María Elvira Roca Barea emplea en ‘Imperiofobia’ referencias incorrectas e incluso inexistentes, según ha verificado EL PAÍS
Imperiofobia y leyenda negra: Roma, Rusia, Estados Unidos y el Imperio español (Siruela 2016), uno de los ensayos históricos más vendidos de los últimos años (más de 100.000 ejemplares, según la editorial), contiene citas imprecisas, tergiversadas y apócrifas que contribuyen a sostener la tesis del libro: la hispanofobia perdura en el siglo XXI y obedece a tópicos falsos que fabricó especialmente el mundo protestante por la envidia que suscitaba el Imperio español en el siglo XVI.
Un examen detenido del ensayo y de las fuentes citadas ha servido para localizar una treintena de casos en los que Roca Barea ofrece cifras abultadas (al asegurar, por ejemplo, que un documental de la BBC cuantifica en 1.500 millones los incas que perecieron en la conquista, cuando este habla en realidad de 15 millones), establece dudosos paralelismos con el nazismo o saca a colación el nombre de prestigiosos investigadores con datos que luego no se encuentran en los estudios invocados. El historiador Edgar Straehle, técnico superior en el Museo de Historia de Barcelona (Muhba) y profesor asociado
en la Universidad de Barcelona, analizó recientemente la 20ª edición del ensayo en el blog Conversación sobre Historia para concluir que Barea incurre en “una reiterada mala praxis investigadora a lo largo de todo el libro”. Straehle encontró más de 20 ejemplos, a los que hay que añadir otros 10 hallados por este diario.
“Tomo la parte que me interesa de la página [de los libros aludidos] y omito lo que no tiene relación con el asunto que se está tratando”, explica en conversación telefónica Roca Barea, que se ha convertido en un referente del pensamiento conservador español y que fue propuesta en 2019 para el premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales. La autora, que acusa a Straehle de hacer “interpretaciones absolutamente torticeras”, critica el “asombroso” empeño contra su libro y califica de “prodigioso” el esfuerzo realizado para detectar errores en las “más de mil referencias” que asegura que emplea.
Estos son algunos de los ejemplos más llamativos, cotejados por EL PAÍS en la 23ª edición:
1. El Imperio azteca y los nazis
Roca Barea afirma en Imperiofobia que Inga Clendinnen, historiadora australiana, “comenta con humor” en su libro Aztecs: An Interpretation que “lamentar la desaparición del Imperio azteca es más o menos como sentir pesar por la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial” (página 316). EL PAÍS no ha encontrado ninguna alusión al nazismo, el fascismo o Hitler en las 444 páginas del libro. Al ser preguntada por EL PAÍS, la autora admite su error y asegura que la cita es de Alon Confino, pero que Clendinnen hizo afirmaciones similares en una entrevista publicada en www.australianbiography.gov.au. En este caso, Clendinnen sí menciona a nazis y aztecas pero en un contexto muy diferente al descrito por Roca Barea: “Lo primero que debes hacer con quien estás tentado a llamar como el mal, sean nazis o guerreros aztecas, o casi cualquier persona, porque el mal de una persona es el idealismo de otra, es ir al foco más cercano posible para ver lo que realmente creen que están haciendo”
Pol
2. Lutero en la Noche de los Cristales Rotos
No es la anterior la única alusión dudosa del libro al Tercer Reich. Roca Barea escribe que la “tristemente famosa Noche de los Cristales Rotos en la madrugada del 9 al 10 de noviembre de 1938 fue justificada como una operación piadosa en honor del aniversario de Lutero” (página 191).
Es cierto que aquel día se cumplía el 455º aniversario del nacimiento de Lutero, pero omite un dato fundamental sobre el que existe consenso historiográfico: los nazis presentaron los linchamientos y ataques contra judíos y sus propiedades no como una conmemoración del teólogo sino como resultado de la indignación popular por el asesinato tres días antes de Ernst von Rath, secretario de la Embajada alemana en París, a manos del joven judío Herschel Grynszpan.
3. Propaganda católica
Lutero es un personaje recurrente en las páginas de Imperiofobia. En ellas, Roca Barea compara los “3.183 panfletos” que atribuye al padre de la Reforma para difundir el protestantismo con la cifra mucho menor de textos católicos publicados en esos años, que “según [Mark U.] Edwards, alcanza la ridícula cifra de 247 panfletos” (página 181).
Según la obra aludida —Printing, Propaganda and Martin Luther (Impresión, propaganda y Martín Lutero)—, se distribuyeron un total de 1.763 escritos propagandísticos católicos en tierras alemanas, tanto en latín como en alemán, entre 1518 y 1555. Si se tiene en cuenta un periodo más breve, entre 1518 y 1539, la cifra es de 1.161. E incluso, si se contemplan solo las obras escritas en alemán en esta última franja de tiempo, el número es de 514, más del doble de los señalados por Roca Barea. La cifra “247” es el número de escritos católicos propagandísticos publicados entre 1530 y 1534.
4. Las ejecuciones de Calvino
Roca Barea también se detiene en el otro gran teólogo de la Reforma, Calvino. “En cuatro años mandó quemar a 54 personas, entre ellas a Miguel Servet” , afirma la autora en la página 189 sobre la persecución contra los católicos, dato que atribuye a Sally Stepanek en su obra John Calvin. Más adelante, Roca Barea escribe que “la intolerancia calvinista alcanza las 500 personas en un periodo de unos 10 años”, en esta ocasión, sin especificar de dónde proviene el dato.
Este diario no ha encontrado en la obra de Stepanek alusiones al número de personas que Calvino condenó a la muerte en la hoguera.
5. ¿Cuántos incas fueron “aplastados” por los españoles?
Una de las tesis centrales del libro es que la hispanofobia continúa presente en el siglo XXI: “A quienes vienen anunciando el fin de la hispanofobia o la leyenda negra, solo cabe recomendarles que vean los documentales de La 2 de Televisión Española, tanto nacionales como foráneos (…) El 20 de mayo de 2014 a las 17.30 horas se emitió el reportaje sobre Sudamérica titulado Andes: The Dragon’s Back (BBC, 2007), donde se afirma: ‘1.500 millones de incas fueron aplastados por solo 200 aventureros españoles’. ¿Había 1.500 millones de seres humanos en el planeta cuando los españoles llegaron a América?” (página 459).
En el minuto 48.18 del documental se puede escuchar: “15 millones de incas fueron aplastados por solo 200 aventureros españoles” .
6. El trato a las colonias
América, y el papel de los españoles en la conquista, son también recurrentes en Imperiofobia. En sus páginas, Roca Barea omite frases que contradicen sus tesis cuando cita un pasaje de Árbol de odio, de Philip Powell, un hispanista a quien recurre para demostrar que el Imperio español no hacía diferencias entre los pueblos ibéricos y los de América: “El concepto básico del Imperio español no fue lo que nosotros llamamos hoy día colonial. Más bien puede calificársele como el de varios reinos de ultramar oficialmente equiparados en su categoría y dependencia de la Corona con los similares de la Madre Patria (…). En general, la Corona no intentó imponer en América algo extraño o inferior a lo que regía en la Península” (página 296).
Powell admite que el Imperio español se esforzó por hacer valer en América las mismas normas que se aplicaban en la Península. Pero entre las frases que Roca Barea resume con la fórmula de los tres puntos suspensivos entre paréntesis se incluyen afirmaciones como esta: “En la práctica, los peninsulares consideraban a los nacidos en América, de sangre hispana, como inferiores, y esta fue la causa de frecuentes antagonismos entre coloniales y europeos, factor importante en las guerras de independencia”.
7. Batallas de ultramar
En un capítulo dedicado al “antiamericanismo en España”, Roca Barea escribe: “Recuérdese que desde la invasión de la Santa Alianza en 1823, Estados Unidos es el único país con el que España ha estado en guerra, excepto alguna escaramuza colonial en Marruecos” (página 80).
No es cierto. España se enfrentó en la guerra Hispano-Sudamericana, entre 1865 y 1866, contra una alianza formada por Chile, Perú, Bolivia y Ecuador.
8. “La reina Isabel provocó más muertes que la Inquisición”
Imperiofobia plantea un examen en paralelo del Imperio español y el Reino de Inglaterra. Roca Barea compara así las muertes causadas por la reina Isabel de Inglaterra con la Inquisición: “William Cobbet, autor protestante afirma en su History of the Protestant Reformation in England and Ireland que la reina Isabel provocó ella sola más muertes que la Inquisición en toda su historia” (página 210).
En su libro, Cobbet señala que los católicos que defendieron Inglaterra del ataque español de la Armada Invencible en 1588 fueron tratados por la reina Isabel “con todas las especies de crueldad bárbara, sometidos a una Inquisición infinitamente más severa que la que España haya jamás tenido” . Y aunque llega a tildar de “abyecta” la esclavitud a la que la reina Isabel redujo “a la nación”, tal y como apunta Roca Barea en un correo electrónico, no afirma en ningún momento que el número de muertes ordenadas fuera superior a las causadas por la Inquisición.
9. Las ejecuciones de la Iglesia anglicana
La Iglesia anglicana es responsable de más ejecuciones que la Inquisición, escribe también Roca Barea: “Sir James Stephen calculó que el número de condenados a muerte en Inglaterra en tres siglos alcanzó la escalofriante cifra de 264.000 personas” (página 279). La obra aludida se titula Criminal Procedures from the Thirteenth to the Eighteenth Century, pero no hay rastro de este dato ni de otro similar en el libro.
Según admite Roca Barea, la cita procede de otro autor, Sydney F. Smith, no mencionado en Imperiofobia. La cifra de 264.000 es un cálculo que hace Smith a partir de una frase de Stephen. Este último afirma en A History of the Criminal Law of England: “Si el promedio de ejecuciones fuera de 20 o algo más de una cuarta parte del número total de sentencias capitales en Devonshire en 1598, esto harían 800 ejecuciones en un año en los 40 condados ingleses” . De lo que Smith deduce que en “330 años” Inglaterra habría ajusticiado a 264.000 personas. Esta lógica supone admitir sin otros datos que lo avalen que cada año, y durante más de tres siglos, fueron condenadas a muerte al menos 800 personas.
10. ¿Muertos en tres siglos o solo en el XVI?
La escritora también incurre en errores cuando menciona datos sobre las ejecuciones del tribunal eclesiástico español. Atribuye al investigador protestante Ernst Schäfer la cifra de “220” protestantes condenados por la Inquisición española entre 1520 y 1820. Y añade, “de ellos solo 12 fueron quemados” (página 279).
En la cita a pie de página, la escritora alude al libro Beiträge zur Geschichte des spanischen Protestantismus und der Inquisition (Contribuciones a la historia del protestantismo español y la Inquisición). Pero no reproduce el título completo. Falta la parte final: “im sechzehnten Jahrhundert”, que significa “en el siglo XVI”-. Es decir, el nombre de la obra acota la investigación a un siglo, no a los 300 años que menciona Roca Barea. La escritora argumenta en un correo electrónico que “el título está incompleto por error”. Pero tampoco incluye esos datos. La única vez que el autor usa la cifra de 220 es en esta cita: “De las aproximadamente 2.100 personas, que según nuestros registros han sido juzgadas por protestantismo, solo unas 220 han sido quemadas en persona y 120, en efigie [en ausencia del condenado se quemaba a una imagen que lo representara]”. Preguntada por esta cuestión, Roca Barea afirma: “El número total, dada la falta de documentación de las primeras décadas es difícil de establecer y no parece cuestión dedicar un capítulo a la guerra de cifras”.
11. Las torturas de la Inquisición
De la Inquisición española como alimento de la leyenda negra se ocupa Roca Barea en su libro, en el que afirma que “el profesor Haliczer, de la Universidad de Illinois, basándose en su trabajo sobre la Inquisición en Valencia hecho sobre el análisis de 7.000 casos, pone de manifiesto que solo se empleó la tortura en menos del 2% de los casos (página 280).
Según Haliczer, en su obra Inquisición y sociedad en el reino de Valencia, donde investiga el periodo comprendido entre 1478 y 1834, exclusivamente en el reino de Valencia, “la tortura fue administrada a 693 personas, o el 19,4%, desde 1540” .
12. Los precedentes de la rebelión flamenca
Sobre la rebelión flamenca de 1566, Roca Barea achaca, en parte, el origen de la revuelta a lo que denomina “la guerra de papel” o la difusión de panfletos para manipular a la opinión pública. Según la escritora, “en 1566 Manuel Filiberto de Saboya, gobernador general, advirtió a Felipe II de que se extendía la idea de que los Países Bajos soportaban la mayor parte de la carga fiscal del imperio y, aunque el rey se apresuró a presentar cuentas detalladas para demostrar que esto no era cierto, no sirvió de nada. El propio conde de Lalaig [sic], a la sazón gobernador al año siguiente, se queja de ello. Con encantadora ingenuidad, Parker escribe: ‘Si estas falsas ideas estaban tan profundamente arraigadas entre los ministros más importantes, no es de extrañar que los peor informados contribuyentes…estuvieran convencidos de que cualesquiera sumas que aprobaban se enviarían inmediatamente a España e Italia’. El conde de Lalaig no estaba en absoluto mal informado. Y si esta falsa creencia se hizo más o menos general fue porque se convenció a la opinión pública, a base de folletos y predicación, de que esto era así. Ya había empezado la guerra de papel” (página 247).
La cita correcta de Geoffrey Parker, en España y la rebelión de Flandes, es: “Los peor informados representantes de los contribuyentes convocados a los Estados Generales en marzo de 1556”. Es decir, la escritora utiliza hechos ocurridos 10 años antes —en 1556 según la parte de la cita que omite, y no en 1566— para explicar los precedentes del estallido de la rebelión flamenca. El conde de Lalaing (no Lalaig) no pudo quejarse en 1566 de la subida de impuestos, porque había muerto en 1558.
Y en cuanto a la manipulación de la opinión pública, Parker no habla de “los peor informados contribuyentes”, sino de “los peor informados representantes de los contribuyentes”. Roca Barea justifica así su omisión: “Lo que se elimina con los puntos suspensivos no añade ni quita nada al argumento principal”, que es que la “propaganda convenció a los habitantes de los Países Bajos, tanto en las clases bajas como en las altas, de que sus impuestos eran un abuso”.
13. “Anticatalanes” o “antiaragoneses”
Roca Barea asegura en Imperiofobia que Sverker Arnoldsson divide la etapa italiana de creación de la leyenda negra en dos, “la etapa antiaragonesa y la antiespañola propiamente dicha” (página 127).
Arnoldsson no habla de etapa “antiaragonesa” en toda su obra sino de “anticatalana” —dedica un capítulo a “las motivaciones económicas de una leyenda negra contra el comerciante catalán—. Es decir, que la leyenda negra, según el autor sueco, habría nacido en Italia insultando injustamente a los catalanes. “El texto de Arnoldsson trata de los prejuicios anticatalanes y también antivalencianos y no me parece que sea faltar a la verdad considerar ambos englobados bajo la denominación ‘antiaragoneses’ para referirse a la primera etapa”, explica la escritora.
14. “La mayor alucinación colectiva de Occidente”
Cuando la filóloga presentó el libro, el titular predominante en la prensa española fue que la leyenda negra de España es “la mayor alucinación colectiva de Occidente” (páginas 95, 188 y 283), cita que también atribuye a Sverker Arnoldsson. La frase exacta de Arnoldsson es: “En su tiempo era políticamente la leyenda negra una importante realidad, como en que en verdad fue durante dos siglos una de las alucinaciones colectivas más significativas de Occidente”. Si bien es cierto que Arnoldsson asegura que la leyenda negra española fue “la más afanosamente divulgada”, unas líneas después, el escritor, que publica la primera edición en 1960, escribe una frase que la escritora omite: “Este malintencionado mito está prácticamente en vías de extinción gracias a la moderna edad de las comunicaciones y el turismo”.
Al historiador Carlos Martínez Shaw la lectura de Imperiofobia le suscitó 2 preguntas: «¿qué significa exactamente imperiofobia?» y «¿qué razón existe para que un libro tan confuso haya tenido tan buena acogida entre el público?».[15]
Josep Maria Fradera, catedrático de la Universidad Pompeu Fabra, especializado en historia colonial, que enmarca a la obra de Roca Barea dentro de los intentos de una corriente de historiadores de desarrollar una revisión positiva del papel de las construcciones imperiales en la historia (y su moralidad), considera «chocante» el propósito de la obra de apelar a la necesidad de encarar sin complejos el pasado imperial español, porque es según Fradera lo que ya había realizado la generación de historiadores más reciente.[16]
El 20 de diciembre de 2019, Patricia R. Blanco publicó un artículo en el diario español El País, donde enumera una lista de tergiversaciones, citas erróneas, cifras falsas y omisiones deliberadas empleadas a lo largo de Imperiofobia, varias de ellas compiladas anteriormente por Edgar Straehle, historiador que determina que María Elvira Roca Barea incurriría en una «reiterada mala praxis investigadora a lo largo de todo el libro», y otras descubiertas por el propio diario. Entre ellas, por ejemplo, Roca Barea cita la supuesta comparación entre el Imperio Azteca y los nazis supuestamente presente en la obra Aztecs: An Interpretation de la historiadora australiana Inga Clendinnen. Patricia R. Blanco destaca que en ninguna parte del libro en cuestión se menciona algo similar. Blanco aseguró que Roca Barea también adulteró la cifra de un documental de la BBC Andes: The Dragon’s Back (2007). Según el documental, «1500 millones de incas fueron aplastados por solo 200 aventureros españoles», cuando en realidad el documental habla de 15 millones.
viernes, 27 de diciembre de 2019
jueves, 26 de diciembre de 2019
Una joven matemática refuta una conjetura establecida hace 30 años. El premio de investigación Vicent Caselles reconoce a Marithania Silvero por el hallazgo de un nudo que rebate una teoría del científico Louis Kauffman.
Marithania Silvero aún no había nacido cuando Louis Kauffman (Nueva York, 1945) planteó en 1983 la conjetura que establecía que dos familias de nudos matemáticos eran equivalentes. Silvero nació en Huelva en 1989, cuando la comunidad científica había aceptado la teoría del matemático norteamericano. En 2015, tres décadas después de que Kauffman planteara su conjetura y poco antes de un encuentro programado entre ambos científicos, Marithania Silvero refutó la teoría del maestro. El matemático no solo avaló la solución hallada por la onubense sino que ambos se han convertido en estrechos colaboradores. Su hallazgo ha sido reconocido con el premio de investigación Vicent Caselles, otorgado por la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA.
A Silvero le gustan los desafíos desde niña. Su mejor pasatiempo eran los problemas y creció entusiasmada con el mundo de las matemáticas, ciencia en la que actualmente investiga y de la que es profesora en la Universidad de Huelva tras haber trabajado en otros centros de investigación de España, Polonia y Estados Unidos.
Un nudo de ocho cruzamientos. STUART JANTZEN Su investigación se enmarca en la topología y, más concretamente, en la teoría de nudos, que la científica simplifica para hacerlo comprensible a partir de una cuerda con los extremos pegados. Los matemáticos estudian las transformaciones que pueden hacerse a esa cuerda, estirándola y cambiando su forma, pero sin cortarla. De estas transformaciones surgen propiedades y, atendiendo a distintas características, los nudos se agrupan en familias.
Louis Kauffman estableció en 1983 que dos de estas familias, la de nudos alternativos y la de pseudoalternantes, eran equivalentes. Hasta que Silvero comenzó su tesis, dirigida por los profesores Juan González-Meneses y Pedro González, y defendida en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, al que pertenece como colaboradora. Marithania construyó un nudo pseudoalternante y, recurriendo al polinomio de Conway, descubrió que este nudo no podía ser alternativo, refutando así la conjetura de Kauffman.
Apasionada de la investigación pura, defiende la relevancia de la ciencia básica. “Los matemáticos estudiamos los nudos porque podemos definirlos y analizarlos para conocer sus propiedades”, explica. La Teoría de Nudos tiene su origen, según explica la investigadora, en el intento de William Thomson, el físico y matemático conocido como Lord Kelvin, de clasificar los átomos según las trayectorias que describían las partículas que los forman. Aunque su teoría resultó no ser válida, la clasificación de nudos quedó como un problema matemático y surgió la rama de la teoría de nudos, que tiene aplicaciones en la química, la biología, la física y otras disciplinas.
Pero Marithania no se centra en las aplicaciones de los resultados, sino en los cimientos que después las hacen posibles. “Me gusta la investigación pura, la ciencia básica, que es la que se encarga de ampliar los límites del conocimiento. Si después mis resultados pueden ayudar a científicos de otros campos a resolver sus problemas, yo me alegraré, pero ese no es mi objetivo”, afirma, aunque reconoce que esta parte, fundamental para establecer las bases de posteriores investigaciones, es menos visible.
Silvero refutó la conjetura de Kauffman con un contraejemplo, algo que es ella en el mundo de la ciencia española si se tiene en cuenta que el último informe PISA nos suspende en matemáticas. Ella atribuye su trayectoria al apoyo constante que encontró en su familia, profesores y amigos. Por eso defiende la importancia de la docencia, de que los maestros amen la materia que imparten y transmitan ese sentimiento a los alumnos. “Creo que una de las causas de los resultados de PISA podría ser el hecho de que, en los institutos, las matemáticas no estén siendo enseñadas por matemáticos. Profesionales de otros campos pueden tener los conocimientos, pero es muy difícil que puedan despertar y transmitir un interés y una pasión por las matemáticas que ellos mismos no tienen”.
También se siente afortunada al no haber encontrado los obstáculos que limitan el acceso de las mujeres a las carreras de ciencias. Sus estancias en el extranjero, su dedicación a la investigación y su carrera han contado siempre con el respaldo de su familia y profesores. “No he sentido un trato diferente al de mis compañeros, pero sí es verdad que conozco a compañeras que han tenido otras experiencias”, resume para admitir que su mundo no es ajeno a los prejuicios comunes en la sociedad. “Cuando digo que soy matemática, a veces me dicen: ‘No lo pareces’. Entonces yo les pregunto, ¿qué aspecto tiene una matemática?”, lamenta ante la persistencia de estereotipos e ideas preconcebidas.
