jueves, 27 de mayo de 2021

La estrategia de la hormiga: la mejor forma de ahorrar a cualquier edad

Se apagan las luces y, mientras empiezan a sonar el cumpleaños feliz, un amigo se te acerca con una tarta en las manos. Las velas acreditan que has superado la veintena. Los 30 han llegado y dar marcha atrás al reloj no es una opción, solo puedes hacer balance de lo vivido: la situación vital, la laboral, familiar, de pareja… cada una pasa su examen, y la económica no es que saque matrícula de honor. Tus cuentas están bajo mínimos, a duras penas llegas a fin de mes y no hay dinero en la hucha. "¿Podía haberlo hecho mejor durante la última década?", te planteas. No sufras, es una edad complicada para medrar en lo económico, pero también es cierto que existen medidas y hábitos que ayudan desde la primera nómina.

El ahorro es cosa de hormigas (y la inversión, también)

Ahorrar es como correr un maratón: ya puedes planear una carrera de larga distancia y correrla con la cabeza, porque si gastas toda la energía al principio no llegarás a la meta. Lo mejor es no despreciar el ahorro y pensar que 100 euros al mes durante una década suman 12.000 al llegar a los 30. Si lo hemos ido invirtiendo, nuestro colchón podrá ser mucho mayor. "Y no se trata de no salir. Al contrario, hay que hacerlo y disfrutar. Es una cuestión de administrar mejor el dinero que ingresamos", explica la integrante del Consejo General de Economistas de España Araceli de Frutos.

¿Que inviertan otros? Quizá no sea la mejor filosofía
Cuando nos llega la nómina, toca saldar deudas. Lo primero, los gastos fijos: el alquiler, los servicios, el abono transporte, la factura del móvil, la de internet… Luego hay que dividir lo que queda en lo que gastaremospor ocio y lo que guardaremos. "Las cantidades dependerán de nuestro sueldo. Por ejemplo, si cobras el salario mínimo [que se sitúa en 950 euros al mes y en 14 pagas] y dedicas unos 300 a los gastos fijos —compartiendo piso—, puedes destinar en torno a 100 al ahorro", explica la experta. Hechos al hábito, esta cantidad pasa a considerarse parte de los gastos fijos.

¿Y qué se puede hacer con ese dinero? Hace un tiempo, podrías haberlo tenido en una cuenta de ahorro, pero el mundo de las finanzas ha cambiado por completo la manera de gestionar el ahorro. Una opción interesante es destinarlo a productos de inversión que no tengan un riesgo elevado. Hay que tener "cuidado de no caer en las webs y negocios que prometen dinero fácil, la inversión es un tema de largo plazo. No es la multiplicación de los panes y los peces", dice Araceli de Frutos. Su recomendación es buscar asesoramiento de expertos sobre los productos que más nos convengan entre los que están regulados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) —una garantía para evitar los timos.

Más difícil todavía: ahorrar para imprevistos
Hay que tener en cuenta que los 100 euros que hemos decidido ahorrar cada mes no están ahí para el disfrute inmediato, sirven para generar un buen colchón para el futuro. Así que nada de contar con ellos para ese maravilloso viaje a las islas del sudeste asiático con los amigos. Para este tipo de gastos, la experta finanzas recomienda una nueva partida: la del ahorro para imprevistos. "Que tenga este nombre no quiere decir que sea malo. Puede servir para gastos inesperados que surjan o para hacernos un viaje, salir, el ocio en general. La diferencia con el concepto anterior es que se trata de un tipo de ahorro a corto plazo", asegura la experta. El día que el coche o la bicicleta te deje tirado en medio de la nada agradecerás tener dinero para arreglarlo inmediatamente.

Si pides un crédito, que sea para educación
La formación no es un fondo de inversiones, pero es una inversión mucho mejor. "El conocimiento siempre va a dar más y mejores salidas laborales de cara al futuro", dice Frutos. No le falta razón. Según los datos del último Informe Infoempleo Adecco de 2018 los salarios promedios de las personas aumentan considerablemente a medida que acumulan formación. Quienes deciden dejar de estudiar al acabar bachillerato cobran una media de 18.703,51 euros anuales; las personas con una licenciatura, diplomatura o un grado universitario, 25.445,43 euros al año; y quienes tienen un máster perciben una media de 29.706,50 euros anuales. Estos últimos cobran en torno a 14 pagas de 1.600 euros: con casi el doble del sueldo mínimo, la capacidad de ahorro aumenta considerablemente.

Esta diferencia salarial de al menos 4.000 euros entre un graduado universitario y un máster amortiza fácilmente el gasto en un posgrado sin necesidad de esperar demasiado tiempo. Aunque es cierto que eso dependerá del curso que elijamos, la Comunidad Autónoma donde lo hagamos y el centro. La oferta es más que amplia en este sentido. Según el informe Observatorio del Sistema Universitario (OSU), los hay desde 3.000 euros la matrícula —con un solo año con el nuevo sueldo, lo habríamos amortizado— hasta más de 70.000 euros (como el MBA del IESE, que dura 19 meses).

En España este tipo de gastos lo suelen asumir los padres, explica la experta: "No es como en Estados Unidos, donde uno se va de casa a los 18 y pide préstamos para pagar la universidad". Aun así, sería la única circunstancia en la que recomendaría pedir un crédito siendo joven.

Gastar, sí, pero con mesura
Ir rellenando poco a poco una hucha que nos de más seguridad económica en el futuro no tiene que implicar que nos encerremos en casa para conseguirlo. De hecho, nada de esto debe ir en detrimento del ocio y el disfrute. Simplemente se trata de compaginarlo con cabeza: buscar fórmulas que nos ayuden a gastar un poco menos y evitar caer en las trampas del dinero rápido.

Si existen cuentas de Netflix compartidas, ¿por qué optar por una individual?
Son muchos los gastos de ocio que podemos tener: unas cañas, ir al cine, una cena, un capricho en las rebajas, la cuenta de Netflix —y las de HBO y Amazon Prime—, que no falte otra de Spotify… Y no disfrutar no debería ser una opción. “Hay que pasárselo bien, pero siendo conscientes.”, dice la experta. Pero vale la pena hacerlo sin derrochar, algo que, desde su punto de vista, los jóvenes comprenden mejor cada día: "Los datos apuntan a que cada vez más son de hacer planes en las casas. Es una forma de optimizar".

Un ejemplo son las mil y una cuentas de servicios de streaming que es necesario tener para estar al día de todas las series y películas que se producen actualmente. "Hay opciones para compartirlas con amigos y por unos 3 euros puedes tener lo que quieras", aclara. De hecho, si en lugar de tener una cuenta para un solo usuario, compartimos una de cuatro podemos ahorrar más de 120 euros al año. En una década estaríamos hablando de 1.200 euros más, que se sumarían a los 12.000 que hemos destinado al ahorro. Lo mismo ocurre con las salidas: no es necesario que salgamos todos los días de la semana, podemos hacerlo solo los fines de semana. Al final, todo suma.

Cuidado con los caramelos envenenados
Cuando el banco nota que los ingresos de una cuenta son periódicos no tarda en mandar un pequeño regalo. En la cartera hay más de una como ella —la del supermercado en el que más compras, la que acumula descuentos para determinada tienda de ropa, alguna que ni siquiera recuerdas cómo ha llegado ahí y la de débito con la que sobrevives cada mes—, pero la nueva es especial. No solo suele estar hecha de un color más brillante (dorados y platas se llevan la palma), sino que puedes gastar hasta el dinero que no tienes. Pero lo mejor que se puede hacer con las tarjetas de crédito es guardarlas muy lejos de la billetera. "Es preferible optar por la de débito por un tema de autocontrol. La tarjeta de crédito no la controlas, y menos aún cuando eres joven y quieres hacer tantas cosas. Es un caramelito que te ponen delante y es difícil no picar", indica la experta. Usar ese dinero y no poder pagarlo en el plazo indicado por el banco va a generar gastos añadidos a la deuda: los intereses son incluso peores si decidimos pagarla a plazos.

Vivienda, ¿gasto o inversión?
Con la llegada del salario también entran las ganas de emanciparse. Como en todo, hay que hacerlo con cabeza. Si vas justo, "será un error tanto cogerte un piso de alquiler como comprarte una casa. Como también lo es tener la posibilidad de irse a un piso de los padres y elegir otro porque la zona nos gusta más", afirma Frutos. Si nos queremos ir de casa, tendremos que buscar una opción adecuada a nuestro presupuesto. Sabemos que no es tarea fácil, los precios están por las nubes (en Madrid la media está en 819 euros al mes y en Barcelona en 769 euros al mes), pero la experta da algunos consejos: "No te metas en una hipoteca, ni te vayas al barrio más caro, ni alquiles un piso enorme. Busca una habitación o un estudio y mantén siempre en mente la importancia del ahorro". En definitiva, que la casa no te impida llegar a fin de mes.

Si aún no has hecho nada, todavía hay tiempo
Si hubiéramos seguido estos consejos durante la década de los 20 estaríamos hablando de que al soplar las velas de los 30 tendríamos un ahorro de al menos 13.200 euros. Esto sin contar las subidas de sueldo que van llegando con los años y los intereses que generan las buenas inversiones. Pero no ha sido así.

Toca partir de cero, pero no es demasiado tarde. "La cantidad que tengamos guardada será menor, pero la receta es la misma: ahorro periódico a largo plazo", dice la experta. Todos los consejos que ha dado Frutos se pueden aplicar a cualquier edad y en ningún caso deben ir en detrimento de poder descansar, salir, desahogarnos y pasarlo bien, en su opinión. Además, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los salarios suelen ir en aumento a medida que cumplimos años (entre los 20 y los 24 la media está en 11.775,39 euros; entre los 25 y los 29 aumenta a 16.440,55; con la llegada de los 30 vuelve a subir hasta los 19.847,27; y con 35 hasta 22.616,45), lo que puede ayudar a que el ahorro sea mayor… y también la esperanza.

miércoles, 26 de mayo de 2021

_- Crypto AG: cómo un escándalo de espionaje internacional hace tambalear la reputación de neutralidad de Suiza.

_- Es difícil exagerar cuánto ha sacudido a Suiza el escándalo de Crypto AG.

Durante décadas, los servicios de inteligencia estadounidense y alemán usaron los dispositivos de encriptación y líneas de comunicación seguras de la empresa suiza -Crypto AG- para espiar a otros países. El escándalo se destapó la semana pasada provocando indignación.

Desde la Guerra Fría hasta los años 2000, Crypto AG vendió sus aparatos a más de 120 gobiernos del mundo. Las máquinas estaban encriptadas pero hace unos días se reveló que la CIA y los servicios de espionaje de la entonces Alemania Occidental (BND, en sus siglas germanas) habían trucado los aparatos para que pudieran romper los códigos e interceptar miles de mensajes.

Habían circulado rumores sobre ello en el pasado, pero ahora todo el mundo lo sabe.

Por qué la neutralidad de Suiza importa
Hay pocos países en el planeta que hayan elegido la neutralidad como bandera: Austria es uno de ellos; Suiza, otro. Pero ningún país la ha convertido en su símbolo como lo hicieron los suizos.

Ahora que el escándalo de Crypto AG ha estallado con todo tipo de vergonzosos detalles, no hay ni un periódico o televisión en el país que no esté poniendo en cuestión la neutralidad del país europeo.

"Ha quedado destruida", es una frase que se repite.

Un juez federal ya está trabajando en el caso y políticos de todas partes del espectro están pidiendo una comisión parlamentaria que investigue el asunto.

Suiza es un país cuya neutralidad le permitió representar los intereses de Estados Unidos en Irán durante 30 años, y los intereses de Teherán en Washington.

