Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
sábado, 9 de abril de 2016
Trumbo, historia de los días del miedo. El episodio de la persecución del guionista es quizá el más conocido de esos años terribles de caza de brujas en EE UU
La historia de la Lista Negra y de los Diez de Hollywood, de las persecuciones de afiliados comunistas o hasta simpatizantes de esa ideología desatada en Estados Unidos con la Guerra Fría, los desmanes enloquecidos y crueles del senador McCarthy y compañía, el miedo, las delaciones y traiciones sufridas y cometidas en esa época y circunstancias han sido un tema recurrente en el cine, el teatro y la narrativa norteamericanos. Hace unos pocos años (2005), George Clooney retomó el asunto para su magnífica película Buenas noches, buena suerte, en la que cuenta la historia de un grupo de periodistas capitaneados por el comentarista de la CBS Edward Murrow y su productor Fred Friendly, quienes se atrevieron incluso a desafiar al poderoso senador que se erigió portavoz de la pureza ideológica de la Unión.
Ahora, a finales de 2015, Jay Roach ha filmado y estrenado el filme Trumbo (con guion de John McNamara), que acabo de ver y que me ha dejado cargado con el dolor del desasosiego, con la sensación terrible de la evidencia de lo que pueden lograr los poderes de la manipulación política, la ortodoxia castrante, la estupidez humana y la envidia cuando se disfrazan de causa mayor al servicio de un pueblo o una nación. De cómo pueden, incluso, condicionar la justicia y, más aún, la verdad. De cómo pueden torcer las vidas de las gentes, y deformarlas, incluso acabarlas.
El episodio de la persecución, represión y marginación personal y artística de Dalton Trumbo es quizás el más conocido entre los muchos casos que se vivieron durante esos años terribles de cacería de brujas en la sociedad norteamericana. Y, como bien se sabe, aquella “limpieza ideológica”, acometida en nombre de la seguridad nacional y los valores americanos, tuvo su manifestación más visible (aunque no la única) en la exclusión de creadores en la industria del espectáculo, aunque su punto (climático) álgido -o culminante- recayó en la ejecución de los Rosenberg, acusados de haber pasado a Moscú los secretos del arma nuclear.
Pero es que lo ocurrido en Hollywood y alrededor de la figura de uno de los grandes guionistas del cine norteamericano se mantiene como una historia pertinente porque sigue siendo un testimonio ejemplarmente dramático, revelador y aleccionador de cómo el extremismo, el fanatismo y la práctica de la ortodoxia, sostenidos desde el poder y con el apoyo de la masa manipulada, puede destrozar carreras y vidas, culturas y sociedades con el aplauso colectivo o, cuando menos, con el silencio cómplice y temeroso. También porque Trumbo es la historia del miedo, esa sensación humana de no encontrar salida, de saberse siempre a expensas de los desmanes de grupos de poder (o de los que se erigen como sus vigilantes más combativos) capaces de hacer al individuo sentirse siempre en peligro real o potencial, por completo a expensas de juicios y condenas dolorosas. Y porque representa la historia de una lección más de que, aun cuando se recupere la justicia y se superen los errores (y los horrores), las heridas sufridas por quienes fueron perseguidos, vilipendiados y reprimidos por sus ideas, gustos, creencias nunca son verdaderamente curadas, porque las cicatrices suelen ser indelebles.
Lo más significativo de la película es que los hechos narrados son típicos de una época pero a la vez universales, y la obra de arte, con sus recursos, potencia esa cualidad amplificadora. A través de una experiencia personal, grupal, propia de una época, se nos habla en este filme conmovedor, generador de indignaciones, de esa devastación a la que puede ser sometida la dignidad humana por los fanáticos que se proclaman dueños de la verdad y la pureza ideológica de una sociedad.
La gran enseñanza del filme, gracias a la historia real que cuenta, es la que revela el personaje de Dalton Trumbo en sus discursos finales: todo el sufrimiento provocado, incluso la sangre derramada, no pudieron demostrar que existiera una verdadera culpa, un solo complot urdido por aquellos que resultaron marginados. También, que el paso del tiempo y el fin de las condenas servían para algo tan importante como reparar la verdad, pero no alcanzaban para borrar los dolores de unas vidas maceradas por largos años. Y, en fin, que las posibles rehabilitaciones — como la de Trumbo y sus colegas, como los centenares ocurridos en Moscú, de vivos y, sobre todo, de muertos— nunca pagan el precio de lo sufrido por las víctimas. Porque la historia, que coloca (muchas veces, no siempre) los procesos y los personajes en su sitio, es una necesaria reparación que llega a los libros, pero difícilmente consigue recomponer las heridas del alma humana.
En un tiempo en que la banalidad artística se impone y en la que se prefiere el olvido a la memoria, obras como Trumbo demuestran algo tan sabido pero cada vez menos considerado como es el compromiso del arte con la sociedad, como vehículo para enfrentarnos dramáticamente a la verdad, como bálsamo para la memoria.
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/03/22/babelia/1458659994_387112.html
http://www.mundoobrero.es/pl.php?id=5828
miércoles, 6 de abril de 2016
Dalton Trumbo: Hollywood lo puso en la lista negra y ahora en las pantallas. La hija del mítico guionista repasa los años más intensos en la vida de su padre: los de la lista negra de Mc Carthy y la clandestinidad, y los del reconocimiento de la industria del cine.
Mitzi Trumbo habla de la película sobre su padre, con el protagonista de Breaking Bad, Bryan Cranston, en el papel principal
Cuando Mitzi Trumbo tenía 15 años, abrió la puerta de su casa y se encontró ahí fuera a uno de los actores más famosos de Hollywood. Era Kirk Douglas. Unos días más tarde, se presentó Laurence Olivier. "Extendió su mano para dármela y entonces el perro se puso en medio y tropezó".
Cincuenta y cinco años después, aún recuerda lo deslumbrada que se sintió. Más allá de la emoción, lo que Mitzi mejor recuerda de esos encuentros es un sentimiento de frustración por no poder fardar con sus compañeros del instituto. Su padre, Dalton Trumbo, era uno de los guionistas más famosos de su generación, tanto por su trabajo –escribió la oscarizada Roman Holiday, protagonizada por Audrey Hepburn y Gregory Peck, y varias novelas– como por sus posiciones políticas de izquierdas.
En 1947, cuando el miedo anticomunista se afianzó en Estados Unidos, Trumbo fue llamado a testificar ante el Comité de Actividades Antiestadounidenses. Rechazó dar nombres de compañeros con supuestas afinidades comunistas y fue encarcelado durante 11 meses. Cuando recuperó la libertad ya estaba en la lista negra y no podía trabajar con su propio nombre. Siguió produciendo guiones que no firmaba y a sus tres hijos –Nikola, Mitzi y Christopher– les decían que no hablaran sobre nada de lo que pasara en casa.
Cuando Mitzi abrió la puerta a Douglas y a Olivier, su padre estaba escribiendo el guión de Espartaco, que luego se convertiría en uno de los mayores taquillazos de todos los tiempos. La autoría de Trumbo se dio a conocer públicamente en el estreno de la película en 1960, un acto que lo sacó de facto de la lista negra.
La extraordinaria historia de la resistencia de Trumbo a la adversidad por motivos políticos se ha convertido ahora en una película, con el protagonista de Breaking Bad, Bryan Cranston, en el papel principal y la participación de Helen Mirren y John Goodman en el elenco. "Es una historia importante que debe salir a la luz", defiende Mitzi, que habla a sus 70 años desde su casa en el Área de la Bahía de San Francisco. "Jay Roach (el director) y Bryan Cranston han hecho un trabajo excelente, realmente se implican", se entusiasma.
Ver a su padre, que murió en 1976, retratado en pantalla fue una experiencia surrealista. Cranston se parecía sorprendentemente a Trumbo, "especialmente cuando sale mayor; en algunos momentos, estaba en el rodaje y decía: 'Madre mía, ¡se parece tanto!".
Otros aspectos no le parecen tan verdaderos. "Hay una escena en la que él nos lleva a mi hermana y a mí a tomar un helado. Me reí luego con ella diciendo: '¡Eso no podría haber pasado nunca!'", relata Mitzi. "Mi padre se pasaba todo el tiempo trabajando y si teníamos problemas íbamos a nuestra madre. Pero él era tremendamente divertido. Aprendimos de él sobre la lengua, sobre la política y sobre cómo pensar. Eso fue maravilloso", recuerda.
La paranoia desatada por el senador republicano Joseph McCarthy en los años 50 tuvo un impacto devastador en muchos estadounidenses acusados injustamente de subversivos. En Hollywood, más de 300 artistas sufrieron un boicot por parte de los estudios. Algunos, como Charlie Chaplin, Orson Welles y Paul Robeson, emigraron o pasaron a la clandestinidad.
Fue un periodo de división, en el que las lealtades se cuestionaban y las amistades se hacían añicos. Trumbo, que en 1943 había estado afiliado al Partido Comunista durante cinco años, formó parte de los Diez de Hollywood, un grupo de guionistas y directores que rechazaron testificar y a los que se declaró culpables de obstruir el trabajo del Congreso. Otros testigos convocados por el Comité –incluido el director de La ley del silencio, Elia Kazan– dieron nombres y se les permitió seguir trabajando. El dramaturgo Arthur Miller, amigo de toda la vida de Kazan, nunca volvió a dirigirle la palabra. Cuando Kazan recibió un Oscar honorífico en 1999, buena parte del público se negó a aplaudir.
Regreso con gloria
Mitzi recuerda que su padre se mostraba "bastante estoico" sobre su pertenencia a la lista negra. "Sabía que tenía que decidir qué hacer. Honestamente, he de decir que el comunismo no era muy importante para él... Odiaba las reuniones. Era un verdadero pensador independiente y las actividades en grupo no eran lo suyo. Él luchaba por el principio de democracia, por la justicia, los derechos civiles y todas esas cosas. Tener todo eso a tu alrededor es una buena manera de criarte", reflexiona.
Después de salir de la cárcel, la familia Trumbo eludió el cada vez más incómodo clima político estadounidense al mudarse a Ciudad de México durante dos años. Mitzi tenía seis años y tuvo que aprender un idioma nuevo: "Fue un giro radical", explica, y elogia a su madre, Cleo, por "mantenernos a todos unidos": "ella era el pilar de nuestra familia", relata.
Cuando Mitzi tenía ocho años, los Trumbo volvieron al barrio de Highland Park, en Los Ángeles. "Sabías que eras diferente a todas las demás personas del barrio. Había muchas cosas de las que no podías hablar nunca. Jamás podíamos hablar de lo que estaba escribiendo nuestro padre, a pesar de que tanto él como nuestra madre eran muy abiertos con nosotros", rememora.
En esa época, Trumbo escribió The Brave One (1956), que se llevó un Oscar al mejor guión, el cual estaba atribuido a "Robert Rich" –un nombre prestado por un sobrino de los productores. Sus ingresos se redujeron: en dos años, Trumbo escribió 18 guiones a un precio medio de 1.750 dólares.
En el colegio, Mitzi se sentía como una extraña. "En un momento dado, empezaron a convocar reuniones secretas de la asociación de madres y padres de las que excluían a mi madre", relata. "Después, los niños empezaron a evitarme. Fueron unos meses duros hasta que finalmente hablé con mis padres y les dije: 'No puedo volver'. Los niños me torturaron el resto del año y luego me cambié de colegio", cuenta.
A menudo se subestiman las consecuencias de estar en la lista negra para las familias. En la mayoría de los casos, implicaba que el sustentador principal de la familia se enfrentaba, en el mejor de los casos, a una reducción sustancial del salario y, en el peor, a la imposibilidad total de trabajar. Además estaba la presión añadida de llevar en la mochila un apellido con mala reputación y vinculado con afinidades comunistas en tiempos de una intensa inquietud popular por la amenaza de Rusia.
"Cuando decías tu nombre en los años 50, era prácticamente un desafío", asegura Mitzi. "Eso cambió con los años. Ahora me dicen: 'Oh, ¿eres familia de Dalton Trumbo?'", añade.
Cuenta que, a raíz de aquello, tiene un vínculo especial con los otros hijos de artistas de la lista negra, en particular con la familia de Ring Lardner junior, que también formaba parte de los Diez de Hollywood y que escribió M.A.S.H. "Hay una comunidad", explica, "hay siempre un sentimiento, incluso aunque no nos veamos a menudo o no nos conozcamos bien, de que sabemos por lo que hemos pasado".
Mitzi recuerda su alegría cuando McCarthy murió en 1957, "porque él representaba todo aquello". Pero no fue hasta el estreno en 1960 de Espartaco, dirigida por Stanley Kubrick, y de Éxodo, de Otto Preminger, cuando se dio crédito públicamente a Trumbo por su trabajo en ambas películas. La lista negra perdió credibilidad rápidamente.
Mitzi recuerda que sus padres las llevaron a ella y a una amiga a un "elegante cine de Hollywood" el día en que se estrenó Espartaco. "Fue la primera vez que vi su nombre en pantalla", cuenta. "Fue increíble, fantástico".
¿Se emocionó su padre? "No, él no mostraba mucho sus emociones. Estaba enfadado por la lista negra y cuando por fin salió de ella, no salieron sus amigos. No había un sentimiento de 'Oh, se acabó' porque aún no se había acabado para mucha gente".
La carrera de Trumbo sobrevivió y prosperó. Lo readmitieron en el Gremio de Escritores de Estados Unidos y firmó todos los guiones siguientes. En 1975, un año antes de su muerte, fue reconocido oficialmente como el ganador real del Oscar a The Brave One y le otorgaron una estatuilla.
Mitzi se acabó convirtiendo en fotógrafa profesional. Ella y su marido, Richard, tienen dos hijas y dos nietos. ¿Y qué hay de la lista negra? Es pasado. "¿Guardar rencor tantos años después? Mis padres nos enseñaron a no hacer eso".
http://www.eldiario.es/theguardian/Dalton-Trumbo-lista-pantallas-Hollywood_0_475953253.html
Más:
http://cultura.elpais.com/cultura/2014/08/07/actualidad/1407435018_563616.html
Johnny cogió su fusil
Johnny Got His Gun. EE UU, 1971 (106 minutos). Director: Dalton Trumbo. Intérpretes: Timothy Bottoms, Jason Robards
La única película dirigida por el guionista Dalton Trumbo, represaliado por la caza de brujas en Hollywood, supone uno de los más terribles y contundentes alegatos antibelicistas de la historia del cine. Johnny es un joven que ha perdido sus extremidades y su rostro en un bombardeo. Sordo, mudo y ciego, se ha convertido en un tronco que permanece vivo, encerrado en un hospital. Trumbo obliga al espectador a acompañarlo y lo apresa en unas imágenes atroces, de indecible amargura.
Cuando Mitzi Trumbo tenía 15 años, abrió la puerta de su casa y se encontró ahí fuera a uno de los actores más famosos de Hollywood. Era Kirk Douglas. Unos días más tarde, se presentó Laurence Olivier. "Extendió su mano para dármela y entonces el perro se puso en medio y tropezó".
Cincuenta y cinco años después, aún recuerda lo deslumbrada que se sintió. Más allá de la emoción, lo que Mitzi mejor recuerda de esos encuentros es un sentimiento de frustración por no poder fardar con sus compañeros del instituto. Su padre, Dalton Trumbo, era uno de los guionistas más famosos de su generación, tanto por su trabajo –escribió la oscarizada Roman Holiday, protagonizada por Audrey Hepburn y Gregory Peck, y varias novelas– como por sus posiciones políticas de izquierdas.
En 1947, cuando el miedo anticomunista se afianzó en Estados Unidos, Trumbo fue llamado a testificar ante el Comité de Actividades Antiestadounidenses. Rechazó dar nombres de compañeros con supuestas afinidades comunistas y fue encarcelado durante 11 meses. Cuando recuperó la libertad ya estaba en la lista negra y no podía trabajar con su propio nombre. Siguió produciendo guiones que no firmaba y a sus tres hijos –Nikola, Mitzi y Christopher– les decían que no hablaran sobre nada de lo que pasara en casa.
Cuando Mitzi abrió la puerta a Douglas y a Olivier, su padre estaba escribiendo el guión de Espartaco, que luego se convertiría en uno de los mayores taquillazos de todos los tiempos. La autoría de Trumbo se dio a conocer públicamente en el estreno de la película en 1960, un acto que lo sacó de facto de la lista negra.
La extraordinaria historia de la resistencia de Trumbo a la adversidad por motivos políticos se ha convertido ahora en una película, con el protagonista de Breaking Bad, Bryan Cranston, en el papel principal y la participación de Helen Mirren y John Goodman en el elenco. "Es una historia importante que debe salir a la luz", defiende Mitzi, que habla a sus 70 años desde su casa en el Área de la Bahía de San Francisco. "Jay Roach (el director) y Bryan Cranston han hecho un trabajo excelente, realmente se implican", se entusiasma.
Ver a su padre, que murió en 1976, retratado en pantalla fue una experiencia surrealista. Cranston se parecía sorprendentemente a Trumbo, "especialmente cuando sale mayor; en algunos momentos, estaba en el rodaje y decía: 'Madre mía, ¡se parece tanto!".