Silvero también admite la ausencia de modelos actuales que orienten a las jóvenes hacia el mundo de la ciencia. Cree que no valen figuras decimonónicas porque las niñas y adolescentes no se identifican con ellas. De hecho, reconoce que no tuvo un modelo claro al que seguir, que lo construyó a partir de las actitudes de aquellos que le transmitían la pasión por la ciencia a la que se ha dedicado. Y, para solventarlo, participará en el próximo encuentro de la asociación internacional Greenlight For Girls (G4G) para promover las carreras científicas entre las escolares.
https://elpais.com/elpais/2019/12/12/ciencia/1576169937_143057.html
A Silvero le gustan los desafíos desde niña. Su mejor pasatiempo eran los problemas y creció entusiasmada con el mundo de las matemáticas, ciencia en la que actualmente investiga y de la que es profesora en la Universidad de Huelva tras haber trabajado en otros centros de investigación de España, Polonia y Estados Unidos.
Un nudo de ocho cruzamientos. STUART JANTZEN Su investigación se enmarca en la topología y, más concretamente, en la teoría de nudos, que la científica simplifica para hacerlo comprensible a partir de una cuerda con los extremos pegados. Los matemáticos estudian las transformaciones que pueden hacerse a esa cuerda, estirándola y cambiando su forma, pero sin cortarla. De estas transformaciones surgen propiedades y, atendiendo a distintas características, los nudos se agrupan en familias.
Louis Kauffman estableció en 1983 que dos de estas familias, la de nudos alternativos y la de pseudoalternantes, eran equivalentes. Hasta que Silvero comenzó su tesis, dirigida por los profesores Juan González-Meneses y Pedro González, y defendida en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, al que pertenece como colaboradora. Marithania construyó un nudo pseudoalternante y, recurriendo al polinomio de Conway, descubrió que este nudo no podía ser alternativo, refutando así la conjetura de Kauffman.
Apasionada de la investigación pura, defiende la relevancia de la ciencia básica. “Los matemáticos estudiamos los nudos porque podemos definirlos y analizarlos para conocer sus propiedades”, explica. La Teoría de Nudos tiene su origen, según explica la investigadora, en el intento de William Thomson, el físico y matemático conocido como Lord Kelvin, de clasificar los átomos según las trayectorias que describían las partículas que los forman. Aunque su teoría resultó no ser válida, la clasificación de nudos quedó como un problema matemático y surgió la rama de la teoría de nudos, que tiene aplicaciones en la química, la biología, la física y otras disciplinas.
Pero Marithania no se centra en las aplicaciones de los resultados, sino en los cimientos que después las hacen posibles. “Me gusta la investigación pura, la ciencia básica, que es la que se encarga de ampliar los límites del conocimiento. Si después mis resultados pueden ayudar a científicos de otros campos a resolver sus problemas, yo me alegraré, pero ese no es mi objetivo”, afirma, aunque reconoce que esta parte, fundamental para establecer las bases de posteriores investigaciones, es menos visible.
Silvero refutó la conjetura de Kauffman con un contraejemplo, algo que es ella en el mundo de la ciencia española si se tiene en cuenta que el último informe PISA nos suspende en matemáticas. Ella atribuye su trayectoria al apoyo constante que encontró en su familia, profesores y amigos. Por eso defiende la importancia de la docencia, de que los maestros amen la materia que imparten y transmitan ese sentimiento a los alumnos. “Creo que una de las causas de los resultados de PISA podría ser el hecho de que, en los institutos, las matemáticas no estén siendo enseñadas por matemáticos. Profesionales de otros campos pueden tener los conocimientos, pero es muy difícil que puedan despertar y transmitir un interés y una pasión por las matemáticas que ellos mismos no tienen”.
También se siente afortunada al no haber encontrado los obstáculos que limitan el acceso de las mujeres a las carreras de ciencias. Sus estancias en el extranjero, su dedicación a la investigación y su carrera han contado siempre con el respaldo de su familia y profesores. “No he sentido un trato diferente al de mis compañeros, pero sí es verdad que conozco a compañeras que han tenido otras experiencias”, resume para admitir que su mundo no es ajeno a los prejuicios comunes en la sociedad. “Cuando digo que soy matemática, a veces me dicen: ‘No lo pareces’. Entonces yo les pregunto, ¿qué aspecto tiene una matemática?”, lamenta ante la persistencia de estereotipos e ideas preconcebidas.
Silvero también admite la ausencia de modelos actuales que orienten a las jóvenes hacia el mundo de la ciencia. Cree que no valen figuras decimonónicas porque las niñas y adolescentes no se identifican con ellas. De hecho, reconoce que no tuvo un modelo claro al que seguir, que lo construyó a partir de las actitudes de aquellos que le transmitían la pasión por la ciencia a la que se ha dedicado. Y, para solventarlo, participará en el próximo encuentro de la asociación internacional Greenlight For Girls (G4G) para promover las carreras científicas entre las escolares.
https://elpais.com/elpais/2019/12/12/ciencia/1576169937_143057.html
miércoles, 25 de diciembre de 2019
Las seis necesidades que tenemos (y dos de ellas nos hacen realmente felices) Los expertos distinguen dos categorías: las básicas y las superiores. Las últimas se activan dependiendo de nuestra edad, nuestros recursos y nuestra forma de ser.
Los expertos distinguen dos categorías: las básicas y las superiores. Las últimas se activan dependiendo de nuestra edad, nuestros recursos y nuestra forma de ser.
El ser humano ha buscado su felicidad desde tiempos inmemoriales. Lo ha hecho de diferentes maneras, tratando siempre de satisfacer sus necesidades, pero la respuesta sigue siendo un misterio. Propongo un ejercicio al lector: preguntarnos qué es lo que nos mueve en la vida. Para algunos, la respuesta será completar una intensa agenda que le evite sentirse solos; para otros, consistirá en conseguir la estabilidad en el trabajo. Cualquier opción responde a nuestras necesidades de fondo. Es interesante conocerlas para que nos ayuden a entender por qué hacemos lo que hacemos y por qué no siempre nos sentimos felices. Una situación que nos lleva a aguantar en una relación de pareja o a sufrir porque alguien no nos responde como esperamos.
Los psicólogos llevan más de un siglo analizando qué nos mueve en nuestra búsqueda de la felicidad. Han propuesto diversas teorías. Una de las más sencillas es la que sugieren Anthony Robbins y Cloé Madanes, que distinguen seis necesidades agrupadas en dos tipos. A las cuatro primeras las consideraron básicas. A las otras dos, superiores. Estas últimas se activan dependiendo de nuestra edad, de nuestros recursos y de nuestra forma de ser. Veamos cuáles son esas necesidades:
—Seguridad. Necesitamos sentirnos protegidos, cómodos e incluso controlar todo aquello que nos rodea. Es una sensación que compartimos con otros mamíferos. El grado de preocupación por estas cuestiones depende de cómo seamos. Unas personas tienen un nivel de exigencia menor y a otras les molesta cualquier cosa que se escape al mundo que conoce. Aquí podemos incluir a las personas quisquillosas o a aquellas que son muy controladoras y que intentan sentirse seguras a toda costa.
—Variedad. La curiosidad es innata al ser humano. Hacer siempre lo mismo, llevar la misma ropa o comer lo mismo nos aburre profundamente. Por eso necesitamos romper nuestra monotonía. La búsqueda de la variedad está relacionada con disfrutar de todo aquello que nos resulta novedoso. Esta necesidad se opone a la necesidad de sentirnos seguros, aunque ambas pueden ser complementarias. Una vez más, dependiendo de cómo seamos, un cambio en la empresa nos puede llevar a emocionarnos (necesidad de variedad) o a agobiarnos (de seguridad).
—Relevancia. Todos necesitamos sentirnos importantes, únicos y especiales de alguna manera. Es una necesidad básica, pero, una vez más, el grado y la forma en la que la desarrollamos depende de cada uno de nosotros. Para algunas personas, la relevancia social supone una motivación de fondo para acaparar poder a cualquier precio, aunque para ello tenga que pisar a todo aquel que se ponga en su camino. Otros, en cambio, utilizan esta necesidad para alcanzar logros que beneficien a los demás.
—Conexión. Las personas necesitamos sentirnos parte de un grupo, ya sea la familia, los amigos o un equipo de fútbol. Es una necesidad básica e íntima: la de pertenencia. La creación de lazos con otras personas es básica en los seres humanos. Esta necesidad es opuesta a la de relevancia. Esta dualidad es el motivo por el que muchas personas, cuando son ascendidas en su trabajo, se enfrentan a un conflicto: asumir poder y dejar de formar parte del grupo.
—Desarrollo. Hay quienes luchan por un determinado puesto o por tener cierta situación financiera, pero, cuando lo alcanzan, se dan cuenta de que no les satisface tanto como esperaban. Esto sucede porque no se cumple alguna de las dos necesidades superiores, como el desarrollo o la contribución, que veremos a continuación. El desarrollo no nos hace sentirnos importantes, sino que nos ayuda a progresar, a aprender continuamente y a crecer tanto a título personal como emocional.
—Contribución. La última necesidad es la de ayudar. Servir o facilitar que otros se desarrollen. Es la motivación más elevada y responde a la necesidad de contribuir a una causa positiva para terceros. Este punto puede vislumbrarse de formas muy diversas: podemos contribuir como padre o como madre; dedicarnos a la enseñanza para ayudar a los demás; liderar un grupo de personas para que desarrollen todo su potencial; defender un legado o buscar la trascendencia en la conexión con la naturaleza.
La conclusión de Robbins y Madanes es clara: todos, en algún momento, buscamos las cuatro primeras necesidades. Sin embargo, solo las dos últimas, denominadas superiores, nos ayudan a alcanzar la felicidad. Una situación que se traslada también a los jefes y a los líderes, que solo crearán contextos para desarrollar sus equipos y contribuir a una causa superior en la medida en que dediquen su energía a las necesidades superiores, las de desarrollo y contribución. Y si piensas en ti, ¿qué es lo que realmente te mueve?
https://elpais.com/elpais/2019/10/14/laboratorio_de_felicidad/1571037868_050108.html
El ser humano ha buscado su felicidad desde tiempos inmemoriales. Lo ha hecho de diferentes maneras, tratando siempre de satisfacer sus necesidades, pero la respuesta sigue siendo un misterio. Propongo un ejercicio al lector: preguntarnos qué es lo que nos mueve en la vida. Para algunos, la respuesta será completar una intensa agenda que le evite sentirse solos; para otros, consistirá en conseguir la estabilidad en el trabajo. Cualquier opción responde a nuestras necesidades de fondo. Es interesante conocerlas para que nos ayuden a entender por qué hacemos lo que hacemos y por qué no siempre nos sentimos felices. Una situación que nos lleva a aguantar en una relación de pareja o a sufrir porque alguien no nos responde como esperamos.
Los psicólogos llevan más de un siglo analizando qué nos mueve en nuestra búsqueda de la felicidad. Han propuesto diversas teorías. Una de las más sencillas es la que sugieren Anthony Robbins y Cloé Madanes, que distinguen seis necesidades agrupadas en dos tipos. A las cuatro primeras las consideraron básicas. A las otras dos, superiores. Estas últimas se activan dependiendo de nuestra edad, de nuestros recursos y de nuestra forma de ser. Veamos cuáles son esas necesidades:
—Seguridad. Necesitamos sentirnos protegidos, cómodos e incluso controlar todo aquello que nos rodea. Es una sensación que compartimos con otros mamíferos. El grado de preocupación por estas cuestiones depende de cómo seamos. Unas personas tienen un nivel de exigencia menor y a otras les molesta cualquier cosa que se escape al mundo que conoce. Aquí podemos incluir a las personas quisquillosas o a aquellas que son muy controladoras y que intentan sentirse seguras a toda costa.
—Variedad. La curiosidad es innata al ser humano. Hacer siempre lo mismo, llevar la misma ropa o comer lo mismo nos aburre profundamente. Por eso necesitamos romper nuestra monotonía. La búsqueda de la variedad está relacionada con disfrutar de todo aquello que nos resulta novedoso. Esta necesidad se opone a la necesidad de sentirnos seguros, aunque ambas pueden ser complementarias. Una vez más, dependiendo de cómo seamos, un cambio en la empresa nos puede llevar a emocionarnos (necesidad de variedad) o a agobiarnos (de seguridad).
—Relevancia. Todos necesitamos sentirnos importantes, únicos y especiales de alguna manera. Es una necesidad básica, pero, una vez más, el grado y la forma en la que la desarrollamos depende de cada uno de nosotros. Para algunas personas, la relevancia social supone una motivación de fondo para acaparar poder a cualquier precio, aunque para ello tenga que pisar a todo aquel que se ponga en su camino. Otros, en cambio, utilizan esta necesidad para alcanzar logros que beneficien a los demás.
—Conexión. Las personas necesitamos sentirnos parte de un grupo, ya sea la familia, los amigos o un equipo de fútbol. Es una necesidad básica e íntima: la de pertenencia. La creación de lazos con otras personas es básica en los seres humanos. Esta necesidad es opuesta a la de relevancia. Esta dualidad es el motivo por el que muchas personas, cuando son ascendidas en su trabajo, se enfrentan a un conflicto: asumir poder y dejar de formar parte del grupo.
—Desarrollo. Hay quienes luchan por un determinado puesto o por tener cierta situación financiera, pero, cuando lo alcanzan, se dan cuenta de que no les satisface tanto como esperaban. Esto sucede porque no se cumple alguna de las dos necesidades superiores, como el desarrollo o la contribución, que veremos a continuación. El desarrollo no nos hace sentirnos importantes, sino que nos ayuda a progresar, a aprender continuamente y a crecer tanto a título personal como emocional.
—Contribución. La última necesidad es la de ayudar. Servir o facilitar que otros se desarrollen. Es la motivación más elevada y responde a la necesidad de contribuir a una causa positiva para terceros. Este punto puede vislumbrarse de formas muy diversas: podemos contribuir como padre o como madre; dedicarnos a la enseñanza para ayudar a los demás; liderar un grupo de personas para que desarrollen todo su potencial; defender un legado o buscar la trascendencia en la conexión con la naturaleza.
La conclusión de Robbins y Madanes es clara: todos, en algún momento, buscamos las cuatro primeras necesidades. Sin embargo, solo las dos últimas, denominadas superiores, nos ayudan a alcanzar la felicidad. Una situación que se traslada también a los jefes y a los líderes, que solo crearán contextos para desarrollar sus equipos y contribuir a una causa superior en la medida en que dediquen su energía a las necesidades superiores, las de desarrollo y contribución. Y si piensas en ti, ¿qué es lo que realmente te mueve?
https://elpais.com/elpais/2019/10/14/laboratorio_de_felicidad/1571037868_050108.html
martes, 24 de diciembre de 2019
Las cocas saladas son sencillos panes planos, cubiertos con producto local con gran protagonismo vegetal, que se preparan desde Cataluña hasta la Comunidad Valenciana, pasando por el oriente aragonés, las Baleares y algún otro enclave, con multitud de variantes. ¿En qué se diferencian de las pizzas? Así, a bote pronto, en que estas llevan siempre queso y con gran frecuencia salsa de tomate espesa, no como las cocas. Por eso las segundas tienen, en mi humilde opinión, la ventaja de que están igual de buenas a temperatura ambiente que recién salidas del horno.
Aprendí a hacer cocas saladas genuinas con el panadero valenciano Jesús Machí, propietario de la panadería de Valencia El horno de San Bartolomé. Contaba Jesús que eran en origen el almuerzo del panadero y se preparaban con masa de pan normal, sin ningún añadido, que después se cubría con el producto que se tenía más a mano. Si te organizas bien y haces una masa de pan básica con un día de antelación como la que nos enseñó el maestro Ibán Yarza en este artículo, el día de autos podrás preparar una magnífica coca salada con un esfuerzo mínimo; si además quieres conocer cómo hace la masa de coca el mencionado Jesús Machí, aquí la tienes. Si bien en este artículo hablamos de cocas de panadero, es bueno saber que también existen y son muy populares la coca de aceite y la de cerveza.
Las cocas se cuecen a temperaturas muy altas, como las pizzas, por lo que cuanto mejor sea tu horno más satisfactorios deberían ser tus resultados. Como siempre que se habla de pan, ayuda disponer de algún artefacto que concentre el calor, como piezas de terracota, piedras para pizza o planchas de acero gruesas. Pero tampoco son imprescindibles para conseguir un pan plano comestible (espero que no salten los italianos a lincharme). En cuanto a los rellenos y coberturas -que no se llaman toppings, leñe-, las variaciones son infinitas, de lo más tradicional a lo más novedoso y sofisticado, de lo más sano y verduroso a lo más rellenante. Vamos a hacer un buen repaso a las posibilidades y a dar unos pocos ejemplos de cocas que os harán más felices.
Dificultad
La de tener algo de paciencia y planificación para hacer la masa de pan más fácil del mundo
MASA DE COCA O PAN PLANO MEDITERRÁNEO
Ingredientes
Para 2 cocas
350 g de harina corriente (cualquiera puede servir, siempre que no sea de repostería; y si quieres hacerla un poco más sana, pon la mitad de harina integral)
240 g de agua
7 g de sal
1 g de levadura seca de panadería (más o menos la tercera parte de una cucharita de postre o 3 g de levadura fresca de panadería)
Elaboración
El día anterior al que se vaya a usar la masa de pan, disolver la levadura en el agua y añadir el resto de los ingredientes, mezclando solo hasta que se unan. Poner en una ensaladera o táper grande, tapar y dejar reposar 10 minutos. Estirar en forma de rectángulo -más o menos- sin sacar del recipiente y plegar en tres como el papel de un sobre, un par de veces. Tapar, reposar 15 minutos y repetir la operación. Meter en la nevera dentro del recipiente tapado y dejar hasta el día siguiente. Sacar la masa y dividir en 2 piezas iguales. Envolver sobre sí mismas como un hatillo y dejar reposar, tapadas. Extender ambas masas con rodillo o aplastando con la mano sobre un papel de horno, en la forma que más nos guste: redonda, rectangular, ovalada. Tapar con un paño o un plástico, y dejar fermentar hasta que esponjen. Pintar con aceite de oliva y, con cuidado, colocar el relleno, que no debe ser excesivo. Cocer en el horno precalentado a 250° 10-15 minutos, hasta que se doren.
RELLENOS VARIADOS
Dentro de los rellenos clásicos no puede faltar la escalivada: las cebollas, pimientos morrones y berenjenas le van de miedo a la coca salada. Las verduras y sofritos de verduras mezcladas, como el pisto ya preparado, la sanfaina, etc. también son una combinación ganadora. Podemos seguir con embutidos como la sobrasada de algunas cocas baleares o el tocino con embutidos de las cocas de ciertas zonas del interior de Valencia. Algunos pescaditos también pueden terminar encima del pan, como es natural en cualquier zona mediterránea, como en las cocas de sardinas y abadejos de las que nos hablan en Els dolços y els salats als forns de Vinaròs, precioso recetario de la tradición panadera y dulcera de este pueblo levantino.
Resumiendo: que podemos jugar con los rellenos para hacer una coca tan ligera y saludable, o tan contundente como nos apetezca.
Ahí van tres ejemplos de coberturas sencillas, económicas y que gustarán a todos.
RELLENO DE CEBOLLA
Ingredientes
750 g de cebolla
1 diente de ajo
Aceite de oliva virgen
2 huevos
Sal
Piñones
Sardinas en conserva (facultativo)
Elaboración
Pelar y laminar las cebollas. Majar el diente de ajo. Meter las cebollas en el microondas por lo menos cinco minutos a potencia máxima hasta que pierdan el agua de vegetación y empiecen a estar transparentes. Cubrir con un poco de aceite de oliva el fondo de una sartén y acabar de pochar las cebollas a fuego bajo hasta que estén completamente lacias. Añadir el ajo en los últimos cinco minutos. Dejar templar, añadir los huevos batidos y salar. Ya está listo para poner encima de la masa y hornear como indicamos anteriormente. Antes de hornear, espolvorear con piñones al gusto.
Los puristas me odiarán, pero añadir unas sardinas en conserva, algo escurridas de su aceite, en el último momento del horneado ofrecen una variación fantástica, ya que el dulzor de la cebolla casa de maravilla con la humilde sardina.
RELLENO DE ESPÁRRAGOS TRIGUEROS Y HUEVOS DE CODORNIZ
Ingredientes 1/2 manojo de espárragos trigueros gordos (unos 12 espárragos)
Un poco de aceite de oliva
Huevos de codorniz al gusto
Sal
Elaboración
Limpiar los espárragos y eliminar el extremo leñoso. Con un pelaverduras, sacarles lascas finas, ponerlas en un bol y añadir un buen chorretón de aceite de oliva. Remover con la mano para que los espárragos se bañen bien en el aceite. Colocar los espárragos con cuidado sobre la masa fermentada y salar. Hornear como indicamos anteriormente; cuando a la coca le falten cinco minutos de cocción, sacarla y añadir los huevos de codorniz al gusto.
Acabar de hornear y servir.
RELLENO DE CHAMPIÑÓN Y TOMATES CHERRY
Ingredientes 500 g de champiñones o portobellos
250 g de tomates cherry
Aceite de oliva
Sal
Elaboración
Limpiar los champiñones con un paño, cortar la base del pie y laminar. Ponerlos en un bol, añadir un buen chorretón de aceite de oliva, remover para que el aceite se distribuya y cocer cinco minutos en el microondas a máxima potencia, tapados. Desechar el líquido que hayan soltado. Colocar los champiñones con cuidado sobre la masa fermentada y salar. Añadir los tomatitos lavados. Hornear la o las cocas como indicamos anteriormente, hasta que el conjunto esté dorado y los tomates se hayan cocinado.
Más ideas de rellenos menos tradicionales (a partir de aquí, dale rienda suelta a tu imaginación):
Panceta fresca en daditos, pimientos verdes en tiras y queso de rulo de cabra
Calabacín laminado sobre pesto
Higos frescos en trozos y queso curado
Aprendí a hacer cocas saladas genuinas con el panadero valenciano Jesús Machí, propietario de la panadería de Valencia El horno de San Bartolomé. Contaba Jesús que eran en origen el almuerzo del panadero y se preparaban con masa de pan normal, sin ningún añadido, que después se cubría con el producto que se tenía más a mano. Si te organizas bien y haces una masa de pan básica con un día de antelación como la que nos enseñó el maestro Ibán Yarza en este artículo, el día de autos podrás preparar una magnífica coca salada con un esfuerzo mínimo; si además quieres conocer cómo hace la masa de coca el mencionado Jesús Machí, aquí la tienes. Si bien en este artículo hablamos de cocas de panadero, es bueno saber que también existen y son muy populares la coca de aceite y la de cerveza.