El país europeo negoció duramente en la sombra con EE.UU. para permitir la entregada de ayuda humanitaria a Irán para aliviar al país de los peores efectos de las sanciones.

También es una nación que vendió dispositivos de encriptación con fallos a Irán, con el sello de "Made in Switzerland" (fabricado en Suiza), para que así Washington pudiera escuchar a escondidas.

La neutralidad suiza es venerada como si formara parte del ADN del país, de una identidad nacional única, y no la política pragmática de una pequeña nación que rentó a mercenarios para el resto de Europa hasta que sus líderes decidieron que sería más seguro no participar en la batalla de ninguna manera.

"Sobrevivimos a dos guerras mundiales", es una frase que uno comúnmente escucha en Suiza. Puede resultar irritadora para ciudadanos de otros países europeos que también sobrevivieron a esos conflictos, de manera bastante más desgarradora.

Pero es cierto: la neutralidad suiza mantuvo al país al margen de esas guerras; y en 1945 su economía y su infraestructura emergieron como si de una especie de fénix se tratara y sin un solo rasguño, mientras que sus vecinos barrían las cenizas y los escombros.

Cómo los suizos se convirtieron en útiles para todo el mundo
La neutralidad, no obstante, no es una especie de campo de fuerza que mantiene a los enemigos fuera de tus fronteras; no se trata de una palabra mágica que entonas y automáticamente los hombres malos te dejen en paz.

En la Segunda Guerra Mundial, Suiza hizo todo tipo de cosas para asegurarse de que sus vecinos se mantuvieran lejos.

Movilizaciones masivas, enviar a todos los hombres entre los 18 y los 60 años de edad a defender las fronteras, minar los túneles y los pasos alpinos, todo ello fue parte de sus esfuerzos... y hasta ahora lo que se destacaba con honor en los libros de Historia suizos.

Pero hubo algo más, de igual importancia: Suiza hizo de sí mismo un socio útil, para todos los bandos.

Los nazis alemanes encontraron un lugar seguro en los bancos suizos para el oro y el arte que saquearon. El país envió trenes llenos de armas por toda Suiza para apoyar al hombre fuerte italiano Benito Mussolini.

Al mismo tiempo, el jefe de las Fuerzas Armadas de Suiza, el general Henri Guisan, mantenía conversaciones secretas con los franceses sobre combatir juntos en el caso de que ambos países fueran invadidos. Hay una calle con el apellido del general, Guisan, en cada localidad suiza.

Mientras tanto, el organismo de recopilación de inteligencia estadounidense, la Oficina de Servicios Estratégicos, envió a Allen Dulles a Europa.

Dulles abrió su oficina en la capital de Suiza, Berna, y se quedó allí durante el resto de la guerra, espiando a los alemanes. Posteriormente se convertiría en el director de la CIA.

¿Quién lo sabía?
En la década de los 1990, los suizos meditaron mucho sobre la Segunda Guerra Mundial.

Los libros de Historia fueron reescritos para incluir la vergonzosa política de devolver a los refugiados judíos a la frontera. Se abrieron comisiones de investigación, se organizaron memoriales y un ministro del gobierno suizo, Kaspar Villiger, se disculpó formalmente.

Se trató del mismo Kaspar Villiger que ahora es acusado de saber que la CIA controlaba Crypto AG, cuando él era ministro de Defensa en los 90; y que la firma estaba vendiendo máquinas de encriptación con fallos alrededor del mundo para espiar a gobiernos extranjeros.

Cabe señalar que Villiger lo niega. Pero se hicieron muchas preguntas sobre Crypto en Suiza en los 90, así que es extraño que el ministro de Defensa no las escuchara, o no les diera seguimiento.

Preguntado por Villiger en la televisión suiza, la presidenta de la Confederación Suiza, Simonetta Sommaruga, consideró que las especulaciones no tenían sentido.

"Lo discutiremos cuando tengamos los hechos", afirmó.

¿Puede Suiza tenerlo todo a la vez?
¿Cómo es posible que coexistan dos conceptos como la neutralidad y la cooperación?

Quizá de la misma manera en la que Suiza se enorgullece de no combatir en guerras, pero vende grandes cantidades de armas.

O en la manera en que sus banqueros solían decir "el dinero no huele". En otras palabras, que eran felices de guardar el dinero de cualquier conflicto sangriento, brutal régimen militar, capo de la droga o estafa fiscal del que procediera.

O de una manera más generosa; Suiza quería sobrevivir a la Guerra Fría, sus valores eran occidentales: ¿por qué no hacer la vista a gorda con algunas operaciones encubiertas del jefe protector de Europa, Estados Unidos, en una de las compañías de ingeniería de precisión suiza de clase mundial?

Alemania Occidental tuvo acceso junto a EE.UU. a la comunicaciones secretas de varios países desde la Guerra Fría, a través de Crypto. Para ser justos, hay millones de suizos que reflexionan profundamente sobre estas cuestiones, y quienes han promovido numerosas campañas por una política menos interesada, especialmente cuando se trata de la banca o del comercio de armas, dos aspectos sobre los que pesa ahora una regulación más estricta.

Aun así, cada pocos años parece que los suizos se topan con una llamada de atención sobre su neutralidad.

Tienen que aprender otra vez de nuevo que la neutralidad no es un brillante faro de esperanza en el corazón de Europa; más bien una táctica pragmática y a menudo de sucia supervivencia en un continente con una muy sangrienta historia.

Y, a veces, como ocurrió con Crypto AG, ese pragmatismo, junto al deseo de ver el mito de la neutralidad más que la realidad, lleva a algunas decisiones muy cuestionables.

https://www.bbc.com/mundo/51518992

martes, 25 de mayo de 2021

Es el momento de despertar vocaciones científicas entre los más pequeños de la casa

Hace unos días, mientras mantenía una video llamada con unos amigos, su hija pequeña nos hacía reír diciendo “Soy Coronavirus, voy a infectaros a todos”, como si de un villano se tratara. Me pareció muy graciosa y ocurrente. Unas horas más tarde, cuando chateaba con mi compañera Noelia, entendí por qué la hija de mis amigos hacía esto.

Noelia es científica, concretamente especializada en microorganismos patógenos, y ese mismo día le comenté que estoy un poco cansada de que la gente diga que esto, todo lo que estamos viviendo, es como una guerra. Y estoy cansada porque lo que está ocurriendo tiene nombre: es una pandemia. Está bien que, en un primer momento, para asimilar la situación e identificarla con algo tal vez más conocido, digamos que es como una guerra. Pero lo cierto es que la mayoría de nosotros no tenemos tampoco referentes propios al respecto, salvo lo que nos hayan contado nuestros abuelos. Así que me pregunto ¿por qué no nos preocupamos de entender bien, desde un punto de vista científico, lo que está ocurriendo? ¿Por qué no llamar a las cosas por su nombre?

En realidad, lo que sucede es que, como explica muy bien Noelia en los siguientes párrafos, estamos humanizando al virus. La hija de mis amigos también lo hace, lo cual es comprensible en una niña, pero los adultos deberíamos ser capaces de abordar la situación con un poquito más de rigurosidad y de paso, pedagogía. Si lo pensamos fríamente, esta pandemia es una oportunidad única para darle un empujón a nuestros conocimientos en ciencia y a la vez, despertar la vocación científica entre los más pequeños de la casa.

Estos días no deberíamos escatimar a la hora de responder las preguntas de los niños, que, por otra parte, son también las que nos hacemos muchos adultos: ¿Qué es una pandemia? ¿Ha habido pandemias antes? ¿Por qué ha aparecido este nuevo virus? ¿Lo han creado en un laboratorio? Veamos qué nos cuenta la experta.

Las respuestas a todas esas preguntas básicas deberían ser idealmente conocidas por todos, para que pudiésemos explicárselo todo de forma sencilla a los niños. Las pandemias son enfermedades de origen infeccioso que afectan al conjunto de la población mundial sin respetar fronteras. No es esta la primera vez que la humanidad se ha enfrentado a pandemias devastadoras, ni será la última, a no ser que aprendamos de los errores y le demos más protagonismo a las únicas herramientas útiles para prevenir y solventar estos desafíos: las herramientas científicas.

Otras pandemias vividas por la humanidad anteriormente han sido la peste negra (causada por la bacteria Yersinia pestis), que asoló Europa en el siglo XIV; la gripe española (causada por un influenzavirus A, del subtipo H1N1), que acabó con la vida de entre 40 y 100 millones de personas hace 100 años; o el SIDA (causado por el VIH, un lentivirus de la familia Retroviridae), que apareció en los años 80 del pasado siglo y se ha llevado a 40 millones personas.

Incluso los coronavirus ya habían estado dando avisos de su potencial virulento. Muchos recordaremos las epidemias de SARS (síndrome respiratorio agudo y grave) en el 2003 y MERS (síndrome respiratorio de Oriente Medio) en el 2012, causadas precisamente por este tipo de virus. Sin embargo, la gravedad de lo vivido con anterioridad siempre se diluye con el paso del tiempo. La memoria social colectiva es muy débil y la falta de una cultura científica sólida, junto con el miedo, hace que nos olvidemos de lo ocurrido a la vez que aparecen bulos que son aceptados por millones de personas.

Por ejemplo, algunos de esos bulos dicen que el virus ha sido creado en un laboratorio, que puede tener relación con la tecnología 5G, o que se puede prevenir el contagio si se hacen gárgaras con sal o bicarbonato. Esas teorías conspiratorias tienen muy fácil desmantelamiento si se poseen conocimientos científicos básicos, que todos los ciudadanos deberíamos tener para nuestra propia protección, tanto individual como colectiva. Al igual que nadie duda de que leer y hacer operaciones matemáticas sencillas son conocimientos imprescindibles, tenemos que plantearnos seriamente que las competencias científicas básicas deben ser conocidas y compartidas por todos y cada uno de nosotros. De hecho, el método científico, cuyo contenido está presente en el currículo educativo, es decir, la capacidad de contrastar diferentes hipótesis para construir un razonamiento lógico y crítico basado en evidencias, es el mejor regalo que podemos conceder a los niños para su correcta madurez e independencia intelectual dada su aplicación a cualquier ámbito de la vida.

Es cierto que algunos conceptos científicos pueden ser de difícil compresión para los más pequeños. Sin embargo, por mi experiencia como voluntaria en varios colegios, los conceptos fundamentales son entendidos sin problema por todos los alumnos, incluso en la etapa de educación infantil. Por el bien de todos, la conexión entre científicos y centros escolares debería ser fluida y continua para dotar a la población de rigor y sentido crítico, los cuales ha quedado demostrado que son más que necesarios siempre, pero particularmente en situaciones como la actual. Con los conocimientos necesarios, nadie, ni los niños, sentiría la necesidad de decir el “maldito tsunami”, “la maldita radiación nuclear” o “el maldito terremoto”. Si queremos hablar de tú a tú con el virus no deberíamos humanizarlo, sino, más bien animalizarnos nosotros. Es decir, ser conscientes de nuestra naturaleza biológica dentro de la biosfera, de la que no podemos estar al margen, independientemente de nuestra esencia humana. Aunque lo creamos, no estamos por encima del resto de seres vivos.

Continuando con la comparativa bélica, es cierto que las pandemias y las guerras comparten varias cosas: históricamente han definido el destino de las sociedades, saturan los servicios médicos y producen miles de fallecidos directa e indirectamente, y son causa de un desplome económico abrupto y profundo que continua durante un tiempo posterior más o menos prolongado. Sin embargo, la diferencia entre guerra y pandemia es tan grande que es nuestro deber no confundirlos. En una guerra hay dos bandos, pero aquí no existe un enemigo, puesto que no existe una intencionalidad como tal de producir daño por parte del microscópico bando contrario.