Otros aspectos no le parecen tan verdaderos. "Hay una escena en la que él nos lleva a mi hermana y a mí a tomar un helado. Me reí luego con ella diciendo: '¡Eso no podría haber pasado nunca!'", relata Mitzi. "Mi padre se pasaba todo el tiempo trabajando y si teníamos problemas íbamos a nuestra madre. Pero él era tremendamente divertido. Aprendimos de él sobre la lengua, sobre la política y sobre cómo pensar. Eso fue maravilloso", recuerda.
La paranoia desatada por el senador republicano Joseph McCarthy en los años 50 tuvo un impacto devastador en muchos estadounidenses acusados injustamente de subversivos. En Hollywood, más de 300 artistas sufrieron un boicot por parte de los estudios. Algunos, como Charlie Chaplin, Orson Welles y Paul Robeson, emigraron o pasaron a la clandestinidad.
Fue un periodo de división, en el que las lealtades se cuestionaban y las amistades se hacían añicos. Trumbo, que en 1943 había estado afiliado al Partido Comunista durante cinco años, formó parte de los Diez de Hollywood, un grupo de guionistas y directores que rechazaron testificar y a los que se declaró culpables de obstruir el trabajo del Congreso. Otros testigos convocados por el Comité –incluido el director de La ley del silencio, Elia Kazan– dieron nombres y se les permitió seguir trabajando. El dramaturgo Arthur Miller, amigo de toda la vida de Kazan, nunca volvió a dirigirle la palabra. Cuando Kazan recibió un Oscar honorífico en 1999, buena parte del público se negó a aplaudir.
Regreso con gloria
Mitzi recuerda que su padre se mostraba "bastante estoico" sobre su pertenencia a la lista negra. "Sabía que tenía que decidir qué hacer. Honestamente, he de decir que el comunismo no era muy importante para él... Odiaba las reuniones. Era un verdadero pensador independiente y las actividades en grupo no eran lo suyo. Él luchaba por el principio de democracia, por la justicia, los derechos civiles y todas esas cosas. Tener todo eso a tu alrededor es una buena manera de criarte", reflexiona.
Después de salir de la cárcel, la familia Trumbo eludió el cada vez más incómodo clima político estadounidense al mudarse a Ciudad de México durante dos años. Mitzi tenía seis años y tuvo que aprender un idioma nuevo: "Fue un giro radical", explica, y elogia a su madre, Cleo, por "mantenernos a todos unidos": "ella era el pilar de nuestra familia", relata.
Cuando Mitzi tenía ocho años, los Trumbo volvieron al barrio de Highland Park, en Los Ángeles. "Sabías que eras diferente a todas las demás personas del barrio. Había muchas cosas de las que no podías hablar nunca. Jamás podíamos hablar de lo que estaba escribiendo nuestro padre, a pesar de que tanto él como nuestra madre eran muy abiertos con nosotros", rememora.
En esa época, Trumbo escribió The Brave One (1956), que se llevó un Oscar al mejor guión, el cual estaba atribuido a "Robert Rich" –un nombre prestado por un sobrino de los productores. Sus ingresos se redujeron: en dos años, Trumbo escribió 18 guiones a un precio medio de 1.750 dólares.
En el colegio, Mitzi se sentía como una extraña. "En un momento dado, empezaron a convocar reuniones secretas de la asociación de madres y padres de las que excluían a mi madre", relata. "Después, los niños empezaron a evitarme. Fueron unos meses duros hasta que finalmente hablé con mis padres y les dije: 'No puedo volver'. Los niños me torturaron el resto del año y luego me cambié de colegio", cuenta.
A menudo se subestiman las consecuencias de estar en la lista negra para las familias. En la mayoría de los casos, implicaba que el sustentador principal de la familia se enfrentaba, en el mejor de los casos, a una reducción sustancial del salario y, en el peor, a la imposibilidad total de trabajar. Además estaba la presión añadida de llevar en la mochila un apellido con mala reputación y vinculado con afinidades comunistas en tiempos de una intensa inquietud popular por la amenaza de Rusia.
"Cuando decías tu nombre en los años 50, era prácticamente un desafío", asegura Mitzi. "Eso cambió con los años. Ahora me dicen: 'Oh, ¿eres familia de Dalton Trumbo?'", añade.
Cuenta que, a raíz de aquello, tiene un vínculo especial con los otros hijos de artistas de la lista negra, en particular con la familia de Ring Lardner junior, que también formaba parte de los Diez de Hollywood y que escribió M.A.S.H. "Hay una comunidad", explica, "hay siempre un sentimiento, incluso aunque no nos veamos a menudo o no nos conozcamos bien, de que sabemos por lo que hemos pasado".
Mitzi recuerda su alegría cuando McCarthy murió en 1957, "porque él representaba todo aquello". Pero no fue hasta el estreno en 1960 de Espartaco, dirigida por Stanley Kubrick, y de Éxodo, de Otto Preminger, cuando se dio crédito públicamente a Trumbo por su trabajo en ambas películas. La lista negra perdió credibilidad rápidamente.
Mitzi recuerda que sus padres las llevaron a ella y a una amiga a un "elegante cine de Hollywood" el día en que se estrenó Espartaco. "Fue la primera vez que vi su nombre en pantalla", cuenta. "Fue increíble, fantástico".
¿Se emocionó su padre? "No, él no mostraba mucho sus emociones. Estaba enfadado por la lista negra y cuando por fin salió de ella, no salieron sus amigos. No había un sentimiento de 'Oh, se acabó' porque aún no se había acabado para mucha gente".
La carrera de Trumbo sobrevivió y prosperó. Lo readmitieron en el Gremio de Escritores de Estados Unidos y firmó todos los guiones siguientes. En 1975, un año antes de su muerte, fue reconocido oficialmente como el ganador real del Oscar a The Brave One y le otorgaron una estatuilla.
Mitzi se acabó convirtiendo en fotógrafa profesional. Ella y su marido, Richard, tienen dos hijas y dos nietos. ¿Y qué hay de la lista negra? Es pasado. "¿Guardar rencor tantos años después? Mis padres nos enseñaron a no hacer eso".
http://www.eldiario.es/theguardian/Dalton-Trumbo-lista-pantallas-Hollywood_0_475953253.html
Más:
http://cultura.elpais.com/cultura/2014/08/07/actualidad/1407435018_563616.html
Johnny cogió su fusil
Johnny Got His Gun. EE UU, 1971 (106 minutos). Director: Dalton Trumbo. Intérpretes: Timothy Bottoms, Jason Robards
La única película dirigida por el guionista Dalton Trumbo, represaliado por la caza de brujas en Hollywood, supone uno de los más terribles y contundentes alegatos antibelicistas de la historia del cine. Johnny es un joven que ha perdido sus extremidades y su rostro en un bombardeo. Sordo, mudo y ciego, se ha convertido en un tronco que permanece vivo, encerrado en un hospital. Trumbo obliga al espectador a acompañarlo y lo apresa en unas imágenes atroces, de indecible amargura.
miércoles, 2 de marzo de 2016
La gran apuesta. Sobre "The Big Short" y predicciones
Ya se está estrenando en varios cines. The Big Short (La gran apuesta, en España) describe a varios de los actores clave en la creación de la permuta de incumplimiento crediticio en el mercado, que buscaba apostar en contra de la obligación colateralizada por deuda (CDO), y terminó aprovechando la crisis financiera de 2007- 2010. El libro también destaca la naturaleza excéntrica del tipo de persona que apuesta contra el mercado o va contra la corriente. Yo he asistido al preestreno en Atenas, organizado por una universidad privada y con la interesante ocurrencia de invitar a todos sus alumnos de un Master de Administración de Empresas a verla y finalizar el acto con un debate de dos de sus profesores de Economía. Me ha gustado la película y me ha resultado interesante el resumen de mi compañera y traductora, de lo que estos profesores comentaron tras terminar la proyección, pero me sorprendió mucho el optimismo con el que tanto estos profesores como tantos otros expertos -quizá el lector ha escuchado también a otros- vislumbran el futuro. Días después, un amigo al que le recomendé verla, que también estudió Economía, me afirmaba convencido lo mismo. Y aun más convencido que sendos profesores: “¡claro que se puede esperar que esta crisis no se repita en 20 años! Los expertos ahora cuentan con potentes ordenadores que les permiten predecir con exactitud cuándo ocurrirá la siguiente”.
Pueden parecer hilarantes estas afirmaciones, pero lo cierto es que el Análisis Económico y nuestras herramientas (la Estadística y los ordenadores) mejoran día a día, y algunas de sus predicciones (en Geografía Económica, por ejemplo) alcanzan ya la precisión de algunas parcelas de la Medicina. ¿Por qué parece imposible saber con esta antelación, la fecha exacta de la próxima crisis? La respuesta es Sí y también No, dependiendo del sujeto. ¿Quién lo sabe?
Para determinar algo así, primero debemos partir de una definición de crisis. Se suele aceptar la de recesión cuyos efectos (sobre todo, el aumento del desempleo) duran varios años. Y ¿qué es recesión? Es esa fase final (o inicial, según se mire, porque por algo decimos que el capitalismo es cíclico) de cada ciclo económico, muy habitual (en 240 años de los EEUU, se han producido 42, una cada 6 años), durante la cual la Renta Nacional disminuye. En la OCDE se suele considerar como tal si dura al menos 9 meses, puesto que hay muchas economías con reducción (estacional, y por tanto no crítica) del PIB por unos meses tras el “agosto” propio de su estructura: suele coincidir con la temporada alta en el turismo. Es por eso que la recesión que provocó en España el pinchazo de la burbuja inmobiliaria no se pudo constatar hasta mediados de 2009, cuando llevábamos 9 meses de recesión, y que ésta tenía magnitud de crisis, años más tarde.
Los protagonistas de The Big Short se dedicaban a estudiar los vaivenes del mercado financiero y en un momento dado, pasan de creer que hay que seguir apostando por el “boom” inmobiliario, a apostar en contra. Gracias a que hoy se puede comprar y vender casi de todo, se convierten en multimillonarios en cuestión de meses por el catastrófico hundimiento de dicha burbuja. Al comprarle a diversos bancos derechos a vender en el futuro sus participaciones en carteras de hipotecas (préstamos agrupados de modo que muchos inversores contribuyen en la financiación y obtienen parte de los intereses, cuando se cobran, si se llegan a cobrar) al precio vigente en el momento de la transacción -altísimo en la recta final de esta fase febril-, estaban apostando a que todo se iba al garete. Solo así se puede rentabilizar este acuerdo: pagas por un derecho que solo ejerceríamos si baja el precio de nuestra cartera. De ese modo, cuando de hecho así sucedió, pudieron vender todos sus activos muy por encima del nuevo precio. Algunos multiplicaron así su fortuna por más de 200 veces en un solo año.
La película y la novela también te cuentan que dos de los protagonistas sufren tanto remordimiento de ser de los pocos que se beneficiarán de este hallazgo personal -de momento, parece ser que solo unos pocos no solo comprendieron que esto iba a suceder, sino que interesaba comprar cuantos más derechos de venta de “subprime”, mejor-, cuando la debacle que se avecina dejará a millones en el mundo sin trabajo, sin empleo y muchos más, con sus ingresos recortados, quieren publicar sus análisis en la prensa económica. Wall Street Journal desprecia la propuesta por las escasas credenciales de estos inversores: ni su CV ni el valor de los activos que manejan les sitúan por encima del anonimato. Más de uno se preguntará: ¿y si les hubieran hecho caso y se publica este “boom” en 2006?
La historia no habría sido muy diferente, salvo que el desastre se habría adelantado un año. Si mucha gente creyera la veracidad de sus conclusiones, el pánico se extendería a partir de su publicación, en lugar de meses después, por las noticias que finalmente pregonaron el final de esa burbuja especulativa. Y ahí está la clave para entender este lío: cuando se avecina una crisis, lo único que puede hacer un agente económico influyente es adelantarla mostrando su preocupación -por ejemplo, echando más leña alarmista al fuego-, o ignorar estos análisis, pero tarde o temprano, las personas racionales tomarán medidas: muchas empresas despedirán a sus trabajadores al haber comprometido su viabilidad en esta burbuja; los despedidos, no seguirán endeudándose; todo el que tenga activos relacionados, tratará de venderlos como sea. Todas estas acciones se alimentan entre sí y el fuego de la crisis, que desinfla la burbuja hasta que los precios -en este caso, de los inmuebles y varios activos- tocan fondo.
Supongamos ahora que un grupo de economistas, con los ordenadores más potentes, las mejores herramientas de análisis económico y recursos suficientes, hacen un estudio sesudo que arroja como conclusión que la próxima crisis empezará con una recesión durante los meses de enero a septiembre de 2030. Hay dos escenarios extremos: que todo el mundo les crea y que nadie les crea. En el primer caso, el pánico cundiría antes. Las expectativas autocumplidas están bastante estudiadas y diversos estudios nos demuestran que ante una convicción grande, los agentes tratan de anticiparse para evitar pérdidas personales, pero obviamente esto acelera el desastre y colectivamente, la mayoría sufrirá pérdidas. Es lógico: si crees que este estudio es cierto y conoces la teoría de las expectativas autocumplidas y la teoría de juegos, ¿esperarás al 31/12/29 a vender tus activos? Quizá te juegas mucho; sabes que si hay miles queriendo anticiparse, puede que el 31 ya sea tarde. Mejor el 30. ¿O el 29? ¿Qué hacemos? “Ya está, metemos todas las variables en un programa informático que resuelve sistemas de ecuaciones por teoría de juegos”. Es decir: realiza diversas simulaciones del comportamiento de todos los agentes que queramos considerar. Tras cada simulación, nos ofrece un resultado. Como queremos anticiparnos, se repite la simulación (o juego) pero cambiando la variable esperada, pues es posible que otros agentes también hagan el mismo análisis y quieran anticiparse, y obtenemos un nuevo resultado, pero entonces ¿a qué fecha se anticiparán los actores? Si intentamos anticiparnos a millones de inversores, al final, el ordenador concluirá que debes vender mañana mismo. La Teoría de juegos es un área de la matemática aplicada que utiliza modelos para estudiar interacciones entre sujetos que reciben incentivos o “castigos” por sus acciones y nos permite trazar varios escenarios posibles y la decisión óptima. Si ésta es anticiparse, tenemos que considerar cuantos sujetos participan, la probabilidad de que éstos se anticipen a nosotros, el coste de anticiparse y el de no hacerlo. Entonces, tiene que entrar la subjetividad del decisor -no queda otra- y unos venderán mucho antes de la fecha señalada por los agoreros, y otros serán más crédulos con la profecía, esperando a ver qué pasa, pero seguro que venderán antes de 2030, puesto que para 2029 ya habrán caído tanto las cotizaciones que será imposible el optimismo. Así, tendremos que la crisis que todo el mundo creía perfectamente predicha por unos analistas formidables, tendrá lugar mucho antes de lo previsto, por la credibilidad total de los afectados.
En el segundo caso extremo, nadie creerá a estos magníficos economistas y la recesión tendrá lugar en las fechas y magnitudes previstas. Estos economistas podrán luego complacerse con un “os lo dije”, como Casandra según aquel mito griego, pero lo paradójico es que acertarán justo porque nadie les cree -aparte de que sus predicciones sean asombrosamente pertinentes-. Es lo que tienen las Ciencias Sociales: si el analista hace predicciones que pueden alterar las expectativas -¡y tanto! porque hay mucho en juego-, estas predicciones tendrán que cambiar en cuanto los agentes estudiados cambien su comportamiento. El “observador” -que en estos casos, hace algo más que observar-, modifica lo observado. En parte, es lo que criticaba Miguel Angel Ordoñez a Rajoy. Anunciar que la cosa está muy mal -magnificando la situación- puede servir para que si aun no lo estaba, empeore hasta el punto deseado, pero solo si alguien te hace caso. Si todo el mundo ignora la predicción, ésta no tiene modo de afectar a las decisiones de los agentes. Solo así puede cumplirse.
Cualquier otro caso será una situación intermedia entre estos extremos: algunos creerán la predicción y sus decisiones afectarán a las de otros agentes, pero cuantos más sean los que se anticipan, antes ocurrirá la recesión anunciada. Cuantos menos crean el estudio en cuestión, mas probable será que se puedan mantener las premisas -lo cual no quita que si la predicción es errónea, lo seguirá siendo-. Y esto nos lleva a una terrible conclusión: las predicciones sobre la próxima crisis no son útiles para evitarlas. Solo pueden ser certeras cuando casi nadie ve venir la hecatombe y en tal caso, tan solo sacarán tajada unos pocos avispados como los de la película. Por otra parte, siempre nos quedarà la duda de si son realmente unos pocos, tal y como nos muestra el director, o muchos del famoso 1% que posee casi la mitad de la riqueza mundial, los que se anticipan y la reubican en “lugares” y formas convenientes para cada momento. Dada la apertura financiera de nuestras economías hoy, esto es sumamente fácil para quien posee un patrimonio considerable.
