viernes, 3 de abril de 2020

_- Thierry Breton: “Tras esta crisis se escribirá un nuevo mundo con otras reglas”

_- El comisario europeo de Mercado Interior cree que los Estados entrarán temporalmente en el capital de ciertas empresas

Decía Konrad Adenauer que la historia es la suma de las cosas que se podían haber evitado. En plena batalla global contra el virus, Thierry Breton anda estas semanas ocupado en impedir que en los libros del futuro se escriban algunas de ellas. Que la UE no pudo garantizar el libre paso de suministros vitales en las restablecidas fronteras internas. Que el elevado tráfico en las redes colapsó Internet. Y sobre todo, que Europa fue dependiente del lento, limitado y no siempre fiable material médico chino para sobrellevar la crisis.

El comisario europeo de Mercado Interior (París, 65 años), exministro francés y empresario estrella, atiende a un grupo de medios europeos, entre ellos EL PAÍS, por videoconferencia desde un despacho de la capital francesa. Sentado al escritorio junto a una bandera europea, repasa notas en silencio antes de empezar. Se sabe observado, pero viene resuelto. “Es sábado por la mañana, no hay ninguna pregunta tabú, aprovechad”, espeta como si el fin de semana fuera la excusa perfecta para una conversación más relajada.

Superados los prolegómenos, Breton se pone serio enunciando la gravedad del shock para la economía. Recuerda que los expertos cifran entre el 2% y el 3% la caída del PIB por cada mes de confinamiento. Y ve diferencias entre la gran recesión de 2008 y la gran infección de nuestros días. Ya no se trata del difuso concepto de hipotecas tóxicas troceadas y vendidas en complejos productos financieros. Es el cierre del bar de la esquina, el centro comercial del barrio y el aeropuerto de la ciudad. “La crisis de 2008 afectaba a los bancos y estaba más lejos de los consumidores. Ahora golpea a ciudadanos y empresas”, alerta.

Ni siquiera con ese tsunami levantando ya inmensas olas a las puertas del continente han conseguido los Veintisiete tejer un acuerdo para mutualizar deuda. España e Italia continúan presionando para lanzar eurobonos, repudiados por Alemania y Holanda. Los jefes de Gobierno se han dado dos semanas para resolver el entuerto. Y Breton, que ya fue partidario de poner en marcha un fondo europeo para Defensa, les anima a ser creativos y alumbrar una herramienta similar. “Cada socio debe idear su propio plan para salvar el tejido empresarial y analizar su financiación. Los alemanes han movilizado 356.000 millones de euros. Estados Unidos el 10% de su PIB. Veo dos soluciones: o emitir deuda vigilando que las primas de riesgo no se desvíen demasiado o imaginar otro instrumento, por ejemplo un fondo europeo que emita bonos a muy largo plazo, 20 o 30 años, al que incluso se le puedan asignar recursos fiscales”, propone.

Los estímulos públicos están llamados a ser el salvavidas de la economía. Con la actividad paralizada, la valoración de las compañías europeas ha caído en picado. Y Gobiernos como el español ya han erigido barreras legales para evitar que firmas extranjeras las adquieran a precio de saldo. “No somos ingenuos. No dejaremos que los depredadores compren nuestras empresas a bajo precio. Ha habido tentativas, como con el fabricante de vacunas alemán, y la reacción fue inmediata”, avisa.

Los escudos para protegerlas podrían ir más allá. “Muchas empresas tendrán al Estado en su capital, y veo que algunos están destinando fondos especiales para adquirir participaciones. Hace un año nadie se hubiera imaginado algo así, pero será transitorio. Los Estados no tienen vocación de permanencia”.

Francia, que en el pasado ya entró en el capital de campeones nacionales como Renault, donde mantiene una participación, parece la más decidida a tirar de talonario. Pero no la única. Alemania, que en 2009 nacionalizó parte del Commerzbank —al estilo de lo que España haría luego con Bankia—, también ha dicho estar lista para comprar acciones de empresas privadas para evitar su quiebra o que pasen a manos indeseadas.

Casi de un día para otro, el virus ha obligado a Europa a zambullirse en unas aguas ajenas al espíritu de su proyecto: proteccionismo, cierre de fronteras, libertad de gasto y ayudas públicas al sector privado. Su activismo comercial alrededor del globo no ha servido para proveerse con agilidad del codiciado material médico en un momento de fuerte demanda, pero Breton responde a los que acusan a la UE de imprevisión. “Ningún país del mundo estaba preparado para algo así. No lo estaba la UE, pero tampoco China. No tenían suficientes mascarillas, guantes ni respiradores y nos pidieron que les enviáramos lo que pudiéramos. Les mandamos más de 50 toneladas. Es normal. Es la solidaridad”.

Ahora, las tornas han cambiado. La pandemia tiene su epicentro en Europa y EE UU. China produce hasta 150 millones de mascarillas diarias. Y son sus aviones los que vuelan cargados hacia hospitales de Occidente. Sin embargo, el proceso se ha demostrado lento en un escenario de necesidades urgentes. Y algunas compañías del gigante asiático, poco fiables, como demuestran las compras por parte de España y República Checa de cientos de miles de tests rápidos que no funcionan o la devolución holandesa de mascarillas defectuosas. La intención es que Europa abandone esa dependencia cuanto antes. Y para lograrlo, Breton ha multiplicado los contactos con la industria textil y fabricantes automovilísticos para que reorienten su producción. “El objetivo es que en unos meses Europa sea totalmente autosuficiente en material de protección”.

Ante una pandemia como esta, de encierro permanente y recuentos diarios de muertos más propios de un parte de guerra, ese tiempo parece un mundo. Pero responde a una visión de largo plazo enfocada en los trabajadores más que en los pacientes y el personal médico, para los que todas las administraciones siguen buscando soluciones a marchas forzadas. El dirigente comunitario atisba un regreso escalonado al trabajo en el que será necesario utilizar mascarillas, guantes o geles. “Debemos contar con esos recursos para cuando se relaje el confinamiento”.

Breton centra sus esfuerzos en atajar la crisis, pero mira de reojo al mundo de mañana. De las carencias de material extrae una lección sobre el futuro de la globalización que suena a repliegue: es probable que los Gobiernos ya no deslocalicen tan alegremente la producción de suministros esenciales. “Es muy pronto para sacar conclusiones, pero todos somos conscientes de que habrá un antes y un después de esta crisis. Nadie sabe cómo saldremos, pero se escribirá un nuevo mundo basado en otras reglas. Seremos más autónomos en ciertas áreas críticas. Las relaciones bilaterales se revisarán”, vaticina.

Es el lado reflexivo y visionario de Breton, que combina el carácter pragmático y ejecutivo de haber dirigido France Telecom (hoy Orange), con su incursión en la novela de ciencia ficción en los ochenta, cuando escribió un thriller tecnológico ambientado en los años de la Guerra Fría.

El debate sobre la desglobalización seguirá en un segundo plano hasta que se contenga la expansión del virus y sus consecuencias, el trabajo que mantiene a Breton pegado al teléfono. Si detecta un aumento de las noticias falsas en redes sociales, llama a Mark Zuckerberg, el jefe de Facebook, para instarle a endurecer el algoritmo. Si teme que el consumo de series y películas congestione la red, al de Netflix, Reed Hastings. Si percibe por satélite que el equipamiento médico se atasca en las fronteras, a los ministros de los países concernidos. También marca el número de su amigo Michel Barnier, el negociador europeo del Brexit, que le asegura se recupera favorablemente de la Covid-19 aislado en una casa en el campo.

El virus obstruye las venas de la globalización en forma de cierre de fronteras y frustración por la no siempre eficaz dependencia mutua, pero Breton espera que actúe también como un acelerador del cambio en nuestro modo de vivir y producir en la era digital. Recurre a uno de los padres fundadores de la UE para respaldar la atmósfera de cambio de época que se respira en Europa, despojada hoy de dogmas inamovibles y donde casi todo parece conservarse en estado líquido. “Jean Monnet decía que en Europa solo aceptamos cambios cuando hay crisis. Ahora la hay y estoy convencido de que hacemos lo posible para encaminarla hacia algo positivo”.

https://elpais.com/economia/2020-03-31/thierry-breton-tras-esta-crisis-se-escribira-un-nuevo-mundo-con-otras-reglas.html?rel=cla_articulo#1585665187863

jueves, 2 de abril de 2020

_- Holanda, campeona mundial de la evasión fiscal, tiene por qué callar

_- Tal y como se está informando ampliamente estos últimos días, Holanda y Alemania encabezan el grupo de países que se niegan a que la Unión Europea haga frente mancomunadamente a los efectos del coronavirus sobre la economía europea. Están en su derecho, pero no parece que eso sea muy coherente con la pertenencia a una unión económica y monetaria. Como tampoco son muy de recibo los argumentos con que justifican su posición.

Las declaraciones del ministro de Finanzas holandés, Wopke Hoekstra, han sido especialmente duras. Argumenta, por un lado, que si se emitiera deuda común, suscrita por todos los países (eurobonos), los países del sur que en su opinión no han hecho bien los deberes financieros, generarían un problema de riesgo moral para los del norte que sí han cumplido con todas sus obligaciones.

Los economistas llamamos riesgo moral a la situación que se produce cuando un agente tiene información, sabe las consecuencias sobre otros de sus acciones y a pesar de ello las lleva a cabo para aprovecharse. Es decir, el ministro holandés considera que si España, Italia, o Portugal saben que el resto va a asumir mancomunadamente sus deudas lo que harán será endeudarse más de lo debido.

Eso es algo que evidentemente podría ocurrir (y que yo creo que se debe evitar en una unión económica) pero traer este argumento a colación cuando el problema que podría ocasionar la deuda de los países de la periferia es una emergencia sanitaria que también afecta a los países del norte es, cuanto menos, una clara muestra de cinismo.

Está por ver si finalmente el coste de la pandemia es más elevado en unos países que en otros y habría que analizar en su momento las razones de las disparidades que pudieran producirse y actuar en consecuencia. Pero, de antemano, no parece riguroso considerar que el gasto de unos vaya a ser más ineficiente que el de otros. Y si de momento es diferente no creo que se pueda decir que se deba a una cuestión de eficiencia o capacidad para gastar bien, como dice el ministro holandés.

De hecho, parece inevitable que en países como Italia o España se necesite más dinero para la pandemia si se tiene en cuenta que aquí se está hospitalizando a las personas mayores, mientras que en Holanda se las considera ya desahuciadas y se las deja morir en casa. O porque la estrategia que allí se está siguiendo es la de conseguir «inmunidad de rebaño», lo que implica realizar un porcentaje muchísimo menor de pruebas sobre la población total, una alternativa que no sabemos qué coste tendrá, no sólo económico sino en términos de vidas humanas, a medio y largo plazo.

Francamente, no estoy seguro de que gastar menos porque no se lucha para salvar vidas humanas de los abuelos sea una forma superior o más ejemplar de utilizar los recursos.

Un segundo argumento que utiliza ahora el ministro holandés es ya un viejo conocido del relato que domina la política europea: los países de la periferia, los «cerdos» (PIGS en inglés, en referencia a Portugal, Italia, Grecia y España) son intrínsecamente corruptos y malgastan el dinero de los contribuyentes. Otro ministro holandés de finanzas, Jeroen Dijsselbloem, dijo en marzo de 2017 que los países del sur nos gastamos todo el dinero «en copas y mujeres para luego pedir que se nos ayude». Y eso lo dice el ministro de un país que exhibe a las mujeres prostituidas en escaparates.

Yo no voy a negar que en España hay corrupción porque llevo toda mi vida avergonzado tratando de luchar contra ella. Pero eso es una cosa y otra el admitir que sólo existe en nuestros países del sur.

