiento dirigido a curar esas patologías conseguía frenar el curso fatal de la enfermedad.

Solo cuando se identificó el virus VIH se consiguió averiguar cómo se transmitía la enfermedad, cómo se podía detectar a las personas infectadas para evitar que lo transmitieran a otras personas.

Pero, sobre todo, permitió que hubiese tratamientos efectivos que hoy salvan la vida a decenas de miles de personas.
Mujer con máscara 

Pie daras la norma en el futuro?

La identificación del SARS-CoV-2

Si en el caso del sida se tardó dos años en averiguar el agente infeccioso que causaba la enfermedad, en el caso de la nueva neumonía de Wuhan (la covid-19) fue una cuestión de semanas.

Científicos chinos, entre los que se encontraba la viróloga del Centro de Virología de Wuhan Shi Zengli, describieron que se trataba de un nuevo coronavirus, el SARS-CoV-2.

Era muy parecido al que causaba la enfermedad SARS y también descubierto por Zengli.

Conocer el patógeno que causaba la covid-19 hizo que de manera casi inmediata se empezaran a probar tratamientos que podían bloquear su entrada en las células o su capacidad de multiplicación.

Apenas unos meses después se estaban probando varias vacunas y no antes de fin de año algunos países ya empezaron a vacunar a grupos vulnerables.

Lo que los científicos han descubierto sobre el covid-19 en los 6 primeros meses de la pandemia Igualmente se están desarrollando decenas de tratamientos nuevos para bloquear la entrada del virus en las células, para bloquear su capacidad de multiplicación y para tratar los efectos del virus en el organismo.

Sin duda, serán los avances en investigación los que conseguirán que superemos la crisis global producida por este nuevo virus.

Gráfico sobre cómo entra el coronavirus al cuerpo
No nos equivocamos si afirmamos que el control de las enfermedades infecciosas ha sido la mayor revolución de la humanidad o al menos la que más impacto ha tenido en nuestras vidas y, por ende, en el avance del siglo XX.

La esperanza de vida al nacimiento en Europa era de poco más de treinta años.

Esto era debido a una altísima mortalidad infantil y a que el riesgo de morir era alto en cualquier momento de la vida; una simple infección bacteriana podía hacernos enfermar gravemente y morir.

¿Hasta qué punto podemos aplicar lo que hemos aprendido del control y tratamiento de las enfermedades infecciosas para el tratamiento de otro tipo de enfermedades, muchas de las cuales son hoy incurables?

Las enfermedades no infecciosas
En el siglo XXI, el aumento de riesgo de muerte en los países desarrollados se concentra en las últimas décadas de la vida y está causado fundamentalmente por enfermedades asociadas al proceso de envejecimiento del organismo.

Estas enfermedades incluyen la mayor parte de los cánceres adultos, las enfermedades degenerativas de distintos órganos (pulmón, riñón, hígado, etcétera) y neurodegenerativas, así como las enfermedades cardiovasculares, entre otras.

La incidencia de estas enfermedades está aumentando de una manera muy significativa debido al envejecimiento demográfico de la población.

12 aspectos en los que el coronavirus cambiará radicalmente nuestras vidas (según especialistas de la BBC) Por ejemplo, en España en el año 2050 más de un tercio de la población tendrá más de 65 años.

Aunque muchas de estas enfermedades se llevan estudiando durante décadas, aún no se ha conseguido ni prevenirlas ni curarlas con tratamientos efectivos y esto está en contraste con el éxito obtenido con las enfermedades infecciosas.

Muchos investigadores pensamos que el motivo por el que no se ha conseguido controlar estas enfermedades es que se ha ignorado su origen, que en este caso no es un virus o una bacteria, sino el proceso de envejecimiento molecular del organismo.

Laboratorio
Todavía se investiga cómo paliar muchas de las efermedades degenerativas.

Envejecimiento celular
La situación sería análoga a cuando se trataban los tumores de los pacientes con sida, pero la enfermedad seguía progresando y los pacientes morían, pues no se había eliminado el origen, que era el VIH.

Por lo tanto, mientras no se diseñen tratamientos basados en prevención y ralentización o eliminación del proceso de envejecimiento celular, no seremos capaces de prevenir y curar la mayor parte de las enfermedades de la humanidad.

Durante los últimos veinte años se ha averiguado cuáles son algunos de los orígenes moleculares del envejecimiento.

Tambiénse ha demostrado en modelos animales que se puede retrasar el envejecimiento y, con ello, retrasar la aparición de enfermedades asociadas, incluido el cáncer.

De manera análoga a los postulados de Koch para controlar las enfermedades infecciosas, demostrar el origen molecular de una enfermedad no infecciosa sería la única manera de poder prevenirla o curarla.

Hasta cierto punto esto ya ha pasado en el caso del cáncer.

Paciente de cáncer 
En los últimos años los tratamientos han conseguido alargar la esperanza de vida de los pacientes con cáncer

Actualmente se está tratando a pacientes de cáncer según el origen de su tumor, según el gen o genes alterados en ese tumor particular. Gracias a esto se está consiguiendo disminuir la mortalidad en muchos tipos de cáncer hasta entonces incurables.

Tratamientos preventivos para bloquear los efectos perniciosos de las mutaciones podrían ser una manera de prevenir los tumores asociados a estas alteraciones.

Medio siglo después
El siguiente paso sería curar enfermedades degenerativas del envejecimiento usando terapias dirigidas a revertir o parar el envejecimiento molecular.

Si estas estrategias tienen éxito, es muy probable que entremos en la siguiente gran revolución de la humanidad.

Y sería análoga a la que se produjo en el siglo XX con el control de las enfermedades infecciosas y que duplicó o triplicó la esperanza de vida al nacimiento.

En esta ocasión, el aumento de la esperanza de vida en buenas condiciones de salud podría ser aún más significativo.

Richard Feynman -nobel de Física en 1965- decía que estamos en el inicio de la evolución de la especie humana.

Sin duda, eso puede cambiar si somos capaces de controlar todas las enfermedades.

*María Blasco Marhuenda es directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas CNIO. https://www.bbc.com/mundo/noticias-55676767

lunes, 22 de julio de 2024

_- Luz sobre los reyes de la noche: Jennifer Ackerman ilumina la vida y la historia cultural de los búhos.

Un búho nival en vuelo.
_- Un búho nival en vuelo.
La naturalista estadounidense dedica su nuevo libro a las extraordinarias y misteriosas rapaces nocturnas.