Lo que está claro es que la inestabilidad del capitalismo es inherente a su funcionamiento y puede que cada crisis tenga algo distinto a todas las anteriores, pero siempre viene otra y otra más. Y en parte es así porque es imposible saber cuándo es la próxima. Esta incertidumbre confiere al fantasma de la crisis una autonomía que adquiere casi rango de personalidad propia, como un agente más que decide tanto o más que un gobierno o incluso un G-8. De este modo, las clases y grupos dominantes se exoneran de culpa y como ya decía Roxa Luxemburg*, este resultado de la suma de decisiones humanas, conscientes y hasta premeditadas, se convierte en “catástrofe natural” en manos de la prensa. Ya a principios del siglo XX se hablaba así de una crisis y aun hoy se utilizan símiles como “terremoto”, “tsunami”, etc. Al llamarlo “terremoto financiero”, nos quedamos mas tranquilos, porque es un apelativo que nos invita a la resignación. Poco podemos hacer contra la Naturaleza, incluso en la sociedad del conocimiento. No parece casualidad que Hollywood nos haya relatado decenas de formas fantásticas de solucionar o anticiparse a una hecatombe y salvar así al mundo, pero no se puedan salvar más de 10 personas a una crisis financiera ni en un film de George Lucas. No nos quieren dar ideas.
David Romero
Nota *Luxemburg, Rosa. Introducción a la Economía Política. Siglo XXI de España, 1974.
Pueden parecer hilarantes estas afirmaciones, pero lo cierto es que el Análisis Económico y nuestras herramientas (la Estadística y los ordenadores) mejoran día a día, y algunas de sus predicciones (en Geografía Económica, por ejemplo) alcanzan ya la precisión de algunas parcelas de la Medicina. ¿Por qué parece imposible saber con esta antelación, la fecha exacta de la próxima crisis? La respuesta es Sí y también No, dependiendo del sujeto. ¿Quién lo sabe?
Para determinar algo así, primero debemos partir de una definición de crisis. Se suele aceptar la de recesión cuyos efectos (sobre todo, el aumento del desempleo) duran varios años. Y ¿qué es recesión? Es esa fase final (o inicial, según se mire, porque por algo decimos que el capitalismo es cíclico) de cada ciclo económico, muy habitual (en 240 años de los EEUU, se han producido 42, una cada 6 años), durante la cual la Renta Nacional disminuye. En la OCDE se suele considerar como tal si dura al menos 9 meses, puesto que hay muchas economías con reducción (estacional, y por tanto no crítica) del PIB por unos meses tras el “agosto” propio de su estructura: suele coincidir con la temporada alta en el turismo. Es por eso que la recesión que provocó en España el pinchazo de la burbuja inmobiliaria no se pudo constatar hasta mediados de 2009, cuando llevábamos 9 meses de recesión, y que ésta tenía magnitud de crisis, años más tarde.
Los protagonistas de The Big Short se dedicaban a estudiar los vaivenes del mercado financiero y en un momento dado, pasan de creer que hay que seguir apostando por el “boom” inmobiliario, a apostar en contra. Gracias a que hoy se puede comprar y vender casi de todo, se convierten en multimillonarios en cuestión de meses por el catastrófico hundimiento de dicha burbuja. Al comprarle a diversos bancos derechos a vender en el futuro sus participaciones en carteras de hipotecas (préstamos agrupados de modo que muchos inversores contribuyen en la financiación y obtienen parte de los intereses, cuando se cobran, si se llegan a cobrar) al precio vigente en el momento de la transacción -altísimo en la recta final de esta fase febril-, estaban apostando a que todo se iba al garete. Solo así se puede rentabilizar este acuerdo: pagas por un derecho que solo ejerceríamos si baja el precio de nuestra cartera. De ese modo, cuando de hecho así sucedió, pudieron vender todos sus activos muy por encima del nuevo precio. Algunos multiplicaron así su fortuna por más de 200 veces en un solo año.
La película y la novela también te cuentan que dos de los protagonistas sufren tanto remordimiento de ser de los pocos que se beneficiarán de este hallazgo personal -de momento, parece ser que solo unos pocos no solo comprendieron que esto iba a suceder, sino que interesaba comprar cuantos más derechos de venta de “subprime”, mejor-, cuando la debacle que se avecina dejará a millones en el mundo sin trabajo, sin empleo y muchos más, con sus ingresos recortados, quieren publicar sus análisis en la prensa económica. Wall Street Journal desprecia la propuesta por las escasas credenciales de estos inversores: ni su CV ni el valor de los activos que manejan les sitúan por encima del anonimato. Más de uno se preguntará: ¿y si les hubieran hecho caso y se publica este “boom” en 2006?
La historia no habría sido muy diferente, salvo que el desastre se habría adelantado un año. Si mucha gente creyera la veracidad de sus conclusiones, el pánico se extendería a partir de su publicación, en lugar de meses después, por las noticias que finalmente pregonaron el final de esa burbuja especulativa. Y ahí está la clave para entender este lío: cuando se avecina una crisis, lo único que puede hacer un agente económico influyente es adelantarla mostrando su preocupación -por ejemplo, echando más leña alarmista al fuego-, o ignorar estos análisis, pero tarde o temprano, las personas racionales tomarán medidas: muchas empresas despedirán a sus trabajadores al haber comprometido su viabilidad en esta burbuja; los despedidos, no seguirán endeudándose; todo el que tenga activos relacionados, tratará de venderlos como sea. Todas estas acciones se alimentan entre sí y el fuego de la crisis, que desinfla la burbuja hasta que los precios -en este caso, de los inmuebles y varios activos- tocan fondo.
Supongamos ahora que un grupo de economistas, con los ordenadores más potentes, las mejores herramientas de análisis económico y recursos suficientes, hacen un estudio sesudo que arroja como conclusión que la próxima crisis empezará con una recesión durante los meses de enero a septiembre de 2030. Hay dos escenarios extremos: que todo el mundo les crea y que nadie les crea. En el primer caso, el pánico cundiría antes. Las expectativas autocumplidas están bastante estudiadas y diversos estudios nos demuestran que ante una convicción grande, los agentes tratan de anticiparse para evitar pérdidas personales, pero obviamente esto acelera el desastre y colectivamente, la mayoría sufrirá pérdidas. Es lógico: si crees que este estudio es cierto y conoces la teoría de las expectativas autocumplidas y la teoría de juegos, ¿esperarás al 31/12/29 a vender tus activos? Quizá te juegas mucho; sabes que si hay miles queriendo anticiparse, puede que el 31 ya sea tarde. Mejor el 30. ¿O el 29? ¿Qué hacemos? “Ya está, metemos todas las variables en un programa informático que resuelve sistemas de ecuaciones por teoría de juegos”. Es decir: realiza diversas simulaciones del comportamiento de todos los agentes que queramos considerar. Tras cada simulación, nos ofrece un resultado. Como queremos anticiparnos, se repite la simulación (o juego) pero cambiando la variable esperada, pues es posible que otros agentes también hagan el mismo análisis y quieran anticiparse, y obtenemos un nuevo resultado, pero entonces ¿a qué fecha se anticiparán los actores? Si intentamos anticiparnos a millones de inversores, al final, el ordenador concluirá que debes vender mañana mismo. La Teoría de juegos es un área de la matemática aplicada que utiliza modelos para estudiar interacciones entre sujetos que reciben incentivos o “castigos” por sus acciones y nos permite trazar varios escenarios posibles y la decisión óptima. Si ésta es anticiparse, tenemos que considerar cuantos sujetos participan, la probabilidad de que éstos se anticipen a nosotros, el coste de anticiparse y el de no hacerlo. Entonces, tiene que entrar la subjetividad del decisor -no queda otra- y unos venderán mucho antes de la fecha señalada por los agoreros, y otros serán más crédulos con la profecía, esperando a ver qué pasa, pero seguro que venderán antes de 2030, puesto que para 2029 ya habrán caído tanto las cotizaciones que será imposible el optimismo. Así, tendremos que la crisis que todo el mundo creía perfectamente predicha por unos analistas formidables, tendrá lugar mucho antes de lo previsto, por la credibilidad total de los afectados.
En el segundo caso extremo, nadie creerá a estos magníficos economistas y la recesión tendrá lugar en las fechas y magnitudes previstas. Estos economistas podrán luego complacerse con un “os lo dije”, como Casandra según aquel mito griego, pero lo paradójico es que acertarán justo porque nadie les cree -aparte de que sus predicciones sean asombrosamente pertinentes-. Es lo que tienen las Ciencias Sociales: si el analista hace predicciones que pueden alterar las expectativas -¡y tanto! porque hay mucho en juego-, estas predicciones tendrán que cambiar en cuanto los agentes estudiados cambien su comportamiento. El “observador” -que en estos casos, hace algo más que observar-, modifica lo observado. En parte, es lo que criticaba Miguel Angel Ordoñez a Rajoy. Anunciar que la cosa está muy mal -magnificando la situación- puede servir para que si aun no lo estaba, empeore hasta el punto deseado, pero solo si alguien te hace caso. Si todo el mundo ignora la predicción, ésta no tiene modo de afectar a las decisiones de los agentes. Solo así puede cumplirse.
Cualquier otro caso será una situación intermedia entre estos extremos: algunos creerán la predicción y sus decisiones afectarán a las de otros agentes, pero cuantos más sean los que se anticipan, antes ocurrirá la recesión anunciada. Cuantos menos crean el estudio en cuestión, mas probable será que se puedan mantener las premisas -lo cual no quita que si la predicción es errónea, lo seguirá siendo-. Y esto nos lleva a una terrible conclusión: las predicciones sobre la próxima crisis no son útiles para evitarlas. Solo pueden ser certeras cuando casi nadie ve venir la hecatombe y en tal caso, tan solo sacarán tajada unos pocos avispados como los de la película. Por otra parte, siempre nos quedarà la duda de si son realmente unos pocos, tal y como nos muestra el director, o muchos del famoso 1% que posee casi la mitad de la riqueza mundial, los que se anticipan y la reubican en “lugares” y formas convenientes para cada momento. Dada la apertura financiera de nuestras economías hoy, esto es sumamente fácil para quien posee un patrimonio considerable.
Lo que está claro es que la inestabilidad del capitalismo es inherente a su funcionamiento y puede que cada crisis tenga algo distinto a todas las anteriores, pero siempre viene otra y otra más. Y en parte es así porque es imposible saber cuándo es la próxima. Esta incertidumbre confiere al fantasma de la crisis una autonomía que adquiere casi rango de personalidad propia, como un agente más que decide tanto o más que un gobierno o incluso un G-8. De este modo, las clases y grupos dominantes se exoneran de culpa y como ya decía Roxa Luxemburg*, este resultado de la suma de decisiones humanas, conscientes y hasta premeditadas, se convierte en “catástrofe natural” en manos de la prensa. Ya a principios del siglo XX se hablaba así de una crisis y aun hoy se utilizan símiles como “terremoto”, “tsunami”, etc. Al llamarlo “terremoto financiero”, nos quedamos mas tranquilos, porque es un apelativo que nos invita a la resignación. Poco podemos hacer contra la Naturaleza, incluso en la sociedad del conocimiento. No parece casualidad que Hollywood nos haya relatado decenas de formas fantásticas de solucionar o anticiparse a una hecatombe y salvar así al mundo, pero no se puedan salvar más de 10 personas a una crisis financiera ni en un film de George Lucas. No nos quieren dar ideas.
David Romero
Nota *Luxemburg, Rosa. Introducción a la Economía Política. Siglo XXI de España, 1974.
domingo, 18 de octubre de 2015
“Mis compatriotas saben que Estados Unidos no es transparente”. Oliver Stone da una clase magistral sobre sus motivaciones en la política y en el cine
Con los años, Oliver Stone (Nueva York, 1946) ha dulcificado sus formas pero no su lengua. Si el viernes, en su intenso fin de semana mediterráneo, dijo en Mallorca que “el señor Aznar fue el perrito faldero de Bush”, esta noche, en Sitges, no dejó de apuntar el “pasado sangriento e imperialista” de su país. En el certamen, donde recibió el Gran Premio Honorífico, insistió en hablar de su libro La historia silenciada de Estados Unidos (La Esfera de los libros), la versión literaria de la serie documental de televisión La historia no contada de Estados Unidos, ambos realizados junto al profesor de la American University Peter Kuznick. “Eso sí que era una historia de miedo, mi mejor trabajo en el documental y en el terror”.
Dado el marco en donde impartía la clase magistral, el cineasta empezó hablando de su pasión por el cine japonés y el coreano de terror extremo y por su implicación en la producción de alguna película asiática, antes de centrarse en sus temas habituales, como Alejandro Magno, película de la que ha realizado tres montajes, y que es su favorita. “En su estreno no pude entregar la película que quise. En 2014, edité en DVD y Blu-ray el montaje definitivo de tres horas y cuarenta minutos, un tiempo necesario para hablar de un personaje complejo y original”.
Stone ahondó mucho más en los elementos necesarios para escribir un buen guion y dirigir una gran película. “No hay una fórmula que pueda recomendarte. Pero necesitas una visión, mucha imaginación y algo que te inspire. En mi caso, mucha de esa inspiración nace del asesinato de John Fitzgerald Kennedy porque marcó mi infancia y cambió radicalmente el rumbo de Estados Unidos. El guion de El precio del poder, por ejemplo, se basa en mi intención por investigar en la avaricia y el poder en EE UU. En Salvajes me interesaba hablar de la negociación más que del narcotráfico”. Y a continuación reconoció lo que realmente le mueve: “El desafío. Cuando alguien me dice no, yo me crezco”.
Un discurso parecido defendió cuando indagó en sus filmes sobre personajes históricos. “Yo no hago biopics, sino que intento definir los momentos que han motivado sus vidas: Nixon iba de las inseguridades de un presidente espantado de sus propios demonios interiores, procedentes de su infancia… Bueno, al menos Nixon poseía tenía tres dimensiones, porque George W. Bush es plano. Por las mañanas, este se mira al espejo y le encanta lo que ve, sin ir más lejos. Y eso también es fascinante”. Preguntado por JFK, Stone reconoció que fue un éxito enorme. “Entusiasmó. Con ella se cambiaron leyes, yo mismo intervine en el Congreso. Cambió la sociedad y dejó como legado que hoy mis compatriotas saben que América no es transparente”.
En cuanto al recorrido que la serie de televisión y el libro trazan sobre el imperialismo estadounidense, Stone explicó por ejemplo cómo, tras apoyar a Filipinas en 1898 contra España, Estados Unidos conquistó el país. “Y fue una guerra mucho más sangrienta que contra España, fue el Vietnam de la época”. Tampoco ahorró calificativos despreciativos contra Eisenhower y su visita a la España de Franco: “Ike era un ignorante y no sabía nada de la Guerra Civil española ni del régimen franquista”.
Ahora, Stone está rematando Snowden, su visión cinematográfica de la vida de Edward Snowden, exanalista de la CIA. “He vuelto a trabajar con material delicado. ¿Que si tengo miedo? Alguna vez sí he pensado en que me podían hacer algo las agencias gubernamentales. Hay días en los que te sientes nervioso, desde luego”.
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/10/11/actualidad/1444591152_822021.html
Dado el marco en donde impartía la clase magistral, el cineasta empezó hablando de su pasión por el cine japonés y el coreano de terror extremo y por su implicación en la producción de alguna película asiática, antes de centrarse en sus temas habituales, como Alejandro Magno, película de la que ha realizado tres montajes, y que es su favorita. “En su estreno no pude entregar la película que quise. En 2014, edité en DVD y Blu-ray el montaje definitivo de tres horas y cuarenta minutos, un tiempo necesario para hablar de un personaje complejo y original”.
Stone ahondó mucho más en los elementos necesarios para escribir un buen guion y dirigir una gran película. “No hay una fórmula que pueda recomendarte. Pero necesitas una visión, mucha imaginación y algo que te inspire. En mi caso, mucha de esa inspiración nace del asesinato de John Fitzgerald Kennedy porque marcó mi infancia y cambió radicalmente el rumbo de Estados Unidos. El guion de El precio del poder, por ejemplo, se basa en mi intención por investigar en la avaricia y el poder en EE UU. En Salvajes me interesaba hablar de la negociación más que del narcotráfico”. Y a continuación reconoció lo que realmente le mueve: “El desafío. Cuando alguien me dice no, yo me crezco”.
Un discurso parecido defendió cuando indagó en sus filmes sobre personajes históricos. “Yo no hago biopics, sino que intento definir los momentos que han motivado sus vidas: Nixon iba de las inseguridades de un presidente espantado de sus propios demonios interiores, procedentes de su infancia… Bueno, al menos Nixon poseía tenía tres dimensiones, porque George W. Bush es plano. Por las mañanas, este se mira al espejo y le encanta lo que ve, sin ir más lejos. Y eso también es fascinante”. Preguntado por JFK, Stone reconoció que fue un éxito enorme. “Entusiasmó. Con ella se cambiaron leyes, yo mismo intervine en el Congreso. Cambió la sociedad y dejó como legado que hoy mis compatriotas saben que América no es transparente”.