En España hay corrupción, por supuesto. Una es la corrupción «al menudeo», la que se da entre la clase política y sabemos que hasta el anterior Jefe de Estado era un vulgar comisionista. Sin embargo, la importantes no es esa. Si se habla tanto de la corrupción política, como si fuese la única, es para ocultar la más onerosa. Los políticos corruptos se quedan, en realidad, sólo con la calderilla, con la propina, porque los grandes ingresos que genera la corrupción, la construcción de los aeropuertos donde no hay aviones, las autopistas por donde apenan pasan coches, los puertos faraónicos innecesarios, las operaciones de ingeniería financiera… se los llevan las grandes empresas, los bancos y los fondos de inversión, y una buena parte de ellos proceden precisamente de países del norte de Europa, como Alemania y Holanda. Las burbujas especulativas de Europa la han financiado principalmente los bancos alemanes y holandeses. Por cierto, a costa de no utilizar esos capitales en el desarrollo de sus economías. Y la corrupción a lo grande está presente en países como Alemania o los Países Bajos desde hace tiempo.

Alemania ha podido llegar a ser una gran potencia exportadora, entre otras cosas, gracias a los sobornos, una práctica tan habitual de sus grandes empresas que hasta hace pocos años incluso se podían deducir de impuestos. Solo a su gigante Siemens se le han descubierto operaciones irregulares por valor de unos 420.000 millones de euros. Volkswagen ha engañado a millones de clientes con el escándalo de los motores diésel; muchas grandes empresas alemanas como Deutsche Bank, Vodafone, Deutsche Telekom o Deutsche Pos, entre otras, han protagonizado también grandes escándalos y el considerado mayor fraude fiscal de la historia europea, el caso Cum-Ex, se organizó en Alemania.

¿Y qué decir de Holanda, a parte de que su gran banco ING ha tenido que pagar multas multimillonarias por blanqueo de capitales? ¿No es eso otra forma de corrupción, más elegante si se quiere, aunque de consecuencias igual o incluso más dañinas en otros aspectos? ¿Y lo que hicieron algunas de sus grandes empresas multinacionales en la Sudáfrica del apartheid no fue corrupción de la más criminal?

¿Acaso el haberse convertido en un auténtico paraíso fiscal para permitir que las grandes empresas no paguen impuestos en los países donde realmente operan no es corrupción?

¿Se puede decir que en los Países Bajos no hay corrupción y que allí se utilizan los recursos públicos con honestidad cuando el país se ofrece como soporte de la ingeniería financiera que mina las arcas de otros Estados? ¿Robar los recursos propios es corrupción y permitir que se roben los de otros, como hace Holanda, no?

Un estudio reciente publicado en una revista del Fondo Monetario Internacional reveló que Holanda y Luxemburgo acogen la mitad de la inversión ficticia mundial, es decir, la que no se realiza realmente, sino que sólo está en las cuentas de las empresas para evadir impuestos. En España se calcula que las grandes empresas multinacionales dejan de pagar unos 13.500 millones de euros en impuestos gracias a la existencia de países como Holanda, que proporcionan la posibilidad de eludirlos.

¿Con qué derecho y fundamento puede descalificar el ministro holandés a los países del sur de Europa por tener más deuda, cuando su país es uno de los grandes mamporreros al servicio de la evasión fiscal que destroza las arcas de esos estados, cuando Holanda es el mayor proveedor mundial de servicios de evasión fiscal del planeta, según un informe de 2017 (Uncovering Offshore Financial Centers: Conduits and Sinks in the Global Corporate Ownership Network)?

¿Con qué fuerza moral puede hablar a otros de eficiencia en el uso de los recursos públicos un país que incluso da nombre al «bocadillo holandés», que no es precisamente una delicia culinaria sino una de las prácticas más sofisticadas para blanquear dinero?

¿Cómo pueden dar lecciones sobre administración de recursos los dirigentes de un país que es la pasarela necesaria para que se practique el terrorismo financiero de nuestros días que arruina a países y a empresas, a la economía productiva del planeta?

Y se olvida el ministro holandés de que si los países del norte pueden acumular grandes excedentes es porque han impuesto en la zona euro un sistema de funcionamiento perverso, que no cuenta con mecanismos adecuados de ajuste, de modo que unos países, como el suyo o Alemania, pueden acumular superávits no sólo porque son más ricos y quizá más eficientes sino porque juegan con la ventaja de haber montado un club en donde las normas tratan por igual a los desiguales.

Los países del norte de Europa, con Alemania y Holanda ahora a la cabeza, están haciendo trampas. Se benefician del euro al haberlo establecido sin una hacienda europea, sin normas que impidan el ajuste efectivo de los desequilibrios y sin mecanismos de protección ante shocks, como una pandemia sin ir más lejos, que produce efectos asimétricos entre los países miembros. Han comprado a precio de saldo las principales empresas de la periferia europea, viven de colocar en esta última sus exportaciones, financiaron y se aprovecharon de burbujas como la inmobiliaria en España y encima nos acusan de derrochadores.

El ministro holandés ha pedido a la Comisión Europea un informe sobre por qué algunos países de la Unión han acumulado reservas financieras en los últimos años, mientras que otros no lo han hecho. Algo que parece mentira, pues cualquier estudiante de tercero de Económicas sabe perfectamente que eso es inevitable que ocurra cuando una unión monetaria, como el euro, está intencionadamente mal diseñada. A Robert Mundell le dieron el Premio de Economía del Banco de Suecia (equivalente al Nobel) por haberlo demostrado hace ya casi sesenta años, en 1961, y cuesta creer que un ministro de finanzas no lo sepa y tenga que pedir que le digan la respuesta.

Le faltó al ministro decir esta vez que los españoles, como toda la población de los demás países del sur de Europa, somos unos vagos y que no nos gusta sino la juerga y la siesta, a pesar de que trabajamos 272 horas más de media al año que los holandeses.

Los dirigentes holandeses, como los alemanes, tienen por qué callar. Los españoles no debemos ocultar nuestros defectos que son muchos. Entre ellos, el haber permitido que nuestras élites corruptas hayan entregado o malvendido tanta de nuestra riqueza a empresas alemanas y holandesas, o el haber permitido que nos incorporaran al euro sin hacer una valoración objetiva, ni permitirnos debatir sus ventajas e inconvenientes. Mas lo que no podemos permitir es que los dirigentes de esos países nos insulten de la manera en que lo han hecho. El presidente de Portugal, Antonio Costa, lo ha dicho con toda claridad: las declaraciones del ministro neerlandés son «repugnantes». Lleva toda la razón.

Los Países Bajos tienen, como Alemania, muchas cosas ejemplares de las que debemos aprender los demás países europeos. Su supremacismo y prepotencia de los últimos tiempos son, sin embargo, inaceptables y yo creo, como he dicho, que injustificados. Es muy chocante que se quiera convertir en la guía moral de Europa dando lecciones de honradez a los demás un país que deja morir a sus mayores sin atención hospitalaria porque ya son demasiado viejos, que es de facto un paraíso fiscal, o que permite que mujeres exhiban su cuerpo como mercancías en escaparates. Significa que la Unión Europea tiene un problema serio y que vamos a tener que plantearnos si vale la pena ser socios de quienes no saben pronunciar palabras como cooperación o solidaridad.

Juan Torres López es Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla. Dedicado al análisis y divulgación de la realidad económica, en los últimos años ha publicado alrededor de un millar de artículos de opinión y numerosos libros que se han convertido en éxitos editoriales. Los dos últimos, Economía para no dejarse engañar por los economistas y La Renta Básica. ¿Qué es, cuántos tipos hay, cómo se financia y qué efectos tiene?

Fuente:
https://blogs.publico.es/juantorres/2020/03/30/holanda-campeona-mundial-de-la-evasion-fiscal-tiene-por-que-callar/

miércoles, 1 de abril de 2020

Abril es el mes más cruel, T. S. Eliot, 1922

April is the cruellest month, breeding / Lilacs out of the dead land, mixing / Memory and desire, stirring / Dull roots with spring rain. (T. S. Eliot, 1922).

Abril es el mes más cruel: engendra / lilas de la tierra muerta, mezcla / recuerdos y anhelos, despierta / inertes raíces con lluvias primaverales. (Agustín Bartra, 1977).

Abril es el mes más cruel, hace brotar / lilas en tierra muerta, mezcla / memoria y deseo, remueve / lentas raíces con lluvia primaveral. (Juan Malpartida, 2001).

Abril es el más cruel de los meses, pues engendra / lilas en el campo muerto, confunde / memoria y deseo, revive / yertas raíces con lluvia de primavera. (Andreu Jaume, 2015).

Fuente: El País.

Estar confinado y solo. Lo que esta crisis revela del gran mal oculto de nuestra época

El Reino Unido creó hace dos años un ministerio de la Soledad. Vivirla de cerca por unas semanas puede ayudar a entender lo que supone sufrirla de forma crónica

El gran solitario Michel de Montaigne ya advertía de que es igual de fácil fracasar en soledad que en compañía. “Reclúyete en ti mismo, pero prepárate antes para acogerte allí; sería absurdo confiarte a ti mismo si no sabes gobernarte”, escribió el inventor del ensayo moderno. Las medidas de aislamiento impuestas a un tercio de la humanidad para frenar la expansión del coronavirus están sacando a la luz la epidemia oculta del siglo XXI.

Cuando el Gobierno del Reino Unido decidió crear un Ministerio para la Soledad, a finales de 2018, uno de cada cinco británicos aseguraba que se sentía solo la mayor parte del tiempo. 200.000 personas mayores, averiguaron los sondeos, habían pasado más de un mes sin comunicarse con amigos o familiares. Múltiples estudios médicos han señalado la deriva física y mental a la que puede conducir un aislamiento involuntario. Deterioro del sistema inmunológico, enfermedades cardiacas, alzhéimer o depresión. La trágica paradoja de la crisis actual es que puede conducir a muchas personas a encerrarse más en sí mismas a la vez que les prohíbe las herramientas para intentar salir de esa prisión.

Las buenas noticias, si es que algunas pueden surgir de esta debacle, son que las nuevas tecnologías de comunicación, la creciente sensación de comunidad que está surgiendo y la obligada ralentización de la vida, que ha permitido levantar la alfombra y descubrir lo que había debajo, han puesto el foco sobre un problema hasta ahora ignorado. “La soledad es un estado mental subjetivo. Mucha gente puede sentirse sola en medio de la multitud, ir a una fiesta y ser incapaces de conectar con nadie. Y otros pueden estar solos en casa, o con alguna otra persona, y sentirse muy a gusto consigo mismos”, empieza por aclarar la doctora Sarita Robinson, profesora titular de la Escuela de Psicología en la Universidad de Central Lancashire.

La tesis doctoral de Robinson se titulaba Respuestas Cognitivas y Neuroinmunes ante una Amenaza. “Vivimos un momento artificial, en el que nuestra capacidad de conectar con nuestras redes sociales habituales se ha visto reducida. Y es esa pérdida la que nos puede conducir a una sensación de soledad. Lo que debemos hacer es parar un minuto y autoevaluarnos: ‘¿Me siento realmente solo? ¿Siento que tengo a mi alrededor el apoyo social de amigos y familiares que necesito?”. Si la respuesta no satisface, la solución está al alcance de la mayoría. Videollamadas, grupos de whatsapp o simples conversaciones telefónicas.

El problema surge en aquellos que no consiguen salir del laberinto de su soledad con estas estrategias, o que no tienen acceso a ellas. Ahí es donde debe responder la tribu. “Esa es nuestra responsabilidad social, que no podemos desatender. Y aplaudo las leyes de ‘buen samaritano’ que está poniendo en marcha el Reino Unido, para que un ejército de voluntarios preparados llame a la gente mayor, los más vulnerables, y les ofrezca compañía. Porque esta realidad está ya entre nosotros desde hace mucho tiempo. Son cientos de miles los ancianos olvidados en todos los países. Quizá el coronavirus tenga la virtud de poner en el foco este problema”, dice Robinson.

El idioma inglés diferencia entre loneliness y solitude. El español solo tiene una palabra: soledad. Pero es fácil entender que no es lo mismo sentirse solo que disfrutar de un aislamiento voluntario.

Jacqueline Olds, profesora de Psiquiatría en la Universidad de Harvard, lleva décadas escribiendo sobre el asunto. Y denunciando lo que llama “el culto a la actividad”. “Toda esa gente que llena su tiempo con el trabajo, el gimnasio, los eventos sociales, las tiendas, van a tener ahora una situación complicada cuando tengan que manejar su propia soledad”, dice.