No deberíamos hablar de un “bichito malo”, si acaso de un “bichito”. Por tanto, ni podemos ni debemos volcar nuestra rabia y odio contra el “enemigo” invisible. Se trata pues de una lucha común, pero en ningún caso es una guerra. Es cierto que imaginar que somos soldados y combatimos al enemigo con armas puede molar mucho, pero ser científico y vencer al virus con rigor y ciencia, definitivamente, mola más. Mientras tanto, sigamos aprendiendo y siendo responsables. No permitamos que el villano Coronavirus nos infecte a todos. Ya sabemos que es un virus sin más y que el contagio se previene con unas medidas de higiene muy concretas, que para nada podrían considerarse bélicas.

Eva Bailén es diputada en la Asamblea de Madrid y portavoz de Educación de Ciudadanos y Noelia López Montero, es también diputada y portavoz de Ciencia, Innovación y Universidades.

Puedes seguir De mamas & de papas en Facebook, Twitter o suscrib

https://elpais.com/elpais/2020/04/19/mamas_papas/1587284486_523725.html

lunes, 24 de mayo de 2021

_- Cómo educar a tu hijo sin recurrir a los castigos durante el confinamiento. La convivencia, estar encerrados y salir solo una hora al día generan estrés en los niños y en los padres. Es natural que se tenga menos paciencia, pero hay que favorecer la empatía.

_- 27 ABR 2020 - 09:17 CEST
Durante el confinamiento hemos podido experimentar como en los niños afloran emociones como el miedo, el enfado o la tristeza. A todo esto, es posible que se hayan sumado conflictos entre hermanos, que hayamos atendido más rabietas de las habituales o nos hayamos encontrado con desmotivación y oposición para realizar tareas escolares, así como una mayor dependencia de la figura del adulto.

El hecho de haber instaurado una nueva rutina o dinámica en la familia tiene un proceso de adaptación y no es de extrañar que estemos experimentando muchas dificultades como compaginar el teletrabajo, el colegio en casa, las tareas del hogar, con el cuidado de los menores. Y ahora se le añade otro factor, tras semanas de encierro: los más pequeños de la casa, menores de 14 años, pueden salir a la calle a dar un paseo una hora, una vez al día y acompañados de un adulto.

Ante todas estas situaciones que nos generan estrés y tanto tiempo en confinamiento, es natural que según avanzan los días tengamos menos paciencia y sea más complicado mantener la calma.

Hemos de aceptar que es un momento arduo para todos y tratar de abandonar la culpa, pero esto no impide que nos cuestionemos, si para solucionar estos pequeños conflictos que estamos viviendo, el castigo es la mejor herramienta que podemos utilizar.

Se trata de un momento crucial en el que los niños necesitan nuestro acompañamiento emocional. Es esencial que durante este periodo respondamos a sus necesidades y establezcamos un vínculo emocional fuerte. La infancia necesita más que nunca, conexión, sentir que los tenemos en cuenta, que son queridos de manera incondicional, aceptados, protegidos y cuidados.

El rincón de pensar, el castigo más dañino
Uno de los castigos que se utiliza con mayor frecuencia es ser el rincón de pensar, el castigo que ahora mismo podría resultar especialmente dañino.

Cuando un niño se enfada y consideramos que se ha portado mal y a consecuencia de ello lo mandamos al rincón de pensar, le acabamos transmitiendo la idea de rechazo y trasladando el mensaje de que no queremos que esté cerca cuando está disgustado o se ha equivocado.

Es probable que el niño sienta más ira, enfado y mayor deseo de revancha. En los momentos de conflicto nuestro cerebro no se encuentra integrado, sino en un estado reactivo predominando el miedo y la huida, impidiendo así el aprendizaje y centrarse en la solución de problema.

Ahora más que nunca debemos flexibilizar, ser más empáticos y entender que detrás del mal comportamiento hay una necesidad que debe ser atendida, entender que detrás de esa conducta hay una solicitud de ayuda.

Parece difícil, pero hemos de descartar la idea de que si no somos lo bastante duros con nuestros hijos “se nos irán de las manos” e invertir la energía en encontrar soluciones en un entorno de equidad.

Alternativas al castigo que favorecen el respeto mutuo:
Llevar a cabo reuniones familiares, acordar reglas entre todos, sobre aspectos que generan conflictos en el hogar, y llegar a un consenso sobre las consecuencias del incumplimiento de las mismas. De esta manera, desarrollaremos el sentido de pertenencia, trasladando la idea de que su contribución es valiosa y nos interesa.
Considerar los errores o conductas desafiantes como una oportunidad para aprender y desarrollar habilidades, permitir que se equivoquen y ejerciten esa habilidad según vaya pasando el tiempo.
Ayudarles a entender y poner nombre a sus emociones mediante juegos, canciones o cuentos.
Manifestar nuestras expectativas y expresar como nos sentimos. Si nuestro hijo rompe algo que nos pertenece: “Estoy muy disgustado cuando te presto algo, espero que me lo devuelvas en las mismas condiciones en las que te lo entregue”
Conexión: conectar con ellos les proporciona ayuda para calmarse, de esta manera, estarán más receptivos y aceptaran nuestra ayuda para tomar mejores decisiones, también les ayudará a identificar y recuperar el control sobre sus emociones.
Resolver conjuntamente los problemas, confiando en su capacidad para aportar soluciones: “¿Qué crees que podríamos hacer para resolver esta situación?”
Si alguna vez tenemos dudas, no nos olvidemos de una regla que nunca falla, ponernos en su lugar y tratarlos de la manera que nos hubiera gustado a nosotros ser tratados en esa misma situación. En los momentos difíciles los niños también necesitan ser tratados con respeto y amor.

*RUTH ALFONSO ARIAS ES EDUCADORA DE FAMILIAS DE DISCIPLINA POSITIVA.

https://elpais.com/elpais/2020/04/25/mamas_papas/1587803231_913630.html?rel=mas

domingo, 23 de mayo de 2021

Los sueños ya contaron la pesadilla del Tercer Reich. La periodista Charlotte Beradt presentó y analizó más de 300 testimonios oníricos reunidos en Alemania antes de la guerra, que ahora se publican en castellano

El edificio del Reichstag en la mañana del 28 de febrero de 1933.ULLSTEIN BILD DTL. / ULLSTEIN BILD 

Nunca hubo una “Oficina de Formación para la Instalación de Dispositivos de Escucha en los Muros” ni un “Reglamento en contra de las Demoras Civiles de los Funcionarios Municipales”, pero ambos existieron, en cierto sentido: según la periodista alemana Charlotte Beradt (1907-1986), los soñó un alemán de aproximadamente 50 años en torno a 1934, poco antes de que el político nacionalsocialista Robert Ley afirmara que “el único hombre en Alemania que tiene aún vida privada es aquel que duerme”. Beradt recopiló y analizó clandestinamente ese y otros más de 300 testimonios entre 1933 y 1939, cuando se vio obligada a huir de Alemania. Un material que después organizó en el libro El Tercer Reich de los sueños, que ahora ve la luz en español de la mano de la editorial Pepitas de Calabaza.

Beradt tenía menos de 30 años cuando su marido y ella fueron detenidos junto a decenas de opositores políticos tras el incendio del Reichstag, el 27 de febrero de 1933; poco después, la joven descubrió en su círculo una necesidad cada vez más pronunciada de relatar sueños, así como algo aún más importante: que esos sueños tenían todos un contenido muy similar y que el avance del nacionalsocialismo sobre la sociedad alemana estaba condicionando la producción onírica de sus integrantes.

El Tercer Reich de los sueños solo pudo ver la luz en 1966 gracias al apoyo, primero, de Hannah Arendt, y después de Reinhart Koselleck, el principal representante de la variante alemana de la historia de las ideas. Provocó un escándalo, puesto que demostraba que el carácter totalitario del nacionalsocialismo, la existencia de los campos de concentración y la persecución y asesinato de judíos (de los que muchos alemanes aseguraron después de 1945 “no haber sabido nada”) eran bien conocidos desde 1933 y se manifestaban claramente en los sueños, lo que significaba que no existieron inocentes en la sociedad del Tercer Reich, en particular entre aquellos de sus integrantes que se habían limitado a “ir con la corriente”.

Beradt reunió las pruebas corriendo un enorme riesgo personal, preguntando entre sus amistades, pidiendo protocolos oníricos y apoyada por un médico que los obtenía de sus pacientes. Desde el principio de su investigación, se había propuesto rehusar los testimonios de miembros del Partido o de los integrantes de la Resistencia, pues consideraba que el recuerdo de sus sueños podía verse condicionado por la ideología. Se centró en preguntar al proverbial “ciudadano de a pie”, y sus informantes fueron un oficinista, el dueño de una fábrica, un verdulero, un obrero de la construcción, amas de casa, escolares, un funcionario municipal, un oftalmólogo, una mujer de la limpieza: el tipo de personas que por lo general prefiere “no meterse en política” y que creía no tener nada que temer del Partido Nacionalsocialista, que hasta entonces “solo” había sido una fracción de extrema derecha que saboteaba los actos de los candidatos de izquierda y atribuía a los extranjeros y a las minorías el origen del “problema” alemán.

Lo que los sueños reunidos por Beradt ponen de manifiesto es que toda sociedad puede ser destruida por sus elementos más extremos y que los riesgos del pensamiento totalitario son evidentes incluso para quienes cierran los ojos. Lo escribe la autora: “Desde sus inicios, las personas de todos los grupos de la población podían reconocer mientras dormían los principios y las metas del Estado totalitario, así como sus consecuencias a largo plazo”. Un desmentido en todo regla del mito de la inocencia de los alemanes, a quienes Beradt no puede dejar de ver como personas aisladas, desarraigadas, despreciadas, aterrorizadas, rotas.

Un hombre humillado no puede alzar el brazo izquierdo en presencia de Joseph Goebbels. Otro descubre que las paredes de su vivienda han desaparecido y que ya no hay forma de ocultarse. Una mujer sueña con una pizarra en la que aparecen las palabras que han sido prohibidas, desde “señor” hasta “yo”. La boca de una estufa revela a las autoridades, “con voz ronca y penetrante”, las conversaciones de los habitantes de la casa. Una profesora de matemáticas desafía la prohibición de ejercer su oficio anotando con tinta invisible unas ecuaciones, en uno de los pocos sueños en los que el durmiente se permite un acto de resistencia. Un judío se mete en una papelera del Tiergarten como si fuese basura. Otra mujer descose cada noche la esvástica de la bandera alemana solo para ver que sigue allí al día siguiente.

“De ningún modo se trata aquí de profecías, aunque a menudo se asemejen a ellas”, afirma Beradt. “Sus metáforas llegan a ser verdaderas porque nuestros soñadores, con la sensibilidad aguzada por la angustia y el asco [aprecian] síntomas que apenas son perceptibles. Es probable que sus sueños se asemejen a un mosaico a menudo confeccionado de modo surrealista, pero todas sus piezas provienen de la realidad del Tercer Reich”. Son, dice, prueba del “impacto directo de la dominación total sobre cada uno de los dominados”, que “se insertaban como ruedecitas en el mecanismo totalitario” sin ser del todo conscientes de que estaban siendo destruidos por ese mecanismo, que avanzaba sobre ellos bajo la forma de nuevas leyes raciales, vigilancia estricta, restricciones, la invasión de la intimidad y el terror.