“Cuando escucho su grito resonando en el bosque, y luego los cinco gránulos de su ulular cayendo como piedras en el aire, sé que estoy de pie en el borde del misterio”. Las palabras de Mary Oliver sobre los búhos son una buena introducción para conversar con la popular especialista en pájaros Jennifer Ackerman, que tanto admira a la poeta estadounidense y que dedica su último libro a estas aves con fama de extrañas y oscuras, y a las que se les achaca presagiar la muerte. Ackerman (Omaha, Nebraska, 64 años), bien conocida en España por El ingenio de los pájaros, publica ahora, de nuevo en Ariel, La sabiduría de los búhos (en Cossetània en catalán), subtitulado, “una historia natural de las aves más enigmáticas del mundo”. Con su aspecto misterioso, sus cabezas grandes y redondas y sus ojos que miran al frente, los búhos son unos de los animales más reconocibles del mundo (desde el jeroglífico egipcio al icono del pegamento UHU). Pero, ¿qué se sabe en realidad de ellos aparte de que su grito acostumbra a helar la sangre en la noche y su fugaz e inesperada aparición fantasmagórica llena de un arcano desasosiego? 


En el libro, la naturalista sumerge al lector en el apasionante mundo de esas criaturas a menudo vilipendiadas y temidas (e incomprendidas), a las que se tiene en muchas culturas por portadoras de malos augurios y se las persigue con saña, pero que son también símbolo de sabiduría y motivo de fascinación (y de creación artística: le encantaban a Picasso). Como ha hecho con otras aves, Ackerman explica las últimas, asombrosas novedades científicas y descubrimientos sobre la fisiología y el comportamiento de los búhos, revela sus extraordinarias capacidades, desmonta tópicos (no, no todas las especies son nocturnas, ni vuelan todas en silencio), llama a conservarlos (les amenazan la deforestación, los pesticidas y los gatos) y repasa su papel en mitos y leyendas: desde el mochuelo de la diosa Atenea a Hedwig, el búho nival de Harry Potter, que desató una insana fiebre en Reino Unido de poseerlos como mascotas, pasando por Arquímides, el búho ayudante del mago Merlín en la novela La espada en la piedra, de T. H. White, que dio pie a la conocida película de Walt Disney. 

Jennifer Ackerman, con un cárabo lapón.
 Jennifer Ackerman, con un cárabo lapón.

Introduce al lector también la autora, y no es es la parte menos interesante de su libro, en el singular colectivo de los esforzados investigadores de los búhos, que, como puede imaginarse, no son fáciles de observar. Constituyen un grupo muy curioso y bastante excéntrico los estudiosos (uno de ellos, el experto Jim Duncan, mantiene en el congelador cinco cabezas de búho, víctimas de accidentes de tráfico, para analizar cómo oyen, o más bien cómo oían), y la naturalista los sigue en sus grandes aventuras vitales y científicas por todo el mundo, así que estamos también ante un libro de viajes. “Mi objetivo no es solo la divulgación científica, sino crear historias narrativas, contar”, recalca. “¡Y la gente que investiga los búhos es muy interesante!”.

Ackerman recuerda de entrada que la de los búhos es una gran familia (de hecho dos, los Tytonidae, las lechuzas comunes, el linaje más antiguo) y los Strigidae (todos los demás búhos), con muchas especies (unas 260 y se siguen descubriendo más, como el autillo de la isla de Príncipe, Otus bikegila, descrito en 2022), y muy diversas. La escala varía desde el minúsculo y entrañable mochuelo de los saguaros, del tamaño, señala, de un nugget de pollo (una comparación que a la avecilla seguramente no le gustaría) o el tecolote afilador, que es como una polilla grande, hasta esos dos enormes, majestuosos, poderosos e intimidantes señores de la noche, verdaderos predadores alfa, que son el búho pescador de Blakiston, la imponente criatura de los bosques del Far East ruso de casi dos metros de envergadura, y el búho real euroasiático (Bubo bubo, el Gran Duque), capaz de matar a un cervatillo, a un halcón peregrino o a un gato (como, por cierto, recuerda Oliver en Owls: “Son rápidos y despiadados al caer sobre conejos, ratones, topillos, mofetas, incluso gatos sentados en patios oscuros ensimismados en pacíficos pensamientos”). 

Ejemplares de Buho Real en el Retiro
Uno de los búhos reales que se ha podido avistar en el madrileño parque del Retiro.


“Por su vuelo y sus sentidos, los búhos son un pináculo de la evolución”, afirma con entusiasmo Ackerman, a la que después de conocerla pajareando sobre el terreno en el Delta Birding Festival del delta del Ebro en 2017 ataviada como para una incursión de comandos resulta sorprendente ver muy elegante en la terraza de la librería barcelonesa Finestres con un vaporoso vestido sin mangas. La naturalista, que se reconoce una conversa de estas aves —en el delta solo tenía ojos para las aves marinas y las limícolas, a las que ha dedicado otro libro precioso Birds By The Shore (Penguin, 2019)—, ha trasladado a los búhos la pasión que expresaba por córvidos y psitácidos (loros y periquitos) en libros anteriores. Parecía que los búhos, pese a su aspecto arquetípico de sabios, no eran los cracks intelectuales de los pájaros, por decirlo suave. ¿Son unos impostores, con esos aires de inteligencia? “Están extraordinariamente adaptados a la vida nocturna, pero eso no quiere decir que estén programados como robots”, responde Ackerman con cierta tirantez, como si fuera una cuestión personal que alguien dudara de las capacidades mentales de los búhos. “Es cierto que durante mucho tiempo ha habido controversia, se decía que los búhos no tenían la necesidad de ser muy espabilados, pero ahora está claro que son realmente inteligentes. Sus cerebros son proporcionalmente grandes en comparación con sus cuerpos, con gran densidad de neuronas, y tienen un comportamiento flexible que les permite responder a los cambios y retos de manera muy dúctil y eficaz, una plasticidad de cognición”.

¿Qué es lo más inteligente que hacen los búhos, pues? “Sabemos que aprenden toda la vida y se los puede entrenar. Rob Bierregaard, especialista en los cárabos norteamericanos, ha conseguido que individuos salvajes acudan a él mediante un silbido con solo ofrecerles ratones un día. Un búho al que llamaba Houdini, por su capacidad de salir de todas las trampas que le ponían para anillarlo, acudió a su llamada tres años después de la última vez que le silbó para que viniera, ¡eso es mucha memoria! Los mochuelos europeos reconocen a la gente, distinguen a los granjeros de los investigadores que los estudian, y con los primeros están más relajados”. Ackerman considera que lo que sucede con los búhos es que “tienen otra manera de pensar, y nos obligan a buscar nuevas definiciones de la inteligencia en los animales”. Hay que rascarle mucho para conseguir que diga su búho favorito: el simpático mochuelo de madriguera, “que tiene una personalidad muy peculiar, y decora sus viviendas con objetos que encuentra”. 