Las cocas se cuecen a temperaturas muy altas, como las pizzas, por lo que cuanto mejor sea tu horno más satisfactorios deberían ser tus resultados. Como siempre que se habla de pan, ayuda disponer de algún artefacto que concentre el calor, como piezas de terracota, piedras para pizza o planchas de acero gruesas. Pero tampoco son imprescindibles para conseguir un pan plano comestible (espero que no salten los italianos a lincharme). En cuanto a los rellenos y coberturas -que no se llaman toppings, leñe-, las variaciones son infinitas, de lo más tradicional a lo más novedoso y sofisticado, de lo más sano y verduroso a lo más rellenante. Vamos a hacer un buen repaso a las posibilidades y a dar unos pocos ejemplos de cocas que os harán más felices.
Dificultad
La de tener algo de paciencia y planificación para hacer la masa de pan más fácil del mundo
MASA DE COCA O PAN PLANO MEDITERRÁNEO
Ingredientes
Para 2 cocas
350 g de harina corriente (cualquiera puede servir, siempre que no sea de repostería; y si quieres hacerla un poco más sana, pon la mitad de harina integral)
240 g de agua
7 g de sal
1 g de levadura seca de panadería (más o menos la tercera parte de una cucharita de postre o 3 g de levadura fresca de panadería)
Elaboración
El día anterior al que se vaya a usar la masa de pan, disolver la levadura en el agua y añadir el resto de los ingredientes, mezclando solo hasta que se unan. Poner en una ensaladera o táper grande, tapar y dejar reposar 10 minutos. Estirar en forma de rectángulo -más o menos- sin sacar del recipiente y plegar en tres como el papel de un sobre, un par de veces. Tapar, reposar 15 minutos y repetir la operación. Meter en la nevera dentro del recipiente tapado y dejar hasta el día siguiente. Sacar la masa y dividir en 2 piezas iguales. Envolver sobre sí mismas como un hatillo y dejar reposar, tapadas. Extender ambas masas con rodillo o aplastando con la mano sobre un papel de horno, en la forma que más nos guste: redonda, rectangular, ovalada. Tapar con un paño o un plástico, y dejar fermentar hasta que esponjen. Pintar con aceite de oliva y, con cuidado, colocar el relleno, que no debe ser excesivo. Cocer en el horno precalentado a 250° 10-15 minutos, hasta que se doren.
RELLENOS VARIADOS
Dentro de los rellenos clásicos no puede faltar la escalivada: las cebollas, pimientos morrones y berenjenas le van de miedo a la coca salada. Las verduras y sofritos de verduras mezcladas, como el pisto ya preparado, la sanfaina, etc. también son una combinación ganadora. Podemos seguir con embutidos como la sobrasada de algunas cocas baleares o el tocino con embutidos de las cocas de ciertas zonas del interior de Valencia. Algunos pescaditos también pueden terminar encima del pan, como es natural en cualquier zona mediterránea, como en las cocas de sardinas y abadejos de las que nos hablan en Els dolços y els salats als forns de Vinaròs, precioso recetario de la tradición panadera y dulcera de este pueblo levantino.
Resumiendo: que podemos jugar con los rellenos para hacer una coca tan ligera y saludable, o tan contundente como nos apetezca.
Ahí van tres ejemplos de coberturas sencillas, económicas y que gustarán a todos.
RELLENO DE CEBOLLA
Ingredientes
750 g de cebolla
1 diente de ajo
Aceite de oliva virgen
2 huevos
Sal
Piñones
Sardinas en conserva (facultativo)
Elaboración
Pelar y laminar las cebollas. Majar el diente de ajo. Meter las cebollas en el microondas por lo menos cinco minutos a potencia máxima hasta que pierdan el agua de vegetación y empiecen a estar transparentes. Cubrir con un poco de aceite de oliva el fondo de una sartén y acabar de pochar las cebollas a fuego bajo hasta que estén completamente lacias. Añadir el ajo en los últimos cinco minutos. Dejar templar, añadir los huevos batidos y salar. Ya está listo para poner encima de la masa y hornear como indicamos anteriormente. Antes de hornear, espolvorear con piñones al gusto.
Los puristas me odiarán, pero añadir unas sardinas en conserva, algo escurridas de su aceite, en el último momento del horneado ofrecen una variación fantástica, ya que el dulzor de la cebolla casa de maravilla con la humilde sardina.
RELLENO DE ESPÁRRAGOS TRIGUEROS Y HUEVOS DE CODORNIZ
Ingredientes 1/2 manojo de espárragos trigueros gordos (unos 12 espárragos)
Un poco de aceite de oliva
Huevos de codorniz al gusto
Sal
Elaboración
Limpiar los espárragos y eliminar el extremo leñoso. Con un pelaverduras, sacarles lascas finas, ponerlas en un bol y añadir un buen chorretón de aceite de oliva. Remover con la mano para que los espárragos se bañen bien en el aceite. Colocar los espárragos con cuidado sobre la masa fermentada y salar. Hornear como indicamos anteriormente; cuando a la coca le falten cinco minutos de cocción, sacarla y añadir los huevos de codorniz al gusto.
Acabar de hornear y servir.
RELLENO DE CHAMPIÑÓN Y TOMATES CHERRY
Ingredientes 500 g de champiñones o portobellos
250 g de tomates cherry
Aceite de oliva
Sal
Elaboración
Limpiar los champiñones con un paño, cortar la base del pie y laminar. Ponerlos en un bol, añadir un buen chorretón de aceite de oliva, remover para que el aceite se distribuya y cocer cinco minutos en el microondas a máxima potencia, tapados. Desechar el líquido que hayan soltado. Colocar los champiñones con cuidado sobre la masa fermentada y salar. Añadir los tomatitos lavados. Hornear la o las cocas como indicamos anteriormente, hasta que el conjunto esté dorado y los tomates se hayan cocinado.
Más ideas de rellenos menos tradicionales (a partir de aquí, dale rienda suelta a tu imaginación):
Panceta fresca en daditos, pimientos verdes en tiras y queso de rulo de cabra
Calabacín laminado sobre pesto
Higos frescos en trozos y queso curado
_- Discapacidad ética
_- El Adarve
El blog de Miguel Ángel Santos Guerra
El cielo azul de la celebración del Día Internacional contra la violencia de género en España ha tenido una fea nube negra. Esa nube que solo genera tristeza, rabia y dolor ha sido la postura cerril del partido ultraderechista Vox.
Resulta incomprensible que un partido (y sus votantes) estén tan ciegos y se muestren tan insensibles ante realidades tan horrendas. ¿Cómo puede negarse la violencia de género a estas alturas del siglo XXI? Hay que ser estúpidos. Hay que padecer una profunda discapacidad ética. Luchar contra la violencia de género, no supone dejar de hacerlo contra otros tipos de violencia. Esa miserable reacción que consiste, cuando alguien señala un desastre, en decir que en otro lugar también existe otro problema, es la forma perfecta de no atender ninguno. Porque estoy seguro de que quienes defienden la necesidad de combatir la violencia de género son más sensibles que los militantes de Vox para solucionar también esos otros problemas de violencia que a ellos tanto dicen preocuparles. La de Vox es una estrategia perversa para ocultar un problema, o para desvirtuarlo y aminorarlo.
He visto muchas veces ese perverso mecanismo. Por ejemplo, en los que dicen que, habiendo problemas tan grandes en el sexismo, no merece la pena preocuparse por los problemas del lenguaje sexista. Estoy seguro de que quienes se ocupan del sexismo en el lenguaje se preocupan también por las demás causas y efectos del mismo. Quien desprecia un problema por considerarlo pequeño tampoco se ocupa de los grandes.
Negar que existe la violencia de género es hoy una estupidez. Llevamos en España, a estas alturas del año, 52 cadáveres de mujeres en sobre la mesa de las argumentaciones. Un dato bruto y brutal. Sin nombres ni apellidos, sin rostros, sin edades. Una aterradora estadística. Detrás de cada uno de esos números hay una historia de dolor irreparable, ¿Cómo se ha producido su muerte? A manos de sus parejas. ¿Por qué han muerto? Por el hecho de ser mujeres. ¿Qué diría Vox si el independentismo catalán o la izquierda radical (como llaman a la izquierda, sin tener en cuenta lo radicales que ellos son) hubiera causado una sola de esas muertes?
¿Qué decir de las mujeres que están enterradas en vida, sin valor para la denuncia, para la rebelión, para la liberación? ¿Qué decir de las mujeres violadas, objeto de abusos, de acoso indecente, de bromas soeces…? (No hay manadas de mujeres violando a los varones. ¿Por qué será?). ¿Qué decir de las mujeres discriminadas, ninguneadas, despreciadas, sojuzgadas, minusvaloradas?
Oponerse a las acciones del Día Internacional contra la violencia de género es una perversidad. Es incomprensible que, ante todo este cúmulo de dolor, de discriminación y de maldad, a Vox lo que le importe sea mirar para otro lado. Si las matan, que las maten, vendrían a decir con un descaro inadmisible. Lo malo es que algún hombre, algún niño o algún anciano también muera por violencia, vendrían a decir.
Un hecho ha resultado paradigmático en ese día singular contra la violencia de género. Lo han protagonizado dos personas. Hablaré de ellas.
Francisco Javier Ortega Smith es un abogado y político hispanoargentino (tiene la doble nacionalidad, su padre es español y su madre argentina). Es secretario general de Vox, portavoz de su partido en el Ayuntamiento de Madrid y diputado en la última legislatura. Es también presidente ejecutivo de la Fundación Francisco Franco.
Nadia Otmani es una mujer musulmana, migrante, que utiliza silla de ruedas como consecuencia del ataque machista sufrido por una hermana suya y del que resultó herida. La hirieron los disparos de su cuñado cuando trataba de defender a su hermana, que murió.
Pues bien, en un acto institucional celebrado en el Ayuntamiento de Madrid, el pasado 25 de noviembre, pronunció un discurso machista desplegando el ideario miserable que es propio de su partido sobre la violencia de género. Al terminar su discurso, Nadia Otmani se le acercó para exigirle respeto a las mujeres. El señor Ortega Smith no se dignó ni a mirarla. Luego ha dicho que ella “le montó el numerito en una acción orquestada por la izquierda”. Cuando el dedo señala la luna, el necio mira la mano.
He escuchado las palabras vehementes, indignadas, casi desesperadas de esta mujer. Y he visto la impasibilidad del señor Smith, que ni siquiera se digna mirarla. Se gira un par de veces hacia ella para indicarle que se calle y que preste atención al desarrollo del acto.
Le dice Nadia Otmani con palabras entrecortadas y vibrantes: “Llevo 20 años luchando contra la violencia de género. Veinte años en una silla de ruedas. Soy inmigrante. Y yo de este país no he cobrado ni un duro. Le pido respeto para todas las muertas y respeto para todas las mujeres víctimas de la violencia. Respeto, por favor”
Ortega Smith y Nadia Otmani. Dos caras de la misma moneda. La moneda de la cruda realidad. La cara (el cara) y la cruz (el dolor). El verdugo y la víctima. El hombre y la mujer. El político y la ciudadana. El nativo y la inmigrante. La ceguera y la lucidez. La dureza y la sensibilidad. El error y la verdad. El mal y el bien. La noche y el día. La nube negra y el cielo azul.
Las explicaciones que ha dado el señor Smith, a quien no le gusta hablar de violencia de género sino de violencia intrafamiliar, consisten en decir que la derecha cobarde no se atreve a enfrentarse a la izquierda, que le pasa la mano por el hombro porque no tiene el valor necesario para decir lo que hay que decir sobre esta cuestión. Todos están equivocados en el mundo menos Vox. El Día Internacional contra la violencia de género es una invención de los partidos de izquierda, al parecer. No, señor Ortega Smith, abra su mente a la razón, abra su corazón al dolor de tantas mujeres.
Hablamos del Día Internacional contra la violencia de género. Es el mundo entero. Solo Vox está al margen o en contra. Vox es como aquel abuelo que fue a ver desfilar a su nieto al ejército y dijo: Todos marcan mal el paso menos mi nieto.
Me pregunto lo que piensan los varones de Vox sobre lo que les puede suceder a sus hijas si no se lucha contra esta lacra. No es cualquier violencia de lo que hablamos, hablamos de sexismo, hablamos machismo, de androcentrismo. Tienen que leer un poco más, señores y señoras de Vox. Un mucho más. Porque ya hay mucha teoría sobre estas cuestiones. Tienen que leer los trabajos de mujeres feministas, los textos de Celia Amorós, Amelia Valcárcel, Amparo Tomé, Soledad Murillo, Nuria Varela, Lucía Asué Mbomio, Marta Sanz, Montserrat Boix, Lucía Etxebarría, Mercedes Oliveira…
Me pregunto también lo que piensan las mujeres de Vox de sus hijas. Porque no podemos olvidar que en Vox hay hombres y mujeres. A las mujeres de Vox que no reconocen la violencia de género quiero les digo que no hay mayor opresión que aquella en la que el oprimido (la oprimida en este caso) mete en su cabeza los esquemas del opresor.
Libertad de expresión no puede ser sinónimo de libertad de agresión. Negar la violencia de género, además de torpeza, supone una agresión a las futuras víctimas y una falta de respeto a las que ya lo han sido o lo están siendo. No hay derecho a que, desde las instituciones, se frene esta causa que produce tanto dolor, tantas muertes, tanta discriminación, tanto odio.
Me preocupa sobremanera el auge que ha tenido Vox en España. En Andalucía, mi comunidad, apoya el gobierno de los partidos de derechas. Para aprobar los presupuestos exigió que se modificase la expresión violencia de género por violencia intrafamiliar. La misma trampa. La misma indecencia que han mostrado en este día. Me preocupa que se extienda esa ideología xenófoba, homófoba, sexista, autoritaria y fascista. Me alarman estos salvapatrias que tienen un tufo franquista que apesta.
https://mas.laopiniondemalaga.es/blog/eladarve/2019/11/30/discapacidad-etica/
El blog de Miguel Ángel Santos Guerra
El cielo azul de la celebración del Día Internacional contra la violencia de género en España ha tenido una fea nube negra. Esa nube que solo genera tristeza, rabia y dolor ha sido la postura cerril del partido ultraderechista Vox.
Resulta incomprensible que un partido (y sus votantes) estén tan ciegos y se muestren tan insensibles ante realidades tan horrendas. ¿Cómo puede negarse la violencia de género a estas alturas del siglo XXI? Hay que ser estúpidos. Hay que padecer una profunda discapacidad ética. Luchar contra la violencia de género, no supone dejar de hacerlo contra otros tipos de violencia. Esa miserable reacción que consiste, cuando alguien señala un desastre, en decir que en otro lugar también existe otro problema, es la forma perfecta de no atender ninguno. Porque estoy seguro de que quienes defienden la necesidad de combatir la violencia de género son más sensibles que los militantes de Vox para solucionar también esos otros problemas de violencia que a ellos tanto dicen preocuparles. La de Vox es una estrategia perversa para ocultar un problema, o para desvirtuarlo y aminorarlo.
He visto muchas veces ese perverso mecanismo. Por ejemplo, en los que dicen que, habiendo problemas tan grandes en el sexismo, no merece la pena preocuparse por los problemas del lenguaje sexista. Estoy seguro de que quienes se ocupan del sexismo en el lenguaje se preocupan también por las demás causas y efectos del mismo. Quien desprecia un problema por considerarlo pequeño tampoco se ocupa de los grandes.
Negar que existe la violencia de género es hoy una estupidez. Llevamos en España, a estas alturas del año, 52 cadáveres de mujeres en sobre la mesa de las argumentaciones. Un dato bruto y brutal. Sin nombres ni apellidos, sin rostros, sin edades. Una aterradora estadística. Detrás de cada uno de esos números hay una historia de dolor irreparable, ¿Cómo se ha producido su muerte? A manos de sus parejas. ¿Por qué han muerto? Por el hecho de ser mujeres. ¿Qué diría Vox si el independentismo catalán o la izquierda radical (como llaman a la izquierda, sin tener en cuenta lo radicales que ellos son) hubiera causado una sola de esas muertes?
¿Qué decir de las mujeres que están enterradas en vida, sin valor para la denuncia, para la rebelión, para la liberación? ¿Qué decir de las mujeres violadas, objeto de abusos, de acoso indecente, de bromas soeces…? (No hay manadas de mujeres violando a los varones. ¿Por qué será?). ¿Qué decir de las mujeres discriminadas, ninguneadas, despreciadas, sojuzgadas, minusvaloradas?
Oponerse a las acciones del Día Internacional contra la violencia de género es una perversidad. Es incomprensible que, ante todo este cúmulo de dolor, de discriminación y de maldad, a Vox lo que le importe sea mirar para otro lado. Si las matan, que las maten, vendrían a decir con un descaro inadmisible. Lo malo es que algún hombre, algún niño o algún anciano también muera por violencia, vendrían a decir.
Un hecho ha resultado paradigmático en ese día singular contra la violencia de género. Lo han protagonizado dos personas. Hablaré de ellas.
Francisco Javier Ortega Smith es un abogado y político hispanoargentino (tiene la doble nacionalidad, su padre es español y su madre argentina). Es secretario general de Vox, portavoz de su partido en el Ayuntamiento de Madrid y diputado en la última legislatura. Es también presidente ejecutivo de la Fundación Francisco Franco.
Nadia Otmani es una mujer musulmana, migrante, que utiliza silla de ruedas como consecuencia del ataque machista sufrido por una hermana suya y del que resultó herida. La hirieron los disparos de su cuñado cuando trataba de defender a su hermana, que murió.
Pues bien, en un acto institucional celebrado en el Ayuntamiento de Madrid, el pasado 25 de noviembre, pronunció un discurso machista desplegando el ideario miserable que es propio de su partido sobre la violencia de género. Al terminar su discurso, Nadia Otmani se le acercó para exigirle respeto a las mujeres. El señor Ortega Smith no se dignó ni a mirarla. Luego ha dicho que ella “le montó el numerito en una acción orquestada por la izquierda”. Cuando el dedo señala la luna, el necio mira la mano.
He escuchado las palabras vehementes, indignadas, casi desesperadas de esta mujer. Y he visto la impasibilidad del señor Smith, que ni siquiera se digna mirarla. Se gira un par de veces hacia ella para indicarle que se calle y que preste atención al desarrollo del acto.
Le dice Nadia Otmani con palabras entrecortadas y vibrantes: “Llevo 20 años luchando contra la violencia de género. Veinte años en una silla de ruedas. Soy inmigrante. Y yo de este país no he cobrado ni un duro. Le pido respeto para todas las muertas y respeto para todas las mujeres víctimas de la violencia. Respeto, por favor”
Ortega Smith y Nadia Otmani. Dos caras de la misma moneda. La moneda de la cruda realidad. La cara (el cara) y la cruz (el dolor). El verdugo y la víctima. El hombre y la mujer. El político y la ciudadana. El nativo y la inmigrante. La ceguera y la lucidez. La dureza y la sensibilidad. El error y la verdad. El mal y el bien. La noche y el día. La nube negra y el cielo azul.
Las explicaciones que ha dado el señor Smith, a quien no le gusta hablar de violencia de género sino de violencia intrafamiliar, consisten en decir que la derecha cobarde no se atreve a enfrentarse a la izquierda, que le pasa la mano por el hombro porque no tiene el valor necesario para decir lo que hay que decir sobre esta cuestión. Todos están equivocados en el mundo menos Vox. El Día Internacional contra la violencia de género es una invención de los partidos de izquierda, al parecer. No, señor Ortega Smith, abra su mente a la razón, abra su corazón al dolor de tantas mujeres.
Hablamos del Día Internacional contra la violencia de género. Es el mundo entero. Solo Vox está al margen o en contra. Vox es como aquel abuelo que fue a ver desfilar a su nieto al ejército y dijo: Todos marcan mal el paso menos mi nieto.
Me pregunto lo que piensan los varones de Vox sobre lo que les puede suceder a sus hijas si no se lucha contra esta lacra. No es cualquier violencia de lo que hablamos, hablamos de sexismo, hablamos machismo, de androcentrismo. Tienen que leer un poco más, señores y señoras de Vox. Un mucho más. Porque ya hay mucha teoría sobre estas cuestiones. Tienen que leer los trabajos de mujeres feministas, los textos de Celia Amorós, Amelia Valcárcel, Amparo Tomé, Soledad Murillo, Nuria Varela, Lucía Asué Mbomio, Marta Sanz, Montserrat Boix, Lucía Etxebarría, Mercedes Oliveira…
Me pregunto también lo que piensan las mujeres de Vox de sus hijas. Porque no podemos olvidar que en Vox hay hombres y mujeres. A las mujeres de Vox que no reconocen la violencia de género quiero les digo que no hay mayor opresión que aquella en la que el oprimido (la oprimida en este caso) mete en su cabeza los esquemas del opresor.
Libertad de expresión no puede ser sinónimo de libertad de agresión. Negar la violencia de género, además de torpeza, supone una agresión a las futuras víctimas y una falta de respeto a las que ya lo han sido o lo están siendo. No hay derecho a que, desde las instituciones, se frene esta causa que produce tanto dolor, tantas muertes, tanta discriminación, tanto odio.
Me preocupa sobremanera el auge que ha tenido Vox en España. En Andalucía, mi comunidad, apoya el gobierno de los partidos de derechas. Para aprobar los presupuestos exigió que se modificase la expresión violencia de género por violencia intrafamiliar. La misma trampa. La misma indecencia que han mostrado en este día. Me preocupa que se extienda esa ideología xenófoba, homófoba, sexista, autoritaria y fascista. Me alarman estos salvapatrias que tienen un tufo franquista que apesta.
https://mas.laopiniondemalaga.es/blog/eladarve/2019/11/30/discapacidad-etica/
lunes, 23 de diciembre de 2019
FONDOS BUITRE. El Supremo confirma la nulidad de la venta de 3.000 pisos de la Comunidad de Madrid a un fondo buitre - Goldman Sachs ha vendido ya más de 500 viviendas en el mercado libre - El alto tribunal rechaza los recursos de la Comunidad y del propietario
El Tribunal Supremo ha anulado la venta de casi 3.000 viviendas protegidas que compró un fondo de inversión de Goldman Sachs a la Comunidad de Madrid por 201 millones en 2013. El alto Tribunal rechazó este jueves los recursos presentados por la Comunidad de Madrid y el fondo que compró las viviendas contra la sentencia dictada en mayo pasado por el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad, que avaló la nulidad de la operación porque el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) no explicó las razones de la venta ni acreditó, como exige la ley, que los pisos ya no eran necesarios para su fin social.