A El Tercer Reich de los sueños, que Pepitas de Calabaza publica por primera vez en España en una edición que mejora la de Suhrkamp de 2016, se le considera un clásico de la bibliografía sobre el Holocausto, algo que su autora jamás imaginó siquiera mientras encriptaba sus notas (“familia” por “Partido”, “Tío Hans”, “Gustav” o “Gerhard” en lugar de, respectivamente, Hitler, Göring y Goebbels, “gripe” para “detención”) y las ocultaba en sus libros. En 1938 pudo sacarlas del país enviándolas a corresponsales en el extranjero que más tarde se las devolverían y, como La lengua del Tercer Reich de Victor Klemperer (Minúscula), el Diario de Hélène Berr (Anagrama) o el recientemente publicado en Alemania Denken ist heute überhaupt nicht mehr Mode (Pensar hoy no está en absoluto de moda), de Anna Haag (Reclam), son un testimonio a menudo incómodo de lo que Beradt llama “una realidad que se disponía a transformarse en pesadilla”. Uno de sus informantes le contó que cada noche se despertaba “baleado, torturado, con el cuero cabelludo arrancado, bañado en sangre, con los dientes quebrados, en frenética huida, siempre con la SA [sección de asalto del Reich] pisándome los talones”, pero el más iluminador de los testimonios de su libro es el del teólogo Paul Tillich, quien afirmó, acerca de sus sueños: “En la vigilia consciente creía que podríamos escapar a lo peor, pero mi subconsciente sabía más”.

https://elpais.com/cultura/2021-05-15/los-suenos-ya-contaron-la-pesadilla-del-tercer-reich.html

El monstruo que acabó con Marie Jelen, su madre y otros seis millones de judíos pervive en Europa.

sábado, 22 de mayo de 2021

Los trabajadores españoles en la Alemania nazi

Recuperar la memoria histórica sobre nuestro pasado más inmediato, impidiendo el borrado de episodios desagradables para los ideólogos de la dictadura franquista, constituye un reto y una obligación para la comunidad científica conformada por los historiadores españoles. Insistir en esta cuestión parece ineludible en estos días en que dos cadenas de televisión nos han brindado la oportunidad de ampliar nuestros conocimientos acerca del encarcelamiento, trabajos forzados y torturas a que se vieron sometidos los rojos españoles que partieron hacia el exilio al término de la guerra civil y poco después fueron detenidos por las autoridades nazis de ocupación en Francia. Pues tanto quienes hallaron la muerte en los campos de concentración y exterminio nazis como quienes consiguieron sobrevivir a ese horror fueron pagados con el olvido, como ha apuntado Jorge Semprún.

Y no sólo ellos. También los españoles, más de 10.000, enviados por el régimen de Franco para trabajar en la Alemania nazi. Estos españoles pasaron a formar parte de la lista de esclavos del Tercer Reich, si bien corrieron mucha mejor suerte que aquellos compatriotas suyos recluidos en el campo de Mauthausen y, asimismo, que los trabajadores del este de Europa (prisioneros en la mayor parte de los casos) utilizados como mano de obra en la industria y la agricultura alemana.

Nos encontramos ante otro de los asuntos de los que nada quiso saber la historiografía franquista. Ese silencio tenía mucho que ver con el deseo de Franco de hacerse perdonar la alianza con los regímenes de Mussolini y Hitler. Pero, al mismo tiempo, guardaba estrecha relación con un hecho vergonzante: los desempleados españoles que acudieron a las oficinas de la Comisión Interministerial para el Trabajo en Alemania habían sido empujados por una organización sindical que se recreaba en la retórica de "la patria, el pan y la justicia" pero que era incapaz de garantizar un trabajo digno y el abastecimiento alimentario a numerosos miles de ciudadanos. Y para mayor vergüenza, muchas de estas personas habían sido engañadas por la propaganda franquista con el propósito de que solicitaran los formularios que les llevarían al paraíso nazi.

Una propaganda canalizada en buena parte a través del diario Pueblo, el órgano de la Delegación Nacional de Sindicatos, el cual concedió amplio espacio a la agencia nazi Arco-SPES. Gracias a la generosidad de éste y otros diarios identificados con la causa nazi, la citada agencia pudo difundir artículos con títulos como los siguientes: Cómo protege Alemania la salud de sus obreros y Cómo vive el obrero extranjero en Alemania. Sin embargo, fueron más bien la desesperación y el hambre y la propaganda realizada por el Gobierno español los elementos que impulsaron a más de 25.000 españoles a rellenar los formularios necesarios para encontrar un puesto de trabajo en Alemania. Muy pocos acudieron a la llamada por motivos políticos, pues los falangistas más comprometidos estaban ya combatiendo en el frente del Este, y quienes tenían una colocación bien retribuida no pensaban abandonar su empleo para acudir a tierras alemanas o austriacas, adonde también llegaron remesas de trabajadores españoles.

Nos encontramos, como en el caso de la División Azul, ante una operación de evidente signo político. Pero con características propias. Si la División Azul constituye un ofrecimiento por parte española al Tercer Reich (a la espera de la posibilidad de una mayor implicación en la guerra), en el caso de los trabajadores españoles tenemos que hablar de un requerimiento alemán. Los nazis recordaron en varias ocasiones al Gobierno español que estaba pendiente de pago la ayuda prestada durante la guerra civil, y en 1941 señalaron que el envío de trabajadores podía ser la forma adecuada con la que ir saldando la deuda. Aunque con poco entusiasmo, el Gobierno español terminó aceptando la propuesta. Y lo hizo por dos razones: porque deseaba estrechar las relaciones con la Alemania de Hitler, y porque veía en esta medida la posibilidad de combatir el paro existente en España. A comienzos de junio de 1941, después de que tuvieran lugar las negociaciones pertinentes, el diario falangista Arriba se apresuraba a informar de la firma de "un acuerdo de intercambio de trabajadores entre el Frente Alemán del Trabajo y los sindicatos de la Falange". En realidad, el convenio no quedó formalizado hasta el 22 de agosto, y no se trataba de ningún tipo de intercambio, sino del envío de trabajadores españoles a Alemania para colaborar al esfuerzo de guerra nazi.

En octubre, la Delegación Nacional de Sindicatos hizo públicas las supuestas "Condiciones para el trabajo de productores españoles en Alemania" (salario, vacaciones, y las múltiples ventajas de pasar a formar parte de una organización como La Fuerza por la Alegría, departamento dependiente del Frente del Trabajo). Se suponía que los trabajadores firmarían contratos individuales con la representación de las distintas empresas alemanas, pero, tal y como ha descrito R. García Pérez, los negociadores alemanes, respaldados por el entonces muy influyente Ramón Serrano Súñer, en funciones de hombre del Eje, habían conseguido que el capital ahorrado por los trabajadores fuera a parar a una cuenta especial en Berlín que tenía como objetivo amortiguar la deuda española (sobre cuyo montante y naturaleza no existía acuerdo entre alemanes y españoles). Mientras tanto, sería el Estado español, a través del Instituto Español de Moneda Extranjera, el encargado de pagar a los familiares de los trabajadores el contravalor en pesetas de su rendimiento en marcos. Acuerdos semejantes habían sido ya firmados por Alemania con Checoslovaquia, Bulgaria, Hungría y Rumania, y con características específicas con el Gobierno de la Francia de Vichy y otros gobiernos, es decir, con quienes se encontraban bajo la ocupación de la Wehrmacht o al menos habían firmado un armisticio con Alemania. En cambio, España fue el único país no ocupado o con un Gobierno títere de los nazis que suscribió un acuerdo de este tipo.

Los obreros españoles que comenzaron a llegar a Alemania tuvieron que afrontar una situación que poco se parecía a lo anunciado por Pueblo. Las veladas artísticas, excursiones y actos deportivos prometidos se convirtieron en largas jornadas de trabajo y pésimo alojamiento. Esta situación era bien conocida por el Gobierno español, el cual hizo todo lo posible para ocultarla a los familiares de los más de 4.000 trabajadores que partieron hacia Alemania en 1941. Un año después, ante las demandas alemanas de nuevas remesas de trabajadores (y de trabajadoras, sin datos definitivos pero más de 200), las autoridades españolas no dudaron en distorsionar aún más la información proporcionada a quienes se acercaban a las oficinas de contratación. De acuerdo con la edición de Pueblo del 15 de mayo de 1942, la firma de uno de estos contratos reportaría al trabajador español la posibilidad de adquirir una buena formación técnica, un sueldo suficiente como para ahorrar y enviar dinero a sus familiares, así como la oportunidad de disfrutar de "visitas a museos y bibliotecas y de la legislación social del Tercer Reich, una de las más avanzadas de Europa", de comida "muy abundante" y "condimentada con sujeción a la cocina española", y todo ello sin "que exista peligro alguno para nuestros compatriotas que trabajan en lugares muy alejados del frente y no constituyen objeto militar de ninguna clase". Para hacer estas condiciones más interesantes se añadía que esa ocasión de trabajar encajaba "con el espíritu aventurero, patrimonio secular de los españoles". Y por último: "El hecho de que el enrolamiento sea por un periodo de dos años, durante el cual se han de adquirir conocimientos valiosos y hasta el dominio de un idioma que hablan muchos millones de hombres, desecha toda peligrosidad a la empresa. No se trata de una emigración a la buena de Dios, sino de un éxodo con toda suerte de garantías y de atractivos".

A lo largo de 1941 y 1942, la prensa falangista no dejó de ofrecer noticias acerca de las sucesivas salidas en ferrocarril de los trabajadores en paro con destino a Alemania; los primeros en partir fueron despedidos en Madrid por José Antonio Girón entre vivas a Franco y a Hitler. Pero a partir de 1943 resulta difícil seguirles la pista, y para 1944 ha desaparecido cualquier información al respecto. Pese a que se había asegurado que la partida para Alemania no entrañaba peligrosidad alguna, lo cierto es que los bombardeos de las fuerzas aliadas sobre suelo alemán, y la consiguiente proliferación de enfermedades, provocaron la muerte de un número indeterminado de obreros españoles. Las peticiones realizadas por la mayor parte de estos trabajadores y las presiones efectuadas por los Aliados sobre el Gobierno de Franco dieron paso a la repatriación de unos 5.000, de forma que en abril de 1944 eran unos 3.000 los que permanecían en suelo alemán. Una pequeña parte pudo ser evacuada gracias a las gestiones del embajador español, y el resto, una vez terminada la guerra, repatriado por organizaciones internacionales que estaban bajo el control de los vencedores en la Segunda Guerra Mundial.

Ni que decir tiene que la prensa franquista no proporcionó ni una sola información sobre estos acontecimientos.

José L. Rodríguez Jiménez. Instituto de Humanidades de la Universidad Rey Juan Carlos.

* Este artículo apareció en la edición impresa del domingo, 21 de mayo de 2000.

viernes, 21 de mayo de 2021

_- Napoleon, entre la guerra y la revolución

_- Fuentes: Counterpunch [Imagen: Napoleon en Santa Helena, acuarela de František Xaver Sandmann]


La Revolución francesa no fue un mero acontecimiento histórico, sino un proceso largo y complejo en el que se pueden identificar diferentes estadios. Algunos de esos estadios fueron de naturaleza contrarrevolucionaria, por ejemplo la “revuelta aristocrática” al inicio de la Revolución. Dos fases, sin embargo, fueron sin lugar a dudas revolucionarias.

La primera fase fue “1789”, la revolución moderada que acabó con el “Ancien Régime” [Antiguo Régimen], con su absolutismo real y su feudalismo, el monopolio de poder de la monarquía y los privilegios de la nobleza y la Iglesia. Entre los logros importantes de “1789” se incluye también la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, la igualdad de todos los varones franceses ante la ley, la separación de Iglesia y Estado, un sistema parlamentario basado en un derecho a voto limitado y, por último, pero no menos importante, la creación de un Estado francés “indivisible”, centralizado y moderno. Una nueva Constitución promulgada oficialmente en 1791 consagró estos logros, que suponen un importante paso adelante en la historia de Francia.