Lechuza ©Mark Bridger-shutterstock
Lechuza ©Mark Bridger-shutterstock
El que también es un fan de los buhitos es Carl Safina, que publicó el año pasado el delicioso Alfie & me (Norton, 2023), centrado en el rescate y cuidado de un pequeño autillo chillón o tecolote oriental. “Carl y yo somos amigos, su libro salió después del mío y es una historia diferente, de adaptación, con muchas ideas filosóficas, muy bonito”. Ackerman admira a Bernd Heinrich, el autor del seminal Mi búho (Labor, 1987), pero no tiene duda de quién le gusta más escribiendo sobre esas aves, la Pulitzer Mary Oliver (1935-2019), “¡todo lo que ha escrito sobre ellas es bellísimo!”, exclama. “White owl flies into and out of the field/ coming down out of the freezing sky/ with its dephts of light/ like an angel, or a Budha with wings” (El búho nival vuela dentro y fuera del campo/ descendiendo del cielo helado( como un ángel, o un Buda con alas”). Bueno, también está Shakespeare (“it was the owl that shrieked, the fatal bellman”, dice Lady Macbeth, “fue el búho el que chilló, el fatal portero de la noche”). Ackerman ríe: “Es cierto, hay muchas citas literarias, pero aquí estoy más interesada en esos increíbles personajes que son los investigadores de los búhos, como David Johnson que tras 40 años de estudiarlos ya piensa como ellos, o Marjon Savelsberg, música enamorada de la llamada de las aves nocturnas que las rastrea en silla de ruedas y que compara las vocalizaciones del búho real euroasiático con las piezas de Ligeti”. Por ahí anda también Jonathan Slaght, el aventurero rastreador de los búhos manchúes.

Junto a la descubierta inteligencia y el misterio que los rodea, lo que más maravilla a la naturalista es la anatomía de los búhos y los secretos, “los superpoderes”, que les permiten cazar a oscuras, lo que requiere efectuar sofisticados cálculos matemáticos. Buena parte del éxito, explica, reside en el oído: en los cárabos lapones, capaces de escuchar las pisadas de una musaraña en la nieve y de atraparla zambulléndose a medio metro de profundidad bajo la blanca superficie, el disco facial plano rodeado de plumas hace las veces de una antena parabólica para recoger los sonidos. En realidad, los oídos de los búhos son dos orificios a los lados de la cabeza (en algunas especies asimétricos) y no lo que a veces pueden parecer orejas y son penachos de plumas. “Entre lo más sorprendente del oído de los búhos está que, a diferencia del nuestro, no envejece, regeneran las células pilosas: se ha demostrado que una vieja lechuza oye igual que las jóvenes”. Eso abre un interesante campo de investigación aplicable a la pérdida de audición en humanos. Los ojos, situados al frente y no a los lados como otros pájaros, son asimismo excepcionales en los búhos, que tienen visión binocular. La penetrante mirada escudriñadora que te lanzan resulta de esos ojos. Es un mito que puedan hacer un círculo completo con la cabeza para observar, pero sí rotar tres cuartas partes, 270º, tres veces la flexibilidad de torsión que tenemos los humanos. 

La lechuza común resulta una cazadora implacable gracias a su vuelo limpio y silencioso.
La lechuza común resulta una cazadora implacable gracias a su vuelo limpio y silencioso. MARIO CEA

Entre las páginas más apasionantes de La sabiduría de los búhos están las que Ackerman dedica a la capacidad de vuelo silencioso de la mayoría de las especies. “El vuelo furtivo de un búho es una proeza de sigilo biomecánico”, apunta la naturalista. “El plumaje y la estructura de las alas es lo que los vuelve tan silenciosos”.

¿Descienden los búhos de dinosaurios nocturnos? “Todas las aves son de hecho dinosaurios evolucionados de pequeños carnívoros manirraptores. Pero la adaptación nocturna llegó después, tras la desaparición de los dinosaurios no avianos. Fueron aves que se especializaron en cazar a los pequeños mamíferos por la noche”. ¿La aprensión hacia los búhos viene de la memoria genética de cuando cazaban a nuestros antepasados? “Es interesante, y me encanta la idea, aunque creo que el miedo viene de la asociación de los búhos con los espíritus y la muerte por su naturaleza nocturna y predatoria, sus voces extrañas, y su forma de aparecer y desaparecer repentinamente. Todo en su aspecto y comportamiento les da a los búhos un carácter sobrenatural. En la India, por ejemplo, hemos visto que se encuentran muchos en los cementerios, porque les gustan los lugares abandonados, claro, y también porque ahí se concentran cantidad de roedores atraídos por las ofrendas en alimentos”. Curiosamente, pese a la fama de siniestros, los búhos no son peligrosos. “Es verdad, pero se trata de un miedo instintivo y no aprendido. Se les teme y se les mata en países como Zambia, Belize, Brasil o Nepal. Es un miedo muy profundo, y hay proyectos de conservación que pasan por erradicar esas aversiones irracionales y los falsos conceptos que llevan a detestar culturalmente a los búhos. De todas formas, no hay que desdeñar el daño que te pueden hacer grandes rapaces nocturnas si te metes con sus nidos como el búho europeo, el pescador o el nival. Conozco a muchos investigadores que presentan cicatrices que lo atestiguan”. 
El buho 'Filya' y la azor 'Alpha', junto a dos cetreros en el recinto del Kremlin.


 El buho 'Filya' y la azor 'Alpha', junto a dos cetreros en el recinto del Kremlin. AFP

Desde el punto de vista gastronómico, señala Ackerman, los búhos son en su mayoría generalistas que se alimentan de todo tipo de animales (sobre todo roedores), incluidos otros búhos más pequeños. Recientemente se ha descubierto que no desdeñan la carroña y se ha visto a un búho nival alimentándose del cadáver de una ballena y a un búho pescador sobre el de un cocodrilo. Los mochuelos depredan los nidos de las aves canoras.

Si bien Ackerman va de la mano de la ciencia en su viaje al mundo de los búhos, lo característico en ella es que divulga con una sensibilidad y una implicación personal que la colocan en el campo de la escritura de la naturaleza, el nature writing: se puede encontrar en su libro frases tan evocadoras con respecto, por ejemplo, a los cárabos lapones como “el invierno en Manitoba no es un camino de rosas”; o que “las amenazadas lechuzas enmascaradas de Tasmania son sumamente reservadas”.

Un mochuelo común, rapaz nocturna del orden de los Strigiformes, en los alrededores de Madrid. 

Un mochuelo común, rapaz nocturna del orden de los Strigiformes, en los alrededores de Madrid.

Un mochuelo común, rapaz nocturna del orden de los Strigiformes, en los alrededores de Madrid. ALBERTO SOBRINO

¿Adónde volará ahora Ackerman? “Al nido, a casa, llevo mucho tiempo de viaje, he estado en Australia y Brasil, mi plan es volver a casa”. Le quedan los colibríes, por citar algo. “Lo pensé. Sin embargo, ya hay muy buenos libros sobre ellos. La verdad es que ya tengo preparado otro libro sobre pájaros, pero permíteme que me haga un poco la misteriosa, como un búho”. Vale, como “el búho que llega a través de la noche a posarse en las ramas negras del manzano, silencioso” (Mary Oliver, The owl who comes. El búho que viene). 

domingo, 21 de julio de 2024

Cómo beneficia a tu cerebro aprender otro idioma.