La operación cuya nulidad ha confirmado ahora el Tribunal Supremo supuso que la Comunidad de Madrid dejara en manos de Encasa Cibeles, un fondo de inversión de Goldman Sachs, suelo y viviendas que habían sido públicas. La Sala de lo Contencioso Administrativo no entra en el fondo del asunto (si las viviendas podían o no venderse), sino que directamente inadmite el recurso presentado por la Comunidad y el fondo contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que a su vez confirmó el fallo dictado por un juzgado de la capital.
El Supremo no admite los recursos por falta de interés casacional (no hay un asunto que requiera un pronunciamiento del alto tribunal para unificar doctrina, ya que se refiere a una resolución concreta de la Comunidad). Pero en el auto dictado para exponer su decisión, da por buenos los argumentos de las sentencias anteriores, según las cuales, la Comunidad sí justificó las razones políticas de la venta de los pisos (la necesidad de liquidez para alcanzar la estabilidad presupuestaria), pero no cumplió con otro requisito que exige la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas para vender un bien público: en este caso, argumentar que las viviendas que se enajenan ya no eran necesarias para cumplir con la función social del IVIMA.
Esperanza Aguirre impulsó la construcción de estas 2.935 viviendas públicas, repartidas en 32 promociones y por 11 municipios, destinadas a régimen de alquiler, alquiler con derecho a venta para jóvenes, y alquiler con derecho a venta en general. Pero en 2013, en plena crisis y ya bajo la presidencia de Ignacio González, la Comunidad se las vendió al fondo Encasa Cibeles por 201 millones.
El periodo de protección que impedía vender las residencias acabó poco después de la compra y las consecuencias de la nulidad de la venta están en el aire porque el fondo ya ha vendido 1.159 apartamentos, 505 en el mercado libre y 654 tras ejecutar los inquilinos originales su opción de compra preferente a un precio protegido, según fuentes conocedoras de su operativa, como publicó EL PAÍS a finales de noviembre. Hoy solo quedan 600 de los más de 2.200 inquilinos originales del IVIMA y los procesos judiciales abiertos por los afectados rodean de dudas miles de nuevos contratos de venta y alquiler.
La abogacía de la Comunidad de Madrid afirmó este jueves, tras conocer el auto del Supremo, que está valorando la resolución y recordó que la posibilidad de interponer un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. “En cualquier caso, la anulación, de producirse de manera definitiva y con sentencia firme, solo podría ser efectiva con la vivienda de los recurrentes, de forma que no es posible que dicha anulación afecte a terceros ocupantes de las casi 3000 viviendas”, afirmó un portavoz del actual Gobierno regional (PP y Ciudadanos). Sin embargo, el Supremo recuerda en su auto que la sentencia dictada en mayo de 2018 por un juzgado de la capital decretaba una doble nulidad: una, respecto de la enajenación de las 32 promociones (que deja sin efecto) y, otra, respecto de la concreta transmisión de la propiedad del recurrente.
Por su parte, Alejandra Jacinto, la abogada que representa a los vecinos, consideró este jueves que la sentencia del alto tribunal confirma la anulación de la venta de las viviendas. “Ahora hay que entrar en el largo camino de la ejecución de la sentencia, en el que pediremos que se retrotraiga toda la venta”, añadió, avanzando que cree que la Administración argumentará que es imposible devolver al parque público casas que ya han sido vendidas a terceros en el mercado libre. En ese caso, avanzó, habrá que “reparar el daño”.
Encasa Cibeles señaló que están analizando el fallo y que “siempre” ha cumplido todos los contratos de inquilinos firmados con el IVIMA, también en lo que respecta a las bonificaciones de renta que algunos de ellos tenían concedidas. “En su política de gestión, Encasa Cibeles siempre da especial prioridad a aquellos casos de vulnerabilidad social, que son atendidos por su equipo de mediación social para buscar las alternativas y soluciones más adecuadas a cada situación”, señaló un portavoz.
BOTELLA VENDIÓ 1.860 CASAS DE LA CAPITAL
Aunque la sentencia del Tribunal Supremo afecta únicamente a las 2.935 viviendas que vendió la Comunidad al fondo de inversión Encasa Cibeles, esta no fue la única Administración que acudió a esa fórmula en busca de ingresos durante los peores años de la crisis.
Así, el Ayuntamiento de la capital también vendió 1.860 viviendas públicas a un fondo —en este caso, Fidere—.
Ocurrió en 2013, cuando Ana Botella era la alcaldesa por la marcha de Alberto Ruiz-Gallardón al Gobierno de Mariano Rajoy, y reportó 128 millones de euros a las arcas municipales.
En la actualidad, más del 90% de las viviendas compradas están en el mercado libre.
LAS CLAVES DE LA POLÉMICA
Ignacio González vendió en 2013 2.935 viviendas protegidas que compró un fondo de inversión de Goldman Sachs a la Comunidad por 201 millones. Eran 32 promociones de viviendas públicas repartidas por 11 municipios: 2.371 en alquiler con opción a comprar para jóvenes; otras 105 en alquiler con opción a compra; y 459 en alquiler.
De esas viviendas, 1.159 ya han sido vendidas, 505 en el mercado libre.
Un inquilino de Navalcarnero recurrió la venta al entender que se alteraban las condiciones con las que había accedido a su vivienda, argumentando, por ejemplo, que la empresa pública IVIMA revisaba los alquileres cada dos meses —adaptándolos a la situación de cada familia—. En 2016, la justicia dictaminó que no tenía legitimación activa para recurrir.
En 2017, sin embargo, el Supremo concluyó que los inquilinos sufrían las consecuencias directas de la venta, y que por lo tanto podían recurrir sus casos.
En mayo y junio de 2019, el Tribunal Superior de Madrid dictó sendas sentencias confirmando la anulación de las resoluciones del IVIMA permitiendo la venta, al no argumentar por qué esos bienes no tenían utilidad para la Administración.
Tras inadmitir el Supremo los recursos de la Comunidad y el fondo comprador, el Gobierno estudia acudir al Constitucional. Encasa Cibeles maneja la posibilidad de presentar una reclamación de responsabilidad patrimonial frente al Ejecutivo ya que “el vicio que determinó la anulación del acuerdo sería imputable a la Administración”, según su memoria de 2018.
https://elpais.com/ccaa/2019/12/12/madrid/1576168137_552059.html
La operación cuya nulidad ha confirmado ahora el Tribunal Supremo supuso que la Comunidad de Madrid dejara en manos de Encasa Cibeles, un fondo de inversión de Goldman Sachs, suelo y viviendas que habían sido públicas. La Sala de lo Contencioso Administrativo no entra en el fondo del asunto (si las viviendas podían o no venderse), sino que directamente inadmite el recurso presentado por la Comunidad y el fondo contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que a su vez confirmó el fallo dictado por un juzgado de la capital.
El Supremo no admite los recursos por falta de interés casacional (no hay un asunto que requiera un pronunciamiento del alto tribunal para unificar doctrina, ya que se refiere a una resolución concreta de la Comunidad). Pero en el auto dictado para exponer su decisión, da por buenos los argumentos de las sentencias anteriores, según las cuales, la Comunidad sí justificó las razones políticas de la venta de los pisos (la necesidad de liquidez para alcanzar la estabilidad presupuestaria), pero no cumplió con otro requisito que exige la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas para vender un bien público: en este caso, argumentar que las viviendas que se enajenan ya no eran necesarias para cumplir con la función social del IVIMA.
Esperanza Aguirre impulsó la construcción de estas 2.935 viviendas públicas, repartidas en 32 promociones y por 11 municipios, destinadas a régimen de alquiler, alquiler con derecho a venta para jóvenes, y alquiler con derecho a venta en general. Pero en 2013, en plena crisis y ya bajo la presidencia de Ignacio González, la Comunidad se las vendió al fondo Encasa Cibeles por 201 millones.
El periodo de protección que impedía vender las residencias acabó poco después de la compra y las consecuencias de la nulidad de la venta están en el aire porque el fondo ya ha vendido 1.159 apartamentos, 505 en el mercado libre y 654 tras ejecutar los inquilinos originales su opción de compra preferente a un precio protegido, según fuentes conocedoras de su operativa, como publicó EL PAÍS a finales de noviembre. Hoy solo quedan 600 de los más de 2.200 inquilinos originales del IVIMA y los procesos judiciales abiertos por los afectados rodean de dudas miles de nuevos contratos de venta y alquiler.
La abogacía de la Comunidad de Madrid afirmó este jueves, tras conocer el auto del Supremo, que está valorando la resolución y recordó que la posibilidad de interponer un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. “En cualquier caso, la anulación, de producirse de manera definitiva y con sentencia firme, solo podría ser efectiva con la vivienda de los recurrentes, de forma que no es posible que dicha anulación afecte a terceros ocupantes de las casi 3000 viviendas”, afirmó un portavoz del actual Gobierno regional (PP y Ciudadanos). Sin embargo, el Supremo recuerda en su auto que la sentencia dictada en mayo de 2018 por un juzgado de la capital decretaba una doble nulidad: una, respecto de la enajenación de las 32 promociones (que deja sin efecto) y, otra, respecto de la concreta transmisión de la propiedad del recurrente.
Por su parte, Alejandra Jacinto, la abogada que representa a los vecinos, consideró este jueves que la sentencia del alto tribunal confirma la anulación de la venta de las viviendas. “Ahora hay que entrar en el largo camino de la ejecución de la sentencia, en el que pediremos que se retrotraiga toda la venta”, añadió, avanzando que cree que la Administración argumentará que es imposible devolver al parque público casas que ya han sido vendidas a terceros en el mercado libre. En ese caso, avanzó, habrá que “reparar el daño”.
Encasa Cibeles señaló que están analizando el fallo y que “siempre” ha cumplido todos los contratos de inquilinos firmados con el IVIMA, también en lo que respecta a las bonificaciones de renta que algunos de ellos tenían concedidas. “En su política de gestión, Encasa Cibeles siempre da especial prioridad a aquellos casos de vulnerabilidad social, que son atendidos por su equipo de mediación social para buscar las alternativas y soluciones más adecuadas a cada situación”, señaló un portavoz.
BOTELLA VENDIÓ 1.860 CASAS DE LA CAPITAL
Aunque la sentencia del Tribunal Supremo afecta únicamente a las 2.935 viviendas que vendió la Comunidad al fondo de inversión Encasa Cibeles, esta no fue la única Administración que acudió a esa fórmula en busca de ingresos durante los peores años de la crisis.
Así, el Ayuntamiento de la capital también vendió 1.860 viviendas públicas a un fondo —en este caso, Fidere—.
Ocurrió en 2013, cuando Ana Botella era la alcaldesa por la marcha de Alberto Ruiz-Gallardón al Gobierno de Mariano Rajoy, y reportó 128 millones de euros a las arcas municipales.
En la actualidad, más del 90% de las viviendas compradas están en el mercado libre.
LAS CLAVES DE LA POLÉMICA
Ignacio González vendió en 2013 2.935 viviendas protegidas que compró un fondo de inversión de Goldman Sachs a la Comunidad por 201 millones. Eran 32 promociones de viviendas públicas repartidas por 11 municipios: 2.371 en alquiler con opción a comprar para jóvenes; otras 105 en alquiler con opción a compra; y 459 en alquiler.
De esas viviendas, 1.159 ya han sido vendidas, 505 en el mercado libre.
Un inquilino de Navalcarnero recurrió la venta al entender que se alteraban las condiciones con las que había accedido a su vivienda, argumentando, por ejemplo, que la empresa pública IVIMA revisaba los alquileres cada dos meses —adaptándolos a la situación de cada familia—. En 2016, la justicia dictaminó que no tenía legitimación activa para recurrir.
En 2017, sin embargo, el Supremo concluyó que los inquilinos sufrían las consecuencias directas de la venta, y que por lo tanto podían recurrir sus casos.
En mayo y junio de 2019, el Tribunal Superior de Madrid dictó sendas sentencias confirmando la anulación de las resoluciones del IVIMA permitiendo la venta, al no argumentar por qué esos bienes no tenían utilidad para la Administración.
Tras inadmitir el Supremo los recursos de la Comunidad y el fondo comprador, el Gobierno estudia acudir al Constitucional. Encasa Cibeles maneja la posibilidad de presentar una reclamación de responsabilidad patrimonial frente al Ejecutivo ya que “el vicio que determinó la anulación del acuerdo sería imputable a la Administración”, según su memoria de 2018.
https://elpais.com/ccaa/2019/12/12/madrid/1576168137_552059.html
domingo, 22 de diciembre de 2019
El joven científico español que busca por qué las ciudades nos enferman. EE UU financia con dos millones de dólares un innovador proyecto sobre los patrones urbanos que influyen en la salud
Los expertos en salud pública insisten una y otra vez en que el código postal es más determinante que el código genético. Los determinantes sociales de la salud y el bienestar marcan más la evolución de una persona que lo que heredó de sus progenitores. El barrio en el que se vive indica el acceso a zonas deportivas o la exposición a contaminación, pero también el poder adquisitivo, si se podrá pagar un examen por un especialista privado y si se tiene un alto nivel educativo, es más probable que goce de una buena alimentación y practique deportes. Por eso, en Madrid hay hasta diez años de diferencia en la esperanza de vida entre barrios: en algunos no superan los 78 años mientras en alguno alcanzan los 88.
Nos empeñamos en educar a cada individuo y olvidamos que cuando se trata de la salud pública, pensar en términos poblacionales es fundamental", dice Bilal
Y como se calcula que en 2050 el 70% de la población mundial vivirá en ciudades, nos interesa saber cómo determinan la salud de sus habitantes. Es lo que pretende el epidemiólogo urbano Usama Bilal, nacido en Gijón hace 32 años, por medio de un proyecto que acaba de recibir dos millones dólares de financiación por parte de los Institutos Nacionales de Salud de EE UU (NIH). El plan de Bilal, que durará cinco años, es uno de los 11 científicos que en todo el país han recibido financiación por medio de un programa de investigación destinado proporcionar independencia a científicos jóvenes "excepcionales" para que desarrollen proyectos especialmente innovadores: trabajos de "alto riesgo y alta recompensa", según los define NIH.
En su caso, el plan es descubrir cuáles son y cómo interactúan los ingredientes urbanos que afectan a la salud en las grandes ciudades y que de momento no han revelado sus secretos. "Hay una necesidad real de comprender las consecuencias para la salud de este proceso de urbanización y cómo se puede gestionar para promover la salud", explica Bilal por videoconferencia desde Baltimore, una ciudad de la que conoce bien sus condicionantes sociales. El investigador español formará un equipo de cuatro personas que estudiarán numerosos factores y estadísticas de salud en una gigantesca muestra de las más de 700 ciudades con más de 100.000 habitantes de EE UU y diez países latinoamericanos (México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Brasil y Argentina). Una muestra de millones de personas y su evolución a lo largo de los últimos 30 años, para estudiar cómo cambia la salud de la ciudadanía a medida que las urbes van creciendo. Es la primera vez que se va a hacer algo así y a esa escala.
"Nos fijaremos en factores como la riqueza, la contaminación, los salarios, la vivienda, los kilómetros de carretera por persona, pero también en otros como la criminalidad o el número de contactos sociales que se entablan, lo que favorece la transmisión de infecciones", afirma Bilal, profesor asociado de la Universidad de Drexel (Filadelfia). Todos esos determinantes se cruzarán con estadísticas sanitarias, como mortalidad por distintas causas, enfermedades metabólicas y otras condiciones como depresión, abuso de sustancias, tabaquismo, etc., para formar un complejísimo mosaico de causas y efectos que se interrelacionan en la vida de los urbanitas.
El investigador asturiano Usama Bilal.
UNIVERSIDAD DE DREXEL
Bilal cree que hay patrones universales aunque en cada ciudad se viva en contextos culturales, legales y sociales muy distintos, como los que pueden encontrarse en Nueva York o San José en Costa Rica: "A pesar de estas diferencias tan grandes entre países, creemos que comparten características, como la correlación con los salarios de la ciudad o la asociación entre población, contaminación y transporte". Este joven epidemiólogo tiene varias hipótesis de trabajo, como que las grandes ciudades sacarán peores notas en enfermedades infecciosas y cardiovasculares, mientras que las pequeñas saldrán peor paradas en accidentes. Pero todavía hay muchos patrones que no saben cómo se comportarán y, algunos, como la influencia de la alimentación, que aún está pensando cómo medirlo.
"Fuera del ámbito de la salud sabemos mucho sobre cómo determinadas decisiones tomadas en las ciudades afectan a otros aspectos, como el urbanismo en la criminalidad. Pero nos falta establecer esta conexión con la salud", señala Bilal, formado en la Universidad de Oviedo y posteriormente en EE UU gracias a una beca de la Obra Social de La Caixa. Por esto, su proyecto pretende aportar herramientas que ayuden a identificar estos fenómenos que solo emergen en ciudades grandes o en crecimiento, para mitigar los aspectos negativos y potenciar los saludables. "A veces, nos empeñamos en la necesidad de educar a cada individuo para que tome decisiones saludables y olvidamos que cuando se trata de la salud pública, pensar en términos poblacionales es fundamental e incluso más fundamental en las ciudades". El Pais
Nos empeñamos en educar a cada individuo y olvidamos que cuando se trata de la salud pública, pensar en términos poblacionales es fundamental", dice Bilal
Y como se calcula que en 2050 el 70% de la población mundial vivirá en ciudades, nos interesa saber cómo determinan la salud de sus habitantes. Es lo que pretende el epidemiólogo urbano Usama Bilal, nacido en Gijón hace 32 años, por medio de un proyecto que acaba de recibir dos millones dólares de financiación por parte de los Institutos Nacionales de Salud de EE UU (NIH). El plan de Bilal, que durará cinco años, es uno de los 11 científicos que en todo el país han recibido financiación por medio de un programa de investigación destinado proporcionar independencia a científicos jóvenes "excepcionales" para que desarrollen proyectos especialmente innovadores: trabajos de "alto riesgo y alta recompensa", según los define NIH.
En su caso, el plan es descubrir cuáles son y cómo interactúan los ingredientes urbanos que afectan a la salud en las grandes ciudades y que de momento no han revelado sus secretos. "Hay una necesidad real de comprender las consecuencias para la salud de este proceso de urbanización y cómo se puede gestionar para promover la salud", explica Bilal por videoconferencia desde Baltimore, una ciudad de la que conoce bien sus condicionantes sociales. El investigador español formará un equipo de cuatro personas que estudiarán numerosos factores y estadísticas de salud en una gigantesca muestra de las más de 700 ciudades con más de 100.000 habitantes de EE UU y diez países latinoamericanos (México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Brasil y Argentina). Una muestra de millones de personas y su evolución a lo largo de los últimos 30 años, para estudiar cómo cambia la salud de la ciudadanía a medida que las urbes van creciendo. Es la primera vez que se va a hacer algo así y a esa escala.
"Nos fijaremos en factores como la riqueza, la contaminación, los salarios, la vivienda, los kilómetros de carretera por persona, pero también en otros como la criminalidad o el número de contactos sociales que se entablan, lo que favorece la transmisión de infecciones", afirma Bilal, profesor asociado de la Universidad de Drexel (Filadelfia). Todos esos determinantes se cruzarán con estadísticas sanitarias, como mortalidad por distintas causas, enfermedades metabólicas y otras condiciones como depresión, abuso de sustancias, tabaquismo, etc., para formar un complejísimo mosaico de causas y efectos que se interrelacionan en la vida de los urbanitas.
El investigador asturiano Usama Bilal.
UNIVERSIDAD DE DREXEL
Bilal cree que hay patrones universales aunque en cada ciudad se viva en contextos culturales, legales y sociales muy distintos, como los que pueden encontrarse en Nueva York o San José en Costa Rica: "A pesar de estas diferencias tan grandes entre países, creemos que comparten características, como la correlación con los salarios de la ciudad o la asociación entre población, contaminación y transporte". Este joven epidemiólogo tiene varias hipótesis de trabajo, como que las grandes ciudades sacarán peores notas en enfermedades infecciosas y cardiovasculares, mientras que las pequeñas saldrán peor paradas en accidentes. Pero todavía hay muchos patrones que no saben cómo se comportarán y, algunos, como la influencia de la alimentación, que aún está pensando cómo medirlo.
"Fuera del ámbito de la salud sabemos mucho sobre cómo determinadas decisiones tomadas en las ciudades afectan a otros aspectos, como el urbanismo en la criminalidad. Pero nos falta establecer esta conexión con la salud", señala Bilal, formado en la Universidad de Oviedo y posteriormente en EE UU gracias a una beca de la Obra Social de La Caixa. Por esto, su proyecto pretende aportar herramientas que ayuden a identificar estos fenómenos que solo emergen en ciudades grandes o en crecimiento, para mitigar los aspectos negativos y potenciar los saludables. "A veces, nos empeñamos en la necesidad de educar a cada individuo para que tome decisiones saludables y olvidamos que cuando se trata de la salud pública, pensar en términos poblacionales es fundamental e incluso más fundamental en las ciudades". El Pais
sábado, 21 de diciembre de 2019
INFORME PISA. Los alumnos pobres repiten cuatro veces más que los de familias con más recursos. España es el cuarto país de la OCDE con la tasa más alta de repeticiones, un 28,7% frente al 11,4% de media, según el Informe PISA.
Madrid 5 DIC 2019 - 08:52 CET
Un colegio español al azar, misma aula y dos estudiantes. Uno, con un perfil socioeconómico alto y otro, bajo. El más desfavorecido tiene una probabilidad de repetir curso cuatro veces más alta.