—¿Y cuál es el remedio?

—Hay un fabuloso psicólogo en Estados Unidos, de origen húngaro, llamado Mihály Csíkszentmihály, que escribió hace 25 años un libro llamado Flow (Flujo). Algunas personas tienen un par de veces al día lo que él llama flow experiences (la traducción más aproximada sería la de momentos en los que te dejas llevar). Son situaciones en las que disfrutas tanto lo que estás haciendo que el tiempo parece detenerse y podrías estar toda la vida así. La mayoría de nosotros tenemos una o dos cosas que nos gustan. Otros no. Y van a tener que encontrar aquello que dé contenido a su tiempo— defiende Olds.

Todas estas recetas, admite la profesora, pierden mucho sentido cuando cae sobre las personas una avalancha en forma de ruina económica. Cuando la pobreza entra por la puerta, la felicidad se va por la ventana. “Lo sé, es duro e injusto. Mucho más en Estados Unidos, que no tiene la red de asistencia social de Europa. Ojalá hubiera una gran solución, más allá de las pequeñas respuestas de los cientos de ONG”, dice.

Pero en la medida en que el problema al que haya que enfrentarse sea el de la soledad, ambas profesoras insisten en ver una oportunidad brillante en el hecho de poder redescubrir el valor de la comunicación humana. Robinson sugiere un pequeño juego lleno de anticipación. Cada vez que venga a la cabeza alguna de las cosas que el aislamiento impide (tomar un café o quedar a comer con un amigo, visitar algún lugar concreto) debe escribirse una pequeña nota, aplastarla en una bola de papel y guardarla en un tarro. Y esperar al momento en que todo acabe, para que una mano inocente saque la primera bola y comencemos a cumplir anhelos. “Incluso aquellos que normalmente se sienten solos, he descubierto estos días, tienen mejor ánimo. Creen que, por una vez, todos estamos en el mismo barco”, apunta Olds. “El hecho de que, al final, nos juntemos todos en una misma batalla que no es otra que el de salvar la vida humana, aunque estemos solos en nuestras casas, es algo maravilloso”, asegura.

La soledad afecta especialmente a la gente mayor, pero atormenta mucho más a los jóvenes, como demostró en 2010 una encuesta de la Fundación para la Salud Mental del Reino Unido. Hasta un 36% de las personas entre 18 y 34 años admitían un estado de tristeza. Y a los inmigrantes, y a los desempleados, y a las madres o padres solteros, y a las personas con problemas mentales, y paradójicamente, a aquellos que se dedican a atender a los dependientes. Ahora el coronavirus ha hecho que la soledad afecte a mucha más gente, aunque viva acompañada. Y amenaza con agravar esta epidemia oculta, pero puede ser el inicio de su solución. Aproximarse al abismo por unas semanas puede ser un modo de entender lo que supone vivir cada día asomado a él de un modo crónico. 

https://elpais.com/ideas/2020-03-30/estar-confinado-y-solo-lo-que-esta-crisis-revela-del-gran-mal-oculto-de-nuestra-epoca.html

Cómo afrontar el confinamiento


Consejos inuit para mejorar tu vida

El presente como única realidad. Los verdaderos amigos. Una inesperada salida ante el miedo. Pequeñas lecciones de los pueblos del norte que ayudan a superar las adversidades diarias.

LOS 70.000 inuits —en idioma aborigen, “la gente”— extienden su territorio natural entre Canadá, Alaska, Siberia y Groenlandia. Los pobladores del Ártico tienen una mitología y espiritualidad propias. Según la escritora y ensayista estadounidense Annie Dillard, los inuits creen que “cada individuo posee seis o siete almas, encarnadas por personas diminutas desperdigadas por diferentes partes del cuerpo”. Una de las creencias más bellas de estos pueblos del norte es que las estrellas son agujeros en el cielo que dejan pasar la luz de los seres queridos que ya han fallecido para que desde abajo sepamos que son felices.

Tal vez por las duras condiciones de vida de estos pobladores del frío, su sabiduría popular expresa el arte cotidiano de superar las circunstancias más difíciles. Veamos algunas pinceladas que pueden ser útiles también para nuestro día a día.

Ayurnamat. Este término inuit no tiene una palabra equivalente en nuestro idioma, pero comprende una filosofía vital que podemos englobar en esta frase: “No merece la pena preocuparse por las cosas que no podemos cambiar”. Esta misma idea existe en las tradiciones china y árabe, pero el hecho de que los esquimales posean un vocablo específico indica hasta qué punto está integrado en su cultura. La supervivencia exige centrarse solo en lo que depende de uno mismo, dejando fuera todo aquello sobre lo que no tenemos control.

“No hagas en tu hogar ventanas tan pequeñas que impidan que la claridad entre en las habitaciones”. Tomado de forma literal, es comprensible que en los asentamientos en los que durante buena parte del año la luz es escasa haya que facilitar la entrada del sol. Sin embargo, este dicho inuit tiene una segunda lectura en clave personal. Si tu mirada sobre la realidad es estrecha, siempre lo verás todo oscuro o directamente negro, ya que tu visión está teñida por tu mirada. El mejor remedio contra el pesimismo y la negatividad es ampliar horizontes y entender que hay un mundo muy amplio más allá de nuestros problemas.

“Nunca sabrás de verdad quiénes son tus amigos hasta que el hielo se rompa bajo tus pies”. Llevado a nuestro entorno urbano, la actriz Marlene Dietrich decía que “los únicos amigos que cuentan son los que puedes llamar a las cuatro de la madrugada”. Ciertamente, en situaciones de celebración y de tranquilidad podemos albergar la ilusión de que tenemos muchas amistades, pero la piedra de toque son los momentos difíciles. Ante una ruina económica, una separación o una larga enfermedad —equivalentes al hielo que se rompe—, muchas personas desaparecen y solo una minoría sigue presente, dando lo mejor de sí mismos. Este filtro revelador es una de las cosas que podemos agradecer a la adversidad.

“Los regalos hacen esclavos, así como el látigo hace al perro”. Todos tenemos en mente la imagen de un trineo tirado por perros que surca el territorio nevado. Los animales cumplen con su misión a la fuerza, empujados por el azote de quien los conduce. Del mismo modo, según la sabiduría esquimal, aceptar un obsequio demasiado costoso nos coloca en una posición de debilidad hacia el otro, ya que inconscientemente nos sentiremos obligados a devolver el favor. Esto es algo a tener en cuenta uno mismo al ofrecer un regalo. Habría que preguntarse antes: ¿entrego esto de forma generosa y espontánea, o con el tiempo esperaré algo a cambio?

“Si tienes miedo, cambia de camino.” Esta inspiración esquimal parece ir en contra del moderno coaching, que aconseja desafiar las creencias limitadoras y salir de la zona de confort; sin embargo, tiene también otra interpretación: para hacer algo desde la duda y la desconfianza, mejor no hacerlo. Un ejemplo de ello sería iniciar una relación sentimental bajo el temor de ser engañados o de que las cosas no salgan bien por cualquier otro motivo. Hay que domar primero el miedo para vivir y amar con libertad.

“El ayer son cenizas y el mañana es madera. Solo hoy arde el fuego con todo su esplendor”. Encontramos equivalentes de esta idea en el zen japonés y, de hecho, en prácticamente todas las tradiciones espirituales. Y es tan simple como difícil de aplicar, a no ser que pongamos conciencia en cada uno de nuestros actos. La existencia se compone de momentos, y quien no sabe disfrutarlos se condena a vivir siempre en la melancolía del pasado o en el anhelo del futuro. 

Para mitigar y medir el enfado 

En su libro Pequeño curso de magia cotidiana, Anna Sólyom cita un ritual de los inuits recogido por la historiadora del arte Lucy R. Lippard para momentos en los que la ira se apodera de nosotros: “Una costumbre de los esquimales para aliviar a alguien de su enfado consiste en que esa persona camine siguiendo una línea recta a través del campo. El punto en que el enfado es conquistado es marcado con una vara, como testimonio de la fuerza o la duración del enojo”. Esta práctica presenta una doble ventaja. El hecho de mover el cuerpo en momentos de ofuscación nos ayuda a salir de la encerrona en la que nos ha puesto nuestra mente. Por otro lado, esta forma tan gráfica de medir la ira nos permite distanciarnos de ella y entender nuestra propia emoción como algo que no nos pertenece.

Francesc Miralles es escritor y periodista experto en psicología.

https://elpais.com/elpais/2020/03/02/eps/1583148380_800866.html

martes, 31 de marzo de 2020

Emilio Lledó: “Ojalá el virus nos haga salir de la caverna, la oscuridad y las sombras”

El filósofo reflexiona sobre el tipo de enseñanzas que se pueden extraer de esta crisis y subraya otras plagas como el deterioro de la educación, de la cultura y del conocimiento

Cuando todo son preguntas y miedo, la filosofía, el más esencial y uno de los más postergados de los saberes, es un faro que alumbra caminos en la noche. Y aunque él no se considera cosa tan importante como un faro —“sino una velita con poca cera”— el filósofo Emilio Lledó (Sevilla, 92 años) es una de las luces de referencia del pensamiento español. Bien a resguardo en su piso de Madrid, del que solo baja a comprar el pan y a llevarse algún chasco como ver que faltan sus latas de conserva preferidas en el supermercado de su barrio, nos atiende por teléfono para aportarnos sus serenas reflexiones sobre la insoslayable epidemia del coronavirus. Esta noche, un documental de La 2, dirigido por David Herranz y Alberto Bermejo para la serie Imprescindibles, repasa su biografía.

Pregunta. ¿Cómo está viviendo todo esto?
Respuesta. Bien, dentro de lo que cabe. No me aburro porque tengo la compañía de mis libros y leo. Dialogar con los clásicos es siempre una maravilla, y si cabe más aún en momentos de soledad. Me reconforta mucho en medio de este caos que no alcanzo a comprender.

P. ¿Con quién está dialogando estos días?
R. Con Homero, estoy releyendo su Odisea en griego. Y Misericordia, de Pérez Galdós. Y de cuando en cuando cojo el Quijote, abro por alguna página y lo leo. También acabo de leer El infinito en un junco, de Irene Vallejo, que es una pasada. Por lo demás, no me siento inspirado para escribir pero voy tomando algunas notas de cosas que se me ocurren sobre esta situación inaudita, inexperimentada.

Aviso —dice la web de la RAE—: la palabra inexperimentado no está en el diccionario. Ah, pero estamos hablando con Emilio Lledó, miembro de la propia Real Academia Española desde 1993, autor de Filosofía y lenguaje (1971), Lenguaje e historia (1978), Premio Nacional de Ensayo 1992 por El silencio de la escritura y Premio Nacional de las Letras 2014, entre muchos otros altos reconocimientos que lo acreditan como un maestro de la lengua, y por tanto aquí no importan los avisos.

Debemos estar alerta para que nadie se aproveche de lo vírico para seguir manteniéndonos en la oscuridad y extender más la indecencia

P. Inexperimentada, dice.
R. Sí, no sé, se me ha ocurrido así. Creo que no existe, la he improvisado estos días. La experiencia es la esencia del conocimiento y esto es lo contrario a lo experimentado y a lo conocido. Es algo nuevo, es algo inaudito que nos desconcierta. Nunca habíamos pasado por algo así, yo nunca había experimentado esto que veo ahora mismo, mientras hablo contigo, mirando a través de la ventana de mi balcón. Veo una calle sin actividad por dónde pasa el autobús 28, y por allí a lo lejos solo veo a un señor que viene paseando a su perro, nada más. Cuando bajo a por el pan, me atiende una mujer con una mascarilla y guantes. Todo me causa gran extrañeza. Es así que, si el conocimiento lo trae la experiencia, lo que yo estoy haciendo estos días como filósofo es darle vueltas a qué tipo de conocimiento puede brotar de esta experiencia.