Bilingüismo


Diversos estudios demuestran que el bilingüismo no solo aumenta la flexibilidad de la mente, sino que ayuda a prevenir problemas cognitivos asociados a la edad.

Cuenta uno de los relatos más conocidos de la Biblia que los distintos idiomas fueron la consecuencia de un castigo. En Babel tuvimos la codicia de construir una torre para acariciar el cielo y, por ello, fuimos condenados a hablar múltiples lenguas y a no entendernos. Más allá del mito, en algún momento hemos vivido la frustración de no comprender a un extranjero o de sufrir, ya de adultos, la inmersión en otra lengua. Sin embargo, aprender otros idiomas nos abre un mundo fascinante de posibilidades que van más allá de la mera comunicación.

A lo largo de los años se ha estudiado cuál es el impacto del bilingüismo y se ha descubierto que sostiene y amplifica la plasticidad de nuestro cerebro. Nos ayuda a ser más flexibles mentalmente y mejora nuestra atención y memoria. Incluso, nos previene de problemas cognitivos futuros. Sin embargo, en el día a día no siempre se contemplan dichas ventajas, como explica Jesús C. Guillén, neurocientífico y doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona. Es más, distintas encuestas realizadas hace apenas una década a profesores del Reino Unido, Holanda y varios países de Latinoamérica demostraron que está extendido el “neuromito” de que es más adecuado reforzar un primer idioma antes de acceder a un segundo. Pero la ciencia lo está desmontando.

Nacemos con la capacidad innata de aprender diferentes lenguas. Antes incluso de poder hablar, convivir en entornos bilingües ayuda a que los niños mejoren la capacidad de control cognitivo. Si durante nuestro crecimiento aprendemos más idiomas, nuestro cerebro va generando nuevas conexiones neuronales que nos acompañarán a lo largo de nuestra vida, como afirma la doctora Ana Muñoz, presidenta de la Asociación de Científicos Españoles en Estados Unidos y reconocida con el máximo galardón a profesores bilingües en dicho país, otorgado por ATDLE (The Association of Two-Way & Dual Language Education). “Cuando los niños se exponen a otros idiomas, lo importante no es que lo entiendan, sino que su cerebro incorpore nuevos fonemas y melodías”. Con dicho entrenamiento, el bilingüismo consigue que descodifiquemos información en diferentes formatos (cuando vemos un felino, por ejemplo, lo pensamos como gato o cat, en inglés), lo que nos permite entrenar diferentes puntos de vista.

Lógicamente, aprender idiomas es más fácil cuando somos más pequeños. Somos más permeables y la exposición a una segunda lengua, idealmente, ha de comenzar antes de los siete años y a través de interacciones sociales. No parece que se obtengan los mismos beneficios si colocamos a los más pequeños frente a una pantalla, como demostraron diferentes estudios en la adquisición del chino y del inglés. El bilingüismo, además, favorece la percepción de los colores o el aprendizaje de un tercer idioma más fácilmente, según muchos expertos. Incluso, se ha comprobado que, a los niños nacidos prematuramente, el bilingüismo los ayuda a reforzar las funciones ejecutivas que pudieron estar menos desarrolladas. Sin embargo, este aprendizaje no está exento de algunos pequeños peajes que hay que pagar por el camino.

“Las personas bilingües suelen ser más lentas cuando han de nombrar objetos en cualquiera de sus lenguas, incluida la dominante”, comenta el doctor Guillén. Aparentemente, su aprendizaje no es tan rápido y tienen un menor vocabulario en su idioma materno. Sin embargo, sus ventajas parecen ganar terreno a lo largo del tiempo. Según algunos estudios realizados en Europa, América y Asia, el bilingüismo ayuda a que haya un retraso de cuatro a cinco años de los síntomas asociados a la demencia gracias al incremento de reserva cognitiva y mayor espesor cortical en regiones ejecutivas en nuestro cerebro.

Las ventajas del bilingüismo no se ciñen solo a los que fueron expuestos de pequeños a un segundo idioma. Como escuché contar a una persona de mediana edad, “los idiomas se aprenden porque nos los han pagado nuestros padres o porque los hemos pagado nosotros mismos”. Pues bien, aunque estemos en este último grupo, estudiar un segundo idioma también tiene impacto positivo en la edad adulta, como se demostró en graduados universitarios. Aquellos que aprendieron otras lenguas desarrollaron una mejor atención al alternar tareas.

En definitiva, la “condena” del mito de Babel en nuestras conversaciones presenciales es posible que algún día desaparezca gracias a la tecnología. Sin embargo, aprender otras lenguas y fomentar contextos bilingües a nuestros hijos ayuda a algo más que a la mejora de la comunicación o la inmersión cultural: hace que nuestro cerebro sea más flexible y que desarrollemos puntos de vista distintos ante un mismo problema. Y como resume la doctora Muñoz: “Si la inteligencia nos permite tomar mejores decisiones, es posible que podamos concluir que el bilingüismo nos hace también más inteligentes”.

Pilar Jericó es autora del blog Laboratorio de felicidad. 

sábado, 20 de julio de 2024

Arena en los ojos’, una investigación necesaria sobre el colonialismo español en Marruecos y el Sáhara Occidental. El libro de Laura Casielles es para quienes creen que la colonización española en el norte de África fue “menos mala” o que “colonias-colonias” no hubo. Pero también es para quienes ya saben que esto no es cierto.

Laura Casielles 'Arena en los ojos'
Cuerpos de soldados españoles en el monte Arruit de Marruecos durante el desastre de Anual, julio de 1921.
Hay libros muy buenos. Y luego están los libros muy buenos y necesarios. Laura Casielles acaba de publicar en Libros del K.O. uno de ellos: Arena en los ojos. Atentos al subtítulo: Memoria y silencio de la colonización española de Marruecos y el Sáhara Occidental.

La autora ya había empezado a reflexionar sobre estos temas en otros trabajos, como el libro de poesía Las señales que hacemos en los mapas (Libros de la Herida, 2019) y la docuweb Provincia 53. Arena en los ojos va más allá: se trata de un ambicioso y cuidadoso ensayo que recoge 15 años de investigación, lecturas y viajes (Larache, Sidi Ifni, El Aaiún...) en torno a esta historia de la que sabemos poco: la de las colonias españolas en estas dos partes de África (fenómenos distintos, pero interconectados). Casielles practica una poética de la “cebolla viva”: atenta a las muchísimas capas implicadas, salta del siglo XIX al XX y al XXI, de contorsión en contorsión. Con un estilo riguroso, claro y poético, y hasta con retranca, el poso que deja es de maravilla (por lo tremendo de su esfuerzo y su logro) y de desconcierto (¿cómo es que no estamos hablando de todo esto?).