El nivel económico influye en los resultados académicos
“La repetición de curso en España es socialmente injusta, a igual rendimiento escolar el sistema castiga más al alumno pobre porque no solo se mide su nota, sino otros elementos como su comportamiento o absentismo”, explica Álvaro Ferrer, coautor de un análisis que la ONG Save the Children ha realizado a partir de los resultados de PISA 2018 (la prueba de la OCDE que mide las competencias de los alumnos de 15 años en ciencias, matemáticas y comprensión lectora).
En esta edición, España es el cuarto país de los 37 de la OCDE con la tasa más alta de alumnos repetidores, un 28,7% frente al 11,4% de media.
A partir del estudio de la ONG, se deduce que España es, además, el segundo país con la mayor brecha en la repetición entre alumnos con mayor y menor capital socioeconómico (solo precedida por Eslovaquia, donde los más desfavorecidos repiten 4,3 veces más). Para calcular la brecha, la ONG tiene en cuenta los resultados del 25% de los alumnos de familias más desfavorecidas y los compara con los del 25% con más recursos.
Por qué a igual rendimiento académico se penaliza más a los que menos recursos tienen?
“Los profesores reservan puntos para el buen comportamiento y los estudiantes de clase media se adaptan mejor a la institución escolar, además, las familias con más recursos suelen estar más implicadas en la evolución de sus hijos y presionan más al docente para que no repita curso”, expone Ferrer sobre algunas investigaciones realizadas por la ONG. Otro factor determinante son las actividades extraescolares y la capacidad económica para afrontarlas. “PISA mide las competencias de los alumnos y por eso señala que el más pobre no tiene por qué sacar peores resultados, otra cosa es la vida real en las escuelas y lo que se valora”, añade. Otros expertos apuntan a la herencia cultural del modelo francés de los países del sur de Europa, donde la repetición de curso forma parte de la cultura de evaluación. “Es el llamado ‘mal francés’, que es la tendencia a pensar que la repetición es positiva y puede mejorar los resultados”, explica Lucas Gortázar, coautor del análisis de la ONG e impulsor de REDE, una red de reflexión sobre innovación educativa.
La OCDE afirma en diferentes informes que repetir curso no equivale a mejorar el rendimiento académico. “El modelo alemán (19,6% de repetidores), aquejado de otros males como los itinerarios que separan a los niños en diferentes grupos a los 10 años en función de si irán o no la Universidad, o el británico (2,5%), no arrastran esa tradición de suspensos”, añade Gortázar.
Pese a las recomendaciones, España continúa a la cabeza en repeticiones solo precedida por Colombia (40,8%), Luxemburgo (32,2%) y Bélgica (30,8%). Francia, que compartía el liderazgo con España, ha conseguido reducir su tasa del 32% al 16,6% en nueve años. En el extremo opuesto están Islandia (0,9%) o Finlandia (3,3%). “La repetición no ayuda nada, desmotivas al alumno y le separas de sus amigos”, opina Socorro Pérez, directora del instituto público Joaquín Rodrigo, de Madrid. En diferentes congresos sobre innovación a los que ha asistido, la repetición, asegura, nunca aparece como práctica habitual en los modelos de éxito. “Suele coincidir que los alumnos con menos recursos no están tan estimulados intelectualmente por su entorno. Cuando repiten en Secundaria nunca obtienen mejores resultados, acaban pasando al siguiente curso de forma automática por imperativo legal”, explica Pérez, que urge a los gobernantes a analizar por qué esos alumnos fracasan y a poner nuevas medidas en marcha. En Estados Unidos (9,1%) cada vez está más extendida la llamada social promotion: cuando un alumno obtiene malos resultados, los profesores optan por que pase de curso, priorizan la ventaja social de no separarlo de sus compañeros sobre la académica. “No está demostrado que un estudiante que repite la adquisición de contenidos en años distintos los aprende mejor, su capacidad de resolver problemas va a ser la misma independientemente de que repita”, apunta Julio Carabaña, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense y autor del libro La inutilidad de PISA para las escuelas. “Igual hay que pensar más en la cohesión...
ASTURIAS O ARAGÓN, MAYOR DESIGUALDAD
Mientras en España los alumnos desfavorecidos repiten curso cuatro veces más, esa distancia se grava entre comunidades. En Asturias, Aragón o Comunidad Valenciana la brecha es todavía mayor; allí los estudiantes con menos recursos repiten hasta seis veces más. Sobre las políticas para revertir esa tendencia, Cataluña es una de las regiones en las que más ha descendido: del 21% al 16% desde 2015. A la cabeza, están Ceuta (49,1%), Melilla (45,6%), y Canarias (35,6%). “En las aulas de Canarias hemos visto que los alumnos nacidos en diciembre con menos recursos obtienen peores resultados que sus compañeros nacidos en el mismo mes con más dinero; hay que analizar cómo paliarlo”, señala José Saturnino Martínez, de la Universidad de La Laguna.
https://elpais.com/sociedad/2019/12/04/actualidad/1575482923_262875.html
Desde Unicef proponen cuatro medidas para combatir la exclusión educativa.
Apuestan por incrementar la inversión educativa;
diseñar un sistema educativo flexible y
diversificado que les permitan reincorporarse y
continuar la formación y mejorar el acompañamiento de las transiciones educativas.
Un colegio español al azar, misma aula y dos estudiantes. Uno, con un perfil socioeconómico alto y otro, bajo. El más desfavorecido tiene una probabilidad de repetir curso cuatro veces más alta.
El nivel económico influye en los resultados académicos
“La repetición de curso en España es socialmente injusta, a igual rendimiento escolar el sistema castiga más al alumno pobre porque no solo se mide su nota, sino otros elementos como su comportamiento o absentismo”, explica Álvaro Ferrer, coautor de un análisis que la ONG Save the Children ha realizado a partir de los resultados de PISA 2018 (la prueba de la OCDE que mide las competencias de los alumnos de 15 años en ciencias, matemáticas y comprensión lectora).
En esta edición, España es el cuarto país de los 37 de la OCDE con la tasa más alta de alumnos repetidores, un 28,7% frente al 11,4% de media.
A partir del estudio de la ONG, se deduce que España es, además, el segundo país con la mayor brecha en la repetición entre alumnos con mayor y menor capital socioeconómico (solo precedida por Eslovaquia, donde los más desfavorecidos repiten 4,3 veces más). Para calcular la brecha, la ONG tiene en cuenta los resultados del 25% de los alumnos de familias más desfavorecidas y los compara con los del 25% con más recursos.
Por qué a igual rendimiento académico se penaliza más a los que menos recursos tienen?
“Los profesores reservan puntos para el buen comportamiento y los estudiantes de clase media se adaptan mejor a la institución escolar, además, las familias con más recursos suelen estar más implicadas en la evolución de sus hijos y presionan más al docente para que no repita curso”, expone Ferrer sobre algunas investigaciones realizadas por la ONG. Otro factor determinante son las actividades extraescolares y la capacidad económica para afrontarlas. “PISA mide las competencias de los alumnos y por eso señala que el más pobre no tiene por qué sacar peores resultados, otra cosa es la vida real en las escuelas y lo que se valora”, añade. Otros expertos apuntan a la herencia cultural del modelo francés de los países del sur de Europa, donde la repetición de curso forma parte de la cultura de evaluación. “Es el llamado ‘mal francés’, que es la tendencia a pensar que la repetición es positiva y puede mejorar los resultados”, explica Lucas Gortázar, coautor del análisis de la ONG e impulsor de REDE, una red de reflexión sobre innovación educativa.
La OCDE afirma en diferentes informes que repetir curso no equivale a mejorar el rendimiento académico. “El modelo alemán (19,6% de repetidores), aquejado de otros males como los itinerarios que separan a los niños en diferentes grupos a los 10 años en función de si irán o no la Universidad, o el británico (2,5%), no arrastran esa tradición de suspensos”, añade Gortázar.
Pese a las recomendaciones, España continúa a la cabeza en repeticiones solo precedida por Colombia (40,8%), Luxemburgo (32,2%) y Bélgica (30,8%). Francia, que compartía el liderazgo con España, ha conseguido reducir su tasa del 32% al 16,6% en nueve años. En el extremo opuesto están Islandia (0,9%) o Finlandia (3,3%). “La repetición no ayuda nada, desmotivas al alumno y le separas de sus amigos”, opina Socorro Pérez, directora del instituto público Joaquín Rodrigo, de Madrid. En diferentes congresos sobre innovación a los que ha asistido, la repetición, asegura, nunca aparece como práctica habitual en los modelos de éxito. “Suele coincidir que los alumnos con menos recursos no están tan estimulados intelectualmente por su entorno. Cuando repiten en Secundaria nunca obtienen mejores resultados, acaban pasando al siguiente curso de forma automática por imperativo legal”, explica Pérez, que urge a los gobernantes a analizar por qué esos alumnos fracasan y a poner nuevas medidas en marcha. En Estados Unidos (9,1%) cada vez está más extendida la llamada social promotion: cuando un alumno obtiene malos resultados, los profesores optan por que pase de curso, priorizan la ventaja social de no separarlo de sus compañeros sobre la académica. “No está demostrado que un estudiante que repite la adquisición de contenidos en años distintos los aprende mejor, su capacidad de resolver problemas va a ser la misma independientemente de que repita”, apunta Julio Carabaña, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense y autor del libro La inutilidad de PISA para las escuelas. “Igual hay que pensar más en la cohesión...
ASTURIAS O ARAGÓN, MAYOR DESIGUALDAD
Mientras en España los alumnos desfavorecidos repiten curso cuatro veces más, esa distancia se grava entre comunidades. En Asturias, Aragón o Comunidad Valenciana la brecha es todavía mayor; allí los estudiantes con menos recursos repiten hasta seis veces más. Sobre las políticas para revertir esa tendencia, Cataluña es una de las regiones en las que más ha descendido: del 21% al 16% desde 2015. A la cabeza, están Ceuta (49,1%), Melilla (45,6%), y Canarias (35,6%). “En las aulas de Canarias hemos visto que los alumnos nacidos en diciembre con menos recursos obtienen peores resultados que sus compañeros nacidos en el mismo mes con más dinero; hay que analizar cómo paliarlo”, señala José Saturnino Martínez, de la Universidad de La Laguna.
https://elpais.com/sociedad/2019/12/04/actualidad/1575482923_262875.html
Desde Unicef proponen cuatro medidas para combatir la exclusión educativa.
Apuestan por incrementar la inversión educativa;
diseñar un sistema educativo flexible y
diversificado que les permitan reincorporarse y
continuar la formación y mejorar el acompañamiento de las transiciones educativas.
LA HISTORIA RIMA. La dictadura de Franco para estudiantes Julián Casanovacontacta@infolibre.es @CasanovaHistory
LA HISTORIA RIMA
La dictadura de Franco para estudiantes
Julián Casanovacontacta@infolibre.es @CasanovaHistory
Han pasado cuarenta y cuatro años desde la muerte de Franco. Su dictadura forma parte de la historia. Es un tema de estudio consolidado en los proyectos de investigación universitarios, en congresos y publicaciones científicas y en algunos programas de enseñanza que se imparten en los centros de enseñanza Secundaria. Pero es también objeto de controversia política y de discusión pública, de mentiras y propaganda, utilizado como instrumento de opinión e insulto frente a la investigación y el conocimiento históricos.
Más de cuatro décadas después de su final, y sacados ya los restos de Franco del Valle de los Caídos, propongo aquí una información básica, de historiador especializado y comprometido con la indagación rigurosa y fiel a las fuentes, para transmitir en los centros de enseñanza a los estudiantes.
Más de cuatro décadas después de su final, y sacados ya los restos de Franco del Valle de los Caídos, propongo aquí una información básica, de historiador especializado y comprometido con la indagación rigurosa y fiel a las fuentes, para transmitir en los centros de enseñanza a los estudiantes.
1. LA DICTADURA DE FRANCO EN EUROPA:
-El general Francisco Franco comenzó el asalto al poder con una sublevación militar en julio de 1936 contra la Segunda República y lo culminó en abril de 1939, tras la victoria en una guerra civil de casi mil días.
Cuando acabó la guerra civil española, más de la mitad de los 28 Estados europeos estaban dominados por dictaduras con poderes absolutos, que no dependían de mandatos constitucionales ni de elecciones democráticas. Excepto en el caso de la Unión Soviética de Stalin, todas esas dictaduras procedían del firmamento político de la ultraderecha.
Mientras Franco consolidaba su dictadura tras el triunfo en la guerra civil, lo que los españoles llamamos posguerra, la Segunda Guerra Mundial trastocaba de forma radical el mapa de Europa que había salido de la de 1914-1918. Entre 1939 y 1941, siete dictaduras derechistas de Europa del Este cayeron bajo el dominio directo de Alemania o Italia: Polonia, Albania, Yugoslavia, Grecia, Lituania, Letonia y Estonia. En el mismo período, siete democracias fueron desmanteladas: Checoslovaquia, Noruega, Dinamarca, Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Francia.
El general Francisco Franco y su dictadura no eran, por lo tanto, una excepción en aquella Europa de sistemas políticos autoritarios, totalitarios o fascistas.
Tras el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, las dictaduras derechistas, que habían sido dominantes desde los años veinte, desaparecieron de Europa, salvo en Portugal y España. Francisco Franco y Antonio Oliveira de Salazar fueron los únicos dictadores que, como no intervinieron oficialmente en la Segunda Guerra Mundial, pudieron seguir en el poder tras ella. Esa es una gran diferencia entre las dictaduras de Europa del Este, destruidas por la guerra, y las de la Península Ibérica; y entre Franco y Salazar y todos esos dictadores, fascistas o no, que fueron ejecutados o huyeron a otros países tras 1945.
Franco se libró de ese final, aunque la intervención italiana y alemana había sido decisiva para su triunfo en la guerra y conquista del poder y aunque el fervor del sector más fascista de su dictadura por la causa nazi se había manifestado, pese a la no beligerancia oficial española, en la creación en 1941 de la División Azul, por la que pasaron cerca de 47.000 hombres que lucharon contra el comunismo en el frente ruso.
Muertos Hitler y Mussolini, Franco siguió treinta años más. Vista desde esta perspectiva comparada, el rasgo distintivo de la historia de España en el siglo XX fue la larga duración de la dictadura de Franco después de la Segunda Guerra Mundial, una dictadura fascista en sus orígenes que se perpetuó en la Europa occidental democrática. No fue un paréntesis, sino el elemento central que dominó el escenario de forma absoluta durante esas tres décadas.
2. ¿CÓMO DEFINIR LA DICTADURA DE FRANCO?
La larga duración de la dictadura, casi cuatro décadas, hace muy difícil identificarla con un solo adjetivo y obliga, si se quiere comprender históricamente, a prestar atención a sus dimensiones cronológicas y a su evolución dentro del cambiante contexto internacional. La dictadura de Franco coincidió con un escenario de cambio histórico acelerado con profundas transformaciones: crisis mundial de los años treinta; Segunda Guerra Mundial; Guerra Fría durante la segunda mitad de los años cuarenta y los cincuenta; fase de expansión económica y desarrollo en la década de los sesenta; y período de recesión económica durante la primera mitad de los setenta. Comenzó con Hitler dominando Europa y acabó cuando los Estados Unidos habían sido derrotados en la guerra de Vietnam.
En su período inicial de consolidación coincidió con la era del fascismo en Europa, iniciado en Italia en los años veinte y radicalizado en Alemania en los años treinta. La intervención fascista y nazi había sido decisiva para la victoria de Franco en la guerra y la dictadura de Franco comenzó desde abril de 1939 un proceso de fascistización, interrumpido por la derrota de las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial. A partir de ese momento, y tras superar desafíos de resistencia interna e internacionales, Franco se perpetuó en el poder durante la edad de oro de las democracias occidentales.
Tras la caída de los fascismos en Europa, la defensa del catolicismo como un componente básico de la historia de España sirvió a la dictadura de pantalla en ese período crucial para su supervivencia. Militares, falangistas, carlistas y la Iglesia aportaron sus ideas y símbolos a la nueva España, aunque el discurso nacional-católico acabó, a partir de 1945, dominando. El Ejército, la Falange y la Iglesia representaban a esos vencedores y de ellos salieron el alto personal dirigente, el sistema de poder local y los fieles siervos de la Administración.
En lo que todos estuvieron de acuerdo, sin embargo, fue en el culto rendido al general Franco. Desde octubre de 1936, obispos, sacerdotes y religiosos comenzaron a tratar a Franco como un enviado de Dios para poner orden en la “ciudad terrenal”. Acabada la guerra, el “insigne, victorioso y amado Caudillo” fue rodeado de una aureola heroico-mesiánica que le equiparaba a los santos más grandes de la historia. Aparecían por todas partes estatuas, bustos, poesías, estampas, hagiografías. La imagen de Franco como militar salvador y redentor era cuidadosamente tratada e idealizada en el “Noticiario Español” (NO-DO). Su retrato presidió durante los casi cuarenta años de dictadura las aulas, oficinas, establecimientos públicos y se repetía en sellos, monedas y billetes. Y como ninguna legitimidad podía ser superior a la que procedía de la potestad divina, Franco fue “Caudillo de España por la gracia de Dios”.
Fue, en suma, una dictadura de origen fascista, con presencia importante de valores militares y católicos, donde el orden, el caudillaje y la religión desempeñaron un papel fundamental.
3. VENCEDORES Y VENCIDOS
Tras el final oficial de la guerra, el 1 de abril de 1939, la destrucción del vencido se convirtió en prioridad absoluta. Comenzó en ese momento un período de ejecuciones masivas, y de cárcel y tortura para miles de hombres y mujeres, especialmente en aquellas provincias conquistadas por el ejército de Franco en los tres últimos meses de la guerra.
A finales de 1939 y durante 1940 las fuentes oficiales daban más de 270.000 reclusos, una cifra que descendió de forma continua en los dos años siguientes debido a las numerosas ejecuciones y a los miles de muertos por enfermedad y desnutrición. Al menos 50.000 personas fueron ejecutadas entre 1939 y 1946. “La retirada”, como se conoció al gran exilio de 1939, llevó a Francia a unos 450.000 refugiados en el primer trimestre de ese año, de los cuales 170.000 eran mujeres, niños y ancianos. Unos 200.000 volvieron en los meses siguientes, para continuar su calvario en las cárceles de la dictadura franquista.
España vivió a partir de abril de 1939 la paz de Franco, las consecuencias de la guerra y de quienes la causaron. España quedó dividida entre vencedores y vencidos. Para recordar siempre su victoria en la guerra, para que nadie olvidara sus orígenes, la dictadura de Franco llenó de lugares de memoria el suelo español, con un culto obsesivo al recuerdo de los caídos, que era el culto a la nación, a la patria, a la verdadera España frente a la anti-España, una manera de unir con lazos de sangre a las familias y amigos de los mártires frente a la memoria oculta de los vencidos, cuyos restos quedaron abandonados en cunetas, cementerios y fosas comunes.
El proyecto reformista de la República y todo lo que esa forma de gobierno significaba fue barrido y esparcido por las tumbas de miles de ciudadanos; y el movimiento obrero, sus organizaciones y su cultura, resultaron sistemáticamente eliminados en un proceso más violento y duradero que el sufrido por otros movimientos europeos de resistencia al fascismo.
La paz de Franco, que mantuvo el estado de guerra hasta abril de 1948, transformó la sociedad, destruyó familias enteras, rompiendo las básicas redes de solidaridad social, e impregnó la vida diaria de miedo, de prácticas coercitivas y de castigo. La amenaza de ser perseguido, humillado, la necesidad de disponer de avales y buenos informes para sobrevivir, podía alcanzar a cualquiera que no acreditara una adhesión inquebrantable al Movimiento o un pasado limpio de pecado republicano.
Con el paso del tiempo, la violencia y la represión cambiaron de cara, la dictadura evolucionó, “dulcificó” sus métodos y, sin el acoso exterior, pudo descansar, ofrecer un rostro más amable. Pero la dictadura nunca renunció a la guerra civil como acto fundacional, que recordó una y otra vez para preservar la unidad de esa amplia coalición de vencedores y para seguir humillando a los vencidos. La represión fue una útil inversión que Franco supo administrar hasta el final. Porque Franco murió matando. Pocas semanas antes de su muerte, ordenó la ejecución de cinco supuestos terroristas, tres del FRAP y 2 de ETA. Para dejar bien claro qué tipo de dictadura había sido la suya, desde la victoria en la Guerra Civil hasta el último suspiro en noviembre de 1975.
4. ¿POR QUÉ LA DICTADURA DURÓ TANTO TIEMPO?
Al tratar de identificar las causas de esa larga duración, siempre sale, en primer lugar, por orden de aparición en la historia, la represión y la cultura excluyente, ultranacionalista, que dominaron la sociedad española desde la victoria en la guerra a la muerte de Franco. El mantenimiento de ese escenario de violencia, miedo y vigilancia durante tanto tiempo resulta incomprensible si no se tiene en cuenta el papel fundamental del Ejército, del ejército de Franco, construido en medio de una guerra civil y de una posguerra victoriosa, que garantizó en todo momento la continuidad de la dictadura, porque unido en torno a su Caudillo y al recuerdo del 18 de julio no presentó fisuras.
Franco y su ejército debieron también adaptarse a los cambios en la situación internacional. La situación internacional fue muy propicia para el franquismo, desde sus orígenes hasta el final. En 1939, derrotada la República, el clima internacional tan favorable a los fascismos contribuyó a consolidar la violenta contrarrevolución iniciada ya con la ayuda inestimable de esos mismos fascismos desde el golpe de julio de 1936. Muertos Hitler y Mussolini, a las potencias democráticas vencedoras en la Segunda Guerra Mundial les importó muy poco que allá por el sur de Europa, en un país de segunda fila que nada contaba en la política exterior de aquellos años, se perpetuara un dictador sembrando el terror e incumpliendo las normas más elementales del llamado “derecho internacional”. En palabras de un alto diplomático británico, la España de Franco “sólo es un peligro y una desgracia para ella misma”.
Conforme avanzaba la Guerra Fría, como Franco era un aliado fiable en la contienda mundial contra la Unión Soviética, no se ejerció sobre su dictadura una presión irresistible para que se "democratizase". Franco y su régimen fueron, así, gradualmente rehabilitados, algo que se confirmó plenamente con los Acuerdos con Estados Unidos firmados el 26 de septiembre de 1953, la firma del Concordato con el Vaticano el 27 de agosto de aquel mismo año y el ingreso de España en la ONU en diciembre de 1955.