En cuanto al recorrido que la serie de televisión y el libro trazan sobre el imperialismo estadounidense, Stone explicó por ejemplo cómo, tras apoyar a Filipinas en 1898 contra España, Estados Unidos conquistó el país. “Y fue una guerra mucho más sangrienta que contra España, fue el Vietnam de la época”. Tampoco ahorró calificativos despreciativos contra Eisenhower y su visita a la España de Franco: “Ike era un ignorante y no sabía nada de la Guerra Civil española ni del régimen franquista”.
Ahora, Stone está rematando Snowden, su visión cinematográfica de la vida de Edward Snowden, exanalista de la CIA. “He vuelto a trabajar con material delicado. ¿Que si tengo miedo? Alguna vez sí he pensado en que me podían hacer algo las agencias gubernamentales. Hay días en los que te sientes nervioso, desde luego”.
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/10/11/actualidad/1444591152_822021.html
sábado, 3 de octubre de 2015
Carta abierta al Director del Festival Internacional de Cine de Donostia. Excelentes drones y excelentes películas no compensan la violación de los derechos humanos
Palestinarekiko Elkartasun Taldea
De nuevo en esta edición del Zinemaldia comprobamos que, a pesar de anteriores conversaciones con la dirección del festival, nada ha cambiado. No encontramos ninguna película palestina - ni tampoco de israelíes y cineastas de otros países que denuncien la ocupación - pero, como viene siendo habitual, participa una película israelí, Barash , producida por Lama Films y el Israel Film Fund (Fondo de Cine Israelí ). Barash formó parte además del proyecto Jerusalem International Film Lab, recibiendo mención especial el año 2012. Este proyecto está apoyado entre otros por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.
El Israel Film Fund, coproductor de Barash, es el responsable de promocionar la marca Israel en el cine. Con un presupuesto anual de 6 millones de dólares, Israel Film Fund apoya, ayuda, asesora y financia proyectos cinematográficos seleccionados, incluyendo la comercialización y distribución. Gracias al fondo participan en las competiciones oficiales de los grandes festivales internacionales de cine.
Llamamos marca Israel al cine israelí que, independientemente de las intenciones y opiniones de sus directores, el Estado de Israel utiliza para mantener su fachada democrática y como cortina de humo que oculte sus crímenes. Eyal Sivan (cineasta israelí) nos recuerda en una entrevista reciente como en 2006, Israel comenzó esta campaña para promocionar una visión positiva del país, de tres maneras: la promoción de la llamada cultura progresiva, utilizar figuras públicas como embajadores de buena voluntad y promoción de Tel Aviv como una ciudad acogedora para los homosexuales.
En su discurso en el Festival de Haifa, Shimon Peres, dirigiendose a los cineastas israelíes: "Estados Unidos ha impuesto su cultura a través del cine, vamos a imponer nuestra imagen a través de las películas, es vuestro deber. " Cualquier cineasta que muestra su película en el extranjero bajo la bandera oficial de Israel, de hecho es recuperada con fines de propaganda aunque exprese una visión crítica.
Según Illan Pappe, historiador israelí, está bien documentado actualmente que los artistas, escritores y otros trabajadores de la cultura que solicitan financiación estatal para cubrir el coste de su participación en eventos internacionales, o de sus productos culturales, deben aceptar contribuir a los esfuerzos de propaganda oficial de Israel.
La "marca Israel" contribuye decisivamente a normalizar a Israel, es decir, a que lo veamos y aceptemos como un país democrático y no como al Israel que viola diariamente los derechos humanos, se ríe de la legalidad internacional, boicotea el cine palestino, destruye la cultura palestina incrementa las agresiones a la población palestina y mantiene el bloqueo ilegal y criminal de la franja de Gaza, con total impunidad gracias a la colaboración de los países occidentales.
Según la Convención de Ginebra, las instituciones y los estados están obligados a actuar para que se cumpla la ley internacional y los derechos humanos, pero la mayoría no imponen sanciones a Israel a pesar de sus crímenes contra la humanidad demostrados, y le premian con acuerdos de colaboración.
Por ello, frente a la complicidad de los gobiernos con Israel, la sociedad palestina llamó el año 2005 a impulsar la campaña internacional BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones), que exige el fin de la ocupación militar y del apartheid, y la aplicación de la resolución 194 de la ONU sobre el derecho al retorno de los refugiados.
La dirección del Zinemaldi se opone al boicot, en defensa de la libertad de expresión, pero parece ignorar la absoluta falta de libertad (no sólo de expresión) de la población palestina y el boicot permanente de Israel a la cultura palestina. Algunos ejemplos recientes: EE.UU. e Israel prohíben al cineasta palestino Amer Shomali asistir al estreno de su película, en Nueva York, en el Festival Internacional de Cine de Human Rights Watch. También Israel impide a dos cineastas palestinos presentar sus películas en Suiza, y censuró el Festival internacional de marionetas en Jerusalem
La censura ejercida por Israel afecta también a cineastas israelíes críticos con la ocupación. Las películas de directores como Avi Mograbi o Eyal Sivan no se ven en el país, no se distribuyen en el circuito comercial. Y Haim Bresheeth, cineasta y experto en cine israelí , catedrático de Estudios Culturales y Audiovisuales de la Universidad de East London denunciaba en una entrevista lo que define como “ terrorismo cultural» israelí contra los intelectuales críticos antisionistas. Dicho «terrorismo» se plasma, según Breesheth, en «censura, boicot mediático y editorial, ostracismo académico y otras medidas destinadas a silenciar al intelectual incómodo», aunque ningún intelectual israelí ha sufrido nunca lo que cada palestino está sufriendo: no hemos sido torturados, no hemos sido puestos en prisión por nuestras opiniones... sino que nos hemos visto obligados a irnos. En su caso se ha exiliado en Gran Bretaña , abandonando su puesto de director de la Escuela de Medios, Cine y Estudios Culturales del Sapir College en el Néguev .
Consideramos, por todo lo anterior, que hay suficientes razones como para que el zinemaldia deje de promocionar la marca Israel. En apoyo a la campaña BDS, solicitamos por tanto, la retirada de Barash, no porque su directora sea israelí, sino por ser una película seleccionada y financiada por el Israel Film Fund (fondo de cine israelí).
En cambio, no pedimos boicot del cortometraje israelí Kav Hebron/Stationed, de la directora israelí Nitzan Zifrut -de la escuela de cine y audiovisuales Sapir College -por considerar que no forma parte de la marca Israel al no recibir financiación directa del Israel Film fund u otras instituciones gubernamentales similares.
Ignorar el cine palestino es también una opción política, no cultural.
De nuevo en esta edición del Zinemaldia comprobamos que, a pesar de anteriores conversaciones con la dirección del festival, nada ha cambiado. No encontramos ninguna película palestina - ni tampoco de israelíes y cineastas de otros países que denuncien la ocupación - pero, como viene siendo habitual, participa una película israelí, Barash , producida por Lama Films y el Israel Film Fund (Fondo de Cine Israelí ). Barash formó parte además del proyecto Jerusalem International Film Lab, recibiendo mención especial el año 2012. Este proyecto está apoyado entre otros por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.
El Israel Film Fund, coproductor de Barash, es el responsable de promocionar la marca Israel en el cine. Con un presupuesto anual de 6 millones de dólares, Israel Film Fund apoya, ayuda, asesora y financia proyectos cinematográficos seleccionados, incluyendo la comercialización y distribución. Gracias al fondo participan en las competiciones oficiales de los grandes festivales internacionales de cine.
Llamamos marca Israel al cine israelí que, independientemente de las intenciones y opiniones de sus directores, el Estado de Israel utiliza para mantener su fachada democrática y como cortina de humo que oculte sus crímenes. Eyal Sivan (cineasta israelí) nos recuerda en una entrevista reciente como en 2006, Israel comenzó esta campaña para promocionar una visión positiva del país, de tres maneras: la promoción de la llamada cultura progresiva, utilizar figuras públicas como embajadores de buena voluntad y promoción de Tel Aviv como una ciudad acogedora para los homosexuales.
En su discurso en el Festival de Haifa, Shimon Peres, dirigiendose a los cineastas israelíes: "Estados Unidos ha impuesto su cultura a través del cine, vamos a imponer nuestra imagen a través de las películas, es vuestro deber. " Cualquier cineasta que muestra su película en el extranjero bajo la bandera oficial de Israel, de hecho es recuperada con fines de propaganda aunque exprese una visión crítica.
Según Illan Pappe, historiador israelí, está bien documentado actualmente que los artistas, escritores y otros trabajadores de la cultura que solicitan financiación estatal para cubrir el coste de su participación en eventos internacionales, o de sus productos culturales, deben aceptar contribuir a los esfuerzos de propaganda oficial de Israel.
La "marca Israel" contribuye decisivamente a normalizar a Israel, es decir, a que lo veamos y aceptemos como un país democrático y no como al Israel que viola diariamente los derechos humanos, se ríe de la legalidad internacional, boicotea el cine palestino, destruye la cultura palestina incrementa las agresiones a la población palestina y mantiene el bloqueo ilegal y criminal de la franja de Gaza, con total impunidad gracias a la colaboración de los países occidentales.
Según la Convención de Ginebra, las instituciones y los estados están obligados a actuar para que se cumpla la ley internacional y los derechos humanos, pero la mayoría no imponen sanciones a Israel a pesar de sus crímenes contra la humanidad demostrados, y le premian con acuerdos de colaboración.
Por ello, frente a la complicidad de los gobiernos con Israel, la sociedad palestina llamó el año 2005 a impulsar la campaña internacional BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones), que exige el fin de la ocupación militar y del apartheid, y la aplicación de la resolución 194 de la ONU sobre el derecho al retorno de los refugiados.
La dirección del Zinemaldi se opone al boicot, en defensa de la libertad de expresión, pero parece ignorar la absoluta falta de libertad (no sólo de expresión) de la población palestina y el boicot permanente de Israel a la cultura palestina. Algunos ejemplos recientes: EE.UU. e Israel prohíben al cineasta palestino Amer Shomali asistir al estreno de su película, en Nueva York, en el Festival Internacional de Cine de Human Rights Watch. También Israel impide a dos cineastas palestinos presentar sus películas en Suiza, y censuró el Festival internacional de marionetas en Jerusalem
La censura ejercida por Israel afecta también a cineastas israelíes críticos con la ocupación. Las películas de directores como Avi Mograbi o Eyal Sivan no se ven en el país, no se distribuyen en el circuito comercial. Y Haim Bresheeth, cineasta y experto en cine israelí , catedrático de Estudios Culturales y Audiovisuales de la Universidad de East London denunciaba en una entrevista lo que define como “ terrorismo cultural» israelí contra los intelectuales críticos antisionistas. Dicho «terrorismo» se plasma, según Breesheth, en «censura, boicot mediático y editorial, ostracismo académico y otras medidas destinadas a silenciar al intelectual incómodo», aunque ningún intelectual israelí ha sufrido nunca lo que cada palestino está sufriendo: no hemos sido torturados, no hemos sido puestos en prisión por nuestras opiniones... sino que nos hemos visto obligados a irnos. En su caso se ha exiliado en Gran Bretaña , abandonando su puesto de director de la Escuela de Medios, Cine y Estudios Culturales del Sapir College en el Néguev .
Consideramos, por todo lo anterior, que hay suficientes razones como para que el zinemaldia deje de promocionar la marca Israel. En apoyo a la campaña BDS, solicitamos por tanto, la retirada de Barash, no porque su directora sea israelí, sino por ser una película seleccionada y financiada por el Israel Film Fund (fondo de cine israelí).
En cambio, no pedimos boicot del cortometraje israelí Kav Hebron/Stationed, de la directora israelí Nitzan Zifrut -de la escuela de cine y audiovisuales Sapir College -por considerar que no forma parte de la marca Israel al no recibir financiación directa del Israel Film fund u otras instituciones gubernamentales similares.
Ignorar el cine palestino es también una opción política, no cultural.
sábado, 23 de mayo de 2015
Josefina Molina: ser mujer y hacer películas...
Es una creadora multidisciplinar. A sus 78 años, ha trabajado como directora y guionista en cine y televisión, pero también se la conoce por su faceta de novelista. “Hay gente que me toma por muy seria”, asegura
A sus 78 años Josefina Molina (Córdoba, 1936) lo sigue teniendo muy claro: “Hacer una película ha sido infinitamente más complicado para una mujer que para un hombre, y hoy lo sigue siendo aunque parezca que no. Hablando en el plano de igualdad de oportunidades, no tenemos esa igualdad, no la tenemos…” Y para demostrarlo se remonta a la Escuela de Cine donde estudió (fue la primera mujer en obtener el título de directora), y a su larga experiencia en TVE donde se inició profesionalmente al mismo tiempo que otras realizadoras: Pilar Miró, Mercedes Villaret… A ella le encargaron una adaptación de La metamorfosis, de Kafka “que era un rollo que no quería hacer nadie, pero yo me lo tomé tan en serio que acabaron diciendo: ‘Ha trabajado mucho la pobre, habrá que hacer algo con ella’. Vosotros no sabéis lo insoportable que es ese paternalismo.” Pero “cabezona como soy”, acabó realizando decenas de buenos programas y tres series que han quedado en la memoria: El camino (1978), Teresa de Jesús (1984) y Entre naranjos (1998), por las que recibió distinciones y parabienes. Recientemente está siendo muy premiada, por ejemplo con el título de Hija predilecta de Andalucía, medallas del Trabajo, de Bellas Artes (”se están pasando”, dice), y el Goya de Honor de la Academia de Cine que ella adjudica a la asociación de mujeres cineastas, CIMA, de la que es presidenta de honor: “Si no hubiera sido porque ellas estuvieron batallando para que se lo dieran a una mujer…”
En 1973 dirigió su primer largometraje, Vera, un cuento cruel, al que siguieron Función de noche, Esquilache, Lo más natural y La Lola se va a los puertos. “Querría haber hecho más pero no ha sido posible. De repente aparecieron unos nuevos productores que hablaban de cosas que yo ya no entendía, que las decían medio en inglés medio en español para referirse a obviedades y con un tono de ejecutivos de multinacional sin serlo. En definitiva, que a mi juicio decían muchas tonterías, y entonces sentí que estaba sobrando, ‘Mira guapa, hasta aquí has llegado, quédate en casita, ya tienes tu jubilación, no te metas en más líos, deja el sitio, anda…”
“Al final de la década de los 80 gracias al decreto de Pilar Miró se incorporaron 30 directoras nuevas. Hasta entonces habíamos sido unas 10 en toda la historia, era un erial, Y ha habido luego un goteo de mujeres muy valiosas que han hablado de lo que de verdad le importa a la sociedad en lugar de mirarse el ombligo, de temas que interesan. Para ver la vida en relieve hacen falta dos ojos, dos miradas”.
Función de noche fue una película atípica. Nació de la adaptación teatral de Cinco horas con Mario, la novela de Delibes que interpretó Lola Herrera y dirigió Josefina Molina. Este “grito de una mujer a la que nunca se había escuchado”, según la directora, hizo que la actriz realizara un íntimo balance de su vida durante los 10 años en que estuvo interpretando la obra e iniciara “una búsqueda de su propia identidad”. Enfrentada a su marido, Daniel Dicenta, las cámaras ocultas rodaron el encuentro y el resultado fue extraordinario. “Nada me apetecía más que profundizar en la situación de una mujer de mi generación. Te educan para ser una persona que no opina por sí misma y que está atenta a lo que el hombre diga y a cambio tienes que exigirle que él sea fuerte, que no llore nunca, que resuelva todos los problemas. En el momento en que se enfrentan los dos, ni la una es lo que le han dicho que debe ser ni el otro es tan fuerte, todo se viene abajo porque no es posible que un hombre pueda con todo lo que se le exige, ser un héroe… Siempre he tenido una fobia total al matrimonio, para mí siempre ha sido un camino mortal. Con 23 años tuve mi primer novio y dos meses antes de la boda pensé que cómo me iba a meter en esa aventura sin saber realmente quién era yo. Incauta de mí, se lo dije al novio: ¿por qué no aplazamos esto y me esperas? Y qué decepción su respuesta, qué decepción. Ahí acabó todo.”
“Te educan para ser una persona que no opina por sí misma y que está atenta a lo que el hombre diga, y a cambio tienes que exigirle que él sea fuerte”
Cuando decidió no hacer más películas, Josefina Molina se puso a escribir “porque si no, me iba a aburrir mucho”. Su primera novela fue Cuestión de azar, “la historia de mi generación en Andalucía, cómo se educaba a las niñas y cómo me educaron a mí” a la que siguió En el umbral de la hoguera sobre Teresa de Jesús: “Me pidieron un libro sobre la serie de la tele pero como se me había quedado en el tintero un episodio preferí escribir sobre él: su viaje a Andalucía –cuando la Orden le pide que se quede calladita mientras la Inquisición la está investigando y los descalzos y los calzados están en guerra–… Soy una aprendiza en lo de escribir, pero es apasionante porque haces lo que te da la gana, no tienes encima a un productor ni tienes que decirle nada al equipo. Escribiendo haces contigo misma los pactos que quieras, te engañas como quieres, eres tú la única responsable, eso me fascinó”. Y tras un libro de encargo, Los papeles de Bécquer, y una autobiografía, Sentada en un rincón, lleva seis años “escribiendo un libro que no terminaré” y del que de momento no quiere que se hable. Una pena porque promete.