La clave puede resumirse: la historia colonial de España en estos territorios, a lo largo del último siglo y medio, a medida que fue ocurriendo, fue ocultándose o tergiversándose. Y aquí estamos, año 2024: ni hemos reconocido los daños ni los hemos reparado. Y seguimos desconociéndonos: no entender la colonialidad de España en Marruecos y el Sáhara Occidental es no entender ni la Guerra Civil ni la dictadura ni la transición. Ni hoy.

Porque a cualquiera que le interese el mundo, la construcción de las identidades nacionales, este país o el presente, el tema le ha de sonar. Pero lo cierto es que casi nadie nos lo ha contado con un mínimo de profundidad: ni en la escuela, ni en la universidad, ni en los medios, ni en el congreso. Por eso a muchos se nos mezcla todo: que si el Tratado de Wad-Ras, que si militares africanistas, que si Cabo Juby, que si (¡salto al 2022!) masacre en la valla de Melilla, que si nueva Ley de Memoria Histórica (¡impulsada por un gobierno progresista!) que sigue con el borrado, que si Pedro Sánchez alineándose con Marruecos y abandonando otra vez a los saharauis... ¿Hay alguna manera de entender este gran lío como parte de una misma lógica? Sí y no. Arena en los ojos es un ensayo brillante que junta lo que debe juntarse y separa lo que debe separarse. Y se atreve a hurgar en lo turbio, lo incómodo, lo que rompe las dicotomías (derechas-izquierdas, malos-buenos). A dar algunas respuestas y seguir preguntando.

Casielles va multiplicando los interrogantes: “¿Qué pintaban las “tropas moras” en el golpe de Estado de Franco?”, “¿Por qué Marruecos no reivindica como héroe a Abdelkrim?”, “¿Por qué no hubo mestizaje entre la población local y los colonos?”

Antes de leerlo, tenía la esperanza de solucionar dos grandes dudas que me martilleaban desde hace años. Primera: ¿qué hacía mi iaio haciendo la mili en Tetuán? (Tienen que imaginar a un alcarreño de a pie más, muy humilde, muy joven.) Dos años en los que, según me contó, no hizo “na’ más que estarme allí”, esperar (¿El desierto de los tártaros?)... y aprender a contar hasta diez en árabe. Segunda: el dictador Franco quiso imponer una ideología ultracatólica, manchada de sueños imperiales, reminiscentes de la “reconquista” (tamizada por el fascismo): ¿qué pintaban las “tropas moras” en su golpe de Estado? ¿Y su amistad con tantos países musulmanes? ¿No se supone que eran sus herejísimos enemigos? Casielles empieza a ahondar en estos interrogantes y los va multiplicando.

Les dejo algunos: ¿cuál fue el papel del discurso de la “hermandad” hispano-marroquí en las diferentes empresas colonizadoras —las conservadoras, las ¿progresistas?—? ¿Por qué Marruecos no reivindica como héroe a Abdelkrim? ¿Cómo es que la última conquista colonial de España se consumó... durante la Segunda República? ¿Cómo es que Franco fue uno de los militares que aconsejó a la Segunda República reprimir la revolución de Asturias... recurriendo a la rabia de esos mismos soldados rifeños a los que España había combatido —y traumatizado— en la Guerra del Rif? ¿Por qué todavía hoy hay rifeños que sienten nostalgia del protectorado español y de su “lengua madrastra”, el castellano? ¿Cómo es que aún hay marroquíes, ex-soldados pobrísimos que combatieron contra la Segunda República y a los que Franco les prometió todo y no les dio nada, que cobran una pensión mensual... de seis euros? ¿Cómo es que algunos incluso recibieron —¡y mantienen!— Medallas por el Sufrimiento de la Patria (Casielles: “¿la patria de quién?”)? ¿Y qué hay del sultanato, y las élites locales? ¿Y Francia? ¿Puede una mujer nómada ser adoctrinada por la Sección Femenina franquista y luego darle la vuelta a sus argumentos y aprovecharse de ellos? ¿Por qué no hubo mestizaje entre la población local y los colonos? ¿Y Tánger? ¿Y los fosfatos en el Sáhara Occidental? ¿Cómo es que, mientras la mayor parte de África en los años sesenta empezaba a descolonizarse, España hizo como que sus colonias eran... nada más que provincias, “tan españolas como Cuenca o Albacete”? ¿Cómo se vive siendo saharaui no habiendo visto su mar?

Necesitamos otros marcos teóricos: el postcolonial anglosajón o francés no nos encaja. Y necesitamos, como hace Casielles, conversar. Su viaje (literal y de conocimiento) lo hace en compañía: se apoya en otros historiadores (María Rosa de Maradiaga, Carlos Cañete, Miguel Cardina, de quien toma el concepto de las “memorias cruzadas”), otros escritores (Manuel Chaves Nogales, Bahia Mahmud Awad, Mohamed El Morabet), amigas, testigos: gente que cuenta y que pregunta más.

Este es un libro para quienes creen que la colonización española en esta parte del mundo fue “menos mala” o que “colonias-colonias” no hubo. Pero también es un libro para quienes ya saben que esto no es cierto. Porque sí, no es cierto, pero queda mucha tela que cortar. Léanlo para los detalles, el estupor.

Arena en los ojos comienza con una alegoría literal, de esas que de vez en cuando caen del cielo: hace unos meses, allá por marzo, la calima “invadió” Madrid (y los telediarios). No se veía nada, la arena del Sáhara se colaba hasta en las rendijas de las puertas, formaba pequeñas dunas. Habla Casielles: ¿será que esa arena del sur habrá viajado, Magreb arriba, hasta nuestras casas para obligarnos a mirar, a no olvidar?
Portada de 'Arena en los ojos', de Laura Casielles.

Arena en los ojos

Laura Casielles
Libros del K. O., 2024
408 páginas. 23,90 euros

viernes, 19 de julio de 2024

_- Abril, la primera niña tratada con terapia génica para curar la sordera.

_- Un ensayo clínico prueba en España el primer tratamiento curativo para niños que nacen sin audición.

Pasados unos meses del nacimiento de su segunda hija, a la que llamaron Abril, Daniel y María Montaña decidieron recurrir a experimentos cada vez más ruidosos. Primero cerraron puertas, luego dieron verdaderos portazos, pusieron música a todo volumen, estallaron globos sin previo aviso. Pero su hija ni se inmutó, para sorpresa de su hermana mayor, María, que se sobresaltaba cada vez. Un tiempo después, en noviembre de 2023, los médicos les confirmaron que la niña apenas podía oír y que la pérdida iría en aumento. La culpable, les contaron, era una mutación genética poco frecuente que afecta a un gen esencial para que el sonido llegue al cerebro.