Sin intervención exterior, con un ejército unido y con un apoyo unánime, salvo en los últimos años, de la Iglesia católica, en su labor educativa y de control social, la dictadura de Franco estaba destinada a durar, aunque las dictaduras no se sostienen sólo en las fuerzas armadas o en la represión. Para sobrevivir y durar, necesitan bases sociales y la dictadura de Franco, salida de una guerra civil, no fue en ese aspecto una excepción.
Los apoyos del franquismo fueron amplios, más allá de toda la gente de orden que se sumó a la sublevación en julio de 1936 y estuvo siempre agradecida a Franco por la victoria. Salvo los más reprimidos, perseguidos y silenciados, a los que la dictadura excluyó y nunca tuvo en cuenta, el resto de esa España que había estado en el bando de los vencidos se adaptó, gradualmente y con el paso de los años, con apatía, miedo y apoyo pasivo, a un régimen que defendía el orden, la autoridad, la concepción tradicional de la familia, los sentimientos españolistas, la hostilidad beligerante contra el comunismo y un inflexible conservadurismo católico.
Los cambios producidos por las políticas desarrollistas, a partir del Plan de Estabilización de 1959, aconsejado por el Fondo Monetario Internacional, y de la llegada de los tecnócratas del Opus Dei al Gobierno, ampliaron y transformaron sus bases sociales. El crecimiento económico fue presentado como la consecuencia directa de la paz de Franco, en una campaña orquestada por Manuel Fraga desde el Ministerio de Información y Turismo y plasmada en la celebración en 1964 de los XXV Años de Paz, que llegó hasta el pueblo más pequeño de España.
Esos “buenos” años del desarrollismo, opuestos a la posguerra, la autarquía y el hambre, alimentaron la idea, sostenida todavía en la actualidad por la derecha política, de que Franco fue un modernizador que habría dado a España una prosperidad sin precedentes. Resulta difícil creer y demostrar, sin embargo, que un general que, junto con sus compañeros de armas, provocó una guerra civil, con efectos desastrosos, y se mantuvo en el poder absoluto y de forma violenta durante casi cuatro décadas, fuera un modernizador o un salvador de la patria frente al comunismo y la revolución.
Más de una generación de españoles creció y vivió bajo el dominio de Franco, sin ninguna experiencia directa de derechos o procesos democráticos. Ese gobierno autoritario tan prolongado tuvo efectos profundos en las estructuras políticas, en la sociedad civil, en los valores individuales y en los comportamientos de los diferentes grupos sociales. En 1945, Europa occidental dejó atrás treinta años de guerras, revoluciones, fascismos y violencia. Pero España se perdió durante otras tres décadas ese tren de la ciudadanía, de los derechos civiles y sociales y del Estado de bienestar.
El principal responsable de que eso fuera así, Francisco Franco, ayudado por sus compañeros de armas y apoyado casi hasta el final por amplios sectores de la población española, se empeñó en llevar un camino diferente al de las democracias occidentales. Y durante años y años, muchos españoles defendieron y aceptaron estar organizados, y obligar a quienes no lo quisieran estar, conforme a estrictas reglas autoritarias.
Con propaganda y memorias divididas, esos trágicos sucesos del pasado han proyectado su larga sombra sobre el presente democrático y, frente a ella, necesitamos miradas libres y rigurosas, que atiendan al conocimiento y a las diversas investigaciones que los historiadores hemos proporcionado en los últimos años. Conocimiento, enseñanza y transmisión y divulgación precisa de la historia. Más allá de las mentiras.
_______________________
Julián Casanova es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza e investigador del Institute for Advanced Study de Princeton
La dictadura de Franco para estudiantes
Julián Casanovacontacta@infolibre.es @CasanovaHistory
Han pasado cuarenta y cuatro años desde la muerte de Franco. Su dictadura forma parte de la historia. Es un tema de estudio consolidado en los proyectos de investigación universitarios, en congresos y publicaciones científicas y en algunos programas de enseñanza que se imparten en los centros de enseñanza Secundaria. Pero es también objeto de controversia política y de discusión pública, de mentiras y propaganda, utilizado como instrumento de opinión e insulto frente a la investigación y el conocimiento históricos.
Más de cuatro décadas después de su final, y sacados ya los restos de Franco del Valle de los Caídos, propongo aquí una información básica, de historiador especializado y comprometido con la indagación rigurosa y fiel a las fuentes, para transmitir en los centros de enseñanza a los estudiantes.
Más de cuatro décadas después de su final, y sacados ya los restos de Franco del Valle de los Caídos, propongo aquí una información básica, de historiador especializado y comprometido con la indagación rigurosa y fiel a las fuentes, para transmitir en los centros de enseñanza a los estudiantes.
1. LA DICTADURA DE FRANCO EN EUROPA:
-El general Francisco Franco comenzó el asalto al poder con una sublevación militar en julio de 1936 contra la Segunda República y lo culminó en abril de 1939, tras la victoria en una guerra civil de casi mil días.
Cuando acabó la guerra civil española, más de la mitad de los 28 Estados europeos estaban dominados por dictaduras con poderes absolutos, que no dependían de mandatos constitucionales ni de elecciones democráticas. Excepto en el caso de la Unión Soviética de Stalin, todas esas dictaduras procedían del firmamento político de la ultraderecha.
Mientras Franco consolidaba su dictadura tras el triunfo en la guerra civil, lo que los españoles llamamos posguerra, la Segunda Guerra Mundial trastocaba de forma radical el mapa de Europa que había salido de la de 1914-1918. Entre 1939 y 1941, siete dictaduras derechistas de Europa del Este cayeron bajo el dominio directo de Alemania o Italia: Polonia, Albania, Yugoslavia, Grecia, Lituania, Letonia y Estonia. En el mismo período, siete democracias fueron desmanteladas: Checoslovaquia, Noruega, Dinamarca, Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Francia.
El general Francisco Franco y su dictadura no eran, por lo tanto, una excepción en aquella Europa de sistemas políticos autoritarios, totalitarios o fascistas.
Tras el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, las dictaduras derechistas, que habían sido dominantes desde los años veinte, desaparecieron de Europa, salvo en Portugal y España. Francisco Franco y Antonio Oliveira de Salazar fueron los únicos dictadores que, como no intervinieron oficialmente en la Segunda Guerra Mundial, pudieron seguir en el poder tras ella. Esa es una gran diferencia entre las dictaduras de Europa del Este, destruidas por la guerra, y las de la Península Ibérica; y entre Franco y Salazar y todos esos dictadores, fascistas o no, que fueron ejecutados o huyeron a otros países tras 1945.
Franco se libró de ese final, aunque la intervención italiana y alemana había sido decisiva para su triunfo en la guerra y conquista del poder y aunque el fervor del sector más fascista de su dictadura por la causa nazi se había manifestado, pese a la no beligerancia oficial española, en la creación en 1941 de la División Azul, por la que pasaron cerca de 47.000 hombres que lucharon contra el comunismo en el frente ruso.
Muertos Hitler y Mussolini, Franco siguió treinta años más. Vista desde esta perspectiva comparada, el rasgo distintivo de la historia de España en el siglo XX fue la larga duración de la dictadura de Franco después de la Segunda Guerra Mundial, una dictadura fascista en sus orígenes que se perpetuó en la Europa occidental democrática. No fue un paréntesis, sino el elemento central que dominó el escenario de forma absoluta durante esas tres décadas.
2. ¿CÓMO DEFINIR LA DICTADURA DE FRANCO?
La larga duración de la dictadura, casi cuatro décadas, hace muy difícil identificarla con un solo adjetivo y obliga, si se quiere comprender históricamente, a prestar atención a sus dimensiones cronológicas y a su evolución dentro del cambiante contexto internacional. La dictadura de Franco coincidió con un escenario de cambio histórico acelerado con profundas transformaciones: crisis mundial de los años treinta; Segunda Guerra Mundial; Guerra Fría durante la segunda mitad de los años cuarenta y los cincuenta; fase de expansión económica y desarrollo en la década de los sesenta; y período de recesión económica durante la primera mitad de los setenta. Comenzó con Hitler dominando Europa y acabó cuando los Estados Unidos habían sido derrotados en la guerra de Vietnam.
En su período inicial de consolidación coincidió con la era del fascismo en Europa, iniciado en Italia en los años veinte y radicalizado en Alemania en los años treinta. La intervención fascista y nazi había sido decisiva para la victoria de Franco en la guerra y la dictadura de Franco comenzó desde abril de 1939 un proceso de fascistización, interrumpido por la derrota de las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial. A partir de ese momento, y tras superar desafíos de resistencia interna e internacionales, Franco se perpetuó en el poder durante la edad de oro de las democracias occidentales.
Tras la caída de los fascismos en Europa, la defensa del catolicismo como un componente básico de la historia de España sirvió a la dictadura de pantalla en ese período crucial para su supervivencia. Militares, falangistas, carlistas y la Iglesia aportaron sus ideas y símbolos a la nueva España, aunque el discurso nacional-católico acabó, a partir de 1945, dominando. El Ejército, la Falange y la Iglesia representaban a esos vencedores y de ellos salieron el alto personal dirigente, el sistema de poder local y los fieles siervos de la Administración.
En lo que todos estuvieron de acuerdo, sin embargo, fue en el culto rendido al general Franco. Desde octubre de 1936, obispos, sacerdotes y religiosos comenzaron a tratar a Franco como un enviado de Dios para poner orden en la “ciudad terrenal”. Acabada la guerra, el “insigne, victorioso y amado Caudillo” fue rodeado de una aureola heroico-mesiánica que le equiparaba a los santos más grandes de la historia. Aparecían por todas partes estatuas, bustos, poesías, estampas, hagiografías. La imagen de Franco como militar salvador y redentor era cuidadosamente tratada e idealizada en el “Noticiario Español” (NO-DO). Su retrato presidió durante los casi cuarenta años de dictadura las aulas, oficinas, establecimientos públicos y se repetía en sellos, monedas y billetes. Y como ninguna legitimidad podía ser superior a la que procedía de la potestad divina, Franco fue “Caudillo de España por la gracia de Dios”.
Fue, en suma, una dictadura de origen fascista, con presencia importante de valores militares y católicos, donde el orden, el caudillaje y la religión desempeñaron un papel fundamental.
3. VENCEDORES Y VENCIDOS
Tras el final oficial de la guerra, el 1 de abril de 1939, la destrucción del vencido se convirtió en prioridad absoluta. Comenzó en ese momento un período de ejecuciones masivas, y de cárcel y tortura para miles de hombres y mujeres, especialmente en aquellas provincias conquistadas por el ejército de Franco en los tres últimos meses de la guerra.
A finales de 1939 y durante 1940 las fuentes oficiales daban más de 270.000 reclusos, una cifra que descendió de forma continua en los dos años siguientes debido a las numerosas ejecuciones y a los miles de muertos por enfermedad y desnutrición. Al menos 50.000 personas fueron ejecutadas entre 1939 y 1946. “La retirada”, como se conoció al gran exilio de 1939, llevó a Francia a unos 450.000 refugiados en el primer trimestre de ese año, de los cuales 170.000 eran mujeres, niños y ancianos. Unos 200.000 volvieron en los meses siguientes, para continuar su calvario en las cárceles de la dictadura franquista.
España vivió a partir de abril de 1939 la paz de Franco, las consecuencias de la guerra y de quienes la causaron. España quedó dividida entre vencedores y vencidos. Para recordar siempre su victoria en la guerra, para que nadie olvidara sus orígenes, la dictadura de Franco llenó de lugares de memoria el suelo español, con un culto obsesivo al recuerdo de los caídos, que era el culto a la nación, a la patria, a la verdadera España frente a la anti-España, una manera de unir con lazos de sangre a las familias y amigos de los mártires frente a la memoria oculta de los vencidos, cuyos restos quedaron abandonados en cunetas, cementerios y fosas comunes.
El proyecto reformista de la República y todo lo que esa forma de gobierno significaba fue barrido y esparcido por las tumbas de miles de ciudadanos; y el movimiento obrero, sus organizaciones y su cultura, resultaron sistemáticamente eliminados en un proceso más violento y duradero que el sufrido por otros movimientos europeos de resistencia al fascismo.
La paz de Franco, que mantuvo el estado de guerra hasta abril de 1948, transformó la sociedad, destruyó familias enteras, rompiendo las básicas redes de solidaridad social, e impregnó la vida diaria de miedo, de prácticas coercitivas y de castigo. La amenaza de ser perseguido, humillado, la necesidad de disponer de avales y buenos informes para sobrevivir, podía alcanzar a cualquiera que no acreditara una adhesión inquebrantable al Movimiento o un pasado limpio de pecado republicano.
Con el paso del tiempo, la violencia y la represión cambiaron de cara, la dictadura evolucionó, “dulcificó” sus métodos y, sin el acoso exterior, pudo descansar, ofrecer un rostro más amable. Pero la dictadura nunca renunció a la guerra civil como acto fundacional, que recordó una y otra vez para preservar la unidad de esa amplia coalición de vencedores y para seguir humillando a los vencidos. La represión fue una útil inversión que Franco supo administrar hasta el final. Porque Franco murió matando. Pocas semanas antes de su muerte, ordenó la ejecución de cinco supuestos terroristas, tres del FRAP y 2 de ETA. Para dejar bien claro qué tipo de dictadura había sido la suya, desde la victoria en la Guerra Civil hasta el último suspiro en noviembre de 1975.
4. ¿POR QUÉ LA DICTADURA DURÓ TANTO TIEMPO?
Al tratar de identificar las causas de esa larga duración, siempre sale, en primer lugar, por orden de aparición en la historia, la represión y la cultura excluyente, ultranacionalista, que dominaron la sociedad española desde la victoria en la guerra a la muerte de Franco. El mantenimiento de ese escenario de violencia, miedo y vigilancia durante tanto tiempo resulta incomprensible si no se tiene en cuenta el papel fundamental del Ejército, del ejército de Franco, construido en medio de una guerra civil y de una posguerra victoriosa, que garantizó en todo momento la continuidad de la dictadura, porque unido en torno a su Caudillo y al recuerdo del 18 de julio no presentó fisuras.
Franco y su ejército debieron también adaptarse a los cambios en la situación internacional. La situación internacional fue muy propicia para el franquismo, desde sus orígenes hasta el final. En 1939, derrotada la República, el clima internacional tan favorable a los fascismos contribuyó a consolidar la violenta contrarrevolución iniciada ya con la ayuda inestimable de esos mismos fascismos desde el golpe de julio de 1936. Muertos Hitler y Mussolini, a las potencias democráticas vencedoras en la Segunda Guerra Mundial les importó muy poco que allá por el sur de Europa, en un país de segunda fila que nada contaba en la política exterior de aquellos años, se perpetuara un dictador sembrando el terror e incumpliendo las normas más elementales del llamado “derecho internacional”. En palabras de un alto diplomático británico, la España de Franco “sólo es un peligro y una desgracia para ella misma”.
Conforme avanzaba la Guerra Fría, como Franco era un aliado fiable en la contienda mundial contra la Unión Soviética, no se ejerció sobre su dictadura una presión irresistible para que se "democratizase". Franco y su régimen fueron, así, gradualmente rehabilitados, algo que se confirmó plenamente con los Acuerdos con Estados Unidos firmados el 26 de septiembre de 1953, la firma del Concordato con el Vaticano el 27 de agosto de aquel mismo año y el ingreso de España en la ONU en diciembre de 1955.
Sin intervención exterior, con un ejército unido y con un apoyo unánime, salvo en los últimos años, de la Iglesia católica, en su labor educativa y de control social, la dictadura de Franco estaba destinada a durar, aunque las dictaduras no se sostienen sólo en las fuerzas armadas o en la represión. Para sobrevivir y durar, necesitan bases sociales y la dictadura de Franco, salida de una guerra civil, no fue en ese aspecto una excepción.
Los apoyos del franquismo fueron amplios, más allá de toda la gente de orden que se sumó a la sublevación en julio de 1936 y estuvo siempre agradecida a Franco por la victoria. Salvo los más reprimidos, perseguidos y silenciados, a los que la dictadura excluyó y nunca tuvo en cuenta, el resto de esa España que había estado en el bando de los vencidos se adaptó, gradualmente y con el paso de los años, con apatía, miedo y apoyo pasivo, a un régimen que defendía el orden, la autoridad, la concepción tradicional de la familia, los sentimientos españolistas, la hostilidad beligerante contra el comunismo y un inflexible conservadurismo católico.
Los cambios producidos por las políticas desarrollistas, a partir del Plan de Estabilización de 1959, aconsejado por el Fondo Monetario Internacional, y de la llegada de los tecnócratas del Opus Dei al Gobierno, ampliaron y transformaron sus bases sociales. El crecimiento económico fue presentado como la consecuencia directa de la paz de Franco, en una campaña orquestada por Manuel Fraga desde el Ministerio de Información y Turismo y plasmada en la celebración en 1964 de los XXV Años de Paz, que llegó hasta el pueblo más pequeño de España.
Esos “buenos” años del desarrollismo, opuestos a la posguerra, la autarquía y el hambre, alimentaron la idea, sostenida todavía en la actualidad por la derecha política, de que Franco fue un modernizador que habría dado a España una prosperidad sin precedentes. Resulta difícil creer y demostrar, sin embargo, que un general que, junto con sus compañeros de armas, provocó una guerra civil, con efectos desastrosos, y se mantuvo en el poder absoluto y de forma violenta durante casi cuatro décadas, fuera un modernizador o un salvador de la patria frente al comunismo y la revolución.
Más de una generación de españoles creció y vivió bajo el dominio de Franco, sin ninguna experiencia directa de derechos o procesos democráticos. Ese gobierno autoritario tan prolongado tuvo efectos profundos en las estructuras políticas, en la sociedad civil, en los valores individuales y en los comportamientos de los diferentes grupos sociales. En 1945, Europa occidental dejó atrás treinta años de guerras, revoluciones, fascismos y violencia. Pero España se perdió durante otras tres décadas ese tren de la ciudadanía, de los derechos civiles y sociales y del Estado de bienestar.
El principal responsable de que eso fuera así, Francisco Franco, ayudado por sus compañeros de armas y apoyado casi hasta el final por amplios sectores de la población española, se empeñó en llevar un camino diferente al de las democracias occidentales. Y durante años y años, muchos españoles defendieron y aceptaron estar organizados, y obligar a quienes no lo quisieran estar, conforme a estrictas reglas autoritarias.
Con propaganda y memorias divididas, esos trágicos sucesos del pasado han proyectado su larga sombra sobre el presente democrático y, frente a ella, necesitamos miradas libres y rigurosas, que atiendan al conocimiento y a las diversas investigaciones que los historiadores hemos proporcionado en los últimos años. Conocimiento, enseñanza y transmisión y divulgación precisa de la historia. Más allá de las mentiras.
_______________________
Julián Casanova es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza e investigador del Institute for Advanced Study de Princeton
3 consejos para los padres de niños quisquillosos a la hora de comer
Puede ser un momento de frustración y hasta desesperación.
Quieres que tu niño o niña se alimente bien, tratas todos los trucos y persuasiones posibles, pero no hay caso.
No quieren probar ni un trocito de esa verdura, fruta o alimento que has preparado.
¿Qué más puedes hacer?
Investigadores del Hospital de Niños de Filadelfia y de la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos aseguran tener una respuesta a esa pregunta.
Ambos centros realizaron un estudio en el que los propios padres fueron entrenados para convertirse en "terapeutas" de sus niños. Y los resultados, según aseguran los investigadores, "cambiaron la vida de las familias".
El estudio se centró en poco más de 20 familias y en casos extremos, pero los investigadores afirman que las técnicas usadas son aplicables a una gran variedad de casos de niños que se niegan a probar o comer alimentos nuevos.
El estudio tuvo lugar en la Clínica de Niños Quisquillosos para Comer (Picky Eaters Clinic) en el Hospital de Filadelfia y fue dirigido por la psicóloga clínica Katherine Dahlsgaard.
La experta compartió con BBC Mundo tres consejos que los padres pueden seguir para ayudar a sus niños a aceptar nuevos alimentos.
Qué es un "niño quisquilloso" Comencemos por una definición: ¿cuándo se considera a un niño "quisquilloso para comer"?
"Eso es subjetivo. Muchos niños pasan por fases normales en su desarrollo cuando son muy pequeños, con uno o dos o tres años, antes de ir a la escuela, en que son más quisquillosos e incluso neófobos, es decir, resistentes a probar algo nuevo", explicó Dahlsgaard.
No llamaría a estos niños quisquillosos y alentaría a los padres a continuar ofreciéndoles alimentos nuevos. Puede tomar hasta 15 veces o más intentos antes de que un niño acepte algo nuevo".
Dahlsgaard señaló que un "verdadero quisquilloso" es típicamente un niño mayor, ya en el jardín o la escuela, que es muy inflexible con la comida, que se niega rotundamente a probar algo y hasta se muestra afligido si los padres insisten.
Los niños quisquillosos suelen ser niños que comen snacks o meriendas todo el tiempo y cuando se sientan a la mesa no tienen mucha hambre, agregó la experta.
"Yo trabajo con padres para enseñarles que no deben sentirse culpables si no lo permiten a sus hijos comer snacks antes del almuerzo o la cena".
La psicóloga señaló que los niños quisquillosos y sus padres pueden ser blanco de todo tipo de comentarios negativos.
"A los niños les llaman tercos o malcriados o mimados y todo el mundo se siente con derecho a dar consejos que no ayudan como: '¡Oblígalo a que coma!'"
"Pero muchos de los niños quisquillosos tienen hermanos que comen normalmente. Los padres son los mismos, así que culpar a los padres es injusto y no ayuda", agregó
"Y también sabemos que en algunos casos puede haber un componente genético que influye en la sensibilidad a cosas que te dan asco".
Sea como sea el caso, Dahslgaard tiene tres recomendaciones principales para los padres de niños quisquillosos con la comida.
1. Establecer expectativas claras
Esto significa, por ejemplo, decir a un niño: "Probarás y tragarás tres pedacitos de una comida nueva o no preferida" durante la cena o almuerzo, o en una hora predeterminada de merienda.