P. Estamos ante un vacío de sentido, ¿cierto? Como si viviéramos inmersos en una situación de irrealidad.
R. Esa es la sensación. Yo de niño viví la Guerra Civil española, vi la violencia en toda su brutal realidad, pero precisamente era eso, real. He oído las bombas estallar, he visto caer a un piloto en paracaídas, he visto el fuego de un combate aéreo en los cielos y también he percibido el olor de la muerte; eso lo he vivido yo, era la guerra, y sabíamos lo que había que hacer, ¿pero esto, qué es esto, dónde está aquí la violencia, qué es esta tranquilidad silenciosa que nos amenaza, ese peligro que no se oye, dónde está ese virus inodoro, incoloro e insípido?

En su apartamento, don Emilio habla y camina con el teléfono en la mano. Siempre ha habido una relación estrecha entre pensar y caminar. A los seguidores de Aristóteles, explica Lledó, les llamaban peripatéticos, en griego “los que pasean”. Para Kant su metódica caminata diaria fue indispensable para su quehacer intelectual. El filósofo español siempre ha sido un andariego y sus alumnos recuerdan que era un maestro que en clase prefería dialogar de pie.

P. Decía que no sabe qué brotará de esta experiencia.
R. Eso es. Le estoy dando vueltas. Ojalá que pase algo positivo. La esperanza, hijo, es que nos reinventemos para mejor, que maduremos como sociedad. Aunque no quisiera decir que seamos mejores, no me gusta ser moralista. Prefiero decir, simplemente, que seamos algo más, que después de esta crisis del virus intentemos reflexionar con una nueva luz, como si estuviéramos saliendo de la caverna de la que hablaba el mito de Platón, en la que los hombres permanecen prisioneros de la oscuridad y las sombras. Quisiera que sea así, como te digo, pero me preocupa que esto sirva en cambio para ocultar otras pandemias gravísimas, plagas como el deterioro de la educación, de la cultura y del conocimiento.

P. Apunta a la urgencia renovada de cuidar de lo público.
R. Más que nunca, es fundamental. El esfuerzo que están haciendo los hospitales es un ejemplo. En la Política de Aristóteles ya se decía que la ciudad, la polis en la antigua Grecia, tiene que tener un solo fin, el bien común. Sucede con la sanidad y con la educación, que desde mi punto de vista tiene que ser una y la misma para todos, y no debe estar marcada por clases económicas. Es clave cultivar la inteligencia crítica, y una situación como esta lo revela. Entre tanto exceso de información, de palabras refritas, y peor, entre tanta desinformación, el ciudadano debe ser capaz de plantearse las preguntas propias de una mente libre: quién nos dice la verdad, quién nos engaña, quién quiere manipularnos.

El ciudadano debe ser capaz de plantearse las preguntas propias de una mente libre: quién nos dice la verdad, quién nos engaña, quién quiere manipularnos

P. Este virus nos hace ahondar en lo político, y también en una cuestión existencial primordial: la muerte.
R. Sí, pero no debemos temerla. Yo ahora mismo veo por mi ventana las hojas de los árboles. Dentro de poco empezará a explotar la primavera, y en la próxima estación esas hojas se caerán y el año que viene saldrán otras. Esa es la continuidad de la naturaleza, y esa continuidad no nos es dada a los humanos. Pero sí nos es dada la de nuestros ideales, la continuidad futura de aspiraciones como la verdad, la justicia, la bondad, la belleza. Todo eso prosigue, aunque tú te vayas fuera de la Historia. Y también es consolador mirar la vida de uno y encontrar que en ella hay cierta coherencia desde el principio hasta el final. Recordar tu vida y no avergonzarte. Saber que te has podido equivocar, seguro, pero que nunca has hecho daño a nadie ni has intentado perjudicar a nadie. Yo estos días estoy reflexionando con el ánimo de escribir algunos de mis recuerdos, y me da la impresión de que soy el mismo que con 23 años se fue a Alemania con 6.000 pesetas en el bolsillo y una maletita. Siento que este hombre de 92 años es el mismo que aquel muchacho. Eso me reconforta.

P. Esto no nos vencerá.
R. En absoluto. Pero debemos estar alerta para que nadie se aproveche de lo vírico para seguir manteniéndonos en la oscuridad y extender más la indecencia. Sobrecoge ver el poder que tienen sobre nosotros ciertas personas disparatadas, pues un imbécil con poder es algo terrible. Deseo de verdad que esto nos sirva para algo como sociedad. Que propicie un nuevo encuentro con los otros en la polis, en la vida en común.

https://elpais.com/cultura/2020-03-28/emilio-lledo-ojala-el-virus-nos-haga-salir-la-caverna-la-oscuridad-y-las-sombras.html?rel=lom

La revolución ‘maker’ llega a la educación.

El aprendizaje por proyectos y la tecnología acercan las disciplinas STEM a los estudiantes, a la vez que contribuyen a desarrollar las llamadas ‘habilidades blandas’

Aprender construyendo, en espacios informales, sociales y colaborativos, donde los roles tradicionales de profesores y alumnos se desdibujan y donde priman la creatividad, el intercambio de conocimientos y la motivación personal para crear e inventar de la mano de las nuevas tecnologías: es la cultura maker, heredera del movimiento Do It Yourself (“hazlo tú mismo”) y la cultura del garaje en Estados Unidos y vinculada a las disciplinas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés). Desde su desembarco en el entorno educativo, se asocia a un aprendizaje práctico basado en los proyectos y el desarrollo de habilidades blandas como la curiosidad, el pensamiento crítico, la reflexión y el trabajo en equipo.

Ya sean de ciencia, mecánica, robótica o programación, los programas maker tienen en común la creación de productos de forma artesanal y comunitaria a través de la tecnología. Un entorno donde el énfasis se pone más en el proceso que en la acumulación de contenidos; en la colaboración más que en la competición; en la socialización del conocimiento por encima de la institucionalización del mismo. De su creciente protagonismo es, por ejemplo, testigo la feria SIMO Educación, que desde 2017 le dedica su espacio Maker. Todo para cambiar una realidad indiscutible: la del número de alumnos matriculados en España en este tipo de estudios, que ha ido descendiendo a lo largo de los últimos cursos. Y cuando no se puede cubrir la demanda del mercado, hay que buscar ese talento fuera.

“Es una herramienta fundamental, porque crea un ecosistema de aprendizaje muy enriquecedor. Todo el mundo está participando en el proceso creativo, y además compartes lo que haces con otras ciudades o escuelas... Es un sistema igualitario de aprendizaje permanente”, explica Lola González, directora de SIMO Educación, que sobre todo quiere destacar su carácter democratizador del aprendizaje: todos son creadores en potencia, y tan solo es necesario que se les dé la oportunidad de poner en práctica su idea, de compartirla en un espacio colaborativo y de poder, así, inspirar a todos los demás: “Tiene mucho que ver con la llamada “educación lenta”, en la que se prima el trabajo artesanal, la reflexión, el tocar y el hacer en espacios de solidaridad y colectividad... Y afortunadamente, se está aprendiendo ya no solo en las escuelas, sino también en espacios hasta ahora mucho más institucionalizados, como bibliotecas y museos”, añade.

‘Makers’ superiores
El ámbito universitario acoge cada vez más casos de cultura maker, como el laboratorio Fablab de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija, acreditado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) para educar, innovar e inventar a través de la tecnología y la fabricación digital. O la treintena de alumnos que, desde la Universidad Carlos III de Madrid, componen STAR (Student Team for Aerospace and Rocketry): provenientes de grados como Ingeniería Aeroespacial, Mecánica Industrial, Telecomunicaciones o Electrónica y Energía, impulsan desde el curso 2018-19 el diseño, desarrollo y fabricación de cohetes reutilizables, con el objetivo de promover las ciencias espaciales y aeronáuticas. Su próximo objetivo, para principios de verano, es abordar el récord universitario de altitud español, actualmente en propiedad de la Universidad Politécnica de Cataluña (1.930 metros), y elevarlo hasta los 4.000.

MÁS INFORMACIÓN
Innovación educativa para potenciar la ciencia y la tecnología en el aula

STAR es una iniciativa hecha por y para los estudiantes, donde el trabajo en equipo y el intercambio de conocimiento entre los distintos departamentos es fundamental. Al tratarse de un cohete íntegramente diseñado por un equipo de estudiantes, la dedicación constante es esencial: “Buscamos a gente con un cierto set de valores: autosuficiencia, compromiso por el equipo y una cierta motivación a poner de tu parte y ayudar a tus compañeros... A nivel técnico, vas a trabajar en algo para lo que la carrera no te prepara”, afirma Mario Hernández, el estudiante de 3º de Ingeniería Aeroespacial que dirige STAR.

Este esfuerzo coordinado se traduce también en innovación: “Gracias a Triditive [una empresa asturiana], vamos a ser los primeros en España en fabricar la tobera del motor con una impresora 3D, y también hemos desarrollado todo el sistema de aviónica del cohete”, revela Carlos Aguilar, un estudiante de 2º de Ingeniería de la Energía que se dedica al diseño y fabricación de un combustible sólido, dentro del departamento de Propulsión. “La gran mayoría del fuselaje se hace con fibra de carbono, y se está desarrollando una antena hecha con láminas de grafeno metidas dentro de las capas de fibra de carbono. Esta servirá para que, durante el lanzamiento, el cohete pueda transmitir los datos al centro de mando”.

Nada queda al azar en los departamentos de Aviónica, Fuselaje, Propulsión, Integración y Logística, Simulación, Software y Relaciones Públicas de STAR: no basta con que las piezas sean buenas por separado, “ya que también hay que trabajar para optimizar el conjunto”, esgrime Hernández. La elección de materiales para el fuselaje, por ejemplo, es sumamente importante, “porque cualquier giro que haga el cohete puede ocasionar que se rompa”. Y otro tanto puede decirse de la propulsión: “Los cohetes operan en condiciones extremas. Aparte del análisis teórico, hay áreas que requieren de un tratamiento experimental, como el combustible. No hay forma de predecir las propiedades de la combustión sin experimentar con él”. A largo plazo, el objetivo es proveer a los estudiantes con una plataforma de pruebas en microgravedad, para que puedan estudiar ideas relacionadas con la industria aeroespacial que de otra forma no podrían experimentar.

Tecnología accesible
El germen de la cultura maker, sin embargo, se planta en un nivel mucho más bajo del escalafón educativo, donde la tecnología hace también posible que esas nuevas ideas puedan concretarse más rápidamente. Pero esta ha de ser barata, accesible (como Arduino, por ejemplo) y abierta, para evitar que quede restringida a un espacio más elitista. “No se trata de programar grandes robots, sino de que el alumno, con sus manos, cree su propio robot o proyecto científico con material cotidiano que tiene a su alcance”, argumenta Ainhoa Marcos, responsable de Educación Pública de Microsoft en España. “Por ejemplo, podemos construir un telégrafo con un vaso de plástico, una pinza de la ropa, un imán, un hilo de cobre...”

De que la revolución maker no es un coto privado de los colegios privilegiados con más medios son prueba numerosos centros públicos de toda España. En el CEIP San Sebastián de Archidona (Málaga), llevan desde 2014 introduciendo proyectos de impresión 3D, robótica y programación para alumnos desde tercer ciclo de primaria, que en estos seis años les ha servido para construir jardines verticales, equipamientos de senderos, paneles interactivos, carcasas para el suero de niños hospitalizados o materiales para personas ciegas o con alguna discapacidad. El Centro del Profesorado de Lanzarote dispone de más de 50 itinerarios formativos para los docentes sobre robótica, diseño digital, producción audiovisual, impresión 3D o plotter de vinilos, y también imparte talleres para alumnos en los centros educativos, donde trabajan tecnologías relacionadas con el diseño de apps para Android, elaboración de videojuegos con Scratch, creación de realidad virtual, control de robot y drones, etcétera.

Por su parte, el IES Cardenal Cisneros, de Madrid, es un centro de innovación tecnológica con por lo menos un proyecto por cada nivel de ESO y Bachillerato, un espacio maker “directamente vinculado al servicio al prójimo. Los trabajos son vertebrados en torno al eje del servicio a la comunidad y gestionados por docentes que llevan años desarrollándolos”, cuenta Alberto González, profesor del centro y coordinador de un proyecto didáctico de ludificación con videojuegos abierto a quien quiera usarlo. “Llevo cuatro años desarrollando un videojuego basado en el desempeño y las competencias clave. Está ambientado en el año 2342, cuando el ser humano ya ha liquidado la naturaleza. Los estudiantes simulan una salida al campo y aprenden todo lo que pueden para evitar el desastroso futuro; hacen las aportaciones, las preguntas que lanza el juego y lo enriquecen con ideas, escenarios a visitar y experiencias a vivir dentro del juego”.