El Ancien Régime de la Francia anterior a 1789 había estado íntimamente unido a la monarquía absoluta. Por otra parte, bajo el sistema revolucionario de “1789” se suponía que el rey iba a encontrar un papel cómodo dentro de la monarquía constitucional y parlamentaria, pero no sucedió así debido a las intrigas de Luis XVI y de este modo en 1792 surgió un nuevo tipo de Estado radicalmente diferente, una República. “1789” fue posible gracias a las violentas intervenciones del “populacho” parisino, los llamados “sans-culottes”, pero su resultado fue obra sobre todo de una clase moderada de personas que pertenecían casi exclusivamente a la alta burguesía, la clase media alta. Sobre las ruinas del Ancien Régime, que había servido a los intereses de la nobleza y la Iglesia, esos caballeros erigieron un Estado que se suponía estaba al servicio de los acaudalados burgueses. En un principio estos caballeros encontraron su espacio político en el “club” o partido político embrionario de los Feuillants y más tarde en el de los girondinos, nombre que reflejaba el lugar de procedencia de sus principales componentes, un contingente de miembros de la burguesía de Burdeos, el gran puerto situado a las orillas del estuario del Gironda, cuya riqueza se debía no solo al comercio de vino sino también, y sobre todo, al de esclavos. Estos caballeros de provincias nunca se sintieron en casa en París, la guarida de los leones revolucionarios, los sans-culottes, y de los respetables aunque todavía más radicales revolucionarios conocidos como jacobinos.

La segunda fase revolucionaria fue “1793”, que fue la revolución “popular”, radical, igualitaria, con derechos sociales (incluido el derecho al trabajo) y unas reformas socioeconómicas relativamente exhaustivas que se reflejaron en una constitución promulgada en el año revolucionario I (1793) y que nunca entró en vigor. En esta fase, que incorporó el famoso Maximilien Robespierre, la revolución se orientó hacia lo social y estaba dispuesta a regular la economía nacional y, por lo tanto, a limitar en cierta medida la libertad individual “pour le bonheur commun”, es decir, a beneficio de toda la nación. Como se mantuvo el derecho a la propiedad privada, “1793” se podría describir en la terminología contemporánea más como una “socialdemocracia” que como verdaderamente “socialista”.

“1793” fue obra de Robespierre y los jacobinos, especialmente de los jacobinos más fervorosos, un grupo al que se conocía con el nombre de la Montagne [Montaña] porque se sentaban en los bancos situados en la zona más alta de la Asamblea. Eran revolucionarios radicales, la mayoría de origen pequeño burgués o de clase media baja, cuyos principios eran tan liberales como los de la alta burguesía. Pero también querían satisfacer las necesidades elementales de las personas plebeyas parisinas, especialmente de los artesanos, que eran mayoría entre los sans-culottes. Estos sans-culottes eran hombres corrientes que vestían pantalones largos en vez de los cortos ajustados (“culottes”, en francés) que se complementaban con medias de seda y que eran la vestimenta típica de los aristócratas y burgueses prósperos. Los sans-culottes fueron las tropas de asalto de la Revolución, uno de cuyos logros fue la toma de la Bastilla. Robespierre y sus jacobinos radicales los necesitaban como aliados en su lucha contra los girondinos, los revolucionarios moderados de la burguesía, pero también contra los contrarrevolucionarios de la aristocracia y la Iglesia.

La revolución radical fue un fenómeno parisino en muchos sentidos, una revolución hecha en, por y para París. No es de extrañar que la oposición proviniera sobre todo de fuera de esta ciudad, más concretamente de la burguesía de Burdeos y de otras ciudades de provincia que ejemplificaban los girondinos, y del campesinado. Con “1793” la revolución se convirtió en una especie de conflicto entre París y el resto de Francia.

La contrarrevolución, personificada por los aristócratas que había huido del país (los émigrés), sacerdotes y campesinos sediciosos de la Vendée y otros lugares en provincias, fue hostil tanto a “1789” como a “1793” y quería nada menos que la vuelta al Ancien Régime. En la Vendée los rebeldes lucharon por el rey y la Iglesia. La burguesía adinerada, por su parte, estaba en contra de “1793” pero a favor de “1789”. A diferencia de los sans-culottes parisinos, esta clase no tenía nada que ganar y sí mucho que perder del progreso revolucionario radical en la dirección señalada por los montagnards y su constitución de 1793 que promovía el igualitarismo y el estatismo, esto es, la intervención del Estado en la economía. Pero la burguesía también se oponía a una vuelta al Ancien Régime, que habría vuelto a poner al Estado al servicio de la nobleza y la Iglesia. “1789”, en cambio, ponía al Estado francés al servicio de la burguesía.

El objetivo y en muchos sentidos también el resultado de “Termidor”, el golpe de Estado de 1794 que acabó con el gobierno revolucionario y a la vida de Robespierre, fue una vuelta atrás a la revolución burguesa moderada de 1789, pero con una república en lugar de una monarquía constitucional. La “reacción termidoriana” dio lugar a la constitución del año III que, como ha escrito el historiador francés Charles Morazé, “garantizó la propiedad privada y el pensamiento liberal, y abolió todo lo que pareciera empujar la revolución burguesa hacia el socialismo”. La modernización termidoriana de “1789” produjo un Estado que con toda justicia se ha descrito como “república burguesa” (république bourgeoise) o “república de propietarios” (république des propriétaires).

Se creó así el Directorio, un régimen extremadamente autoritario camuflado bajo una fina capa de barniz democrático en forma de asambleas legislativas cuyos miembros se elegían en base a un sufragio muy limitado. El Directorio tuvo enormes dificultades para sobrevivir ya que estaba dividido entre, a la derecha, una Escila monárquica que anhelaba volver al Ancien Régime, y, a la izquierda, una Caribdis de jacobinos y sans-culottes deseosos de volver a radicalizar la revolución. Estallaron varias rebeliones monárquicas y (neo)jacobinas, y en cada ocasión fue la intervención del ejército la que tuvo que salvar el Directorio. Uno de estos levantamientos fue ahogado con sangre por un general ambicioso y popular llamado Napoleon Bonaparte.

Finalmente se resolvieron los problemas por medio de un golpe de Estado que tuvo lugar el 18 brumario del año VIII, el 9 de noviembre de 1799. Para evitar perder su poder a manos de los monárquicos o de los jacobinos la burguesía adinerada de Francia entregó su poder a Napoleon, un dictador militar en el que podían confiar y era popular. Se esperaba que el general corso pusiera el Estado francés a disposición de la alta burguesía y eso es exactamente lo que hizo. Su tarea principal fue eliminar la doble amenaza que había acuciado a la burguesía. El peligro monárquico y, por lo tanto, contrarrevolucionario, se neutralizo por medio del “palo” de la represión, pero aún más por medio de la “zanahoria” de la reconciliación. Napoleon permitió a los aristócratas que se había marchado volver a Francia, recuperar sus propiedades y disfrutar de los privilegios que su régimen concedió generosamente no solo a los ricos burgueses sino a todos los propietarios. Napoleon también reconcilió a Francia con la Iglesia por medio de la firma de un concordato con el papa.

Para librarse de la amenaza (neo)jacobina y evitar que la revolución se volviera a radicalizar Napoleon recurrió sobre todo a un instrumento que ya habían utilizado los girondinos y el Directorio: la guerra. En efecto, cuando recordamos la dictadura de Napoleon no pensamos tanto en acontecimientos revolucionarios que se desarrollaron en la capital, como ocurrió entre los años 1789 y 1794, sino en una serie interminable de guerras que se libraron lejos de París y en muchos casos más allá de las fronteras de Francia. No es una casualidad, porque las llamadas “guerras revolucionarias” sirvieron para el objetivo fundamental de los paladines de la revolución moderada, incluidos Bonaparte y quienes le apoyaba: consolidar los logros de “1789” e impedir tanto una vuelta al Ancien Régime como una repetición de “1793”.

Con su política del terror (que se conoció como la Terreur, “el terror”) Robespierre y los montagnards habían tratado no solo proteger la revolución sino también radicalizarla, lo que significó que “internalizaron” la revolución dentro de Francia, antes que nada en el corazón de esta, su capital, París. No es casual que la guillotina, la “cuchilla revolucionaria”, símbolo de la revolución radical, se instalara en medio de la Plaza de la Concordia, es decir, en medio de la plaza que estaba en medio de la ciudad situada en medio del país. Para concentrar sus propias energías y las de los sans-culottes en la internalización de la revolución Robespierre y sus camaradas jacobinos se opusieron (a diferencia de los girondinos) a las guerras internacionales, puesto que las consideraban un desperdicio de las energías revolucionarias y una amenaza para la revolución. A la inversa, la serie interminable de guerras que se libraron después, primero bajo los auspicios del Directorio y luego de Bonaparte, supusieron una externalización de la revolución, una exportación de la revolución burguesa de 1789. Al mismo tiempo sirvieron en el ámbito interno para impedir una nueva interiorización o radicalización de la revolución a la 1793.

La guerra, el conflicto internacional, sirvió para liquidar la revolución, el conflicto interno, el conflicto de clase. Esto se hizo de dos maneras. En primer lugar, la guerra hizo que los revolucionarios más fervientes desaparecieran de la cuna de la revolución, París. Una enorme cantidad de jóvenes sans-culottes salieron de la capital para luchar en tierras extranjeras (y a menudo para no volver nunca), en un primer momento como voluntarios, pero en seguida como reclutas. A consecuencia de ello en París solo quedaron unos pocos luchadores varones para llevar a cabo acciones revolucionarias fundamentales, como la toma de la Bastilla, pero demasiados pocos para repetir los éxitos de los sans-culottes entre 1789 y 1793, como demostró claramente la derrota de las insurrecciones jacobinas bajo el Directorio. Bonaparte perpetuó el sistema del servicio militar obligatorio y la guerra perpetua. «Fue él», escribió el historiador Henri Guillemin, «quien envió a los potencialmente peligrosos jóvenes plebeyos lejos de París e incluso a Moscú, para gran alivio de los burgueses acaudalados [gens de bien]».

En segundo lugar, las noticias de las grandes victorias generaron orgullo patriótico entre los sans-culottes que se habían quedado en casa, un orgullo que iba a resarcir el menguante entusiasmo revolucionario. Así, con una pequeña ayuda de Marte, el dios de la guerra, se pudo desviar la energía revolucionaria de los sans-culottes y del pueblo francés en general hacia otros canales menos radicales en términos revolucionarios. Esto reflejaba un proceso de desplazamiento en el que el pueblo francés, incluidos los sans-culottes parisinos, fue perdiendo gradualmente su entusiasmo por la revolución y los ideales de libertad, igualdad y fraternidad, no solo entre los franceses, sino con otras naciones. En vez de eso los franceses adoraron cada vez más al becerro de oro del chovinismo francés, de la expansión territorial hasta las fronteras supuestamente “naturales” de su país, como el Rin, y de la gloria internacional de la «gran nación», y después del 18 Brumario, de su gran líder y pronto emperador: Bonaparte.

Así se puede entender también la reacción ambivalente de los extranjeros ante las guerras y conquistas de Francia en aquel momento. Aunque algunos, como las élites del Ancien Régime y el campesinado, rechazaban la Revolución francesa en su conjunto y otros, sobre todo los jacobinos locales como los “patriotas” holandeses, la acogieron con entusiasmo, muchas personas vacilaban entre la admiración por las ideas y los logros de la Revolución francesa, y la aversión por el militarismo, el chovinismo sin límites y el imperialismo implacable de Francia después del Termidor, durante el Directorio y bajo Napoleon.