Abril tiene 15 meses. Lleva el pelo recogido en una coletilla, tiene la mirada muy fija y va de un lado para otro andando con decisión. Hay que fijarse mucho para darse cuenta de que no responde a la voz, solo al contacto visual. A los seis meses fue capaz de balbucear “papá” y “mamá”, pero poco después dejó de hablar de golpe. Los padres estaban sorprendidos porque no hay ningún antecedente en la familia. Pero los médicos les contaron que cada uno de ellos tiene una copia mutada del gen, y su hija heredó una de cada uno de ellos, por lo que ha desarrollado la enfermedad. Había un 25% de posibilidades de que pasase.

En estos casos, los dos primeros años de vida son claves. Es el margen que hay para poder intervenir y que el niño no tenga un retraso del habla. Pasado ese tiempo, la región del cerebro dedicada a escuchar, que no recibe estímulo alguno, suele volcarse en otra tarea, a menudo la visión. Hasta ahora, el tratamiento habitual era el implante coclear, un dispositivo que se instala en el oído interno y que palia la pérdida de oído, pero no la cura.

Cuando les dieron el diagnóstico, el padre de Abril, Daniel Hernández, comercial extremeño de 39 años, se puso a buscar por internet. Descubrió los resultados de un ensayo clínico en China en el que varios niños con sordera de nacimiento habían vuelto a oír, e incluso a hablar, después de recibir un nuevo tratamiento de terapia génica. Cuando supo que en España se iba a abrir un ensayo similar, ni él ni su mujer tuvieron dudas.

“Sabíamos que teníamos que hacerlo, aunque tuviésemos miedo, era una oportunidad única”, recordaba María Montaña, arquitecta técnica extremeña de 37 años, hace unos días en la planta de otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra (CUN), en Pamplona, mientras esperaba a que su hija saliese de unas pruebas de audición.

Clínica Universidad de Navarra
Abril juega en la sala infantil de la Clínica Universidad de Navarra junto a sus padres.
PABLO LASAOSA

El oído humano es un prodigio al que a menudo no prestamos la atención debida. Las ondas de sonido llegan a la oreja, son amplificadas por varios huesos diminutos y penetran hasta el oído interno, donde hay unos mililitros de líquido acuoso llamado endolinfa. Dentro de la cóclea, una estructura en espiral parecida a la concha de un caracol, hay miles de células ciliadas que se bañan en ese líquido, recogen con sus vellosidades las ondas de sonido y las transforman en señales químicas que transmiten a las primeras neuronas. Y en ese momento el cerebro oye; todo en fracciones de segundo.

Raquel Manrique, otorrino del hospital navarro, describe este proceso como una fila de fichas de dominó que van cayendo una a una. En el caso de Abril hay un vacío entre pieza y pieza, de forma que el sonido nunca llega al cerebro. Ese vacío se debe a una mutación en el gen OTOF que le impide producir otoferlina, una proteína esencial para que las células del oído interno se comuniquen con el encéfalo.

El pasado 2 de mayo, los médicos de la CUN sedaron a Abril para hacerle una pequeña incisión detrás de la oreja derecha. El objetivo era llegar a la cóclea, más pequeña que la uña del meñique, e introducir un catéter por el que inyectaron la nueva terapia génica DB-OTO, desarrollada por la empresa estadounidense Regeneron. El tratamiento contiene la versión correcta del gen empaquetada en adenovirus inofensivos. Estos virus entran en las células ciliadas del oído y liberan su carga genética, lo que potencialmente devuelve la capacidad de oír. La recuperación es tan rápida que el paciente sale del hospital el día después.

Abril ha sido la primera niña en España en ser tratada dentro de un ensayo clínico que también se realiza en Reino Unido y Estados Unidos, y que está evaluando la seguridad y la efectividad de esta terapia experimental. En este primer país, Opal, una niña sorda de 18 meses, ha recuperado la audición casi por completo. En Estados Unidos, dentro de otro ensayo similar se trató a Aissam, un joven de 12 años que ha conseguido recuperar la audición, aunque probablemente no logre aprender a hablar, según explicaron sus médicos a EL PAÍS. China lleva la delantera con una terapia muy parecida que dio resultados extraordinarios en seis niños a finales del año pasado.

Los médicos aún no han detectado señales de audición en Abril. No es alarmante porque los primeros signos pueden llegar hasta seis meses después de la intervención. “Una cosa es que estemos colocando la pieza de dominó que falta, pero ahora debe empezar a funcionar y eso lleva su tiempo. Pero estamos esperanzados porque el grupo de China ha publicado ya los resultados y ven buenas respuestas”, confiesa Manrique.

Su padre, Manuel, es jefe de otorrinolaringología del hospital navarro.“Estamos ante el primer tratamiento curativo para estos tipos de sordera; hasta ahora, todos los procedimientos eran paliativos”, asegura. El médico de 66 años, pionero de los implantes cocleares en España, cree que este es el primer paso hacia un futuro próximo en el que esta y otras sorderas congénitas se podrán revertir con terapia génica, sin necesidad de otra intervención.

Clínica Universidad de Navarra
Abril, en la sala de juegos infantiles de la Clínica Universidad de Navarra.
PABLO LASAOSA

El Hospital pamplonica espera tratar a otros cuatro niños de uno, ocho, 10 y 16 años dentro del ensayo. Este miércoles se ha operado también al primer paciente en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, una niña de dos años, explica Rubén Polo, otorrino que dirige este brazo del ensayo. Y hay un tercer centro, el Hospital Univesitario Materno-Infantil de Las Palmas, en Canarias, a la espera de pacientes. “Con este tipo de terapia, cuanto antes se interviene, mejor recuperación puede esperarse del oído y, por tanto, mejor desarrollo de la corteza cerebral auditiva. Si esta no se ha desarrollado, por mucho que recuperen el oído ya no se puede desarrollar el lenguaje”, resalta.

Uno de los científicos claves en el desarrollo de estas nuevas terapias ha sido Ignacio del Castillo, genetista del Ramón y Cajal. Hace 20 años, el investigador comenzó a estudiar las diferentes mutaciones del OTOF que causan sordera congénita y a intentar entender su frecuencia. De todas las sorderas congénitas, que afectan a dos de cada mil niños recién nacidos, las mutaciones del OTOF suponen el 3%. Del Castillo ha descubierto varias de ellas, sobre todo una que es originaria de España y desde aquí pasó a Cuba, Argentina, Colombia, y probablemente otros países hispanoamericanos. Esta mutación afecta a unos cuatro recién nacidos de cada 100.000, una frecuencia que es hasta cuatro veces mayor que en otros países.