“Yo creo que he tenido muchísima suerte en la vida. Es impagable haber podido mantenerme haciendo lo que me gustaba hacer. ¡Lo bien que me lo he pasado dirigiendo, escribiendo guiones, montando las películas! Eso no tiene precio, y he logrado vivir de ello, no de maravilla pero he sobrevivido y tengo mi jubilación y todo. Es para nota.”
Y se ríe con ganas, como hace con frecuencia: “Hay gente que me toma por muy seria, que cree que no tengo sentido del humor pero yo me he reído mucho. Claro que hay cosas que no se pueden tomar con humor, estoy hasta el moño de ver la cantidad de ladrones que hay en este país, que al más pintado lo ponen en un sitio en que puede robar, y roba indefectiblemente. Es una barbaridad y te enfadas y vociferas, pero luego coges un buen libro, te sientas en tu butaca mirando el panorama, te pones un buen disco y se difumina el cabreo. Reírse es algo fundamental. Pero lo que está pasando actualmente con las instituciones no da risa, tanto penar durante 40 años, para ahora esto”… Y concluye suspirando: “Este país no suele hacer lo que le conviene…”
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/05/17/actualidad/1431880802_744741.html
A sus 78 años Josefina Molina (Córdoba, 1936) lo sigue teniendo muy claro: “Hacer una película ha sido infinitamente más complicado para una mujer que para un hombre, y hoy lo sigue siendo aunque parezca que no. Hablando en el plano de igualdad de oportunidades, no tenemos esa igualdad, no la tenemos…” Y para demostrarlo se remonta a la Escuela de Cine donde estudió (fue la primera mujer en obtener el título de directora), y a su larga experiencia en TVE donde se inició profesionalmente al mismo tiempo que otras realizadoras: Pilar Miró, Mercedes Villaret… A ella le encargaron una adaptación de La metamorfosis, de Kafka “que era un rollo que no quería hacer nadie, pero yo me lo tomé tan en serio que acabaron diciendo: ‘Ha trabajado mucho la pobre, habrá que hacer algo con ella’. Vosotros no sabéis lo insoportable que es ese paternalismo.” Pero “cabezona como soy”, acabó realizando decenas de buenos programas y tres series que han quedado en la memoria: El camino (1978), Teresa de Jesús (1984) y Entre naranjos (1998), por las que recibió distinciones y parabienes. Recientemente está siendo muy premiada, por ejemplo con el título de Hija predilecta de Andalucía, medallas del Trabajo, de Bellas Artes (”se están pasando”, dice), y el Goya de Honor de la Academia de Cine que ella adjudica a la asociación de mujeres cineastas, CIMA, de la que es presidenta de honor: “Si no hubiera sido porque ellas estuvieron batallando para que se lo dieran a una mujer…”
En 1973 dirigió su primer largometraje, Vera, un cuento cruel, al que siguieron Función de noche, Esquilache, Lo más natural y La Lola se va a los puertos. “Querría haber hecho más pero no ha sido posible. De repente aparecieron unos nuevos productores que hablaban de cosas que yo ya no entendía, que las decían medio en inglés medio en español para referirse a obviedades y con un tono de ejecutivos de multinacional sin serlo. En definitiva, que a mi juicio decían muchas tonterías, y entonces sentí que estaba sobrando, ‘Mira guapa, hasta aquí has llegado, quédate en casita, ya tienes tu jubilación, no te metas en más líos, deja el sitio, anda…”
“Al final de la década de los 80 gracias al decreto de Pilar Miró se incorporaron 30 directoras nuevas. Hasta entonces habíamos sido unas 10 en toda la historia, era un erial, Y ha habido luego un goteo de mujeres muy valiosas que han hablado de lo que de verdad le importa a la sociedad en lugar de mirarse el ombligo, de temas que interesan. Para ver la vida en relieve hacen falta dos ojos, dos miradas”.
Función de noche fue una película atípica. Nació de la adaptación teatral de Cinco horas con Mario, la novela de Delibes que interpretó Lola Herrera y dirigió Josefina Molina. Este “grito de una mujer a la que nunca se había escuchado”, según la directora, hizo que la actriz realizara un íntimo balance de su vida durante los 10 años en que estuvo interpretando la obra e iniciara “una búsqueda de su propia identidad”. Enfrentada a su marido, Daniel Dicenta, las cámaras ocultas rodaron el encuentro y el resultado fue extraordinario. “Nada me apetecía más que profundizar en la situación de una mujer de mi generación. Te educan para ser una persona que no opina por sí misma y que está atenta a lo que el hombre diga y a cambio tienes que exigirle que él sea fuerte, que no llore nunca, que resuelva todos los problemas. En el momento en que se enfrentan los dos, ni la una es lo que le han dicho que debe ser ni el otro es tan fuerte, todo se viene abajo porque no es posible que un hombre pueda con todo lo que se le exige, ser un héroe… Siempre he tenido una fobia total al matrimonio, para mí siempre ha sido un camino mortal. Con 23 años tuve mi primer novio y dos meses antes de la boda pensé que cómo me iba a meter en esa aventura sin saber realmente quién era yo. Incauta de mí, se lo dije al novio: ¿por qué no aplazamos esto y me esperas? Y qué decepción su respuesta, qué decepción. Ahí acabó todo.”
“Te educan para ser una persona que no opina por sí misma y que está atenta a lo que el hombre diga, y a cambio tienes que exigirle que él sea fuerte”
Cuando decidió no hacer más películas, Josefina Molina se puso a escribir “porque si no, me iba a aburrir mucho”. Su primera novela fue Cuestión de azar, “la historia de mi generación en Andalucía, cómo se educaba a las niñas y cómo me educaron a mí” a la que siguió En el umbral de la hoguera sobre Teresa de Jesús: “Me pidieron un libro sobre la serie de la tele pero como se me había quedado en el tintero un episodio preferí escribir sobre él: su viaje a Andalucía –cuando la Orden le pide que se quede calladita mientras la Inquisición la está investigando y los descalzos y los calzados están en guerra–… Soy una aprendiza en lo de escribir, pero es apasionante porque haces lo que te da la gana, no tienes encima a un productor ni tienes que decirle nada al equipo. Escribiendo haces contigo misma los pactos que quieras, te engañas como quieres, eres tú la única responsable, eso me fascinó”. Y tras un libro de encargo, Los papeles de Bécquer, y una autobiografía, Sentada en un rincón, lleva seis años “escribiendo un libro que no terminaré” y del que de momento no quiere que se hable. Una pena porque promete.
“Yo creo que he tenido muchísima suerte en la vida. Es impagable haber podido mantenerme haciendo lo que me gustaba hacer. ¡Lo bien que me lo he pasado dirigiendo, escribiendo guiones, montando las películas! Eso no tiene precio, y he logrado vivir de ello, no de maravilla pero he sobrevivido y tengo mi jubilación y todo. Es para nota.”
Y se ríe con ganas, como hace con frecuencia: “Hay gente que me toma por muy seria, que cree que no tengo sentido del humor pero yo me he reído mucho. Claro que hay cosas que no se pueden tomar con humor, estoy hasta el moño de ver la cantidad de ladrones que hay en este país, que al más pintado lo ponen en un sitio en que puede robar, y roba indefectiblemente. Es una barbaridad y te enfadas y vociferas, pero luego coges un buen libro, te sientas en tu butaca mirando el panorama, te pones un buen disco y se difumina el cabreo. Reírse es algo fundamental. Pero lo que está pasando actualmente con las instituciones no da risa, tanto penar durante 40 años, para ahora esto”… Y concluye suspirando: “Este país no suele hacer lo que le conviene…”
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/05/17/actualidad/1431880802_744741.html
martes, 14 de abril de 2015
La película del cine club. La señorita Julia
Jessica Chastain, Colin Farrell, Samantha Morton. Dirección, Liv Ullmann. Basada en la adaptación del clásico teatral de August Strindberg narra la historia de la hija de un rico terrateniente que seduce a su criado durante la noche de San Juan. Y en la que se expone por un lado las diferencias y luchas de clases y por el otro el machismo y el papel de la mujer como ser secundario, sometido y dominado en la sociedad
La obra funciona más como teatro que como cine, se desarrolla en el decorado de la casa y solo aparecen los tres personajes y algo del paisaje. Los actores muestran un buen trabajo y sin duda da para una buena tertulia.
Premios
2014: Seminci de Valladolid: Sección oficial largometrajes a concurso.
Críticas
"La excelentísima pero estática adaptación de la obra clásica de Strindberg hecha por Liv Ullmann no funciona como película, a pesar de sus impresionantes interpretaciones."
Dennis Harvey: Variety
"Miss Julie es una clase magistral de interpretación... para el teatro. Como película, la meticulosa adaptación de Ullmann resulta forzada e histriónica (...) Puntuación: ★★ (sobre 4)"
Michael O'Sullivan: The Washington Post
"Una adaptación austera y recortada que hace una cosa extremadamente bien: permite brillar a los actores Jessica Chastain, Samantha Morton y -especialmente- a Colin Farrell (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"
Joe Neumaier: New York Daily News
"'Miss Julie' lo tiene casi todo - buenos actores, escenarios impecables y una dirección rica en detalles emocionales- pero carece de locura y pasión y sin ello, se convierte en un mero ejercicio intelectual"
Mick LaSalle: San Francisco Chronicle
"Las interpretaciones son intensas y veraces. Y percibes el amor y el conocimiento que posee la directora de la amarga obra de Strindberg. Pero no puedo evitar mirar de vez en cuando el reloj y pensar en mis cosas."
Carlos Boyero: Diario El País
"Cuando el teatro es gran cine. (...) Jessica Chastain forma un dueto admirable con Colin Farrell. (...) No se trata de una película fácil. (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)"
Lluís Bonet Mojica: Diario La Vanguardia.
martes, 25 de noviembre de 2014
Interstellar: película magnífica, idea descabellada
“Es como si nos hubiéramos olvidado de quiénes somos”, se queja el héroe de Interstellar. “Exploradores, pioneros, no vigilantes... No estamos predestinados a salvar el mundo. Estamos predestinados a abandonarlo”. Este podría ser el epígrafe de nuestra época.
No me malentiendan. Interstellar es una película magnífica, fiel a las más ricas tradiciones de la ciencia ficción, visual y auditivamente asombrosa. Si miramos más allá de la inevitable tontería, encontraremos una conmovedora exploración de la paternidad, la separación y el envejecimiento. Es también una clásica exposición de dos de los grandes temas de nuestra época: el optimismo tecnológico y el derrotismo político.
La Tierra y sus habitantes se enfrentan a una catástrofe planetaria, causada por “6.000 millones de personas, todas y cada una de las cuales trata de tenerlo todo”, lo que se traduce extrañamente en una sucesión de plagas que arrasan las cosechas del mundo y succionan el oxígeno de la atmósfera (cuando los recibos principales hay que pagarlos en los EE.UU., no te puedes permitir ganarte el odio de los medios de difusión mencionando el cambio climático. Las plagas, un substituto evidente, probablemente han evitado la pérdida de millones de dólares de recaudación).
El colapso civilizatorio al inicio de la película se entrevera con entrevistas que presentan a veteranos de las grandes sequías y tormentas de polvo de los años 30 [en el sur de los Estados Unidos]. Sus raídos rostros prefiguran los temas del envejecimiento y la pérdida. Pero también nos recuerdan un mundo de voluntad política. Se cometieron grandes locuras, pero se hicieron cosas grandes y valerosas para remediarlas: pensemos en el New Deal y el Cuerpo Civil de Conservación [Civilian Conservation Corps, programa de ayuda estatal para jóvenes de la administración Roosevelt]. Ese mundo es casi tan diferente del nuestro como los planetas visitados por los astronautas de Interstellar.
Dejan la tierra para encontrar un lugar al que puedan escapar, o, si eso falla, un mundo en el que pueda depositarse un cargamento de embriones congelados. Hace falta un esfuerzo, cuando sales del cine, para recordar que esas fantasías se las toman en serio millones de adultos, que las consideran una alternativa realista a encarar los problemas a los que nos enfrentamos en la Tierra.
La Nasa tiene una página en la Red dedicada a esta idea. Afirma que naves espaciales gigantescas “podrían ser lugares maravillosos en los que vivir; del tamaño más o menos de una ciudad playera californiana, y dotadas de entretenimientos ingrávidos, fantásticas vistas, libertad, espacio para moverse a montones, y gran opulencia”. Por supuesto, nadie podría salir de allí, salvo para irse a otra nave, y el más mínimo fallo técnico provocaría una aniquilación instantánea. Pero los “asentamientos en la órbita terrestre tendrán una de las visiones más asombrosas de nuestro sistema solar: la Tierra viva, siempre cambiante”. Podemos mirar atrás y recordar lo hermosa que era.
Y está además el dinero que se puede hacer. “La colonización del espacio es, en lo esencial, negocio inmobiliario”, prosigue la página de la Nasa. “Quienes colonicen el espacio controlarán vastas tierras, enormes cantidades de energía eléctrica y recursos materiales casi ilimitados. [Así] se creará una riqueza que rebasará la más viva imaginación y nos brindará poder, con suerte para el bien antes que para el mal”. Dicho de otro modo, no sólo dejaríamos atrás la Tierra sino también a nosotros mismos... más aquí.
Traducción para www.sinpermiso.info: Lucas Antón
No me malentiendan. Interstellar es una película magnífica, fiel a las más ricas tradiciones de la ciencia ficción, visual y auditivamente asombrosa. Si miramos más allá de la inevitable tontería, encontraremos una conmovedora exploración de la paternidad, la separación y el envejecimiento. Es también una clásica exposición de dos de los grandes temas de nuestra época: el optimismo tecnológico y el derrotismo político.
La Tierra y sus habitantes se enfrentan a una catástrofe planetaria, causada por “6.000 millones de personas, todas y cada una de las cuales trata de tenerlo todo”, lo que se traduce extrañamente en una sucesión de plagas que arrasan las cosechas del mundo y succionan el oxígeno de la atmósfera (cuando los recibos principales hay que pagarlos en los EE.UU., no te puedes permitir ganarte el odio de los medios de difusión mencionando el cambio climático. Las plagas, un substituto evidente, probablemente han evitado la pérdida de millones de dólares de recaudación).
El colapso civilizatorio al inicio de la película se entrevera con entrevistas que presentan a veteranos de las grandes sequías y tormentas de polvo de los años 30 [en el sur de los Estados Unidos]. Sus raídos rostros prefiguran los temas del envejecimiento y la pérdida. Pero también nos recuerdan un mundo de voluntad política. Se cometieron grandes locuras, pero se hicieron cosas grandes y valerosas para remediarlas: pensemos en el New Deal y el Cuerpo Civil de Conservación [Civilian Conservation Corps, programa de ayuda estatal para jóvenes de la administración Roosevelt]. Ese mundo es casi tan diferente del nuestro como los planetas visitados por los astronautas de Interstellar.
Dejan la tierra para encontrar un lugar al que puedan escapar, o, si eso falla, un mundo en el que pueda depositarse un cargamento de embriones congelados. Hace falta un esfuerzo, cuando sales del cine, para recordar que esas fantasías se las toman en serio millones de adultos, que las consideran una alternativa realista a encarar los problemas a los que nos enfrentamos en la Tierra.
La Nasa tiene una página en la Red dedicada a esta idea. Afirma que naves espaciales gigantescas “podrían ser lugares maravillosos en los que vivir; del tamaño más o menos de una ciudad playera californiana, y dotadas de entretenimientos ingrávidos, fantásticas vistas, libertad, espacio para moverse a montones, y gran opulencia”. Por supuesto, nadie podría salir de allí, salvo para irse a otra nave, y el más mínimo fallo técnico provocaría una aniquilación instantánea. Pero los “asentamientos en la órbita terrestre tendrán una de las visiones más asombrosas de nuestro sistema solar: la Tierra viva, siempre cambiante”. Podemos mirar atrás y recordar lo hermosa que era.
Y está además el dinero que se puede hacer. “La colonización del espacio es, en lo esencial, negocio inmobiliario”, prosigue la página de la Nasa. “Quienes colonicen el espacio controlarán vastas tierras, enormes cantidades de energía eléctrica y recursos materiales casi ilimitados. [Así] se creará una riqueza que rebasará la más viva imaginación y nos brindará poder, con suerte para el bien antes que para el mal”. Dicho de otro modo, no sólo dejaríamos atrás la Tierra sino también a nosotros mismos... más aquí.
Traducción para www.sinpermiso.info: Lucas Antón
jueves, 20 de noviembre de 2014
15 cortometrajes para educar en valores
El cine ha llevado a la gran pantalla muchas películas en las que se tratan temas relacionados con el mundo de la educación, aquí te presentamos 15 cortometrajes para educar en valores. Con ellos, el alumnado reflexionará sobre la amistad, la solidaridad, el trabajo en equipo, el respeto a las personas. -
Para ver los videos tan solo da click sobre el título de cada cortometraje.
1. Cuerdas: El guionista y director Pedro Solís García dirige esta pequeña obra de arte que ha sido reconocida recientemente con el Premio Goya 2014 al Mejor Cortometraje de Animación. La ternura, la amistad, la inocencia o la generosidad son algunos de los valores tratados.