Muchas personas no francesas se debatían entre la admiración y la aversión que sentían simultáneamente por la Revolución francesa. En otras tarde o temprano el entusiasmo inicial dio paso a la desilusión. Los británicos, por ejemplo, dieron la bienvenida a “1789” porque consideraron que esta revolución moderada era la importación a Francia del tipo de monarquía constitucional y parlamentaria que ellos mismos habían adoptado un siglo antes durante la llamada Revolución Gloriosa. William Wordsworth evocó ese sentimiento en los versos siguientes: “La felicidad absoluta en aquel amanecer era estar vivo, / pero ser joven era el mismo cielo”.

Sin embargo, después de “1793” y del Terror que le acompañó muchos británicos observaron con aversión lo que sucedía al otro lado del Canal de la Mancha. El libro de Edmund Burke, Reflections on the Revolution in France [Reflexiones sobre la revolución en Francia], publicado en noviembre de 1790, se convirtió en la Biblia contrarrevolucionaria no solo en Inglaterra sino en todo el mundo. A mediados del siglo XX George Orwell escribiría que “para el inglés medio la Revolución francesa no significa más que una pirámide de cabezas cortadas”. Lo mismo se podría decir de prácticamente todas las personas no francesas (y muchas francesas) hoy en día.

Así pues, para acabar con la revolución en la propia Francia, Napoleon la secuestró de París y la exportó al resto de Europa. Con el fin de impedir que la poderosa corriente revolucionaria excavara y ahondara su propio canal (en París y el resto de Francia), primero los termidorianos y luego Napoleon hicieron que sus turbulentas aguas desbordaran las fronteras de Francia, inundaran toda Europa y de este modo se convirtieran en aguas vastas, aunque poco profundas y tranquilas.

Napoleon Bonaparte era la opción perfecta, incluso simbólicamente, para alejar la revolución de su cuna parisina, para acabar con lo que en muchos sentidos era un proyecto de los jacobinos y sans-culottes pequeñoburgueses de la capital, y, a la inversa, para consolidar la revolución moderada que tanto gustaba a los burgueses. Napoleon había nacido en Ajaccio, la ciudad de provincias francesa más alejada de París. Además, era “un hijo de la alta burguesía corsa [gentilhommerie corse]”, es decir, descendiente de una familia que se podría describir como alta burguesía pero con pretensiones aristocráticas o como nobleza menor pero con un estilo de vida burgués. En muchos sentidos la familia Bonaparte pertenecía a la alta burguesía, la clase que en toda Francia había logrado alcanzar sus ambiciones gracias a “1789” y que más tarde, ante las amenazas tanto de la izquierda como de la derecha, trató de consolidar este triunfo por medio de una dictadura militar. Bonaparte personificaba a la alta burguesía de provincias que siguiendo el ejemplo de los girondinos quería una revolución moderada, materializada en un Estado, a ser posible democrático, pero autoritario en caso necesario, que le permitiera potenciar al máximo su riqueza y su poder. Las experiencia del Directorio había demostrado los defectos que en este sentido tenía una república con unas instituciones relativamente democráticas, por lo que la burguesía finalmente buscó la salvación en una dictadura.

La dictadura militar que sustituyó a la “república burguesa” post-termidoriana apareció en escena como un deus ex machina en Saint-Cloud, un pueblo a las afueras de París, el “18 brumario del año VIII”, es decir, el 9 de noviembre de 1799. Este paso político decisivo para liquidar la revolución fue al mismo tiempo un paso geográfico para alejarse de París, del hervidero de la revolución y de la guarida de los revolucionarios jacobinos y sans-culottes. Además, el traslado a Saint-Cloud fue un paso pequeño aunque significativo simbólicamente respecto al ámbito rural, mucho menos revolucionario, cuando no contrarrevolucionario. Da la casualidad de que Saint-Cloud se encuentra en el camino que va de París a Versalles, lugar residencia de los monarcas absolutistas de la época prerrevolucionaria. El hecho de que un golpe de Estado que daba paso a un régimen autoritario tuviera lugar ahí era el reflejo topográfico del hecho histórico de que, tras el experimento democrático de la revolución, Francia volvía al camino hacia un nuevo sistema absolutista similar al sistema cuyo“sol” había sido Versalles. Pero esta vez el destino era un sistema absolutista presidido por un Bonaparte en vez de por un Borbon y, lo que es mucho más importante, un sistema absolutista al servicio de la burguesía en vez de al servicio de la nobleza.

Imagen: Una caricatura británica del golpe de Estado de Saint-Cloud realizada por James Gillray. La dictadura de Bonaparte fue ambivalente respecto a la revolución. Con su llegada la poder la revolución estaba terminada, incluso liquidada, al menos en el sentido de que ya no habría más experimentos igualitarios (como en “1793”) ni más esfuerzos por mantener una fachada republicano-democrática (como en “1789”). En cambio se mantuvieron e incluso se consagraron los logros esenciales de “1789”.

Entonces, ¿Napoleon fue un revolucionario o no? Estaba a favor de la revolución en el sentido de que estaba en contra de la contrarrevolución monárquica y como dos negaciones se anulan mutuamente, un contrarrevolucionario es automáticamente un revolucionario, n’est-ce pas? Pero también se puede decir que al mismo tiempo Napoleon estaba contra la revolución: apoyaba la revolución moderada y burguesa de 1789, asociada a los Feuillants, girondinos y termidorianos, pero estaba en contra de la revolución radical de 1793, obra de los jacobinos y sans-culottes. La historiadora francesa Annie Jourdan cita en su libro La Révolution, une exception française? [La Revolución, ¿una excepción francesa?] a un comentarista alemán contemporáneo que se había dado cuenta de que Bonaparte “nunca fue sino la personificación de una de las diferentes fases de la revolución”, como escribió en 1815. Esa fase era la revolución moderada y burguesa, “1789”, la revolución que Napoleon no solo iba a consolidar en Francia sino que iba a exportar al resto de Europa.

Napoleon eliminó las amenazas tanto monárquicas como jacobinas, pero prestó otro servicio importante a la burguesía. Consiguió que se consagrara legalmente el derecho a la propiedad, piedra angular de la ideología liberal que tanto apreciaban los burgueses, y demostró su devoción hacia este principio volviendo a autorizar la esclavitud, que todavía se consideraba una forma legítima de propiedad. En efecto, Francia había sido el primer país en abolir la esclavitud, en concreto en la época de la revolución radical, bajo los auspicios de Robespierre, el cual la había abolido a pesar de la oposición de sus antagonistas, los girondinos, que supuestamente eran unos caballeros moderados, precursores de Bonaparte como paladines de la causa de la burguesía y de su ideología liberal que ensalzaba la libertad, aunque no para las personas esclavas.

“La burguesía encontró en Napoleon un protector y a la vez un amo”, escribió el historiador Georges Dupeux. El corso fue sin lugar a dudas un protector e incluso un gran paladín de la causa de los burgueses acaudalados, pero nunca fue su amo. En realidad, desde el principio al final de su carrera “dictatorial” fue un subordinado de los dueños de la industria y las finanzas de la nación, los mismos caballeros que ya controlaban Francia en la época del Directorio, la “république des propriétaires” [república de los propietarios], y que le habían confiado la gestión del país en su nombre.

Desde el punto financiero, se hizo depender no solo a Napoleón sino a todo el Estado francés de una institución que era (y ha seguido siendo hasta nuestros días) propiedad de la élite del país, aunque esa realidad se ocultara aplicando una etiqueta que daba la impresión de que era una empresa estatal, el Banque de France, el banco nacional. Sus banqueros recaudaron dinero de la burguesía acaudalada y lo pusieron a disposición de Napoleón a un tipo de interés relativamente elevado. Napoleon lo utilizó para gobernar y armar a Francia, para librar una guerra interminable y, por supuesto, para desempeñar el papel de emperador con mucha pompa y circunstancia.

Napoleon no fue sino el mascarón de proa de un régimen, una dictadura de la alta burguesía, un régimen que supo ocultarse tras una coreografía fastuosa al estilo de la antigua Roma que primero recordó, un tanto modestamente, a un consulado y posteriormente a un imperio jactancioso.

Volvamos al papel que desempeñó la interminable serie de guerras emprendidas por Napoleon, unas aventuras militares que se emprendieron por la gloria de la “grande nation” y de su gobernante. Ya hemos visto que esos conflictos sirvieron en primer lugar para liquidar la revolución radical en la propia Francia. Pero también permitieron a la burguesía acumular más capital que nunca. Los industriales, comerciantes y banqueros consiguieron unos enormes beneficios suministrando al ejército armas, uniformas, comida, etc. Las guerras fueron muy beneficiosas para los negocios y las victorias proporcionaron unos territorios que contenían valiosas materias primas o podían servir de mercados para los productos acabados de la industria de Francia. Eso benefició a la economía francesa en general, pero sobre todo a su industria, cuyo desarrollo se aceleró así considerablemente. Por consiguiente, los industriales (y sus socios de la banca) pudieron desempeñar un papel cada vez más importante dentro de la burguesía.

Bajo Napoleon el capitalismo industrial, que iba a ser típico del siglo XIX, empezó a vencer al capitalismo comercial, que durante los dos siglos anteriores había sido la tendencia económica. Vale la pena señalar que la acumulación de capital comercial en Francia había sido posible sobre todo gracias al comercio de esclavos, mientras que la acumulación del capital industrial tenía mucho que ver con la casi ininterrumpida sucesión de guerras libradas primero por el Directorio y después por Napoleon. En ese sentido Balzac tenía razón al afirmar que “detrás de cada gran fortuna sin un origen aparente subyace un crimen olvidado”.

Las guerras de Napoleon estimularon el desarrollo del sistema industrial de producción y supusieron al mismo tiempo la sentencia de muerte para el antiguo sistema artesanal a pequeña escala en el que los artesanos trabajaban de forma tradicional y no mecanizada. Por medio de la guerra la burguesía bonapartista no solo hizo que los sans-culottes (que eran sobre todo artesanos, comerciantes, etc.) desaparecieran físicamente de París, sino que también hizo que desaparecieran del panorama socioeconómico. Los sans-culottes habían desempeñado un papel fundamental en el drama de la revolución, pero debido a las guerras que liquidaron la revolución (radical), ellos, que habían sido las tropas de asalto del radicalismo revolucionario, salieron del escenario de la historia.

Así, gracias a Napoleon la burguesía de Francia logró librarse de su enemigo de clase, pero resultó ser una victoria pírrica. ¿Por qué? El futuro económico no pertenecía a los talleres y a los artesanos que trabajaban de forma “independiente”, tenían alguna propiedad, aunque solo fueran sus herramientas, y, por tanto, eran pequeños burgueses, sino a las fábricas, a sus propietarios, los industriales, pero también a sus trabajadores, los obreros asalariados y en general muy mal pagados de las fábricas. Este “proletariado” iba a resultar ser un enemigo de clase mucho más peligroso para la burguesía que lo que habían sido los sans-culottes y otros artesanos. Además, el objetivo del proletariado era llevar a cabo una revolución mucho más radical que “1793” de Robespierre. Pero esto iba a ser una preocupación para los regímenes burgueses que iban a suceder al del supuestamente “gran” Napoleon, incluido el de su sobrino, Napoleon III, al que Victor Hugo llamó despectivamente “Napoleon le Petit” [Napoleon el pequeño].