Del Castillo ha llegado a encontrar a toda una familia de Cantabria afectada por este tipo de sordera durante generaciones. “Imagínate si algunas de estas familias tienen fe en la ciencia”, explica al teléfono, “que tenemos dos niñas de 12 años que se han resistido a que les pongamos implantes cocleares en los dos oídos, pues tenían la esperanza de que algún día la terapia génica pudiese curarles al menos uno de ellos.“Estas dos niñas están en espera para ser tratadas y probablemente se beneficiarán de ello”, resalta. Del Castillo cree que la recuperación de los umbrales de audición vistas en China son “espectaculares”. La única incógnita, advierte, es cuánto duran los efectos del tratamiento.

Jonathon Whitton, director ejecutivo de Regeneron, explica que por ahora todos los pacientes recibirán el tratamiento en un oído. Si se confirma el éxito inicial, y una vez se ajuste la dosis correcta, se tratará el segundo, siempre que antes no se hubiese hecho un implante coclear. “Nuestra intención es presentar una solicitud de aprobación a finales del próximo año”, detalla este audiólogo que lleva involucrado en el proyecto desde 2016. Al mismo tiempo, la empresa ya investiga terapias similares contra sorderas genéticas más frecuentes, como la falta de la proteína conexina.

Daniel, el padre de Abril, sabe que si todo sale bien su hija no recordará nada de todo esto. Estos días él y su mujer están tan pendientes de cualquier cambio que a veces les parece que su hija les ha escuchado cuando la llaman. Pero los médicos les han dicho que ellos no van a notar nada, serán primero ellos, con las pruebas que miden los impulsos eléctricos que llegan al cerebro, los que sepan que Abril ya oye. “El día de mañana le contaremos lo que ha pasado desde su nacimiento para que ella lo sepa. Por ahora estamos dentro del tiempo esperado y hay que tener paciencia”, zanja Daniel.

jueves, 18 de julio de 2024

¿Tienen conciencia los animales?: la nueva evidencia que marca un "cambio radical" en lo que sabemos sobre su comportamiento

Darwin

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,Charles Darwin aseguraba que los animales tenían capacidad de sentir placer y dolor, felicidad y miseria.

Charles Darwin ocupa un lugar casi sagrado entre los científicos por su teoría de la evolución. Sin embargo, su idea de que los animales son conscientes de la misma manera que los humanos ha sido rechazada durante mucho tiempo. Hasta ahora.

"No existe una diferencia fundamental entre el hombre y los animales en su capacidad de sentir placer y dolor, felicidad y miseria", escribió Darwin.

Pero su sugerencia de que los animales piensan y sienten fue vista como una herejía científica entre muchos, si no la mayoría, de los expertos en comportamiento animal.

Atribuir conciencia a los animales en función de sus respuestas se consideraba un pecado capital. El argumento era que proyectar rasgos, sentimientos y comportamientos humanos en los animales no tenía base científica y no había forma de probar lo que sucede en las mentes de los animales.

Pero si surge nueva evidencia de la capacidad de los animales para sentir y procesar lo que sucede a su alrededor, ¿podría significar que son conscientes?

El ejemplo de las abejas

Ahora sabemos que las abejas pueden contar, reconocer rostros humanos y aprender a utilizar herramientas.

El profesor Lars Chittka de la Universidad Queen Mary de Londres ha trabajado en muchos de los principales estudios sobre la inteligencia de las abejas.

"Si las abejas son tan inteligentes, tal vez puedan pensar y sentir algo que sea la base de la conciencia", afirma.

Los experimentos del profesor Chittka demostraron que las abejas modificaban su comportamiento después de un incidente traumático y parecían capaces de jugar, haciendo rodar pequeñas bolas de madera, una actividad que, según él, parecían disfrutar.

Estos resultados han persuadido a uno de los científicos más influyentes y respetados en la investigación con animales a hacer esta declaración fuerte, cruda y polémica:

"Dada toda la evidencia que hay sobre la mesa, es muy probable que las abejas tengan conciencia", dijo. 

 Abeja

Abeja

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,

Estudios indican que las abejas modifican su comportamiento después de un incidente traumático.

“Cambio radical”

No se trata sólo de las abejas. Muchos coinciden en que ha llegado el momento de reevaluar nuestro pensamiento sobre la conciencia animal, a partir de nueva evidencia que marca un "cambio radical".

En ese grupo de científicos se encuentra el profesor Jonathan Birch de la London School of Economics.

"Tenemos investigadores de diferentes campos que empiezan a atreverse a hacer preguntas sobre la conciencia animal y a pensar explícitamente en cómo su investigación podría ser relevante para esas preguntas", afirma Birch.

Sin embargo, cualquiera que busque un momento eureka quedará decepcionado.

En cambio, el aumento constante de evidencias para repensar este paradigma ha generado comentarios entre los investigadores involucrados. Ahora muchos reclaman un cambio en el pensamiento científico en este campo.

Lo que se ha descubierto puede no ser una prueba concluyente de la conciencia animal, pero en conjunto, es suficiente para sugerir que existe "una posibilidad realista" de que los animales sean capaces de tener conciencia, indica Birch.

Esto no sólo se aplica a los llamados animales superiores, como los simios y los delfines, que han alcanzado un estado de desarrollo más avanzado que otros animales. También para criaturas más simples, como serpientes, pulpos, cangrejos, abejas y posiblemente incluso moscas de la fruta.

Este grupo de científicos busca financiación para hacer nuevas investigaciones y determinar si los animales son conscientes y, de ser así, en qué medida. 

 Simios

Simios

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,

Los científicos consideran a los simios animales superiores por tener un estado de desarrollo mayor que otras especies.

Cómo definir la conciencia

Si usted se pregunta qué entendemos por conciencia, no está solo. Es algo en lo que los científicos ni siquiera pueden ponerse de acuerdo.

Uno de los primeros esfuerzos se produjo en el siglo XVII, por parte del filósofo francés René Descartes, quien dijo: "Pienso, luego existo".

"El lenguaje es el único signo cierto del pensamiento escondido en un cuerpo", añadió.

Pero este razonamiento ha enturbiado las aguas durante demasiado tiempo, considera el profesor Anil Seth de la Universidad de Sussex, quien ha debatido sobre la definición de conciencia durante gran parte de su carrera profesional.

"Esta impía trinidad de lenguaje, inteligencia y conciencia se remonta a Descartes", dijo a la BBC con malestar frente a la falta de cuestionamientos a este enfoque hasta hace poco.

La "trinidad impía" está en el centro de un movimiento llamado conductismo, que surgió a principios del siglo XX. Dice que los pensamientos y sentimientos no pueden medirse con métodos científicos y, por lo tanto, deben ignorarse al analizar el comportamiento.

Aunque muchos expertos en comportamiento animal se formaron en esta escuela, comienza a abrirse un enfoque menos centrado en el ser humano, asegura Seth.