Ni edad, ni género 
Pero ¿a partir de qué edad puede uno convertirse en maker? Tan pronto como se quiera. Hay propuestas diseñadas para edades tan tempranas como los tres años, como las que sugiere Microsoft con Lego o Minecraft, que ayudan al aprendizaje de programación por bloques; mientras que las de Hacking STEM han sido diseñadas para ser implementadas desde segundo y tercer ciclo de Primaria y en Secundaria (sobre todo en la ESO): por ejemplo, construir un telégrafo o un sismógrafo puede hacerse desde tercero de Primaria hasta cuarto de la ESO, pero otros, como el medidor de impacto cerebral o la mano robótica, están recomendados para Secundaria: “Sin embargo, los proyectos son muy flexibles y pueden adaptarse, dependiendo del docente en cada caso y del nivel de competencia en el ámbito de la programación de cada centro o grupo de alumnos”, esgrime Marcos.

En Zaragoza, la Academia de Inventores de Edelvives e Innovart ofrece a futuros ingenieros, arquitectos o científicos un espacio maker con laboratorio científico, mecánico y electrónico, además de un aula de programación, desde los tres (los Baby Inventores) a los 18 años. “Les sembramos la necesidad de conocer cómo funciona el mundo que nos rodea y les enseñamos a usar las nuevas tecnologías para resolver problemas (…). Aunque nuestro enfoque sea multidisciplinar, es una realidad que cada uno de nuestros alumnos tiene habilidades diferentes”, explica Jorge Mata, uno de sus fundadores. “Por esta razón, es necesario fomentar el trabajo en equipo, ayudándose unos a otros para superar los retos con mayor éxito”. A su vez, bMaker propone desafíos adaptados a cada nivel para que los estudiantes encuentren su propia solución.

Entre los retos que quedan de cara al futuro, la necesidad de superar la brecha de género en las disciplinas STEM, tradicionalmente dominadas por los hombres. El movimiento maker debería favorecer su entrada “porque si en la escuela, desde pequeñas, están participando con sus compañeros en estos espacios, verán de forma mucho más natural el poder acceder a carreras de este tipo (…). Pueden ayudar mucho al empoderamiento y la visibilidad de la mujer en este ámbito”, dice González. Por su parte, Mario Hernández, del equipo STAR, reclama una mayor implicación de las universidades: “Las universidades españolas no apoyan a los estudiantes en proyectos como el nuestro de la manera en que sí lo hacen las americanas, donde en cada universidad hay al menos un equipo de cohetería. Yo creo que están perdiendo mucho, porque esto lleva el nombre de la universidad afuera”.

https://elpais.com/economia/2020/03/03/actualidad/1583234973_960025.html

lunes, 30 de marzo de 2020

Qué hay detrás del 'milagro' alemán frente al coronavirus

COVID-19
Durante los últimos días no son pocas las voces asombradas por la incidencia del coronavirus entre la población alemana, que registra cifras de fallecimiento muy bajas en relación a los casos confirmados.
Álvaro Piqueras
Álvaro Piqueras@alvaro_piqueras

MICHAEL KAPPELER AFP
En una de sus últimas comparecencias, Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, era cuestionado por el caso de Alemania, país que registra cifras de fallecimiento muy bajas en relación a los casos confirmados y que se ha convertido en el paradigma al que todos aspiran y queremos imitar.

"Va con retraso. Aquí se inició antes el incremento de casos. Esto obviamente no favorece al interpretación de la mortalidad entre ambos países", explicaba Fernando Simón que daba una de las claves que se maneja para explicar la diferencia: la edad media de los afectados en el país germánico es mucho menor que en España, donde se están produciendo brotes en residencias de ancianos, que son pacientes crónicos más frágiles.

Pero para entender definitivamente la situación hay que recurrir a algo que dijo el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hace unos días: es fundamental realizar pruebas de detección del coronavirus para detener la pandemia. "No se puede combatir un incendio con los ojos vendados. No podemos detener esta pandemia si no sabemos quién está infectado", advertía el doctor etíope.

"Hay factores que pueden explicarlo"
Así pues, el denominado ‘milagro’ alemán tienen su explicación en la realización de test en una fase temprana de la epidemia y el bajo promedio de edad de los pacientes contagiados, que son dos posibles factores de la baja mortalidad específica en Alemania a causa del coronavirus.

"Con frecuencia se me pregunta por las razones de que haya una tasa de mortalidad baja en Alemania en comparación con otros países. En realidad no sabemos por qué es así pero creemos que hay factores que pueden explicarlo como la identificación de casos leves en una fase temprana y que muchos de los contagiados son personas jóvenes que presentan una mortalidad menor", dijo el presidente del Instituto Robert Koch (RKI), Lothar Wieler.

Y es que el promedio de edad de las personas contagiadas en Alemania es de 54 años, mientras que el promedio de edad de quienes han muerto es de 81 años. Wieler aseguró que, en todo caso, el relativo bajo número de muertos como consecuencia del coronavirus no se debe a que no se contabilicen todos los casos identificados. Sin embargo, el virólogo, como también precisó Fernando Simón, advirtió que todavía se está en una fase temprana de la epidemia y que el número de muertos en Alemania puede aumentar.

En Alemania, según las últimas cifras del RKI, hay 31.554 casos confirmados, lo que representa un aumento de 4.118 con respecto al día anterior y una incidencia de 38 contagios por cada 100.000 habitantes aunque en esto último hay muchas diferencias regionales. El número de muertos, según el RKI, es de 149.

https://as.com/deporteyvida/2020/03/25/portada/1585136208_372839.html?prm=ep-ob

BIZCOCHO DE MANZANA Y CANELA

La manzana y la canela son una combinación ganadora. La primera da jugosidad a este bizcocho, y la segunda, aroma. Las nueces ponen el punto crocante.

MIRIAM GARCÍA 31/12/2019 -


Si algo bueno tienen el otoño y el invierno es que son las temporadas en las que brilla una enorme cantidad de magnífico producto hortícola y frutícola, como las manzanas. Y pocas cosas huelen más a otoño que un buen bizcocho de manzana con canela: eso es así, no me discutáis.

En casa tengo un arbolito que año sí, año no, decide inundarnos de manzanas completamente ecológicas y asalvajadas (solemos hacerle caso omiso a la pobre criatura, pero más naturales que nuestras manzanas no hay nada). Así que me veo obligada a preparar muchas recetas con manzana a lo largo del otoño: no todo en mi vida es glamour y limusinas, también sufro cocinando y horneando.

Este bizcocho de manzana es relativamente sencillo y muy vistoso, gracias a esos hermosos pedazos de manzana a la vista. La manzana le aporta jugosidad, aroma y sabor, que completamos con un puñado de nueces que hacen buen papel casi en cualquier bizcocho. Para que los gajos de manzana queden razonablemente bonitos uso dos trucos:

Una vez pelada la manzana, bien entera o partida por la mitad y antes de cortar los gajos, le paso un estropajo de fibra verde nuevo y limpio para lijarla y quitarle las aristas que dejan los cortes. Quedan suaves y redonditas, si la manzana va a quedar visible en el dulce el resultado es fetén. Podéis obviarlo si os parece muy loco.

El volumen de la manzana, y de cualquier otra fruta, se reduce en el horneado porque en el proceso de cocción pierde mucho líquido por evaporación. Si antes de añadir manzanas a un dulce las precocinamos ligeramente en el microondas, tapaditas, solo hasta que empiecen a estar tiernas, conseguiremos que pierdan una parte del volumen antes de añadirlas al bizcocho, por lo que no se reducen tanto una vez dentro de la masa y no quedará tanto hueco entre esta y las manzanas. Este truquete es muy útil, por ejemplo, en tartas de manzana al estilo americano, con una tapa de masa tipo empanada.

El levado de este bizcocho se genera en parte gracias a que batimos la mantequilla con el azúcar para incorporar burbujitas de aire, y en parte por la levadura química, el Royal de toda la vida. Para batir bien la mantequilla, esta debe estar blanda -¡no derretida!-, que mantenga su forma pero que ceda al apretarla con un dedo (la mantequilla pomada es otra cosa, precisamente con la consistencia de una pomada). Otro consejo: si se te ha olvidado dejar la mantequilla a temperatura ambiente y quieres usarla ablandada, córtala en trozos en un bol y métela en el microondas de tres en tres segundos a máxima potencia, comprobando cada vez cómo va ablandándose. Si lo haces con tiento tendrás mantequilla ablandada en un plis, lista para cualquier dulce que la necesite.

Para que el bizcocho suba como es debido conviene que tanto la mantequilla, como ya he dicho, como el huevo, estén a temperatura ambiente. Si tienes más dudas sobre bizcochos, tienes una buena colección de ellas contestadas en nuestro artículo sobre cómo no convertir tu bizcocho en un ladrillo.

Dificultad

Solo la de montar debidamente el azúcar con la mantequilla, para lo que conviene usar un robot con pala o una batidora de varillas.

Ingredientes

85 g de mantequilla ablandada
150 g de azúcar
1 huevo a temperatura ambiente
225 g de harina
2 cucharaditas de impulsor químico (Royal)
1 pizca de sal
½ cdta. de nuez moscada molida
½ cdta. de canela molida
160 ml de leche
50 g de nueces picadas
2-3 manzanas reineta (o Granny Smith)
1 limón Azúcar glas para espolvorear

Elaboración

Calentar el horno a 180° para que esté a punto cuando terminemos de hacer la mezcla, es importante no meter la masa en un horno insuficientemente caliente.

Poner en un bol el azúcar y la mantequilla ablandada, batir con varillas (con robot o batidora eléctrica) a velocidad alta hasta que la mezcla esponje y se ponga blanquecina.

Agregar el huevo y batir durante un par de minutos, rebañando la mezcla de las paredes del bol para que se mezcle todo perfectamente.

Pasar la harina con el impulsor químico por un colador para tamizarla, junto con la canela. Agregar la nuez moscada y la sal.

Añadir la mezcla de sólidos y la leche a la mezcla de mantequilla, en un par de tandas alternando sólidos y leche, y mezclando cada vez. Agregar las nueces picadas y homogeneizar.

Preparar un molde -mejor de base desmontable-, untándolo con mantequilla y espolvoreándolo de harina. Verter la masa en el molde.

Pelar y descorazonar las manzanas. Cortar en gajos relativamente gruesos -unos ocho gajos por manzana-, como se ve en la foto, y rociarlos con el zumo de limón. Colocarlos sobre la masa, empujando un poco para que se introduzcan en ella.

Cocer el bizcocho en el horno unos 40-45 minutos. Probar que esté cocido introduciendo una brocheta en el centro; debe salir limpia. Si sale con restos de masa sin cocer, prolongar la cocción otros cinco o 10 minutos.

Sacar el bizcocho y dejar templar 10 minutos. Desmoldar con cuidado y pasar el bizcocho a una rejilla para que enfríe por completo. Espolvorear con azúcar glas, si se quiere, cuando esté frío.

https://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2019/12/09/receta/1575922409_396902.html?rel=str_articulo#1586275789594

El cachorro de leopardo con la mamá leona. Los científicos documentaron una rara, y muy linda, adopción entre especies en un parque nacional en India.



El cachorro de leopardo con la mamá leona

Los científicos documentaron una rara, y muy linda, adopción entre especies en un parque nacional en India.

CienciaFeb. 2748 comentarios Los leones y leopardos del Parque Nacional Gir, en Gujarat, India, normalmente no se llevan bien.

"Compiten entre sí" por el espacio y la comida, dijo Stotra Chakrabarti, un investigador postdoctoral en la Universidad de Minnesota que estudia el comportamiento animal. "Están en desacuerdo perpetuo".

Pero hace aproximadamente un año, una joven leona en el parque dejó a un lado esta enemistad. Ella adoptó un bebé leopardo.