2. El vendedor de humo: Este corto animado plantea diferentes cuestiones alrededor de las cuales los alumnos tienen la oportunidad de reflexionar: el consumismo, la picaresca, cómo en ocasiones le damos demasiada importancia a las apariencias…
3. El hombre orquesta: La factoría de animación Pixar es la autora de este cortometraje (también de animación) cuya trama recoge la importancia de trabajar en grupo. Asimismo, refleja que las rivalidades no siempre son buenas, en especial cuando son llevadas al extremo y esto implica dañar al resto de compañeros.
4. El viaje de Said: Coke Riobóo dirigió en 2006 este cortometraje musical de animación hecho con plastilina. En él se plantea el problema de la inmigración, y también quiere educar en valores como la solidaridad.
5. Pipas: Avalada por diferentes premios y conocimientos, Pipas refleja la importancia de aprender y muestra el fracaso escolar de la sociedad a través de la mirada de dos chicas jóvenes.
6. La flor más grande del mundo: El cortometraje "La flor más grande del mundo" está basado en un cuento escrito por el Premio Nobel de Literatura José Saramago. Se da la circunstancia de que este corto (elaborado con la técnica stop-motion) cuenta con la colaboración del propio Saramago que pone voz a la historia que se cuenta y, además, tiene su propio personaje. En ella se hace un llamamiento a la solidaridad y las relaciones humanas, en un mundo donde la falta de ideales, el egoísmo o el individualismo prevalecen por encima de otros sentimientos.
7. El Circo de las Mariposas: Interesante propuesta que, seguramente, llamará la atención de los estudiantes. Valores como el respeto o la dignidad son tratados en este cortometraje que también plantea otros miedos y temores a los que todos (en alguna que otra ocasión) hemos tenido que hacer frente: la necesidad de sentirse aceptados por los demás, romper con las barreras que muchas veces nos ponemos nosotros mismos y que nos impiden alcanzar nuestros deseos…
8.El Cazo de Lorenzo: Educar en la diversidad. Éste es el mensaje que transmite el cortometraje "El Cazo de Lorenzo", una propuesta basada en el cuento de la escritora Isabelle Carrier: relata la vida de Lorenzo, un niño de corta edad y diferente a los demás que un día descubre que las personas buenas también existen. El cazo de color rojo que siempre le acompaña representa las dificultades y los obstáculos a vencer.
9. Por cuatro esquinitas de nada: El mensaje que transmite es similar al que arroja ‘El Cazo de Lorenzo’: aceptar a las personas que, por un motivo u otro, son diferentes a nosotros. Hay que ser tolerantes y solidarias con ellas e integrarlas en nuestro ambiente, no cambiar su forma o manera de ser. En este caso, sus protagonistas no son personas sino figuras geométricas; en concreto, un cuadrado y varios círculos.
10. The Lost Thing: En 2011 esta cinta consiguió el Oscar al mejor corto animado. Es una llamada de atención al estilo de vida que llevamos y que, muchas veces, no nos deja ver lo que le ocurre a las personas que tenemos alrededor, sus problemas…
11. Destiny: El corto de animación Destiny es obra de cuatro alumnos de la escuela francesa Bellecour Ecoles d’art: Fabien Weibel, Sandrine Wurster, Victor Debatisse y Manuel Alligné. Visualmente resulta exquisito y la historia plantea varias cuestiones como el paso del tiempo, la posibilidad de cambiar nuestro destino, la rutina del día a día, las obsesiones que podemos llegar a tener y que nos impiden avanzar… A much@s os recordará a la película protagonizada por Bill Murray ‘Atrapado en el tiempo’.
12. No abuses. Es mejor no ser un guais: Se trata de un cortometraje que quiere enseñar que hay que respetar siempre a las personas y aceptarlas como son. Asimismo, nos recuerda que no tenemos que cambiar nuestra forma de ser para que los demás nos acepten.
13. Un Conte: Apenas tiene una duración de dos minutos y no tiene diálogos hablados. Un Conte es un cortometraje (también de animación) que relata el drama social de la violencia en el ámbito doméstico a través de una caballero enmascarado que sale al rescate de una mujer joven.
14. Corto The Moon (La Luna). Este corto de la factoría Pixar relata la vida de un niño de corta edad que tiene que empezar a madurar antes de lo que cree. Un día empezará a trabajar con su padre y su abuelo; a partir de ese momento deberá elegir si quiere seguir los pasos de la familia o forjar su propio destino.
15. Presto: Es otro de los cortos de animación de los estudio Pixar que, en esta ocasión, trata los problemas que se derivan del exceso de ego con un toque de humor y de ingenio.
Fuente: Educación 3.0
http://www.educacionyculturaaz.com/educacion/15-cortometrajes-para-educar-en-valores/
1. Cuerdas: El guionista y director Pedro Solís García dirige esta pequeña obra de arte que ha sido reconocida recientemente con el Premio Goya 2014 al Mejor Cortometraje de Animación. La ternura, la amistad, la inocencia o la generosidad son algunos de los valores tratados.
2. El vendedor de humo: Este corto animado plantea diferentes cuestiones alrededor de las cuales los alumnos tienen la oportunidad de reflexionar: el consumismo, la picaresca, cómo en ocasiones le damos demasiada importancia a las apariencias…
3. El hombre orquesta: La factoría de animación Pixar es la autora de este cortometraje (también de animación) cuya trama recoge la importancia de trabajar en grupo. Asimismo, refleja que las rivalidades no siempre son buenas, en especial cuando son llevadas al extremo y esto implica dañar al resto de compañeros.
4. El viaje de Said: Coke Riobóo dirigió en 2006 este cortometraje musical de animación hecho con plastilina. En él se plantea el problema de la inmigración, y también quiere educar en valores como la solidaridad.
5. Pipas: Avalada por diferentes premios y conocimientos, Pipas refleja la importancia de aprender y muestra el fracaso escolar de la sociedad a través de la mirada de dos chicas jóvenes.
6. La flor más grande del mundo: El cortometraje "La flor más grande del mundo" está basado en un cuento escrito por el Premio Nobel de Literatura José Saramago. Se da la circunstancia de que este corto (elaborado con la técnica stop-motion) cuenta con la colaboración del propio Saramago que pone voz a la historia que se cuenta y, además, tiene su propio personaje. En ella se hace un llamamiento a la solidaridad y las relaciones humanas, en un mundo donde la falta de ideales, el egoísmo o el individualismo prevalecen por encima de otros sentimientos.
7. El Circo de las Mariposas: Interesante propuesta que, seguramente, llamará la atención de los estudiantes. Valores como el respeto o la dignidad son tratados en este cortometraje que también plantea otros miedos y temores a los que todos (en alguna que otra ocasión) hemos tenido que hacer frente: la necesidad de sentirse aceptados por los demás, romper con las barreras que muchas veces nos ponemos nosotros mismos y que nos impiden alcanzar nuestros deseos…
8.El Cazo de Lorenzo: Educar en la diversidad. Éste es el mensaje que transmite el cortometraje "El Cazo de Lorenzo", una propuesta basada en el cuento de la escritora Isabelle Carrier: relata la vida de Lorenzo, un niño de corta edad y diferente a los demás que un día descubre que las personas buenas también existen. El cazo de color rojo que siempre le acompaña representa las dificultades y los obstáculos a vencer.
9. Por cuatro esquinitas de nada: El mensaje que transmite es similar al que arroja ‘El Cazo de Lorenzo’: aceptar a las personas que, por un motivo u otro, son diferentes a nosotros. Hay que ser tolerantes y solidarias con ellas e integrarlas en nuestro ambiente, no cambiar su forma o manera de ser. En este caso, sus protagonistas no son personas sino figuras geométricas; en concreto, un cuadrado y varios círculos.
10. The Lost Thing: En 2011 esta cinta consiguió el Oscar al mejor corto animado. Es una llamada de atención al estilo de vida que llevamos y que, muchas veces, no nos deja ver lo que le ocurre a las personas que tenemos alrededor, sus problemas…
11. Destiny: El corto de animación Destiny es obra de cuatro alumnos de la escuela francesa Bellecour Ecoles d’art: Fabien Weibel, Sandrine Wurster, Victor Debatisse y Manuel Alligné. Visualmente resulta exquisito y la historia plantea varias cuestiones como el paso del tiempo, la posibilidad de cambiar nuestro destino, la rutina del día a día, las obsesiones que podemos llegar a tener y que nos impiden avanzar… A much@s os recordará a la película protagonizada por Bill Murray ‘Atrapado en el tiempo’.
12. No abuses. Es mejor no ser un guais: Se trata de un cortometraje que quiere enseñar que hay que respetar siempre a las personas y aceptarlas como son. Asimismo, nos recuerda que no tenemos que cambiar nuestra forma de ser para que los demás nos acepten.
13. Un Conte: Apenas tiene una duración de dos minutos y no tiene diálogos hablados. Un Conte es un cortometraje (también de animación) que relata el drama social de la violencia en el ámbito doméstico a través de una caballero enmascarado que sale al rescate de una mujer joven.
14. Corto The Moon (La Luna). Este corto de la factoría Pixar relata la vida de un niño de corta edad que tiene que empezar a madurar antes de lo que cree. Un día empezará a trabajar con su padre y su abuelo; a partir de ese momento deberá elegir si quiere seguir los pasos de la familia o forjar su propio destino.
15. Presto: Es otro de los cortos de animación de los estudio Pixar que, en esta ocasión, trata los problemas que se derivan del exceso de ego con un toque de humor y de ingenio.
Fuente: Educación 3.0
http://www.educacionyculturaaz.com/educacion/15-cortometrajes-para-educar-en-valores/
miércoles, 6 de agosto de 2014
Exilios en el celuloide. 'Las 100 mejores películas sobre migración' hace inventario del género a lo largo de la Historia
La historia de la emigración es, en realidad, solo una. Una sola partida en millones, millones de huidas, despedidas, desarraigos. Son un centenar los que recoge David Felipe Arranz en su libro Las cien mejores películas sobre migración (Cacitel). Más que una lista de títulos imprescindibles, una exhaustiva recopilación del mito del viaje —para siempre— en la historia del séptimo arte. Un género con sus propias características, como explica el autor: "Es un cine minoritario, de crónica, periodístico, documental, que nace, diría que en el 99% de los casos, de una experiencia real". Un cine eminentemente narrativo que justifica, dice Arranz, la elección de las películas, basada en la "historia humana" que reflejan, y no necesariamente en la calidad de la puesta en escena.
Fuente: http://cultura.elpais.com/cultura/2014/01/23/actualidad/1390499710_527726.html
Fuente: http://cultura.elpais.com/cultura/2014/01/23/actualidad/1390499710_527726.html
sábado, 7 de junio de 2014
La generación robada
Si todavía hay alguien que no alcance a interpretar bien qué ha significado la gran crisis para la sociedad española, y cuáles son sus legados más destructivos, se ruega que vaya a ver a la mayor brevedad posible la estremecedora película de Jaime Rosales Hermosa juventud. La trama es muy sencilla: dos jóvenes, de tan solo 20 años, viven en la España de hoy y tratan de sobrevivir de cualquier modo. Sus limitados recursos y la falta de un trabajo que buscan con avidez les impiden avanzar como les gustaría. Ninguno de los dos tiene grandes ambiciones y no las tienen porque no albergan apenas esperanzas. No poseen el mínimo proyecto cotidiano.
Son parte de la generación robada, de esos casi 900.000 jóvenes sin empleo en nuestro país (el 16% de todos los de la UE) que están bloqueados e impedidos de la normalidad. Para estos jóvenes en desempleo, además del hecho en sí mismo es muy importante el impacto social negativo que tiene estar inactivo porque la inserción en el mercado de trabajo representa uno de los hitos cruciales en su incorporación a la vida adulta y en su integración o no como miembros de pleno derecho en la sociedad.
En Hermosa juventud la realidad supera a la ficción. Contaba en estas mismas páginas Carlos Boyero (Crónica de la intemperie, EL PAÍS del 30 de mayo) cómo se ha pasado de Los lunes al sol, de Fernando León —parados entre los 30 y los 50 años, que sabían lo que es una nómina y cobrar todos los meses durante una larga etapa de su existencia, hasta que les llegó la reconversión industrial— hasta esta juventud que todo lo más tiene un contrato por horas y sin salario mínimo (las dos entradas al cine para ver la película, 17 euros, cuestan más de lo que cobra el protagonista en una larga jornada laboral; parafraseando a Sastre, todos somos casta respecto a otros). La irónica hermosa juventud es la de aquellos que nunca han tenido un trabajo continuado y están llegando a la sospecha o a la certidumbre cotidiana de que jamás dispondrán de un contrato digno o ni siquiera indigno.
Hay que recomendar también esta película al presidente de Gobierno y a sus ministros, que ya vuelven a lanzar las campanas al vuelo por las cifras del paro registrado del mes de mayo, "desconocidas en mucho tiempo", y que se harán públicas mañana, aunque el Gobierno ya haya privatizado su tendencia dentro de su intensa campaña de propaganda sobre la recuperación. Mal síntoma para la calidad de la democracia. Con realidades como las del paro juvenil (más del doble de la media) no se puede banalizar la recuperación económica ni cantar demasiado alto el "España va mejor".
La última Encuesta de Condiciones de Vida ha proporcionado datos muy concretos de la situación: el 17% de los hogares españoles manifestaba llegar a fin de mes con "mucha dificultad", el 41% de los hogares no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos, el 45,8% de los hogares no puede permitirse irse de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año, o el 9,3% de esos hogares tiene retrasos en los pagos a la hora de abonar gastos relacionados con la vivienda principal (hipoteca o alquiler, recibos de gas, electricidad, comunidad...), etcétera. Estas son las tendencias profundas de la sociedad española, más allá de los cambios de la coyuntura.
Las mejores aportaciones para explicar lo que ha pasado en el mundo en el último septenio las está haciendo el cine. Desde Enron, los tipos que estafaron a América (que explica los antecedentes de la Gran Recesión) hasta la oscarizada Inside job, sobre las complicidades obtenidas por los golfos apandadores, pasando por los filmes que recrean la caída y posterior rescate del sistema financiero (Malas noticias, Los últimos días de Lehman Brothers, El Capital, La doctrina del shock o Margin Call) o los relacionados sobre las consecuencias sociales de tanta tropelía (Las nieves del Kilimanjaro, Gente en sitios —del español Juan Cabestany—, The Company Men, Indignados, o la estupenda 15M. Libre te quiero, de Basilio Martín Patino), etcétera A todas ellas se les une ahora Hermosa juventud.
Joaquín Estefanía. El País.
Son parte de la generación robada, de esos casi 900.000 jóvenes sin empleo en nuestro país (el 16% de todos los de la UE) que están bloqueados e impedidos de la normalidad. Para estos jóvenes en desempleo, además del hecho en sí mismo es muy importante el impacto social negativo que tiene estar inactivo porque la inserción en el mercado de trabajo representa uno de los hitos cruciales en su incorporación a la vida adulta y en su integración o no como miembros de pleno derecho en la sociedad.
En Hermosa juventud la realidad supera a la ficción. Contaba en estas mismas páginas Carlos Boyero (Crónica de la intemperie, EL PAÍS del 30 de mayo) cómo se ha pasado de Los lunes al sol, de Fernando León —parados entre los 30 y los 50 años, que sabían lo que es una nómina y cobrar todos los meses durante una larga etapa de su existencia, hasta que les llegó la reconversión industrial— hasta esta juventud que todo lo más tiene un contrato por horas y sin salario mínimo (las dos entradas al cine para ver la película, 17 euros, cuestan más de lo que cobra el protagonista en una larga jornada laboral; parafraseando a Sastre, todos somos casta respecto a otros). La irónica hermosa juventud es la de aquellos que nunca han tenido un trabajo continuado y están llegando a la sospecha o a la certidumbre cotidiana de que jamás dispondrán de un contrato digno o ni siquiera indigno.
Hay que recomendar también esta película al presidente de Gobierno y a sus ministros, que ya vuelven a lanzar las campanas al vuelo por las cifras del paro registrado del mes de mayo, "desconocidas en mucho tiempo", y que se harán públicas mañana, aunque el Gobierno ya haya privatizado su tendencia dentro de su intensa campaña de propaganda sobre la recuperación. Mal síntoma para la calidad de la democracia. Con realidades como las del paro juvenil (más del doble de la media) no se puede banalizar la recuperación económica ni cantar demasiado alto el "España va mejor".
La última Encuesta de Condiciones de Vida ha proporcionado datos muy concretos de la situación: el 17% de los hogares españoles manifestaba llegar a fin de mes con "mucha dificultad", el 41% de los hogares no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos, el 45,8% de los hogares no puede permitirse irse de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año, o el 9,3% de esos hogares tiene retrasos en los pagos a la hora de abonar gastos relacionados con la vivienda principal (hipoteca o alquiler, recibos de gas, electricidad, comunidad...), etcétera. Estas son las tendencias profundas de la sociedad española, más allá de los cambios de la coyuntura.