"Yo les enseño a los padres a que se den a sí mismos el permiso de fijar esas expectativas claras. Algunos padres creen que si lo hacen, sus hijos sufrirán o acabarán con algún desorden alimenticio. Pero muchas investigaciones muestran que eso no es cierto", afirmó Dahlsgaard.
"Yo les recuerdo a los padres que ellos insisten todo el tiempo a sus hijos que hagan cosas que no quieren, como por ejemplo, que se cepillen los dientes, que vayan a la cama, que acepten ser vacunados, y eso es considerado ser buenos padres".
2. No tener miedo de ofrecer recompensas
Para Dahlsgaard no hay nada de malo en dar recompensas a los niños cuando cumplen la expectativa fijada. Y ofrecer comentarios positivos cuando lo hacen.
"Y si tu hijo no cumple con la expectativa, no tengas miedo de no dar una recompensa. Estas mostrándole que puede tener confianza en que tú cumples tu palabra".
Dahlsgaard relató que la recompensa más popular suele ser "tiempo de pantalla", es decir, ver algo en la televisión o una tableta.
En el estudio, si los niños no cumplían con la expectativa de probar algo "era su propia opción y simplemente no tenían tiempo de pantalla esa noche".
De acuerdo a la experta, los niños aprendieron muy pronto que sus padres cumplirían su palabra.
3. Ignorar los gestos de asco
Cambiar comportamientos lleva tiempo, pero eventualmente las pequeñas victorias llevan a victorias mayores, señaló Dahlsgaard.
"En nuestras sesiones hacemos mucho juego de roles. Fingimos situaciones para que los padres aprendan a mantenerse calmados y optimistas aún cuando sus niños lloran, gritan o salen corriendo de la mesa".
"Los padres en ese caso simplemente dicen, 'está bien, sé que lo harás mañana'".
Clínica de los Niños Quisquillosos para Comer entrené a los padres a mostrar una actitud neutral ante las expresiones de asco. Esas reacciones suelen ser una respuesta natural a probar algo nuevo, pero desaparecen cuando el alimento se vuelve familiar".
En el estudio, los padres asisten a sesiones de grupo en que se apoyan entre sí.
"Los padres aplaudieron por ejemplo a una mamá y papá cuyo niño armó un escándalo porque no quería probar un trocito de aguacate o palta. Ellos se mantuvieron calmados y, al otro día, el niño lo comió".
El desafío de la flexibilidad Otra técnica útil según Dahlsgaard es introducir variedad, comenzando por las comidas favoritas.
Por ejemplo, si a un niño le gusta comer tostadas, sus padres pueden cortarlas en filas largas en lugar de cuadraditos.
A esta opción le llamamos el 'desafío de la flexibilidad', es decir, presentar una comida que les gusta pero de una forma novedosa".
¿Y qué consejo daría Dahlsgaard a los padres de niños que prefieren ir a la cama con hambre antes que probar una verdura nueva?
"Yo sugeriría a los padres que expongan al niño a muchas más verduras, en el desayuno, almuerzo, cena, merienda", dijo.
"También que dibujen en un papel una tabla en la que el niño pueda ver que gana estrellitas cada vez que come algo nuevo", continuó.
"¡Y que tengan muuucha paciencia!".
Quieres que tu niño o niña se alimente bien, tratas todos los trucos y persuasiones posibles, pero no hay caso.
No quieren probar ni un trocito de esa verdura, fruta o alimento que has preparado.
¿Qué más puedes hacer?
Investigadores del Hospital de Niños de Filadelfia y de la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos aseguran tener una respuesta a esa pregunta.
Ambos centros realizaron un estudio en el que los propios padres fueron entrenados para convertirse en "terapeutas" de sus niños. Y los resultados, según aseguran los investigadores, "cambiaron la vida de las familias".
El estudio se centró en poco más de 20 familias y en casos extremos, pero los investigadores afirman que las técnicas usadas son aplicables a una gran variedad de casos de niños que se niegan a probar o comer alimentos nuevos.
El estudio tuvo lugar en la Clínica de Niños Quisquillosos para Comer (Picky Eaters Clinic) en el Hospital de Filadelfia y fue dirigido por la psicóloga clínica Katherine Dahlsgaard.
La experta compartió con BBC Mundo tres consejos que los padres pueden seguir para ayudar a sus niños a aceptar nuevos alimentos.
Qué es un "niño quisquilloso" Comencemos por una definición: ¿cuándo se considera a un niño "quisquilloso para comer"?
"Eso es subjetivo. Muchos niños pasan por fases normales en su desarrollo cuando son muy pequeños, con uno o dos o tres años, antes de ir a la escuela, en que son más quisquillosos e incluso neófobos, es decir, resistentes a probar algo nuevo", explicó Dahlsgaard.
No llamaría a estos niños quisquillosos y alentaría a los padres a continuar ofreciéndoles alimentos nuevos. Puede tomar hasta 15 veces o más intentos antes de que un niño acepte algo nuevo".
Dahlsgaard señaló que un "verdadero quisquilloso" es típicamente un niño mayor, ya en el jardín o la escuela, que es muy inflexible con la comida, que se niega rotundamente a probar algo y hasta se muestra afligido si los padres insisten.
Los niños quisquillosos suelen ser niños que comen snacks o meriendas todo el tiempo y cuando se sientan a la mesa no tienen mucha hambre, agregó la experta.
"Yo trabajo con padres para enseñarles que no deben sentirse culpables si no lo permiten a sus hijos comer snacks antes del almuerzo o la cena".
La psicóloga señaló que los niños quisquillosos y sus padres pueden ser blanco de todo tipo de comentarios negativos.
"A los niños les llaman tercos o malcriados o mimados y todo el mundo se siente con derecho a dar consejos que no ayudan como: '¡Oblígalo a que coma!'"
"Pero muchos de los niños quisquillosos tienen hermanos que comen normalmente. Los padres son los mismos, así que culpar a los padres es injusto y no ayuda", agregó
"Y también sabemos que en algunos casos puede haber un componente genético que influye en la sensibilidad a cosas que te dan asco".
Sea como sea el caso, Dahslgaard tiene tres recomendaciones principales para los padres de niños quisquillosos con la comida.
1. Establecer expectativas claras
Esto significa, por ejemplo, decir a un niño: "Probarás y tragarás tres pedacitos de una comida nueva o no preferida" durante la cena o almuerzo, o en una hora predeterminada de merienda.
"Yo les enseño a los padres a que se den a sí mismos el permiso de fijar esas expectativas claras. Algunos padres creen que si lo hacen, sus hijos sufrirán o acabarán con algún desorden alimenticio. Pero muchas investigaciones muestran que eso no es cierto", afirmó Dahlsgaard.
"Yo les recuerdo a los padres que ellos insisten todo el tiempo a sus hijos que hagan cosas que no quieren, como por ejemplo, que se cepillen los dientes, que vayan a la cama, que acepten ser vacunados, y eso es considerado ser buenos padres".
2. No tener miedo de ofrecer recompensas
Para Dahlsgaard no hay nada de malo en dar recompensas a los niños cuando cumplen la expectativa fijada. Y ofrecer comentarios positivos cuando lo hacen.
"Y si tu hijo no cumple con la expectativa, no tengas miedo de no dar una recompensa. Estas mostrándole que puede tener confianza en que tú cumples tu palabra".
Dahlsgaard relató que la recompensa más popular suele ser "tiempo de pantalla", es decir, ver algo en la televisión o una tableta.
En el estudio, si los niños no cumplían con la expectativa de probar algo "era su propia opción y simplemente no tenían tiempo de pantalla esa noche".
De acuerdo a la experta, los niños aprendieron muy pronto que sus padres cumplirían su palabra.
3. Ignorar los gestos de asco
Cambiar comportamientos lleva tiempo, pero eventualmente las pequeñas victorias llevan a victorias mayores, señaló Dahlsgaard.
"En nuestras sesiones hacemos mucho juego de roles. Fingimos situaciones para que los padres aprendan a mantenerse calmados y optimistas aún cuando sus niños lloran, gritan o salen corriendo de la mesa".
"Los padres en ese caso simplemente dicen, 'está bien, sé que lo harás mañana'".
Clínica de los Niños Quisquillosos para Comer entrené a los padres a mostrar una actitud neutral ante las expresiones de asco. Esas reacciones suelen ser una respuesta natural a probar algo nuevo, pero desaparecen cuando el alimento se vuelve familiar".
En el estudio, los padres asisten a sesiones de grupo en que se apoyan entre sí.
"Los padres aplaudieron por ejemplo a una mamá y papá cuyo niño armó un escándalo porque no quería probar un trocito de aguacate o palta. Ellos se mantuvieron calmados y, al otro día, el niño lo comió".
El desafío de la flexibilidad Otra técnica útil según Dahlsgaard es introducir variedad, comenzando por las comidas favoritas.
Por ejemplo, si a un niño le gusta comer tostadas, sus padres pueden cortarlas en filas largas en lugar de cuadraditos.
A esta opción le llamamos el 'desafío de la flexibilidad', es decir, presentar una comida que les gusta pero de una forma novedosa".
¿Y qué consejo daría Dahlsgaard a los padres de niños que prefieren ir a la cama con hambre antes que probar una verdura nueva?
"Yo sugeriría a los padres que expongan al niño a muchas más verduras, en el desayuno, almuerzo, cena, merienda", dijo.
"También que dibujen en un papel una tabla en la que el niño pueda ver que gana estrellitas cada vez que come algo nuevo", continuó.
"¡Y que tengan muuucha paciencia!".
5 ideas sencillas para que tus niños elijan comer alimentos saludables
viernes, 20 de diciembre de 2019
Educación: el polémico estudio que afirma que niños más atractivos sacan mejores notas
Es posibles que los niños y niñas más agraciados físicamente saquen mejores notas?
Eso es lo que asegura un reciente estudio llevado a cabo por economistas estadounidenses, que concluyó que los estudiantes más atractivos no solo obtienen mejores resultados académicos sino que también permanecen más tiempo escolarizados.
El economista Daniel S. Hamermesh, de la neoyorquina Universidad de Barnard, y dos colegas de otras dos universidades de EE.UU. llegaron a esta conclusión tras estudiar la amplia información incluida en el informe estadounidense "Atención temprana a los niños y desarrollo en la juventud", que sistematizó los datos de 1.300 niños edades entre 6 meses y 15 años de edad.
Para su investigación también utilizaron el informe británico "Estudio del desarrollo de la niñez en Reino Unido", que contiene una cronología de la vida de 17.000 niños británicos nacidos en una sola semana en 1958.
Una de las preguntas que surge al leer las conclusiones preliminares del estudio publicadas por el Buró Nacional de Investigación Económica de Estados Unidos es cómo midieron los expertos el nivel de atractivo de los estudiantes.
Cómo determinar quién es lindo y quién no? Diseñar una forma de medir la belleza es todo un desafío. Quizás por eso los autores decidieron confiar en las clasificaciones ya incluidas en los estudios que utilizaron para su investigación.
En el caso del informe estadounidense, la apariencia de los sujetos fue evaluada por un panel de al menos 10 jóvenes que miraron segmentos de videos de las entrevistas que ofrecieron los niños durante la investigación. Los evaluadores podían dar una calificación de 1 (no atractivo) a 5 (muy atractivo o lindo).
En el estudio inglés fueron los maestros los que ofrecieron una de las siguientes categorías a los menores: atractivo, no atractivo, con una "característica anormal" o "mal nutrido, desaliñado y sucio".
Los niños evaluados como atractivos en ambos estudios demostraron tener mejores resultados académico que sus compañeros clasificados como menos atractivos, aunque los autores controlaron la influencia de otras variables como el origen étnico, el género, la educación y los ingresos de los padres.
La Dra. Judith Kleine Staarman, profesora de Educación de la Universidad de Exeter (Inglaterra) y especialista en los procesos de aprendizaje, advierte que el estudio relaciona los resultados académicos con el aspecto físico de los niños, pero que esto es solo una correlación y no se puede interpretar como causal.
Lo que intenta explicar es que no por lucir más atractivos las personas son más inteligentes. Pero entonces, ¿por qué se produce esta correlación?
¿Culpa de los profesores? Hamermesh y sus colegas utilizaron la gran cantidad de datos disponibles para probar diferentes teorías. Encontraron evidencia de que los profesores suelen tener una mejor relación con estudiantes más atractivos, lo cual pudiera explicar la brecha entre unos y otros.
También concluyeron que los que fueron clasificados como no atractivos en algún grado, eran más proclives a reportar ser víctimas de acoso por parte de sus compañeros, lo cual afecta el rendimiento académico.
Además, vieron que se reportan menos casos de problemas de comportamiento entre los estudiantes más agraciados.
Así, los datos demuestran que los más "lindos" son más proclives a terminar sus estudios y a tener resultados positivos consistentes en lectura y matemática.
De hecho, el estudio de Hamermesh confirma que aquellos cuya apariencia "está un punto por arriba del promedio" logran mantenerse en la escuela cinco meses más que los compañeros que tienen una apariencia considerada promedio.
Judith Kleine considera que este estudio deja muchas preguntas sin respuesta. "El informe no explica claramente por qué está sucediendo esta correlación entre apariencia y desempeño académico".
No obstante, no desestima la importancia de los prejuicios que tienen los profesores.
Seguramente, uno tiene preferencias subconscientes, incluso yo, que estoy tan alerta sobre esto, pero le pasa a todo el mundo".
El estudio estadounidense ofrece luz también sobre otras investigaciones que afirman que las personas atractivas ganan más dinero que las que no lo son.
Estas revelaciones podrían ayudar a comprender por qué, ya que de acuerdo a los resultados de esta investigación, los más "atractivos", incluso siendo niños, suelen tener mejores experiencias educativas y mantienen un mejor rendimiento académico.
Esto podría significar que al llegar a la adultez las personas consideradas más atractivas tienen una posición más ventajosa para enfrentarse a la vida profesional.
Lea el informe completo en inglés aquí.
BBC y El País
https://lasideas.es/6-juegos-para-aumentar-el-autoestima-de-los-ninos/
Eso es lo que asegura un reciente estudio llevado a cabo por economistas estadounidenses, que concluyó que los estudiantes más atractivos no solo obtienen mejores resultados académicos sino que también permanecen más tiempo escolarizados.
El economista Daniel S. Hamermesh, de la neoyorquina Universidad de Barnard, y dos colegas de otras dos universidades de EE.UU. llegaron a esta conclusión tras estudiar la amplia información incluida en el informe estadounidense "Atención temprana a los niños y desarrollo en la juventud", que sistematizó los datos de 1.300 niños edades entre 6 meses y 15 años de edad.
Para su investigación también utilizaron el informe británico "Estudio del desarrollo de la niñez en Reino Unido", que contiene una cronología de la vida de 17.000 niños británicos nacidos en una sola semana en 1958.
Una de las preguntas que surge al leer las conclusiones preliminares del estudio publicadas por el Buró Nacional de Investigación Económica de Estados Unidos es cómo midieron los expertos el nivel de atractivo de los estudiantes.
Cómo determinar quién es lindo y quién no? Diseñar una forma de medir la belleza es todo un desafío. Quizás por eso los autores decidieron confiar en las clasificaciones ya incluidas en los estudios que utilizaron para su investigación.
En el caso del informe estadounidense, la apariencia de los sujetos fue evaluada por un panel de al menos 10 jóvenes que miraron segmentos de videos de las entrevistas que ofrecieron los niños durante la investigación. Los evaluadores podían dar una calificación de 1 (no atractivo) a 5 (muy atractivo o lindo).
En el estudio inglés fueron los maestros los que ofrecieron una de las siguientes categorías a los menores: atractivo, no atractivo, con una "característica anormal" o "mal nutrido, desaliñado y sucio".
Los niños evaluados como atractivos en ambos estudios demostraron tener mejores resultados académico que sus compañeros clasificados como menos atractivos, aunque los autores controlaron la influencia de otras variables como el origen étnico, el género, la educación y los ingresos de los padres.
La Dra. Judith Kleine Staarman, profesora de Educación de la Universidad de Exeter (Inglaterra) y especialista en los procesos de aprendizaje, advierte que el estudio relaciona los resultados académicos con el aspecto físico de los niños, pero que esto es solo una correlación y no se puede interpretar como causal.
Lo que intenta explicar es que no por lucir más atractivos las personas son más inteligentes. Pero entonces, ¿por qué se produce esta correlación?
¿Culpa de los profesores? Hamermesh y sus colegas utilizaron la gran cantidad de datos disponibles para probar diferentes teorías. Encontraron evidencia de que los profesores suelen tener una mejor relación con estudiantes más atractivos, lo cual pudiera explicar la brecha entre unos y otros.
También concluyeron que los que fueron clasificados como no atractivos en algún grado, eran más proclives a reportar ser víctimas de acoso por parte de sus compañeros, lo cual afecta el rendimiento académico.
Además, vieron que se reportan menos casos de problemas de comportamiento entre los estudiantes más agraciados.
Así, los datos demuestran que los más "lindos" son más proclives a terminar sus estudios y a tener resultados positivos consistentes en lectura y matemática.
De hecho, el estudio de Hamermesh confirma que aquellos cuya apariencia "está un punto por arriba del promedio" logran mantenerse en la escuela cinco meses más que los compañeros que tienen una apariencia considerada promedio.
Judith Kleine considera que este estudio deja muchas preguntas sin respuesta. "El informe no explica claramente por qué está sucediendo esta correlación entre apariencia y desempeño académico".
No obstante, no desestima la importancia de los prejuicios que tienen los profesores.
Seguramente, uno tiene preferencias subconscientes, incluso yo, que estoy tan alerta sobre esto, pero le pasa a todo el mundo".
El estudio estadounidense ofrece luz también sobre otras investigaciones que afirman que las personas atractivas ganan más dinero que las que no lo son.
Estas revelaciones podrían ayudar a comprender por qué, ya que de acuerdo a los resultados de esta investigación, los más "atractivos", incluso siendo niños, suelen tener mejores experiencias educativas y mantienen un mejor rendimiento académico.
Esto podría significar que al llegar a la adultez las personas consideradas más atractivas tienen una posición más ventajosa para enfrentarse a la vida profesional.
Lea el informe completo en inglés aquí.
BBC y El País
https://lasideas.es/6-juegos-para-aumentar-el-autoestima-de-los-ninos/
jueves, 19 de diciembre de 2019
Los cirujanos cardiovasculares aconsejan revisar el uso de ‘stents’ en la mayor arteria del corazón. Una filtración a la BBC revela que el estudio de referencia sobre el tratamiento omitió datos sobre la seguridad de los dispositivos.
La Sociedad Europea de Cirugía Torácico-Cardiovascular (EACTS, en sus siglas en inglés) ha retirado su apoyo al tratamiento más utilizado para un tipo de dolencia del corazón tras la publicación por la BBC de unos datos que cuestionan la seguridad en estas intervenciones de los stents, unos pequeños muelles usados para desobstruir las arterias del corazón. La controversia afecta a los pacientes que reciben tratamiento para la enfermedad significativa del tronco común de la arteria coronaria izquierda, que ocluye parcialmente la circulación por la mayor arteria que lleva sangre al corazón. Estos son unos 1.500 al año en España, según las sociedades científicas consultadas. El uso de stents en otras indicaciones no está cuestionado.
El tratamiento de primera elección hasta 2018 era una operación quirúrgica a corazón abierto para aplicar una desviación coronaria (bypass). La publicación dos años antes de un estudio que concluía que con un stent se obtenían resultados similares llevó a modificar las guías clínicas en Europa. Estas, elaboradas por la EACTS y la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, en sus siglas en inglés), pasaron a recomendar ambas intervenciones.
El ensayo clínico que llevó a dar este paso, llamado Excel, fue publicado por la prestigiosa revista The New England Journal of Medicine y estaba financiado por Abbott, uno de los mayores fabricantes de stents
La investigación del programa Newsnight de la BBC revela que los autores del estudio utilizaron una forma inusual de contabilizar las complicaciones sufridas por los 2.000 pacientes incluidos en el ensayo, la mitad de los cuales fueron sometidos a un bypass, mientras que a la otra mitad se le implantó un stent. Esta fórmula omitía que aquellos con un stent tenían un 80% más de posibilidades de sufrir un infarto grave y padecían una mayor mortalidad.
“Utilizaron un valor compuesto que sumaba los casos de fallecimiento e infartos”, explican fuentes de la EACTS. “Pero la definición de infarto no era la que habitualmente utilizamos, sino una muy estricta que incluía incluso alteraciones de enzimas sin relevancia clínica que suelen producirse en las operaciones de bypass. De esta forma, el total de complicaciones parecía similar, cuando en realidad los datos concretos de infartos graves y muertes eran desfavorables para los stents”, añaden estas fuentes.
Estos datos son los que reveló hace una semana la BBC y provocaron una tormenta inmediata en la clase médica. En un duro comunicado, la EACTS mostró su “gran preocupación” porque “parece que se han ocultado algunos resultados del ensayo Excel y algunos pacientes han recibido por ello consejos médicos erróneos”. “El consejo de la EACTS ha decidido por unanimidad retirar de forma inmediata nuestro apoyo [...] a las guías clínicas”, sigue la sociedad científica. “Si los nuevos datos son correctos, la recomendación vigente no es segura”, concluye.
La reacción de la ESC, cuyos asociados son quienes implantan los stents, ha sido menos contundente y sigue apoyando “las actuales recomendaciones”, según otro comunicado. “Hemos sido informados de que puede haber nuevos hallazgos” del ensayo Excel “que no habían sido incluidos en la publicación original o compartidos con nosotros. Esperamos revisar estos datos con nuestros colegas cirujanos, junto a los nuevos datos publicados este año, para valorar su relevancia”, concluye la ESC.
“Reelaborar las guías clínicas” Ángel Cequier, presidente de la Sociedad Española de Cardiología, considera que la polémica es “una discusión técnica y estadística”. “Tenemos que analizar los datos ahora discutidos y deberemos reelaborar las guías clínicas. Pero es un debate que se ha trasladado fuera del ámbito médico y puede alarmar a la población, cuando en realidad estos son dispositivos con muchos usos, que cada año salvan muchas vidas y han demostrado su eficacia y seguridad”, afirma.