Muchas personas dentro y fuera de Francia, incluidos políticos e historiadores, desprecian y denuncian a Robespierre, los jacobinos y los sans-culottes debido al derramamiento de sangre que se asocia a su revolución radical y “popular” de 1793. Estas mismas personas suelen mostrar una gran admiración por Napoleon, el restaurador de la “ley y el orden” , y salvador de la revolución moderada y burguesa de 1789. Condenan la internalización de la Revolución francesa porque estuvo acompañada del Terror que provocó muchos miles de víctimas en Francia, sobre todo en París, y culpan de estas víctimas a la “ideología” jacobina y/o al supuestamente innato carácter sanguinario del “populacho”. Parecen no darse cuenta (o no querer darse cuenta) de que la externalización de la revolución por parte de los termidorianos y de Napoleon, acompañada de unas guerras internacionales que se prolongaron durante casi veinte años, costó la vida a muchos millones de personas en toda Europa, incluida una enorme cantidad en Francia. Esas guerras fueron una forma de terror mucho mayor y mucho más sangrienta que lo que había sido el Terreur orquestado por Robespierre.

Se calcula que ese régimen de terror costó la vida a aproximadamente 50.000 personas, más o menos el 0,2 % de la población de Francia. El historiador Michel Vovelle, que cita estas cifras en uno de sus libros, se pregunta si es mucho o poco. Es muy poco en comparación con la cantidad de víctimas que provocaron las guerras libradas por la expansión territorial temporal de la grande nation y la gloria de Bonaparte. Solo en la Batalla de Waterloo, la batalla final de la supuestamente gloriosa carrera de Napoleon, y en su preludio (las simples escaramuzas de Ligny y Quatre Bras) murieron entre 80.000 y 90.000 personas. Y lo que es peor, muchos cientos de miles de hombres nunca volvieron de las desastrosas campañas en Rusia. Es terrible, n’est-ce pas? Pero nadie parece hablar nunca del “terror” bonapartista y tanto París como el resto de Francia están repletos de monumentos, calles y plazas que conmemoran las supuestamente heroicas y gloriosas hazañas del más famoso de todos los corsos.

Marx y Engels señalaron que al sustituir la revolución permanente por la guerra permanente dentro de Francia y, sobre todo, en París los termidorianos y sus sucesores “perfeccionaron” la estrategia de terror, es decir, hicieron correr mucha más sangre que en la época de la política de terror de Robespierre. En todo caso, la exportación o externalización por medio de la guerra de la revolución termidoriana de la (alta) burguesía, una actualización de «1789», provocó muchas más víctimas que el intento jacobino de radicalizar o interiorizar la revolución dentro de Francia por medio de la Terreur.

Lo mismo que nuestros políticos y medios de comunicación, la mayoría de los historiadores todavía consideran que la guerra es una actividad estatal perfectamente legítima, y fuente de gloria y orgullo para los vencedores e incluso para nuestros inevitablemente “heroicos” perdedores. Por el contrario, las decenas o cientos de miles e incluso millones de víctimas de la guerra (que ahora se lleva a cabo sobre todo por medio de bombardeos aéreos y, por tanto, de verdaderas masacres unilaterales en vez de guerras) nunca reciben la misma atención y simpatía que las mucho menos numerosas víctimas del “terror”, una forma de violencia que no está respaldada, al menos no abiertamente, por un Estado y que, por lo tanto, se tilda de ilegítima.

Me viene a la memoria la actual “guerra contra el terrorismo”. Por lo que se refiere a la superpotencia que nunca deja de emprender guerras, se trata de una forma de guerra permanente y omnipresente que estimula el chauvinismo irreflexivo y patriotero de los estadounidenses corrientes (¡los sans-culottes estadounidenses!) al tiempo que proporciona a los más pobres de ellos puestos de trabajo como marines. Para gran ventaja de la industria estadounidense, esta guerra perpetua proporciona a las corporaciones estadounidenses acceso a importantes materias primas como el petróleo y viene a ser para los fabricantes de armas y muchas otras empresas, especialmente las que cuentan con amistades en los ámbitos de poder en Washington, una cornucopia de beneficios astronómicos. Son obvias las similitudes con las guerras de Napoleon. ¿Cómo era lo que decían los franceses?: “Plus ça change, plus c’est la même chose” [Cuanto más cambia algo, más se parece a lo mismo].

Con Napoleon Bonaparte la revolución acabó donde se suponía debía acabar, al menos en lo que concernía a la burguesía francesa. Cuando Napoleon irrumpió en escena, la burguesía triunfó. No es casual que en las ciudades francesas a los miembros de la élite social, “les notables” (es decir, los hombres de negocios, banqueros, abogados y otros representantes de la alta burguesía), les guste reunirse en cafés y restaurantes que llevan el nombre de Bonaparte, como observó el brillante sociólogo Pierre Bourdieu.

La alta burguesía siempre ha estado agradecida a Napoleon por los innegables servicios que prestó a su clase. El más importante de estos servicios fue liquidar la revolución radical, la de “1793”, que suponía una amenaza para las considerables ventajas que gracias a “1789” había adquirido la burguesía a expensas de la nobleza y la Iglesia. Por el contrario, el odio que la burguesía sentía por Robespierre, la figura más destacada de “1793”, explica la casi total ausencia de estatuas y otros monumentos, y de nombres de calles y plazas que honren su memoria, aun cuando el hecho de que Robespierre aboliera la esclavitud fue uno de los mayores logros de la historia de la democracia en el mundo.

También se venera a Napoleon más allá de las fronteras de Francia, en Bélgica, Italia, Alemania, etc., y sobre todo lo venera la burguesía acomodada. Sin lugar a dudas se debe a que todos esos países eran sociedades feudales y casi medievales en los que las conquistas de Napoleon permitieron liquidar sus propios Ancien Régimes e introducir la revolución moderada que, como ya había ocurrido en Francia, fue una fuente de considerables mejoras para toda la población (excepto la nobleza y el clero, por supuesto), pero también de privilegios especiales para la burguesía. Probablemente esto explica por qué hoy en Waterloo la estrella indiscutible del espectáculo turístico no es Wellington sino Napoleon, de modo que puede que los turistas que no conocen bien la historia ¡piensen que fue él quien ganó la batalla!

Jacques R. Pauwels es historiador y autor de The Great Class War: 1914-1918. Su último libro es Le Paris des san-sculottes: Guide du Paris révolutionnaire 1789-1799, Éditions Delga, París, marzo de 2021. [En castellano se ha publicado, traducido por José Sastre, El mito de la guerra buena: EE.UU en la Segunda Guerra Mundial, Hondarribia, Hiru, 2002. Boltxe liburuak publicará próximamente Los mitos de la historia moderna].

Fuente: https://www.counterpunch.org/2021/05/07/napoleon-between-war-and-revolution/

Esta traducción se puede reproducir libremente 

jueves, 20 de mayo de 2021

La mejor película sobre la II Guerra Mundial es el filme soviético ‘Masacre. Ven y mira’, el clásico del cine bélico que retrata el salvajismo de la invasión nazi de la URSS, se reestrena en cines y en la plataforma Filmin.

Con la invasión nazi de la URSS el 22 de junio de 1941, hace ahora 80 años, la II Guerra Mundial alcanzó una dimensión de salvajismo hasta entonces desconocida. El objetivo de la ofensiva no solo era la conquista, sino la aniquilación de los pueblos conquistados. “Los problemas empiezan con los niños. No todos los pueblos tienen derecho a existir. No todas las naciones merecen un futuro”, sostiene uno de los nazis que participan en la matanza de población civil que Elem Klimov retrata en Masacre. Ven y mira (1985), un clásico del cine bélico que se acaba de reestrenar restaurado en cines y llegará el 28 de mayo a la plataforma digital Filmin.

Esta película se estrenó con motivo del 40º aniversario de la victoria sobre el Tercer Reich, cuando estaba a punto de empezar la perestroika en la URSS con la reciente llegada al poder de  Mijail Gorbachov. Pero el resultado, que muestra una violencia atroz, se quedó muy lejos de un filme de propaganda bélica para convertirse en un título que aparece en todas las listas de mejores cintas bélicas. El escritor de ciencia-ficción J.G. Ballard llegó a escribir que era “la mejor película de guerra de la historia”.

Ambientada en 1943 en Bielorrusia, Masacre. Ven y mira relata la historia de un niño que se suma a las filas de la resistencia en un viaje infernal durante el que descubrirá la táctica del Ejército alemán para acabar con la guerrilla: el asesinato masivo de civiles. El paso de las hordas nazis está retratado casi como una epidemia de peste, el coste humano de la invasión alemana fue tan devastador como esta enfermedad medieval, las cruces gamadas fueron una señal de muerte constante, despiadada y cruel. En muchos pueblos, encerraron a todos sus habitantes en un edificio —una iglesia o un granero— y luego le prendían fuego.

El filme se nutre de los recuerdos del escritor bielorruso  Alés Adamóvich (1927-1994), autor del guion y del libro en el que se basa, El relato de Jatin o Khatyn en su traducción inglesa (no confundir con Katyn, el lugar donde la policía política estalinista asesinó a miles de oficiales polacos tras la invasión de 1939). Adamóvich, que por su honestidad y capacidad narrativa pertenece a la misma estirpe que la premio Nobel bielorrusa Svetlana Alexiévich, sirvió como adolescente en un batallón partisano en 1942 y 1943. Su libro, disponible en inglés aunque no en castellano, empieza con el siguiente dato: “De acuerdo con documentos de la II Guerra Mundial, más de 9.200 pueblos fueron destruidos en Bielorrusia y en más de 600 de ellos, todos sus habitantes fueron asesinados o quemados vivos. Solo unos pocos sobrevivieron”.

Pilar Bonet, histórica corresponsal de este diario en Moscú y una de las periodistas mundiales que mejor conoce el antiguo espacio soviético, escribió cuando falleció Adamóvich que “su nombre está vinculado a la Generación de los Sesenta, el grupo de intelectuales que alcanzó la madurez y una oportunidad efímera de expresarse con libertad en la época de Nikita Jruschov. Los temas bélicos tuvieron una gran importancia para Adamóvich como escritor y como cineasta”.

En el ensayo que acompaña a la edición del filme en la prestigiosa Criterion Collection, el historiador del cine Mark Le Fanu explica que Elem Klimov (1933–2003) pertenece “a un grupo de directores de gran talento —Marlen Khutsiev, Gleb Panfilov, Andrei Konchalovsky y Alexei German entre otros— que empezaron a hacer películas en el periodo de relativa liberalización conocido como el deshielo, cuando fue posible por primera vez cuestionar en voz alta algunas de las ideas que hasta entonces se habían sostenido bajo el monolítico comunismo estatal”. Sostiene Le Fanu que Masacre es a la vez “su mayor monumento y su epitafio” porque fue su última película.

En una entrevista con Pilar Bonet en 1985 tras el estreno del filme, Klimov explicó que quiso rodar una película “claramente antifascista” en la que también se colaron sus propios recuerdos de la guerra: “Soy un niño de la guerra. Nací en Stalingrado, la guerra comenzó cuando yo ingresé en el primer curso de la escuela, he visto la ciudad quemada y destruida, cadáveres y prisioneros. Los recuerdos de la infancia son los más fuertes. Y además lo consideraba como un deber de ciudadano”.

Con una estética brutalmente realista, Klimov y Adamóvich logran reflejar algo casi imposible de contar en una película: el horror de la II Guerra Mundial en la URSS. Tras la invasión de Polonia, en 1939, los nazis llevaron a cabo asesinatos masivos de intelectuales y persecuciones de judíos. Con la Operación Barbarroja, el conflicto entró en una nueva dimensión y además fue el momento en el que arrancó el Holocausto, primero con el asesinato masivo de judíos perpetrado por los escuadrones móviles de la muerte, los Einsatzgruppen, y después con las cámaras de gas de los campos de exterminio. Entre el 29 y 30 de septiembre fueron asesinados en el barranco de Babi Yar todos los judíos de Kiev, cerca de 200.000 personas, en la mayor masacre del llamado Holocausto de las balas.