El cachorro de 2 meses de edad, todas orejas peludas y ojos azules, era adorable, y la leona pasó semanas cuidando, alimentándolo y cuidándolo hasta que murió. Ella lo trataba como si fuera uno de sus dos hijos, que tenían aproximadamente la misma edad. Este fue un caso raro de adopción de especies cruzadas en la naturaleza, y el único ejemplo documentado que involucra animales que normalmente son competidores fuertes, dijo el Dr. Chakrabarti. Él y otros detallaron el caso la semana pasada en la revista de ecología Ecosphere.

Los autores del periódico, que también incluyeron un oficial de conservación y un guardaparque, vieron por primera vez a la abigarrada tripulación a fines de diciembre de 2018, pasando el rato cerca de un antílope nilgai recién muerto.

Inicialmente, pensaron que la asociación sería breve; una leona en el área de conservación de Ngorongoro en Tanzania había sido observada una vez cuidando un cachorro de leopardo, pero solo por un día antes de que los dos se separaran.

"Pero esto continuó", dijo el Dr. Chakrabarti.

Los investigadores observaron al bebé leopardo que vivía con los leones durante un mes y medio. Crédito ... Dheeraj Mittal Durante un mes y medio, el equipo observó a la madre león, sus dos cachorros y al leopardo deambular por el Parque Nacional Gir. "La leona lo cuidó como si fuera uno de los suyos", cuidándolo y compartiendo la carne que cazaba, dijo el Dr. Chakrabarti.

Sus nuevos hermanos también eran acogedores, jugaban con su nuevo amigo y ocasionalmente lo seguían por los árboles. En una foto, el leopardo se lanza sobre la cabeza de uno de sus hermanos adoptivos, que es casi el doble de su tamaño y claramente un buen deporte. "Parecían dos cachorros grandes y un pequeño runt de la camada", dijo el Dr. Chakrabarti.

Lleva casi siete años estudiando a los leones del parque. Esta asociación poco probable "fue sin duda el momento más" sorprendente "que encontré", dijo el Dr. Chakrabarti. Sus colegas investigadores con un proyecto de conservación de leones asiáticos en India, algunos que han estado observando a los grandes felinos durante décadas, "tampoco habían visto algo así", dijo.

A diferencia de sus contrapartes en África, los leones asiáticos viven en pequeños grupos segregados por sexo. Después de dar a luz, las leonas a menudo se separan del resto del orgullo durante unos meses para criar a sus crías por su cuenta. Si la familia improvisada hubiera interactuado más con otros leones adultos, el leopardo podría haber sido identificado como un impostor, dijo el Dr. Chakrabarti.

Pero nunca fueron probados de esta manera. Después de aproximadamente 45 días, el equipo de investigación encontró el cuerpo del cachorro de leopardo cerca de un abrevadero. Una necropsia de campo reveló que probablemente había muerto debido a una hernia femoral que tuvo desde su nacimiento.

"Hubiera sido fantástico ver, cuando el cachorro de leopardo creció, cómo serían las cosas", dijo el Dr. Chakrabarti. "Pero no sucedió"

La historia del cachorro de leopardo se unió a otros dos casos documentados de adopción entre especies en la naturaleza, cada uno lo suficientemente dulce como para un libro para niños, pero lo suficientemente extraño como para cautivar a los científicos. En 2004, un grupo de monos capuchinos acogió a un mono tití infantil. Y en 2014, una familia de delfines nariz de botella fomentó una ballena con cabeza de melón bebé, que aprendió a surfear y saltar como sus nuevos compañeros.

En los tres casos, una madre lactante trajo al nuevo bebé al redil, dijo Patrícia Izar, profesora asociada de la Universidad de São Paulo en Brasil y miembro del equipo que estudió la adopción del mono tití capuchino. Es posible que los cambios hormonales asociados con la maternidad "puedan facilitar el vínculo con un bebé extraño", dijo el Dr. Izar, que no participó en la nueva investigación.

Por desconcertante que fue esta adopción, también subraya las similitudes entre cachorros de diferentes especies felinas, dijo el Dr. Chakrabarti. Hasta que alcanzan la edad adulta, cuando surgen diferencias sociales, los leones y los leopardos juegan, maullan y piden leche de manera similar.

Para esta madre leona, estos puntos en común pueden haber anulado las características más parecidas a un leopardo del cachorro: su olor, tamaño y apariencia moteada.

"Simplemente se mezcló", dijo el Dr. Chakrabarti.

https://www.nytimes.com/2020/02/27/science/leopard-lion-adoption.html?algo=identity&fellback=false&imp_id=978811234&imp_id=808945066&action=click&module=Science%20%20Technology&pgtype=Homepage

domingo, 29 de marzo de 2020

Más allá del papel higiénico

Un tuit de Trump provoca el desabastecimiento de cloroquina en todo el planeta

Donald Trump la ha liado buena con la cloroquina. El otro día tuiteó que ese antiguo fármaco contra la malaria se iba a convertir en “una de las grandes revoluciones de la historia de la medicina”. Que el inquilino de la Casa Blanca se ocupe siquiera por un tuit de la historia de la medicina resulta encantador, pero ese único mensaje de una persona ignorante y titular de un nutrido currículum de irracionalidad y virulencia ha propagado una pandemia de desabastecimiento de ese fármaco que, por lo que sabemos por evidencias anecdóticas, ha llegado ya a las farmacias españolas. Así de angustioso es el poder de las redes sociales, el lado oscuro de la fuerza.

Es cierto que la OMS considera que merece la pena comprobar si la cloroquina, entre otros muchos fármacos, puede ayudar a los pacientes del coronavirus. Pero ya sabemos que Trump no es un político, sino un constructor metido a político, y el problema es que no sabe leer las comunicaciones de la OMS, ni escuchar a sus propios asesores científicos, que intentaron de forma denodada disuadirle de propagar ese mensaje. Cuando ya lo había hecho, el jefe de enfermedades infecciosas de los NIH (Institutos Nacionales de la Salud), Anthony Fauci –el homólogo de nuestro Fernando Simón— inventó un nuevo tipo de figura retórica al declarar: “El presidente hablaba de la esperanza”. Una brillante forma diplomática de decir que había metido la pata hasta el corvejón. Fauci es un buen científico, pero también uno de los principales asesores científicos de Trump. No puede hablar con claridad, solo emitir mensajes entre líneas.

El mugido de Trump se basa en un pequeñito estudio francés con 42 pacientes que, además, ha recibido críticas generalizadas de la comunidad científica. Charles Piller ha compilado algunas de ellas para la revista Science. El estadístico Darren Dahly, del University College de Cork, considera “una atrocidad” recomendar la cloroquina a la población partiendo de un ensayo tan minúsculo. “¡Es una completa locura!”, añade el especialista en resistencia a fármacos Gaetan Burgio, de la Universidad Nacional Australiana, muy crítico con el ensayo francés.

La OMS acaba de iniciar un estudio mucho mayor sobre la cloroquina, y estamos obligados a esperar a los resultados de ese ensayo antes de hacer ninguna recomendación a la población. El presidente de Estados Unidos es igual de torpe en una crisis pandémica que en el resto de su aparatosa política internacional. Algún día tendremos que estudiar cuál de esas dos torpezas hace más daño a nuestro precario ecosistema global. El desabastecimiento de cloroquina en las farmacias es un desastre. Los pacientes de enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide o el lupus la necesitan para paliar el dolor, y ya hay muertes en Nigeria atribuidas a la sobredosis del fármaco. Qué pesadez de Trump.

https://elpais.com/ciencia/2020-03-27/mas-alla-del-papel-higienico.html

Sobrevivieron a la gripe española, la depresión y el Holocausto. Dos mujeres extraordinarias, una 101 y la otra 95, vivieron lo peor del siglo XX. Tienen algunos consejos para ti.

Para la mayoría de nosotros, es casi imposible comprender la ferocidad y la regularidad con que la vida se volcó durante la primera mitad del siglo XX. La peste y el conflicto surgieron en una escala épica, una y otra vez. La pérdida y la restricción eran rutinarias; El desastre fue su propia temporada.

A los 101 años, Naomi Replansky, poeta y activista laboral, lo ha soportado todo. Nacida en el departamento de su familia en East 179th Street en el Bronx en mayo de 1918, su llegada al mundo coincidió con el inicio de la gripe española.

La gripe española, que cobró decenas de millones de vidas, muchos de ellos niños menores de 5 años, no fue una emergencia de salud pública aislada. La polio había sido designada epidemia en Nueva York en junio de 1916. Ese año, 2.000 personas murieron a causa de la enfermedad en la ciudad. De los que vivieron, muchos habrían tenido recuerdos demasiado vívidos de la erupción de la fiebre tifoidea que se apoderó de la ciudad nueve años antes.

Hasta que una vacuna contra la polio entró en uso en la década de 1950, se produjeron brotes en algún lugar del país casi todas las primaveras. Las reuniones públicas fueron canceladas regularmente; la gente adinerada de las grandes ciudades se fue al país. A principios de la década de 1920, la hermanita de Naomi se vio afectada, dejando una de sus piernas permanentemente paralizada.

Su madre había depositado la esperanza en las terapias acuáticas implementadas por Franklin Roosevelt en Warm Springs, Georgia, pero esa esperanza fue en vano.

"Fue un estímulo moral, un lugar alegre", me dijo Naomi recientemente, "pero no curativo".

Más tarde, cuando tenía 12 años, su hermano de 15 años desarrolló una mastoiditis. En ausencia de antibióticos para tratarlo, murió rápidamente de lo que es esencialmente una infección del oído.

El fin de semana pasado, mientras los neoyorquinos estaban absorbiendo la enormidad de la crisis actual, Naomi y su esposa de 95 años, Eva Kollisch, estaban en casa en su apartamento de una habitación en el Upper West Side, escuchando a Marian Anderson en vinilo. El álbum era "Espirituales" y fueron atendidos por uno de sus ayudantes habituales.

No estaban inquietos. "El encierro no me molesta", me escribió Naomi en un correo electrónico. "Mi marco inestable puede soportar más confinamiento".

Mary-Elizabeth Gifford Naomi y Eva fueron presentadas por Grace Paley en una lectura de su trabajo en la década de 1980. Ya habían pasado la mediana edad, mucho después de que las tragedias y las perturbaciones sociales de las décadas anteriores los hubieran tocado a cada uno con tanta intimidad. Cuando la catástrofe es secuencial, eventualmente entrena a sus sobrevivientes para saludar al terror con la serenidad de los iluminados.

Tanto Eva como Naomi experimentaron antisemitismo a una edad temprana. Eva, que creció en una familia de intelectuales judíos ricos fuera de Viena, recuerda haber sido golpeada por un grupo de niños por ser un "judío sucio" cuando tenía 6 años. Durante su infancia en el Bronx, Naomi estaba al tanto de la radio fascista transmisiones del padre Coughlin, que siempre emanaban de las ventanas abiertas de East Tremont durante el verano. Sus abuelos habían escapado de los pogromos en Rusia, llegando a Estados Unidos a principios de siglo cuando los hábitos de los inmigrantes, considerados inmundos e ignorantes, eran continuamente culpables de la propagación de la enfermedad.

El primero de los trastornos de Eva llegó con la guerra. Un año después de la anexión nazi de Austria, en 1939, huyó a través del Kindertransport, una serie de esfuerzos de rescate que colocaron a niños judíos en hogares británicos. Eva, que entonces tenía 13 años, viajó con sus hermanos primero en tren a los Países Bajos y luego en barco a Inglaterra.

"En el momento en que llegamos a Holanda, parecía tan maravilloso que había gente amable allí en la plataforma de la estación", dijo Eva una vez a un entrevistador para un proyecto feminista de historia oral. "Te dieron jugo de naranja y te sonrieron".

Al principio lo había pensado todo como una aventura. "Y luego, cuando estábamos en Inglaterra", dijo, "muy pronto me di cuenta de que estaba extremadamente sola". Eva y sus hermanos se dispersaron a diferentes hogares mientras sus padres se quedaron. En 1940, la familia escapó del Holocausto y se reunió en Estados Unidos, aterrizando en Staten Island.