En una respuesta por escrito, Abbott afirma que financió el ensayo Excel, pero que este fue “diseñado para ser liderado y desarrollado enteramente desde la comunidad académica de cirujanos cardiacos y cardiólogos” sin intervención de la compañía. “El desarrollo de los protocolos, la ejecución del estudio, su seguimiento, el análisis de los datos y su interpretación ha estado en manos de investigadores independientes”, reitera la compañía.
Los editores de The New England Journal of Medicine también defienden, en una respuesta escrita a este diario, que “el artículo describe de forma adecuada los hallazgos del ensayo clínico”.
UNA INVESTIGACIÓN ENVUELTA EN RECELOS Y DIMISIONES
Los datos revelados sobre el ensayo Excel han hecho aflorar un conflicto larvado en relación con el estudio. “Los autores utilizaron una forma inusual de definir infarto de miocardio, pero aseguraron que publicarían también los datos referentes a la definición más convencional” y grave de esta dolencia, recoge la BBC.
Estos datos, sin embargo, no se han hecho públicos hasta ahora. Mientras las guías clínicas estaban en fase de elaboración, el consejo asesor del ensayo clínico mostró por escrito sus recelos “sobre la mayor mortalidad entre los pacientes a los que les había sido implantado un stent”, según mensajes de correo electrónico consultados por la cadena británica.
Una de las figuras médicas que han participado en el ensayo, David Taggart, de la Universidad de Oxford, renunció a sus responsabilidades. Explicó a la BBC que “no tenía otra opción” ya que el artículo no “daba la suficiente importancia a los datos de mortalidad del estudio”.
https://elpais.com/sociedad/2019/12/16/actualidad/1576528839_409230.html
El tratamiento de primera elección hasta 2018 era una operación quirúrgica a corazón abierto para aplicar una desviación coronaria (bypass). La publicación dos años antes de un estudio que concluía que con un stent se obtenían resultados similares llevó a modificar las guías clínicas en Europa. Estas, elaboradas por la EACTS y la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, en sus siglas en inglés), pasaron a recomendar ambas intervenciones.
El ensayo clínico que llevó a dar este paso, llamado Excel, fue publicado por la prestigiosa revista The New England Journal of Medicine y estaba financiado por Abbott, uno de los mayores fabricantes de stents
La investigación del programa Newsnight de la BBC revela que los autores del estudio utilizaron una forma inusual de contabilizar las complicaciones sufridas por los 2.000 pacientes incluidos en el ensayo, la mitad de los cuales fueron sometidos a un bypass, mientras que a la otra mitad se le implantó un stent. Esta fórmula omitía que aquellos con un stent tenían un 80% más de posibilidades de sufrir un infarto grave y padecían una mayor mortalidad.
“Utilizaron un valor compuesto que sumaba los casos de fallecimiento e infartos”, explican fuentes de la EACTS. “Pero la definición de infarto no era la que habitualmente utilizamos, sino una muy estricta que incluía incluso alteraciones de enzimas sin relevancia clínica que suelen producirse en las operaciones de bypass. De esta forma, el total de complicaciones parecía similar, cuando en realidad los datos concretos de infartos graves y muertes eran desfavorables para los stents”, añaden estas fuentes.
Estos datos son los que reveló hace una semana la BBC y provocaron una tormenta inmediata en la clase médica. En un duro comunicado, la EACTS mostró su “gran preocupación” porque “parece que se han ocultado algunos resultados del ensayo Excel y algunos pacientes han recibido por ello consejos médicos erróneos”. “El consejo de la EACTS ha decidido por unanimidad retirar de forma inmediata nuestro apoyo [...] a las guías clínicas”, sigue la sociedad científica. “Si los nuevos datos son correctos, la recomendación vigente no es segura”, concluye.
La reacción de la ESC, cuyos asociados son quienes implantan los stents, ha sido menos contundente y sigue apoyando “las actuales recomendaciones”, según otro comunicado. “Hemos sido informados de que puede haber nuevos hallazgos” del ensayo Excel “que no habían sido incluidos en la publicación original o compartidos con nosotros. Esperamos revisar estos datos con nuestros colegas cirujanos, junto a los nuevos datos publicados este año, para valorar su relevancia”, concluye la ESC.
“Reelaborar las guías clínicas” Ángel Cequier, presidente de la Sociedad Española de Cardiología, considera que la polémica es “una discusión técnica y estadística”. “Tenemos que analizar los datos ahora discutidos y deberemos reelaborar las guías clínicas. Pero es un debate que se ha trasladado fuera del ámbito médico y puede alarmar a la población, cuando en realidad estos son dispositivos con muchos usos, que cada año salvan muchas vidas y han demostrado su eficacia y seguridad”, afirma.
En una respuesta por escrito, Abbott afirma que financió el ensayo Excel, pero que este fue “diseñado para ser liderado y desarrollado enteramente desde la comunidad académica de cirujanos cardiacos y cardiólogos” sin intervención de la compañía. “El desarrollo de los protocolos, la ejecución del estudio, su seguimiento, el análisis de los datos y su interpretación ha estado en manos de investigadores independientes”, reitera la compañía.
Los editores de The New England Journal of Medicine también defienden, en una respuesta escrita a este diario, que “el artículo describe de forma adecuada los hallazgos del ensayo clínico”.
UNA INVESTIGACIÓN ENVUELTA EN RECELOS Y DIMISIONES
Los datos revelados sobre el ensayo Excel han hecho aflorar un conflicto larvado en relación con el estudio. “Los autores utilizaron una forma inusual de definir infarto de miocardio, pero aseguraron que publicarían también los datos referentes a la definición más convencional” y grave de esta dolencia, recoge la BBC.
Estos datos, sin embargo, no se han hecho públicos hasta ahora. Mientras las guías clínicas estaban en fase de elaboración, el consejo asesor del ensayo clínico mostró por escrito sus recelos “sobre la mayor mortalidad entre los pacientes a los que les había sido implantado un stent”, según mensajes de correo electrónico consultados por la cadena británica.
Una de las figuras médicas que han participado en el ensayo, David Taggart, de la Universidad de Oxford, renunció a sus responsabilidades. Explicó a la BBC que “no tenía otra opción” ya que el artículo no “daba la suficiente importancia a los datos de mortalidad del estudio”.
https://elpais.com/sociedad/2019/12/16/actualidad/1576528839_409230.html
miércoles, 18 de diciembre de 2019
_- La fosa donde enterraban a menores y embarazadas, la feroz represión de Queipo en Écija.
_- María Serrano
Público.es
Desde menores a jóvenes embarazadas y niños se encontraban dentro de esta fosa que albergaba en 1937 más de doscientos fusilados. En 2020, será de nuevo abierta para terminar de identificar lo que allí ocurrió.
Cuenta la arqueóloga Carmen Romero Paredes que “las unidades militares desplegadas por Queipo se iban expandiendo por las distintos pueblos de la provincia de Sevilla”. Y cómo el primer pueblo en caer después de la capital andaluza fue Écija, el mismo 18 de julio. Sin piedad, aplicando el bando de guerra, la represión más feroz en Écija se llevaría por delante a más de quinientos vecinos al formar parte de una maniquea limpieza de inocentes. Una huella que quedó para siempre en este pueblo. “Aquella eliminación directa con ejecuciones inmediatas” en el primer verano de la guerra civil no fue olvidada por ningún vecino.
La historiadora de la Universidad de Córdoba Carmen Jiménez Aguilera cuenta a Público que “el mismo día 18 se lee el bando de guerra en la plaza del Salón y allí mismo muere el primer ecijano”. Su nombre, José Pérez Jiménez, alias El Hormiguita. Jornalero de profesión. “Solo en el primer momento de la lectura, este hombre respondió con un viva la república, a lo que los militares respondieron con un tiro certero y directo que acabó con su vida”. Esa fue la carta de presentación de los golpistas en Écija nada más sublevarse. Juan Tamarit Martell, alcalde republicano también se personaría frente a la guarnición golpista en la noche del 18 de julio. Un mes después, su cuerpo se encuentra cosido a balazos frente a las tapias del cementerio, el 13 de agosto de 1936.
Pero la represión no solo se extendía por la corporación local y los políticos, sino que acompañó durante toda la dictadura a los familiares de estos. La hermana de Juan Tamarit Martell sufrió en plena posguerra un consejo de guerra, por denuncia de un vecino de Écija al que insultó en un autobús por haber asesinado a su hermano. Carmen destaca a Público que, al ser su marido falangista, el juez militar le impuso un arresto domiciliario por un breve tiempo y finalmente fue absuelta.
Pero, ¿cómo continuaría esa represión bien entrada la guerra para los vecinos ecijanos? Carmen Jiménez apunta a Público que hay muchas anécdotas e historias sin dar a conocer que muestran la extrema vigilancia a la que eran sometidos cada uno de los vecinos, ya casi acabada la guerra. Como la de María Rejano, una joven vecina que una tarde de febrero de 1939 fue al cine a ver una película y la Guardia Civil se dio cuenta de que no levantó el brazo cuando se proyectaba la imagen del Generalísimo y sonaba el himno nacional en el cine Cervantes. “Su vacilación a la hora de levantar el brazo, pues no sabemos si es que no lo levantó o no lo hizo con suficiente vehemencia, fue reflejado en un informe del cuerpo de investigación”. La joven recibió una multa de 15 pesetas, una importante fortuna para la época, “teniendo en cuenta que un kilo de pan podía costar en aquellos años de la posguerra entre los 50 y 90 céntimos”.
Desde el verano de 1936 hasta febrero de 1937 fueron fusiladas en Écija más de 200 personas. Jiménez destaca a Público que “esta cifra sigue creciendo, pues hay muchas víctimas de la represión franquista en Écija de las que no hay ningún registro documental”. Matar a más de 200 personas, que sepamos a día de hoy, “son muchas, demasiadas personas”. Y es que, tal y como destaca Jiménez Aguilera, “el golpe en Écija nació matando y sólo hubo un bando, el vencedor”.
En la cifra global de represaliados se puede hablar de 500 ecijanos como víctimas de la represión ejercida por el franquismo. “En este conteo tenemos incluidos fusilados, represaliados económicos (incautación de bienes y tribunal de responsabilidades políticas), los que sufrieron la cárcel o aquellos que fueron juzgados por tribunales militares”. Muchos de los ecijanos que fueron condenados por consejos de guerra serían juzgados una vez terminada la guerra civil. Otros huyeron y después de tres años volvieron y serían encarcelados.
El conocimiento de aquel horror y la primera exhumación en 1982
La voluntad de los familias ecijanas fue lo que permitió conocer los cuerpos y la atrocidad de aquella represión. “Doscientas familias ecijanas tenían un familiar en esa fosa. Son los primeros pasos de nuestra democracia, hay lugares en los que se estaba haciendo también, y ellos pensaron que porqué no”, apunta la investigadora.
Se recogió dinero, los trabajos se hicieron por suscripción popular, cada uno aportó lo que pudo. En la mayoría de los casos fueron los familiares los que donaron el dinero.
A pesar de las escasas técnicas arqueológicas de la época, se pudo crear un mausoleo donde recogieron y depositaron de forma artesanal los restos de todos los fusilados. Un proyecto donde fueron contabilizados, según los registros de la época, 635 cuerpos.
Treinta y siete años después de aquella exhumación, se ha pedido financiación al Ministerio de Justicia para realizar un “estudio antropológico de los huesos y análisis de ADN, es decir, una identificación de los mismos”. A día de hoy, todavía no han dado comienzo, e, igualmente, tampoco se ha realizado recogida de muestras de ADN a ningún familiar, a la espera de que se ejecuten los plazos para el inicio del proyecto en 2020.
Menores fusilados y hermanos con tan solo 14 y 16 años
Jiménez Aguilera señala que existen casos sangrantes y documentados dentro de aquella fosa de Écija, como dos hermanos menores en el momento de su fusilamiento. “Un familiar nos contó, en este caso una mujer, como sus dos hermanos de 16 y 14 años fueron fusilados. Ella era una niña de apenas 7 u 8 años. Unos falangistas vinieron a por el hermano mayor y el otro más chico se empeñó en acompañarlo. Ella también se fue detrás de ellos y vio cómo los ataban; intentó continuar hasta el cementerio como pudo”.
También está la historia de los médicos Carlos Ballesteros y Juan Jiménez García, y el hijo de este, practicante, Juan Jiménez Tovar, que fueron detenidos juntos y fusilados posteriormente pocos días después del golpe. El hijo fue el único que quedó vivo tras el fusilamiento y murió aquella noche desangrado mientras llamaba a su madre. La ejecución fue perpetrada por el jefe de Falange del municipio sevillano.
Hay muchos ejemplos de ensañamiento con otros menores. Jiménez señala el caso del cantinero de la Casa del Pueblo, detenido y fusilado poco después. Su hijo mayor, miembro del Partido Comunista fue detenido, pero no fusilado, a cambio de salvarle la vida. “Con sorna, le dicen que va a enterrar él a sus compañeros. Lo ponen a cavar en la fosa, a presenciar los fusilamientos y a enterrar, como le dijeron, a sus compañeros”. Su otro hermano, de apenas 14 años, quedaría traumatizado de por vida. “Aunque sabía leer y escribir, nunca más volvió a firmar un documento”. La hermana de este, Encarna, contaba a Carmen cómo “temblaba al ver a la Guardia Civil y sólo acertaba a firmar con el sello y el dedo”.
Sobre los fusilamientos a mujeres jóvenes, destaca que “muchos testimonios cuentan que hubo un fusilamiento sólo de mujeres, todas ellas muy jóvenes, incluso puede que algunas de ellas no fuesen más que unas niñas”. Las fuentes orales apunta cómo las mataron y las dejaron expuestas varios días a las puertas de un convento, el de Santa Inés, todas ellas con un escapulario sobre la boca.
En cuanto a las mujeres embarazadas, hay testimonios que afirman que de los cuerpos exhumados en 1982 en la fosa había mujeres embarazadas y algunos niños pequeños. “No hay ningún rastro documental de esto, no tenemos información, no hay un documento que lo corrobore. Con el trabajo que se va a realizar y la identificación de los restos, podremos confirmar o desmentir este dato en esta investigación que será definitiva”, concluye la historiadora.
Fuente:
http://www.publico.es/politica/queipo-ecija-fosa-enterraban-menores-embarazadas-feroz-represion-queipo-ecija.html
Público.es
Desde menores a jóvenes embarazadas y niños se encontraban dentro de esta fosa que albergaba en 1937 más de doscientos fusilados. En 2020, será de nuevo abierta para terminar de identificar lo que allí ocurrió.
Cuenta la arqueóloga Carmen Romero Paredes que “las unidades militares desplegadas por Queipo se iban expandiendo por las distintos pueblos de la provincia de Sevilla”. Y cómo el primer pueblo en caer después de la capital andaluza fue Écija, el mismo 18 de julio. Sin piedad, aplicando el bando de guerra, la represión más feroz en Écija se llevaría por delante a más de quinientos vecinos al formar parte de una maniquea limpieza de inocentes. Una huella que quedó para siempre en este pueblo. “Aquella eliminación directa con ejecuciones inmediatas” en el primer verano de la guerra civil no fue olvidada por ningún vecino.
La historiadora de la Universidad de Córdoba Carmen Jiménez Aguilera cuenta a Público que “el mismo día 18 se lee el bando de guerra en la plaza del Salón y allí mismo muere el primer ecijano”. Su nombre, José Pérez Jiménez, alias El Hormiguita. Jornalero de profesión. “Solo en el primer momento de la lectura, este hombre respondió con un viva la república, a lo que los militares respondieron con un tiro certero y directo que acabó con su vida”. Esa fue la carta de presentación de los golpistas en Écija nada más sublevarse. Juan Tamarit Martell, alcalde republicano también se personaría frente a la guarnición golpista en la noche del 18 de julio. Un mes después, su cuerpo se encuentra cosido a balazos frente a las tapias del cementerio, el 13 de agosto de 1936.
Pero la represión no solo se extendía por la corporación local y los políticos, sino que acompañó durante toda la dictadura a los familiares de estos. La hermana de Juan Tamarit Martell sufrió en plena posguerra un consejo de guerra, por denuncia de un vecino de Écija al que insultó en un autobús por haber asesinado a su hermano. Carmen destaca a Público que, al ser su marido falangista, el juez militar le impuso un arresto domiciliario por un breve tiempo y finalmente fue absuelta.
Pero, ¿cómo continuaría esa represión bien entrada la guerra para los vecinos ecijanos? Carmen Jiménez apunta a Público que hay muchas anécdotas e historias sin dar a conocer que muestran la extrema vigilancia a la que eran sometidos cada uno de los vecinos, ya casi acabada la guerra. Como la de María Rejano, una joven vecina que una tarde de febrero de 1939 fue al cine a ver una película y la Guardia Civil se dio cuenta de que no levantó el brazo cuando se proyectaba la imagen del Generalísimo y sonaba el himno nacional en el cine Cervantes. “Su vacilación a la hora de levantar el brazo, pues no sabemos si es que no lo levantó o no lo hizo con suficiente vehemencia, fue reflejado en un informe del cuerpo de investigación”. La joven recibió una multa de 15 pesetas, una importante fortuna para la época, “teniendo en cuenta que un kilo de pan podía costar en aquellos años de la posguerra entre los 50 y 90 céntimos”.
Desde el verano de 1936 hasta febrero de 1937 fueron fusiladas en Écija más de 200 personas. Jiménez destaca a Público que “esta cifra sigue creciendo, pues hay muchas víctimas de la represión franquista en Écija de las que no hay ningún registro documental”. Matar a más de 200 personas, que sepamos a día de hoy, “son muchas, demasiadas personas”. Y es que, tal y como destaca Jiménez Aguilera, “el golpe en Écija nació matando y sólo hubo un bando, el vencedor”.
En la cifra global de represaliados se puede hablar de 500 ecijanos como víctimas de la represión ejercida por el franquismo. “En este conteo tenemos incluidos fusilados, represaliados económicos (incautación de bienes y tribunal de responsabilidades políticas), los que sufrieron la cárcel o aquellos que fueron juzgados por tribunales militares”. Muchos de los ecijanos que fueron condenados por consejos de guerra serían juzgados una vez terminada la guerra civil. Otros huyeron y después de tres años volvieron y serían encarcelados.
El conocimiento de aquel horror y la primera exhumación en 1982
La voluntad de los familias ecijanas fue lo que permitió conocer los cuerpos y la atrocidad de aquella represión. “Doscientas familias ecijanas tenían un familiar en esa fosa. Son los primeros pasos de nuestra democracia, hay lugares en los que se estaba haciendo también, y ellos pensaron que porqué no”, apunta la investigadora.
Se recogió dinero, los trabajos se hicieron por suscripción popular, cada uno aportó lo que pudo. En la mayoría de los casos fueron los familiares los que donaron el dinero.
A pesar de las escasas técnicas arqueológicas de la época, se pudo crear un mausoleo donde recogieron y depositaron de forma artesanal los restos de todos los fusilados. Un proyecto donde fueron contabilizados, según los registros de la época, 635 cuerpos.
Treinta y siete años después de aquella exhumación, se ha pedido financiación al Ministerio de Justicia para realizar un “estudio antropológico de los huesos y análisis de ADN, es decir, una identificación de los mismos”. A día de hoy, todavía no han dado comienzo, e, igualmente, tampoco se ha realizado recogida de muestras de ADN a ningún familiar, a la espera de que se ejecuten los plazos para el inicio del proyecto en 2020.
Menores fusilados y hermanos con tan solo 14 y 16 años
Jiménez Aguilera señala que existen casos sangrantes y documentados dentro de aquella fosa de Écija, como dos hermanos menores en el momento de su fusilamiento. “Un familiar nos contó, en este caso una mujer, como sus dos hermanos de 16 y 14 años fueron fusilados. Ella era una niña de apenas 7 u 8 años. Unos falangistas vinieron a por el hermano mayor y el otro más chico se empeñó en acompañarlo. Ella también se fue detrás de ellos y vio cómo los ataban; intentó continuar hasta el cementerio como pudo”.
También está la historia de los médicos Carlos Ballesteros y Juan Jiménez García, y el hijo de este, practicante, Juan Jiménez Tovar, que fueron detenidos juntos y fusilados posteriormente pocos días después del golpe. El hijo fue el único que quedó vivo tras el fusilamiento y murió aquella noche desangrado mientras llamaba a su madre. La ejecución fue perpetrada por el jefe de Falange del municipio sevillano.
Hay muchos ejemplos de ensañamiento con otros menores. Jiménez señala el caso del cantinero de la Casa del Pueblo, detenido y fusilado poco después. Su hijo mayor, miembro del Partido Comunista fue detenido, pero no fusilado, a cambio de salvarle la vida. “Con sorna, le dicen que va a enterrar él a sus compañeros. Lo ponen a cavar en la fosa, a presenciar los fusilamientos y a enterrar, como le dijeron, a sus compañeros”. Su otro hermano, de apenas 14 años, quedaría traumatizado de por vida. “Aunque sabía leer y escribir, nunca más volvió a firmar un documento”. La hermana de este, Encarna, contaba a Carmen cómo “temblaba al ver a la Guardia Civil y sólo acertaba a firmar con el sello y el dedo”.
Sobre los fusilamientos a mujeres jóvenes, destaca que “muchos testimonios cuentan que hubo un fusilamiento sólo de mujeres, todas ellas muy jóvenes, incluso puede que algunas de ellas no fuesen más que unas niñas”. Las fuentes orales apunta cómo las mataron y las dejaron expuestas varios días a las puertas de un convento, el de Santa Inés, todas ellas con un escapulario sobre la boca.
En cuanto a las mujeres embarazadas, hay testimonios que afirman que de los cuerpos exhumados en 1982 en la fosa había mujeres embarazadas y algunos niños pequeños. “No hay ningún rastro documental de esto, no tenemos información, no hay un documento que lo corrobore. Con el trabajo que se va a realizar y la identificación de los restos, podremos confirmar o desmentir este dato en esta investigación que será definitiva”, concluye la historiadora.
Fuente:
http://www.publico.es/politica/queipo-ecija-fosa-enterraban-menores-embarazadas-feroz-represion-queipo-ecija.html
Etiquetas:
asesinatos franquistas,
crueldad,
Écija,
fosas comunes,
fusilamientos,
guerra civil,
jóvenes embarazadas,
Memoria histórica,
niños,
Queipo de Llanos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)