Lo que cambió aquel verano de 1941, y queda reflejado de forma espeluznante en el filme de Klimov, fue que el objetivo de las masacres ya no eran solo los adultos, sino las mujeres y los niños. El exterminio debía ser total. El historiador francés experto en nazismo Christian Ingrao recuerda en su último libro, Le Soleil noir du paroxysme. Nazisme, violence de guerre, temps présent (El sol negro del paroxismo. Nazismo, violencia de guerra, tiempo presente, Odile Jacob, 2021), una frase del comandante del 4º Cuerpo del Ejército alemán, Erich Höppner, en una arenga a sus tropas: “El objetivo de esta lucha debe ser la aniquilación de la Rusia actual, por lo que debe librarse con una dureza sin precedentes. Toda situación de combate debe ser enfrentada con una voluntad de hierro hasta la aniquilación total y despiadada del enemigo. En particular, no hay piedad para los partidarios del actual sistema ruso-bolchevique”.

En las cuatro primeras semanas de guerra en Polonia, los nazis asesinaron a 12.000 personas. En la URSS, a 50.000 durante el mismo periodo. Y, a mediados de agosto de 1941, comenzaron las ejecuciones masivas de mujeres y niños. En diciembre de 1941, el Ejército alemán y los  Einsatzgruppen habían asesinado a medio millón de civiles, sobre todo judíos. Ingrao narra cómo los oficiales lograron convencer a los soldados del “atroz deber”, en palabras de Himmler, que tenían que cumplir en una escena que ocurrió aquel agosto en la ciudad de Tighina (Besarabia): “Bruno Müller era el comandante del Sonderkommando 11b del Einsatzgruppe D. Brillante jurista con un doctorado en Derecho Internacional, desde hacía siete semanas dirigía por primera vez un grupo en operaciones de guerra. Para el joven oficial de 35 años no era su primera operación: había estado destinado en Polonia, en Cracovia, y había ordenado fusilamientos allí, pero aquí el contexto cambiaba y, el 6 de agosto, tuvo que anunciar a su centenar de hombres reunidos que ahora tendrían que matar a mujeres y niños. Así que hizo que le trajeran a una mujer y a su hijo recién nacido y, delante de la tropa reunida, sacó su pistola de ordenanza y les disparó”. Ese es el universo moral que retrata Masacre. Ven y mira.



miércoles, 19 de mayo de 2021

En Kerala, el presente está dominado por el futuro



Kerala, un estado de India con una población de 35 millones de personas, acaba de reelegir al Frente Democrático de Izquierda (LDF por su sigla en inglés) para liderar el gobierno por otros cinco años.

Desde 1980 que el pueblo de Kerala no reelegía a un gobierno, optando en cambio por la alternancia entre la izquierda y la derecha. Este año, el pueblo decidió mantener su apoyo a la izquierda y dar un segundo mandato como jefe de gobierno al líder del Partido Comunista de la India (Marxista), Pinarayi Vijayan. La ministra de Salud, K. K. Shailaja, conocida como profesora Shailaja, ganó la reelección con un récord de 60.000 votos, sobrepasando por mucho a su contendor más cercano.

Está claro que el pueblo optó por seguir apoyando al gobierno de izquierda por una serie de razones:

La forma eficiente y racional con que ha manejado una crisis tras otra desde el ciclón Ockhi (2017), las inundaciones (2018 y 2019) y los virus (el Nipah en 2018 y el coronavirus en 2020-2021).

A pesar de estas crisis, el gobierno continuó atendiendo a las necesidades de la población, construyendo viviendas asequibles, escuelas públicas de buena calidad e infraestructura pública.

El gobierno y los partidos de izquierda lucharon para defender la estructura secular y federal de India, sofocando el neofascismo del Partido Bharatiya Janata y su líder Narendra Modi, el primer ministro de India.

Si en otras partes del mundo el presente está dominado por el pasado, en Kerala, el presente está dominado por el futuro y sus potencialidades.

El domingo, el jefe de gobierno Vijayan comenzó su conferencia de prensa no con los resultados de la elección, sino con la actualización de las cifras de COVID-19. Fue solo después de dar cuenta de la situación actual de la pandemia en el estado que celebró la “victoria popular”. “Esta victoria nos hace más humildes. Nos exige que tengamos más compromiso”, dijo. Desde el ciclón de 2017 hasta la pandemia de coronavirus, el jefe de gobierno se ha enfrentado al público en conferencias de prensa tranquilas y racionales, ofreciendo evaluaciones basadas en la ciencia sobre los problemas y los anhelos de la gente que se sintió desesperada frente a las circunstancias impuestas.

Jeo Baby —el director de cine del éxito The Great Indian Kitchen [La gran cocina india]— hizo una parodia humorística y cariñosa de la conferencia de prensa: el año pasado superpuso su voz en un video de Facebook en el que le dice a su hijo de cuatro años que se lave los dientes antes de tomar el té de la mañana. La conferencia de prensa del 2 de mayo —después de que se conocieran los resultados electorales— siguió esa tradición de calma y sensatez.

La comparación con la actitud adoptada por el primer ministro de India, Narendra Modi, ha sido evidente para la población de Kerala. El 28 de enero, Modi intervino en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, donde anunció que India había vencido al COVID-19. El ambiente era de total arrogancia. “No es aconsejable juzgar el éxito de India con el de otros países”, dijo Modi. “Un país que alberga al 18 por ciento de la población mundial ha salvado a la humanidad de un desastre mayor al contener eficazmente el avance del coronavirus”. Ese mismo día, el ministro de Salud, el Dr. Harsh Vardhan, dijo: “India ha aplanado su curva de COVID-19”. Ciertamente, ese día, el número de casos confirmados fue de 18.855. Observadores atentxs advirtieron que estas cifras parecían desinfladas, y que el virus —así como sus nuevas variantes— podría recrudecer muy rápidamente dada la falta de precaución en la sociedad.

Pocos días antes de que Modi y Vardhan hicieran esos comentarios, miembros del partido gobernante y el jefe de gobierno de Uttarakhand, Trivendra Singh Rawat, permitieron que 7 millones de personas participaran del festival de Kumbh Mela en abril. Kumbh Mela es una reunión de personas devotas para celebrar la rotación de Júpiter (Brihaspati), que supuestamente sucede cada doce años. En medio de la pandemia, este año se permitieron las celebraciones con un año de antelación. Funcionarixs del gobierno advirtieron a principios de abril que esta y otras concentraciones masivas podrían avivar la transmisión del virus. El ministro de Salud dijo que esto era “incorrecto y falso”. El festival se llevó a cabo, como también los masivos mítines de campaña de Modi por las elecciones a la Asamblea.

El comentario de Modi en el Foro de Davos fue tanto cruel como ridículo. El último día de abril, se confirmaron más de 400.000 casos diarios de COVID-19 en India. Todo el sistema sanitario estaba sobrepasado. El gasto gubernamental en salud es extremadamente bajo, alrededor del 1,3% del PIB en 2018. A finales de 2020, el gobierno indio admitió que hay 0,8 médicxs y 1,7 enfermerxs por cada 1.000 personas. Ningún país con el tamaño y la riqueza de India tiene tan poco personal médico.

Y se pone peor. India tiene solo 5,3 camas por cada 10.000 personas, mientras China —por ejemplo— tiene 43,1. En cuanto a las camas de cuidados intensivos, India tiene 2,3 por cada 100.000 personas (comparado con 3,6 en China) y solo cuenta con 48.000 ventiladores (China tuvo 70.000 solo en Wuhan).

La debilidad de la infraestructura médica se debe en su totalidad a la privatización, ya que los hospitales del sector privado gestionan su sistema sobre el principio de la capacidad máxima y no tienen la habilidad para gestionar los picos de carga. La teoría de la optimización no permite que el sistema haga frente a las sobrecargas, ya que en periodos normales significaría que los hospitales tengan un excedente de capacidad. Ningún hospital privado va a mantener voluntariamente un superávit de camas o ventiladores. Esto es lo que inevitablemente produce una crisis en una pandemia. El bajo gasto gubernamental en salud significa un bajo gasto en infraestructura médica y bajos salarios para el personal sanitario. Esta es una manera deficiente de administrar una sociedad moderna, tanto en tiempos normales como extraordinarios.

El BJP —el partido de Modi— sufrió una derrota contundente en estas elecciones para la Asamblea en Kerala (no ganó ningún escaño), su alianza perdió en Tamil Nadu (población de 68 millones) y perdió en Bengal Occidental (población de 91 millones). El mandato en estos estados es uno contra la catástrofe creada por los sistemas sanitarios impulsados por el mercado y por este gobierno cruel e incompetente. Hay que mencionar, sin embargo, que estos no son los núcleos de la base de apoyo de Modi. Esos están principalmente en el norte y este del país, y no tienen elecciones previstas al menos en un año. No obstante, la continuación de la revuelta campesina —que comenzó en noviembre de 2020— probablemente cambiará el balance de fuerzas en muchos de esos estados, desde Haryana hasta Gujarat.

Nada refleja mejor la incompetencia cruel del gobierno que la situación de las vacunas. India produce el 60% de las vacunas mundiales. Aun así —como señaló Tejal Kanitkar, profesor del Instituto Nacional de Estudios Avanzados— al ritmo actual, India no completará su programa de vacunación antes de noviembre de 2022. Es una situación desconcertante. Kanitkar sugiere tres políticas sensatas que debieran ser apoyadas de inmediato:

Adquisición a gran escala de vacunas por parte del gobierno indio a precios regulados.
Un sistema de distribución transparente en todos los 28 estados y 8 territorios de la federación de India, discutido con expertxs en salud pública y con los gobiernos estaduales para determinar la necesidad y la tasa de suministro, para asegurar equidad en todo el país.

Estrategias impulsadas por los gobiernos locales para aumentar la administración de vacunas entre las masas trabajadoras, para asegurar el acceso equitativo en todas las clases sociales.

Este es un programa que tiene sentido no solo para India, sino para todo el mundo.

En Kerala hay un ambiente de júbilo, y la gente sensata de toda India está observando cómo el gobierno de izquierda está manejando la pandemia y avanzando en su agenda popular. Un joven poeta, Jeevesh M., capturó el espíritu de esta victoria:

Hola flor,
¿Por qué estás tan roja?
Las raíces han crecido
Llegando a la base
Eso es todo.

Unos días antes de la elección, la ministra de Salud de Kerala, K. K. Shailaja, se refirió al estado de la pandemia. Sus palabras cierran este boletín:

Creo que hay dos grandes lecciones de esta pandemia. Una, que el país necesita una planificación adecuada y mecanismos de implementación descentralizados para mejorar el sistema de salud. Y dos, que no puede postergarse el aumento de la inversión pública en salud. Gastamos apenas el uno por ciento de nuestro PIB en el sector sanitario, y debiéramos aumentarlo por lo menos al diez por ciento. Países como Cuba invierten mucho más en sanidad. El sistema cubano de médicos de familia me influenció cuando comenzamos los Centros de Salud Familiar aquí en Kerala. La atención de salud debiera ser universal, con algunas regulaciones en los centros sanitarios terciarios. Debe haber más inversión tanto en la atención primaria, como secundaria y terciaria. Debiera haber una planificación descentralizada con ciertas regulaciones. Cuba ha logrado mucho gracias a su planificación centralizada e implementación descentralizada. Su sistema sanitario está centrado en las personas, en lxs pacientes. Su concepto igualitario y descentralizado puede imitarse acá.

Yo soy de izquierda. No tengo ningún poder sobre la política sanitaria del país en este momento. Pero si la izquierda hubiera estado en el poder central ahora, habríamos nacionalizado la atención sanitaria y la educación. El gobierno debe tener el control sobre el sistema de salud para que todas las personas, ricas o pobres, reciban igual tratamiento.

Fuente: https://thetricontinental.org/es/newsletterissue/18-kerala-elecciones/