Las mejores aportaciones para explicar lo que ha pasado en el mundo en el último septenio las está haciendo el cine. Desde Enron, los tipos que estafaron a América (que explica los antecedentes de la Gran Recesión) hasta la oscarizada Inside job, sobre las complicidades obtenidas por los golfos apandadores, pasando por los filmes que recrean la caída y posterior rescate del sistema financiero (Malas noticias, Los últimos días de Lehman Brothers, El Capital, La doctrina del shock o Margin Call) o los relacionados sobre las consecuencias sociales de tanta tropelía (Las nieves del Kilimanjaro, Gente en sitios —del español Juan Cabestany—, The Company Men, Indignados, o la estupenda 15M. Libre te quiero, de Basilio Martín Patino), etcétera A todas ellas se les une ahora Hermosa juventud.
Joaquín Estefanía. El País.
viernes, 23 de mayo de 2014
Jimmy’s hall. El ‘hasta luego’ de Ken Loach. El director británico deja abierta la puerta a más rodajes tras presentar en Cannes la que dijo sería su última película, ‘Jimmy’s hall’
Fue la primera pregunta, como no podía ser de otra manera. "Señor Loach, se rumorea que va a ser su última película: ¿es cierto?" “Lo dije en un momento de máxima presión, con mucho material todavía por rodar. Pero luego llegas hasta el final. Así que vamos a ver el Mundial de fútbol este verano y ya hablaremos en otoño”, fue la respuesta del cineasta británico. Es decir, otro supuesto adiós al cine que suena más bien a un hasta luego. Así que a la espera de la nueva última película de Ken Loach esta mañana se ha podido ver en Cannes la que presenta para optar a su segunda Palma de Oro tras El viento que agita la cebada: Jimmy’s hall.
Ha habido dos secuencias de latigazos en la sección oficial de este año. Una la proporcionan los integristas islámicos de Malí a una joven culpable de cantar en Timbuktu. La otra se ha podido ver hoy y corre a cargo de la iglesia católica, a otra mujer cuyo pecado es parecido: danzar. Por lo menos, la segunda barbaridad no es actual sino que se refiere a principios del siglo XX, donde está ambientado el nuevo filme de Loach.
El largo, inspirado en hechos reales, relata la historia de Jimmy Gralton, un activista irlandés que levantó un círculo de baile, canto e intercambio de ideas en su comunidad y se topó con la feroz oposición de la iglesia. “O Jesús o Jimmy”, suelta en un momento del filme el cura que se esmera en evitar que esos “comunistas” sigan adelante con su música y sus profanidades, aunque a la vez reconoce la pasión de su enemigo. “Los religiosos que se opusieron al Jimmy real eran muy dogmáticos, sostenían que iría al Infierno por escuchar el jazz, música diabólica. Queríamos un antagonista más sofisticado”, aseguró el director, acogido por una ovación en la sala de prensa.
“El filme es un tributo a todos los Jimmys que deben de estar en comunidades de todo el mundo que luchan por cambiar las cosas y corren serios peligros”; defendió Paul Laverty, guionista una vez más del cineasta británico. Y Loach recordó como la lucha de Gralton sigue siendo actual un siglo después, aunque sea en otros términos: “Hoy en día el enemigo serían las grandes compañías que determinan cada aspecto de nuestras vidas. Los poderosos buscan esconder sus secretos, como los que sacó a la luz Chelsea Manning a través de Wikileaks. Desafiar a un sistema tan organizado es desafiar a Dios. Pero encontrar espacio para la disidencia es la mayor cuestión de nuestros tiempos”.
Laverty contó que quedaron con la familia de Gralton para saber más del personaje y llegaron a encontrar un señor de 101 que vivió las experiencias relatadas en el filme y aún recuerda el día en el que el círculo de baile fue derribado. Y otra destrucción centró parte de la conversación: el adiós al celuloide, que Loach se resiste a dejar. “Cuando cortas las secuencias de esa manera consideras atentamente qué haces. Lo puedes tocar, sentir, es más humano”, relató el director. Y explicó cómo, al acabarse la cinta durante el rodaje, tuvieron que recurrir a la ayuda de estudios y cineastas por el mundo. Entre otros, respondió Pixar, que además les envió varios dibujos como regalo.
Al terminar la rueda de prensa, mientras Loach se quedaba firmando autógrafos, le gritaron: “No dejes el cine, no lo dejes”. Habrá que esperar al Mundial. Pero, tras hoy, ya parece menos probable.
Fuente: El País.
martes, 19 de noviembre de 2013
“Estados Unidos nunca aprende”. Robert Redford ahonda en el pasado más radical de su país en ‘Pacto de silencio’, un 'thriller' que dirige y protagoniza
Robert Redford (Santa Mónica, California, 1936) llega tarde a la entrevista. La prensa estadounidense, que también espera al actor y director y le conoce bien, bromea sobre lo que parece ya una costumbre. Pero él se lo puede permitir: a sus espaldas, sesenta años de carrera ya pesan.
Con todo, actuar y contar nuevas historias, dice, no le cansa. Hoy estrena Pacto de silencio, dirigida y protagonizada por él, y ya está trabajando en la siguiente, A walk in the woods. Y en 2014 se estrenarán en España Cuando todo está perdido, con Redford como único actor, y la superproducción Capitán América: el soldado de invierno. “Hay un momento en la vida que frenas o sigues y sigues haciendo cosas diferentes”, explica. Otros ejemplos de actividades que no le cansan: esquiar en Utah o viajar. “El arte es mi trabajo. Pero no podría hacerlo sin esos momentos alejado de él: en medio de la naturaleza con mi caballo, paseando, esquiando… para mí es tan básico como comer. Y me da fuerzas para, por ejemplo, llegar a Nueva York y cumplir con mis compromisos. Si tuviera que hacer esto cada día…”. Suspira y se ríe. Lo que no aguanta son los maratones promocionales y entre entrevista y entrevista necesita un descanso. Aunque haga esperar a la prensa por la que, al llegar, ha mostrado mucho interés.
A cada periodista que recibe en el hotel de Nueva York, Redford le choca la mano y le cuenta una anécdota de su país “¿España? Viví en Mijas con mi familia en 1967”. Y, casi sin tomar aire, sigue hablando y suelta toda esa energía que ha recuperado en su descanso. “La primera vez que estuve en España fue en los cincuenta. Yo no era un buen estudiante y después de un año en la Universidad me invitaron a marcharme. Así que decidí educarme por el mundo. Viajé por Francia, Italia, España… Estuve en Madrid, en Barcelona, en Mallorca… Aprendí a ver mi país con otros ojos. Porque Estados Unidos entonces era pura propaganda. Que si era un gran país, que si ganamos la guerra, bla, bla, bla…”.
La nostalgia que le entra a Redford no es casual. Pacto de silencio está basada en la historia de The Weather Underground, el grupo radical de finales de los sesenta que luchó contra la guerra de Vietnam. Un tiempo que vivió muy de cerca. “Cuando el movimiento surgió yo tenía unas obligaciones —mi carrera, mi familia— que no me permitieron unirme a ellos, pero les admiraba y apoyaba su causa. Yo también pensaba que Vietnam era una guerra construida falsamente por gente que no iba a lucharla. Como pasó después en Irak”. Y continúa. “El problema fue que el movimiento se frustró al ver que no conseguían nada pacíficamente y empezaron a usar la violencia. De ahí esa frase en la película: ‘Traer la guerra a casa”.
Pacto de silencio toma esa realidad como base para construir una historia de ficción en la que Robert Redford trabajó más de cuatro años, desde que leyó la novela de Neil Gordon, Los que te rodean (Editorial Alevosia). Redford interpreta al protagonista, un weatherman que 30 años después de separarse del grupo, oculto tras otra identidad, tiene que salir a la luz cuando una de sus excompañeras (Susan Sarandon) se entrega. “En los setenta ya me pareció que aquí había una película. Pero cuando decidí recuperarla me di cuenta de que lo interesante era lo que les pasó a todos los que tuvieron que vivir en la clandestinidad”.
Por eso, después de muchas vueltas de guion, Pacto de silencio es su particular versión de Los miserables. “El personaje de Shia LaBeouf es Javert y yo soy Jean Valjean”, dice sobre su novena película como director y que también toma algo —en el periodista que interpreta LaBeouf—, de uno de sus grandes éxitos como actor: Todos los hombres del presidente. “Esta es una historia de redención, de aprender de nuestros errores del pasado, algo que en mi país nunca hacemos”, dice aparentemente decepcionado y ya cansado, aunque, como en la película, Redford mantiene la esperanza. “Siempre habrá gente que quiera cambiar el sistema, gente joven, como ocurrió hace poco con Occupy Wall Street. Me fascinan todo estos cambios sociológicos de mi país. Habré visitado España o Francia, pero todas mis películas hablan de Estados Unidos, de los grises donde está su complejidad. Es lo que conozco y lo que me interesa”.
Fuente: El País.
Con todo, actuar y contar nuevas historias, dice, no le cansa. Hoy estrena Pacto de silencio, dirigida y protagonizada por él, y ya está trabajando en la siguiente, A walk in the woods. Y en 2014 se estrenarán en España Cuando todo está perdido, con Redford como único actor, y la superproducción Capitán América: el soldado de invierno. “Hay un momento en la vida que frenas o sigues y sigues haciendo cosas diferentes”, explica. Otros ejemplos de actividades que no le cansan: esquiar en Utah o viajar. “El arte es mi trabajo. Pero no podría hacerlo sin esos momentos alejado de él: en medio de la naturaleza con mi caballo, paseando, esquiando… para mí es tan básico como comer. Y me da fuerzas para, por ejemplo, llegar a Nueva York y cumplir con mis compromisos. Si tuviera que hacer esto cada día…”. Suspira y se ríe. Lo que no aguanta son los maratones promocionales y entre entrevista y entrevista necesita un descanso. Aunque haga esperar a la prensa por la que, al llegar, ha mostrado mucho interés.
A cada periodista que recibe en el hotel de Nueva York, Redford le choca la mano y le cuenta una anécdota de su país “¿España? Viví en Mijas con mi familia en 1967”. Y, casi sin tomar aire, sigue hablando y suelta toda esa energía que ha recuperado en su descanso. “La primera vez que estuve en España fue en los cincuenta. Yo no era un buen estudiante y después de un año en la Universidad me invitaron a marcharme. Así que decidí educarme por el mundo. Viajé por Francia, Italia, España… Estuve en Madrid, en Barcelona, en Mallorca… Aprendí a ver mi país con otros ojos. Porque Estados Unidos entonces era pura propaganda. Que si era un gran país, que si ganamos la guerra, bla, bla, bla…”.
La nostalgia que le entra a Redford no es casual. Pacto de silencio está basada en la historia de The Weather Underground, el grupo radical de finales de los sesenta que luchó contra la guerra de Vietnam. Un tiempo que vivió muy de cerca. “Cuando el movimiento surgió yo tenía unas obligaciones —mi carrera, mi familia— que no me permitieron unirme a ellos, pero les admiraba y apoyaba su causa. Yo también pensaba que Vietnam era una guerra construida falsamente por gente que no iba a lucharla. Como pasó después en Irak”. Y continúa. “El problema fue que el movimiento se frustró al ver que no conseguían nada pacíficamente y empezaron a usar la violencia. De ahí esa frase en la película: ‘Traer la guerra a casa”.
Pacto de silencio toma esa realidad como base para construir una historia de ficción en la que Robert Redford trabajó más de cuatro años, desde que leyó la novela de Neil Gordon, Los que te rodean (Editorial Alevosia). Redford interpreta al protagonista, un weatherman que 30 años después de separarse del grupo, oculto tras otra identidad, tiene que salir a la luz cuando una de sus excompañeras (Susan Sarandon) se entrega. “En los setenta ya me pareció que aquí había una película. Pero cuando decidí recuperarla me di cuenta de que lo interesante era lo que les pasó a todos los que tuvieron que vivir en la clandestinidad”.
Por eso, después de muchas vueltas de guion, Pacto de silencio es su particular versión de Los miserables. “El personaje de Shia LaBeouf es Javert y yo soy Jean Valjean”, dice sobre su novena película como director y que también toma algo —en el periodista que interpreta LaBeouf—, de uno de sus grandes éxitos como actor: Todos los hombres del presidente. “Esta es una historia de redención, de aprender de nuestros errores del pasado, algo que en mi país nunca hacemos”, dice aparentemente decepcionado y ya cansado, aunque, como en la película, Redford mantiene la esperanza. “Siempre habrá gente que quiera cambiar el sistema, gente joven, como ocurrió hace poco con Occupy Wall Street. Me fascinan todo estos cambios sociológicos de mi país. Habré visitado España o Francia, pero todas mis películas hablan de Estados Unidos, de los grises donde está su complejidad. Es lo que conozco y lo que me interesa”.
Fuente: El País.
domingo, 17 de noviembre de 2013
Un asunto real, magnífica película en el cine club.
Para la joven Carolina Matilde (Alicia Vikander), casada siendo una adolescente con el rey de Dinamarca Christian VII, es un horror vivir con un marido ciclotímico y estrafalario que propone medidas como nombrar a su perro miembro honorario del Consejo de Estado, o que circulen en Copenhague por la noche carruajes vacíos para recoger a los borrachos. Así las cosas, Carolina se rinde a los encantos del médico personal del rey, un intelectual progresista (Mads Mikkelsen) que se verá dividido entre su lealtad al rey, su amor a la reina y su oportunidad de convertir una Dinamarca aún medieval en un país ilustrado. (FILMAFFINITY)
Premios
Algunas crítica publicadas.
2012: Oscar: nominada a la mejor película de habla no inglesa
2012: Globos de Oro: nominada a mejor película de habla no inglesa
2012: Festival de Berlín: 2 Osos de Plata: Mejor actor (Mikkel Boe Følsgaard) y guión
2012: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera
2012: Festival de Toronto: Nominada al Premio del Público (Mejor película)
2012: Festival de Sevilla: Sección oficial largometrajes a concurso
Excelente película histórica para tratar la Ilustración, el antiguo régimen, lo que
es la monarquía absoluta, como funciona un consejo de gobierno,
las intrigas palaciegas, el poder de la Iglesia, el oscurantismo, o la pasión amorosa...
Sin olvidar las luchas por las mejoras sociales, los siervos, la esclavitud, el progreso,
los ideales de la revolución francesa, el campesinado, la organización social del antigu
o régimen, etc. Es un semillero de ideas históricas que pueden facilitar la comprensión
y el conocimiento de conceptos tan difíciles de aprender en Historia. Y no olvidemos
que es, sin duda, una obra de arte por su guión, el trabajo de sus actores, su fotografía,
la dirección, los decorados de época, la música y el contenido histórico. Un regalo para
la mente, la vista, el oído y el conocimiento histórico.
es la monarquía absoluta, como funciona un consejo de gobierno,
las intrigas palaciegas, el poder de la Iglesia, el oscurantismo, o la pasión amorosa...
Sin olvidar las luchas por las mejoras sociales, los siervos, la esclavitud, el progreso,
los ideales de la revolución francesa, el campesinado, la organización social del antigu
o régimen, etc. Es un semillero de ideas históricas que pueden facilitar la comprensión
y el conocimiento de conceptos tan difíciles de aprender en Historia. Y no olvidemos
que es, sin duda, una obra de arte por su guión, el trabajo de sus actores, su fotografía,
la dirección, los decorados de época, la música y el contenido histórico. Un regalo para
la mente, la vista, el oído y el conocimiento histórico.
Etiquetas:
cine,
cine club,
democracia,
Dinamarca,
igualdad,
ilustración,
justicia social,
Libertad,
música,
película,
Un asunto real,
vídeo
lunes, 23 de septiembre de 2013
El espíritu del 45
Lo que está en juego en esta crisis es el modelo social europeo, la mejor utopía factible de la humanidad
La película El espíritu del 45, del director Ken Loach, solo se pasa en una sala de cine en Madrid, y el pasado jueves, en la sesión de noche, apenas tenía una decena de espectadores. En toda España solo circulan ocho copias. A pesar de ser un experimento cinematográfico defectuoso, es una lástima que pase desapercibido, pues el documental refleja el ambiente político de euforia en el que se creó el Estado de bienestar en la Gran Bretaña de después de la II Guerra Mundial.
El laborista Clement Attlee gana arrolladoramente las elecciones al vencedor de la contienda, el conservador Winston Churchill, e inicia inmediatamente la construcción del welfare británico, del cual la gran joya de la Corona es el Servicio Nacional de Salud, durante unas décadas, el ejemplo que intentaron copiar los demás países europeos. Hasta los años ochenta, cuando la señora Thatcher inicia su demolición para dárselo a la iniciativa privada. Attlee se lo encarga a su ministro de Sanidad, Aneurin Beven, un personaje que hay que colocar en el frontispicio de los creadores del Estado de bienestar, junto a Beveridge, Beatrice Webb, etcétera.
En el filme de Loach, compuesto en buena parte por las entrevistas de quienes vivieron la construcción del welfare, hay dos opiniones que retumban por encima de las demás:
—La ampliación de lo público se decidió para evitar el paro y el sufrimiento de quienes se quedaban en el camino, como había sucedido tras la I Guerra Mundial. Hoy hay hogares en los que conviven dos generaciones (padres e hijos) sin puesto de trabajo. ¿Nos hemos olvidado de las lecciones de las dos conflagraciones?