Para entonces, los padres de Eva habían perdido todo, por lo que su madre trabajaba enseñando inglés a refugiados por 25 centavos por hora para ganar el dinero para convertirse en masajista. Su padre, que había sido un destacado arquitecto en Austria, vendía aspiradoras.

A lo largo de sus vidas, Naomi y Eva han exhibido una especie de valentía hábilmente alimentada por la desgracia. Después de graduarse de la escuela secundaria en Nueva York, Eva fue a Detroit a trabajar en una fábrica de automóviles.

"Suave y ágil, su trabajo consistía en saltar sobre las capuchas de Jeeps rodando por la línea y colocar los limpiaparabrisas", me dijo recientemente su nuera, Mary-Elizabeth Gifford. Por las noches, ella era una organizadora laboral para un grupo trotskista. Ella hizo autostop en todo el país.
Naomi se graduó de la escuela secundaria en el apogeo de la Depresión, en 1934. Durante años trabajó en oficinas, en líneas de montaje y como operadora de tornos antes de reunir los recursos para ir a U.C.L.A. Ella fue una de las primeras programadoras de computadoras; Su primera colección de poesía, publicada en 1952, fue nominada para un Premio Nacional del Libro. Mantuvo una estrecha amistad con Richard Wright y Bertolt Brecht, cuyo trabajo tradujo.

El sexismo y la homofobia hicieron sus inevitables intrusiones. La madre de Eva pensó que debería dirigir un hotel o un salón de belleza. Pero Eva era ferozmente ambiciosa por cierto tipo de vida urbana y cerebral. Finalmente se convirtió en profesora de literatura comparada en Sarah Lawrence. Ella se casó con dos hombres; ella tuvo un hijo con uno de ellos; ella era una amante de Susan Sontag.

Hasta la aparición del coronavirus, Eva y Naomi estaban fuera a menudo. La mayoría de los días daban largas caminatas. Estuvieron activos en una Sangha budista en el centro de meditación. Compraron en el mercado de granjeros y comieron almuerzos vegetarianos en Effy's en West 96th Street.
Se encuentran anhelando lo que se ha perdido más de lo que temen lo que pueda venir, y se preocupan más por su "generación", como dijo Naomi, que por ellos mismos, a pesar de que Naomi tuvo un ataque de neumonía hace seis años.
Como poeta, Naomi prefería el orden del formalismo. En la "Canción del anillo", ella usa un verso ligero para transmitir los ritmos de privación y satisfacción abruptamente cambiantes, la sensación de que la felicidad es en última instancia un reflejo humano tanto como una aspiración:
Cuando vivo de mano en mano
Desnudo en el mercado que estoy parado.
Cuando me paro y no me venden
Enciendo fuego contra el frío.
Cuando el frío no destruye
Salto de una emboscada en mi alegría. ...
Ginia Bellafante se ha desempeñado como reportera, crítica y, desde 2011, como columnista de la Gran Ciudad. Comenzó su carrera en The Times como crítica de moda, y también ha sido crítica de televisión. Anteriormente trabajó en la revista Time. @GiniaNYT

https://www.nytimes.com/2020/03/28/nyregion/naomi-replansky-eva-kollisch-coronavirus.html?algo=bandit-story-geo_desk_filter&fellback=false&imp_id=313940133&imp_id=976838918&action=click&module=editorsPicks&pgtype=Article&region=Footer

Entrevista al historiador Jacques Pauwels. “Descubrir la verdad histórica es una forma de liberación”

Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

“Si no tenéis cuidado, los periódicos os harán odiar a las personas oprimidas y querer a quienes las oprimen”, afirmaba Malcom X. Esta idea se podría aplicar también a los manuales de historia. En efecto, en su último libro Les mythes de l’Histoire moderne [Los mitos de la historia moderna] el historiador Jacques Pauwels estudia algunos de los grandes acontecimientos que han marcado los dos últimos siglos. Analiza cómo las revoluciones han hecho avanzar el proceso democrático mientras que las guerras lo han detenido e incluso hecho retroceder. Llega a una conclusión demoledora: la historia convencional se ha escrito para criminalizar a quienes defendieron los derechos de la mayoría y elogiar a unos caudillos que nada tenían de democrático. ¿Por qué se manipula la historia de este modo, por qué hay que mirar detrás de la cortina de los mitos y cómo informarnos correctamente? Jacques Pauwels nos ofrece sus pequeños secretos.

Pregunta: En su libro examina diferentes mitos de la historia moderna. Hay uno, tenaz, que se repite cada año: las guerras mundiales fueron una lucha por la democracia y los soldados cayeron para que nosotros pudiéramos vivir libres. La realidad es un tanto diferente, ¿no?
Respuesta: De hecho, el hilo conductor que he seguido en el libro a través de todos los acontecimientos que analizo es la democratización progresiva de nuestra sociedad. La democracia que conocemos hoy está lejos de ser perfecta. Sería más justo hablar de oligarquía ya que el poder se concentra en manos de unos pocos privilegiados. Pero, aun así, ha habido avances. Este proceso democrático atraviesa la historia contemporánea, que ha estado marcada por guerras y revoluciones. He querido destacar la relación dialéctica entre ambas. En los medios de comunicación y en la historiografía convencional generalmente se nos presenta a los revolucionarios como personajes malos y peligrosos. Podemos pensar en Robespierre o Lenin. En cambio, se presenta como héroes a los grandes caudillos, como Napoleón o Churchill.

La realidad es diferente. En efecto, defiendo la idea de que el proceso democrático ha avanzado sobre todo gracias a las revoluciones y que la guerra ha sido una forma de detener e incluso de hacer retroceder la democracia. Para llegar a esta conclusión he estudiado varios grandes acontecimientos de la historia moderna, desde la Revolución francesa a las dos Guerras Mundiales, pasando por la Revolución rusa. Y sistemáticamente me he planteado la siguiente pregunta a modo de balance: ¿estos acontecimientos han hecho avanzar o retroceder la causa de la democracia? En general han sido las revoluciones las que ha hecho avanzar esta causa. Quienes no tenían interés en una verdadera democracia trataron de detener este proceso y lo hicieron sobre todo por medio de la guerra.

P: ¿Algunos ejemplos?
R: Cuando se nos habla de la Revolución francesa, pensamos en la guillotina, en la sangre derramada, en la violencia, etc. Es cierto que hubo terror en la Revolución, pero también hubo un terror de los contrarrevolucionarios, un “terror banco”. Lo mismo ocurrió durante la Revolución rusa. Pero no hay que olvidar que la Revolución francesa hizo mucho por la democracia. Por ejemplo, fue con Robespierre cuando se instituyó el sufragio universal, el derecho al voto para todos, que hoy se considera uno de los pilares de nuestra democracia. Igualmente, la Revolución francesa en su fase más radical, bajo Robespierre, abolió la esclavitud en 1794. Fue un avance enorme para la democracia en aquel momento porque millones de personas recuperaban cierta forma de libertad. En aquel momento Estados Unidos, que ya se presentaba como un campeón de la libertad, no había pensado ni por un momento en abolir la esclavitud.

P: Sin embargo, se considera que la fecha en que se abolió la esclavitud es 1848…
R: Exacto. La esclavitud se había abolido bajo Robespierre, pero Napoleón la volvió a instaurar. Después de la Revolución francesa también se arrinconó la idea del sufragio universal y se sustituyó por el sufragio censitario: solo podían votar quienes tenían dinero. Además, Napoleón emprendió muchas guerras. Hubo que esperar de nuevo a una erupción revolucionaria en 1848 para que el sufragio universal se instaurara definitivamente y la esclavitud fuera abolida para siempre. Pero, ¿qué recordamos hoy? Se elogia a Napoleón en los manuales de historia y hay estatuas de él por todas partes. En cambio, la idea de dedicar una calle o una plaza a Robespierre provoca regularmente polémicas en París.

P: Últimamente se oye hablar a menudo de fake news, pero con su libro vemos que, a fin de cuentas, no es nada nuevo y que la historia está repleta de fake news.
R: A menudo se cree que nuestra historiografía es una ciencia neutra y objetiva. No lo es. Nuestra historiografía está plagada de mitos. En la mitología griega siempre había una pequeña parte de verdad histórica. Por ejemplo, la odisea de Ulises aborda los primeros grandes viajes hacia Italia y la explotación del Mediterráneo. En el mito se oculta una pequeña parte de verdad histórica. Hoy ocurre lo contrario, ¡en la historia tal como se enseña y se presenta en los medios de comunicación se ocultan muchos mitos!

P: ¿Qué interés tiene manipular así la historia?
R: La historia de los dos últimos siglos ha estado marcada por luchas a favor y en contra del proceso democrático. No hay que creer que todos los grandes personajes que ilustran los manuales de historia eran fervientes defensores de la democracia. La reina Victoria, por ejemplo, la detestaba. Para los monarcas lo ideal era el absolutismo de Luis XIV. Todo el poder se concentraba en sus manos. Lo mismo ocurre con los empresarios, ellos también detestaban la democracia. Desde el punto de vista demográfico la élite solo representa una minoría muy pequeña, por eso nunca le ha gustado el sufragio universal, porque en esas condiciones no tenía ninguna posibilidad de ganar elecciones. Así que luchó contra el proceso democrático e incluso buscó cómo hacerlo retroceder.

P: ¿Cómo logran las pequeñas minorías en el poder bloquear los intereses de la mayoría?
R: Siempre hay esa relación dialéctica entre guerra y revolución. Ya hemos visto que el proceso democrático conoció unos avances muy importantes en 1848. Pero después, como destaco en mi libro La Grande Guerre des classes [La Gran Guerra de clases], la Primera Guerra Mundial fue una vasta operación a la vez contrarrevolucionaria y antidemocrática. En efecto, en tiempos de guerra algunos jefes dan órdenes y todos los demás deben obedecer. Durante la guerra no hay democracia. En Bélgica, por ejemplo, en cuanto estalló la Primera Guerra Mundial los parlamentarios ya no tuvieron nada más que decir, el rey Alberto era quien tenía todos los poderes. En Francia Clemenceau resultó ser un verdadero dictador y lo mismo ocurrió en Inglaterra con Lloyd George o en Alemania con Ludendorff.

Cuando afirmo que la guerra pone fuera de juego a la democracia no hablo solo de democracia política, sino también de democracia social. Las revoluciones y los movimientos de protesta permitieron conquistas importantes, como los servicios sociales, la limitación de las horas de trabajo, las vacaciones y las pensiones para los obreros o incluso la prohibición del trabajo infantil. En cuanto estalló la guerra se suprimieron muchas ventajas sociales o se dejaron en suspenso. Ya no se permitía hacer huelga, los obreros tenían que trabajar más y ganar menos, había que sacrificarse por la patria porque el país estaba en guerra. Los grandes capitalistas se aprovecharon de la guerra para neutralizar a los sindicatos y a los movimientos obreros que cada vez les parecían más amenazantes. Además, ganaron mucho dinero con la guerra, no solo gracias a los encargos de material de guerra, un negocio muy rentable, sino también porque podía pagar salarios más bajos. Por eso demuestro en el libro que si hoy en nuestros países tenemos más democracia que en los siglos pasados es gracias a los revolucionarios y no gracias a los grandes caudillos.

P: Sin embargo, algunos avances democráticos se obtuvieron con gobiernos que no eran particularmente revolucionarios.
R: Se concedieron cuando las élites tenían miedo de la revolución. Así, muchas reformas democráticas se introdujeron desde arriba después de la Primera Guerra Mundial. En Bélgica, por ejemplo, se introdujo el sufragio universal y la jornada de ocho horas. En Francia, los Países Bajos, Inglaterra e incluso en Suiza hubo reformas similares. No era en absoluto una forma de agradecer al pueblo sus esfuerzos, sino que las élites occidentales temían verdaderamente las revoluciones al estilo de la rusa. El objetivo de esas reformas era apaciguar al pueblo.