"Debido a que vemos las cosas a través de una lente humana, tendemos a asociar la conciencia con el lenguaje y la inteligencia”, explica. “El hecho de que estén juntos en nosotros no significa que vayan juntos en general". 
 Anil Seth

Anil Seth

FUENTE DE LA IMAGEN,CORTESÍA DEL CANADIAN INSTITUTE OF ADVANCED RESEARCH

Pie de foto,
El investigador Anil Seth cuestiona la definición de la conciencia.

Sensibilidad en lugar de conciencia
Algunos son muy críticos con ciertos usos de la palabra conciencia.

"El campo está repleto de palabras ambiguas y desafortunadamente una de ellas es la conciencia", advierte el profesor Stevan Harnad de la Universidad de Quebec.

"Es una palabra que mucha gente utiliza con confianza, pero significa algo diferente para cada persona, por lo que no está nada claro qué significa".

Harnad asegura que una palabra mejor, menos ambigua, puede ser "sensibilidad", que se define más estrictamente como la capacidad de sentir.

"Sentirlo todo, un pellizco, ver el color rojo, sentirte cansado y hambriento, son todas las cosas que sientes", indica.

Otros que se han mostrado instintivamente escépticos ante la idea de que los animales sean conscientes dicen que la nueva interpretación más amplia de lo que significa ser consciente marca la diferencia.

Una de ellas es la doctora Monique Udell, de la Universidad Estatal de Oregón, quien tiene una formación conductista.

"Si observamos distintos comportamientos, por ejemplo, qué especies pueden reconocerse a sí mismas en un espejo, cuántas pueden planificar con anticipación o recordar cosas que sucedieron en el pasado, podemos probar estas preguntas con experimentación y observación y sacar más conclusiones precisas basadas en datos", afirma.

"Y si vamos a definir la conciencia como una suma de comportamientos mensurables, entonces se puede decir que los animales que han tenido éxito en estas tareas particulares tienen algo que elegimos llamar conciencia".

Ésta es una definición de conciencia mucho más estrecha que la que promueve el nuevo grupo, pero según la doctora Udell, la ciencia se trata de un choque respetuoso de ideas.

"Contar con personas que tomen las ideas con cautela y tengan un ojo crítico es importante, porque si no abordamos estas preguntas de diferentes maneras, será más difícil progresar". 

 laboratorio

laboratorio

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,
Los científicos coinciden en que es importante ampliar las investigaciones científicas sobre los animales.

Una declaración de conciencia animal

¿Pero qué sigue? Algunos dicen que es necesario estudiar muchas más especies para determinar si es posible que los animales tengan conciencia.

"En este momento, la mayor parte de la ciencia se hace en humanos y monos y estamos haciendo el trabajo mucho más difícil de lo necesario porque no estamos aprendiendo sobre la conciencia en su forma más básica", dice Kristin Andrews, profesora de Filosofía especializada en mentes animales en la Universidad de York en Toronto.

Andrews y muchos otros creen que la investigación en humanos y monos es el estudio de un nivel de conciencia superior (que se manifiesta en la capacidad de comunicarse y sentir emociones complejas), mientras que un pulpo o una serpiente también pueden tener un nivel de conciencia más básico que estamos ignorando por no investigarlo.

Esta investigadora fue una de las principales impulsoras de la Declaración de Nueva York sobre la Conciencia Animal, firmada a principios de este año y que hasta ahora ha sido suscrita por 286 investigadores.

La breve declaración de cuatro párrafos establece que es “irresponsable” ignorar la posibilidad de la conciencia animal.

"Debemos considerar los riesgos para el bienestar y utilizar la evidencia para informar nuestras respuestas a estos riesgos", dice. 
 Kristin Andrews

Kristin Andrews

FUENTE DE LA IMAGEN,CORTESÍA DE LA UNIVERSIDAD DE YORK

Pie de foto,
Kristin Andrews promovió la Declaración de Nueva York sobre la Conciencia Animal.

Chris Magee pertenece al Understanding Animal Research, un organismo del Reino Unido respaldado por organizaciones de investigación y empresas que realizan experimentos con animales.

Asegura que se asume que los animales tienen conciencia cuando se realizan experimentos con ellos y advierte que las regulaciones del Reino Unido exigen que los experimentos se realicen sólo si los beneficios para la investigación médica superan el sufrimiento causado.

"Hay pruebas suficientes para que adoptemos un enfoque de precaución", afirma.

“Pero también hay muchas cosas que no sabemos, incluso sobre crustáceos decápodos como cangrejos, langostas, cangrejos y camarones”.

"No sabemos mucho sobre su experiencia vivida, ni siquiera cosas básicas como el momento en que mueren. Y esto es importante porque necesitamos establecer reglas para protegerlos, ya sea en el laboratorio o en la naturaleza".

Una revisión dirigida por Birch en 2021 evaluó 300 estudios científicos sobre la sensibilidad de los decápodos y cefalópodos, que incluyen pulpos, calamares y sepias.

El equipo del profesor Birch descubrió que había pruebas sólidas de que estas criaturas eran sensibles, ya que podían experimentar sensaciones de dolor, placer, sed, hambre, calidez, alegría, consuelo y excitación.

Las conclusiones de esta revisión llevaron al gobierno británico a incluir a estas criaturas en su Ley de Bienestar Animal en 2022.

"Se han descuidado las cuestiones relacionadas con el bienestar de los pulpos y los cangrejos", afirma Birch. "La ciencia emergente debería alentar a la sociedad de tomar estas cuestiones un poco más en serio". 
 Pulpo

Pulpo

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,
Animales como los pulpos podrían tener un nivel de conciencia que se desconoce porque no se está investigando.

Los herejes

Hay millones de tipos diferentes de animales y se han llevado a cabo muy pocas investigaciones sobre cómo experimentan el mundo.

Sabemos un poco sobre las abejas y otros investigadores han mostrado indicios de comportamiento consciente en cucarachas e incluso moscas de la fruta, pero hay muchos otros experimentos por realizar con muchos otros animales.

Es un campo de estudio que los herejes que firmaron la Declaración de Nueva York afirman que ha sido descuidado, incluso ridiculizado. Su enfoque, decir lo indecible y arriesgarse a ser sancionado, no es nada nuevo.

Casi al mismo tiempo que René Descartes decía "pienso, luego existo", la Iglesia católica encontró al astrónomo italiano Galileo Galilei "vehementemente sospechoso de herejía" por sugerir que la Tierra no era el centro del Universo.

Fue un cambio de pensamiento que nos abrió los ojos a una imagen más verdadera y rica del Universo y nuestro lugar en él.

Desplazarnos del centro del Universo por segunda vez puede tener el mismo efecto en nuestra comprensión de nosotros mismos y de los demás seres vivos con quienes compartimos el planeta.