—Las personas que hoy están contribuyendo a destruir el Estado de bienestar son las que ayer se aprovecharon de él para formarse y crecer.
Contrasta este espíritu del 45 con el de 2013, cuando desde el corazón de la rica Europa, Holanda, una de las naciones que más se aplicaron en crear redes de protección ciudadana (“fantástica infraestructura sanitaria y excelentes servicios públicos”, según el Foro Económico Mundial) abre la veda sobre el Estado de bienestar para que sea sustituido por un concepto tan vacío de contenido como la “sociedad participativa”. La semana pasada, un Gobierno compuesto por liberales y socialdemócratas (sic) propuso, por boca del rey Guillermo, “la sustitución del clásico Estado de bienestar de la segunda mitad del siglo XX por una sociedad participativa”.
Lo que está en juego en esta crisis es el modelo social europeo, la mejor utopía factible de la humanidad, que es lo que ha hecho superior a Europa sobre otras partes del mundo durante casi siete décadas. El entusiasmo ciudadano sobre el mismo aparece reiteradamente en el documental de Ken Loach (lástima, la ausencia de cualquier tipo de crítica sobre sus defectos o anquilosamientos por el cambio de la base demográfica de la sociedad). Como también se refleja el triunfo de la ideología de la revolución conservadora sobre la razón.
Fuente: http://elpais.com/elpais/2013/09/20/opinion/1379670803_970341.html
KEN LOACH ha realizado un documental "El Espíritu del 45" –la victoria laborista británica después de la guerra y la puesta en marcha del programa socialista- porque desespera viendo como el liberalismo económico, ahora, reina dominante.
1945, la contundente victoria del Partido Laborista de CLEMENT ATLEE sobre los Conservadores de WINSTON CHURCHILL, y sobre todo la aplicación de un programa ambicioso: nacionalización de las minas, el transporte y la energía, la creación del Servicio Nacional de Salud, el servicio de salud pública, la construcción de millones de viviendas sociales ...
El documental de KEN LOACH, se basa en gran medida en los asombrosos archivos sobre la situación de la pobreza en el Reino Unido en la época, sobre el entusiasmo que acompañó los comienzos laboristas... También entrevistas cuidadosamente seleccionadas a antiguos sindicalistas y economistas de la izquierda.
Fuente: http://lacomunidad.elpais.com/eurotopia/2013/5/19/ken-loach-es-necesario-revivir-espiritu-1945-
La película El espíritu del 45, del director Ken Loach, solo se pasa en una sala de cine en Madrid, y el pasado jueves, en la sesión de noche, apenas tenía una decena de espectadores. En toda España solo circulan ocho copias. A pesar de ser un experimento cinematográfico defectuoso, es una lástima que pase desapercibido, pues el documental refleja el ambiente político de euforia en el que se creó el Estado de bienestar en la Gran Bretaña de después de la II Guerra Mundial.
El laborista Clement Attlee gana arrolladoramente las elecciones al vencedor de la contienda, el conservador Winston Churchill, e inicia inmediatamente la construcción del welfare británico, del cual la gran joya de la Corona es el Servicio Nacional de Salud, durante unas décadas, el ejemplo que intentaron copiar los demás países europeos. Hasta los años ochenta, cuando la señora Thatcher inicia su demolición para dárselo a la iniciativa privada. Attlee se lo encarga a su ministro de Sanidad, Aneurin Beven, un personaje que hay que colocar en el frontispicio de los creadores del Estado de bienestar, junto a Beveridge, Beatrice Webb, etcétera.
En el filme de Loach, compuesto en buena parte por las entrevistas de quienes vivieron la construcción del welfare, hay dos opiniones que retumban por encima de las demás:
—La ampliación de lo público se decidió para evitar el paro y el sufrimiento de quienes se quedaban en el camino, como había sucedido tras la I Guerra Mundial. Hoy hay hogares en los que conviven dos generaciones (padres e hijos) sin puesto de trabajo. ¿Nos hemos olvidado de las lecciones de las dos conflagraciones?
—Las personas que hoy están contribuyendo a destruir el Estado de bienestar son las que ayer se aprovecharon de él para formarse y crecer.
Contrasta este espíritu del 45 con el de 2013, cuando desde el corazón de la rica Europa, Holanda, una de las naciones que más se aplicaron en crear redes de protección ciudadana (“fantástica infraestructura sanitaria y excelentes servicios públicos”, según el Foro Económico Mundial) abre la veda sobre el Estado de bienestar para que sea sustituido por un concepto tan vacío de contenido como la “sociedad participativa”. La semana pasada, un Gobierno compuesto por liberales y socialdemócratas (sic) propuso, por boca del rey Guillermo, “la sustitución del clásico Estado de bienestar de la segunda mitad del siglo XX por una sociedad participativa”.
Lo que está en juego en esta crisis es el modelo social europeo, la mejor utopía factible de la humanidad, que es lo que ha hecho superior a Europa sobre otras partes del mundo durante casi siete décadas. El entusiasmo ciudadano sobre el mismo aparece reiteradamente en el documental de Ken Loach (lástima, la ausencia de cualquier tipo de crítica sobre sus defectos o anquilosamientos por el cambio de la base demográfica de la sociedad). Como también se refleja el triunfo de la ideología de la revolución conservadora sobre la razón.
Fuente: http://elpais.com/elpais/2013/09/20/opinion/1379670803_970341.html
KEN LOACH ha realizado un documental "El Espíritu del 45" –la victoria laborista británica después de la guerra y la puesta en marcha del programa socialista- porque desespera viendo como el liberalismo económico, ahora, reina dominante.
1945, la contundente victoria del Partido Laborista de CLEMENT ATLEE sobre los Conservadores de WINSTON CHURCHILL, y sobre todo la aplicación de un programa ambicioso: nacionalización de las minas, el transporte y la energía, la creación del Servicio Nacional de Salud, el servicio de salud pública, la construcción de millones de viviendas sociales ...
El documental de KEN LOACH, se basa en gran medida en los asombrosos archivos sobre la situación de la pobreza en el Reino Unido en la época, sobre el entusiasmo que acompañó los comienzos laboristas... También entrevistas cuidadosamente seleccionadas a antiguos sindicalistas y economistas de la izquierda.
Fuente: http://lacomunidad.elpais.com/eurotopia/2013/5/19/ken-loach-es-necesario-revivir-espiritu-1945-
sábado, 7 de septiembre de 2013
La Larga y oscura noche indonesia. ‘The act of killing’ apenas puede describirse y, en algunos momentos, casi no puede mirarse
En un depravado universo paralelo veteranos de las SS o de los escuadrones de la muerte argentinos llegan a la vejez rodeados de la admiración respetuosa de sus vecinos y participan en alegres programas en vivo de la televisión en los que el público les aplaude desde el graderío del estudio. Están tan orgullosos de sus hazañas pasadas que no sólo las cuentan a cara descubierta en un documental, mostrando a la cámara con detalle cómo llevaban a cabo sus torturas y ejecuciones. También aceptan con agrado la invitación a convertirse en intérpretes de dramatizaciones para el cine, en las que unas veces repetirán sus papeles de verdugos y otras, como por juego, se pondrán en el lugar de las víctimas, dejándose desfigurar con crudos maquillajes de efectos especiales, truculencias de películas ínfimas de terror.
El ambiente de las entrevistas y de los ensayos en el plató irá de lo nostálgico a lo festivo. Algún joven torturador y asesino de entonces, ahora viejecillo enjuto de una elegancia anticuada, pasará fluidamente de simular un estrangulamiento a dar unos pasos de baile. Sus zapatos muy lustrados improvisarán sin música quiebros de chachachá sobre un suelo de cemento que hace casi cincuenta años fue un lodazal de sangre. Los veteranos de aquellas organizaciones paramilitares que entonces se ocuparon con tanto éxito de las operaciones de limpieza contra el enemigo interno se unen a los jóvenes reclutas uniformados en actos multitudinarios en los que participan desde la tribuna ministros del Gobierno actual. Botas negras, boinas ladeadas, uniformes de combate con manchas de camuflaje como a llamaradas naranjas y negras. Hace mucho calor siempre y todo el mundo suda y fuma Marlboro. Los veteranos declaran sin disimulo alguno su doble condición de patriotas y de gánsteres. El gobernador de la provincia en la que viven los agasaja en su residencia oficial y declara que los gánsteres son elementos muy valiosos en la sociedad.
Una de las hipótesis más intrigantes y menos plausibles de la Física es la existencia de un número ilimitado de universos simultáneos. El que acabo de esbozar, no sin repulsión, está situado en Indonesia y lo ha explorado cámara en mano, durante nueve años, el cineasta Joshua Oppenheimer. El resultado es una película, The act of killing, que apenas puede describirse, y que en algunos momentos casi no puede mirarse, y no porque se complazca en la habitual pornografía de la crueldad, la sangre y las vísceras. Tampoco permite la coartada virtuosa de ponerse sin esfuerzo del lado de las víctimas y en contra de los verdugos, previamente alejándolos a todos en el blanco y negro de los documentales sobre atrocidades de hace mucho tiempo, en una narración consoladora y hasta ejemplar en el que después del crimen viene alguna forma de castigo, de redención o expiación. Después de Auschwitz vienen los juicios de Núremberg, el proceso de Eichmann; después de la guerra sucia en Argentina, la frágil figura heroica del fiscal Julio César Strassera; incluso en el genocidio de Ruanda o en el Camboya ha habido formas incompletas o rudimentarias de restitución, al menos una conciencia universal aproximada de lo que sucedió.
En Indonesia, en algo menos de un año, entre 1965 y 1966, alrededor de un millón de personas fueron asesinadas a consecuencias de un golpe de Estado militar. Como los militares declaraban levantarse para salvar al país del comunismo contaron con el apoyo inmediato y generoso de los principales Gobiernos occidentales. La Embajada de los Estados Unidos en Yakarta suministró a los sublevados listas de millares de sospechosos de pertenecer al Partido Comunista. Pero no eran sólo militares los que mataban, y las víctimas no sólo eran comunistas. Incitados por sus mulás, musulmanes devotos mataban para erradicar la amenaza siempre funesta del ateísmo. En la isla de Bali, de mayoría hindú, los altos sacerdotes hinduistas reclamaban sacrificios humanos para satisfacer a los espíritus ofendidos por años de sacrilegio y desorden social. En algunas zonas del país los cristianos se unían a los musulmanes y a los hindúes en la persecución de posibles comunistas. En otras los cristianos eran asesinados como infieles por musulmanes y por hindúes. Activistas sindicales, profesores, librepensadores, artistas, gente rara, campesinos descontentos, cualquiera podía ser condenado sin remisión y ejecutado sobre la marcha, sus casas incendiadas, sus familias perseguidas hasta el exterminio. En Bali murieron asesinadas unas ochenta mil personas, el cinco por ciento de la población. Las ejecuciones en masa se celebraban a veces acompañadas por orquestas de la bellísima música gamelán —sus percusiones etéreas se harían más rotundas para animar a los asesinos y ahogar los gritos—.
Los miembros de la minoría china —forasteros, comerciantes, identificables— eran el chivo expiatorio perfecto. Uno de los verdugos lo recuerda en la película de Oppenheimer con cierta nostalgia: iba por la calle y mataba a todos los chinos a los que veía; su novia de entonces era china: aprovechó la ocasión para matar a su suegro. Pero ni él ni sus amigos eran militares, ni particularmente devotos del islam. Eran chorizos de medio pelo, aficionados a las películas americanas, las de gánsteres y las de vaqueros, los musicales de Elvis Presley. En lugares remotos del mundo el cine violento americano induce sueños de heroísmo y vocaciones sanguinarias. En Yugoslavia, en Chechenia, en los años noventa, matones ...
La pesadilla es tan poderosa que dura más que la película. Salgo del cine, en Madrid, a un callejón trasero, y me parece que he desembocado en esa noche indonesia, en un universo paralelo, de pronto no inverosímil, en el que habrá genocidas que se conviertan en estrellas de reality show.
The act of killing. Directores: Joshua Oppenheimer y Christine Cynn. Producción: Dinamarca, Noruega y Reino Unido, 2012. Estrenada en España el viernes 30 de agosto.
El ambiente de las entrevistas y de los ensayos en el plató irá de lo nostálgico a lo festivo. Algún joven torturador y asesino de entonces, ahora viejecillo enjuto de una elegancia anticuada, pasará fluidamente de simular un estrangulamiento a dar unos pasos de baile. Sus zapatos muy lustrados improvisarán sin música quiebros de chachachá sobre un suelo de cemento que hace casi cincuenta años fue un lodazal de sangre. Los veteranos de aquellas organizaciones paramilitares que entonces se ocuparon con tanto éxito de las operaciones de limpieza contra el enemigo interno se unen a los jóvenes reclutas uniformados en actos multitudinarios en los que participan desde la tribuna ministros del Gobierno actual. Botas negras, boinas ladeadas, uniformes de combate con manchas de camuflaje como a llamaradas naranjas y negras. Hace mucho calor siempre y todo el mundo suda y fuma Marlboro. Los veteranos declaran sin disimulo alguno su doble condición de patriotas y de gánsteres. El gobernador de la provincia en la que viven los agasaja en su residencia oficial y declara que los gánsteres son elementos muy valiosos en la sociedad.
Una de las hipótesis más intrigantes y menos plausibles de la Física es la existencia de un número ilimitado de universos simultáneos. El que acabo de esbozar, no sin repulsión, está situado en Indonesia y lo ha explorado cámara en mano, durante nueve años, el cineasta Joshua Oppenheimer. El resultado es una película, The act of killing, que apenas puede describirse, y que en algunos momentos casi no puede mirarse, y no porque se complazca en la habitual pornografía de la crueldad, la sangre y las vísceras. Tampoco permite la coartada virtuosa de ponerse sin esfuerzo del lado de las víctimas y en contra de los verdugos, previamente alejándolos a todos en el blanco y negro de los documentales sobre atrocidades de hace mucho tiempo, en una narración consoladora y hasta ejemplar en el que después del crimen viene alguna forma de castigo, de redención o expiación. Después de Auschwitz vienen los juicios de Núremberg, el proceso de Eichmann; después de la guerra sucia en Argentina, la frágil figura heroica del fiscal Julio César Strassera; incluso en el genocidio de Ruanda o en el Camboya ha habido formas incompletas o rudimentarias de restitución, al menos una conciencia universal aproximada de lo que sucedió.
En Indonesia, en algo menos de un año, entre 1965 y 1966, alrededor de un millón de personas fueron asesinadas a consecuencias de un golpe de Estado militar. Como los militares declaraban levantarse para salvar al país del comunismo contaron con el apoyo inmediato y generoso de los principales Gobiernos occidentales. La Embajada de los Estados Unidos en Yakarta suministró a los sublevados listas de millares de sospechosos de pertenecer al Partido Comunista. Pero no eran sólo militares los que mataban, y las víctimas no sólo eran comunistas. Incitados por sus mulás, musulmanes devotos mataban para erradicar la amenaza siempre funesta del ateísmo. En la isla de Bali, de mayoría hindú, los altos sacerdotes hinduistas reclamaban sacrificios humanos para satisfacer a los espíritus ofendidos por años de sacrilegio y desorden social. En algunas zonas del país los cristianos se unían a los musulmanes y a los hindúes en la persecución de posibles comunistas. En otras los cristianos eran asesinados como infieles por musulmanes y por hindúes. Activistas sindicales, profesores, librepensadores, artistas, gente rara, campesinos descontentos, cualquiera podía ser condenado sin remisión y ejecutado sobre la marcha, sus casas incendiadas, sus familias perseguidas hasta el exterminio. En Bali murieron asesinadas unas ochenta mil personas, el cinco por ciento de la población. Las ejecuciones en masa se celebraban a veces acompañadas por orquestas de la bellísima música gamelán —sus percusiones etéreas se harían más rotundas para animar a los asesinos y ahogar los gritos—.
Los miembros de la minoría china —forasteros, comerciantes, identificables— eran el chivo expiatorio perfecto. Uno de los verdugos lo recuerda en la película de Oppenheimer con cierta nostalgia: iba por la calle y mataba a todos los chinos a los que veía; su novia de entonces era china: aprovechó la ocasión para matar a su suegro. Pero ni él ni sus amigos eran militares, ni particularmente devotos del islam. Eran chorizos de medio pelo, aficionados a las películas americanas, las de gánsteres y las de vaqueros, los musicales de Elvis Presley. En lugares remotos del mundo el cine violento americano induce sueños de heroísmo y vocaciones sanguinarias. En Yugoslavia, en Chechenia, en los años noventa, matones ...
La pesadilla es tan poderosa que dura más que la película. Salgo del cine, en Madrid, a un callejón trasero, y me parece que he desembocado en esa noche indonesia, en un universo paralelo, de pronto no inverosímil, en el que habrá genocidas que se conviertan en estrellas de reality show.
The act of killing. Directores: Joshua Oppenheimer y Christine Cynn. Producción: Dinamarca, Noruega y Reino Unido, 2012. Estrenada en España el viernes 30 de agosto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)