P: ¿Por qué es importante saber qué pasó realmente?
R: ¿Qué importancia tiene la historia en general? Es una buena pregunta. Muchas personas piensan que no es importante, están más preocupadas por lo que pasa hoy, cuando no están simplemente absortas por la necesidad de ganarse la vida. El pasado, pasado está. Pero la historia, la verdadera, la que no cuenta mitos, es muy importante. Una sociedad que no conoce su historia es como una persona que ha perdido la memoria. La historia nos ayuda a entender dónde estamos hoy y por qué estamos ahí, por qué tenemos cierto grado de democracia que, sin ser perfecto, es más mayor que hace cien años. Así pues, hay que conocer la historia para entender el presente. Y hay que entender el presente para poder avanzar hacia el futuro, lo que no es posible sin conocer todas estas luchas democráticas y antidemocráticas.

P: ¿Qué aconsejaría para informarse correctamente sobre la historia?
R: ¡Leer mi libro, por supuesto! (Risas) También hay que estudiar la historia, interesarse por ella, pero con ojo crítico. Hay que poder mirar tras la cortina de los mitos, buscar a los historiadores y los libros que tratan de hacerlo. Hay muchos. Estoy lejos de ser el único. Cuando estudiaba en Bélgica y después en Canadá yo mismo fui tomando conciencia poco a poco de que todo lo que me contaban podía no ser verdad. Cuando estudiaba en Canadá en la década de 1970 descubrí que había una corriente de historiadores en Estados Unidos llamados revisionistas. No tenían nada que ver con quienes niegan el Holocausto. Eran historiadores críticos gracias a los cuales aprendí por primera vez, por ejemplo, que el objetivo del bombardeo de Hiroshima no era detener la guerra, sino intimidar a Stalin. Estaba impactado, investigué el asunto y descubrí que era totalmente cierto.
Lo mismo ocurría con lo que se afirmaba de que Gran Bretaña había declarado la guerra a Alemania en 1914 para proteger a la pequeña Bélgica. No fue así, los británicos entraron en guerra para apoderase del petróleo de Mesopotamia, un territorio que pertenecía al Imperio otomano, aliado del Reich alemán. Pero en los manuales de historia nunca se habla de ello. Afortunadamente, existen libros que se centran en ese tipo de problemas y entonces los acontecimientos nos resultan más claros. Una vez que se comprende eso, también se comprende por qué todavía hoy se libran guerras como la de Irak. Por el petróleo, por supuesto.

P: Tanto en los manuales de historia como en los medios de comunicación las cuestiones económicas suelen brillar por su ausencia.
R: En efecto, la mayoría de los historiadores evitan hablar de los intereses económicos que estaban en juego en las guerras. Nos dan todo tipo de información, sobre todo acerca de las batallas, pero al actuar así no explican nada sobre las razones de los conflictos. Descubrir la verdad histórica, empezar a entender verdaderamente lo que ha ocurrido, es una especie de liberación. Por lo tanto, es muy importante estudiar historia con una mirada crítica.

P: Finalmente, cuando se ve cómo las revoluciones y las guerras han empujado o detenido el proceso democrático, ¿no constituyen las relaciones de clase un buen enfoque para entender la historia?¿No explican también estas relaciones por qué se manipula la historia?
R: Es verdad. La mayoría de la gente, la masa del pueblo quiere la democracia. A quien no le interesa es a la pequeña minoría en el poder porque sabe que una verdadera democracia implicaría perder sus privilegios. Si la mayoría tuviera verdaderamente el poder, ¿aceptaría que 26 personas posean tanta riqueza como la mitad más pobre del planeta? Quienes tienen el poder y las riquezas luchan para conservarlos, luchan contra la democracia, aunque al mismo tiempo simulan que les gusta. Después de la Primera Guerra Mundial muchos partidos conservadores que representaban a la aristocracia y a los ricos empresarios empezaron a utilizar apelaciones como “partido popular”, en absoluto popular en el sentido de tener al pueblo detrás y querer darle el poder. En realidad querían animar al pueblo a apoyar su forma de actuar. Por consiguiente, la pequeña minoría que posee las riquezas lucha por conservar sus privilegios y se puede permitir escribir la historia, sobre todo a través del control que ejerce sobre los medios de comunicación.

P: Por lo tanto, ¿la lucha de clases es, efectivamente, el motor de la historia?
R: Siempre lo ha sido, es cierto, aunque no gusta hablar de ello, se prefiere hablar de los belgas o los franceses contra los alemanes, de guerras contra naciones, aunque la realidad es mucho más compleja.

(1) “If you’re not careful, the newspapers will have you hating the people who are being oppressed, and loving the people who are doing the oppressing” (N. de la t.).

Fuente: https://www.investigaction.net/fr/jacques-pauwels-decouvrir-la-verite-historique-est-une-forme-de-liberation/

Esta traducción se puede reproducir libremente a condición de respetar su integridad y mencionar al autor, a la traductora y Rebelión como fuente de la traducción.

sábado, 28 de marzo de 2020

Viaje al interior del cuerpo humano con Bill Bryson. El autor de 'Breve historia de casi todo' habla en su casa de Londres de su nuevo libro, 'El cuerpo humano', un viaje al continente más cercano y fascinante de todos

Bill Bryson afirma que pese a su conexión con Gran Bretaña siempre se ha sentido estadounidense. “Estoy en una extraña posición porque tengo también pasaporte británico y mi esposa es británica, más de la mitad de mi vida está aquí, pero creo que siempre seré extranjero y no me molesta”. ¿El Brexit? “ha sido una decepción muy grande. He mis cuarenta años aquí he visto cómo el país se hacía mucho mejor y en eso ha tenido mucho que ver la Unión Europea. Encerrarse ahora es una pena, y un error”.

¿Diría que la curiosidad es su mayor virtud? “Sí, me gano la vida gracias a ella. Es lo que te mantiene vivo. Y me parece una de las características principales de la especie humana”.

Todo se acaba (incluso esta entrevista) y el último capítulo de El cuerpo humano está dedicado a la muerte. “La principal causa de muerte de nuestra época es el estilo de vida”, reflexionas Bryson en su peculiar estilo. “Por qué no somos capaces de seguirnos regenerando infinitamente es algo no solo que nos parece injusto sino que no comprendemos. El caso es que cada día mueren 160.000 personas y 60 millones al año”. Con esa más bien poco animosa consideración y el detalle de que nuestras cenizas pesan cinco kilos, Bryson dice adiós, no sin antes recomendar un paseo por el cercano cementerio de Brompton. Parecería algo luctuoso, pero cuando uno sigue su consejo no solo se encuentra con que es un lugar evocador y lleno de historia, lleno de cuervos y ardillas y tumbas notables, sino que está muy cerca del estadio del Chelsea. Un metafórico recuerdo de cómo el esplendor y el crepúsculo, la gloria y el polvo, se dan la mano en nuestros cuerpos.

REFLEXIONES CORPORALES

“No es fácil imaginar de qué modo el vello de las axilas puede enriquecer la existencia humana”.

 “Lo más sorprendente del cerebro es cuán innecesario resulta. Para sobrevivir en la Tierra no necesitamos saber escribir música o ser capaces de filosofar”.

 “El mentón es exclusivo de los humanos y nadie sabe por qué lo tenemos”.

 “El corazón no tiene tiempo para distracciones”.

 “Las jirafas a veces tienen vesícula biliar y a veces no”.

 “Los riñones procesan cada día 180 litros de agua, el equivalente a una bañera llena a rebosar”.

 “La muerte es inconfundible. Las personas vivas parecen vivas, y más aún por dentro que por fuera”.

“Se ignora qué hace exactamente por nosotros el bostezo”.

“La mayor parte de la mejor tecnología que existe en la Tierra está dentro de nosotros”.

“Lo cierto es que el sexo no es necesario y muchos organismos han renunciado a él”.

“La próstata produce el líquido seminal del hombre durante la edad adulta y una gran ansiedad en sus últimos años”.

“En realidad, es bastante difícil suicidarse. Estamos diseñados para no morir”.

“Piense en cuántos pares de zapatos ha usado en toda su vida y empezará a hacerse una idea de la durabilidad de su cartílago”.

“Los espermatozoides son los astronautas de la biología humana, las únicas células diseñadas para abandonar el cuerpo y explorar otros mundos”.

“La placenta es el órgano peor comprendido del cuerpo humano”.

“Nada hay en nuestra vida más necesario y peor recibido que el dolor”.

“Correr es lo único que hacemos superlativamente bien”.

“Morir es lo último que desea hacer nuestro cuerpo”.

“La comida permanece en el interior de las mujeres casi un día entero más que en los hombres”.

“El cáncer no es más que nuestro propio cuerpo haciendo todo lo posible por matarnos. Es un suicidio sin nuestro permiso”.

“Dormir es lo más misterioso que hacemos”.

“Fue bonito mientras duró, ¿no?”.

https://elpais.com/cultura/2020/03/06/babelia/1583509569_055792.html

viernes, 27 de marzo de 2020

La verdad sobre el microbioma

No hagas caso a los chamanes. Lo peor no es que quieran robarte la cartera. Lo peor es que no tienen ni idea de lo que hablan

Busco microbioma en Bing y me salen vídeos italianos, por alguna razón. Philippe Langella nos ilustra sobre el microbioma intestinal de los “sujetos ancianos”, mientras Luca Masucci diserta acerca de la seguridad de los trasplantes de heces. “Microbioma y medicina veterinaria”, añade Antonio Gasbarrini sin reparar en que Franco Vicariotto ya había dado un pelotazo histórico con su vídeo “microbioma y la mujer”. La búsqueda en Google mejora un poco las cosas, pero no demasiado. Otras webs de Muy interesante, Efe Salud y el Instituto Roche nos terminan de sembrar en el hipocampo el virus cerebral (meme, en la nomenclatura de Richard Dawkins) de que el microbioma, la colección de mil especies de bacterias, virus y hongos que llevamos en el intestino y otras partes blandas, es la causa de todos los males y por tanto la solución a todos ellos. La presión de la industria alimentaria es fuerte y los sabiondos proliferan como setas de cardo en nuestra sociedad crédula e intoxicada por las redes. Mal asunto.

Y mira que la investigación del microbioma es bien activa e interesante. Los científicos dedicados a ello aspiran a descubrir si existe un microbioma saludable y cómo estimular su composición de bacterias en las personas que no tienen la suerte de llevarlo puesto de nacimiento en las tripas. Gracias a eso sabemos que el cáncer, el autismo y las enfermedades autoinmunes, que van desde la esclerosis múltiple hasta la artritis reumatoide, tienen relación con el microbioma. ¿No sería fantástico que pudiéramos tratar esas afecciones sin más que modificar la dieta? Sin duda. Sería fantástico, pero en sentido literal, porque no estamos aún en condiciones de recomendar una dieta que estimule un microbioma saludable. No hagas caso a los chamanes. Lo peor no es que quieran robarte la cartera. Lo peor es que no tienen ni idea de lo que hablan.

Peter Turnbaugh, microbiólogo de la Universidad de California en San Francisco, es uno de los responsables de la mala fama que han adquirido las carnes rojas y procesadas. Los resultados de su laboratorio indican que, en ratones, comer carne reduce las bacterias que metabolizan la fibra y promueve la enfermedad inflamatoria intestinal. Pero él mismo reconoce que sus estudios son insuficientes y extremos en las dosis de carne que consumen los animales. “¿Refleja eso lo que ocurre en la gente que sigue unas dietas más típicas?”, se pregunta. La respuesta es que no lo sabemos. Turnbaugh piensa que estos datos son valiosos para los científicos y que algún día pueden conducir a un remedio farmacológico. Pero no estamos ni de lejos en condiciones de recomendar ninguna dieta que mejore el microbioma de la población.

Hay otro asunto que merece la pena comentar. El mes pasado, Nature publicó una colección de artículos sobre el microbioma y sus efectos en la salud humana. El trabajo fue financiado por Danone y, de hecho, Patrick Veiga, Silvia Miret y Liliana Jiménez, de Danone Nutricia Research en Palaiseau, Francia, colaron en el paquete un artículo titulado “Danone: el microbioma y la probiótica, 100 años de historia compartida”. Los editores de Nature se han visto compelidos a aclarar: “Nos complace reconocer el apoyo financiero de Danone; como siempre, Nature es la única responsable de todo el contenido editorial”.

Como siempre.